Está en la página 1de 24

BALOTARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

BALOTA 1
1. ¿Cuál es el objeto y método del Derecho Constitucional?
Objeto del Derecho Constitucional
Para Antonio Esmein el Derecho Constitucional tiene un triple objeto:
- Determinar la forma del Estado.
- Establecer la forma de los órganos del Gobierno.
- Fijar los límites de los derechos del Estado.
Para Andrés Houriou el Derecho Constitucional tiene por objeto la Constitución Política y Social del Estado.
Método del Derecho Constitucional
Etimológicamente método significa "camino a seguir". Desde un punto de vista científico, método es el recorrido
intelectual que emprende todo investigador para llegar al conocimiento de la verdad, es el procedimiento
ordenado para abordar el conocimiento científico.
En las Ciencias Jurídicas, el método es la interpretación jurídica que utilizan los ciudadanos, jueces, abogados y
funcionarios para determinar el contenido y alcance del derecho.
Existen dos métodos que presiden las investigaciones constitucionales, estos son:
o Método inductivo: Parte de la observación, comprobación y experimentación de casos particulares para
llegar a un principio general.
o Método deductivo: Parte de un principio general hacia casos particulares.
Por otro lado, los demás métodos derivan de aquella ramificación y son:
o Método exegético: Se ocupa fundamentalmente en determinar el sentido de la norma constitucional,
según el tenor literal y la lógica del "espíritu del legislador"; es decir, este método se atiene a lo que
señala el texto de la norma constitucional.
o Método teleológico: Con este método, el intérprete precisa el contenido de la norma constitucional
según su sentido finalista, es decir, por lo que buscaba el legislador al expedir esta noma.
- Redacte una demanda de Amparo solicitando se disponga la inclusión de un candidato al Congreso en la lista
de su partido, habiéndose declarado improcedente su inscripción por ser invidente y analfabeto.
EXPEDIENTE N°:
SECRETARIO:
CUADERNO:
ESCRITO: N° 01-2021
SUMILLA: Demanda de amparo
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DEL JUZGADO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA
Carmen Rosa Enciso Soto, identificada con Documento Nacional de Identidad N° 47241334, con domicilio real en Pasaje Santiago N°
161, Urbanización Santa Isolina, Comas, provincia y departamento de Lima, señalando domicilio procesal en la Casilla N° 4724 del
Colegio de Abogados de Lima; ante Usted me presento y respetuosamente digo:
I. PETITORIO
Al amparo del numeral 2 del artículo 200 de la Constitución Política del Perú de 1993 y del artículo 2 del Código Procesal
Constitucional, interpongo Demanda de Amparo contra el Tribunal Electoral Nacional (TEN) del partido político Alianza Por la Unión
del Perú (APUP), por vulnerar el contenido constitucionalmente protegido de mi derecho a ser elegido, consagrado en el artículo 31
de la Constitución Política del Perú.
Ello por cuanto dicho Tribunal ha emitido la Resolución N° 029-2020-TEN/APUP que declara infundada mi recurso de apelación
interpuesto contra la Resolución N° 034-2020-TELM/APU del Tribunal Electoral de Lima Metropolitana del APU que declara
improcedente mi solicitud de inscripción a la lista de postulantes a candidatos al Congreso de la República del Perú por adolecer de
una situación similar al deterioro mental, ocasionado por mi invidencia y analfabetismo.
En ese sentido, solicito a su judicatura declarar fundada la presente demanda de amparo y, en consecuencia, ordenar a los
demandados aceptar mi solicitud de inscripción a la lista de postulantes a candidatos al Congreso de la República del Perú.
II. DEMANDADOS
La presente demanda la dirijo contra:
- El señor Presidente del Tribunal Electoral Nacional del APU, Paolo Miguel Salazar Cáceres, con domicilio legal en
Avenida Los Faisanes N° 704, Urbanización San Sebastián, Chorrillos, provincia y departamento de Lima.
- La señora Vicepresidenta del Tribunal Electoral Nacional del APU, Roxana Jimena Alcántara Castilla, con domicilio legal
en Avenida Los Sauces, Urbanización Primavera, Los Olivos, provincia y departamento de Lima.
- El señor Secretario del Tribunal Electoral Nacional del APU, Jorge Felipe Gonzáles Bautista, con domicilio legal en Jirón
Las Begonias, Urbanización Villa Rica, Independencia, provincia y departamento de Lima.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO
1) El 05 de octubre de 2020, presenté, ante el TELM del APU, una solicitud de inscripción a la lista de postulantes a candidatos al
Congreso de la República del Perú para el periodo 2021-2026.
2) A pesar de cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 30 del Reglamento Electoral del APUP, el 21 de octubre de
2020, el TELM me notificó la Resolución N° 034-2021, emitida el 20 de octubre de 2020, cuya parte resolutiva declara
improcedente mi inscripción, fundamentando su decisión en el hecho que por ser invidente y analfabeto adolezco de una
condición similar al deterioro mental que me impide expresar mi libre voluntad, por lo que no es apropiado que yo participe en
las Elecciones Internas del APU para ser elegido candidato al Congreso de la República.
3) Frente a tal decisión, el 23 de octubre de 2020, interpuse, ante el TEN del APU, recurso de apelación contra la Resolución
antes mencionada, argumentando que de ninguna manera ser invidente y analfabeto configuran una “situación similar al
deterioro mental que me impide expresar mi libre voluntad” y más bien, cumplo todos los requisitos que exige el artículo 30 del
Reglamento Electoral del APU para ser admitido como postulante a candidato para el Congreso de la República del Perú.
4) A pesar que mis argumentos están amparados por nuestro ordenamiento jurídico, el 30 de octubre de 2020, el TEN del APU,
me notificó la Resolución N° 029-2020-TEN/APUP, del 29 de octubre de 2020, que declara infundado mi recurso de apelación,
confirmando los argumentos del TELM y alegando, además, que soy un incapaz relativo, conforme al numeral 3 del artículo 44
del Código Civil, por lo tanto no puedo participar en la vida política de mi país como postulante a candidato al Congreso de la
República.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Amparo mi demanda en las siguientes normas jurídicas.
- Numeral 2 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú de 1993.
- Numeral 17 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú de 1993.
- Artículo 17 de la Constitución Política del Perú de 1993.
- Artículo 31 de la Constitución Política del Perú de 1993.

- Numeral 2 del artículo 200 de la Constitución Política del Perú de 1993.

V. MEDIOS PROBATORIOS
V.1. Copia de mi solicitud de inscripción a la lista de postulantes a candidatos al Congreso de la República del Perú, del 05 de
octubre de 2020, dirigida al TELM del APUP.
V.2. Copia de la Resolución N° 034-2021 emitida por el TELM del APUP el 20 de octubre de 2020.
V.3. Copia de la Resolución N° 029-2020-TEN/APUP expedida por el TEN el 29 de octubre de 2020.
VI. ANEXOS
VI.1. Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
VI.2. Copia del Carné de Abogado N° 47241-Colegio de Abogados de Lima, del señor Christian Anthony Mallqui Carrillo.
VI.3. Copia de mi solicitud de inscripción a la lista de postulantes a candidatos al Congreso de la República del Perú, del 05 de
octubre de 2020, dirigida al TELM del APUP.
VI.4. Copia de la Resolución N° 034-2021 emitida por el TELM del APUP el 20 de octubre de 2020.
VI.5. Copia de la Resolución N° 029-2020-TEN/APUP expedida por el TEN el 29 de octubre de 2020.
POR LO TANTO:
A Usted Señor Juez, le pido admitir a trámite la presente demanda de amparo, tramitándola conforme a su naturaleza y, en su
oportunidad, declarándola fundada.
Lima, 01 de noviembre de 2020
DEMANDANTE ABOGADO

2. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Constitucional?


Las fuentes del Derecho Constitucional se dividen en:
o Fuentes históricas: Son los elementos que permiten reconstruir el proceso de formación del Derecho
Constitucional, a través de las distintas épocas del proceso de organización del Estado. Así, las
fuentes históricas son todas aquellas prácticas político-jurídicas, documentos o textos no vigentes, etc.,
que han servido de inspiración o antecedente para la formalización del Derecho Constitucional.
o Fuentes reales o materiales: Aluden a los factores que dan contenido a la legislación constitucional,
costumbres constitucionales, etc. Expresan las necesidades o problemas de carácter político, cultural,
económico, religioso, etc., que el Estado tiende a resolver en un espacio-tiempo específico; es decir,
las características y necesidades de una comunidad política definida y que determinan el contenido y
alcance de sus propias normas y costumbres constitucionales.
o Fuentes formales: Son los medios de formulación de las normas constitucionales; implican las
diferentes maneras cómo se las da a conocer.
- Directas: Son aquellas que manifiestan de manera expresa e inmediata un tipo determinado
de normatividad constitucional. Pueden citarse, la legislación constitucional, la jurisprudencia
constitucional, la costumbre constitucional y el derecho internacional público.
- Indirectas: Son aquellas que no crean normas jurídicas pero coadyuvan implícitamente y
mediatamente a su elaboración, por la influencia que ejercen sobre los legisladores y los
órganos jurisdiccionales encargados del control de la constitucionalidad. Dentro de estas
fuentes están la doctrina constitucional y los principios constitucionales.
Estas fuentes responden a un ordenamiento supra, denominado Constitución, que tiene eficacia
directa sobre los órganos estaduales, por ende, en su calidad de precepto supremo es
consecuentemente norma sobre las fuentes o fuente de fuentes.
- Redacte una demanda de Proceso de Cumplimiento, respecto a la demora en que se incurre con el pago de
pensión de jubilación, no obstante haberse emitido la resolución que reconoce la calidad de pensionista del
afectado.
3. ¿Quiénes son los autores que sostienen las tesis contractualistas sobre el origen del Estado?
THOMAS HOBBES: En su libro “El Leviathan” defiende la idea según la cual “el hombre es el lobo del hombre”
(homo lumini lupus) por su naturaleza e impulsos egoístas. De allí la necesidad de concretar un contrato social
de todos con todos, en favor de una instancia de poder último dotada de atribuciones omnímodas, a fin de
salvaguardar la conservación de la paz y los intereses de los individuos.
Para Hobbes el surgimiento del Estado es una creación convencional–no es un fenómeno natural–por la cual el
hombre renuncia a su libertad absoluta, delegándola en el Estado-Rey, a cambio de una coexistencia pacífica.
Este pacto o contrato implica renunciar a la libertad natural y conlleva al sometimiento colectivo ante el poder
estatal. Frente a este poder, los hombres no conservan ningún derecho, ya que el poder del Leviathan (el
soberano, el Estado) no tiene límites ni control alguno. Por otro lado, el Estado surgido del contrato social,
quedaría destruido si dicha convención fuese anulada.
JOHN LOCKE: En su obra “Consideraciones sobre el gobierno civil” se ocupó del contrato social y de las
divisiones de las funciones del poder estatal.
Según Locke, el Estado también surge por un pacto o contrato entre individuos pero estos no renuncian a todo
su poder, por lo tanto el poder del Estado es siempre limitado. Estos límites son:
- Los derechos individuales, especialmente el derecho de propiedad, que son parte de la ley natural no
quedan anulados por la ley política.
- La igualdad ante la ley, incluso el soberano debe someterse a ella.
- La intransferibilidad de la soberanía; solo el pueblo debe otorgar el poder y, por tanto no se puede heredar.
- La división de poderes. Para Locke existían dos órganos estatales: el Legislativo y el Ejecutivo, a efectos
de garantizar la libertad económica y la seguridad jurídica, insistiendo en la importancia del derecho de
propiedad privada fundado en el trabajo, ya que esto lo convierte en la prolongación de la personalidad
humana.
JUAN JACOBO ROUSSEAU: En su obra “El Contrato Social” plantea la aparición del Estado como expresión
de voluntad libre de los hombres de ceder parte de su soberanía personal, a efectos de concretar
democráticamente las expectativas comunes de bienestar, autodeterminación en sociedad, seguridad y justicia.
Para Rousseau, un contrato social de sumisión y de alineación, impuesto por la coacción y sin libertad, integra
la libertad natural del hombre y no institucionaliza ni permite una adecuada libertad civil y política. El verdadero
contrato social ha de ser, pues, un contrato de libertad, pero ello no significa, en modo alguno, que en el orden
social y político establecido, por el contrato social no haya sumisión y obligatoriedad de la ley.
En el contrato social de Rousseau se da una voluntaria y libre alineación, una desposesión de lo que pertenece
al “hombre natural”, pero no a favor de una voluntad individual, sino en favor de toda la humanidad, viniendo a
sí a crear una unión social perfecta, cuya expresión y principio rector es la voluntad general.
Los hombres no se someten sino a la ley que, libre y racionalmente, ellos mismos se han dado, Con ello, los
hombres han pasado de un “estado natural” y de necesidad, a un Estado basado en la razón y fruto de la
libertad.
- Redacte una demanda de Acción Popular sobre la vulneración a la ley contenida en una resolución de alcaldía
por el tema de inspecciones de seguridad en defensa civil.
4. ¿En qué se diferencia el concepto de Gobierno con el de Estado?
El Estado alude a la existencia de una sociedad política, independiente y organizada, que posee la titularidad
soberana, abstracta y permanente del ejercicio del poder y cuyo fin consiste en el cumplimiento y
racionalización de la vida comunitaria, en función de lo cual establece un orden jurídico coactivo.
Para ello, todo Estado requiere y necesita un Gobierno, esto es, de un conjunto de órganos e instituciones bajo
la conducción de titulares elegidos o designados encargados de ejercitar y desenvolver conscientemente el
poder público en sus distintas manifestaciones (legislar, administrar, dirimir los conflictos de carácter jurídico,
etc.) con miras a cumplir, en los hechos, con los fines que el Estado se encuentra empeñado a alcanzar.
Estado y Gobierno son expresiones que designan conceptos disímiles. El primero hace referencia a la
comunidad política íntegramente considerada y como tal sujeto activo de la soberanía. El segundo plantea la
existencia de la forma específica de organización del poder político determinado en la Constitución.
Adolfo Posada ha señalado que “el gobierno es algo del Estado y para el Estado, pero no es el Estado”.
- Redacte una solicitud de medida cautelar luego de haber obtenido sentencia favorable respecto de una
demanda de amparo sobre la reposición en el puesto de trabajo.
5. ¿Cuáles son las características de la Constitución?
Características generales
La Constitución es la norma fundamental del Estado, establece la organización de sus poderes, las
competencias de estos y la posición de las personas en relación al Estado mediante el reconocimiento de sus
libertades y derechos, y las garantías para su protección efectiva.
Se configura como la norma suprema del ordenamiento jurídico. Esto significa que los preceptos
constitucionales tienen el rango más alto y, por consiguiente, prevalecen sobre las demás normas del
ordenamiento jurídico. Este principio es conocido como “Supremacía de la Constitución” (artículo 51 de la
Constitución). Dicha supremacía deriva, principalmente, de su condición de norma fundante del ordenamiento
jurídico.
Posee fuerza normativa. Eso significa que es una norma directamente aplicable y vinculante a todos los
poderes del Estado.
Características particulares
La Constitución Política del Perú de 1993 se caracteriza por ser:
- Formal. Puesto que es escrita, emanó del poder constituyente y tiene supremacía jerárquica.
- Rígida. Al situarse por encima de las normas ordinarias, no puede ser modificada por estas y requiere de
un procedimiento especial y complejo para su reforma, previsto expresamente por la propia Constitución
(artículo 206).
- Los derechos económicos y sociales fueron replanteados, limitados y otros eliminados (como la
estabilidad laboral). Asimismo, reduce la participación del Estado en la vida económica del país.
- Introdujo la figura de la participación popular como el referéndum y la revocatoria de autoridad municipal.
- Crea la figura de la Defensoría del Pueblo como organismo autónomo.
- Redacte una resolución por la cual el Juez declara improcedente un proceso de Hábeas Corpus por no carecer
de competencia para resolver el mismo.
6. ¿Qué se entiende por Estado y cuáles son sus elementos?
El Estado alude a la existencia de una sociedad política, independiente y organizada, que posee la titularidad
soberana, abstracta y permanente del ejercicio del poder y cuyo fin consiste en el cumplimiento y
racionalización de la vida comunitaria, en función de lo cual establece un orden jurídico coactivo.
En síntesis, el Estado es concebido como una colectividad humana que asentada en un territorio se gobierna
autónomamente y establece sus propias normas jurídicas. Así, el Estado está integrado por tres elementos:
o El Pueblo: Es el elemento humano o social del Estado. Esta noción alude a un conjunto de personas
que tienen en común su vinculación político-jurídica con un cuerpo político soberano.
o El Territorio: Es el elemento físico o geográfico del Estado. Esta noción alude al espacio geográfico en
el cual el Estado ejerce su poder.
Entre los principales rasgos que presenta el territorio, conforme a la doctrina, se encuentran: i) la
inalienabilidad, que es la condición de aquello que no puede enajenarse ni transferirse, que está fuera
del tráfico comercial y que por eso no puede ser dispuesto por el Estado; ii) la inviolabilidad, que es la
condición de aquello sujeto a la soberanía exclusiva de un Estado, es decir, dentro del territorio de un
Estado solo se ejercen las competencias jurídico-políticas del cuerpo político integrado a dicha área
geográfica; y, iii) el dominio eminente, que es la condición de aquello que debe utilizarse de
conformidad con los intereses de la nación.
De acuerdo al artículo 54 de la Constitución Política del Perú de 1993, el territorio comprende el suelo
y subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo.
o El Poder: Es el elemento político del Estado. Esta noción alude al recurso del que dispone la autoridad
para dirigir y hacerse obedecer. Indica, además, el atributo de disponer y limitar las acciones de los
miembros del Estado.
El poder se caracteriza por ser i) omniinclusivo, en razón a que abarca a todos los grupos sociales
asentados dentro de su territorio; ii) coercitivo, ya que las órdenes que dicta el Estado son exigibles por
la fuerza organizada e institucional; y, iii) soberano en relación con los demás entes instalados al
interior de su territorio, en razón a que su voluntad es suprema, exclusiva, irresistible y esencial.
- Redacte una demanda de Conflicto de Competencia entre un gobierno regional y una municipalidad provincial
que se disputan la expedición de permisos de circulación.
7. ¿Qué particularidades presentan los conceptos de Derechos Humanos, Derechos Constitucionales y Derechos
Fundamentales?
Derechos Humanos: Son todas las garantías consagradas de manera universal e inalienable para todas las
personas desde el momento en el que nacen, independientemente de su raza, nacionalidad o religión y están
regidos por convenciones y tratados que obligan a los Estados adheridos a cumplirlos.
Son de carácter universal (protegen a todos los individuos), por lo tanto, no dependen de los Estados, y al tener
alcance internacional van más allá de lo dispuesto en la Constitución o las leyes de un país, por lo que son de
cumplimiento obligatorio.
La función esencial de los derechos humanos es la de proteger a los ciudadanos de cualquier acción del Estado
que pueda vulnerar su integridad física, moral, económica o cultural.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos contempla 30 artículos que en la actualidad suelen
clasificarse en 2 grandes categorías: i) derechos civiles y políticos, que son un conjunto de derechos humanos
que garantizan la participación de los ciudadanos en la vida política y civil del Estado del cual forman parte; y, ii)
derechos económicos sociales y culturales, los cuales permiten a los individuos desarrollar su potencial y
contribuir con la sociedad de la cual forman parte.
Derechos Fundamentales: En términos generales, son derechos que, sustentándose en algún valor vinculado
con la dignidad humana, han sido recogidos o positivizados por el ordenamiento jurídico de un Estado. Por lo
general, se plasman en la Constitución.
Los derechos fundamentales están fuera del alcance del derecho internacional porque solo incumben a la
esfera nacional, es decir, su conocimiento y cumplimiento debe darse dentro del territorio de un Estado.
Los mecanismos legales a través de los cuales se va a procurar el cumplimiento de dichos derechos son
conocidos como garantías constitucionales.
Derechos constitucionales: La expresión alude a todos aquellos derechos de la persona que son reconocidos y
garantizados en la norma constitucional.
Es preciso señalar que, en nuestro país, el Capítulo I del Título I de la Constitución Política del Perú de 1993
denomina a los derechos constitucionales como “Derechos fundamentales de la persona”, lo que podría dar a
entender que solo los derechos comprendidos en dicho Capítulo son “fundamentales”. Sin embargo, en su
artículo 3, la Constitución establece que también son derechos fundamentales los demás derechos que la
Constitución garantiza e, incluso, otros de naturaleza análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en
los principios de soberanía del pueblo, del Estado democrático de derecho y de la forma republicana de
gobierno.
Así, las expresiones “derechos constitucionales” y “derechos fundamentales” serían sinónimas porque todos los
derechos recogidos en la Constitución tienen un mismo reconocimiento y un mismo nivel de protección
constitucional.
- Redacte una resolución judicial que declara improcedente una demanda de hábeas data por haber transcurrido
en exceso el plazo para interponerse.
8. ¿Cómo se entiende el concepto de Estado de Derecho?
Dicho concepto alude a aquella forma de convivencia política dentro de la cual el poder estatal se encuentra
sometido a un sistema de normas jurídicas; es decir, denota al Estado sometido y regulado por el derecho.
En puridad, puede afirmarse que dicho concepto implica una forma de organización del poder a través del
derecho, a efectos de salvaguardar la libertad y afirmar la igualdad.
Posee las siguientes características esenciales:
- Se reconocen y garantizan las libertades y derechos fundamentales de la persona.
- La separación de los poderes del Estado en legislativo, ejecutivo y judicial. Esto con la finalidad de
garantizar la libertad del ser humano y evitar la concentración del poder en una sola persona, grupo de
personas o institución.
- Primacía de la ley emanada del Parlamento, debido a que se considera la expresión de la voluntad
general y regula el conjunto de la actividad del Estado, cuyos órganos y agentes están obligados a
respetarla y cumplirla.
- Control de constitucionalidad de las leyes, a fin de asegurar el respeto al principio de supremacía de la
Constitución.
- Redacte un Recurso de Agravio Constitucional ante el Tribunal Constitucional respecto a una resolución de la
Sala de Derecho Público que confirmando la apelada declara infundada una demanda de Amparo por no
demostrarse la afectación al derecho fundamental invocado.
9. ¿De qué forma los gobiernos de facto quebrantan el orden constitucional?
Los gobiernos de facto son aquellos gobiernos que acceden o ejercen el poder político de modo irregular; esto
es, sin observar las prescripciones que la Constitución y las leyes determinan para tales efectos. Ergo, son
expresión de un acto de ruptura del ordenamiento fundamental del Estado.
Las formas en que los gobiernos de facto quebrantan el orden constitucional son las siguientes:
o Los gobiernos de facto por razón de su origen: Son aquellos gobiernos que no cumplen con la forma y
el modo establecidos en la Constitución para su institucionalización; por ende, violentan o contradicen
los mecanismos constitucionales establecidos para la elección o nombramiento de los gobernantes.
Estos gobiernos surgen como consecuencia de lo siguiente:
- Deposición del gobierno de iure: En este caso el gobierno de facto se instaura como
consecuencia de un acto de fuerza irresistible contra un gobierno constituido al amparo de lo
establecido en la Constitución. Se origina en un acto de derrocamiento o deposición de un
gobierno de iure, que trae como consecuencia la instauración de un gobierno alternativo
carente de legalidad alguna para instituirse como tal.
- Obtención del título para constituir gobierno mediante la falsificación de la voluntad popular
(fraude electoral), o por infracción de cualesquiera otras reglas de institucionalización del
mando en los casos de cobertura de vacancia presidencial por razones de deceso,
destitución, etc.
o Los gobiernos de facto por razón de su ejercicio: Son aquellos que, habiendo cumplido con instituirse
de conformidad con las formalidades y modo establecidos en la Constitución, se expresan, manifiestan
y conducen fuera de ella o contra lo previsto por ella.
Estos gobiernos surgen como consecuencia de:
- Prolongación del mandato más allá del período fijado expresamente por la Constitución.
- Desempeño gubernamental arbitrario y despótico.
- Acción de autogolpe: Tiene por objeto sustancial la disolución del Parlamento; por ende, su
intención primigenia radica en dejar sin efecto el control interórgano del Parlamento sobre el
Ejecutivo.
- Redacte un Habeas Corpus a favor de una persona que ingresó a una casa a efectos de evitar que un hombre
asesine a una mujer, habiendo sido retenido por la autoridad policial no obstante haber excedido el plazo de ley.
10. ¿Cuáles son los modelos de control de la constitucionalidad de las leyes?
Los sistemas o modelos de control de la constitucionalidad originarios son aquellos que históricamente han
surgido como consecuencia de la actividad creadora de principios, categorías y reglas destinadas a asegurar la
supremacía de la Constitución. Estos son de dos clases: control político y control jurisdiccional (este último tiene
dos variables: concentrado y difuso).
Los sistemas de control de la constitucionalidad derivados son aquellos que recogiendo la matriz de algún
modelo originario sufren la adaptación a una necesidad o realidad político-constitucional específica. En ese
orden de ideas, son dos las adaptaciones conocidas a la fecha: el control mixto y el control dual.
A. LOS MODELOS ORIGINARIOS
o El control orgánico político o no jurisdiccional: Se trata de un modelo que confía el control de la
constitucionalidad al órgano parlamentario en su condición de portavoz omnicomprensivo de la
soberanía popular. Excepcionalmente puede ser encargada a un ente ad hoc no jurisdiccional
constituido sobre la base de una designación puramente política.
o El control orgánico jurisdiccional: Se trata de un modelo que confía el control de la constitucionalidad
de manera directa o indirecta en un ente administrador de justicia. Dicho modelo puede ser clasificado
en sistema americano o de jurisdicción difusa y sistema europeo o de jurisdicción concentrada.
- Sistema europeo o de jurisdicción concentrada: En este modelo la salvaguarda de la Constitución
se encuentra a cargo de un órgano jurisdiccional especial (se le denomina ad hoc o de contralor
concentrado); se confía el control de la constitucionalidad a un ente particular y autónomo del
resto de los órganos del poder estatal.
En puridad, este sistema se basa en la existencia de un órgano del Estado, diferente y autónomo
de los tradicionales (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), que ejerce control a partir de una privativa
jurisdicción constitucional. A este ente, compuesto por magistrados orgánicamente ajenos al
cuerpo administrador de justicia ordinaria, se le reserva el derecho excluyente y exclusivo de
determinar la inconstitucionalidad de una ley y, por extensión, la facultad de su derogación con
efectos rescisorios generales, así como el establecimiento de los mecanismos de corrección del
acto inconstitucional.
Las características que presenta este modelo son:
a) Concentrado o condensado: La declaración de inconstitucionalidad corresponde ser ejercida
única y exclusivamente por un órgano especializado.
b) Principal: El pronunciamiento de inconstitucionalidad se produce cuando se plantea
directamente, ante el órgano especializado, un proceso especial denominado acción de
inconstitucionalidad. Por ello, no es necesaria la existencia previa de un juicio, causa o
cuestión judicial.
c) Abstracto: El órgano especializado se encarga de analizar una norma cuestionada de
inconstitucionalidad, en forma aislada e independientemente de la existencia de un caso
concreto que afecte intereses particulares. En ese contexto, se promueve una resolución de
puro derecho.
d) Eficacia General: El pronunciamiento de inconstitucionalidad opera de manera derogante y
genérica. Las consecuencias de la decisión del órgano especializado afectan al Estado y a
todos los ciudadanos y adscritos a él. En tal sentido, la declaración de inconstitucionalidad
tiene efectos erga omnes y abrogativos. Generalmente ex nunc (a futuro).
- Sistema americano o de jurisdicción difusa: El origen de este modelo se remonta a comienzos del
siglo pasado, cuando, en los Estados Unidos, el presidente de la Suprema Corte, John Marshall,
en la sentencia dictada en el caso Marbury vs. Madison –de 24 de febrero de 1803–, aplicó a un
caso particular y concreto el principio de supremacía de la Constitución frente a una norma con
rango de ley del Estado; así como la atribución de la judicatura para la revisión judicial de la
validez constitucional de los preceptos legales.
En este modelo la salvaguarda de la Constitución se encuentra a cargo del órgano judicial
ordinario (se le denomina también de revisión judicial – Judicial Review– o de contralor judicial).
Así, la pluralidad de los jueces ordinarios tiene la potestad de establecer la inconstitucionalidad de
las normas dentro del marco de una controversia judicial concreta.
Reúne las siguientes características:
a) Difuso o descentralizado: Ya que la declaración de inconstitucionalidad es una atribución que
corresponde ser ejercida por cualquier autoridad judicial, con prescindencia de su grado o
jerarquía funcional.
b) Incidental o concreto: Debido a que el pronunciamiento de inconstitucionalidad surge a partir
de la existencia previa de una cuestión judicial generada a través de cualquier proceso
rutinario y planteado entre personas naturales y/o jurídicas. Ergo, no puede ser planteada
como una acción directa.
c) Relativo o especial: El pronunciamiento solo alcanza a las partes comprometidas en una
cuestión judicial. En tal sentido, la declaración de inconstitucionalidad solo tiene efectos, en
principio, inter partes e inaplicativos.
No obstante, cabe señalar que, de manera mediata por efecto del stare decisis un
pronunciamiento puede alcanzar eficacia plena. Ello en razón a que, respecto al precedente
vinculante, un órgano jurisdiccional deberá seguir lo obligatoriamente decidido por otro de
mayor jerarquía.
d) Declarativo: Puesto que, al decidirse la inaplicabilidad de la ley al caso concreto, generará su
inobservancia, por lo que dicha ley no surte efecto alguno en el caso sometido a
consideración.
B. LOS MODELOS DERIVADOS
o El control orgánico mixto: Este surge como consecuencia de la mezcla, fusión o combinación de dos o
más modelos originarios, constituyendo un modelo sui géneris que, por ende, deviene en distinto de
aquellos que le sirvieron de base.
Esta mezcla o combinación de dos o más modelos da lugar a un tertium, en donde los rasgos
sincréticos permiten señalar algo distinto, pero no tanto para calificarlo como original.
En este modelo el órgano administrador de la justicia ordinaria–Poder Judicial– ejerce
simultáneamente un control difuso y concentrado, según sea la naturaleza de la acción objeto de su
conocimiento.
o El control dual o paralelo: Este modelo surge como consecuencia de la aplicación de dos modelos
originarios que coexisten en forma independiente o autónoma, manteniendo cada uno de ellos sus
propias características. Es decir, en este caso existe una aplicación paralela sin proceso alguno de
mezcla o fusión entre los modelos originarios trasplantados.
En puridad, se trata de un modelo que plantea la coexistencia del control jurisdiccional concentrado y
el control jurisdiccional difuso, sin interferencia mutua.
- Redacte una demanda de inconstitucionalidad de una Ley que restituye la obligación de prestar trabajo a favor
de la construcción de caminos por un mes cada año de aquellos ciudadanos varones comprendidos entre los 25
y 40 años.
11. ¿Qué deberes tiene el Estado Peruano según lo señalado en la Constitución Política de 1993?
De acuerdo al artículo 44 del Capítulo I del Título II Constitución Política del Perú de 1993, son deberes
primordiales del Estado:
- Defender la soberanía nacional.
- Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos.
- Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad.
- Promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado
de la Nación.
- Establecer y ejecutar la política de fronteras.
- Promover la integración, particularmente, latinoamericana, así como el desarrollo y la cohesión de las
zonas fronterizas, en concordancia con la política exterior.
- Redacte una demanda de Hábeas Data contra una empresa que se niega a modificar la información que
registra en sus archivos.
12. ¿En qué consisten los procesos constitucionales de la libertad?
Estos procesos tienen por objeto tutelar la plena vigencia de los derechos fundamentales, por ello se dice que
se trata de procesos con carácter predominantemente subjetivo, puesto que inciden en la protección del
individuo frente a cualquier autoridad, funcionario o persona que, mediante actos u omisiones, vulnere o
amenace sus derechos fundamentales.
Estos procesos son: el proceso de hábeas corpus, el proceso de hábeas data, el proceso de amparo y el
proceso de cumplimiento.
o El proceso de hábeas corpus (inciso 1 del artículo 200 de la Constitución): procede contra actos u
omisiones que vulneran o amenazan la libertad individual o los derechos constitucionales conexos.
o El proceso de hábeas data (inciso 3 del artículo 200 de la Constitución): puede ser interpuesto contra la
amenaza o vulneración de los derechos de acceso a la información pública (inciso 5 del artículo 2 de la
Constitución) o de autodeterminación informativa (inciso 6 del artículo 2 de la Constitución).
o El proceso de amparo (inciso 2 del artículo 200 de la Constitución): procede cuando se vulnera o
amenaza cualquier derecho fundamental distinto a la libertad individual y a los tutelados por el hábeas
data.
o El proceso de cumplimiento (inciso 6 del artículo 200 de la Constitución): procede contra cualquier
autoridad o funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo. El objeto de este
proceso consiste en garantizar un derecho constitucional no enumerado: el derecho a asegurar y exigir
la eficacia de las normas legales y de los actos administrativos.
- Redacte una demanda Contencioso Administrativa respecto a una resolución administrativa municipal que
deniega la licencia de funcionamiento de una Universidad Privada.
13. ¿Cuáles son los procesos constitucionales orgánicos y qué organismos son competentes para conocerlos?
Estos procesos tienen por objeto principal garantizar la plena vigencia del principio de supremacía jurídica de la
Constitución, lo cual implica que el órgano jurisdiccional encargado de conocerlos deberá ser competente para
realizar un control normativo sobre disposiciones legales y reglamentarias. También, tienen por objeto dirimir
competencias o atribuciones asignadas por la Constitución.
Estos procesos son: el proceso de inconstitucionalidad, el proceso de acción popular y el proceso competencial.
o El proceso de inconstitucionalidad: Se tramita directamente ante el Tribunal Constitucional y se promueve
contra normas con rango de ley que presentan vicios de inconstitucionalidad. Tales normas pueden ser-
conforme con el numeral 4 del artículo 200 de la Constitución-leyes, decretos legislativos, decretos de
urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales de carácter general y ordenanzas
municipales que contravengan la Constitución en la forma o en el fondo.
o El proceso de acción popular: De acuerdo al inciso 5 del artículo 200 de la Constitución, este proceso tiene
por objeto efectuar un control tanto de constitucionalidad como de legalidad sobre reglamentos, decretos,
normas administrativas y resoluciones de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen.
La demanda de acción popular puede ser interpuesta por cualquier persona y es de competencia
exclusiva del Poder Judicial. En primera instancia son competentes: i) La Sala correspondiente, por
razón de la materia de la Corte Superior del Distrito Judicial al que pertenece el órgano emisor, cuando
la norma objeto de la acción popular es de carácter regional o local; y, ii) La Sala correspondiente de la
Corte Superior de Lima, en los demás casos. En segunda instancia es competente la Sala
Constitucional y Social de la Corte Suprema.
o El proceso competencial: Se tramita directamente ante el Tribunal Constitucional que, de conformidad
con el artículo 202 de la Constitución, conoce los conflictos de competencias, o de atribuciones
asignadas por la Constitución, conforme a ley.
Los tipos de procesos competenciales son: i) el conflicto positivo, que tiene lugar cuando dos o más
poderes del Estado u órganos constitucionales se disputan una competencia o atribución
constitucional; ii) el conflicto negativo, se da cuando dos o más poderes del Estado u órganos
constitucionales se niegan a asumir una competencia o atribución constitucional; iii) el conflicto por
omisión en cumplimiento de acto obligatorio, que se promueve cuando un órgano rehúye
deliberadamente actuaciones afectando las competencias o atribuciones de otros órganos
constitucionales; y, iv) el conflicto constitucional por menoscabo de atribuciones constitucionales que
se configura cuando un órgano constitucional que conoce perfectamente sus competencias realiza un
ejercicio indebido o prohibido de ellas, afectando el ámbito de competencias de otro órgano
constitucional.
- Redacte una demanda de Acción Popular contra un Decreto Supremo que establece como requisito para ser
Ministro de Estado ser de estado civil soltero, expresando los fundamentos de orden constitucional y/o legal
atinentes al caso.
14. ¿Qué principios han sido desarrollados por el Tribunal Constitucional Peruano en su jurisprudencia y que no
estaban previstos en la Constitución Política del Perú?
o Principio de cooperación y lealtad regional (Expedientes N° 0020-2005-PI/TC y N° 0021-2005-PI/TC):
Según este principio, si bien la Constitución ha establecido órganos de poder territorialmente delimitados
(municipales y regionales), a los cuales se les dota de autonomía política, económica y administrativa; las
misma debe ser ejercida dentro del marco constitucional y legal que regula el reparto competencial entre los
diversos niveles de gobierno. Los gobiernos regionales, en virtud del principio de lealtad regional, no pueden
dictar normas que se encuentren en abierta contradicción con los intereses nacionales y las normas
establecidas en la Constitución.
o Principio de efecto útil (Expedientes N° 0020-2005-PI/TC y N° 0021-2005-PI/TC): De acuerdo a este
principio, cada vez que una norma (constitucional o legal) confiere una competencia a los gobiernos
regionales, debe entenderse como que ésta contiene normas implícitas de subcompetencia para
reglamentar la norma legal, sin las cuales el ejercicio de la competencia conferida a los gobiernos regionales
carecería de eficacia práctica o utilidad.
o Principio de progresividad en la asignación de competencias y transferencias de recursos (Expedientes N°
0020-2005-PI/TC y N° 0021-2005-PI/TC): Según este principio, el proceso de descentralización no es un
acto acabado o definitivo, pues se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada, tal como lo dispone
el artículo 188º de la Constitución.
o Principio de taxatividad y cláusula de residualidad (Expedientes N° 0020-2005-PI/TC y N°
0021-2005-PI/TC): Este principio ha sido reconocido por el supremo intérprete de la Constitución a partir de
una interpretación del artículo 192º inciso 10 de la Constitución Política, entendiéndose que las
competencias regionales serán aquellas que explícitamente se encuentren detalladas en la Constitución y
en las normas que conforman el bloque de constitucionalidad (leyes de desarrollo constitucional),
entendiéndose que lo que no se encuentre previsto expresamente como una competencia regional, será
considerado como una competencia del gobierno nacional.
o Principio de coparticipación de las riquezas (Expediente Nº 0001-2012-PI/TC): Este principio, establece que
las poblaciones desde donde se han extraído determinados recursos naturales se vean directamente
beneficiadas con las rentas de dicha explotación. Asimismo, los gobiernos regionales no pueden negar que
tales beneficios sean compartidos con otras entidades del Estado. En suma, no todo debe ser absorbido por
el Gobierno Nacional y no todo puede ser absorbido por el Gobierno Regional o Municipal.
15. ¿En qué consiste el recurso de agravio constitucional y cuál es su procedimiento?
El recurso de agravio constitucional (RAC) tiene su fundamento en el inciso 2 del artículo 202 de la Constitución
Política del Perú de 1993, según el cual es una atribución del Tribunal Constitucional “Conocer, en última y
definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de hábeas corpus, amparo, hábeas data, y acción de
cumplimiento”.
El RAC, según lo previsto por el artículo 18 del Código Procesal Constitucional (CPCo), es presentado de la
siguiente manera: “Contra la resolución de segundo grado que declara infundada o improcedente la demanda,
procede recurso de agravio constitucional ante el Tribunal Constitucional, dentro del plazo de diez días
contados desde el día siguiente de notificada la resolución. Concedido el recurso, el Presidente de la Sala
remite al Tribunal Constitucional el expediente dentro del plazo máximo de tres días, más el término de la
distancia, bajo responsabilidad”.
Esta norma jurídica se ve complementada por el artículo 20 del mismo Código, cuando expresa con claridad los
plazos para su actuación (veinte días para los procesos de hábeas corpus, y treinta para el resto).
Adicionalmente a estas normas es importante tomar en cuenta el artículo 19 del CPCo y el artículo 11 del
Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional (RNTC).
De todas estas disposiciones jurídicas se desprende que las características del RAC son:
- Está pensado para procesos constitucionales de la libertad. (Ámbito de aplicación)
- Procede contra resoluciones denegatorias de segundo grado, es decir, sentencias que declaran
infundada o improcedente la demanda. (Objeto de impugnación) (Salvo excepciones expresamente
previstas por el TC)
- Es un recurso pensado sólo para el demandante vencido. (Sujeto legitimado)
- Se presenta en el plazo de 10 días hábiles contados desde el día siguiente de notificada la resolución.
- Se presenta ante el órgano jurisdiccional de segunda instancia, quien calificará el recurso.
- Frente a la negatoria del RAC, procede el recurso de queja. Y;
- Será resuelto exclusivamente por el TC.
o RAC a favor de la ejecución de sentencias del TC (Expediente N° 0168-2007-Q/TC, caso Banco
Continental)
En esa oportunidad el Colegiado declaró fundado el recurso de queja presentado por el Banco Continental
contra la resolución que desestimaba su recurso de agravio constitucional. La principal motivación para el
Tribunal en esta decisión estuvo fundada en el deber de garantizar la eficaz ejecución de sus propios
pronunciamientos.
- Problema: Incumplimiento o cumplimiento defectuoso de las sentencias constitucionales, que termina
virtualmente modificando la decisión.
- Finalidad: Revisar -y resolver en última instancia- si efectivamente las sentencias constitucionales se
cumplieron en sus propios términos.
- Presupuestos: Es incoado por el demandante ganador, quien pediría que se revise el cumplimiento de
la sentencia estimatoria de segundo grado emitida por el TC. Además, en este caso, el TC dispuso que
el órgano judicial correspondiente ya no califique el RAC y se limite a admitirlo.
“Primero. El recurso de agravio a favor del cumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional tiene
como finalidad restablecer el orden jurídico constitucional, el mismo que ha sido preservado mediante
sentencia estimatoria del Tribunal en el trámite de un proceso constitucional.
Segundo. El Tribunal resolvería así en instancia final para el restablecimiento del orden constitucional que
resultó violado con la decisión del juez de ejecución, devolviendo lo actuado para que la instancia
correspondiente dé estricto cumplimiento a lo declarado por el Tribunal Constitucional, en lo que se refiere
al alcance y el sentido del principio de la eficaz ejecución de sus sentencias en sus propios términos.
Tercero. El órgano judicial correspondiente se limitará a admitir el recurso de agravio constitucional, y
corresponderá a este Colegiado dentro del mismo proceso constitucional, valorar el grado de
incumplimiento de sus sentencias, cuando son desvirtuadas o alteradas de manera manifiesta en su fase de
ejecución. En cualquier caso, el Tribunal tiene habilitada su competencia, ante la negativa del órgano
judicial, a través del recurso de queja a que se refiere el artículo 19° del CPConst”.
o RAC a favor de la ejecución de sentencias del Poder Judicial (Expediente N° 201-2007-Q/TC, caso
Asociación Pro Vivienda Vecinos de la Urbanización Neptuno)
En este caso el TC precisó la posibilidad de admitir el RAC a fin de garantizar la ejecución en sus propios
términos de aquellas decisiones estimatorias de segundo grado que el Poder Judicial haya emitido en el
marco de un proceso constitucional.
- Problema: Ante la ejecución defectuosa de las sentencias estimatorias de segundo grado emitidas por el
Poder Judicial en el marco de la tramitación de un proceso constitucional, no existía la posibilidad de
interponer el RAC, por no encontrarse entre los supuestos de procedencia establecidos en la sentencia
recaída en el Expediente N° 0168-2007-Q/TC.
- Presupuestos: Debe ser incoado por el demandante ganador, quien pediría que se revise el
cumplimiento de la sentencia estimatoria de segundo grado emitida por el Poder Judicial. Nuevamente,
el TC dispone que el órgano judicial correspondiente ya no califique el RAC y se limite a admitirlo.
“10. Que de lo expuesto y sobre la base de lo desarrollado en la RTC 0168-2007 -Q/TC, este
Colegiado considera que de manera excepcional puede aceptarse la procedencia del RAC cuando
se trata de proteger la ejecución en sus propios términos de sentencias estimatorias emitidas en
procesos constitucionales, tanto para quienes han obtenido una sentencia estimatoria por parte de
este Colegiado, como para quienes lo han obtenido mediante una sentencia expedida por el
Poder Judicial.
La procedencia excepcional del RAC en este supuesto tiene por finalidad restablecer el orden
jurídico constitucional, correspondiendo al Tribunal valorar el grado de incumplimiento de las
sentencias estimatorias expedidas por el Poder Judicial cuando éste no cumple dicha función,
devolviendo lo actuado para que la instancia correspondiente dé estricto cumplimiento a lo
declarado por el Tribunal. Asimismo, los órganos jurisdiccionales correspondientes se limitarán a
admitir el recurso de agravio constitucional, teniendo habilitada su competencia este Colegiado,
ante la negativa del órgano judicial, a través del recurso de queja a que se refiere el artículo 19°
del CPConst”.
o “Recurso de apelación por salto” a favor de la ejecución de una sentencia del TC (Expediente N° 0004-
2009-PA/TC, caso Roberto Allcca Atachahua)
En esta ocasión el TC precisó los alcances de su decisión vertida en la sentencia recaída en el Expediente
N° 0168-2007-Q/TC y estableció el llamado “recurso de apelación por salto a favor de la ejecución de una
sentencia del Tribunal Constitucional.
- Problema: La praxis judicial había demostrado que la ejecución de las sentencias constitucionales
emitidas por el TC en muchos procesos no era inmediata u oportuna, ni en sus propios términos.
- Solución: Exonerar a las Salas Superiores del Poder Judicial de conocer el recurso de apelación
interpuesto contra la resolución del juez de ejecución que declara actuado, ejecutado o cumplido el
mandato de la sentencia de este Tribunal, o que declara fundada la contradicción u observación
propuesta por el obligado.
- Presupuestos:
i. Se interpone contra la resolución del juez de ejecución (es decir, juez de primer grado) que declara
actuado, ejecutado o cumplido el mandato de una sentencia del Tribunal Constitucional, o que
declara fundada la contradicción u observación propuesta por el obligado.
ii. No procede cuando: a) el cumplimiento de la sentencia conlleve un debate sobre la cuantificación
del monto de la pensión de cesantía o jubilación, o de los devengados, o de los reintegros, o de los
intereses, o de las costas o de los costos; b) el mandato de la sentencia constitucional cuya
ejecución se pretende establece en forma clara y expresa que es de cumplimiento progresivo; y c)
cuando el propio recurrente decide que la correcta ejecución del mandato de la sentencia
constitucional se controle a través del amparo contra amparo.
En estos casos, el proceso de ejecución de la sentencia constitucional sigue su trámite en las dos
instancias del Poder Judicial y contra la resolución denegatoria de segundo grado procede el
recurso de agravio constitucional interpuesto a favor de la ejecución de una sentencia del Tribunal
Constitucional previsto en la RTC 00168-2007-Q/TC, salvo en el supuesto b).
En el supuesto a) y c) el TC tomaría conocimiento y competencia del control de la ejecución a
través del RAC ordinario.
iii. La absolución del recurso de apelación por salto o del recurso de queja por denegatoria del
recurso de apelación por salto, se realizará sin trámite alguno, es decir, que no existe la obligación
de que se convoque a una audiencia para la vista de la causa, por la sencilla razón de que no se
está debatiendo una controversia o litis constitucional, sino que se va a verificar el estricto
cumplimiento, o no, del mandato contenido en la sentencia.
o RAC verificador de la homogeneidad de un acto lesivo (Expediente N° 5496-2011-PA/TC, caso Agustín
Llantoy Palomino)
- Supuesto: Procedería contra resoluciones de segunda instancia que rechacen la solicitud de represión
de actos lesivos homogéneos.
- Finalidad: La represión de actos lesivos homogéneos encuentra su sustento en la necesidad de
garantizar la obligatoriedad de las sentencias estimativas firmes y evitar el inicio de un nuevo proceso
constitucional frente a actos que de forma previa han sido analizados y calificados como lesivos de
derechos fundamentales.
- Presupuestos: Su ausencia implicaría la declaratoria de improcedencia de lo solicitado:
a) Existencia de una sentencia firme a favor de la parte demandante en un proceso constitucional de
tutela de derechos fundamentales.
b) Cumplimiento de lo ordenado en la sentencia de condena.
c) Solo si existe una sentencia previa, en la que se ha establecido claramente el derecho afectado y el
acto lesivo, y que ha adquirido la calidad de firme, podrá evaluarse si la acción u omisión que se
produzca con posterioridad resulta homogénea. Así, si se declara improcedente o infundada una
demanda de tutela de derechos fundamentales, no puede solicitarse con posterioridad la represión
de actos homogéneos.
d) La sentencia previa mediante la cual se declara fundada la demanda puede ser del Poder Judicial o
del Tribunal Constitucional.
“10. (…) el Tribunal Constitucional reitera su competencia para el conocimiento de los incidentes
que generen las solicitudes de represión de actos lesivos homogéneos presentadas ante el juez de
ejecución luego de cumplida o ejecutada la sentencia constitucional , correspondiendo en este
caso al Poder Judicial conceder el recurso de agravio constitucional, el que para estos efectos
habrá de denominarse recurso de agravio constitucional verificador de la homogeneidad del acto
lesivo, según se trate de una sentencia emitida por el Poder Judicial o de una emitida por el
Tribunal Constitucional. Asimismo, y de denegarse el recurso antes referido, el recurrente tendrá
expedito su derecho a interponer recurso de queja conforme a lo establecido en el artículo 19° del
Código Procesal Constitucional”.

o RAC a favor de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y/o lavado de activos (Expediente N° 2748-2010-
PHC/TC, caso Alexander Mosquera Izquierdo)
Esta vez, se trata de la interposición del RAC parte de la Procuraduría del Estado contra una resolución de
segundo grado estimatoria que haya sido emitida en el marco de un proceso constitucional que esté
relacionado con la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas y/o lavado de activos.
“15. (…) en los procesos constitucionales en que se haya dictado sentencia estimatoria de segundo grado
relacionados con el delito de tráfico ilícito de drogas y/o lavado de activos, excepcionalmente, la
Procuraduría del Estado correspondiente se encuentra habilitada –independientemente del plazo– para la
interposición de un recurso de agravio constitucional especial, el mismo que deberá concedido por las
instancias judiciales”.
El citado criterio ha sido precisado por el TC en el Expediente N° 2663-2009-HC/TC
Puede ser interpuesto por el demandado.
o RAC a favor de la lucha contra el terrorismo (Sentencia recaída en el Expediente Nº1711-2014-PHC/TC,
caso Víctor Polay Campos y otros)
El Tribunal confirma su competencia para revisar vía RAC las sentencias expedidas en procesos
constitucionales relativos a la comisión del delito de terrorismo que en segunda instancia hayan declarado
fundada la demanda.
Puede ser interpuesto por el demandado
o Sentencia interlocutoria denegatoria
“49. El Tribunal Constitucional emitirá sentencia interlocutoria denegatoria cuando:
a) Carezca de fundamentación la supuesta vulneración que se invoque;
b) La cuestión de derecho contenida en el recurso no sea de especial trascendencia constitucional;
c) La cuestión de Derecho invocada contradiga un precedente vinculante del Tribunal Constitucional.
d) Se haya decidido de manera desestimatoria en casos sustancialmente iguales. La citada sentencia se
dictará sin más trámite”.
16. ¿Cuáles son los tipos de sentencias constitucionales que ha desarrollado el Tribunal Constitucional?
El Tribunal Constitucional en el caso Poder Judicial contra el Poder ejecutivo (Expediente N° 004-2004-
CC/TC) ha establecido una doble clasificación: la primera distingue entre sentencias de especies o de
principio y la segunda diferencia entre sentencias estimativas o desestimativas.
Primera clasificación
 Las sentencias de especie: se constituyen por la aplicación simple de las normas constitucionales
y demás preceptos del bloque de constitucionalidad a un caso particular y concreto. En este caso,
la labor del juez constitucional es meramente “declarativa”, ya que se limita a aplicar la norma
constitucional o los otros preceptos directamente conectados con ella.
 Las sentencias de principio: son las que forman la jurisprudencia propiamente dicha, porque
interpretan el alcance y sentido de las normas constitucionales, llenan las lagunas y forjan
verdaderos precedentes vinculantes.
- Sentencias institucionales: Son aquellas que adicionalmente a su contenido interpretativo
y/o integrador se caracterizan por expresar decisiones trascendentales y relevantes para
el Estado y la sociedad, y en donde lo que se determina excede con largueza al mero
interés de las partes, y, que, por ende, se proyectan no solo hacia el presente inmediato,
sino que se extienden hacia el futuro comprometido de todos los integrantes de la
colectividad. Estas tienen como consecuencia la predeterminación y sujeción de los
planes y programas gubernamentales a los contenidos de dichos fallos.
- Sentencias instructivas: Se caracterizan por realizar, a partir del caso concreto, un
desarrollo jurisprudencial y doctrinario de los temas más importantes en discusión. Este
tipo de sentencias se justifican porque tienen como finalidad orientar a los jueces con
criterios que puedan utilizar en la interpretación constitucional que realicen en los
procesos a su cargo y, además, porque contribuye a que los ciudadanos ejerciten mejor
sus derechos.
Segunda clasificación
 Las sentencias desestimativas: Son aquellas que declaran, según sea el caso, inadmisibles,
improcedentes o infundadas las acciones de garantía, o resuelven desfavorablemente las acciones
de inconstitucionalidad. En este último caso, la denegatoria impide una nueva interposición fundada
en idéntico precepto constitucional (petición parcial y específica referida a una o varias normas
contenidas o en una ley); además, el rechazo de un supuesto vicio formal no obsta para que esta
ley no pueda ser cuestionada ulteriormente por razones de fondo.
- Desestimación por rechazo simple: En este caso el órgano de control de la
constitucionalidad resuelve declarar infundada la demanda presentada contra una parte o
la integridad de una ley o norma con rango de ley.
- Desestimación por sentido interpretativo (interpretación  estrictu sensu): En este caso el
órgano de control de la constitucionalidad establece una manera creativa de interpretar
una ley parcial o totalmente impugnada. Es decir, son aquellas en donde el órgano de
control de la constitucionalidad declara la constitucionalidad de una ley cuestionada, en la
medida que se la interpreta en el sentido que éste considera adecuado, armónico y
coherente con el texto fundamental.
En ese entendido, se desestima la acción presentada contra una ley, o norma con rango
de ley, previo rechazo de algún o algunos sentidos interpretativos considerados como
infraccionantes del texto supra. Por ende, se establece la obligatoriedad de interpretar
dicha norma de “acuerdo” con la Constitución; vale decir, de conformidad con la
interpretación declarada como única, exclusiva y excluyentemente válida.
 Las sentencias estimativas: Son aquellas que declaran fundada una demanda de
inconstitucionalidad. Su consecuencia jurídica es la jexpulsión de la norma cuestionada del
ordenamiento jurídico, mediante una declaración de invalidez constitucional. En dicha hipótesis, la
inconstitucionalidad se produce por la colisión entre el texto de una ley o norma con rango de ley y
una norma, principio o valor constitucional. Estas pueden ser:
- Sentencias de simple anulación: En este caso el órgano de control constitucional resuelve
dejar sin efecto una parte o la integridad del contenido de un texto. La estimación es
parcial cuando se refiere a la fracción de una ley o norma con rango de ley (un artículo, un
párrafo, etc.); y, por ende, ratifica la validez constitucional de las restantes disposiciones
contenidas en el texto normativo impugnado. La estimación es total cuando se refiere a la
plenitud de una ley o norma con rango de ley; por ende, dispone la desaparición íntegra
del texto normativo impugnado del ordenamiento jurídico.
- Sentencias interpretativas propiamente dichas: En este caso el órgano de control
constitucional, según sean las circunstancias que rodean el proceso constitucional, declara
la inconstitucionalidad de una interpretación errónea efectuada por algún operador judicial,
lo cual acarrea una aplicación indebida.
Dicha modalidad aparece cuando se ha asignado al texto objeto de examen una
significación y contenido distinto al que la disposición tiene cabalmente. Así, el órgano de
control constitucional puede concluir en que por una errónea interpretación se han creado
“normas nuevas”, distintas de las contenidas en la ley o norma con rango de ley objeto de
examen. Por consiguiente, establece que en el futuro los operadores jurídicos estarán
prohibidos de interpretar y aplicar aquella forma de interpretar declarada contraria a la
Constitución.
- Sentencias interpretativas-manipulativas (normativas):
a. Sentencias reductoras: Son aquellas que señalan que una parte (frases, palabras,
líneas, etc.) del texto cuestionado es contraria a la Constitución, y ha generado un
vicio de inconstitucionalidad por su redacción excesiva y desmesurada. En ese
contexto, la sentencia ordena una restricción o acortamiento de la “extensión” del
contenido normativo de la ley impugnada. Dicha reducción se produce en el ámbito
de su aplicación a los casos particulares y concretos que se presentan en la vía
administrativa o judicial.
Para tal efecto, se ordena la inaplicación de una parte del contenido normativo de la
ley cuestionada en relación a algunos de los supuestos contemplados genéricamente;
o bien en las consecuencias jurídicas preestablecidas. Ello implica que la referida
inaplicación abarca a determinadas situaciones, hechos, acontecimientos o conductas
originalmente previstas en la ley; o se dirige hacia algunos derechos, beneficios,
sanciones o deberes primicialmente previstos.
En consecuencia, la sentencia reductora restringe el ámbito de aplicación de la ley
impugnada a algunos de los supuestos o consecuencias jurídicas establecidas en la
literalidad del texto.
b. Sentencias aditivas: Son aquellas en donde el órgano de control de la
constitucionalidad determina la existencia de una inconstitucionalidad por omisión
legislativa.
En ese contexto procede a “añadir” algo al texto incompleto, para transformarlo en
plenamente constitucional. En puridad, se expiden para completar leyes cuya
redacción presenta un contenido normativo “menor” respecto al exigible
constitucionalmente. En consecuencia, se trata de una sentencia que declara la
inconstitucionalidad no del texto de la norma o disposición general cuestionada, sino
más bien de lo que los textos o normas no consignaron o debieron consignar.
En ese sentido, la sentencia indica que una parte de la ley impugnada es
inconstitucional, en tanto no ha previsto o ha excluido algo.  De allí que el órgano de
control considere necesario “ampliar” o “extender” su contenido normativo,
permitiendo su aplicación a supuestos inicialmente no contemplados, o ensanchando
sus consecuencias jurídicas.  
La finalidad en este tipo de sentencias consiste en controlar e integrar las omisiones
legislativas inconstitucionales; es decir, a través del acto de adición, evitar que una ley
cree situaciones contrarias a los principios, valores o normas constitucionales.
Es usual que la omisión legislativa inconstitucional afecte el principio de igualdad; por
lo que al extenderse los alcances de la norma a supuestos o consecuencias no
previstos para determinados sujetos, en puridad lo que la sentencia está consiguiendo
es homologar un mismo trato con los sujetos comprendidos inicialmente en la ley
cuestionada.
El contenido de lo “adicionado” surge de la interpretación extensiva, de la
interpretación sistemática o de la interpretación analógica.
c. Sentencias sustitutivas: Son aquellas en donde el órgano de control de la
constitucionalidad declara la inconstitucionalidad parcial de una ley y,
simultáneamente, incorpora un reemplazo o relevo del contenido normativo expulsado
del ordenamiento jurídico; vale decir, dispone una modificación o alteración de una
parte literal de la ley.
Ahora bien, debe aclararse que la parte sustituyente no es otra que una norma ya
vigente en el ordenamiento jurídico.
Así, dicha sentencia presenta dos aspectos. Por un lado, un contenido anulatorio,
mediante el cual se declara inválida una parte de la disposición legal; y de otro, un
contenido reconstructivo, mediante el cual la disposición aparece con un contenido
compatible con la Constitución.
d. Sentencias exhortativas: Son aquellas en donde el órgano de control constitucional
declara la incompatibilidad constitucional de una parte o la totalidad de una ley o
norma con rango de ley, pese a lo cual no dispone su inmediata expulsión del
ordenamiento constitucional, sino que recomienda al Parlamento para que, dentro de
un plazo razonable, expida una ley sustitutoria con un contenido acorde a las normas,
principios o valores constitucionales.
En este tipo de sentencias se invoca el concepto de vacatio setentiae, mediante el
cual se dispone la suspensión de la eficacia de una parte del fallo. Es decir, se
modulan los efectos de la decisión en el tiempo. Dicha expresión es un equivalente
jurisprudencial de la vacatio legis o suspensión temporal de la entrada en vigencia de
una ley aprobada.
e. Sentencias estipulativas: Son aquellas en donde el órgano de control de la
constitucionalidad establece, en la parte considerativa de la sentencia, las variables
conceptuales o terminológicas que utilizará para analizar y resolver una controversia
constitucional. En ese contexto, se describirá y definirá en qué consisten
determinados conceptos.
- Redacte una resolución que declare improcedente una demanda de amparo interpuesta sin que no se haya
agotado la vía administrativa.
17. ¿Qué modelo de control de constitucionalidad se aplica en el Perú?
En el Perú se aplica un sistema dual de control de constitucionalidad, donde coexisten, de manera autónoma, el
sistema de control concentrado y el sistema de control difuso.
o Sistema de control concentrado (artículo 201 de la Constitución): En este modelo la salvaguarda de la
Constitución se encuentra a cargo del Tribunal Constitucional, que es un ente particular y autónomo del
resto de los órganos del poder estatal.
En puridad, este sistema se basa en la existencia de un órgano del Estado, diferente y autónomo de los
tradicionales (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), que ejerce control a partir de una privativa jurisdicción
constitucional. A este ente, compuesto por magistrados orgánicamente ajenos al cuerpo administrador de
justicia ordinaria, se le reserva el derecho excluyente y exclusivo de determinar la inconstitucionalidad de
una ley y, por extensión, la facultad de su derogación con efectos rescisorios generales, así como el
establecimiento de los mecanismos de corrección del acto inconstitucional.
Las características que presenta este modelo son:
- Concentrado o condensado: La declaración de inconstitucionalidad corresponde ser ejercida única y
exclusivamente por un órgano especializado, que en nuestro país es el Tribunal Constitucional.
- Principal: El pronunciamiento de inconstitucionalidad se produce cuando se plantea directamente,
ante el órgano especializado, un proceso especial denominado acción de inconstitucionalidad. Para
ello, no es necesaria la existencia previa de un juicio, causa o cuestión judicial.
- Abstracto: El órgano especializado se encarga de analizar una norma cuestionada de
inconstitucionalidad, en forma aislada e independientemente de la existencia de un caso concreto
que afecte intereses particulares. En ese contexto, se promueve una resolución de puro derecho.
- Eficacia General: El pronunciamiento de inconstitucionalidad opera de manera derogante y genérica.
Las consecuencias de la decisión del órgano especializado afectan al Estado y a todos los
ciudadanos adscritos a él. En tal sentido, la declaración de inconstitucionalidad tiene efectos erga
omnes y abrogativos. Generalmente ex nunc (a futuro).
o Sistema de control difuso (artículo 138 de la Constitución): El origen de este modelo tuvo lugar en los
Estados Unidos, cuando el presidente de la Suprema Corte, John Marshall, en la sentencia dictada en el
caso Marbury vs. Madison –de 24 de febrero de 1803–, aplicó a un caso particular y concreto el principio
de supremacía de la Constitución frente a una norma con rango de ley del Estado; así como la atribución
de la judicatura para la revisión judicial de la validez constitucional de los preceptos legales.
En este modelo la salvaguarda de la Constitución se encuentra a cargo del órgano judicial ordinario (se le
denomina también de revisión judicial –Judicial Review– o de contralor judicial). Así, la pluralidad de los
jueces ordinarios tiene la potestad de establecer la inconstitucionalidad de las normas dentro del marco
de una controversia judicial concreta.
Reúne las siguientes características:
- Difuso o descentralizado: Ya que la declaración de inconstitucionalidad es una atribución que
corresponde ser ejercida por cualquier autoridad judicial, con prescindencia de su grado o jerarquía
funcional.
- Incidental o concreto: Debido a que el pronunciamiento de inconstitucionalidad surge a partir de la
existencia previa de una cuestión judicial generada a través de cualquier proceso rutinario y
planteado entre personas naturales y/o jurídicas. Ergo, no puede ser planteada como una acción
directa.
- Relativo o especial: El pronunciamiento solo alcanza a las partes comprometidas en una cuestión
judicial. En tal sentido, la declaración de inconstitucionalidad solo tiene efectos, en principio, inter
partes e inaplicativos.
No obstante, cabe señalar que, de manera mediata por efecto del stare decisis un pronunciamiento
puede alcanzar eficacia plena. Ello en razón a que, respecto al precedente vinculante, un órgano
jurisdiccional deberá seguir lo obligatoriamente decidido por otro de mayor jerarquía.
- Declarativo: Puesto que, al decidirse la inaplicabilidad de la ley al caso concreto, generará su
inobservancia, por lo que dicha ley no surte efecto alguno en el caso sometido a consideración.
- Redacte una demanda de Hábeas Corpus contra un juez penal que no cumple con expedir el mandato de
excarcelación de una persona detenida, luego de haber transcurrido tres días de tener los autos en su poder.
18. ¿Cuáles son los derechos que se protegen mediante el proceso de Hábeas Data?
Mediante el proceso de Hábeas Data se protege dos derechos fundamentales: el derecho de acceso a la
información y a la autodeterminación informativa o protección de datos personales; ambos están reconocidos
en los incisos 5 y 6 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú de 1993:
“Artículo 2.- Toda persona tiene derecho:
(…)
5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en
el plazo legal, con el costo que suponga el pedido.  Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad
personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.
El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del Juez, del Fiscal de la Nación, o de
una comisión investigadora del Congreso con arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado.
6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren informaciones
que afecten la intimidad personal y familiar”.
Así, en el inciso 3 del artículo 200 de la Constitución Política del Perú se establece que la Acción de Hábeas
Data es una garantía constitucional que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,
funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el artículo 2, incisos 5 y 6 de la
Constitución.
En ese sentido, en el artículo 61 del Código Procesal Constitucional, Ley N° 28237, se señala que:
“Artículo 61.- Derechos protegidos
El hábeas data procede en defensa de los derechos constitucionales reconocidos por los incisos 5) y 6) del
artículo 2 de la Constitución. En consecuencia, toda persona puede acudir a dicho proceso para:
1) Acceder a información que obre en poder de cualquier entidad pública, ya se trate de la que generen,
produzcan, procesen o posean, incluida la que obra en expedientes terminados o en trámite, estudios,
dictámenes, opiniones, datos estadísticos, informes técnicos y cualquier otro documento que la
administración pública tenga en su poder, cualquiera que sea la forma de expresión, ya sea gráfica, sonora,
visual, electromagnética o que obre en cualquier otro tipo de soporte material.
2) Conocer, actualizar, incluir y suprimir o rectificar la información o datos referidos a su persona que se
encuentren almacenados o registrados en forma manual, mecánica o informática, en archivos, bancos de
datos o registros de entidades públicas o de instituciones privadas que brinden servicio o acceso a terceros.
Asimismo, a hacer suprimir o impedir que se suministren datos o informaciones de carácter sensible o
privado que afecten derechos constitucionales”.
- Redacte una demanda de amparo interpuesta por una empresa que alega que se han vulnerado sus derechos
fundamentales.
19. ¿Cómo se dio la polémica entre Hans Kelsen y Carl Schmitt sobre el guardián de la Constitución?
Carl Schmitt publica Der Hüter der Verfassung (El guardián de la Constitución); mientras que Hans Kelsen, le
dedica una larga reseña con el título Wer soll der Hüter der Verfassung sein? (¿Quién debe ser el guardián de
la Constitución?).
La polémica entre Kelsen y Schmitt, sobre quien debe ser el guardián de la Constitución, versa sobre diferentes
maneras de entender el Derecho y, más concretamente, sobre las diferentes maneras de entender cómo es y
cómo debe ser la interpretación de la Constitución.
Kelsen afirmaba que la garantía de la Constitución debía estar en manos de un órgano de naturaleza
jurisdiccional (y, por tanto, un órgano presidido por los principios de independencia e imparcialidad). Schmitt, sin
embargo, consideraba que dicha garantía debía estar en manos del Jefe de Estado (y por tanto de un órgano
de naturaleza política).
El trabajo de Schmitt sobre la defensa de la Constitución aparece en el año 1931, en un contexto político
complicado. Su planteamiento sobre la figura del Jefe de Estado como el verdadero guardián de la Constitución,
frente a aquellos que se decantan por una instancia parlamentaria o judicial, debe entenderse en ese contexto
y, desde un concepto de Constitución entendida como decisión del conjunto del pueblo sobre el modelo y la
forma de unidad política. Para Schmitt, los parlamentos, tal y como habían sido configurados por el liberalismo,
como instancias que pretenden lograr acuerdos sobre intereses parciales contrapuestos, no podían ser
considerados como los guardianes últimos de la Constitución. Como tampoco lo podían ser los jueces, ya que
la única legitimidad de éstos es de tipo jurídico, esto es, su función no es otra que la de interpretar y aplicar las
normas jurídicas desde un razonamiento de tipo jurídico, aspecto imposible cuando de lo que se trata es de
interpretar la Constitución.
Para Schmitt, la interpretación de la Constitución es una actividad política en la que prima la decisión sobre la
norma, la voluntad sobre la razón. La Constitución no es un marco abierto. Se trata de un proyecto político de
unidad, de una decisión clara y rotunda, que no puede ser dejada en manos ni de los jueces ni del Parlamento,
sino de aquel que puede ser capaz de expresar la voluntad del pueblo. Y en este sentido, es el Jefe del Estado,
el representante del pueblo y de su unidad, el sujeto situado por encima de intereses parciales, a quien le
corresponde su custodia.
Kelsen también adopta un planteamiento voluntarista, si bien algo más limitado. Su teoría pura del Derecho
impone una serie de dimensiones de racionalidad que atemperan, en cierta medida, este voluntarismo. Por otro
lado, la Constitución, para este jurista, no es un proyecto cerrado. Y no lo es de manera clara en cuanto
establece cauces y procedimientos de actuación desde los que se deben adoptar decisiones materiales. Así, el
Parlamento es el órgano legitimado para desarrollar la Constitución y es quien debe desarrollar las cuestiones
de índole material, lo que debe ser respetado por el Tribunal Constitucional.
En relación con el significado y el papel de la Constitución, la diferencia entre ambos puede ser descrita
tomando como referencia su posición sobre el pluralismo. Schmitt adopta un punto de vista crítico con el
pluralismo, en el sentido de concebir a la Constitución como un proyecto cerrado de unidad basado en la
decisión soberana del pueblo; Kelsen, por el contrario, asigna a la Constitución el papel de garantizar el
pluralismo. Y en relación con el garante último, la tensión entre Kelsen y Schmitt no es una tensión entre
Tribunal Constitucional y Jefe del Estado, sino entre Parlamento y Jefe de Estado.
Se trata, en definitiva, de una tensión entre dos teorías políticas. Por un lado la de Kelsen que desde un
planteamiento relativista concibe la actividad política como una búsqueda de compromisos renovables, siendo
el Parlamento la instancia que mejor se acomoda a ello; y, por otro la de Schmitt, que desde planteamientos
cognoscitivistas, concibe la política en términos de amigo-enemigo y, por tanto como una actividad dirigida a la
imposición de una determinada ideología, siendo la figura del Jefe del Estado, la que mejor se acomoda a ello.
En Kelsen, la garantía de la Constitución efectuada por un Tribunal Constitucional debe limitarse a aspectos
formales y, en lo que se refiere a cuestiones materiales solo en aquello que directamente se deduzca del texto
de la norma constitucional.
Su posición sobre quién debe ser el guardián de la Constitución era diferente. Y esta diferencia puede
explicarse tanto desde la desconfianza de Schmitt hacia las instancias parlamentarias ancladas en el
pensamiento liberal, cuanto por la exigencia de racionalidad presente en la propuesta kelseniana sobre el
concepto de Derecho (representada por su construcción escalonada).
Schmitt concibe la interpretación de la Constitución como una actividad política, lo que le lleva a rechazar de
plano la asignación de papel alguno en lo referente a su garantía al Poder judicial. Kelsen, por el contrario,
entiende que la interpretación de la Constitución puede ser contemplada como una actividad también jurídica,
además de política. La dimensión política aparece cuando de lo que se trata es de abordar cuestiones referidas
a valores o derechos, la jurídica cuando de lo que se trata es de establecer competencias y procedimientos.
Schmitt fue un crítico del liberalismo político (aunque no del liberalismo económico). Según este autor, el
liberalismo, entendido como un planteamiento que se ocupa del establecimiento de límites al Poder, es una
propuesta errónea que traiciona el ideal democrático. El ideal democrático está representado por la figura del
Jefe del Estado, a quien le corresponde guardar y vigilar el destino del Estado y la unidad política. En Schmitt,
“la figura del Parlamento es rechazada porque es precisamente del Parlamento de quien hay que guardar la
Constitución”.
Por el contrario, Kelsen confiaba en las instituciones parlamentarias, en el sentido de ser las que mejor se
acomodaban a su concepción de la política como búsqueda de compromisos. Ahora bien, la representación de
esta idea en el Derecho, exigía de un órgano que tuviera como principal misión el control del Parlamento a las
formas establecidas en la norma básica del sistema jurídico. De ahí su posición sobre el Tribunal Constitucional
como guardián de la Constitución, eso sí, desde una comprensión de su actuación limitada, en lo básico, al
control de la forma, esto es, del procedimiento.
- Redacte una demanda de cumplimiento contra una autoridad que se niega a cumplir con una resolución del
Tribunal del Servicio Civil que ordena la reposición de un trabajador despedido arbitrariamente.
20. ¿Qué efecto y valor tienen las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional?
La sentencia constitucional es toda aquella resolución que pone punto final a un proceso constitucional, sea en sede
judicial, sea en sede constitucional. Pero con carácter de firme.
La sentencia del Tribunal Constitucional (TC), más que un acto procesal que pone término a un conflicto jurídico, es
además una decisión con trascendencia política, ya que en ella se realiza una labor de interpretación de valores y
principios, así como una actividad integradora del Derecho.
Efectos
o Las sentencias de inconstitucionalidad de una norma legal tienen efectos para todos ( erga omnes) y para
el futuro (ex nunc). También poseen efectos derogatorios, pues al día siguiente de la publicación de la
sentencia del TC, queda sin efecto, la norma legal incoada (artículos 103 y 204 de la Constitución, y 81 del
CPCo). Tienen fuerza de ley. Adquieren la calidad de cosa juzgada (artículo 82 del CPCo), por lo que no
pueden ser contradichas por razón procesal de la forma (cosa juzgada formal) o por razón sustantiva del
fallo (cosa juzgada material), en sede judicial ordinaria o especial ni modificada por una nueva ley del
Congreso o del Poder Ejecutivo. Finalmente, vinculan a todos los poderes públicos (artículo 82 del CPCo),
siendo exigible no solo para las partes del proceso sino para todos los órganos constitucionales, tribunales
ordinarios y demás autoridades administrativas.
o Las sentencias de los otros procesos constitucionales tienen efectos inter partes; es decir, en principio, solo
surten efectos entre las partes del proceso, salvo que la sentencia constituya un precedente vinculante,
supuesto en el cual sus efectos trascienden a las partes del proceso. La calidad de la cosa juzgada es
relativa, ya que una vez agotada la jurisdicción interna, quien se considere lesionado en sus derechos
fundamentales que la Constitución prevé, puede recurrir a los tribunales internacionales, constituidos según
los tratados o convenios de los que el Estado peruano es parte (artículos 205 de la Constitución y 114 del
CPCo). En ese sentido, se puede recurrir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos a fin de solicitar
la revisión de una sentencia del TC en materia de tutela de los derechos fundamentales, por considerar que
no es conforme con la Convención Americana de Derechos Humanos.
Valor
De acuerdo al artículo 202 de la Constitución, el TC es el órgano supremo de interpretación, integración y control de
la Constitución. En ese sentido, el valor de sus sentencias radica en que, a través de ellas, el TC puede establecer:
o Doctrina jurisprudencial o jurisprudencia constitucional: Es un conjunto de sentencias que contienen
criterios de interpretación y aplicación de las normas que guían las decisiones adoptadas en esas
sentencias. El último párrafo del artículo VI del Título Preliminar del CPCo alude a la doctrina
jurisprudencial del TC en los siguientes términos: “Los Jueces interpretan y aplican las leyes o toda norma
con rango de ley y los reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la
interpretación de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional”.
Así, la doctrina jurisprudencial vincula a todos los jueces en los fundamentos relevantes que han incidido en
la solución del conflicto de derechos (ratio decidendi). Por tanto, a fin de determinar cuáles son los criterios
que integran la doctrina jurisprudencial del TC, se deberá identificar la ratio decidendi de sus decisiones.
o Precedente constitucional: El artículo VII del Título Preliminar del CPCo establece que “Las sentencias del
Tribunal Constitucional que adquieren la autoridad de cosa juzgada constituyen precedente vinculante
cuando así lo exprese la sentencia, precisando el extremo de su efecto normativo. Cuando el Tribunal
Constitucional resuelva apartándose del precedente, debe expresar los fundamentos de hecho y de
derecho que sustentan la sentencia y las razones por las cuales se aparta del precedente”.
A diferencia de la doctrina jurisprudencial, aquí el TC debe precisar el extremo de la sentencia que tiene
efecto normativo. Por otro lado, la fuerza vinculante del precedente alude a que tiene efectos similares a
una ley; es decir, alcanza a todos los justiciables y es oponible frente a los poderes públicos. Finalmente,
se debe tener en cuenta que una resolución que no haya adquirido la calidad de cosa juzgada no puede
convertirse en precedente.
- Redacte un proceso de amparo en donde se invoque la vulneración al derecho a la educación, por haberse
expulsado a un estudiante de una Institución Educativa Privada.

También podría gustarte