Está en la página 1de 2

Los seres humanos son 60% agua, un 

elemento vital para el correcto


funcionamiento de órganos, tejidos y sistemas del cuerpo humano.

“El agua sirve de medio para que se den los procesos metabólicos,


transportando sustancias y favoreciendo la circulación de nutrientes.
Además, funciona como regulador térmico: cuando tenemos mucho
frio o mucho calor, el líquido amortigua la temperatura de nuestros
órganos”.

¿Cómo circula el agua en nuestro cuerpo humano?


 Sangre
 Linfa
 Saliva
 Jugos digestivos
 Líquido cefalorraquídeo
 Sudor
 Lágrimas
 Orina

¿Por donde pasa el agua que tomamos?


Tras tomar un vaso de agua, el líquido recorre el sistema digestivo, en
donde es absorbido. Luego llega a la sangre y es transportado a cada
célula del cuerpo. Ese viaje tarda solo cinco minutos.

La distribución del agua en nuestro cuerpo es variada: los riñones son


los órganos con mayor contenido de agua (83%), seguidos del
corazón y los pulmones (79%). En el caso del bazo, cerebro e
intestinos, estos tienen 76% de agua. El Hígado y la piel tienen 68%.

Aunque suene increíble, nuestros huesos también contienen agua en


su composición: el 22% del esqueleto humano está compuesto de este
recurso.
El agua es vida, dice el dicho. Y es cierto: no solo es parte importante
de nuestro cuerpo, sino que brinda beneficios como aliviar la fatiga,
eliminar las toxinas, disminuir dolores de cabeza o del tracto digestivo
y hasta mejorar nuestro estado de ánimo.

También podría gustarte