Está en la página 1de 14

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N.°5


Experiencia Curricular: Competencia Comunicativa Semestre 2022-I
Contenido temático: Citas de Referencia y de Contenido
Docente: Equipo de Competencia Comunicativa
Tipo de Material Informativo Lectura

Datos generales:

a. Competencia Se comunica en forma verbal y no verbal de manera efectiva y con actitud reflexiva,
Genérica: usando las tecnologías de la información y comunicación en diferentes contextos
para favorecer las relaciones interpersonales en el ámbito formativo y profesional.

b. Resultado de - Produce textos expositivos y argumentativos a partir de la investigación de fuentes


aprendizaje: confiables para contribuir en el análisis de su idea emprendedora.
- Emplea recursos paralingüísticos y tecnológicos en sus distintas producciones
considerando las propiedades textuales y el registro formal de la lengua.
c. Actitud: - Evidencia actitud emprendedora.
- Interactúa con principios éticos.
- Muestra disposición para el trabajo en equipo.

d. Evidencia de EXAMEN PARCIAL I (EP): Fichas textuales y de resumen


aprendizaje:

I. ACTIVIDADES DE INICIO
Actividad 1: Situación vivencial
 Forman equipo de emprendedores y observan algunas frases proyectadas en las diapositivas,
además, escuchan dos canciones propuestas en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=pfLZchWHKCk y https://www.youtube.com/watch?v=KewfYKJy8YU
 Luego, responde las siguientes preguntas:

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


¿Por qué es importante citar al autor de un texto, frase, canción…? ¿Las ideas o
producciones dichas a “tu estilo” también deben ser citadas? ¿Por qué? ¿Qué
entiendes por plagio?

Es muy importante porque de esa manera podemos identificar al autor; si porque


nosotros somos los autores de dichas citas, es nuestra opinión, nuestra idea; Es
cuando alguien se adueña de obras ajenas y las ofrece o las da a conocer como
suyas.

Lee en silencio el texto sobre el caso Meghan Markle en el lanzamiento de su primer libro infantil The
Bench. Luego responde: ¿Por qué acusan a la duquesa Markle de plagio? ¿Cuál fue el principal motivo de la
acusación? ¿Si la acusación es comprobada, qué sanción legal y moral afrontará Meghan Markle?

Un día después de que Meghan Markle, duquesa


de Sussex, anunciara el lanzamiento de su primer libro
infantil, The Bench, algunas personas la han acusado
de plagiar a una escritora británica.
La mujer del príncipe Harry explicó este martes
que el próximo 8 de junio saldrá a la venta en Reino
Unido su primer libro, que está basado en la relación
entre padres e hijos, y que surge de un poema que le
escribió a su marido en el Día del Padre. 
"Mi esperanza es que The Bench resuene con
todas las familias, sin importar el maquillaje, tanto
como con la mía", explicó Markle en un comunicado, a
través del cual subrayó que su familia, y en especial su
hijo Archie, le sirvieron para tomar impulso y dar el
paso de estrenarse como escritora. 
No obstante, el anuncio de la duquesa ha
despertado algunas críticas entre quienes piensan
que, lejos de basarse en su experiencia, la también
actriz ha plagiado a Corrinne Averiss, la autora del
libro infantil The Boy on the Bench.
La historia que supuestamente Markle habría
copiado trata de la relación entre un padre y su hijo y
de la buena sintonía que comparten mientras disfrutan
de la naturaleza sentada en un banco.
"¡Espero que el autor al que estafó la demande,
qué descaro con! The Boy on the Bench de Corrinne
Averiss", ha escrito un usuario en Twitter, un mensaje
que sigue la estela de otros reproches. "Casi idéntico
al libro de Corrinne Averiss The Boy On the
Bench, incluso la portada", se queda otro tuitero.
Recuperado de https://cutt.ly/2mJQ85E

¿Por qué acusan a la duquesa Markle de plagio?

Porque su libro tiene un gran parecido con el libro de una escritora llamada Corrinne Averiss.

¿Cuál fue el principal motivo de la acusación?


“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).
El contenido del libro de la duquesa Meghan Markle, es muy parecido con el libro de la escritora británica
no solo podemos notar la similitud en el contenido, también podemos observar el mismo título.

¿Si la acusación es comprobada, qué sanción legal y moral afrontará Meghan Markle?

Tendría que pagar una fuerte suma de dinero y su moral quedaría por los suelos al verse involucrada en ese
tipo de escándalo.

Actividad 2: Reflexión/ Intercambio de ideas generales


En estas últimas semanas, se te ha solicitado buscar información confiable para el sustento de tu idea
emprendedora. Una vez que identificaste la idea principal y parafraseaste el contenido sin alterar la
intención del autor, debes registrar los datos de su autoría porque es lo que corresponde. ¿Qué cuidados
debemos tener al tomar los datos de otros investigadores?
Si no tomamos los datos correctos del autor nuestra redacción en el modelo apa quedaría mal.
¿Qué es lo que se valora cuando se registran las referencias bibliográficas y las citas de autor en los textos
académicos?
Corroborar que nuestra información sea correcta y colocar exactamente lo que nos indica las normas Apa.
¿Será importante la ética en la investigación? ¿Qué pasaría si no se respeta las normas de APA?
La ética es muy importante porque de esa manera nosotros somos responsables de lo que estamos
haciendo
Y si no realizamos o no respetamos las normas Apa nuestro trabajo sería inconcluso y no mucho menos
confiable.

II. ACTIVIDADES DE PROCESO


Actividad 3: Conceptualización/ Generalización
 TALLER – Desarrolla el taller de elaboración de fichas con tu docente y aclararás la
siguiente temática:

1. Importancia de las referencias bibliográficas y de las citas de autor


2. Tipos de citas:
 La cita de registro bibliográfico
 La cita textual
 La cita de resumen
 El comentario

En primer lugar, define con tu docente ¿qué es la “Guía para la redacción de textos académicos estilo
APA”? ¿Cuál es su importancia en la vida académica y profesional?

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


¿Qué es la “Guía para la redacción de textos académicos

estilo APA”? ¿Cuál es su importancia en la vida académica y

profesional?

Es un sistema estándar para seguir un formato, hacer citas y

referencias bibliográficas en tu texto. Es una guía que cubre

explicaciones básicas y ejemplos de los tipos más comunes de

citas que utilizamos los estudiantes y también los autores.

Es muy importante en nuestra vida académica por que es

manera correcta de presentar nuestros informes y también

nuestros productos de investigación.

Actividad 4: Aplicación de nuevos conocimientos

▪ En colaboración de todos los participantes revisa el


contenido del manual APA y los usos que le darás en
tu proceso de investigación.
▪ Luego, presta atención a tu docente y dale a conocer
tus dudas para empezar el taller.

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


ELABORACIÓN DE LA FICHA TEXTUAL
Recuerda que se te presentaron dos aná lisis de textos confiables. Ahora, con ayuda de tu docente, observa y completa los datos respectivos en las
fichas textual y de resumen propuestas:

FICHA TEXTUAL

Estudiante emprendedor Ruiz Tapia, Josefina Alexia


Título de la idea Almohadas terapéuticas con hierbas relajantes y
emprendedora aromatizantes como propuesta de solución ante el estrés en
adultos mayores
Subtema
2.1.2. Definición de estrés
Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea
X

Artículo de revista Artículo de revista Blog


impresa electrónica
Artículo de Artículo de periódico Página web
periodico impreso en línea
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
Referencia bibliográfica de Torres, X. y Baillés, E. (2019). El estrés: Cómo
la fuente (APA)
detectarlo y controlarlo para mejorar la salud.
https://cutt.ly/RlF7Kqw

Cita textual “… el estrés no es una enfermedad, sino una respuesta


fisiológica útil y eficiente que únicamente puede resultar
nociva en determinadas circunstancias” (Torres y Baillés,
2019, p. 11).

Comentario (¿Qué
opina?, ¿conoce algún hecho
Es cierto que el organismo reacciona, en algunas
Página de la realidad que se vincule situaciones, de manera perjudicial afectando al
con la información?, ¿es
11 importante la información?, sistema orgánico. En tal sentido, es
¿por qué?, ¿puede incluir
Recuperado de https://books.google.com.pe/books? alguna sugerencia?, etc.) recomendable mantenerse relajados siempre.
id=xZygDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=true
“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).
ELABORACIÓN DE LA FICHA DE RESUMEN

FICHA DE RESUMEN
El estrés es Estudiante Ruiz Tapia, Josefina Alexia
definido como a la emprendedor
respuesta Título de la idea Almohadas terapéuticas con hierbas relajantes y aromatizantes como
propuesta de solución ante el estrés en adultos mayores
fisiológica del emprendedora
organismo ante la Subtema 2.1.2. Definición de estrés
sensación de Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario
amenaza o X en línea
excesiva exigencia Artículo de revista Artículo de revista Blog
Página impresa electrónica
que se genera por Artículo de periodico Artículo de periódico Página web
15 alguna situación. impreso en línea
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
Referencia Pérez Martínez, J. (2018). Trata el estrés con PNL.
Es una reacción bibliográfica de la https://cutt.ly/sWwLETG
natural y fuente (APA)
automática del Cita de resumen El estrés es definido como a la respuesta fisiológica del
organismo que organismo ante la sensación de amenaza o excesiva
puedes ser exigencia que se genera por alguna situación. Además, es
modificada. una reacción natural y automática del organismo que
puedes ser modificada. (Pérez Martínez, 2018, pp. 15 -
16).

Comentario Efectivamente, el estrés es una reacción propia de la


(¿Qué opina?, ¿conoce
algún hecho de la
persona ante una situación adversa. Es por ello que el ser
realidad que se vincule humano, especialmente el adulto, debe estar preparado o al
con la información?, menos tener un conocimiento básico sobre este problema
¿es importante la para buscar una salida óptima y así disfrutar una vida sana.
información?, ¿por
Página qué?, ¿puede incluir
16 alguna sugerencia?,
etc.)

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


Recuperado de https://cutt.ly/sWwLETG

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


III. ACTIVIDADES FINALES
● Actividad 5: Transferencia a nuevas situaciones

● Ahora es el momento de elaborar una ficha textual y una de resumen considerando tu subtema, el cual
debe estar en el índice de tu idea emprendedora. Emplea los formatos de fichaje que se encuentran en
los anexos de la sesión 5. No te olvides de leer los criterios establecidos en el instrumento de evaluación
de la sesión con el fin de generar un buen producto.

A MODO DE SÍNTESIS, COMPRUEBA LO APRENDIDO:

[sic] … Interpretación Referencia Texto que


Así en el Puntos [ ] de la idea abreviada creo con mis
original / Se ““ suspensivos Si deseo principal para Respeto de ideas,
registra Comillas, cuando agregar hacerla más autoría: experiencias,
después de cuando inicio y omito información entendible. Apellido del sugerencias,
un error finalizo la información para evitar autor, año y juicios de
encontrado transcripción. dentro de la ambigüedad página. valor…
en el texto idea que no o duda. (Sánchez,
original. subrayé. 2021, p.17)
Cita
Textual

Cita
Resumen

El
comentario

Actividad 6: Evaluación

● A modo de taller el docente revisará tus fichas. En colaboración de todos los integrantes del equipo, y
considerando la rúbrica de evaluación, se afianzan los contenidos propuestos y se reflexiona sobre citas
y referencias. Los autores de las mejores fichas con el respectivo sustento serán monitores y se harán
acreedores de la nota máxima de calificación.
● Lee la rúbrica de evaluación del Examen Parcial I (Rúbrica S4 y S5).

Debes presentar como mínimo una ficha textual y


una ficha de resumen. Cada una debe ser de una
fuente distinta o de subtemas diferentes.

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


Otros ejemplos – FICHA TEXTUAL

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).
Otros ejemplos – FICHA DE RESUMEN

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).
IV. RECOMENDACIONES PARA LA SIGUIENTE SESIÓN
• - Revisa todo el material publicado en la sesión 6 y desarrolla las actividades de aula invertida
completando los organizadores vacíos de la GUÍA PRÁCTICA 6. Debes asistir a clase 10 minutos
antes para que puedas participar de la actividad de evaluación, esto te hará acreedor de PUNTOS
BONUS en tu examen parcial I.
• Avanza tu presentación para el EXAMEN PARCIAL porque cada integrante debe presentar dos
fichas: Uno, según el modelo 1 y el otro, según el modelo 2.

NO OLVIDES QUE TODA LA


VIDEOCONFERENCIA DE ZOOM QUEDARÁ
GRABADA EN LA PLATAFORMA PARA QUE
PUEDAS REPASAR LOS PROCESOS O
ACLARAR TUS DUDAS.

• SI TIENES CONSULTAS, ENVÍAME UN


MENSAJE POR BLACKBOARD.

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).


Código de
biblioteca / LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
Base de Datos
Libros Digitales

Cáceres, R. M. P., Hinojo, L. F. J., & Aznar, D. I. (2019). Avances en recursos


ProQuest TIC e innovación educativa.
https://www.proquest.com/docview/2492816503/bookReader?accountid=37408
Fernández, B. J. M., Cejudo, C. A., & Corchuelo, F. C. (2019). Recursos
ProQuest digitales para la diversidad funcional.
https://www.proquest.com/docview/2492816790/bookReader?accountid=37408
Yepjen Ramos, J. E. Rodríguez Paredes, S.A., Maldonado Alegre, F., La Rosa
Repositorio Sánchez Paredes, M.L. y Cupe Cabezas, W. (2021). Escritura y publicación de
Institucional artículos científicos. Universidad César Vallejo. Fondo
UCV Editorial.https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/
jn6orm/alma991002880282407001
Artículos de Revistas Científicas Digitales
Carranza Gutiérrez, A. M. y Pérez Álvarez, B. E. (mayo de 2021). El alcance
argumentativo del sistema de citas y referencias en las habilidades de escritura
ProQuest académica de universitarios. Revista Educatio siglo XXI, 39 (2), 277-299.
http://dx.doi.org/10.6018/educatio.406581
Trujillo Carmona, M. (enero/junio de 2021). Estudio de las incidencias en la
EBSCO HOST investigación por encuesta. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 21, 207-208.

https://doi.org/10.5944/empiria.21.2011.866

“El deber no es el éxito, es la lucha” (Ricardo Palma Soriano).

También podría gustarte