Está en la página 1de 11

Equilibrio de fluidos,

electrolítico y ácido-base
Darlin Janeth Chiroy
Orellana
Yestin Kennedy Macario
Ventura

Grupo 5
Eddy kleberson Abac
López
Agustín González Poroj
Introducción
Se encuentran en la sangre, la orina, los tejidos y otros fluidos corporales. Los electrolitos son importantes porque
ayudan a:

Equilibrar la cantidad de agua en el cuerpo

Equilibra los niveles de ácido/base (pH) del cuerpo

Llevar nutrientes a las células

Eliminar los productos de desecho de las células

Mantener los nervios, los músculos, el corazón y el cerebro funcionando correctamente

Los niveles de electrolitos pueden ser demasiado altos o demasiado bajos. Esto puede ocurrir cuando cambia la
cantidad de agua en el cuerpo. La cantidad de agua que ingieres debe ser igual a la cantidad que pierdes. Si
algo altera este equilibrio, es posible que tenga muy poca agua (deshidratación) o demasiada agua
(sobrehidratación). Algunos medicamentos, vómitos, diarrea, sudoración o problemas renales o hepáticos pueden
alterar el equilibrio de líquidos y electrolitos.
Fluidos corporales
En promedio, los humanos están compuestos por un 60% de agua; el 40% restante se distribuye de la siguiente manera: 18%
proteínas, 15% grasas y 7% minerales. El contenido de agua varía en diferentes tejidos; por ejemplo, el tejido muscular es
alrededor del 75% mientras que el tejido adiposo es solo el 10%. El contenido de agua también cambia según la edad, el
sexo y la constitución corporal.

El agua corporal se divide en dos compartimentos principales: líquido intracelular (LIC) y líquido extracelular (ECF), que,
como sugieren sus nombres, residen dentro y fuera de las células, respectivamente.

El LEC, a su vez, se divide en dos compartimentos: el interior del árbol circulatorio, que representa el líquido intravascular o
plasma sanguíneo, y el exterior de los vasos sanguíneos, que forma el líquido intersticial que se encuentra entre las células.
Los porcentajes de agua en cada uno de estos compartimentos son los siguientes: líquido intracelular, 40% del peso
corporal; líquido extracelular, 20% del peso corporal, que a su vez se divide en plasma, 5% del peso corporal; líquido
intersticial, 15% del peso corporal.

LIC es el que se encuentra en el interior de las células y está separado del líquido extracelular por la membrana celular, que
regula el paso de solutos en ambos sentidos por ambos lados. En la función nutricional de los tejidos, el fluido extracelular es
un intermediario entre la sangre y las células.

Yestin
Regulación del consumo y la
pérdida de agua
En el cuerpo, varios mecanismos trabajan juntos para mantener el
equilibrio hídrico. Entre ellos:

Sed

Interacciones hipófisis-riñón

Ósmosis

Eddy
Interacciones
Sed hipófisis-riñón Ósmosis
La sed es uno de los Las interacciones entre la En la ósmosis, el agua fluye
mecanismos más hipófisis y el riñón proporcionan pasivamente de un área o
importantes para mantener otro mecanismo. Cuando el compartimento del cuerpo
el equilibrio hídrico. cuerpo tiene poca agua, la a otro. Este flujo pasivo
Cuando tu cuerpo necesita glándula pituitaria secreta hace que el (mayor)
agua, se estimulan los vasopresina (también llamada volumen de líquido dentro
centros nerviosos en lo hormona antidiurética) en el de la célula y el área que
torrente sanguíneo. La
profundo de tu cerebro, la rodea actúe como un
vasopresina estimula los riñones
haciéndote sentir sediento. reservorio, protegiendo de
para retener agua y reducir la
A medida que aumenta la la deshidratación al
excreción de orina. Cuando el
demanda de agua de su (menor) y más importante
cuerpo tiene exceso de agua, la
cuerpo, se sentirá más volumen de líquido dentro
glándula pituitaria secreta
fuerte, lo que lo impulsará del vaso sanguíneo.
pequeñas cantidades de
a tomar el agua que vasopresina para ayudar a los
necesita. El exceso de riñones a eliminar el exceso de
agua en el cuerpo apaga agua en la orina.
la sed.

Eddy
Conclusiones
La homeostasis, o el mantenimiento de condiciones constantes en el cuerpo, es una propiedad
fundamental de todos los seres vivos. En el cuerpo humano, las sustancias involucradas en
reacciones químicas deben permanecer dentro de límites de concentración estrechos.
Demasiado o muy poco de una sustancia puede afectar las funciones de su cuerpo. Dado que
el metabolismo se basa en reacciones interconectadas, cualquier trastorno puede afectar
múltiples órganos o incluso sistemas de órganos.

Agustín
Gracias por
su
atención
Bibliografia
https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/edu-equilibrio-
hidroelectrolitico-volumenes-relativos-de-los-tres-liquidos-corporales
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/liquido-
intracelular#:~:text=El%20que%20se%20encuentra%20en,sustancias%
20disueltas%20a%20ambos%20lados.
https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-hormonales-y-
metab%C3%B3licos/equilibrio-
h%C3%ADdrico/introducci%C3%B3n-al-agua-corporal

https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%
C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(
OpenStax)/Unit_5%3A_Energ%C3%ADa%2C_Mantenimiento_e_In
tercambio_Ambiental/26%3A_Equilibrio_de_Fluidos%2C_Electrolit
os_y_%C3%81cido-Base

También podría gustarte