Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL DE MATMATICA

“Análisis de variables estadísticas-Cuantificando los macronutrientes”

I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCION “I.E. DANIEL ALOMIA ROBLES” DOCENTE GLADYS SORIA BUSTAMANTE
EDILBERTO VILLANUEVA
EDUCATIVA
GRADO y SECCION 1° ABCDE: FECHA :08/04 PRIMERA SEMANA DURACIÓN 3 horas
INSTRUMENTOS DE
COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS EVALUACION
Resuelve problemas de gestión de datos  Representa las características de  Realiza preguntas de Lista de Cotejo
e incertidumbre una población en estudio manera individual y
 Usa estrategias y procedimientos para asociándolas a variables grupal sobre Guía de
recopilar y procesar datos. cualitativas nominales y ordinales, estadística observación
 Sustenta conclusiones o decisiones con o cuantitativas discretas.  Informe de resolución
base en la información obtenida.  Recopila datos de variables de problemas en
cualitativas o cuantitativas contextos reales
discretas mediante encuestas,
seleccionando y empleando
procedimientos y recursos.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES / INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACION
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Distingue si la tarea es sencilla o  Se observa al Lista de cotejo
 Define metas de aprendizaje compleja. estudiante participar de
 Organiza acciones estratégicas para  Considera sus prioridades y manera individual y en
alcanzar sus metas de aprendizaje. potencialidades para establecer equipo, trae sus
materiales de trabajo y
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el metas de aprendizaje.
utiliza el tiempo
proceso de aprendizaje  Monitorea de manera permanente destinado a desarrollar
sus avances al evaluar el proceso las actividades de
de realización de la tarea aprendizaje.
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

III. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUE
VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA
TRANSVERSAL
Enfoque ambiental. Solidaridad Disposición para colaborar con Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que
planetaria y el bienestar y la calidad de vida demuestren conciencia sobre la contaminación sonora del
equidad de las personas que viven en medio ambiente donde realizamos nuestras actividades.
intergeneracional. nuestro entorno.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaran en esta sesión?
- Organizar en grupos de cuatro. Texto escolar.
- Recordarles las normas de convivencia para su aprendizaje. Cuaderno de trabajo.

Otras Competencias Relacionadas Desempeños Evidencia de Aprendizaje


Se desenvuelven entornos virtuales Contrasta información recopilada de Ordena las acciones necesarias para
generados por las TIC diversas fuentes y entornos que desarrollar el proceso de aprendizaje
•Personaliza entornos virtuales. respondan a consignas y necesidades utilizando las Tics, para ello evidencia lo
•Gestiona información del entorno de investigación o tareas escolares, y aprendido en la estrategia Aprendo en
virtual. resume la información en un Casa.
•Interactúa en entornos virtuales documento con pertinencia y
•Crea objetos virtuales de diversos considerando la autoría.
Formatos.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
EN EL PRIMER AÑO DEL COLEGIO DANIEL ALOMIA ROBLES, SE HIZO UNA ENCUESTA DEL CURSO QUE MAS LES GUSTA, OBTENIENDOSE EL SIGUIENTE
RESULTADO:
M M C C C R R I A A
C A A R C R A M M M
I C C C M M A A I I
R R R M M C C M C C
I I M C C M M M I R
MATEMATICA: M COMUNICACIÓN: C INGLES : I ARTE: A RELIGION: R

*Después de haber presenciado las clases por tv, ahora debes trabajar tú en la siguiente hoja.

SITUACIÓN ASIGNATURA
MATEMATICA
MARCA DE CLASE FRECUENCIA

PROBLEMÁTICA
COMUNICACIÓN
INGLES

ARTE
RELIGION

TOTAL
PREGUNTAS A RESPONDER:

“UNA ENCUESTA 1.CUANTOS PREFIEREN:

DEL CURSO QUE a) Matemática: .…….. b) Comunicación: ……… c) Ingles: ………..


MAS LES GUSTA
d) Arte: ………. e) religión: ………

2.¿Cuántos alumnos fueron encuestados?.........,.

3,¿Qué fracción representa cada asignatura del total de estudiantes?

MATEMATICA COMUNICACION INGLES ARTE RELIGION

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO (15 minutos)
 La docente inicia la sesión dando la bienvenida a los estudiantes, a través del grupo de whatsapp 1°ABCDE
 Se les recuerda la importancia de participar en los simulacros de sismo, Invita a algunos estudiantes a mencionar cómo
podemos participar en la institución educativa. Se realizan las actividades permanentes (saludos, pase de lista,
revisión de tareas…)
 La docente agrupa a los estudiantes en equipos de cuatro, con diferentes habilidades para trabajar en equipo y les comunica como se va
a trabajar el día de hoy y el propósito de la sesión de aprendizaje, especificando las actividades, el reto que les toca afrontar, el producto o
evidencias y los criterios como se evaluará. Además se recuerda las normas de convivencia que se tomará en cuenta para el buen
desarrollo de la presente sesión y escribe el título en la pizarra.
 La docente plantea las siguientes preguntas: ¿Qué son los datos? ¿Qué datos puede pedir para una persona?¿Cuáles son los elementos
que tiene las variables? ¿Cómo se clasifican las viables? ¿Qué es la estadística?¿Cual es la población?¿Cual podría ser la muestra en un
estudio sobre los cursos preferidos por personas de 12 y 13 años? Los estudiantes responden a las interrogantes a manera de lluvia de
ideas y se disponen a desarrollar las actividades de la sesión de clase
Se menciona el aprendizaje esperado ¿cómo podríamos encontrar el incógnita ¿Cuál es el propósito del
aprendizaje del día de hoy? Representaremos la organización y representación de datos estadísticos en una tabla
de frecuencia luego la gráfica.
Se promoverá la aplicación de la estrategia de George Polya
Leen el problema planteado y comprende verbalizándolos, luego se les plantea las siguientes preguntas: ¿De qué
trata el problema? ¿Puedes expresar el problema con tus propias palabras? ¿Pueden explicarlo en términos de un
esquema?¿Cuáles son los datos? ¿Cuál es la condición? ¿Qué es lo que te pide? Responden a la pregunta: ¿Qué
te pide el problema? Identifican los datos en el problema y lo van sistematizando.
 Luego da las pautas de trabajo a través de este medio y las clases virtuales que se va transmitir por TV “Aprendo
en casa”
DESARROLLO(110 minutos)
 La docente indica a los estudiantes que van trabajar en equipo la situación problemática de su cuaderno o portafolio La
docente monitorea el trabajo de los grupos, motivando en todo momento la participación de todos y absolviendo sus dudas
con la comunicación en el whatsapp
 Los estudiantes investigan sobre la estadística y sus conceptos básicos, en su texto de matemática y cuaderno de trabajo
pág. ____
 Cada equipo deberá elegir un expositor que sustentará las ideas del equipo.
 Se pedirá que los demás integrantes de los otros equipos muestren el respeto a las exposiciones de sus compañeros. Si
hubiese alguna pregunta se levanta la mano para pedir el uso de la palabra.
CIERRE( 15 minutos )
 La docente promueve la reflexión de los estudiantes sobre la experiencia vivida y da énfasis a la importancia de reconocer las
propiedades de los cuadriláteros y construir las figuras geométricas
 La docente induce a los estudiantes a llegar a las siguientes conclusiones:
 El uso de la regla permite construir diversas figuras geométricas como: los cuadriláteros.
 La suma de los ángulos internos de todo cuadrilátero en el plano siempre es igual a 360°.
 Finalmente se realiza las preguntas: ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Será importante en nuestra vida diaria? ¿Cómo
podemos ponerlo en práctica?

VI. TRABAJANDO EN CASA

 Investiguen -por grupos- los tipos de gráficos estadísticos y su aplicación según su tipo de variable: gráficos de
barras, por sectores o circular, histograma, lineal y poligonal.

VII. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

- Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 2


- Internet, TV, radio, periódicos, etc.
VIII. EVALUACIÓN:

Evaluación formativa: Se utiliza la lista de cotejo para registrar las evidencias elaboradas por el estudiante.

IX. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR – ANEXOS


- MINEDU, Ministerio de Educación. CNEB.
- MINEDU, Ministerio de Educación. Texto escolar. Matemática 1° (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
- plumones de colores, pizarra, tizas, etc

Prof. GLADYS SORIA BUSTAMANTE Prof. Villanueva Edilberto

SUBDIRECCION
ACTIVIDADES DE APLICACION

AFIANZANDO MIS APRENDIZAJES- PRIMERO A- B- C-D-E


1) EN EL PRIMER AÑO DEL COLEGIO DANIEL ALOMIA ROBLES, SE HIZO UNA ENCUESTA DEL CURSO QUE MAS LES GUSTA, OBTENIENDOSE EL SIGUIENTE
RESULTADO:

M M C C C R R I A A
C A A R C R A M M M
I C C C M M A A I I
R R R M M C C M C C
I I M C C M M M I R

MATEMATICA: M COMUNICACIÓN: C INGLES : I ARTE: A RELIGION: R


*Después de haber presenciado las clases por tv, ahora debes trabajar tú en la siguiente hoja.

ASIGNATURA MARCA DE CLASE FRECUENCIA


MATEMATICA
COMUNICACIÓN
INGLES
ARTE
RELIGION
TOTAL
PREGUNTAS A RESPONDER:

1. CUANTOS PREFIEREN:
a) Matemática: .…….. b) Comunicación: ……… c) Ingles: ………..
d) Arte: ………. e) religión: ………

2.¿Cuántos alumnos fueron encuestados?.........,.

3,¿Qué fracción representa cada asignatura del total de estudiantes?


MATEMATICA COMUNICACION INGLES ARTE RELIGION

También podría gustarte