Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Subdirección Académica o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de
Competencias Profesionales Periodo: 15 de agosto 2022- 9 diciembre 2022

Nombre de la asignatura: Aerodinámica


Plan de estudios: IARO-2013-239
Clave de la asignatura: AOF-1302
Horas teoría-horas prácticas-créditos: 3-2-5

Caracterización de la asignatura

La asignatura aporta al perfil del egresado los siguientes atributos:

 Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería aeronáutica mediante el conocimiento del funcionamiento de sistemas,
componentes y diversas partes que conforman las aeronaves y el uso de legislaciones, regulaciones y normas nacionales e internacionales
vigentes para mantener las condiciones de aeronavegabilidad.

 Diseña y desarrolla sistemas, partes, componentes y procesos aplicados en la industria aeronáutica, mediante el uso de herramientas
matemáticas, físicas, experimentales y computacionales cumpliendo con las regulaciones de calidad vigentes.

 Reconoce la necesidad permanente de educación continua para evaluar, integrar y aplicar los conocimientos adquiridos en el ámbito aeronáutico.

Intención didáctica

 Desarrollo matemático del modelo físico de la atmósfera estándar terrestre, del flujo de aire y sus propiedades según el régimen de comportamiento
y de las fuerzas ejercidas sobre cuerpos inmersos en dicho flujo utilizando actividades prácticas con prototipos didácticos y modelos
computacionales.

 El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de habilidades para la experimentación, tales
como: detección de necesidades, elaboración de propuestas de solución, desarrollo de las propuestas y presentación de las mismas, iniciativa,
inventiva, actitud emprendedora, trabajo en equipo que propicien procesos intelectuales como inducción-deducción y análisis-síntesis.

Itzel Fernanda Vega Martínez


 Las actividades prácticas se sugieren como actividades complementarias al tratamiento teórico de los temas, de manera que refuercen lo analizado
previamente en clase, permitiendo comprender la teoría desarrollada.

Competencia(s) específica(s) de la asignatura

 Analiza y comprende el comportamiento del flujo de aire alrededor de diferentes formas geométricas, de perfiles aerodinámicos y vehículos que
se desplazan en la atmósfera para calcular las fuerzas aerodinámicas. Diseña y Propone soluciones a problemas de fenómenos aerodinámicos.

Itzel Fernanda Vega Martínez 2


Propiedades de la Atmósfera Estándar

Reconoce cómo está compuesta la atmósfera terrestre, así como sus divisiones, calcula sus propiedades termodinámicas para entender los fenómenos físicos
presentes en ella.

Temas y subtemas para Actividades de aprendizaje. Actividades de enseñanza. Desarrollo de Horas


desarrollar la competencia competencias genéricas. Teoría
específica. práctica.
1.1 Propiedades de la Hacer uso de tablas, manuales y cálculo, para Lectura de documentos aeronáuticos. Capacidad de análisis y 10-5
Atmósfera obtener las diferentes propiedades síntesis.
termodinámicas de la atmósfera. Discusión en video conferencia del
1.2 Capas de la Atmósfera significado de los conceptos Habilidad para buscar,
Conoce y calcula el modelo de Atmósfera aeronáuticos involucrados. procesar y analizar
1.3 Variación de Presión, Estándar Internacional información procedente
temperatura y densidad en Recopilación por equipos de videos de diversas fuentes.
función de la altitud relacionados.
Capacidad para trabajar
1.4 Número de Mach y en equipo.
Regímenes de Flujo
Habilidad para trabajar en
1.5 Viscosidad y Número de forma autónoma.
Reynolds
Capacidad de aprender.

Itzel Fernanda Vega Martínez 3


Flujo de aire
Calcula e Identifica las propiedades del aire y sus características como un medio continuo, su comportamiento sobre diferentes cuerpos geométricos y perfiles
aerodinámicos.

Temas y subtemas para desarrollar Actividades de aprendizaje. Actividades de enseñanza. Desarrollo de Horas
la competencia específica. competencias Teoría
genéricas. práctica
.
2.1. Definición de Líneas de Analizar y comparar la información Lectura de documentos aeronáuticos. Capacidad de 14-9
Corriente. obtenida de los ensayos y cálculos del análisis y síntesis.
comportamiento del aire a través de Discusión en video conferencia del
2.2. Ecuación de Continuidad. diferentes cuerpos geométricos y perfiles significado de los conceptos aeronáuticos Habilidad para
aerodinámicos para el cálculo de fuerzas involucrados. buscar, procesar y
2.3. Ecuación de Conservación de de levantamiento y arrastre, analítica y analizar información
Momento. experimentalmente. Recopilación por equipos de videos procedente de
relacionados. diversas fuentes.
2.4. Teorema de Bernoulli para flujo
compresible. Capacidad para
trabajar en equipo.
2.5. Efecto Magnus.
Habilidad para
2.6. Circulación. trabajar en forma
autónoma.
2.7. Condición de Kutta Joukowski.
Capacidad de
2.8. Transición de flujo. aprender.

2.9. Semejanza Aerodinámica.

2.10. Capa Límite y sus


características.

Itzel Fernanda Vega Martínez


4
Perfiles aerodinámicos

Analiza el flujo, la distribución de presiones, fuerzas y los diferentes coeficientes que aplican a los perfiles aerodinámicos.

Temas y subtemas para Actividades de aprendizaje. Actividades de enseñanza. Desarrollo de Horas


desarrollar la competencia competencias Teoría
específica. genéricas. práctica.

3.1. Fuerzas y momentos en un Desarrollar las ecuaciones que fundamentan Lectura de documentos aeronáuticos. Capacidad de 14-9
perfil bidimensional. las fuerzas aerodinámicas de levantamiento y análisis y síntesis.
arrastre. Discusión en video conferencia del
3.2. Coeficientes aerodinámicos. significado de los conceptos Habilidad para
Aplicar los resultados de los análisis aeronáuticos involucrados. buscar, procesar y
3.3 Distribución de presiones. obtenidos para la selección de las mejores analizar información
características aerodinámicas de operación Recopilación por equipos de videos procedente de
3.4. Curva de sustentación- para aeronaves. relacionados. diversas fuentes.
arrastre.
Capacidad para
3.5. Características de los perfiles trabajar en equipo.
aerodinámicos.
Habilidad para
3.6. Flujo a lo largo del ala y trabajar en forma
vórtice en la punta. autónoma.

Capacidad de
aprender.

Itzel Fernanda Vega Martínez 5


Ecuaciones de Continuidad

Analiza y calcula los campos de flujo de manera matemática para encontrar soluciones analíticas a los problemas aerodinámicos.

Temas y subtemas para Actividades de aprendizaje. Actividades de enseñanza. Desarrollo de Horas


desarrollar la competencia competencias Teoría
específica. genéricas. práctica.

4.1. Ecuación de líneas de Desarrolla las ecuaciones para cálculo de campos Lectura de documentos Capacidad de 12-8
corriente. vectoriales de flujo de aire utilizando modelos como teoría aeronáuticos. análisis y síntesis.
de flujo Potencial y Vorticidad.
4.2. Función de flujo. Discusión en video conferencia Habilidad para
del significado de los conceptos buscar, procesar y
4.3. Superposición. aeronáuticos involucrados. analizar información
procedente de
4.4. Vorticidad. Recopilación por equipos de diversas fuentes.
videos relacionados.
4.5. Flujo Potencial. Capacidad para
trabajar en equipo.

Habilidad para
trabajar en forma
autónoma.

Capacidad de
aprender.

Itzel Fernanda Vega Martínez 6


Itzel Fernanda Vega Martínez
7

También podría gustarte