Está en la página 1de 1

STO.

TOMÁS DE AQUINO
Nació en 1225, Roccasecca, Italia. Falleció en el año 1274.
Aportes a la psicología

 Sto. Tomás aportó elementos clave del aprendizaje humano. Dependencia


del medio (conocimiento se basa en los datos que se reciben por los
sentidos).
 Sentido común: organiza la información sensorial.
 Método de estudio era a través de la preguntas y respuestas.
 El hombre es una entidad dinámica, motivada por el alma (facultades:
vegetativa, sensitiva, apetitiva, locomotriz e intelectiva)
 Mantuvo el origen de las ideas que traemos impresas al nacer.
 el conocimiento comienza por los sentidos corporales, para acabar con la
abstracción de la forma-esencia realizada por el entendimiento

SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, Algeria. Muere en 430, en Hipona.


Aportes a la psicología
 Construyó una Psicología Introspeccioncita (observación interna de los
pensamientos, sentimientos o actos) cuyo objeto de estudio es una
sustancia espiritual: el alma que tiene una actividad ajena al cuerpo.
 Agustín determinó la existencia de tres niveles principales de
entendimiento: se trata de las sensaciones, el conocimiento racional y la
sabiduría propiamente dicha.
 Aportó grandes pensamientos sobre el lenguaje humano, haciendo
referencia a la manera en que los niños aprenden a hablar por medio del
entorno y asociación.
 aseguró que mediante el habla solo se busca enseñar, porque al preguntar
incluso por algo desconocido, se le permite a la persona que tiene la
respuesta reflexionar sobre lo que dirá y exponer su punto de vista
libremente.

También podría gustarte