Está en la página 1de 1

 El libro diario elaborado, debe registrar operaciones de manera

mensual.
 Deben plantear operaciones de apertura de actividades al 1 de enero
del año “XXXX” (dinero en efectivo, cuenta corriente, mercadería,
activos fijos, impuestos por pagar pendientes, deudas a proveedores,
deudas al personal, capital aportado por los socios, entre otros).
 Indicar para cada mes los siguientes tipos de operaciones propios
de una empresa comercializadora:
o 1 operaciones por cada una de las operaciones
mostradas en la lista:
 Compra de mercadería a proveedores al
contado.
 Compra de mercadería a proveedores al crédito.
 Pago de las compras al crédito (a la condición
de plazo prevista).
 Venta de mercadería al contado.
 Venta de mercadería al crédito.
 Venta de activo fijo al credito
 Cobranza de las ventas al crédito (a la condición
de plazo prevista).
o 1 operaciones por cada una de las operaciones
mostradas en la lista:
 Registro de asientos de apertura (dinero en
efectivo, cuenta corriente, mercadería, activos
fijos, impuestos por pagar pendientes, deudas a
proveedores, deudas al personal, capital
aportado por los socios, entre otros).
 Provisión y pago de servicios públicos.
 Contratación y pago de servicios legales.
 Registro mensual de amortización del activo
intangible ( opcional)
 Registro mensual de depreciación del activo.
o La entrega de este trabajo se debe realizar en la semana
2.
o Emplear la plantilla de Libro Diario.
o Realizar esta tarea en formato Excel.
o Registrar las operaciones en orden cronológico.

Recomendaciones:

 Realiza el cálculo correcto de la depreciación del activo fijo y la


amortización del activo intangible en base a la cantidad de años de
vida útil de cada bien, usando el método de línea recta, para registro
adecuado en el libro diario.
 Utilizar las cuentas contables correctas que se encuentran en el Plan
Contable General Empresarial (PCGE).
 Emplear en las plantillas EXCEL trabajadas en la unidad.

También podría gustarte