Está en la página 1de 22

UNIDAD DE FORMACION:

BIOLOGIA, BIOFISICA Y GEOFISICA EN LA MADRE TIERRA


NOMBRES Y APELLIDOS: AÑO DE FORMACION: FECHA
JHOVANNA PAXI YUPANQUI 2DO AÑO DE FORMACION 31/03/2022

TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA


 Realizar un análisis del contenido, para escribir preciso un personal de cada
estudiante, resaltando los aspectos mas importantes de las teorías del origen de la
vida

¿Qué es Evolución?

El concepto de evolución refiere al cambio de condición que da origen a una nueva


forma de determinado objeto de estudio o análisis. Es importante marcar que las
evoluciones son procesos graduales, cambios que se dan paulatinamente y que se
pueden observar solo a través del paso del tiempo.

El término evolución tiene su uso más básico en el campo de la biología, en particular


para referirse al surgimiento de las especies que habitan el mundo, pero también tiene
usos correspondientes a otras ciencias.

La evolución biológica se produce por la modificación de la composición genética,


derivada de la necesidad de adaptación al medio donde viven los seres vivos. Todas
las especies naturales han tenido evoluciones, y las que no han sido capaces de llevar
a cabo estos procesos se han extinguido.

Este proceso evolutivo se inició en el mar primitivo, donde se generó la vida primera, y


a partir de eso las composiciones moleculares se fueron alterando, conservando ciertas
similitudes que permiten dar cuenta de la cadena evolutiva completa.

¿Cuáles son las teorías que explican la evolución?


El hombre ha encarado de distintos modos esta evolución para explicarla de un modo
que se encuadre en su interpretación del mundo. Veamos algunas teorías que han
tenido mayor o menor aceptación dentro de las sociedades:

 Teoría de las características adquiridas. 

Jean-Baptiste Lamarck supuso que las características adquiridas a lo largo


de la existencia de un individuo serían también caracteres de su
descendencia, otorgándole un rol muy importante a lo que conocemos como
herencia. El hábito, como el caso de las primeras jirafas estirando su cuello
para conseguir el alimento, termina predominando en la especie toda.

 Teoría de las mutaciones. 

Gregor Mendel propuso una teoría muy fuerte respecto a esa herencia,
diferenciando los genes recesivos de los dominantes. De este modo es como
comenzó a tomar fuerza la teoría de las mutaciones. Con este término se
habla de los cambios permanentes en el material genético de una célula, que
pueden ocurrir por acción de agentes mutagénicos o bien  por errores en la
copia del material genético durante los procesos de división celular. Se creyó
que las mutaciones introducen nuevas especies, siendo la fuente por
excelencia de la evolución.

 Religión. 

La religión ha tenido durante siglos una posición en contra de todas las


teorías evolutivas. La primera respuesta ha sido siempre el creacionismo, la
interpretación directa de la Biblia que explica el origen de las especies a
través de Dios o una figura similar que los crea. Con el correr del tiempo y la
evidencia cada vez más fuerte de la evolución, los científicos religiosos se
fueron alejando de esa doctrina categóricamente creacionista.

 Teoría de la Evolución de Darwin. 


La teoría que obtuvo más consenso dentro de la comunidad científica fue la
de Charles Darwin, que habla de la selección natural entre
los organismos vivos, ya que la mayoría no logra sobrevivir. Las
consecuencias de esta selección son de adaptación y diversificación, y una
lucha constante de las especies en las que solo sobrevivirá el más fuerte.
Esta posición luego fue complementada por Wallace, quien aportó la cuestión
de la dinámica de esos cambios y del antepasado común a todas las
especies. La combinación de estas dos posiciones es, sin duda, la
consensuada por la mayoría de la comunidad científica hoy en día, por lo
completa que resulta en la explicación de los procesos que atravesaron todas
las especies.

En el caso del género humano, hay una cadena evolutiva que comienza, se cree, hace
más de 5 millones de años con el Australopithecus, y una serie de homínidos que van
abandonando poco a poco las características del mono y tomando las del ser
humano (especie conocida como Homo Sapiens Sapiens).

El término fue extrapolado y se habla de evolución para referirse a otras cosas que no
se limitan a lo biológico, entre lo que se encuentra la física (que describe
el movimiento de un objeto como la evolución en el tiempo de su lugar en el espacio),
la psicología (que cree que la evolución es el cambio de una conducta o actitud) o
la epistemología (que atribuye el concepto a las transformaciones en las teorías o en
las ideas).
UNIDAD DE FORMACION:
BIOLOGIA, BIOFISICA Y GEOFISICA EN LA MADRE TIERRA
NOMBRES Y APELLIDOS: AÑO DE FORMACION: FECHA
JHOVANNA PAXI YUPANQUI 2DO AÑO DE FORMACION 31/03/2022

NUTRICION Y RESPIRACION CELULAR


 Realice un mapa conceptual de la nutrición respiración celular

Actualmente Bolivia tiene la mayor población indígena en toda Sud América.  Las etnias que
coexisten en el territorio boliviano son 36, aunque Bolivia es generalmente considerada
como un país eminentemente andino y altiplánico, quechua y aimara, la mayor parte del
territorio pertenece a lo que se denomina Oriente, Chaco y Amazonía.

1) Afrobolivianos

El pueblo afroboliviano tiene una fuerte raíz cultural basada en sus ancestros llegados del
África, el sufrimiento de sus mayores por la esclavitud en Potosí y su asimilación natural al
pueblo aymara.

Hacen de la danza de la saya una verdadera expresión cultural musical, pues plasman las
inquietudes sociales, alegrías, penas y críticas con coplas rimadas al ritmo africanoide de
tambores, y con la picardía de los copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de
expresión grupal y social. “La música, como en la mayoría de los pueblos indígenas,
también acompañaba cosechas, el trabajo y las fechas conmemorables de las
comunidades”.

Además de tener influencia cristiana, conservan todavía elementos de rituales de la


macumba y del vudú, sobre todo en las poblaciones de Chicaloma y Mururata, donde
perviven algunas tradiciones, aunque con los nombres cambiados y/o totalmente
distorsionadas.

Los afrobolivianos tienen como actividad económica principal la agricultura, y cultivan


principalmente coca, la que se constituye en la base económica del hogar y que es la fuente
fundamental de la economía de la comunidad; también siembran café, cítricos, plátano,
yuca, papaya y cereales para autoconsumo.
El café otra de sus importantes industrias es rendidor por ser resistente a los suelos
empobrecidos y a las lluvias variables. No necesita almacigo, se siembra directamente
dentro del cafetal, y cuando la planta está grande se la saca para trasplantarla en hoyos
grandes, tres o cuatro plantas en cada uno. Estas actividades se realizan entre los meses de
enero y marzo. Después de podar los árboles de café, el terreno lo utilizan para plantar
plátanos, yuca, papaya y otras frutas.

Habitantes: Censo INE (2001). No se toma en cuenta como pueblo indígena. Censo


Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia)
(2004): 20.711.

Ecorregión: Amazónica (subtropical).

Departamento: La Paz

Provincias: Nor Yungas y Sud Yungas.

Municipios: Chulumani, Coroico, Coripata.

Comunidades: Chicaloma, Mururata, Tocaña, Coripata, Dorado, Chico Chijchipa y


Negrillani.

Idioma: Castellano.

Actividad Principal: Agricultura

Productos: Coca, yuca, plátanos, cítricos y arroz.

Vías de acceso: Terrestre

2) Los Machineri

A decir del antropólogo Milton Eyzaguirre, “los machineri conocen mejor la cultura brasileña
debido a su ubicación en la triple frontera entre Bolivia, Perú y Brasil. Ellos se ven obligados
a entrar en municipio brasileño, donde hacen sus compras ya que conocen mejor el dinero
de aquel país”.
“Lamentablemente, en uno y otro lado de la frontera son vistos como incivilizados y hasta
delincuentes, pues al verse obligados a emigrar constantemente para sobrevivir, pernoctan
en la calle y llevan vida de vagabundos”.

Actualmente, la organización social de los machineri se basa en la familia agrupada en


asentamientos dispersos, pero que mantienen lazos familiares sólidos e ineludibles. Pero su
régimen general y sistema de relaciones y desarrollo gira en torno a la familia extensa,
siendo el hombre de más edad el jefe, quien hasta hace algunas décadas vivía aislado del
grupo para mantener distancia y respeto.

La economía de este pueblo se basa en la caza, la pesca seminómada, la agricultura, la


recolección de castaña y, como actividad complementaria, la venta de su fuerza de trabajo
y el transporte en sus canoas de pasajeros y carga de Bolivia al Brasil y viceversa.

Por su contacto con la civilización occidental, han perdido muchas de sus habilidades
artesanales, pero siguen elaborando hamacas, arcos, flechas y artículos de uso doméstico.
Comercian carne de monte, castaña, artesanías y productos agrícolas.

Habitantes: Censo INE (2001): 13. Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades


Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 195.

Ecorregión: Amazónica.

Departamento: Pando

Provincia: Nicolás Suárez.

Municipio: Bolpebra

Comunidad: San Miguel

Idioma: Arawak

Actividad Principal: Agricultura, recolección, caza y pesca.

3) Guarasugwe Pauserna
Habitantes: Sólo quedan 31 habitantes, según datos recogidos en el Censo de 2004 de la
Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia (Conniob).

Ecorregión: Amazónica.

Departamentos: Santa Cruz y Beni.

Provincias: Ñuflo de Chávez e Iténez.

Municipios: Concepción y Magdalena.

Comunidad: Bajo Paraguá.

Idioma: Tupi guaraní.

Actividad Principal: Caza, pesca, recolección y agricultura.

Productos: Animales de monte, pescados y frutos silvestres.

Vías de acceso: Terrestre: a los municipios de Magdalena y Puerto Siles se puede acceder


por carretera. Fluvial: se puede acceder por ríos desde Puerto Siles y Magdalena.

4) Los Moré

Antiguamente, la organización social de los moré, asentados en el noroeste de Beni, se


basaba en la familia extensa y convivencia entre parientes con vínculos medianos y lejanos.
Eran una tribu de cazadores y pescadores organizados en una sociedad eminentemente
guerrera, condición que influyó en la preferencia por los nacimientos de varones.
Practicaban la poligamia, portante, la jefatura en el clan menor era de un hombre que
ejercía un control de natalidad selectivo.

En la actualidad, la organización se basa en la familia nuclear, y toda la población


superviviente alcanza a 360 personas. Según la Confederación Nacional de Nacionalidades
Indígenas Originarias de Bolivia, tiende a congregarse más en torno a una sola sociedad.
La yuca está destinada al consumo diario, procesada como chicha, chivé y harina, cuya
producción excedente se comercializa en la ciudad de Guayaramerín, ocurriendo lo mismo
con los excedentes de frijol, plátano y guineo. Las actividades complementarias de los moré
son la caza, la pesca, y la recolección de castaña y goma.

Habitantes: Censo INE (2001): 44. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 360.

Ecorregión: Amazónica.

Departamento: Beni.

Provincia: Mamoré.

Municipio: Puerto Siles.

Comunidades: Monte Azul y Vuelta Grande.

Idioma: Chapacura.

Actividad Principal: Agricultura

Productos: Arroz, maíz, yuca, plátano y guineo.

Vías de acceso: Aérea: El acceso a la comunidad moré de Monte Azul se realiza por vía
aérea, pues es allí donde existe una pequeña pista de aterrizaje para avionetas. Terrestre:
El acceso se lo realiza por el camino que comunica San Joaquín con Monte Azul, que sólo es
transitable en época seca. Fluvial: El río Mamoré permite el ingreso en la región moré,
usando para esto embarcaciones con motor. El viaje dura de dos a tres días.

5) Los Aymarás

La comunidad andina tiene sus raíces en el antiguo ayllu preincaico del mismo nombre. A
pesar del tiempo transcurrido, aún se pueden encontrar rasgos físicos indígenas en gente de
las comunidades tradicionales.
El antropólogo Ricardo Ulpiona asegura que también persisten, a pesar del tiempo y como
sistema organizativo, los conjuntos de ayllus que llegan a formar una unidad máxima
denominada marka, en la que los pobladores se agrupan en dos mitades: la de arriba y la
de abajo: anansaya y urinsaya, respectivamente. Otras entidades son el churi ayllu o ayllu
hijo, que puede ser denominado comunidad, cabildo o kawiltu, sindicato o estancia. “Los
aymarás están organizados por comunidades y su autoridad máxima es el jilacata; sin
embargo, el nombre en ciertas comunidades se cambia por secretarios, por una evidente
influencia urbana”.

La gran actividad grupal son las reuniones generales, en las que se tratan asuntos para el
beneficio de la población y se aprueban decisiones por votación de los líderes. Las
conclusiones son apuntadas en un acta o cuaderno donde se transcribe cada una de las
resoluciones y que, para su legitimidad, es firmada por los representantes de cada
comunidad.

Otra costumbre que todavía persiste pese al paso de los siglos es el ayni, “un modo de
ayuda mutua, recíproca, en bienes o servicios de equitativo valor. Es un acto que no tiene
registro y en el que lo que cuenta es la palabra”. Esta práctica es común en tiempo de
siembra y cosecha, cuando los vecinos reunidos brindan su servicio para luego ser
correspondidos.

En otro punto, Ulpiona advierte que la vestimenta de los aymarás en la actualidad tiene
bastantes variaciones con relación a la ancestral, “sobre todo en los colores, pues ahora los
gustos van por lo más llamativo, debido a que se pueden encontrar con facilidad ciertos
tirites para darle color a la lana. En la cultura originaria la tendencia era más oscura y de
diseños sobrios, ya que los tintes procedían de la tierra o ciertas plantas y las condiciones y
técnicas para su elaboración eran mucho más rústicas y limitadas”. Hace tiempo, la mujer
aymara elaboraba su propia vestimenta, era todo un proceso, desde sacar la lana de las
ovejas, hilar, teñirla y confeccionarla.

Los aymarás se dirigen al Alaxpacha para pedir protección, ya que engloba el Sol y todas las
estrellas. Al Sol lo identifican con el Dios cristiano, cuyos rayos dorados custodian el altar de
las iglesias católicas. “Es un dios que sabe todo y ordena todo, es buen médico porque
sana, pero ante las faltas o delitos manda enfermedades como castigo”. Ésta es una
muestra contundente de la total simbiosis cultural con el mundo occidental.

Habitantes: INE (2001): 1.525.321. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 1.549.320.

Ecorregión: Andina

Departamentos: La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba.

Provincia: Varias

Municipio: Varios

Comunidad: Varias comunidades y ciudades.

Idioma: Aymara.

Actividad Principal: Agricultura, ganadería, minería, comercio, pesca y venta de fuerza de


trabajo.

Productos: Papa, chuño, tunta, hortalizas, frutas, minerales, mercadería en general,


trucha, pejerrey.

Vías de acceso: Aérea, terrestre, lacustre y fluvial.

6) Los Movima

“A falta de carne de animales de monte, los movima son expertos cazadores de animales
para extraerles los cueros (caimanes, lagartos, londras, tigrecillos), a fin de obtener dinero
y surtir necesidades apremiantes. La pesca se hace con atajados, barbasco, anzuelos y
redes. Recolectan, además, una gran diversidad de frutos silvestres, pero destacan
especialmente la recolección de totora”.

Ubicados en la región amazónica de Beni, los movima tienen como principal actividad
económica a la agricultura. El antropólogo Wigberto Rivera cuenta que “generalmente los
montes donde están obligados a cultivar son poco aptos porque sufren inundaciones”. Por
eso, deben combinar su actividad con la caza, la pesca y la recolección de frutos.

Antes de la llegada de los españoles, también eran agricultores semisedentarios y sabían


aprovechar las tierras de terrazas y claros de bosque tratados por culturas anteriores (en
especial por los moxeños).

Habitantes: Censo INE (2001): 1.173. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 7.100.

Ecorregión: Amazónica.

Departamento: Beni.

Provincia: Yacuma.

Municipio: Santa Ana del Yacuma, Exaltación, San Joaquín, San Ignacio, San Borjay Reyes.

Comunidad: Son 270 comunidades, las más importantes son: Santa Ana del Yacuma,
Carnavales, Miraflores, San Lorenzo, Carmen de Iruyañez, 20 de Enero, Buen Día, 18 de
Noviembre, Bella Flor, Ipimo, Navidad, etc.

Actividad Principal: Agricultura.

Productos: Arroz, maíz, cítricos, yuca, plátano, zapallo, camote y fríjol.

Vías de acceso: Aérea: se puede acceder por avión o avioneta a la población de Santa Ana
del Yacuma. Terrestre: no hay caminos carreteros en toda la región, sólo los de herradura o
carretón entre algunas comunidades, utilizables en tiempo seco. Fluvial: el acceso a las
comunidades principales, como Santa Ana del Yacuma, El Perú y Desengaño es posible por
el río Yacuma y el Apere; a las otras comunidades, por los mismos afluentes y además por
los ríos Rapulo, Mamoré o Matos y Maniquí. El transporte fluvial es posible todo el año.

7) Los Araonas

Los Araonas estuvieron asentados cientos de años en la Amazonia boliviana, en parte de los
territorios actuales de Pando, Beni y el norte de La Paz. Este grupo étnico también tuvo
presencia en regiones de Perú y Brasil colindantes con el país.

Milton Eyzaguirre, Jefe de Extensión y Difusión Cultural del MUSEF (Museo de Etnografía y
Folklore), dice que el rasgo más destacable de los araonas es su respeto casi sagrado sobre
su espacio circundante. “Se ha advertido la presencia de unos palos en los cuales, según
ellos, viviría al espíritu de la selva. Los araonas aseguran que esta suerte de tótems
atesoran los espíritus de sus antepasados protectores, los cuales permiten equilibrar la
explotación de la tierra”, asegura el antropólogo, quien añade que no deben explotar en
demasía pues “ello les ocasionaría algunos males, incluso la muerte”.

La mujer araona tiene mucha incidencia en la economía pero no así en lo político y religioso.
Hasta hace algunas décadas, según el estudioso, aún existían las familias poligínicas, en las
que el hombre tenía el derecho de tener dos o cuatro mujeres.

Datos
Habitantes: Censo INE (2001): 1.398. Censo Conniob (Confederación Nacional de
Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia) (2004): 97.
Ecorregión: Amazónica.

Departamento: La Paz

Provincia: Iturralde

Municipio: Ixiamas

Comunidad: Puerto Arjona.

Idioma: Tacana.

Actividad Principal: Recolección forestal, caza y pesca.

Productos: Castaña, caucho, madera, frutas.

Vías de acceso: Aérea y fluvial.

8) Los Mosetén

En el marco de la Ley 1715, los mosetén lograron hace un tiempo su tierra comunitaria de
origen (TCO), titulada, en la zona de Inicua, Santa Ana y Muchanes, en los departamentos
de La Paz y Beni.

“La organización social de este grupo étnico se basa actualmente en la familia monogámica
rígida, pues prescribe drásticamente el concubinato. Hay un alto grado de solidaridad social
entre ellos, que se manifiesta en el compadrazgo”, comenta el estudioso Wigberto Rivero.
La tendencia endogámica del pueblo se ha consolidado ante la masiva presencia de
colonizadores collas en la región.

“Los mosetenes se casan entre ellos principalmente por no permitir que los colonos
aymarás, por ejemplo, se apropien de sus terrenos”, añade el antropólogo Milton
Eyzaguirre.
La cristianización católica de los mosetén es firme y generalizada, desde la dura
evangelización efectuada por las órdenes jesuíticas y franciscanas, “al grado que en las
comunidades donde se asientan no se conoce el protestantismo, que mediante las iglesias
adventista y evangelista ingresaron con tanta fuerza en la zona”.

Habitantes: Censo INE (2001): 948. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia (2004): 3.280.

Ecorregión: Amazónica.

Departamentos: La Paz y Beni.

Provincias: Sud Yungas y Ballivián.

Municipios: San Borja y Palos Blancos.

Comunidades: Covendo y Santa Ana de Huachi o de Mosetén.

Idioma: Mosetén.

Actividad Principal: Agricultura.

Productos: Arroz, maíz, yuca, plátano, hualuza, frijol, sandía, tomate, cebolla y variedad
de frutas.

Vías de acceso: Aérea: la comunidad de Covendo cuenta con una pista aérea que se
encuentra inactiva. Terrestre: se puede acceder por vía terrestre, desde la ciudad de la Paz,
a través de la ruta Caranavi – Sapecho hasta las comunidades de Covendo y Santa Ana, las
que se comunican al camino troncal por caminos vecinales precarios.

9) Los Ayoreos

A pesar de los intentos desesperados y reiterados de algunos de sus miembros por subsistir
puros y originales, los ayoreos viven actualmente un violento, y al parecer irreversible,
proceso de aculturación.
Asentada en el oriente boliviano, sobre todo en el territorio del departamento de Santa
Cruz, esta etnia que cuenta con tan sólo unos 3.100 habitantes en comunidades tangibles,
se caracteriza precisamente por la vida comunitaria, solidaria y de profundo respeto por la
vida, el prójimo y la naturaleza.

Una de las prácticas que el pueblo conserva celosamente es su ritualidad espiritual. Rivero
comenta que las ceremonias funerarias son parecidas a las del grupo esse ejja, vecino
territorial, pues ambos entierran a sus seres queridos con sus objetos personales y
alimentos en abundancia: carne de jochi (chancho montes salvaje), de anta y otras.

Hasta mediados del siglo pasado, cuando aún la influencia occidental no era grande, los
ayoreos vivían organizados en pequeños grupos de entre 20 y 150 personas, con territorios
definidos que recorrían periódicamente en busca de frutos para recolectar y animales para
cazar. El chamán y el capitán ocupaban las posiciones más elevadas en el pueblo. La tarea
de este último era proteger a la comunidad de los diferentes peligros mundanos (invaciones,
escaseses) y la del chamán, predecir el futuro y hacer de mediador con Dupade, el hacedor
del mundo y de todos los seres vivos —humanos, animales y vegetales— que viven sobre
éste.

Habitantes: Censo INE (2001): 1.398. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia)(2004):3.100.

Ecorregión: Amazonia.

Departamento: Santa Cruz

Provincias: Germán Busch, Chiquitos.

Comunidades: Zapocó, Poza Verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita,
Urucú, Motacú, Rincón del Tigre, Belén.

Idioma: Zamuco

Actividades Principales: Agricultura y recolección.

Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano y frutas.

Vías de acceso: Terrestre, férrea y aérea.

10) Los Moxeños


Entre los mojeños existe la creencia de que la leshmaniasis, especie de lepra que consume
el cartílago de la nariz y boca, es producto de la ira de lichi, su deidad mayor, que envía
este castigo por herirá un animal o matar una hembra preñada.

José Tejeiro, experto antropólogo, afirma que esta etnia no tiene interés en la actividad de
la oferta, demanda y producción. “Ellos viven el día, por lo que sus usos y costumbres son
también simples y sólo de actividades cotidianas”. La organización social de los moxeños se
basa en la familia nuclear. Las comunidades están formadas por entre 10 y 30 familias, en
la mayoría de los casos, con algunas excepciones, donde se agrupan más.

La situación etnocultural, por consiguiente, está profundamente impregnada de la


religiosidad católica. Es así que en las festividades religiosas se da una permanente
apelación a esa “cultura” ancestral que aparece en la música y las danzas como un conjunto
de códigos.

La actividad económica de los moxeños es diversificada, siendo su labor básica la


agricultura unifamiliar: cada unidad familiar trabaja en su propio chaco, que no excede a
una hectárea o, en ocasiones, dos. La producción es en pequeña escala y mayoritariamente
está destinada al autoconsumo; algunas veces se la entrega en trueque para obtener
productos foráneos como fósforos, kerosén, azúcar, ropa usada, herramientas, etc.

“Los moxeños dominaban la construcción de andenes artificiales en mayor medida que los
tiwanacotas. Lo hacían para aprovechar toda la materia orgánica que había en el suelo. Ellos
sabían muy bien que sus terrenos se inundarían en determinada época del año, así que
idearon la construcción de estas estructuras para la distribución de las aguas hacia sus
lagunas también artificiales”, explica el antropólogo Milton Eyzaguirre.

Los productos nativos actuales son: arroz, maíz, yuca, plátano, caña, frijol, zapallo, camote,
cítricos, café, cacao y tabaco. También producen objetos de madera para la venta, como
ruedas de carretón o canoas. Últimamente se está incentivando la elaboración de diversas
artesanías, como tejidos en fibras vegetales, hamacas en hilo mercerizado, tallados en
madera, cerámica, instrumentos musicales y muebles de carpintería, todo hecho según las
técnicas y conocimientos heredados de generación en generación.

Habitantes: Censo INE (2001): 4.228. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 38.500.
Ecorregión: Amazónica.

Departamento: Beni.

Provincia: Cercado, Moxos, Marbán y Ballivián.

Municipio: Trinidad, San Javier, San Pe-dro, Moxos; Loreto, San Andrés, San Borja, el
TIPNIS y el TIM.

Comunidad: Loreto, San Lorenzo de Moxos, San Javier, San Francisco de Moxos, Rosario,
Puerto San Lorenzo, Trinidadcito y otras.

Idioma: Arawak.

Actividad Principal: Agricultura.

Vías de acceso: Aérea: Trinidad y San Ignacio son a los únicos lugares adonde se puede
acceder por vía aérea, ya que cuentan con pistas de aterrizaje equipadas. Terrestre: pocas
comunidades tienen acceso por carreteras y sólo en la temporada seca (de mayo a
octubre). Fluvial: el transporte de pasajeros y mercancías se realiza mayormente por río.

11) Los Baures

Los aproximadamente 4.750 baures que quedan en colectivos identificables e


independientes en el país según un censo efectuado por la Confederación Nacional de
Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia (Conniob) no son completamente puros.

Además de ser reducidos al mínimo por los jesuitas que colonizaron el oriente de Bolivia en
los siglos XVII y XVIII, los habitantes de este pueblo nómada fueron dispersados y
evangelizados, lo que presupone una asimilación a otros pueblos indígenas, y la
aprehensión de costumbres y filosofías de vida occidentales, heredadas ya de la visión
española.

Pero el modernismo y el sincretismo son, con todo, lo más llamativo de los baures. La forma
de vestimenta primitiva y mínima fue desplazada por un pantalón jean, una polera o camisa
y solamente en ocasiones especiales, como en las fiestas patronales (el catolicismo con toda
su hibridación andina alcanzó de lleno al pueblo), utilizan una especie de camiseta especial
y bastante larga, que llega a la altura de los muslos casi a manera de pollera.

En buena parte de los territorios baures, en el departamento de Beni, las fiestas están
llenas de ceremonias religiosas católicas, y en su gran mayoría los caceríos y pueblos llevan
el nombre de santos como San Joaquín, San Ramón, San Ignacio, San Borja; o de vírgenes,
como Santísima Trinidad, Virgen de Loreto y otras. La posta de los jesuitas la tomaron
sacerdotes franciscanos, que en casi todos los pueblos tienen edificaciones en la plaza
central. “Los baures, mimetizados, mezclados y presentes en miles y miles de indígenas
mestizos, acuden a misa cada atardecer, al llamado de las campanas”.

Habitantes: Censo INE (2001): 67. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 4.750.

Ecorregión: Amazonia.

Departamento: Beni

Provincia: Iténez

Municipios: Baure, El Carmen y Huacaraje.

Comunidades: San Miguel, Tujure, Cairo, Alta Gracia, Jasiaquini, Bereuro, San Francisco,
San Pedro, Buena Hora, Las Peñas, Pueblo Baure y El Carmen.

Idioma: Arawak

Actividad Principal: Recolección de cacao y la agricultura.

Productos: Chivé (harina de yuca) y chocolate.

Vías de acceso: Aérea: los baure cuentan con pistas de aterrizaje. Terrestre: se puede
acceder a las comunidades baure por caminos secundarios y/o sendas.

12) Los Nahua


El antropólogo Wigberto Rivero Pinto asegura -yo reporté su existencia en la frontera entre
Bolivia y Perú hace algo más de 10 años, pero nunca se tuvo más información de ellos. Este
grupo étnico nunca ha sido contactado de manera oficial en Bolivia”.

Probablemente se trata de un grupo de indígenas itinerantes que se desplazan por la


frontera entre los dos países. No se sabe cuántos son ni el área exacta donde se asientan.
Es muy probable que los Nahua de Bolivia hayan sido exterminados o se hayan asentado
definitivamente en el Parque Manu en Perú, donde está la mayor parte de la población de
este grupo étnico, también llamado Yora.

Según los informes del Centro Cultural José Pío Aza, del Perú, los pocos sobrevivientes de
este grupo quizá se encuentren en los ríos Mapuya e Inuya. Los antecedentes dan cuenta de
que se caracterizan por su extrema belicosidad.

Los personajes más destacados y respeta-dos de su sociedad eran los bari, quienes
dictaminaban si el enfermo iba o no a morir, y según eso se decidía si seguir o no
cuidándolo.

Habitantes: INE (2001): no se toma en cuenta como pueblo indígena) Censo Conniob


(Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 15

Grupo étnico: Nahua

13) Los Canichana

Existe poca información y datos claros y confirmados acerca de las características de los
canichana, a más de su evidente origen quechua incaico, y su naturaleza recia, agresiva y
aventurera. Afectados también por la influencia colonizadora española, los grupos
sobrevivientes, aun directos descendientes de la etnia original, están formados, según
revelan los registros de la Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias
de Bolivia (Conniob), por unas 1 500 personas.

La tradición oral, que en este pueblo como en la mayoría de las naciones indígenas
originarias goza aún hoy en día de buena salud, permite inferir a profesionales y estudiosos,
entre ellos Wigberto Rivero Pinto, que los canichana llegaron al actual territorio cruceño
fruto de divisiones internas y persecuciones en el imperio incaico.
A través de su danza, su música y su coreografía peculiar, hombres y mujeres expresan su
entrega total, imploran por favores y agradecen los recibidos. Es muy conocido y
promocionado el baile del machetero loco, que representa una combinación de valentía,
apasionamiento y agresividad viril, expresado en la fiesta de Semana Santa o en la
celebración patronal de cada pueblo.

Habitantes: Censo INE (2001): 499. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 1.500.

Ecorregión: Amazónica.

Departamento: Beni

Provincia: Cercado

Municipio: San Javier

Comunidad: San Pedro Nuevo, Teje-rías, Bambuses, Villa Chica, Toboso.

Idioma: No clasificado.

Actividad Principal: Agricultura.

Productos: Arroz, maíz, frijol, yuca y plátano.

Vías de acceso: Terrestre: La entra-da y salida a las comunidades de San Pedro Nuevo,


Tejerías, Villa Chica y Bambuses es posible durante la época seca (mayo a octubre con
regularidad); de diciembre a abril los caminos están inundados por completo. Fluvial:
Mediante el río Mamoré se conectan en época de lluvias las comunidades de Tejerías y
Bambuses.

14) Los Pacahuara

“Es un grupo en proceso de desaparición total, quedan seis personas, todos hermanos. En el
año 1970 fueron trasladados en avioneta por los miembros del Instituto Lingüístico de
Verano desde el Río Negro hasta su actual comunidad en Puerto Tujuré, donde se dedican a
la agricultura”, cuenta el antropólogo Milton Eyzaguirre.
Existen pocos datos sobre el pueblo pacahuara debido a su inminente extinción. Según el
conteo efectuado en 2004 por la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarias
de Bolivia, se estableció que sólo quedan 17 miembros originarios puros en una comunidad
asentada casi en el límite entre los departamentos de Beni y Pando.

Su organización social se basaba en la familia extensa, con matrimonio de primos cruzados.


El carácter totémico de su sistema confería una relativa independencia entre sí a las
distintas parcialidades; no obstante, con el paso de los años, la base de la sociedad se hizo
nuclear.

De las creencias originarias sólo quedan vagas ideas, pues ya no existe la sociedad que
podía darles consistencia y continuidad. La evangelización de los pacahuara sobrevivientes
no se ha consumado, pese a los esfuerzos de las sucesivas misiones asentadas en la región.

La economía de los pacahuara se basa en la recolección y la agricultura. Comercian la


mayor parte de la castaña y el palmito que recolectan, el resto es destinado al consumo
familiar. La castaña como materia prima para la fabricación de jabón casero y la obtención
de aceite, y el palmito como fuente de proteínas son otras de sus industrias rudimentarias.

Habitantes: Censo INE (2001): seis. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia) (2004): 17.

Ecorregión: Amazónica.

Departamentos: Beni y Pando

Provincias: Vaca Diez, Manuripi.

Municipio: Riberalta

Comunidades: Tujuré y Santa Ana

Idioma: Paño.

Actividad Principal: Recolección y agricultura.

Productos: Castaña y palmito.

Vías de acceso: Terrestre: desde la comunidad de Alto Ivon se accede por estrechas


sendas a la comunidad de Tujuré.

15) Los Cavineños


“Ellos fueron reducidos por los jesuitas y los franciscanos. Sus formas de vida están más
familiarizadas con los hábitos occidentales, como la caza con escopeta de salón; pero, por
otro lado, tampoco han abandonado del todo prácticas como la pesca, en la que utilizan
pócimas preparadas con vegetales para adormecer a los peces”, dice el antropólogo Milton
Eyzaguirre.

Según otros estudiosos, existe un alto nivel de analfabetismo entre ellos, “pero eso logra
que además se conserve la fuerte tradición oral que tiene esta gente, que no sólo se pasa
historias de boca en boca para mantener vivas sus raíces, sino también los conocimientos se
sostienen de manera oral", según Mariano Estévez, un antropólogo argentino que realiza la
investigación para su tesis en Bolivia. Tiene 32 años y convivió dos semanas con los
cavineños en la región beniana.

Durante la etapa en que vivió con ellos observó el indiscutible respeto que toda la población,
incluso los líderes de casta, les profesan a los ancianos, “porque son los que más saben”.
Los ancianos cuentan que era común que comieran sapos —ya que el hábitat donde se
ubican casi siempre es cerca de algún río, donde pescan—. Esta nación, que de acuerdo con
un reporte levantado en 2004 contaba con 2.850 habitantes, conserva intactas dos
cualidades que la distinguen: “su fe hacia deidades de la naturaleza y su habilidad para la
artesanía textilera”.

Habitantes: Censo INE (2001): 601. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 2.850.

Ecorregión: Amazónica.

Departamentos: Beni y Pando

Provincias: Vaca Diez y Ballivián, Madre de Dios y Manuripi.

Municipios: Santa Rosa, Gonzalo Moreno, Reyes Manuripi, Madre de Dios, Baqueti.

Comunidades: Baqueti, Bolívar, California, Galilea, Candelaria, Misión Cavinas, Natividad,


Paraíso, Peña Guarayo, Santa Catalina, San Juan, San José, San Miguel, Francia, El Choro y
varias otras.

Idioma: Tacana.

Actividad Principal: Recolección, agricultura y ganadería.


Productos: Castaña, frutas silvestres, yuca, plátano y ganado.

Vías de acceso: Aérea: mediante avionetas que conectan Riberalta con algunas


comunidades como Misión Cavinas, Baqueti y Francia. Terrestre: por varias sendas, que
entroncan con la carretera Santa Rosa – Riberalta y unen a las comunidades entre sí, sólo
transitables en época seca. Fluvial: mediante los ríos Beni, Geneshuaya y Biata.

También podría gustarte