Está en la página 1de 37

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Tomo 2
Tomo 2

Presentado por
Gipcsy Granados Conde
Sandra Patricia Gómez

Docentes

Adriana María Rojas Angarita Imagen propia


María del Pilar Cardona Sánchez

Universidad Nacional Abierta y a distancia – UNAD


Imagen propia
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH
CEAD - José Acevedo y Gómez

Es tu oportunidad
Programa de Psicología
Mayo de 2017

1
Introducción 4
Test de inteligencias múltiples 6
Inteligencia musical 9
Actividades para ejercitar la
inteligencia musical 10
Bibliografía 12
Inteligencia visual espacial 13
Ejercicios para desarrollar la
inteligencia visual espacial 15
Bibliografía 19
Inteligencia intrapersonal 20
Actividades para desarrollar la
inteligencia intrapersonal 25
Bibliografía 28
Inteligencia cinestésico-corporal 29
Actividades para desarrollar
la inteligencia cinestécico-Corporal 33
Bibliografía 35
Conclusiones 36

2
Desconocido, (2015)Inteligencias múltiples recuperado marzo 5, 2017
http://www.imageneseducativas.com/tag/inteligencias-multiples/

La inteligencia múltiple fue


definida en 1983 por el psicólogo
estadunidense Howard Gardner,
profesor de escuela de postgrado
en educación de Harvard quien dio
a conocer una teoría de
aprendizaje denominada teoría de
las inteligencias múltiples con lo
cual dio un vuelco a lo que hasta
ese momento se sabía sobre
inteligencia, Gardner postula que la
inteligencia no se limita únicamente
a los números y a las palabras sino
https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uac
t=8&ved=0ahUKEwi7zb6dyv_TAhVJOCYKHUc8AasQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.r
evistacarrusel.cl%2Ftalleres-para-padres-sobre-monteseri-e-inteligencias-
a la resolución de problemas.
multiples%2F&psig=AFQjCNG25Sawz0Br2YJ-SwYcQEAdzP99fg&ust=1495407753267385

3
Todos venimos con habilidades
talentos y actitudes propias que
desarrollamos en nuestro entorno,
pero hay otras personas que ejecutan El presente trabajo tiene como
múltiples tareas por ejemplo, en arte, propósito la construcción de una
música, literatura, ciencias exactas, cartilla destinada a desarrollar
historia. etc. de forma sencilla que para mediante ejercicios las inteligencias
otros son difíciles, esto se debe a la múltiples en los estudiantes de la
inteligencia. universidad Nacional abierta y a
Esto no quiere decir que unas Distancia- UNAD. Para ello se
personas sean más inteligentes que realizó una investigación en
otras, solo son inteligencias diferentes búsqueda del conocimiento y el
que están unas más desarrolladas que material concerniente al tema.
otras.
Cada tomo de este escrito define una Inmediatamente se hizo una
de las 7 inteligencias, conceptos y revisión bibliográfica teniendo en
actividades para desarrollar en línea cuenta las teorías que existen
una a una las siguientes Inteligencias: acerca del origen de las
musical, visual-espacial, kinestésico- inteligencias múltiples encontrando
corporal, intrapersonal. personal, que el pionero en este término fue
lingüística y la lógico matemática. el psicólogo
Que el alumno a través del test en
línea ya sabrá a cual enfocarse. 4
Howard Gardner en 1983 con el Con lo cual se interesó en la
cual designa un conjunto de investigación sobre que los
siete tipos de inteligencia, individuos tienen varias
después de analizar la inteligencias que es posible
inteligencia resume que todos desarrollar.
los seres humanos nacen con
unas potencialidades marcadas Finalmente, para la elaboración
por la genética, pero esas de la cartilla se utilizaron
potencialidades se van a programas de Microsoft Office
desarrollar dependiendo del como Word, PowerPoint y
entorno familiar y social, las Excel, con el fin que sea de fácil
experiencias, la educación acceso para los estudiantes.
recibida, etc.

Por ejemplo, ningún deportista


llega a la cima sin entrenar, por
buenas que sean sus
cualidades naturales como
tampoco ningún ingeniero o
arquitecto hacen una obra sin
haber estudiado. 5
1 Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que
llegar a un lugar determinado.
2 Si estoy enfadado o contento generalmente sé la razón exacta de
por qué es así
3 Sé tocar, o antes sabía, un instrumento musical.
Test de H. Gardner: 4 Asocio la música con mis estados de ánimo.
5 Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez.
Instrucciones: Lea cuidadosamente cada una de 6 Puedo ayudar a un amigo(a) a manejar y controlar sus
las afirmaciones siguientes. sentimientos, porque yo lo pude hacer antes en relación a
sentimientos parecidos.
7 Me gusta trabajar con calculadora y computadoras.
8 Aprendo rápidamente a bailar un baile nuevo.
A.- Si cree que refleja una característica suya y 9 No me es difícil decir lo que pienso durante una discusión o
le parece que la afirmación es verdadera, debate.
10 ¿Disfruto de una buena charla, prédica o sermón?
escriba “V”.
11 Siempre distingo el Norte del Sur, esté donde esté.

B.- Si cree que no refleja una característica suya 12 Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o evento
y le parece que la afirmación es falsa, escriba especial.
13 Realmente la vida me parece vacía sin música.
una “F”.
14 Siempre entiendo los gráficos que vienen en las instrucciones de
equipos o instrumentos.
C.- Si está dudoso porque a veces es verdadera 15 Me gusta resolver puzles y entretenerme con juegos electrónicos.
y a veces falsa no escriba nada y déjela en
16 Me fue fácil aprender a andar en bicicleta o patines.
blanco.
17 Me enojo cuando escucho una discusión o una afirmación que me
parece ilógica o absurda.
Cabe anotar que este test es gratuito y se
18 Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes o ideas.
encuentra para ser desarrollado en línea en el
siguiente link:
https://www.psicoactiva.com/tests/inteligencia
s-multiples/test-inteligencias-multiples.htm 6
19 Tengo buen sentido del equilibrio y de coordinación.
20 A menudo puedo captar relaciones entre números con mayor
rapidez y facilidad que algunos de mis compañeros.

21 Me gusta construir modelos, maquetas o hacer esculturas. HOJA DE RESPUESTAS


22 Soy bueno para encontrar el significado preciso de las
palabras.

23 Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma


Haga un círculo en cada uno de los
facilidad verlo dado vuelta o al revés. ítems que marcó como verdadero. Un
24 Con frecuencia establezco la relación que puede haber entre
una música o canción y algo que haya ocurrido en mi vida.
total de 4 en cualquiera de las
25 Me gusta trabajar con números y figuras
categorías indica que tiene una
26 Me gusta sentarme muy callado y pensar, reflexionar sobre habilidad que resalta. Una puntuación
mis sentimientos más íntimos.
de 5 muestra una habilidad excelente
27 Solamente con mirar las formas de las construcciones y
estructuras me siento a gusto. en ese campo.
28 Cuando estoy en la ducha, o cuando estoy solo me gusta
tararear, cantar o silbar.

29 Soy bueno para el atletismo.


30 Me gusta escribir cartas largas a mis amigos.
1. A) 9 -10-17-22-30 =
31 Generalmente me doy cuenta de la expresión o gestos que 2. B) 5-7-15-20-25 =
tengo en la cara.
3. c) 1-11-14-23-27=
32 Muchas veces me doy cuenta de las expresiones o gestos en la
cara de las otras personas. 4. d) 8-16-19-21-29=
33 Reconozco mis estados de ánimo, no me cuesta identificarlos. 5. E) 3-4-13-24-28=
34 Me doy cuenta de los estados de ánimo de las personas con
quienes me encuentro.
6. F) 2-6-26-31-33=
35 Me doy cuenta bastante bien de lo que los otros piensan de
7. G) 12-18-32-34-35=
mí.

https://www.psicoactiva.com/tests/inteligencias-multiples/test-inteligencias-multiples.htm
7
En cuanto haya sumado la
puntuación consulte la
TIPO DE INTELIGENCIA NÚMERO DE ÍTEM TOTAL

A) Inteligencia Verbal/ Lingüística. A) 9, 10, 17, 22, 30 =


siguiente información y sabrá B) Inteligencia Lógico/ Matemática B) 5, 7, 15, 20, 25 =
en cuáles inteligencias tiene C) Inteligencia Visual/Espacial C) 1, 11, 14, 23, 27 =

mayor fortaleza. D) Inteligencia Kinestésica/Corporal D) 8, 16, 19, 21, 29 =

E) Inteligencia Musical/ Rítmica E) 3, 4, 13, 24, 28=

F) Inteligencia Intrapersonal D) 2, 6, 26, 31, 33=


A G) Inteligencia Interpersonal G) 12, 18, 32, 34, 35=
Inteligencia Verbal/ Lingüística.
B
Inteligencia Lógico/ Matemática Después de haber realizado el
C anterior test, y de esta manera
Inteligencia Visual/Espacial descubrir que tipo de
D
inteligencia posee, ha llegado
Inteligencia Kinestésica/Corporal
E
la hora de que conozca de
Inteligencia Musical/ Rítmica manera divertida lo que cada
F tipo de inteligencia significa, al
Inteligencia Intrapersonal igual que sus principales
G características y otros datos
Inteligencia Interpersonal que serán de su interés.

8
Bajo este perfil se destacan:
cantantes, bailarines
compositores, músicos, críticos
musicales, directores de
orquesta entre otros

Personajes importantes con


Imagen propia
inteligencia musical:
Howard Gardner (1994),
expone que la inteligencia  Ludwig Van Beethoven
musical es la habilidad y talento  Johan Sebastián Bach
que tienen algunas personas  Wolfgang Amadeus Mozart
para escuchar, tocar  Antonio Vivaldi
instrumentos, cantar, y  Frederick Chopin
organizar tonos de una manera  Richard Wagner
armoniosa o rítmica, es un  Igor Stravinski
concepto de total libertad para  Johann Strauss, entre otros.
crear y apreciar la música en
9
todos sus matices.
Identificar la clase de instrumento
Actividades para ejercitar la Esta dinámica consiste en hacer un
inteligencia musical reconocimiento de los instrumentos que
se escuchan, dando como única
Hacer la imitación de su cantante
instrucción el tipo de instrumento. Por
favorito, Incorporar la música mientras ejemplo: instrumentos de cuerda,
trabaja en algún proyecto, sacar la percusión, viento.
letra de una canción que les guste,
inventar la música y la letra de una
canción, a través de las actividades Creando música
musicales se aprende
placenteramente. Con instrumentos que tenga un
estudiante crear música, describiendo
que la clase de ritmo y que sentimiento
Reconoce los ritmos del mundo despierta o quiere expresa.

Es una actividad que consiste en


escuchar diferentes ritmos de diversas Relajación
partes del mundo, y tratar de identificar
la mayor cantidad de ello. Por ejemplo: Acuéstese y relájese, luego ponga
el tango (Argentina), el flamenco música (la de su preferencia) y trate
(España), la Zamba (Brasil). con los ojos cerrados de llevar el
compás con las manos en el suelo,
10
siguiendo la música.
Describiendo emociones
En una cómoda posición, ponga una
canción que le guste, escúchela y
escriba todos los sentimientos que ella
le evocan.
Cantando y sintiendo
Escuche una canción, la cual se sepa
en su mayoría y cántela al mismo
tiempo que esta suena, y luego escriba
todo lo que sintió realizando la
actividad.
Bailando con inspiración
Ponga música muy alegre y trate de
soltar todo el cuerpo y hacer los
movimientos que ella le inspire,
posteriormente ponga música más
tranquila y repita el ejercicio y compare
lo que le inspira cada una.
Componiendo
Con cualquier objeto que emita sonidos Imagen propia
golpeándolo contra otro, trate de
componer una melodía corta, que sea
agradable al oído. 11
Bibliografía
Biografías y Vida. La enciclopedia
Biográfica en Línea. Biografía de
Wolfgang Amadeus Mozart .
Recuperado de
http://www.biografiasyvidas.com/
monografia/mozart/ (28/03/2017)

Torres Arturo. Psicología y Mente.


Cognición e inteligencia. Inteligencia
musical, la capacidad
eternamente infravalorada.
Recuperado de
https://psicologiaymente.net/inteligen
cia/inteligencia-musical#!
(27/03/2017)

Publicado por inteligencia y emoción,


(autor anónimo), (2008). Ejercicios
para desarrollar la inteligencia.
Recuperado de
http://inteligenciayemocion.blogspot.c
om/2008/04/ejercicios-para-
desarrollar- la_7070.html
(27/03/2017) 12
Como afirma Gardner (1993). La
inteligencia visual espacial, es la
capacidad para percibir una forma o
un objeto, se puede utilizar para
entender un mapa, o imaginarse la
disposición de unos muebles u
objetos en algún espacio Imágenes propias

determinado.

De igual manera requiere de


sensibilidad ante el color, líneas,
formas y espacio, la manera como
los elementos se relacionan y
requiere de facilidad de orientación
geográfica.

Es así como se evidencia en las


personas que gozan de una
Imágenes propias
facilidad para percibir los detalles
con gran precisión y exactitud. 13
Está presente en
 Arquitectos
 Escultores
 Geógrafos
 Marinos
 Exploradores Imagen propia

Habilidades:
 Manejo de espacios
 Observación
 Localizar en mapas
 Gran imaginación Imagen propia
 Ubicarse en el espacio

Se evidencia en:
 Distinguir formas y espacios
 Manejo de distancias y
volúmenes
 Habilidad para dibujar y pintar Imagen propia

14
2. Dinámica “El ABC de
movimientos”

Para realizar esta actividad la


1. Dinámica “Lee el color, no persona con cada letra, del
la palabra (test de Stroop)” alfabeto deben mover el brazo
izquierdo, derecho, o ambos según
se encuentre señalado en el alfabeto,
Por ejemplo: verde, rojo, azul… debajo de cada letra así:
notará que nuestro cerebro i= brazo izquierdo
tenderá a leer la palabra antes d= brazo derecho
que identificar el color. j= mover ambos brazos
Este sencillo ejercicio consiste También debe pronunciar la letra en
en desarrollar destrezas voz alta al tiempo que hace los
visuales – espaciales. movimientos

Guía práctica de aprendizaje Aprende a aprender, tomadas


de:https://emowe.com/juguetes-recomendados-inteligencia-visual-espacial/ (07/04/2017)
Guía práctica de aprendizaje Aprende a aprender, tomadas
de:https://emowe.com/juguetes-recomendados-inteligencia-visual-espacial/ (07/04/2017)
15
4. Ejercicio Visual
¿Si tienes buenos ojos y tu
3. Dinámica “Dibujo lo que imagino
y armo el rompecabezas” inteligencia espacial es buena
donde está la “C”?
Realizar un dibujo libre y colorearlo.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Luego lo corta en varias partes para OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
posteriormente proceder a armarlo OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
nuevamente. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Figura 2 OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Guía práctica de aprendizaje Aprende a aprender, tomadas
de:https://emowe.com/juguetes-recomendados-inteligencia-visual-espacial/ (07/04/2017)
16
Crear imágenes mentales
En este método sería, las “imágenes visuales”
donde se cierran los ojos y se visualiza lo que Cabe anotar que la cartilla va
se escucha ya sea narraciones, historietas, enfocada a estudiantes de la
dibujos humorísticos o cualquier suceso diario,
imaginando mediante representaciones de universidad , pero las imágenes
imágenes mentales visuales lo que se está aunque algunas son de niños son
escuchando. aplicables a cualquier edad.
Actividades varias
Una manera de iniciar, ejercitar, e incentivar el
desarrollo de la inteligencia visual-espacial, es
aprovechar que los pensamientos de las
personas que tienen esta inteligencia se basan
en imágenes y fotografías, por lo cual deben
hacer actividades de dibujo, diseño,
visualización, haciendo uso de cartillas con
gráficos, juegos que incentiven la imaginación
en gran manera, rompecabezas, laberintos y
visitar museos.

Juegos
Los juegos de diversa índole como de
construcción, juegos de apilar y encajar piezas,
puzles y rompecabezas no son diversiones y
actividades exclusivas de los niños, también los Imagen propia

adultos pueden conjugar toda su creatividad y


visión espacial divirtiéndose y estimulando su
imaginación y destreza con lo cual en forma
amena se está desarrollando esta inteligencia. 17
10. Papiroflexia U Origami

Son una serie de técnicas para


crear figuras de papel doblando
la superficie por diferentes
partes, mediante esta amena
actividad la persona desarrolla
la imaginación, la creación, la
motricidad fina y coordinación
ojo-mano, de la misma manera
refuerza la concentración y la
capacidad espacial. Figura 3 Marcos , M (SF), emowe aprende a aprender papiroflexia u origami
recuperado de., https://emowe.com/juguetes-recomendados-inteligencia-visual-espacial/
(07/04/2017)

18
Emove, (2016). Guía práctica de
aprendizaje Aprende a aprender,
Api de blogger. Foro de desarrolladores fuente: https://emowe.com/juguetes-
(2008). Inteligencia y emoción, recomendados-inteligencia-visual-
ejercicios para desarrollar la espacial/ (07/04/2017)
inteligencia espacial. Recuperado de
http://inteligenciayemocion.blogspot.c
om/2008/04/ejercicios-para- 5 Febiblica. K (2014). Inteligencias
desarrollar-la_13.html (07/04/2017) múltiples. Actividades inteligencia
visual-espacial, recuperado de:
https://karengfebiblica.wordpress.com/
Campbell L., Campbell B. y Dickenson D. 2014/.../actividades-inteligencia-visual-
(2000). Inteligencias Múltiples. espacial. (06/04/2017)
Inteligencia visual espacial módulo
III Usos prácticos para la
enseñanza y el aprendizaje. Figuras 1, 2 y 3, (2016). Guía práctica de
Argentina: Troquel. Recuperado aprendizaje Aprende a aprender,
de: tomadas
http://www.dhi.mx/Archivos/IM/MIII/VE dehttps://emowe.com/juguetes-
/AIMMIIIIVE.pdf (07/04/2017) recomendados-inteligencia-visual-
espacial/ (07/04/2017)

19
Según Gardner (1993) en su libro
Estructuras de la Mente expone
que las inteligencias personales se
clasifican en inteligencia
intrapersonal e inteligencia
Interpersonal.
La inteligencia intrapersonal está
relacionada con el yo, el Imagen propia

conocimiento de sí mismo a través


de las vivencias, acciones,
emociones, sentimientos, etc. Esta
inteligencia al referirse a uno mismo
brinda la capacidad de analizarlo y
trabajarlo desde el propio interior
para discriminar aquello que no
proporciona felicidad y modelarlo
de manera que se pueda convertir Imagen propia
en una fortaleza. 20
La inteligencia intrapersonal
Cuenta con elementos Así mismo se destacan
favorables como la personas que gozan de un buen
autodisciplina, la auto - manejo de sus emociones,
comprensión, y la autoestima control de sus sentimientos,
de los cuales se hace uso para identificación y aceptación de
desarrollar competencias y debilidades, tienen facilidad
afrontar los retos que impone el para concentrarse, focalizan sus
diario vivir y los roles sociales. deseos de forma que les
permitan trazarse metas de
corto, mediano y largo plazo,
tienen un mejor manejo de su
inteligencia emocional, dosifican
su energía con base al logro de
sus objetivos. Tienen destrezas
analíticas que complementan
con otros tipos de inteligencia
para alcanzar los propósitos
trazados e interrelacionarse
adecuadamente con los demás.
Imagen propia
21
Howard Gardner (1993) en su
obra Estructuras de la Mente P.
190 afirma lo siguiente.

“la inteligencia intrapersonal Imagen propia

está involucrada principalmente Basada en las lecturas sobre el tema


en el examen y se podría decir que la inteligencia
conocimiento de un individuo de tratada en este escrito se
sus propios sentimientos, en denominaría como la capacidad que
tanto que la inteligencia tiene una persona de acceder a los
interpersonal mira hacia afuera, sentimientos y emociones
hacia la conducta, sentimientos personales y utilizarlos para guiar el
comportamiento y la conducta de sí
y motivaciones de los demás”.
mismo, hace referencia a la auto-
comprensión, de tal forma que se
puede interpretar y orientar la propia
conducta.
22
Características de la Tienen habilidades tales como:
 La meditación
inteligencia intrapersonal  Creatividad
 Fluidez verbal
 Disciplina
 Persistentes con sus intereses
personales
 Identifican y nombran emociones
 Soñador profundo intuitivo y
reflexivo
 Ama la soledad y se siente
cómodo solo.
Imagen propia

 Descubren su propio ser


 Tienen una noción realista de
sus fortalezas y debilidades
 Les es fácil plantearse metas
 Controlar el pensamiento propio.
 Trabajan y estudia bien estando
solos.
 Expresan con honestidad sus
pensamientos
Imagen propia
 Dan lo mejor de sí mismos. 23
Personajes con inteligencia
Habilidades
Intrapersonal:
 Identifican sus propias
 Sócrates
emociones
 Platón
 Manejo de reacciones
emocionales
 Edith Stein
 identificando como
 San Agustín
expresarlas correctamente
 Kant
 Aceptación de sí mismos y de
los demás
 Dalai Lama
 Desarrollo de autocontrol y
 Sigmund Freud
empatía: ponerse en el lugar
del otro
 María Montessiri

24
Informe meteorológico personal Mi nombre

Imagina un informe meteorológico Realiza una reflexión sobre tu


sobre tu estado del tiempo interior. nombre

Allí dentro: ¿Te gusta el nombre que te


¿Esta nublado o hace sol?
pusieron tus padres?
¿Llovizna o llueve?
¿ Porqué o por quien te lo
¿Qué tal el aire, cargado como si pusieron?
fuese haber tormenta o fresco?
¿Conoces a esa persona, ¿cómo
¿Hace calor, frío o es una es?
temperatura suave?
En caso de que no te guste tu
Haz una descripción y un dibujo de
nombre ¿Por cual lo cambiarias?
tu tiempo interior en tu cuaderno de
trabajo o en una hoja de papel.
25
El diálogo interno
¿En que situaciones hablo
conmigo mismo normalmente?

¿Cuando fue la última vez que


hablé conmigo mismo?

¿Hablo sólo conmigo mismo o


mantengo conversaciones
Imagen propia
mentales con otras gentes? ¿Son comentarios para darme
ánimo o son críticas?
Cuando hablo conmigo mismo
¿Qué tipos de voz utilizo?
¿qué tal me trato?
Mi diálogo interno
¿Soy amable conmigo mismo o
soy duro y desagradable? ¿me ayuda a hacer las cosas
mejor o me lo hace todo más
¿Qué tipo de cosas me digo? difícil? 26
Nombrar los sentimientos
En la cotidianidad se presentan
emociones diversas como tristeza,
rabia, miedo.
Un ejercicio para estimular esta
inteligencia es llamar por su nombre
Imagen propia Imagen propia
la emoción, por ejemplo, siento
miedo, o estoy muy triste, esto
ayuda a reconocer y sobrellevar el
sentimiento y desarrolla empatía
para identificar emociones en otros.

Relacionar gestos con Imagen propia Imagen propia

sentimientos
Una forma interesante es hacer
gestos frente al espejo de ira, temor,
rabia, tristeza, sorpresa, alegría,
compasión, ternura, felicidad, etc.
Para reconocerlos fácilmente en Imagen propia Imagen propia
usted y en los demás
27
Andújar M. Andújar G, (2015). Web
oficial orientación Andújar,
colección de ideas para trabajar
Campos N, Hospedales I, (2009), la inteligencia intrapersonal,
Universidad experimental Recuperado
libertador, Inteligencias múltiples. dehttp://www.orientacionandujar.e
Inteligencia intrapersonal. s/2015/04/15/coleccion-de-ideas-
Recuperado de para-trabajar-la-inteligencia-
http://lainteligenciaintrapersonal.b intrapersonal-inteligencias-
logspot.com/ (18/04/2017). multiples/ (20/04/2017)

L. Campbell, B. Campbell y D. Gardner, H. (2002). Estructuras de la


Dickenson (2000). Inteligencias mente. La teoría de las
Múltiples. Usos prácticos para la inteligencias múltiples
enseñanza y el aprendizaje. Recuperado(17/04/2017).
Argentina: Troquel. Recuperado
dehttp://www.dhi.mx/Archivos/IM/
MIII/INTRA/Inteligencia%20Intrap
ersonal.pdf (19/04/2017)
28
Según el planteamiento de las
inteligencias de Gardner. H (1993).
Esta inteligencia se puede describir
como el dominio de la expresión
corporal, es la capacidad que tienen
las personas para emplear su
cuerpo en distintas formas, para
expresar habilidades, comunicarse,
transmitir pensamientos, ideas,
estados de animo, etc.

La interacción social para el hombre


es fundamental, deportes, bailes y
en general aquellas actividades
donde el control corporal es esencial
para obtener un buen rendimiento. Imagen propia

29
Para el buen desarrollo de esta Como define Corrales Navarro
inteligencia la persona debe Elizabeth (2011) “El lenguaje
corporal es mucho más antiguo
contar con habilidades como :
que la comunicación verbal, el ser
humano desde sus inicios
 Coordinación corporal establecía la comunicación con sus
 Destreza física congéneres por medio de formas
 Equilibrio no verbales (gestos, posturas y
 Flexibilidad expresiones faciales, entre otros),
 Fuerza para hacerse entender y para
 Velocidad relacionarse con los demás
 Facilidad para la percepción miembros de su especie”. (p. 46 )1
de medidas y volúmenes
 Juegos deportivos
 Danza creativa
 Gestual físico
 Drama
 Lenguaje corporal
 Artes marciales
 Ejercicios físicos, etc.
Imagen propia 30
El psicólogo Albert Mehrabian,
(2011), llevó a cabo
experimentos sobre actitudes y
sentimientos y encontró que en
ciertas situaciones en que la
comunicación verbal es
altamente ambigua, solo el 7
por ciento de la información se Imagen propia

atribuye a las palabras,


mientras que el 38 por ciento se
atribuye a la voz (entonación,
proyección, resonancia, tono,
etc.) y el 55 por ciento al
lenguaje corporal (gestos,
posturas, movimiento de los
ojos, respiración, etc.). Dando
lugar a la conocida “regla 7%-
38%-55%”. (p. 49) 2.
Imagen propia

31
Un ejemplo planteado por el
Gardner (2001), en referencia al
famoso mimo Marcel Marceau” 3,
quien solamente con sus
movimientos corporales transmite
ideas, o pensamientos, tal como
cuando él finge correr, escalar o
levantar una maleta pesada. (P.
166). Otro ejemplo son los
músicos, los compositores, Imagen propia

directores, en ellos se puede


sentir el hilo invisible que coexiste
entre la música y el lenguaje
corporal y gestual.

Personas con esta inteligencia:


 Charles Chaplin
 Bruce Lee
 Michael Jordan
 Víctor Ullate Imagen propia

 Katherine Hepburn 32
Ejercicio corporal
Las figuras a continuación ayudan
a aclarar los conceptos sobre que
es la inteligencia Cinestésico-
Corporal y muestran algunos
ejercicios que ayudan a su
desarrollo.

Figura 2- Sampietro. M, (2013). Propiocepción, Equilibrio, Estabilidad,


Estabilidad estática y dinámica, recuperada de
https://g-se.com/es/prevencion-y-rehabilitacion-de-
lesiones/blog/propiocepcion-equilibrio-estabilidad-estabilidad-
estatica-y-dinamica-todo-es-lo-mismo
(15/04/2017)

Figura 1- García. A, (2013).


Habilidades de comunicación no verbal, recuperada de
https://es.slideshare.net/ascen21/habilidades-de-comunicacin-no-verbal-
19723485 (11/04/2017 )
33
2. Con un Lego intente construir
algo que le guste (un castillo,
una torre, un coche, un avión, un
barco, entre otros).

3. Intente con un pedazo de


plastilina hacer figuras pequeñas,
el uso del aprendizaje con las
manos es importante para el
desarrollo de esta inteligencia
De la Mora. J, (2012). Mi taller de comunicación, expresión corporal. la danza
como expresión corporal, recuperada de
http://mitallerdecomunicacion2012.blogspot.com/2011/10/expresion-corporal-
usach-1.html (12/04/2017) 4. Escuche una canción en su
reproductor y trate de sentir la
música, deje libre su cuerpo y
muévase al ritmo de la melodía.
1. Tome unos lápices de colores y
5. Imite, frente a la televisión, los
un papel. Cierre los ojos,
movimientos del protagonista
piense en algo bonito, en algo que
principal del programa
sienta, e intente plasmarlo en el
papel.
34
García. A, (2013). Habilidades de
6. Trabaja la Inteligencia cinestésica comunicación no verbal, Figura 1.
Recuperada de
frente a un espejo, representando
https://es.slideshare.net/ascen21/h
expresiones faciales de emociones abilidades-de-comunicacin-no-
como miedo, pena, asco, tristeza, verbal-19723485 (11/04/2017)
cansancio, calma, burla coquetería,
aburrimiento, enojo, alegría y Sampietro. M, (2013). Propiocepción,
carcajada. Equilibrio, Estabilidad, Estabilidad
estática y dinámica, Figura 2.
Recuperada de https://g-
se.com/es/prevencion-y-
rehabilitacion-de-
lesiones/blog/propiocepcion-
Elizabeth Corrales Navarro. el lenguaje no equilibrio-estabilidad-estabilidad-
verbal: un proceso cognitivo estatica-y-dinamica-todo-es-lo-
superior indispensable para el ser mismo (11/04/2017)
humano. Comunicación, 2011. Enero
Junio, año 32 / vol. 20, número 001 De la Mora. J, (2012). Mi taller de
Instituto Tecnológico de Costa Rica. comunicación, expresión corporal.
pp. 46-51 ISSN Impresa 0379-3974 / la danza como expresión corporal.
e-ISNN 0379-3974 (10/04/2017). Figura 3. Recuperada de
http://mitallerdecomunicacion2012.b
logspot.com/2011/10/expresion-
corporal-usach-1.html (12/04/2017)
35
Gardner, H (2001 p. 166). Estructuras
de la mente, La teoría de las
Inteligencias, sexta reimpresión
(FCE, Colombia). Recuperada
Dado que Gardner (1993), basado en
(10/04/2017).
múltiples investigaciones descubrió las 7
Revista Comunicación. Volumen 20, inteligencias ya descritas en esta cartilla.
año 32, No. 1, enero-junio, 2011 Se puede concluir que la inteligencia
(pp. 46-51) recuperada múltiple no es exclusiva de gente
(13/04/2017). extraordinaria, él comprobó que,
mediante un test en línea incluido en
Romero. E. (2012). Importancia de la esta cartilla, es posible saber que
inteligencia Cinestésica-corporal.
inteligencias se tienen y ejecutando
Estimulación de la inteligencia
cinestésico-corporal CICAT- actividades adecuadas para cada una de
SALUD, recuperado de ellas es posible desarrollarlas.
https://es.slideshare.net/cicats
alud/estimulacin-de-la- La inteligencia se encuentra en diferentes
inteligencia-cinestsico- áreas del cerebro y tiene un componente
corporal-cicatsalud genético que respalda cada inteligencia,
(14/04/2017) además se puede desarrollar en un
ambiente o entorno adecuado.

36
Se pudo identificar que el método usado Finalmente, las teorías de Gardner
generalmente para evaluar la capacidad han encontrado eco en el ambiente
intelectual de las personas con pruebas educativo donde están poniendo en
que sólo miden el coeficiente intelectual práctica sus investigaciones que
verbal y matemático habría que tienen mucho apoyo del personal
revaluarlo puesto que no son las dos docente en general.
únicas inteligencias.

Mediante las investigaciones sobre


inteligencias múltiples, del profesor de la
universidad de Harvard e investigador
Howard Gardner, gracias a su arduo
trabajo logró que el habitual CI entrara
en desuso al implementar las IM.

Cabe anotar que Gardner continúa en la


investigación de las IM e instrumentos
para la medición de la misma, por lo cual
aún no hay un resultado final sobre tan
apasionante tema.

37

También podría gustarte