Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría en Administración de Negocios


Administración y Gestión de Proyectos
Página |1

Prueba Corta # 4
Estudio Financiero

Fecha: viernes, 22 de mayo de 2020 Sede: Campus Central

Nombre: Carné:

Instrucciones:
 Debe ser resuelto individualmente
 NO SE PERMITEN NINGUN TIPO DE CONSULTAS ENTRE LOS DISCENTES Y/O OTRAS FUENTES
 Seleccione la respuesta que considere correcta
 La propuesta de solución deberá entregarse en el tiempo definido por el docente
 Escala de valoración 10 puntos netos

1) El Estudio Financiero se define como:

a) Aplicación de técnicas necesarias para medir los flujos netos de efectivo que generará el proyecto
b) Es un proceso de análisis mediante el cual se determinan los indicadores y estimaciones de rentabilidad que generará
el proyecto
c) La estimación de los períodos de recuperación de la inversión realizada en el proyecto
d) La identificación y cuantificación de los impactos negativos del proyecto

2) ¿Qué es inversión?
a) Es todo gasto que se efectúa en una unidad de tiempo para adquirir determinados recursos que se utilizarán en
la implementación de una nueva unidad de producción para generar beneficios económicos
b) Es el monto neto de fondos que un inversionista estima como parte del flujo de un proyecto

c) Son fondos que destina la empresa para la compra de vehículos, mobiliario, etc. necesarios para el proyecto

d) Es la inversión inicial neta de recursos económicos en una unidad existente dentro de la empresa

3) Los componentes de un esquema básico del Estudio Financiero son:


a) Evaluación económica, fiscal y tributaria
b) Evaluación fiscal y tributaria
c) Evaluación económica-social
d) Evaluación financiera, evaluación económica y evaluación social

4) ¿Qué es financiamiento?

a) Es todo el efectivo disponible que será utilizado para el pago de derechos adquiridos y servicios necesarios para
el estudio e implementación del proyecto
b) Está integrado por la inversión fija más la inversión corriente o variable
c) Es el aporte dinerario necesario para la puesta en marcha del proyecto, con el que se cubrirá la inversión financiera
d) La tasa mínima de rendimiento del proyecto de inversión

5) Para estimar los ingresos o ventas totales se parte de:


a) El total de facturas de ventas del ejercicio anterior

Respuestas correctas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Punteo: 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00

Prueba Corta # 4 – Plan Sábado Curso: Desarrollo de Proyectos


Docente: M.A. Ing. Herbert Ardón
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Maestría en Administración de Negocios
Administración y Gestión de Proyectos
Página |2
b) El pronóstico de ventas
c) Las ventas realizadas por la competencia
d) El comportamiento y datos históricos del mercado

Respuestas correctas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Punteo: 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00

Prueba Corta # 4 – Plan Sábado Curso: Desarrollo de Proyectos


Docente: M.A. Ing. Herbert Ardón
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Maestría en Administración de Negocios
Administración y Gestión de Proyectos
Página |3

6) ¿La Inversión Variable se caracteriza por?


a) Es un conjunto de acciones de evaluación de proyectos financieros
b) Su variabilidad, la cual está relacionada con el número de unidades producidas o servicios prestados
c) Determina las acciones que se deben realizar para implementar el proyecto desde el punto de vista financiero
d) Analiza la rentabilidad financiera del proyecto desde el punto de vista del inversionista

7) ¿Cuál es el objetivo del Estudio Financiero?


a) Identificar, cuantificar y valorar los impactos de un proyecto sobre los ingresos/ganacias del inversionista y los posibles
efectos financieros del proyecto en términos generales
b) Es medir el resultado que se obtiene durante la implementación financiera del proyecto
c) Identificarl la principal disposición contenida en las leyes y acuerdos financieros

8) ¿Cómo se clasifica la inversión por su aplicación o uso?


a) Por su beneficios económicos, a corto plazo, mediano plazo y largo plazo
b) Inversión Fija, Inversión Variable, Inversión Diferida y Capital de Trabajo
c) Rentabilidad Financiera, Período de recuperación, Gastos Fijos y Gastos Variables

9) ¿Qué es la Evaluación Financiera?


a) Son todas aquellas acciones financieras que se realizan durante la implementación económica del proyecto

b) Analiza la rentabilidad financiera del proyecto desde el punto de vista de un inversionista. Es decir, analiza el impacto de
un proyecto sobre las ganancias monetarias de la entidad/persona que financia o invierte en el proyecto

c) Es la evaluación que se implementa con el objetivo de reducir el impacto financiero generado por el proyecto

d) Analiza financieramente el impacto del proyecto en la etapa de implementación de ganancias monetarias

10) ¿Qué es la Inversión Fija?

a) Está constituída por todos aquellos gastos fijos que se realizan durante la etapa de operación del proyecto

b) Es la inversión que se hace para cubrir los gastos fijos generados por el proyecto
c) Está constituída por los activos fijos (depreciables), tales como: vehículos, maquinaria, mobiliario y equipo, etc. y
en activos intangibles, tales como: gastos de organización, etc.

Respuestas correctas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Punteo: 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00

Prueba Corta # 4 – Plan Sábado Curso: Desarrollo de Proyectos


Docente: M.A. Ing. Herbert Ardón

También podría gustarte