Está en la página 1de 4

NOMBRE: BIANCA MELISA FLORES SANCHEZ.

CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA.


ASIGNATURA: QUIMICA INORGANICA ll.
DOCENTE: ALICIA LILY CHOQUE VENTURA.
SEMESTRE: ll

SANTA CRUZ.
QUIN-212(P)
LAB. QUIMICA
INORGANICA ll N° : 2

RECCIONES ACIDO-BASE N° DE Pg: 1 de 3

1. OBJETIVOS:
1.1: OBJETIVO GENERAL: Determinar cuándo una sustancia pasa de un medio acido
a un medio básico.
1.2: OBJETIVO ESPECIFICO: Determinar cuáles de las sustancias pasan de un color
de medio acido aun color de medio básico.
2. MARCO TEORICO:
2.1: ¿QUE ES EL MEDIO ACIDO Y BASICO?
R Los ácidos tienen un índice de pH inferior a 7, mientras que las bases uno superior a
7. Esta escala está cuantificada del 0 al 14. Las sustancias que tienen un nivel menor a 7
son consideradas ácidas, mientras que las sustancias que tienen un nivel mayor a 7 son
consideradas como bases (alcalinas).
3. MATERIALES:
1 VASO DE PRECIPITADO DE 200ml.
VASO DE PRECIPITADO DE 150ml.
VASO DE PRECIPITADO DE 100ml.
VASO DE PRECIPITADO DE 100ml.
MATRAZ ERLENMEYER.
CUCHARA MILIMETRICA.
PROBETA DE 10ml.
PIPETA GRADUADA DE 4ml.
AGUA DESTILADA.
AGUA DE LA PILA.
INDICADORES.
VERDE BROMOCRESOL.
ROJO FENOL.
REMOLACHA CON ETANOL.
ACIDO SULFURICO.
HIDROXIDO DE SODIO.
4. PROCEDIMIENTO:
4.1: EXPERIENCIA 1
4.1.1: Agregar agua destilada 50ml en un vaso de precipitado de 200ml.
4.1.2: Agregar en otro vaso de precipitado 150ml agua de la pila 50ml.
4.1.3: Agregar 7 gotas de verde bromocresol a cada vaso de precipitado y batir.
4.1.4: Ver la reacción y verificar el color que se torna.
4.2: EXPERIENCIA 2.
4.2.1: En un vaso de precipitado de 100ml agregar 50ml de agua destilada.
4.2.2: En otro vaso de precipitado de 100ml agregar 50ml de agua de la pila.
4.2.3: Agregar a cada vaso 20 gotas de remolacha con etanol.
4.2.4: Ver la reacción que ocurre en cada vaso y verificar el color.
4.3: EXPERIENCIA 3.
4.3.1: En un matraz agregar 6ml de ácido sulfúrico.
4.3.2: Pasar la mitad del ácido sulfúrico a una probeta de 10ml.
4.3.3: Verter el contenido de la probeta al vaso de precipitado que contiene 50ml de
agua de la pila y verde bromocresol.
4.3.4. Ver la reacción y el color que se torna al agregar el ácido sulfúrico.
4.3.5: En otro vaso de precipitado de 100ml agregar 10ml de hidróxido de sodio y 7
gotas de verde bromocresol.
4.3.6: Ver la reacción que se produce al agregar estas sustancias.
5.RESULTADO:
INDICADORES PH=COLOR
VERDE 5.4= CELESTE-V 3.8= AMARILLO
BROMOCRESOL
ROJO FENOL 8.5=ROJO 6.5= AMARILLO
ROJO DE METILO 6.3= AMARILLO 4.2=ROJO
REMOLACHA CON
ETANOL

6. DISCUSIÓN: Cuando se agrega acido sulfuro a una base acida este la neutraliza es
decir que de estar en color fuerte o en cualquier color al agregar esta sustancia este la
vuelve completamente transparente.
7.CONCLUSION: En esta práctica se aprendió como los indicadores cambian su pH
(color) dependiendo al solvente en el que sean agregados.
También se logró ver como una sustancia pasa de un medio acido a uno básico, o como
una sustancia puede neutralizar a otra.
8. BIBLIOGRAFIA:

https://www.diferenciador.com/acidos-y-bases/#:~:text=Los
%20%C3%A1cidos%20tienen%20un%20%C3%ADndice,consideradas
%20como%20bases%20(alcalinas).

ELABORADO POR: BIANCA MELISA FLORES SANCHEZ.

También podría gustarte