Está en la página 1de 77

CONCEPTOS JURÌDICOS FUNDAMENTALES

ASPECTOS PRELIMINARES

Para entender y aplicar los conceptos jurídicos fundamentales, se

hace necesario explicar el significado de los términos “concepto” y

“categoría”.

Para comprender su importancia es indispensable tener claro

cómo se realiza el proceso de la adquisición del conocimiento. Sabemos

que el conocimiento es un complicado fenómeno que parte de la

percepción sensible (observación de la realidad), que no es una

observación simple, sino una observación participativa, pues, la

auténtica fuente del conocimiento, es la actividad práctica, el qué hacer

constante y permanente.

Esa percepción participante (a través de la praxis), nos

proporciona ideas o conocimientos de tipo general, sobre aspectos y

nexos superficiales o externos de los objetos, fenómenos y procesos en

los cuales participamos. La labor del conocimientos científico consiste

en hacernos comprender los fenómenos de la naturaleza y de la

sociedad, como fenómenos “necesarios” sujetos a leyes, pues, de esa

comprensión, dependerá nuestra actuación en la transformación de la

sociedad para crear un orden económico justo y cooperativo; y, de la

naturaleza, para poner sus múltiples recursos al servicio de la

humanidad.

Para llegar a tener conocimientos científicos, para hacer ciencia,

deben seguirse una serie de etapas en el proceso cognoscitivo, la

primera de las cuales –y sólo la primera- es la observación o percepción

directa, y siendo sólo una fase del proceso del conocimiento, no es


suficiente para que el mismo alcance el grado de ciencia. Un ejemplo

nos ilustrará mejor al respecto: Supongamos que deseamos conocer la

institución denominada “Estado”, para ello partimos de nuestra

observación cotidiana y de nuestra práctica. De allí, resulta que, a

simple vista, por el procedimiento de observación, participación y

percepción directa, el Estado es una institución que protege a los

ciudadanos, financia el funcionamiento de escuelas, hospitales,

universidades, construye carreteras, etc. De esa simple observación

concluimos que el Estado es una institución de beneficio público. Pero,

¿será científico este conocimiento? Debemos responder

negativamente, puesto que, la observación, por medio de los órganos

sensoriales, representa SOLAMENTE el primer grado del complejo

proceso cognoscitivo. ¿Cómo entonces logramos tener un conocimiento

científico acerca del universo y sus múltiples fenómenos naturales,

sociales y del pensamiento? Básicamente disponiendo acertadamente

del abundante material que nos proporcionan nuestros sentidos,

nuestra participación práctica y, desde luego, los conocimientos de

orden teórico que poseemos, para que, de esa manera, podamos

descubrir los nexos internos, la esencia y causas que motivan los

fenómenos naturales del desarrollo del pensamiento y del desarrollo

histórico social.

Para esa correcta utilización de los conocimientos, fruto de la

observación y percepción simples, es indispensable proseguir -

utilizando los recursos metodológicos, técnicos y lógicos adecuados- el

proceso del conocimiento hasta alcanzar su más alto grado de

perfeccionamiento que es la generalización y la abstracción.

La generalización es un proceso lógico, gracias al cual, se pasa

de lo singular a lo general, del saber menos general al saber más


general. En consecuencia, la obtención del saber generalizado implica

un profundo conocimiento de la realidad, para penetrar en la esencia de

los fenómenos y no solamente en su forma o manifestación externa. En

cuanto a la abstracción (del latín: abstractio-aislamiento), consiste en

una de las fases o formas del conocimiento mediante la cual, se

separan, a nivel mental, varias propiedades de los objetos, se

establecen sus relaciones, delimitando una propiedad o relación

determinada. Sin la abstracción no sería posible descubrir la esencia,

las leyes, los nexos internos que rigen los procesos del desarrollo.

Considerándolo así, Lenin afirmaba: “el pensamiento, al ascender de lo

concreto a lo abstracto, no se aleja –si es correcto- de la verdad, sino

que se le acerca...”.

Es precisamente gracias a esa actividad de abstracción y

generalización, que el pensamiento humano descubre las leyes

objetivas por las cuales se rige el universo; y puede, en consecuencia,

el hombre a través de la cognición, interpretar acertadamente y

transformar la realidad en su propio progreso.

Por la abstracción eliminamos todo cuanto carece de importancia

para el conocimiento y destacamos lo necesario de lo casual, lo esencial

de lo fenoménico, el contenido de la forma. Por su parte, la

generalización nos permite encontrar el fundamento interno, los nexos

o leyes que rigen el desarrollo –a nivel general- de los fenómenos de la

naturaleza y la sociedad. Por lo tanto, sin generalización tampoco habría

posibilidad de conocer, pues, la misma, nos permite y posibilita el

tránsito de lo particular a lo universal.

Pero, ¿qué ocurre con los resultados del proceso de

generalización? Lo que sucede, con tales resultados, es que se fijan o

se establecen en manifestaciones conceptuales, es decir, en conceptos,


teorías, categorías, leyes, hipótesis, etc.

De tal manera que el concepto expresa en “forma abreviada”

todas las características de tipo general que posee cierta cantidad o

grupo de fenómenos. Por eso, cuando expresamos “Estado”, este

término de concepto contiene “abreviadamente” una síntesis de las

características inherentes a un objeto (Estado), las cuales le hacen ser

lo que es y no otra cosa. Para aclarar más aún, recordemos que existen

otros objetos (institucionales) que tienen cualidades semejantes a las

del “Estado” (ejemplo: los partidos políticos, la iglesia, la universidad);

pero únicamente la categoría “Estado” expresa a nivel singular, lo que

contiene la esencia de todos los Estados presentes, esto es, ser la

dictadura de una clase social sobre otra. De esa manera, cuando digo

“Estado” inmediatamente sintetizo, en tal concepto o categoría de la

ciencia política, todo lo esencial y específicamente propio del Estado

como institución supraestructural.

Ahora bien, hay conceptos o categorías de mayor o menor

generalidad, según su campo de acción. Cada ciencia, cada sistema

organizado de conocimientos posee conceptos fundamentales o

categorías esenciales para su explicación y comprensión teórica.

Citemos algunos ejemplos: Los conceptos “herencia”, “genes”,

“especie”, son categorías conceptuales propias de la biología. “Valor”,

“mercancía”, “mercado”, “precio”, son conceptos utilizados en

economía.

En derecho nos valemos de conceptos como: “hipoteca”, “tributo”,

“fideicomiso”, “sentencia”. Aclaremos que estos conceptos son

particulares, pues se aplican y utilizan en la ciencia a cuya esfera de

conocimientos se refieren; sin embargo, son generales por cuanto su

uso es indispensable en todas las áreas de la ciencia particular a la cual


hacen referencia.

No obstante, las categorías o conceptos establecidos por las

ciencias especiales no son suficientes para proporcionarnos

conocimientos de máxima generalización, puesto que, como hemos

visto, se circunscriben al ámbito de los conocimientos de la ciencia

particular a la que se refieren. De aquí que, tomando en cuenta que en

la realidad objetiva existen propiedades, cualidades o características

inherentes o comunes a todos los objetos o fenómenos; ya se trate del

universo material o del pensamiento, es INDISPENSABLE, para reflejar

y conocer acertadamente esa realidad, es decir, posea máxima

generalidad. Para ello existen las denominadas categorías filosóficas,

tales como: “negación”, “contradicción”, “cantidad”, “cualidad”,

“materia”, “espacio”, “tiempo”, etc. Estos conceptos son de aplicación

general, pues debemos tomarlos en consideración ya se trate de las

ciencias biológicas, físicas, químicas, sociales y/o económicas. Es

exacto decir que las categorías filosóficas son los conceptos de máxima

generalidad.

Asimismo, es también exacto afirmar que “concepto” es la síntesis

en la cual se expresan los conocimientos adquiridos acerca de un

proceso o grupo de procesos.

En este momento, estamos en capacidad de conocer y enumerar

aquellos “conceptos fundamentales”, cuyo campo de acción o

aplicación se circunscribe específicamente a nuestra disciplina: La

ciencia jurídica.

Primero daremos una definición de los “conceptos jurídicos

fundamentales” en general, para distinguirlos de los conceptos jurídicos

históricos o contingentes. Se acepta generalmente que en la norma de

derecho se encuentran, en potencia, todos los conceptos jurídicos


fundamentales y, en el concepto de “relación jurídica”, se actualizan

esos conceptos para tener una manifestación concreta respecto de

sujetos y objetos determinados, produciéndose por la realización de uno

o varios supuestos de derecho.

Entendidos así, los “conceptos jurídicos fundamentales” se

convierten en las categorías esenciales de todo derecho, presente o

pasado, positivo o natural, justo o injusto, legislado o consuetudinario,

de tal manera que son los instrumentos imprescindibles del jurista y del

legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico.

Los “conceptos jurídicos históricos” son aquellos que dependen

de un determinado derecho positivo. Se trata de creaciones

contingentes que no son necesarias para la estructuración normativa y

que, en cada caso, se van requiriendo por los distintos derechos

vigentes o positivos, de acuerdo con las necesidades de la época. Es

así como podemos decir, que la esclavitud, la patria potestad al estilo

romano, constituyen “conceptos jurídicos históricos”, que pueden existir

o no en un determinado derecho vigente.

ENUMERACIÓN Y DIFERENTES CRITERIOS AL RESPECTO

Eduardo García Máynez nos da la siguiente definición de los

conceptos jurídicos fundamentales: La teoría fundamental debe

explicar, además, los conceptos jurídicos esenciales, es decir, las

“categorías o nociones irreductibles, en cuya ausencia resultaría

imposible entender un orden jurídico cualquiera”.

El célebre tratadista, a su criterio, enumera los conceptos jurídicos

fundamentales afirmando: “Queremos referirnos a los conceptos de

supuesto jurídico, derecho subjetivo, deber jurídico, persona y sanción

que encontramos indefectiblemente en todo sistema”.


Estos conceptos, llamados también categorías jurídicas, se

distinguen de los conceptos jurídicos históricos o contingentes. A

diferencia de aquellos, los conceptos contingentes no existen

necesariamente en todo ordenamiento jurídico positivo. Las

instituciones de la esclavitud, la aparcería, el robo de energía eléctrica,

la enfiteusis, por ejemplo, no han sido siempre conocidas y

reglamentadas por los derechos que la historia registra porque no son

conceptos fundamentales, sino nociones históricamente condicionadas.

En cambio, nunca ha existido, no existe, ni podrá existir un sistema

jurídico en el que no haya sujetos, deberes, sanciones y facultades

(derechos). Por esta razón se ha escrito, parafraseando una expresión

kantiana, que tales nociones son “categorías que condicionan la

posibilidad del conocimiento del Derecho”.

CLASIFICACIÓN Y ENUMERACIÓN DE LOS CONCEPTOS

JURÍDICOS FUNDAMENTALES:

La más conocida y aceptada clasificación es la que propone el

connotado iusfilósofo Rafael Preciado Hernández en su obra “Lecciones

de Filosofía del Derecho”, para quien los Conceptos Jurídicos

Fundamentales pueden ser de carácter formal o de carácter real o

material. Los de carácter formal, son en su criterio, los elementos de la

estructura lógica de la norma jurídica, e incluye los siguientes: el sujeto,

el supuesto, la relación, el objeto, el derecho subjetivo, el deber y la

sanción. Los de carácter real para el citado autor son los que

constituyen el contenido permanente de la propia norma jurídica, e

incluye los siguientes: persona jurídica, sociedad, autoridad, castigo o

premio según se trate de sanción negativa o positiva, fines jurídicos y

deber de justicia.
No obstante lo anterior, y por razones didácticas, en el programa

de nuestra asignatura se propone el estudio de los Conceptos Jurídicos

Fundamentales siguientes:

a) Conceptos jurídicos fundamentales de carácter formal:

- Supuesto jurídico.

- Consecuencia jurídica lícita.

b) Conceptos jurídicos fundamentales de carácter real o material:

- Persona jurídica.

- Hecho jurídico.

- Acto jurídico.

- Objeto del Derecho.

- Derecho subjetivo.

- Deber jurídico.

- Relación jurídica.

- Petición.

- Acción.

- Pretensión.

- Proceso.

- Sanción.

- Coacción.

La anterior enumeración y criterio de clasificación, se desarrollará

en clase, por estar dentro del programa oficial de nuestra asignatura.

EL CARÁTER ESENCIAL, GENERAL Y UNIVERSAL DE LOS

CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES

En el curso de Introducción al Derecho I, tuvimos la oportunidad


de estudiar una serie de temas que en conjunto aspiran a ubicar al

Derecho dentro del contexto científico social: Su origen, su esencia, sus

características, sus diferencias con otros órdenes normativos, sus

10

diversas acepciones, sus relaciones con otras ciencias y su

sistematización y jerarquía.

Ahora bien, en el curso de Introducción al Derecho II nos

corresponde estudiar aspectos eminentemente técnicos acerca del

Derecho. Tales aspectos, considerados en una dimensión de máxima

generalidad, son los que precisamente le asignan a este curso un

carácter introductorio.

Así tenemos que en la primera parte del programa del referido

curso, se estudian los denominados “Conceptos Jurídicos

Fundamentales”, que pueden definirse como: “Las categorías o

nociones de carácter esencial, general y universal que sirven de marco

teórico o soporte conceptual a cualquier sistema jurídico vigente”.

A la luz de la anterior definición, hagamos un paréntesis y

formulémonos las preguntas siguientes:

a) ¿Por qué los conceptos jurídicos fundamentales son de carácter

esencial?

b) ¿Por qué los conceptos jurídicos fundamentales son de carácter

general?

c) ¿Por qué los conceptos jurídicos fundamentales son de carácter

universal?

EL CARÁCTER ESENCIAL DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS

FUNDAMENTALES: Para responder a la primera pregunta,

básicamente es menester recordar que “esencia” se define como:

“aquello que hace que una cosa sea lo que es y no otra cosa”; o en otro
11

sentido: “esencia es todo aquello sin lo cual una cosa no puede ser lo

que es”. Es decir pues que, los Conceptos Jurídicos Fundamentales son

esenciales “porque ellos hacen que un sistema jurídico sea eso y no

otra cosa; en otras palabras, sin ellos un sistema jurídico no podría ser

eso que es, no podría existir”.

EL CARÁCTER GENERAL DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS

FUNDAMENTALES: En cuanto a la segunda pregunta, podemos

señalar que los Conceptos Jurídicos Fundamentales asumen tal grado

de generalidad que podemos encontrarlos dentro de las diversas ramas

de la sistemática jurídica (que incluye al Derecho Público, al Derecho

Privado y al Derecho Social); también podemos localizarlos dentro del

ámbito material del Derecho en toda su extensión (Derecho

Constitucional, Derecho Procesal, Derecho Administrativo, Derecho

Penal, Derecho Laboral, Derecho Agrario, Derecho Tributario, Derecho

Notarial, Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho de Familia, etc.);

así como además podemos ubicarlos dentro de todos los grados de la

jerarquía normativa (Normas Fundamentales y/o Constitucionales,

Normas Ordinarias, Normas Reglamentarias y Normas

Individualizadas).

EL CARÁCTER UNIVERSAL DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS

FUNDAMENTALES: Finalmente, en relación con la tercera pregunta,

podemos decir que el carácter de universalidad de los Conceptos

Jurídicos Fundamentales se advierte en el hecho de que los mismos

12
están incluidos y constituyen el soporte o marco teórico-conceptual de

los ordenamientos jurídicos de todos los países del mundo

contemporáneo, tanto a nivel del derecho interno como del derecho

internacional, situación que hoy día se acentúa por efecto de la

globalización económica, que trasciende los planos de lo político, social,

cultural, jurídico, etc..

Haciendo una enumeración no exhaustiva de los Conceptos

Jurídicos Fundamentales, tendríamos los siguientes:

- SUPUESTO JURÍDICO.

- CONSECUENCIA DE DERECHO O DISPOSICIÓN.

- DERECHO SUBJETIVO.

- DEBER JURÍDICO.

- HECHO JURÍDICO.

- ACTO JURÍDICO.

- SANCIÓN.

- COACCIÓN.

- ACCIÓN.

- PERSONA JURÍDICA.

Pues bien, todos esos conceptos constituyen la base sobre la que

se erigen los sistemas jurídicos de la totalidad de países del orbe y,

como ya hemos explicado, se caracterizan por ser ESENCIALES,

GENERALES y UNIVERSALES.

(NOTA: Los textos presentados fueron tomados de material de apoyo a la

asignatura de Introducción al derecho II, que forman parte de documentos que, en

su momento, fueron publicados a través del departamento de artes gráficas y

reproducción de nuestra unidad académica).

13

GUÌA DE ESTUDIO:
(TEMA: LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES)

INSTRUCCIONES: En el formato digital de su elección, desarrolle –de

manera individual- las cuestiones que a continuación se le indican. Al

finalizar la lectura y estudio del anterior material, el o la estudiante

deberá estar en la capacidad de explicar (de manera oral y por escrito)

los siguientes aspectos:

1.- Entender y explicar el denominado proceso de la adquisición del

conocimiento.

2.- Explicar la importancia que tiene la denominada percepción

participante.

3.- Describir cuál es la labor del conocimiento científico.

4.- Distinguir y explicar el rol de la generalización y la abstracción, dentro

del proceso cognoscitivo.

5.- Exponer la importancia del concepto, como categoría del

pensamiento humano.

6.- Definir con propiedad los denominados “conceptos jurídicos

fundamentales”.

7.- Explicar el carácter esencial de los conceptos jurídicos

fundamentales.

8.- Explicar el carácter general de los conceptos jurídicos

fundamentales.

14

9.- Explicar el carácter universal de los conceptos jurídicos

fundamentales.

10.- Enumerar y clasificar los conceptos jurídicos fundamentales.

11.- Distinguir el carácter formal y material de los conceptos jurídicos

fundamentales.

12.- Emitir su criterio personal en cuanto a la importancia del estudio de


los conceptos jurídicos fundamentales.

3. EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA JURÍDICA.

Derivado de los criterios doctrinarios que se expondrán a continuación, como

un aspecto preliminar, sugiero que la denominación -del presente tema- se

reestructure de la siguiente manera:

“EL PROBLEMA DE LA DETERMINACIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA”.

La palabra «naturaleza» procede del latín “natura”, que significa

«perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o

propiedad de las cosas», «carácter natural».

La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser.

Determinar = Establecer o precisar.

En Derecho, siempre se habla y se escribe sobre el concepto de

«naturaleza jurídica». Sin embargo, resulta difícil tener idea clara sobre

el mismo, sobre todo que, por tratarse de un concepto general del

Derecho, no es tratado con suficiente claridad a lo largo del estudio de

la carrera de abogacía.

El problema radica en la dificultad de determinar o establecer con

precisión la naturaleza jurídica (su ser, su esencia) de las instituciones

de Derecho.

Lo anterior, es derivado de la variedad de criterios ius-filofóficos que se

han vertido, por los distintos autores, sobre lo que consideran que es

la naturaleza de cada concepto objeto de estudio.

La Norma Jurídica y su estructura

Nociones Generales

Hemos dicho que los Conceptos Jurídicos Fundamentales son

“aquellos constantes en el Derecho, independientemente de la época y

del lugar, es decir, se presentan siempre en todo Derecho e intervienen

necesariamente en cualquier cuestión jurídica”.

Se trata de conceptos a través de los cuales necesariamente


tenemos que pensar en todo problema de Derecho; por lo tanto, son los

ingredientes que -de manera constante- habrán de intervenir en las

relaciones jurídicas. De aquí la importancia que tiene el estudio de estos

conceptos fundamentales; sin ellos no se podría abordar propiamente

ninguna cuestión jurídica. Todas las ramas del Derecho parten de estos

supuestos o conceptos fundamentales y es que, a través de ellos, se

revela la estructura normativa; según se desprenderá del estudio que,

de la misma, haremos en seguida.

Para una primera noción de lo que es la norma jurídica, diremos

que es “aquella regla de conducta que impone deberes y confiere

derechos”; de ahí su carácter impero-atributivo.

La norma jurídica se caracteriza por presentar las siguientes notas

distintivas:

- Bilateralidad: Lo cual implica que, frente al titular del derecho

subjetivo, habrá un titular del deber jurídico (que puede ser

determinado o indeterminado).

- Exterioridad: Porque regula la conducta externa de las

personas en sociedad.

- Heteronomía: Dentro de los preceptos jurídicos, subyace una

voluntad que se impone sobre otra.

- Coercibilidad: Para lograr el cumplimiento, de lo ordenado por

los preceptos jurídicos, puede hacerse uso de la fuerza.

- Regula modos colectivos de conducta: Porque es un dispositivo

normativo de la conducta humana en ambientes societarios.

La Norma, como elemento lógico formal que tiende a la unidad de

la categoría DERECHO, se encuentra por lo tanto en la supra-estructura

de la sociedad.

La estructura de la norma jurídica se compone de dos partes. Sus


componentes o elementos lógico-estructurales, son: El supuesto o

hipótesis normativa y la disposición.

Supuesto Jurídico:

El supuesto jurídico es la “hipótesis de cuya realización dependen

las consecuencias jurídicas”. Se dice también que el supuesto es la

“hipótesis contenida en la norma”. Pero, ¿por qué se dice hipótesis? Se

dice hipótesis, porque indica una conducta o un hecho regulado por la

ley, que puede o no suceder dentro de las relaciones sociales de los

hombres. Nuestros códigos o leyes vigentes están constituidos por

supuestos jurídicos.

Los estudiosos del Derecho los definen de diversas maneras, se

ha dicho que son: “Las condiciones de hecho definidas en la norma

jurídica, de cuya realización depende que se actualicen las

consecuencias de derecho”.

El tratadista Eduardo García Máynez define al supuesto jurídico

como: “Hipótesis de cuya realización dependen las consecuencias

establecidas por la norma”.

Explicando las definiciones, tenemos que decir lo siguiente:

Suelen distinguirse, en la norma jurídica, dos partes: El supuesto y la

disposición. En el supuesto se establecen las “condiciones de hecho

(hechos, actos o estados jurídicos) que habrán de realizarse para que

puedan producirse las consecuencias contenidas en la disposición

normativa antes indicada”.

Por ejemplo, el artículo 674 del Código Civil, preceptúa lo

siguiente:

“(NUEVO CAUCE DEL RÍO) Cuando en un río navegable o flotable,


variando naturalmente de dirección, se abre un nuevo cauce en heredad

privada, éste cauce entrará en el dominio público...”.

En la primera parte del precepto, tenemos la HIPÓTESIS

NORMATIVA O SUPUESTO, de decir, se prevé una situación o estado

de hecho consistente en que el río navegable o flotable, por causas

naturales, abre un nuevo cauce en propiedad privada.

En la segunda parte del artículo, encontramos la DISPOSICIÓN O

CONSECUENCIA JURÍDICA que, en presente caso, consiste en la

pérdida del derecho de propiedad respecto a la parte ocupada por las

aguas del nuevo cauce. Es decir, que se produce una CONSECUENCIA

EXTINTIVA en cuanto al derecho de propiedad que corresponde a una

de las cuatro especies o modalidades de la consecuencia jurídica, que

hemos clasificado así: Creación, transmisión, modificación o extinción

de derechos o deberes.

A continuación, se desarrollará un ejercicio con la norma que se

transcribe e identificaremos el supuesto normativo (subrayado con una

línea y la consecuencia (subrayada con doble línea):

Artículo 682 del Código Civil: “(Árboles arrancados por las aguas) Los

árboles arrancados y transportados por la corriente de las aguas,

pertenecen al propietario del terreno donde vinieren a parar, si no los

reclaman dentro de un mes sus antiguos dueños, quienes deberán

abonar los gastos ocasionados en recoger los árboles o ponerlos en

lugar seguro”.

Nunca el hecho, el acto o el estado jurídico pueden producir por sí

solos los derechos o las obligaciones, pues necesariamente debe

intervenir la norma jurídica que es la que prevé la realización de tales

acontecimientos. Es decir, la fuerza creadora de los mismos no deriva


de ellos sino de la ley. Sólo en tanto que la norma les da ese poder y -

en la medida y condiciones en que se les otorgue- pueden producir las

consecuencias de creación de derechos y obligaciones que se

presentan en todas las ramas del Derecho Objetivo.

Clasificación de los supuestos jurídicos:

Los supuestos jurídicos admiten clasificaciones; de tal manera,

estudiaremos: simples y complejos, así como, los independientes y

dependientes.

Simples y complejos:

Supuesto jurídico simple: Es aquel que contiene una sola

hipótesis.

Un ejemplo, lo encontramos en el primer párrafo del artículo 8 del

Código Civil, el cual preceptúa lo siguiente:

“La capacidad para el ejercicio de los derechos civiles se adquiere por

la mayoría de edad”.

¿Cuál es el supuesto jurídico en dicha norma? El supuesto jurídico es

el siguiente: “Quien cumpla la mayoría de edad”. La norma no pide otra

condición. ¿Qué quiere decir esto? Significa que, si una persona cumple

los dieciocho años, nace para ella la capacidad para el ejercicio de los

derechos civiles. El llegar a la mayoría de edad es un hecho natural que

puede o no suceder, tal el caso de que una persona que muera antes

de cumplir dieciocho años. Para esta persona no se realizaría el

supuesto.

Otro ejemplo de supuesto jurídico simple, es el contenido en el

primer párrafo del artículo 1,876 del Código Civil, el cual regula lo
siguiente:

“El donante que desmejora de fortuna puede reducir la donación en la

parte necesaria para sus alimentos”.

¿Cuál es el supuesto jurídico? Sería el siguiente: “El donante que

desmejora de fortuna”. Este es un supuesto, porque puede o no

realizarse, ya que puede ser que ninguna persona que sea donante

desmejore de fortuna y en cambio podría mejorar de fortuna. El carácter

simple del anterior supuesto jurídico, está determinado porque contiene

una sola hipótesis.

Otro ejemplo de supuesto jurídico simple, es el contemplado por

el Artículo 123 del Código Penal, que tipifica al delito de Homicidio, bajo

los siguientes términos:

“Comete homicidio quien diere muerte a alguna persona. Al homicida se

le impondrá prisión de 15 a 40 años”.

La única conducta hipotética que integra al supuesto jurídico del

delito de homicidio, es la siguiente: “Quien diere muerte a alguna

persona”.

Supuesto jurídico complejo: Es aquel que contiene más de una

hipótesis.

Un ejemplo, lo encontramos en el artículo 5 del Código Civil, que regula

lo siguiente:

“El que constante y públicamente use un nombre propio o apellido

distinto del que consta en su partida de nacimiento, o use incompleto su

nombre, u omita alguno de los apellidos que le corresponden, puede

establecer su identificación por medio de declaración jurada hecha en

escritura pública, por la misma persona si fuere mayor de edad o por

sus padres que ejercieren la patria potestad. También podrá hacerse


por cualquiera que tenga interés en la identificación conforme el

procedimiento establecido por el Código Procesal Civil y Mercantil”.

Para principiar, esta norma contiene varios supuestos, a saber:

Quien constante y públicamente:

1.-...use un nombre propio distinto...

2.-...use un apellido distinto...

3.-... use incompleto su nombre.

4.-... omita alguno de los apellidos que le corresponden.

En materia penal, podrían citarse como ejemplos de supuestos

jurídicos complejos, los contenidos en el Artículo 132 del Código Penal,

relativos al delito de asesinato.

“Comete asesinato quien matare a una persona:

1) Con alevosía;

2) Por precio, recompensa, promesa o ánimo de lucro;

3) Por medio o con ocasión de inundación, incendio, veneno, explosión,

desmoronamiento, derrumbe de edificio u otro artificio que pueda

ocasionar gran estrago;

4) Con premeditación conocida;

5) Con ensañamiento;

6) Con impulso de perversidad brutal;

7) Para preparar, facilitar, consumar y ocultar otro delito o para asegurar

sus resultados o la inmunidad para sí o para sus copartícipes o por no

haber obtenido el resultado que se hubiere propuesto al intentar el otro

hecho punible;

8) Con fines terroristas o en desarrollo de actividades terroristas”.

Al reo de asesinato se le impondrá prisión de 25 a 50 años, sin embargo,

se le aplicará la pena de muerte en lugar del máximo de prisión, si por


las circunstancias del hecho y de la ocasión, la manera de realizarlo y

los móviles determinantes, se revelare una mayor particular

peligrosidad del agente. A quienes no se les aplique la pena de muerte

por este delito, no podrá concedérsele rebaja de pena por ninguna

causa.

Independientes y dependientes:

Supuestos jurídicos independientes: Son aquellos supuestos que

producen por sí mismos consecuencias de derecho, sin necesidad de

hallarse unidos a otros.

Un ejemplo lo constituye el artículo 8 del Código Civil (leerlo). En esta

norma encontraremos un supuesto jurídico independiente, porque por

sí mismo –al ser realizado- da nacimiento a consecuencias de derecho.

Supuestos jurídicos dependientes: Son aquellos que sólo valen en

relación con otra norma jurídica, o sea aquellos en relación con los

cuales vale la ley de que sólo pueden existir como partes de un todo.

Ejemplo: El artículo 102 del Código Civil, establece la obligación del

funcionario que haya autorizado el matrimonio, de enviar al Registro

Civil respectivo, copia certificada del acta o aviso circunstanciado de la

celebración del matrimonio. En otras palabras esta norma contiene un

supuesto jurídico que sólo puede realizarse si se ha realizado antes el

supuesto jurídico del matrimonio (ver Artículo 78 del Código Civil).

Otro ejemplo, de supuestos jurídicos dependientes, aparece

estipulado en el artículo 131 del Código de Trabajo, el cual, expresa lo

siguiente: “Para que el trabajador tenga derecho a vacaciones, aunque

su contrato no le exija trabajar todas las horas de la jornada ordinaria ni

todos los días de la semana, deberá tener un mínimo de 150 días

trabajados en el año”. Analizada esta norma, resulta que el supuesto


que contiene es de carácter simple pero DEPENDIENTE, pues para que

el mismo se realice es condición sine qua-non que se haya realizado el

supuesto jurídico del contrato de trabajo (ser artículos 18 y 19 del

Código de Trabajo).

CONSECUENCIAS DE DERECHO

La consecuencia es el segundo elemento de la norma jurídica y

podemos decir que es el “efecto que se produce con motivo de la

realización o sea la concretización del supuesto jurídico”. ¿En qué

consiste esa consecuencia? Esa consecuencia o consecuencias

consisten en el nacimiento, transmisión, modificación o extinción de

derechos y deberes. Los conceptos de nacimiento, transmisión,

modificación o extinción no debe dárseles otros sentidos que los de

nacer, transmitir, modificar o extinguir, respectivamente.

Podemos definir las consecuencias de derecho diciendo lo

siguiente: “Son todas aquellas situaciones jurídicas concretas que

sobrevienen por virtud de la realización de los distintos supuestos

previstos en las normas jurídicas”.

Es característico de toda consecuencia de derecho, ser una

situación jurídica concreta, determinada por la norma jurídica, en

relación con uno o varios sujetos y originada por la realización de

supuestos también determinados.

Las diversas situaciones jurídicas concretas que pueden

sobrevenir por la realización de los supuestos de derecho, se refieren

tanto a las relaciones jurídicas de los particulares como a las relaciones

de carácter público que se establecen entre el Estado y dichos

particulares, o bien, entre los distintos órganos estatales.

9
En virtud de lo anterior, existen las consecuencias de derecho

privado y las consecuencias de derecho público. Ambas consecuencias,

como se ha expresado con anterioridad, se manifiestan en la creación,

transmisión, modificación y extinción de derechos y obligaciones.

Se ha establecido que cuando el hecho, acto o estado jurídico se

adecúa a la definición normativa que prevé tales acontecimientos, éstos

realizan el supuesto o supuestos y, en tales condiciones, pueden

producir las consecuencias normativas, bajo alguna de las siguientes

modalidades: CREAR, MODIFICAR, TRANSMITIR O EXTINGUIR

DERECHOS Y OBLIGACIONES.

Nacimiento de derechos y obligaciones: Como su nombre lo

indica, los sujetos de la relación jurídica, adquieren derechos y

obligaciones que no tenían antes. Por tanto, surgen por vez primera

derechos y deberes, que, con anterioridad, no existían entre los sujetos

de derecho. Ejemplo: Cuando el trabajador celebra contrato individual

de trabajo con el patrono, nace para el trabajador el derecho a devengar

un salario y la obligación de prestar un servicio.

Transmisión de derechos y obligaciones: Significa trasladar a otro

lo que hasta ese momento ha sido nuestro. Lo cual implica la

preexistencia de derechos y deberes, pero hay una transferencia en

cuanto a la titularidad de los mismos. Ejemplo: Cuando celebramos un

contrato de compraventa, estamos transmitiendo el derecho de

propiedad sobre la cosa vendida.

Modificación de derechos y obligaciones: Pasar de una situación

jurídica a otra. Esto también puede conllevar un cambio o modificación

de derechos y deberes preexistentes. Ejemplo: Al contraer matrimonio,

las personas que se casan modifican su estado civil, de solteros a

casados.

Extinción de derechos y obligaciones: Los sujetos de la relación

jurídica dejan de tener los derechos y obligaciones que han adquirido.

Por supuesto que involucra la existencia previa de derechos y deberes,


10

que, derivado de la realización de un supuesto jurídico, genera un efecto

(consecuencia jurídica) que les extingue. Ejemplo: El trabajador que es

ofendido gravemente por su patrono y no se da por despedido

indirectamente en el término de treinta días, se extingue su derecho de

reclamar prestaciones laborales por tal motivo y, por ende, se extingue

la obligación del patrono de pagárselas. En general, están dentro de la

extinción todas las clases de prescripción.

En otras palabras, realizado el supuesto normativo, se producirán

las consecuencias; estas pueden fijar a la persona jurídica un grado y

forma de actividad POSIBLE, en cuyo caso nos encontramos frente al

denominado DERECHO SUBJETIVO. Correlativamente fijan a la

persona jurídica un grado y forma de actividad DEBIDA, nos

encontramos frente al DEBER JURÍDICO.

Un ejemplo de las consecuencias jurídicas, podría ilustrarse con

el contenido del artículo 1,942 del Código Civil:

“Por el contrato de mutuo una persona entrega a otra dinero u otras

cosas fungibles, con el cargo de que se le devuelva igual cantidad de la

misma especie o calidad”.

Esta es una norma jurídica en la cual, obviamente, encontramos

un supuesto y sus consecuencias jurídicas.

Imaginemos el siguiente caso: “Juan, dentro de las relaciones

sociales de producción, entrega a Pedro la cantidad de Q.5,000.00, con

el cargo de que dentro de un año debe devolverlos. Desde este

momento Juan y Pedro están realizando el supuesto jurídico contenido

en el artículo 1,942 del Código Civil y están naciendo para ellos las

consecuencias de derecho. ¿Cuáles son esas consecuencias? Para

Juan: El derecho subjetivo de exigir la devolución del dinero dentro del


plazo estipulado. Para Pedro: el deber jurídico de devolver el dinero

dentro del plazo establecido. Estas son, entonces, las consecuencias

de derecho o disposición.

11

LEY DE CAUSALIDAD JURÍDICA

Para que podamos comprender en qué consiste la denominada

“Ley de causalidad jurídica”, vamos a tratar de recordar su diferencia

con la “Ley natural”. ¿Qué es la ley natural? La ley natural es el juicio

que expresa relaciones constantes e indefectibles entre fenómenos de

la naturaleza”. Ejemplo: Si un cuerpo se somete a la acción del calor,

dicho cuerpo necesariamente se dilatará. Este fenómeno en un millón

de experimentos se realizará exactamente igual. Otro ejemplo: el agua

a cierto grado de temperatura necesariamente se evaporará o

solidificará, según el caso.

Por tanto, la ley natural, puede enunciarse así:

“Si sucede A necesariamente sucederá B”.

El anterior juicio expresa una ley natural.

Algunos autores comparan la relación que une a los supuestos

jurídicos con las consecuencias normativas, con la que existe entre las

causas y los efectos en el campo de las leyes físicas. La diferencia

fundamental entre una y otra, está en que, mientras en las leyes físicas

el efecto se produce fatalmente al ocurrir la causa, en los juicios

normativos existe la contingencia de que pueda o no realizarse la

hipótesis y, aun realizada la hipótesis o supuesto jurídico, la

consecuencia de Derecho pueda ser o no cumplida.

Por ejemplo, en un caso de dimensiones jurídicas, puede ser que

una persona obligada —digamos el deudor— pueda faltar al


cumplimiento de sus obligaciones, es decir, no pagar la deuda

contraída. La consecuencia de Derecho es que el incumplidor deba

pagar daños y perjuicios por el incumplimiento de su obligación. Esta

obligación es contingente por cuanto el deudor incumplido, si bien tiene

el deber jurídico, puede o no realizarlo o cumplirlo.

12

En cambio en las leyes físicas o naturales, dada la causa,

fatalmente se produce el efecto. Por ejemplo: dada la causa de aplicar

a un cuerpo calor, fatalmente el cuerpo tiene que dilatarse.

Siguiendo el paralelo entre ley natural y norma, Fritz Schreier

habla de la “Ley de causalidad jurídica”, que puede expresarse así:

“No hay consecuencia jurídica sin supuesto de derecho”.

O, en otra forma:

“Toda consecuencia jurídica hállase condicionada por determinados

supuestos”.

La ley de causalidad jurídica posee el siguiente corolario:

“Si la condición jurídica no varía, las consecuencias de derecho no

deben cambiar”.

“Todo cambio en las condiciones jurídicas determina una modificación

en las consecuencias”.

Tendremos entonces que distinguir con todo cuidado:

1. El supuesto jurídico, como simple hipótesis.

2. La realización de ésta.

3. La actualización de las consecuencias de derecho.

4. La realización o no realización de las consecuencias jurídicas.

La relación entre el supuesto jurídico y su realización efectiva es

contingente. Esto significa que la existencia de la norma no determina

el hecho de la realización del supuesto.

El enlace entre la realización del supuesto (supuesto jurídico ya


realizado, materializado o concretizado) y la producción (surgimiento)

de las consecuencias jurídicas es, en cambio, necesario. Expresado de

otro modo: al realizarse la hipótesis normativa, ipso facto surgen

derechos y obligaciones.

13

Por último: el vínculo entre las consecuencias de derecho surgidas y

su realización efectiva es contingente, ya que el obligado puede

(aunque no deba) dejar de cumplir con su obligación, y el titular del

derecho abstenerse de ejercitar su derecho. La existencia de un deber

jurídico no implica su observancia, ni la adquisición de un derecho

determina en todo caso su ejercicio. Es posible tener obligaciones y no

cumplirlas, o tener derechos subjetivos y no hacerlos valer.

Pero, debemos plantear la siguiente pregunta: ¿Será que esta ley

de causalidad aplicable a las leyes de la naturaleza, podrá ser aplicada

al mundo del Derecho?

Para dar una adecuada respuesta, veamos el siguiente ejemplo:

Si Juan le ha prestado a Pedro un televisor para que lo use

durante un mes, con cargo de devolverlo; Pedro deberá devolverlo al

cumplir el mes. Si practicamos cinco veces esta situación, no siempre

va a tener el mismo resultado. En unos casos el obligado devolverá el

televisor, en otros casos no lo devolverá, ya porque no desea

devolverlo, ya por muerte o por ausencia. ¿Qué quiere decir esto? Esto

quiere decir que en el mundo de lo normativo, a cierto supuesto

realizado no siempre se cumplen las consecuencias previstas por las

normas.

Para ver mejor el problema, plantearemos el ejemplo siguiente:

El artículo 1,957 del Código Civil, establece:

“Por el contrato de comodato, una persona entrega a otra


gratuitamente, algún bien mueble no fungible, para que se sirva de él

por cierto tiempo y para cierto fin y después lo devolverá”.

Esta norma, contiene el supuesto jurídico y las consecuencias que

de su realización se derivan.

14

Juan entregó a Pedro, gratuitamente, un televisor, para que vea

las olimpiadas durante un mes y luego se lo devuelva. Bien, el supuesto

jurídico contenido en el artículo 1,957 del Código Civil, existe allí

hipotéticamente. Juan y Pedro, según vimos, encuadraron su conducta

en el supuesto jurídico, es decir, realizaron el supuesto jurídico del

contrato de comodato.

Aquí encontramos una primera relación: entre el acto concreto que

es menester realizar por parte Juan y Pedro y el supuesto jurídico

contenido en la norma (en otras palabras: se hace referencia a un primer

bloque relacional entre el supuesto jurídico como hipótesis y la efectiva

realización del supuesto). Esta relación, entre el supuesto jurídico y el

acto concreto que se necesita para la realización del mismo, es una

RELACIÓN CONTINGENTE. ¿Por qué se dice que es

CONTINGENTE? Se dice que es contingente porque esa relación pudo

o no haber existido. Si Pedro no hubiera querido ver las olimpiadas no

hubiera pedido a Juan su televisor; o bien, si Juan no hubiera querido

prestar su televisor a Pedro no se le hubiera dado. En otro sentido, el

supuesto previsto en la norma pudo o no haberse realizado.

Una vez realizado el supuesto jurídico, nace una segunda relación

o segundo bloque relacional entre el supuesto jurídico ya realizado,

materializado o concretizado y el surgimiento de las consecuencias

jurídicas. Para el presente caso, el supuesto jurídico contenido en el

artículo 1,957 del Código Civil citado, se realizó, por lo tanto

NECESARIAMENTE nacen, para Juan y Pedro, las consecuencias


jurídicas. Para Juan nace el derecho subjetivo de exigir a Pedro la

devolución de su televisor y para Pedro nace el deber jurídico

(obligación) de entregar el televisor en el plazo previsto. Entonces, la

relación entre la realización del supuesto (o sea la concretización de

dicho supuesto) y el nacimiento o surgimiento de las consecuencias

jurídicas es NECESARIA.

Para terminar, veamos las situaciones que pueden suceder, al

haber transcurrido el mes:

15

1.- Pedro devolvió el televisor. (Cumple con el deber jurídico)

2.- Pedro no devolvió el televisor. (Incumple con el deber jurídico)

3.- Juan exigió la devolución. (Ejercita su derecho subjetivo)

4.- Juan no exigió la devolución. (No ejercita su derecho subjetivo)

Entonces, podemos colegir que surge un tercer bloque relacional,

entre las consecuencias jurídicas surgidas y el efectivo cumplimiento de

las mismas, que tiene un carácter CONTINGENTE. ¿Por qué

contingente? Porque pueden o no suceder.

16

LEY DE CAUSALIDAD JURÍDICA

(BLOQUES RELACIONALES)

I) PRIMER BLOQUE RELACIONAL:

RELACIÓN CONTINGENTE

SUPUESTO JURÍDICO EFECTIVA REALIZACIÓN


(EN ABSTRACTO) DEL SUPUESTO JURÍDICO

II) SEGUNDO BLOQUE RELACIONAL:

RELACIÓN NECESARIA

SUPUESTO JURÍDICO SURGIMIENTO DE LAS

(YÁ REALIZADO) CONSECUENCIAS JURÍDICAS

III) TERCER BLOQUE RELACIONAL:

RELACIÓN CONTINGENTE

CONSECUENCIAS EFECTIVO CUMPLIMIENTO

JURÍDICAS DE LAS CONSECUENCIAS

SURGIDAS JURÍDICAS

17

GUÌA DE ESTUDIO

SEGUNDA UNIDAD

“CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES FORMALES”

La Norma Jurídica y su estructura

INSTRUCCIONES: En el formato digital de su elección, desarrolle –de manera

individual- las cuestiones que a continuación se le indican. Al finalizar la lectura y

estudio del anterior material, el o la estudiante deberá estar en la capacidad de

explicar (de manera oral y por escrito) los siguientes aspectos:

1) Definir el concepto de norma jurídica.

2) Enumerar y explicar las características de las normas jurídicas.


3) Determinar y explicar los elementos lógico-estructurales de la norma jurídica.

4) Definir y explicar el concepto de supuesto jurídico.

5) Definir el concepto de consecuencia jurídica.

6) Enumerar y explicar las clasificaciones de los supuestos jurídicos.

7) Ejemplificar y explicar -por medio de la selección de un artículo del código

civil y de un artículo del código penal- un supuesto jurídico simple.

8) Ejemplificar y explicar -por medio de la selección de un artículo del código

civil y de un artículo del código penal- un supuesto jurídico complejo.

9) Ejemplificar y explicar -por medio de la selección de un artículo del código

civil y de un artículo del código penal- un supuesto jurídico independiente.

10) Ejemplificar y explicar -por medio de la selección de un artículo del código

civil y de un artículo del código penal- un supuesto jurídico dependiente.

11) Definir y explicar el concepto de consecuencia jurídica.

12) Enumerar y explicar las modalidades, campos de proyección o variables que

pueden presentar las consecuencias jurídicas.

13) Ejemplificar y explicar –por medio de un artículo del código civil y de un

artículo del código penal- una consecuencia jurídica.

14) Definir y explicar el concepto de la denominada “Ley de causalidad jurídica”.

15) Explicar las diferencias existentes entre el ámbito de las leyes naturales y el

ámbito –inherente a la ley de causalidad jurídica- que se suscita en la relación

de los elementos lógico-estructurales de las normas jurídicas.

16) Enumerar y explicar los tres bloques relacionales que integran a la ley de

causalidad jurídica.

LEY DE CAUSALIDAD

JURÍDICA

LEY DE CAUSALIDAD JURÌDICA:


“NO HAY CONSECUENCIA JURÍDICA SIN

SUPUESTO JURÍDICO”.

“TODA CONSECUENCIA HÁLLASE

CONDICIONADA A LA EXISTENCIA DE UN

SUPUESTO JURÍDICO”.

LEY DE CAUSALIDAD JURÍDICA

•Para que podamos comprender en qué

consiste la denominada “Ley de causalidad

jurídica”, vamos a tratar de recordar su

diferencia con la “Ley natural”.

¿Qué es la ley natural?

• “La ley natural es el juicio que expresa

relaciones constantes e indefectibles entre

fenómenos de la naturaleza”.

Ejemplos de leyes naturales:


• 1) Si un cuerpo se somete a la acción del calor,

dicho cuerpo necesariamente se dilatará. Este

fenómeno en un millón de experimentos se

realizará exactamente igual.

• 2) El agua a cierto grado de temperatura

necesariamente se evaporará o solidificará, según

el caso.

Enunciado de una ley natural:

•Por tanto, la ley natural, puede enunciarse

así:

• “Si sucede A necesariamente sucederá B”.

• El anterior juicio expresa una ley natural.

Enunciado de una norma jurídica:

• Desde un punto de vista lógico, la norma

jurídica es un juicio.

• La estructura lógica de la norma jurídica

corresponde a la de los juicios; dado el supuesto

jurídico, es decir, un hecho antecedente, señala

otro hecho, no como algo que ocurrirá

necesariamente, sino como algo que debe ser.


7

Enunciado de una norma jurídica:

• Y eso, como es evidente, por la especial cópula con

que se construyen (deber ser).

• Por eso, se dice que toda norma jurídica expresa

un deber ser que, sintetizando en una fórmula

mínima, se suele enunciar así:

• “Si es a, debe ser b", o bien "dado a, debe ser b".

(Norma primaria)

• “Si no es b, debe ser c”. (Norma sancionatoria)

•Algunos autores comparan la relación que

une a los supuestos jurídicos con las

consecuencias normativas, con la que existe

entre las causas y los efectos en el campo

de las leyes físicas.

•Pero, debemos plantear la siguiente

pregunta: ¿Será que esta ley de causalidad

aplicable a las leyes de la naturaleza, podrá

ser aplicada al mundo del Derecho?.

10

MUNDO DEL “SER” Y MUNDO DEL “DEBER SER”


• La diferencia fundamental entre una y otra, está en

que, mientras en las leyes físicas el efecto se

produce “fatalmente” al ocurrir la causa, en los

juicios normativos existe la “contingencia” de que

pueda o no realizarse la hipótesis y, aun realizada

la hipótesis o supuesto jurídico, la consecuencia de

Derecho pueda ser o no cumplida.

11

• Por ejemplo, en un caso de dimensiones jurídicas,

puede ser que una persona obligada —digamos el

deudor— pueda faltar al cumplimiento de sus

obligaciones, es decir, no pagar la deuda contraída.

12

• La consecuencia de Derecho es que el incumplidor

deba pagar daños y perjuicios por el

incumplimiento de su obligación. Esta obligación

es “contingente” por cuanto el deudor

incumplido, si bien tiene el deber jurídico, puede o

no realizarlo o cumplirlo.

13

• En cambio en las leyes físicas o naturales, dada la

causa, “fatalmente” se produce el efecto. Por

ejemplo: dada la causa de aplicar a un cuerpo

calor, “fatalmente” el cuerpo tiene que dilatarse.


14

SIGUIENDO EL PARALELO ENTRE LEY NATURAL Y

NORMA, FRITZ SCHREIER HABLA DE LA “LEY DE

CAUSALIDAD JURÍDICA”.

• Schreier fué a la vez discípulo de Hans Kelsen el constructor de la

teoría pura del Derecho de raíz neokantiana, y de Edmund Husserl el

genial descubridor de la fenomenología. Y se inspira a la vez en

ambos. Mucho se ha atacado a Schreier por su propósito de maridaje

entre la teoría pura del Derecho de Kelsen y la fenomenología de

Husserl.

15

CONCEPTOS Y FORMAS FUNDAMENTALES DEL

DERECHO

• Este libro de Fritz Schreier constituye uno de

los ensayos más interesantes sobre Teoría

Fundamental del Derecho.

• Para pesar debidamente la significación de la

obra de Fritz Schreier antiguo profesor en la

Universidad de Viena, y expatriado como todos

sus maestros y colegas hay que recordar en

quiénes se inspira.

16
“LEY DE CAUSALIDAD JURÍDICA”

(Fritz Schreier)

• Esta ley puede expresarse así:

“No hay consecuencia jurídica sin supuesto de

derecho”.

• O, en otra forma:

“Toda consecuencia jurídica hállase

condicionada por determinados supuestos”.

17

LA LEY DE CAUSALIDAD JURÍDICA POSEE EL

SIGUIENTE COROLARIO:

• “Si la condición jurídica no varía, las

consecuencias de derecho no deben cambiar”.

• “Todo cambio en las condiciones jurídicas

determina una modificación en las

consecuencias”.

18

TENDREMOS ENTONCES QUE DISTINGUIR

CON TODO CUIDADO:


• 1. El supuesto jurídico, como simple hipótesis.

• 2. La realización de ésta.

• 3. La actualización de las consecuencias de

derecho.

• 4. La realización o no realización de las

consecuencias jurídicas.

19

I) PRIMER BLOQUE RELACIONAL:

• La relación entre el supuesto jurídico y su

realización efectiva es “contingente”.

• Esto significa que la existencia de la norma no

determina el hecho de la realización del supuesto.

20

II) SEGUNDO BLOQUE RELACIONAL:

• El enlace entre la realización del supuesto (supuesto

jurídico ya realizado, materializado o concretizado) y la

producción (surgimiento) de las consecuencias

jurídicas es, en cambio, “necesario”.

• Expresado de otro modo: al realizarse la hipótesis

normativa, ipso facto surgen derechos y obligaciones.

21
III) TERCER BLOQUE RELACIONAL:

• Por último: el vínculo entre las consecuencias de

derecho surgidas y su realización efectiva es

“contingente”, ya que el obligado puede (aunque no

deba) dejar de cumplir con su obligación, y el titular

del derecho abstenerse de ejercitar su derecho.

• La existencia de un deber jurídico no implica su

observancia, ni la adquisición de un derecho

determina en todo caso su ejercicio. Es posible tener

obligaciones y no cumplirlas, o tener derechos

subjetivos y no hacerlos valer. 22

I) PRIMER BLOQUE RELACIONAL

RELACIÓN CONTINGENTE

SUPUESTO JURÍDICO EFECTIVA REALIZACIÓN

(EN ABSTRACTO) DEL SUPUESTO JURÍDICO

23

II) SEGUNDO BLOQUE RELACIONAL

RELACIÓN NECESARIA

SUPUESTO JURÍDICO SURGIMIENTO DE LAS

(YÀ REALIZADO) CONSECUENCIAS JURÍDICAS

24
III) TERCER BLOQUE RELACIONAL

RELACIÓN CONTINGENTE

CONSECUENCIAS EFECTIVO CUMPLIMIENTO

JURÌDICAS DE LAS CONSECUENCIAS

(SURGIDAS) JURÌDICAS

25

EJERCICIOS:

•Determine los componentes lógico-

estructurales de las normas jurídicas que se le

presentan a continuación.

26

ARTICULO 8o CÓDIGO CIVIL

(Capacidad)

“La capacidad para el ejercicio de los derechos civiles se

adquiere por la mayoría de edad.

Son mayores de edad los que han cumplido dieciocho

años.

Los menores que han cumplido catorce años son

capaces para algunos actos determinados por la ley”.


27

ARTICULO 8o CÓDIGO CIVIL

(Capacidad)

“La capacidad para el ejercicio de los derechos civiles se

adquiere por la mayoría de edad.

Son mayores de edad los que han cumplido dieciocho

años.

Los menores que han cumplido catorce años son

capaces para algunos actos determinados por la ley”.

28

ARTICULO 123o CÓDIGO PENAL

(Homicidio)

“Comete homicidio quien diere muerte a alguna

persona.

Al homicida se le impondrá prisión de 15 a 40 años”.

29

ARTICULO 123o CÓDIGO PENAL

(Homicidio)
“Comete homicidio quien diere muerte a alguna

persona.

Al homicida se le impondrá prisión de 15 a 40 años”.

30

ARTICULO 3o CÓDIGO CIVIL

(Conmoriencia)

• “Si dos o más personas hubiesen fallecido de modo

que no se pueda probar cuál de ellas murió primero,

se presume que fallecieron todas al mismo tiempo, sin

que se pueda alegar transmisión alguna de derechos

entre ellas”.

31

ARTICULO 3o CÓDIGO CIVIL

(Conmoriencia)

• “Si dos o más personas hubiesen fallecido de modo

que no se pueda probar cuál de ellas murió primero,

se presume que fallecieron todas al mismo tiempo, sin

que se pueda alegar transmisión alguna de derechos

entre ellas”.

32

ARTICULO 9 CÓDIGO CIVIL


“Los mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que los

priva de discernimiento, deben ser declarados en estado de

interdicción. Pueden asimismo ser declarados en estado de

interdicción, las personas que por abuso de bebidas alcohólicas o

de estupefacientes, se exponen ellas mismas o exponen a sus

familias a graves perjuicios económicos.

La declaratoria de interdicción produce, desde la fecha en que sea

establecida en sentencia firme, incapacidad absoluta de la

persona para el ejercicio de sus derechos; pero los actos anteriores

a tal declaratoria pueden ser anulados si se probare que la

incapacidad existía notoriamente en la época en que se

verificaron”.

33

ARTICULO 9 CÓDIGO CIVIL

“Los mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que los

priva de discernimiento, deben ser declarados en estado de

interdicción. Pueden asimismo ser declarados en estado de

interdicción, las personas que por abuso de bebidas alcohólicas o

de estupefacientes, se exponen ellas mismas o exponen a sus

familias a graves perjuicios económicos.

La declaratoria de interdicción produce, desde la fecha en que sea

establecida en sentencia firme, incapacidad absoluta de la

persona para el ejercicio de sus derechos; pero los actos anteriores

a tal declaratoria pueden ser anulados si se probare que la

incapacidad existía notoriamente en la época en que se

verificaron”.
34

ARTICULO 13 CÓDIGO CIVIL

“Quienes padezcan de ceguera congénita o

adquirida en la infancia, y los sordomudos tienen

incapacidad civil para ejercitar sus derechos,

pero son capaces los que puedan expresar su

voluntad de manera indubitable”.

35

ARTICULO 13 CÓDIGO CIVIL

“Quienes padezcan de ceguera congénita o

adquirida en la infancia, y los sordomudos tienen

incapacidad civil para ejercitar sus derechos,

pero son capaces los que puedan expresar su

voluntad de manera indubitable”.

36

ARTICULO 2o. CÓDIGO PENAL

(Extractividad). “Si la ley vigente al tiempo en que

fue cometido el delito fuere distinta de cualquier

ley posterior, se aplicará aquella cuyas

disposiciones sean favorables al reo aun cuando

haya recaído sentencia firme y aquel se halle

cumpliendo su condena”.
37

ARTICULO 2o. CÓDIGO PENAL

(Extractividad). “Si la ley vigente al tiempo en que

fue cometido el delito fuere distinta de cualquier

ley posterior, se aplicará aquella cuyas

disposiciones sean favorables al reo aun cuando

haya recaído sentencia firme y aquel se halle

cumpliendo su condena”.

38

ARTICULO 8o. CÓDIGO PENAL

(Extradición). “La extradición sólo podrá intentarse u

otorgarse por delitos comunes. Cuando se trate de

extradición comprendida en tratados internacionales,

sólo podrá otorgarse si existe reciprocidad. En ningún

caso podrá intentarse ni otorgarse la extradición por

delitos políticos, ni por delitos comunes conexos con

aquéllos”.

39

ARTICULO 8o. CÓDIGO PENAL

(Extradición). “La extradición sólo podrá intentarse u

otorgarse por delitos comunes. Cuando se trate de

extradición comprendida en tratados internacionales,

sólo podrá otorgarse si existe reciprocidad. En ningún


caso podrá intentarse ni otorgarse la extradición por

delitos políticos, ni por delitos comunes conexos con

aquéllos”.

40

TERCERA UNIDAD

“CONCEPTOS JURÍDICOS

FUNDAMENTALES

MATERIALES”

INSTRUCCIONES GENERALES: Para el presente ejercicio, deberá utilizar los

conocimientos que adquirió, previamente explicados, dentro de los temas

abordados en las clases virtuales. Por tanto, proceda al análisis de la estructura

lógica de las siguientes normas jurídicas. Mediante la técnica del subrayado, localice

–dentro de los textos de los artículos que se le presentan- los elementos lógicos

estructurales de las normas correspondientes. Utilice como guía el ejemplo que se

le ofrece.

NORMA JURÍDICA PARA EJEMPLO:

Homicidio en riña tumultuaria

Artículo 125 (Código Penal).- Cuando riñendo varios y acometiéndose entre sí,

confusa y tumultuariamente, hubiere resultado muerte de una o más personas y no

constare su autor, pero sí los que hubieren causado lesiones graves, se impondrá

a éstos prisión de seis a doce años.

No constando quién o quiénes causaron las lesiones, se impondrá a todos los

partícipes prisión de dos a seis años.

Solución:
El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: SUPUESTO JURÍDICO.

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: CONSECUENCIA JURÍDICA.

PRIMERA NORMA JURÍDICA:

Infanticidio

Artículo 129 (Código Penal).- La madre que impulsada por motivos íntimamente

ligados a su estado, que le produzcan indudable alteración síquica, matare a su hijo

durante su nacimiento o antes de que haya cumplido tres días, será sancionada con

prisión de dos a ocho años.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

SEGUNDA NORMA JURÍDICA:

Agresión

Artículo 141 (Código Penal).- Quien agrediere a otro, excepto en los casos de riña

o pelea entre los dos, ya embistiéndolo con armas o lanzándole cualquier objeto

capaz de causar lesión, será sancionado con multa de diez a doscientos quetzales.

Si a consecuencia del acontecimiento se causare lesión, sólo será sancionado por

ésta.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________
El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

TERCERA NORMA JURÍDICA:

Lesiones culposas

Artículo 150 (Código Penal).- Quien causare lesiones por culpa, aun cuando sean

varias las victimas del mismo hecho, será sancionado con prisión de tres (3) meses

a dos (2) años.

Si el delito fuere ejecutado al conducir vehículo bajo influencia de bebidas

alcohólicas, drogas tóxicas o estupefacientes o estado de ebriedad, que afecten la

personalidad del conductor, o en situación que menoscabe o reduzca su capacidad

mental, volitiva o física, se impondrá al responsable, además de una multa de cinco

mil (Q.5,000.00) a veinticinco mil (Q.25,000.00) Quetzales, suspensión de la licencia

de conducir de seis (6) meses a dos (2) años.

Si el delito fuere causado por pilotos de transporte colectivo o de carga, en

cualquiera de las circunstancias relacionadas en el párrafo anterior, será

sancionado con prisión de tres (3) a cinco (5) años y cancelación de la licencia de

conducir de seis (6) meses a tres (3) años o por el tiempo que dure la condena. En

caso de reincidencia, la sanción de prisión y cancelación de la licencia se duplicará.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

CUARTA NORMA JURÍDICA:

Ofensa a la memoria de un difunto


Artículo 171 (Código Penal).- Cuando se ofendiere la memoria de un difunto, la

acción por calumnia, injuria o difamación corresponde al cónyuge, cualquiera de los

ascendientes, descendientes, hermanos del difunto o al heredero del mismo.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

QUINTA NORMA JURÍDICA:

Detenciones ilegales

Artículo 203 (Código Penal).- La persona que encerrare o detuviere a otro,

privándolo de su libertad, será sancionado con prisión de uno a tres años. Igual

sanción se impondrá a quien proporcionare lugar para la ejecución de este delito.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

SEXTA NORMA JURÍDICA:

Matrimonio en artículo de muerte.

Artículo 105 (Código Civil). En caso de enfermedad grave de uno de ambos

contrayentes, podrá ser autorizado el matrimonio sin observarse las formalidades

establecidas, siempre que no exista ningún impedimento ostensible y evidente que

haga ilegal el acto y que conste claramente el consentimiento de los contrayentes

enfermos. El funcionario deberá constituirse en el lugar donde sea requerido por los
interesados.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

SÉPTIMA NORMA JURÍDICA:

De la unión de hecho.

Artículo 173 (Código Civil). Cuándo procede declararla. La unión de hecho de un

hombre y de una mujer con capacidad para contraer matrimonio, puede ser

declarada por ellos mismos ante el alcalde de su vecindad o un notario, para que

produzca efectos legales, siempre que exista hogar y la vida en común se haya

mantenido constantemente por más de tres años ante sus familiares y relaciones

sociales, cumpliendo los fines de procreación, alimentación y educación de los hijos

y de auxilio recíproco.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

OCTAVA NORMA JURÍDICA

Paternidad del marido.

Artículo 199 (Código Civil). El marido es padre del hijo concebido durante el

matrimonio, aunque éste sea declarado insubsistente, nulo o anulable. Se presume

concebido durante el matrimonio: 1. El hijo nacido después de ciento ochenta días


de la celebración del matrimonio, o de la reunión de los cónyuges legalmente

separados; y 2. El hijo nacido dentro de los trescientos días siguientes a la

disolución del matrimonio.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

NOVENA NORMA JURÍDICA:

Derechos para alimentos.

Artículo 286 (Código Civil). De las deudas que la mujer se vea obligada a contraer

para alimentos de ella y de los hijos, por no proporcionar el padre lo indispensable

para cubrirlos, será éste responsable de su pago en la cuantía necesaria para ese

objeto.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

DÉCIMA NORMA JURÍDICA:

De la tutela.

Artículo 293 (Código Civil). Casos en que procede. El menor de edad que no se

halle bajo la patria potestad, quedará sujeto a tutela para el cuidado de su persona

y de sus bienes. También quedará sujeto a tutela aunque fuere mayor de edad, el

que hubiere sido declarado en estado de interdicción, si no tuviere padres. El tutor


es el representante legal del menor o incapacitado.

Solución:

El elemento subrayado con una línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

El elemento subrayado con doble línea, corresponde al elemento lógico estructural

denominado: ________________________

TERCERA UNIDAD

CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES MATERIALES

“LA PERSONA”

A) Etimología.

B) Evolución histórica.

C) Definición.

D) Principales acepciones del vocablo (Biológico y Legal)

E) La persona en el derecho.

F) Clases de personas: Individual y Colectiva.

G) Crítica a la legislación.

H) Personalidad y teorías de la personalidad.

I) Atributos de la persona jurídica.

J) Capacidad y clases de capacidad.

K) Personería.

L) La persona jurídica dentro del Derecho guatemalteco.

“LA PERSONA”

A) Etimología.
La generalidad de los autores que se refieren a la etimología de la palabra

persona, coinciden en afirmar que “persona” es un sustantivo derivado del verbo

latino “personare” (de per y sona, as, are), sono, as, are (sonar) y del prefijo per

(reforzando el significado, sonar mucho, resonar).

PERSONARE = SONAR MUCHO O RESONAR

PER-SONARE

La palabra persona, según este origen etimológico, designaba la máscara

que los autores utilizaban para caracterizarse y dar más volumen a la voz en los

lugares faltos de adecuada acústica en que representaban. Más tarde, persona se

transformó en sinónimo del actor (personajes, se dice aún en las obras teatrales

más recientes), y su uso se generalizó para designar al ser humano en general, al

sujeto de derecho.

Por lo tanto, es posible distinguir tres etapas, en cuanto al uso de la palabra

“persona”, a saber:

1.- La palabra persona, inicialmente designó a la “careta (máscara)” que cubría la

faz del actor cuando recitaba en escena, con el fin de hacer su voz vibrante y sonora.

2.- Posteriormente la palabra persona pasó a significar al mismo autor enmascarado

“el personaje” (personae). Este lenguaje escénico se introdujo bien pronto en la vida

y, como el actor que en el drama representaba la parte de alguno, también del que

en la vida representaba alguna función. Persona quiere decir aquí: posición, función

o cualidad.

3.- Por ulterior desarrollo lingüístico, pasó luego a denotar al hombre, en cuanto

reviste aquel status, aquella determinada cualidad, y así se habla de persona. De

este modo, el vocablo persona termina por indicar independientemente al individuo


humano, y este es el significado que se hace más común y que persiste hasta hoy.

B) Evolución histórica.

El concepto de “Persona Jurídica”, no es algo que haya surgido repentinamente,

que haya sido producto espontáneo de la mente humana. El concepto de Persona

Jurídica, tiene un largo proceso de formación, determinado por las condiciones

materiales de la sociedad.

El concepto de Persona Jurídica, no ha existido siempre; en el modo de

producción de la comunidad primitiva, no existió esta concepción jurídica, por cuanto

que, en este estadio de la humanidad, no existió el Derecho. Esta concepción

jurídica, se fue formando junto al lento, imperceptible y milenario proceso de

surgimiento del Derecho y junto a él también se forma y se estructura el concepto

de persona jurídica, el cual está determinado, como ya dijimos, por las condiciones

materiales que determinaron su extensión o ámbito de aplicación.

Es a partir del modo de producción esclavista que la ciencia ha encontrado las

pruebas más remotas de una concepción jurídica de persona, y desde ese estadio

de la humanidad hasta la fecha, a esa categoría se le han asignado las más variadas

interpretaciones, como veremos a continuación:

a. El concepto de persona jurídica, referido solo a determinada clase de

individuos.

b. Objetos considerados como sujetos de derecho.

c. Animales considerados como sujetos de derecho.

d. Colectividades o grupos de personas, consideradas como sujetos de

derecho.

a. El concepto de persona jurídica, referido solo a determinada clase de

individuos.

Los restos históricos encontrados, alrededor del mundo, nos muestran que
durante el esclavismo, en legislaciones como las de Grecia, Roma, Egipto, China,

India, Babilonia, Indochina, el continente americano, y otras, no todos los seres

humanos eran considerados como personas jurídicas. Los esclavos carecían de esa

calidad, y es más, en varias legislaciones, eran considerados como objetos; en

otras, eran considerados como semovientes.

Dicha condición tiene sus orígenes en el sometimiento de grupos sociales, el

apoderamiento y dominio de tierras, el saqueo, el control del comercio, etc., que dio

origen a la conformación de un derecho que excluyera a los vencidos de la calidad

de sujetos de derecho y por ende ser utilizados para los más diversos fines.

En estas sociedades, el Derecho solamente consideraba como personas

jurídicas a los esclavistas, clase social que estaba integrada por varios estamentos,

entre los que se encontraban los patricios, los ciudadanos, los sacerdotes, etc.

b. Objetos considerados como sujetos de derecho.

En la evolución del concepto de persona jurídica también encontramos que

determinados objetos, fueron considerados como sujetos de derecho, tal como

aconteció en el Feudalismo. Durante ese estadio de la humanidad, fue común en

Europa y en Asia, que se le siguiera procesos judiciales a cosas inanimadas.

c. Animales considerados como sujetos de derecho.

De la misma forma que algunos objetos fueron considerados como sujetos de

derecho, a lo largo de la evolución histórica del concepto de persona jurídica,

también encontramos que a los animales se les consideró como sujetos de derecho.

El maestro Aníbal Bascuñán Valdés, sobre este tema, nos dice: “Los animales

han tenido consideración de sujetos activos o pasivos del Derecho. Recordemos a

los múltiples animales que tienen la calidad de Dioses y Semidioses en la historia

de las religiones y que, como tales, reciben culto y ofrendas”.

d. Colectividades o grupos de personas, consideradas como sujetos de


derecho.

En efecto, el desarrollo social de las fuerzas productivas, hizo que el derecho

considerara como personas jurídicas, a las asociaciones de hombres que se han

formado a través de la historia de la humanidad. Estas asociaciones, grupos o

conglomerados, recibieron del Derecho, la categoría de persona jurídica,

independientemente de los miembros que la componen.

Sin embargo, es preciso anotar que a estas colectividades consideradas como

sujetos de derecho, se les ha denominado, entre otros, con los siguientes términos:

Personas jurídicas, personas morales, personas ficticias, personas colectivas,

personas abstractas, personas jurídicas colectivas, etc.

Lo que hoy conocemos como persona jurídica, moral, ficticia, colectiva, etc., es

producto de un largo proceso de formación histórico-social, y tiene su origen en la

combinación de tres elementos:

- El Derecho Romano.

- El Derecho Germánico. Y,

- El Derecho Canónico.

“EL DERECHO ROMANO”

.- DERECHO ROMANO: En el Derecho Romano, se reconoció una voluntad

colectiva al denominado “Pópulos Romanus”. En la Antigua Roma, bajo las siglas

SPQR, se identificaba a los dos cuerpos sociales y políticos constituyentes de la

República Romana: el Senatus (traducible por senado) y el Pópulos (traducible por

"pueblo").

“SPQR” es la sigla de la frase latina “Senatus Pópulos Que Romanus”, cuya

traducción es «el Senado y el Pueblo Romano». ... Este lema fue el emblema de

los estandartes de las legiones romanas, así como el nombre oficial de la República

Romana y del Imperio romano.


El “pópulos romanus” adquiere una personalidad propia y se considera que

sobrevive a las personas que lo forman en cada etapa histórica. La capacidad

patrimonial del pueblo romano se considera incluida en la esfera del derecho

público, al que pertenecen las funciones y los actos que en nombre del pueblo

realizan los magistrados. El pueblo posee un patrimonio propio y esclavos que

adquieren bienes para él.

Por extensión, se reconoce también la personalidad jurídica de las ciudades,

municipios y colonias. Cada una tenía su propio ordenamiento. Estos entes públicos

disponían también de patrimonios propios y podían actuar en la esfera negocial,

mediante contratos o concesiones de servicios públicos o arrendamientos de

terrenos.

“EL DERECHO GERMÀNICO”

.- DERECHO GERMÁNICO: En el Derecho Germánico, encontramos a las

agrupaciones humanas con carácter de corporación orientada al cooperativismo. El

“Condominio pro-indiviso” (Gemeinschaft zur gesammten Hand = comunidad en

mano común). Sin pretender lograr un concepto técnicamente depurado, puede ser

definida la comunidad en mano común como aquella situación de cotitularidad por

virtud de la cual un derecho o, más frecuentemente, un ente patrimonial, pertenece

indiviso y conjuntamente a varios sujetos, unidos por un vínculo o relación de

carácter personal, y de tal modo que sólo colectivamente están autorizados para

ejercitar las potestades jurídicas que les son atribuidas.

También se menciona al denominado “Consorcio Fraternal”


(Genossenschaft). Un cooperativo es una asociación de personas físicas o jurídicas

cuya finalidad es la adquisición o el progreso económico y social de sus miembros

a través de operaciones comerciales comunes.

El llamado "vater des Genossenschatfrecht", combinaba la doctrina del

iusnaturalismo y el concepto de la organización profesional, implícito en el Derecho

político liberal, para recrear esta noción de Corporación como "teoría legal de la

personalidad de grupo". A diferencia de otras ideas sobre asociación, comunidad o

cooperativas "auto organizadas", Gierke defendió una idea grupal con poderosos

antecedentes históricos: la corporación de origen medieval germano. Esta idea

partía del hecho objetivo de los "derechos de las comunidades", fundado en la

tradición jurídico-política germano-cristiana, y legitimado por una función adecuada

al objetivo de la "ley pública": la descentralización política.

Las anteriores instituciones, son asociaciones económicas que se manifestaron

a partir de los siglos XI y XII durante el Feudalismo.

“EL DERECHO CANÒNICO”

.- DERECHO CANÓNICO: Es el conjunto de relaciones de justicia que

manifiestan la dimensión jurídica intrínseca a la naturaleza de la Iglesia, con los

factores –normas, actos, sujetos, situaciones, etc.– que las constituyen, modifican

o extinguen, en el que unos miembros de la comunidad eclesial tienen derechos y

deberes respecto a otros.

El derecho de la Iglesia está constituido por elementos divinos, que son

consecuencias jurídicas de la voluntad fundacional de Cristo y constituyen el

llamado derecho divino, y elementos humanos que se denominan de derecho

eclesiástico.

El Derecho Canónico, que fundamenta toda la teoría del Derecho en las

Sagradas Escrituras y en una concepción filosófica idealista, desvincula a las


asociaciones de personas del poder del Estado y sostiene que las asociaciones

están sometidas al poder y la voluntad de Dios. De esa concepción, nace la idea del

instituto sobre la “Asociación”.

Con posterioridad, y con el aporte de los “Glosadores y Post-Glosadores”

(ideólogos del Sacro-Imperio) y otros juristas, la concepción de “Persona Jurídica

Colectiva” se enriquece y de la reunión de nuevas ideas, se construye toda una

teoría sobre ella.

Finalmente, basta decir, que el concepto de “Persona Jurídica Colectiva”, ha

tenido un enorme desarrollo en el mundo de lo jurídico, no obstante que durante la

Revolución Francesa se le vio con celo.

C) Definición.

Desde el punto de vista jurídico, por persona se entiende:

“Todo ser (individual o colectivo) que gravita dentro del mundo de lo jurídico

como sujeto de derechos y obligaciones”.

Máximo Pacheco señala que, persona o sujeto de derecho, es: “Todo ser capaz

de tener derechos y contraer obligaciones jurídicas”.

Por su parte, Guillermo Cabanellas, nos dice que: “En buena técnica moderna,

SUJETO DE DERECHO y PERSONA son sinónimos”, y agrega que: “Sujeto de

Derecho, es el individuo o persona determinada, susceptible de derechos y

obligaciones. Por excelencia, la persona, sea humana o física, jurídica o colectiva”.

Por otra parte, es necesario realizar algunas reflexiones en torno a la clásica

definición de persona: “El ente capaz de derechos y obligaciones”; encierra, por

inclusión del adjetivo “capaz”, una confusión terminológica, toda vez que dicho

adjetivo expresa una idea de cualidad personal, innecesaria para fijar el concepto

jurídico de persona.

En efecto, se es persona, no porque se es capaz, sino porque el derecho

concede o reconoce, la calidad de persona al ser humano y a ciertos entes que éste

forma, para fijar el polo de las relaciones jurídicas denominado sujeto de derecho.

Como consecuencia de los anteriores argumentos, es interesante mencionar la


definición de persona jurídica, que nos propone el jurista guatemalteco, Santiago

López Aguilar:

10

“Reconocimiento que las normas jurídicas hacen del ser humano o de los entes

resultantes de su asociación, otorgándoles capacidad para el goce u ejercicio de

sus derechos y obligaciones”.

Derivado de las definiciones de persona jurídica, pueden mencionarse dos

elementos necesarios, que aparecen como denominadores comunes dentro de las

mismas:

El Derecho y la capacidad.

El Derecho: Puesto que les da reconocimiento.

La capacidad: Que determina la posibilidad de contraer derechos y obligaciones.

D) Principales acepciones del vocablo.

Existen dos acepciones o sentidos de la palabra persona: el corriente y el

jurídico, que aquí interesa.

De acuerdo con la acepción corriente, persona es sinónimo de “ser humano”; el

hombre y la mujer, de cualquier edad y situación, son seres humanos, personas.

En opinión muy generalizada, persona, en sentido jurídico, es “todo ser capaz

de derechos y obligaciones”, o sea, como escribe Castán Tobeñas, de devenir

“sujeto, activo o pasivo, de relaciones jurídicas”. Según Espín Cánovas, las

expresiones “sujeto de derecho” o “sujeto de la relación jurídica”, son sinónimas de

persona.

El concepto de persona, referido al hombre, posee una doble significación:

- Moral: Sujeto dotado de voluntad y razón. Ser capaz de proponerse fines

libremente y encontrar medios para realizarlos. Sujeto cuya conducta es

susceptible de realizar valores morales.

- Jurídica: Persona física o individual.


Adicionalmente, desde el punto de vista biológico, el vocablo persona hace

referencia al ser humano, pero estudiado en sus características orgánicas y

psicológicas, para distinguirlo de las demás formas de vida animal, vegetal y

mineral.

11

E) La persona en el derecho.

Actualmente, la categoría de persona jurídica, es un concepto jurídico

fundamental para poder estudiar y comprender el Derecho. Este concepto,

abandonó el campo del Derecho Civil y ahora se extiende a todas las ramas del

Derecho (penal, civil, laboral, constitucional, mercantil, notarial, administrativo, etc.).

Así por ejemplo, vemos que el Derecho Internacional Público adquiere nuevas

dimensiones, con inclusión de conceptos tales como el de los beligerantes, los

insurgentes y la humanidad, que son nuevos sujetos del derecho que no tienen los

mismos elementos constitutivos atribuidos a la persona jurídica colectiva estudiada

desde el punto de vista civilista, como hasta ahora se ha enfocado en la Facultades

de Derecho.

Persona Jurídica es un concepto jurídico fundamental, porque está presente en

todas las manifestaciones del Derecho; incluye tanto a los seres humanos

individualmente hablando, como a determinadas agrupaciones y asociaciones de

personas a las que el derecho reconoce como sujetos del Derecho, con

personalidad jurídica y por ende con capacidad para adquirir derechos y contraer

deberes jurídicos.

Hoy día se excluyen de esta categoría, a las cosas (objetos) y a los animales; y

aunque existen leyes internas de cada Estado y Tratados Internacionales que los

protegen, éstas normas jurídicas contenidas en dichos tratados y leyes, son

promulgadas en función de los intereses de la humanidad.

F) Clases de personas jurídicas: Individual y Colectiva.


No existe una clasificación doctrinal o legal de las personas jurídicas aceptable

para todos, con mayor razón si se toma en cuenta que las clasificaciones legales

generalmente están fundadas en la enumeración que se hace en los códigos,

enumeración que, por lo general, carece de una técnica apropiada.

Desde el punto de vista corriente, y más generalizado, sólo existe una clase de

persona: la individual (física o natural). Desde el punto de vista jurídico, existen,

además, las denominadas personas jurídicas (sociales, morales, colectivas o

abstractas).

Las clases de personas jurídicas, tradicionalmente reconocidas por la doctrina,

se reducen a dos especies:

1.- Persona jurídica individual.

2.- Persona jurídica colectiva.

12

1.- Persona jurídica individual.

La persona individual, ha recibido las denominaciones de: persona individual,

persona natural, persona física o persona jurídica individual.

La persona jurídica individual está constituida por el ser humano en cuanto ser

capaz de adquirir derechos y contraer deberes, dentro del mundo de lo jurídico.

Lo que delimita a la persona jurídica individual, no es la totalidad del ser humano

(hay actos, hechos y conductas que se producen y que realiza la persona, que no

entran dentro de la esfera de lo jurídico, por ejemplo: el hecho de comer, dormir,

reír, etcétera; o conductas que son reguladas por la moral, los convencionalismos

sociales, la religión, la estética, etc.) sino únicamente los fenómenos que se dan en

la persona y su conducta exterior, que interesan al derecho y que están regulados

y objetivados por medio de normas jurídicas, atribuyéndoles consecuencias de

carácter jurídico. Ejemplo de ello es el nacimiento, la muerte, la mayoría de edad, el

celebrar contratos, contraer matrimonio, ser padre o madre de familia, la comisión

de un delito, elegir, ser electo, domiciliarse en el extranjero, etc. Todos estos hechos

y actos conllevan derechos y obligaciones que interesan al Derecho.


Al hablar de la persona jurídica individual, el Maestro Máximo Pacheco, afirma:

“Lo que constituye a la persona jurídica individual no es la totalidad de la persona

humana, no es la plenitud del hombre, sino solamente algunos de sus aspectos y

dimensiones, aquellos que se refieren a su conducta externa prevista en las normas

jurídicas como supuesto de determinadas consecuencias. La personalidad jurídica

del hombre comienza con su nacimiento y termina con la muerte (final de su

existencia)”.

En base a lo anterior, podemos afirmar que persona jurídica individual, es la

esfera del ser humano dentro de la cual el Derecho le otorga facultades y le impone

obligaciones durante su existencia, concediéndole personalidad para entrar en el

mundo de lo jurídico y capacidad para el ejercicio de esos derechos y obligaciones.

2.- Persona jurídica colectiva.

El hombre es, por naturaleza, un ser social. Desde los albores de la

humanidad, se ha percatado de su impotencia para emprender aislada e

individualmente ciertas tareas y satisfacer determinadas necesidades, razón por la

que se ha visto obligado a buscar la cooperación de otras personas, para la

consecución de los más diversos fines, ya sean, económicos, políticos,

humanitarios, deportivos, etc.

Las asociaciones y conglomerados humanos, que han interesado al Derecho,

tienen un largo proceso de formación, que arranca con las primeras formaciones

estatales en los albores del modo de producción esclavista; se desarrolla su

13

concepción jurídica en el ocaso de este modo de producción. Lo que hoy

conocemos como persona jurídica colectiva, es el resultado de los aportes del

Derecho Romano, el Derecho Germánico y el Derecho Canónico; por tanto, se dice

hoy existe toda una teoría general sobre ella, dejando atrás la añeja concepción

individualista.

Hoy día, el Derecho reconoce que esas asociaciones y conglomerados,


tienen una identidad propia, distinta de los miembros que la conforman. La persona

jurídica colectiva continúa su existencia no obstante el cambio de las personas

jurídicas individuales que han contribuido a su creación. Es decir, que trasciende a

las generaciones.

A estos entes colectivos, formados por la asociación de personas jurídicas

individuales o colectivas, o los conglomerados humanos ligados a una organización

jurídico-política-social (Estado), el Derecho les reconoce como sujetos de derecho,

otorgándoles personalidad jurídica y capacidad para adquirir derechos y contraer

obligaciones.

El tratadista Francisco Ferrara, define a las personas jurídicas colectivas

como: “Asociaciones o instituciones formadas para la consecución de un fin y

reconocidas, por el ordenamiento jurídico, como sujetos de derecho”.

Gastoro y Acosta, la define así: “Las personas sociales, morales o jurídicas,

son aquellos seres abstractos o de razón, formados por una colectividad de

personas, o un conjunto de bienes que tienen por objeto realizar un fin humano y

legítimo y son capaces de derechos y obligaciones”.

Principales teorías sobre la naturaleza de las personas jurídicas colectivas:

Aceptado universalmente el principio de que la personalidad jurídica es

inherente al hombre en tanto tal, surge para los juristas el problema de explicar y

fundamentar la razón o el motivo para que se le dote de personalidad a los entes

colectivos.

Sobre este problema, se han enunciado muchas teorías, como las siguientes:

- Teoría de la ficción.

- Teoría de la realidad.

- Teoría de los derechos sin sujeto.

- Teoría organicista.

- Teoría del patrimonio colectivo.

- Teoría de la unidad de un conjunto de normas.

- Teoría de las explicaciones normativas. Etc.


14

Elementos de la persona jurídica colectiva:

De la persona jurídica colectiva, se pueden extraer varios elementos que le

objetivaban y que son esenciales para su existencia:

1.- Pluralidad de sujetos.

2.- Un fin.

3.- Patrimonio.

4.- Reconocimiento.

1.- Pluralidad de sujetos:

La persona jurídica colectiva se caracteriza por estar integrada por dos o más

personas jurídicas individuales, tal es caso de los Colegios Profesionales, una

sociedad anónima, etc. También puede integrarse por dos o más personas jurídicas

colectivas, verbigracia: los organismos internacionales (ONU, OEA, etc.), los

consorcios, las transnacionales, las federaciones, confederaciones, etc.

En todo caso, debe quedar claro que, la persona jurídica colectiva, forma una

entidad distinta de sus miembros individualmente hablando (Artículo 16 del Código

Civil) y no puede constituirse con un solo miembro.

En cuanto a la participación de los sujetos, esta puede ser voluntaria, como en

el caso de asociaciones culturales, deportivas, mercantiles, etc. O natural, forzosa

o involuntaria, por ejemplo: la población de un Estado, la sindicalización forzosa

sindicatos de trabajadores como en los Estados Unidos de América, los colegios

profesionales en nuestro medio –aunque renunciable en casos determinados-, etc.

2.- Un fin:

Siendo que, hasta ahora, la mayoría de los tratadistas han abordado el tema

de la persona jurídica colectiva, con fuerte influencia privativista o civilista, se afirma

que el fin debe ser lícito, posible y determinado, no importando que el mismo sea

público o privado, como lo afirma el maestro Máximo Pacheco al abordar este tema.

En esa virtud, el elemento de “Finalidad” es aplicable al Derecho Privado, en


los términos anteriormente señalados; pero, cabe establecer, que esta concepción

no necesaria y exactamente es así en el campo del Derecho Público.

15

3.- Patrimonio:

Según la concepción civilista, toda persona jurídica colectiva tiene un

patrimonio, el cual consiste en el actual o potencial “conjunto de bienes, derechos,

cargas y obligaciones pertenecientes a ella, los cuales son ponderables en dinero”.

No obstante, debemos puntualizar que –siempre dentro de la concepción

civilista- el patrimonio pertenece a la persona jurídica colectiva y no a sus miembros,

ya que las aportaciones de bienes o dinero que cada socio proporciona, pasan a

ser propiedad de la persona jurídica colectiva, desprendiéndose cada socio de la

propiedad de los mismos.

4.- Reconocimiento:

Este es el elemento que consagra a la persona jurídica colectiva, como sujeto

de Derecho, con personalidad jurídica para entrar en el campo de lo jurídico, en

virtud del reconocimiento de su existencia, por parte del Derecho.

Es gracias a ese reconocimiento, que la persona jurídica colectiva, forma una

entidad distinta de sus miembros individualmente considerados.

G) Crítica a la legislación.

Nuestro código civil, en el libro I (De las personas y de la familia), Título I (De las

personas), regula el tema relacionado con las personas. Sin embargo, cuando se

establecen las clases de personas jurídicas, se contemplan dos tipos, de la forma

siguiente: En el capítulo I denominado “De las personas individuales”, se hace

referencia a la persona jurídica individual, física o natural; en tanto que, en el

capítulo II denominado “De las personas jurídicas”, se regula a las personas

jurídicas colectivas, morales o abstractas. La crítica que se realiza es precisamente

a esta clasificación.
Lo anterior, obedece al hecho de que, tanto la persona individual y la persona

colectiva, tienen la categoría de jurídicas, en virtud de que están reguladas por la

ley; esto significa que, existiendo normativa jurídica que las contemple, a ambas

clases de persona, les corresponde el calificativo de “jurídicas”.

Por lo cual, se considera inapropiado excluir del calificativo de jurídicas a las

personas individuales; por lo que, técnicamente hablando, a la persona individual y

a la persona colectiva les corresponderá el adjetivo de “jurídicas”. Siendo así, lo que

técnicamente procede es hablar de personas jurídicas individuales y de personas

jurídicas colectivas.

16

H) Personalidad y teorías de la personalidad.

No existe acuerdo entre los civilistas respecto al concepto propio, intrínseco,

de la personalidad jurídica. Sin embargo se afirma, en expresión muy generalizada,

que la personalidad es un “investidura jurídica”.

Ahora bien, no basta con afirmar que la persona jurídica está dotada de

personalidad, es necesario explicar en qué consiste ésta. La personalidad es la

“envoltura jurídica que permite a la persona entrar en el mundo de lo jurídico

como sujeto del Derecho y que le acompaña durante toda su existencia”.

Federico Puig Peña, dice al respecto: “La personalidad es la condición

que el Derecho exige y confiere para poder tomar parte del mundo jurídico”;

es la “investidura -que actúa como conditio sine qua non- para proyectar y

recibir los efectos jurídicos”. Es “marchamo sin el cual no se puede entrar en

el campo de la juricidad”.

Afirmar que toda persona individual tiene personalidad jurídica, ya no es

objeto de discusión por ningún sector de la doctrina. Sin embargo, si lo es

determinar el momento en que la personalidad comienza.

Procurar esa determinación ha motivado diversas teorías, que someramente

se analizarán:
Teoría de la concepción: Se basa en que la personalidad se inicia en el

momento de la concepción. Si la personalidad jurídica, afirman sus seguidores, es

inherente al ser humano, resulta lógico y consecuente que sea reconocida a partir

de la concepción, máxime si se toma en cuenta que la ley protege la existencia

humana aún antes del nacimiento.

Esta teoría no ha tenido, ni en antigüedad ni en los tiempos modernos una

aceptación más o menos general. Se la ha criticado, en esencia, porque

científicamente resulta muy difícil, y quizás imposible hasta ahora, comprobar el día

en que la mujer ha concebido. Un hecho tan importante como lo es determinar

cuándo comienza la personalidad no puede quedar sujeto a la eventualidad de una

difícil prueba.

Teoría del nacimiento: Tiene ancestro romano. Esta teoría sostiene que se

comienza a ser persona jurídica individual y por ende a tener personalidad jurídica,

desde el momento en que el feto es separado del claustro materno. En el momento

en que la criatura nace, es el momento en que principia la personalidad.

17

Teoría de la viabilidad: Agrega esta teoría, al hecho físico del nacimiento, el

requisito de que el recién nacido tenga condiciones de viabilidad, de que sea viable,

es decir, que haya nacido con aptitudes fisiológicas para seguir viviendo fuera del

vientre materno por sí solo.

Teoría mixta o ecléctica: Trata de conjugar las teorías anteriores. En su

expresión más generalizada, fija el inicio de la personalidad en el momento del

nacimiento, reconociendo desde la concepción derechos al ser aún no nacido, bajo

la condición de que nazca vivo. Otra tendencia, dicho con distintas palabras, otras

modalidades de esta teoría exigen, además del nacimiento, las condiciones de

viabilidad, que el ser sea viable, apto para seguir viviendo.


Teoría contenida en el Código Civil: El artículo 1o del Código Civil, preceptúa

lo siguiente:

“La personalidad civil comienza con el nacimiento y termina con la muerte; sin

embargo, al que está por nacer se le considera nacido para todo lo que le favorece,

siempre que nazca en condiciones de viabilidad”.

Se ha dicho –de manera generalizada- que la teoría aceptada por nuestro

código civil, es el de reconocer la teoría mixta o ecléctica; sin embargo otro criterio

menos generalizado, por el contrario, afirma que es la teoría del nacimiento, bajo

ciertas modalidades.

La personalidad jurídica de las personas jurídicas colectivas:

Finalmente, es importante establecer que, las anteriores teorías de la

personalidad, son aplicables única y exclusivamente a la persona jurídica individual,

no así, a las personas jurídicas colectivas.

Lo anterior, obedece al siguiente hecho: lo que es determinante -para el fijar

inicio de la personalidad de las personas jurídicas colectivas- es la normativa

jurídica (contenida en la ley específica) que le es aplicable a ésta; dependiendo de

la clase o tipo de persona de que se trate (partido político, iglesia, asociación civil,

sociedad mercantil, etc.), así será el momento en que se les dota de dicho

reconocimiento.

Por tanto, será el cuerpo legal de mérito, el que establece y fija el momento en

el cual, se les otorga e inviste –a las personas jurídicas colectivas- de personalidad

jurídica.

18

I) Atributos de la persona jurídica.

Se llaman atributos a las “cualidades de los seres, esas cualidades los

caracterizan, distinguiéndolos unos de otros”.

En derecho, los atributos de las personas son las cualidades que, desde el punto
de vista jurídico, deben tener los individuos y que los distinguen unos de otros.

Los atributos de las personas jurídicas individuales y colectivas, están

constituidos por el “conjunto de facultades, características y situaciones que le

permiten viabilizar su quehacer dentro del mundo de lo jurídico”. Al abordar el

tema de los atributos de la persona jurídica, el maestro Máximo Pacheco, los

concibe como: “Una serie de cualidades, propiedades o prerrogativas que

pertenecen a las personas por solo el hecho de serlo”. Estos atributos se

refieren tanto a las personas jurídicas individuales como a las colectivas, claro está

que atendidas ciertas limitaciones establecidas en consideración a la distinta

naturaleza de unas y otras.

Aunque no existe criterio uniforme en cuanto a enumerar los atributos de las

personas jurídicas individuales y colectivas, la mayoría de autores coinciden en

incluir, entre estos atributos, los siguientes:

a.- La capacidad.

b.- El nombre.

c.- La nacionalidad.

d.- El domicilio.

e.- El estado civil. Y,

f.- El patrimonio.

a.- La capacidad.

“La aptitud que tienen las personas jurídicas individuales o colectivas

para ser sujeto de una relación jurídica, adquiriendo derechos y contrayendo

obligaciones por sí sola o por intermedio de otra”.

b.- El nombre.

“Es el vocablo con el cual se designa a la persona jurídica individual o

colectiva para diferenciarla de las demás”. Se trata entonces, de un medio de

identificación para las personas jurídicas.

19
El nombre, en la persona jurídica individual, es uno de los atributos que la

individualiza de las demás. Este se compone de dos elementos: a) El nombre

propio, también denominado de pila; y, b) el apellido, también llamado nombre de

familia o patronímico.

Al igual que la persona jurídica individual se identifica con un nombre, la

persona jurídica colectiva también requiere de una identificación que le individualice

de las demás, pero, por su propia naturaleza, no tiene los mismos elementos que

tiene el nombre en la persona jurídica individual.

El nombre de la persona jurídica colectiva, recibe el término de “razón social”

o “denominación social”.

c.- La nacionalidad.

La nacionalidad es otro de los atributos inherentes a las personas jurídicas,

tanto individuales como colectivas. La nacionalidad es definida como un “Vínculo

jurídico y político que existe entre las personas y el Estado, como origen y

garantía de deberes y derechos recíprocos”.

Cada Estado es soberano para regular todo lo relacionado con la

nacionalidad y la condición de los extranjeros dentro de su territorio. Es decir, que

cada Estado aplica su propio derecho interno, para la determinación de la

nacionalidad de origen de toda persona jurídica individual o colectiva y su

adquisición, pérdida o recuperación.

d.- El domicilio.

La regla general, es que toda persona se establece y vive dentro de un

territorio determinado, con ánimo de permanencia, estableciendo en él sus intereses

y ejercitando allí sus derechos y obligaciones.

Visto desde esa perspectiva, el domicilio como atributo de la persona jurídica,

lo podemos definir como:

“El lugar donde la ley supone que se encontrará siempre la persona

jurídica para el cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio de sus


derechos”.

e.- El estado civil.

El estado civil es un atributo derivado de la personalidad, y podemos definirla

como “la relación en que se encuentran las personas que viven en sociedad

respecto a los demás miembros de esta misma”. El estado civil de las personas

20

es la situación de las personas físicas y se determina por sus relaciones de familia,

que nacen del matrimonio o del parentesco y establece ciertos derechos y deberes.

(Sentido amplio): “Es el conjunto de cualidades o condiciones de una

persona que producen consecuencias jurídicas y que se refieren a su posición

dentro de una comunidad política, a su condición frente a su familia y a la

persona en sí misma, independientemente de sus relaciones con los demás”.

El estado civil es la situación estable o permanente en la que se encuentra

una persona física en relación con sus circunstancias personales y con la

legislación, y que va a determinar la capacidad de obrar y los efectos jurídicos que

posee cada individuo.

Por lo tanto, el estado civil puede contener los siguientes aspectos

relacionados con la vida de una persona: nacimiento y defunción, filiación y

matrimonio, nombre y apellidos, emancipación y edad, la nacionalidad y la vecindad,

patria potestad y tutela, entre otras.

Para el caso de las personas jurídicas colectivas, dada su naturaleza jurídica,

algunas de las variantes que asume el estado civil, no le pueden ser aplicadas; no

obstante, otras posiciones jurídicas (estados civiles), si le son aplicables, tal es el

caso de las siguientes: nacional o extranjera, de derecho público o de derecho

privado, entidad lucrativa o no lucrativa, organismo gubernamental o no

gubernamental, etc.

f.- El patrimonio.
El patrimonio también es considerado, por la mayoría de autores, como uno de

los atributos inherentes a la persona jurídica y siendo que es una de las instituciones

fundamentales del Derecho Civil, se le define como:

“El conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona que

tengan utilidad económica y sean, por ello, susceptibles de estimación en

dinero”. O bien: “Conjunto de bienes, derechos, cargas y obligaciones

apreciables en dinero”.

Sobre el patrimonio como atributo inherente a la persona jurídica, se han

expuesto varias teorías, entre las que podemos mencionar:

- Teoría clásica subjetivista.

- Teoría económica del patrimonio.

- Teoría del patrimonio como “universitas iuris”.

21

J) Capacidad y clases de capacidad.

La capacidad jurídica en general, es un atributo de la persona jurídica, derivado

de la personalidad y podemos definirla como:

“La aptitud que tienen las personas jurídicas individuales o colectivas para

ser sujeto de una relación jurídica, adquiriendo derechos y contrayendo

obligaciones por sí sola o por intermedio de otra”.

En la persona jurídica individual, la referida capacidad, como atributo, se

manifiesta en dos clases:

- Capacidad de goce, y

- Capacidad de ejercicio.

Capacidad de goce: La capacidad de goce “es el grado de aptitud que

tiene la persona jurídica individual, para ser titular de derechos y obligaciones

y ser sujeto en las relaciones jurídicas, pero ejercitándolo únicamente por

medio de sus representantes”.

Esa capacidad de goce, es inherente a todos los seres humanos y comienza


con el nacimiento y llega hasta que la persona jurídica individual adquiere la mayoría

de edad -en Guatemala a los 18 años- aunque hay casos en que se sigue con el

mismo status, como sucede con los enfermos mentales y otros casos establecidos

por la ley.

En este tipo de capacidad, la persona jurídica individual, solo goza de la

aptitud de adquirir derechos y contraer obligaciones, pero por razones de edad,

enfermedad o defectos físicos, no está facultada -por el Derecho- para adquirirlas o

contraerlas personalmente.

Para suplir esta incapacidad, el Derecho permite que otras personas pueden

representar legalmente al menor de edad o al incapacitado, para el derecho ha

creado las siguientes instituciones:

- La patria potestad.

- La tutela.

Capacidad de ejercicio: La capacidad de ejercicio “es la capacidad plena,

pues no solo abarca la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones, sino

la de ejercitar por sí mismo o a través de otro (mandatario) esos derechos y

obligaciones con el carácter de sujeto activo o pasivo en las relaciones

jurídicas”.

22

Esta es una capacidad de obrar, que trasciende a la capacidad de goce. Se

adquiere, en el caso de la persona jurídica individual, con la mayoría de edad, como

ya lo dijimos en nuestro medio es a los dieciocho años, según lo establece el artículo

8 del código civil vigente: “La capacidad para el ejercicio de los derechos civiles se

adquiere por la mayoría de edad. Son mayores de edad, los que han cumplido

dieciocho años”.

Sobre la edad en que se adquiere la capacidad de ejercicio, no existe

uniformidad en las diversas legislaciones del mundo, pues unas la sitúan a los

dieciocho años, otras a los veintiuno, otras a los veintidós y otras a los veintitrés
años. En lo que sí coinciden todas es en que -esta capacidad- termina con la muerte.

A partir de la mayoría de edad, la persona jurídica individual, es plenamente

capaz de ejercitar por sí misma, sin intervención de otras personas, sus derechos y

contraer obligaciones, desvinculándose en consecuencia de la patria potestad y de

la tutela.

La capacidad jurídica de las personas jurídicas colectivas:

En lo que respecta a la persona jurídica colectiva, se ha discutido mucho en

torno a la clase de capacidad jurídica que le puede corresponder. Algunos autores,

se pronuncian, indicando que, por su propia naturaleza, únicamente le corresponde

una capacidad de goce (puesto que necesariamente debe ser representada por otra

persona jurídica); en tanto que otros, señalan que la persona jurídica colectiva tiene

una capacidad plena (de ejercicio), ya que esta forma una entidad civil distinta a sus

miembros individualmente considerados; puede ejercitar todos los derechos y

contraer las obligaciones que sean necesarias para realizar sus fines. (Ver artículo

16 del Código Civil).

K) Personería.

Calidad jurídica o atributo inherente a la condición de personero o representante

de alguien (Couture).

El concepto de “Personería”, es definido como: “Facultad de representación”.

La palabra personería, en términos conceptuales, es más precisa para designar

el hecho de la representación.

Si analizamos la doctrina, encontraremos definiciones muy similares al sentido

utilizado por Eduardo J. Couture, quien refiere que la personería es la “...calidad

jurídica o atributo inherente a la condición de personero o representante de alguien.”

(Couture).

23

En su sentido procesal, “...la personería estriba en la facultad conferida para


actuar en juicio o fuera de él en representación de otra persona, pudiendo ser

esa representación tanto legal como voluntaria, surtiéndose la falta de

personería...”.

L) La persona jurídica dentro del Derecho guatemalteco.

Persona Jurídica es un concepto jurídico fundamental, porque está presente en

todas las manifestaciones del Derecho Objetivo o Material guatemalteco. Nuestro

ordenamiento jurídico, reconoce la dimensión individual y colectiva de la persona

jurídica.

El código civil y demás cuerpos normativos, incluyen la regulación jurídica del

ser humano individualmente considerado, así como agrupaciones y asociaciones

de personas a las que se les reconoce la calidad de sujetos de Derecho; dotándoles

e invistiéndoles de personalidad jurídica, para actuar como tales dentro del mundo

del derecho, y por ende los considera capaces para poder adquirir derechos y

contraer deberes jurídicos.

24

GUÍA DE ESTUDIO:

TERCERA UNIDAD

CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES MATERIALES

“LA PERSONA”

INSTRUCCIONES: En el formato digital de su elección, desarrolle –de manera

individual- las cuestiones que a continuación se le indican. Al finalizar la

lectura y estudio del anterior material, el o la estudiante deberá estar en la

capacidad de explicar (de manera oral y por escrito) los siguientes aspectos:

1.- Explicar el origen etimológico de la palabra persona y establecer cuál es


su significado.

2.- Establecer y señalar las etapas por las cuales pasó el uso de la palabra

persona.

3.- Señalar en qué momento histórico surgió el concepto de persona jurídica.

4.- Enumerar cuáles han sido las interpretaciones que se la han asignado -a la

categoría de persona jurídica- durante su evolución histórica.

5.- Definir el concepto jurídico fundamental material de persona.

6.- Señalar y explicar las principales acepciones de la palabra persona.

7.- Explicar la importancia del concepto de persona en el Derecho.

8.- Enumerar y definir las clases de personas jurídicas.

9.- Señalar cuál es la crítica que se hace, a nuestra legislación, sobre la

clasificación de las personas.

10.- Enumerar y explicar los elementos de la persona jurídica colectiva.

11.- Señalar las corrientes doctrinarias que aportaron elementos para

conformar el concepto de persona jurídica colectiva.

12.- Definir el concepto de personalidad jurídica.

13.- Enumerar las teorías que fijan el momento de inicio de la personalidad en

las personas jurídicas individuales.

14.- Señalar cómo se encuentra regulado –por el código civil- el inicio de la

personalidad de las personas jurídicas individuales e indicar cuál es la teoría

aceptada por este cuerpo legal.

25

15.- Establecer cómo se regula el inicio de la personalidad de las personas

jurídicas colectivas.

16.- Explicar lo que debe entenderse por “atributos de las personas jurídicas”

y enumerar los mismos.

17.- Definir el concepto de capacidad jurídica y señalar las clases de

capacidad reconocidas por la doctrina.

18.- Definir el concepto de personería jurídica.


19.- Establecer las diferencias existentes entre los conceptos jurídicos de

persona, personalidad y personería.

20.- Emitir una breve opinión sobre la importancia del concepto jurídico

fundamental material de la persona, dentro del Derecho guatemalteco.

También podría gustarte