Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES – INFORMÁTICA

TEMA: TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIANTE: SOTOMAYOR AMADOR SALMA ARLETTE

DOCENTE: MSC. CHENCHE JACOME WILLIAM

ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III

CURSO: 6TO SEMESTRE C-2

PERÍODO LECTIVO: 2022 – 2023 CI


2

¿QUÉ TECNICA DE INVESTIGACION APLICARIA A MI PROYECTO Y POR

QUÉ?

Bueno la técnica de investigación que yo aplicaría a mi tema de proyecto seria “la

encuesta”.

Esta implica la recopilación de información generalmente de grupos bastantes grandes de

personas, mediante cuestionarios, pero también se pueden utilizar otras técnicas como

entrevistas o llamadas telefónicas.

Es un tipo mas sencillo por realizar ya que se administra a una muestra de personas en un

momento determinado.

Además de que esta es muy parecida a la entrevista porque también

suele hacerse en el campo, es decir, donde encuentras los objetos

de estudios, como, por ejemplo: una fábrica, el interior de una

empresa, una institución educativa, etc.…

Pero esta se diferencia de la entrevista es que le pides a un numero de personas que

contesten una serie de preguntas escritas a fin de que las contesten por escrito también.

Con la información recopilada mediante esta técnica podremos conseguir datos

porcentuales y estadísticas para poder llegar a una conclusión.

Para que sirva a los objetivos de investigación, la encuesta debe ser diseñada

cuidadosamente, por ejemplo, evitando las preguntas que puedan resultar ambiguas o que

induzcan una respuesta determinada.


3

Otro tipo de técnica que utilizaría en mi proyecto seria “la observación”.

De acuerdo a lo investigado esta técnica tiene como objetivo principal observar de cerca

el objeto de estudio, a fin de recopilar la mayor cantidad de información y registrarla para

luego aplicar el análisis.

Suele ser el primer paso básico y es un elemento fundamental en todo tipo de

investigación.

Con esta técnica podremos obtener la mayor cantidad de datos.

Gran parte de los intereses de conocimiento que constituye el estudio de la ciencia, es

lograda mediante la observación.

Es fundamental en todo principio científico, es una técnica

cualitativa que consiste en la percepción atenta de un

fenómeno y su descripción.

Para realizarla se suelen emplear diversos medios:

Instrumentos (termómetros, balanza, microscopio)

Diarios de trabajo

Cuadernos de notas

Esta técnica (la observación) se aplica en las diversas etapas del proceso de investigación,

desde la formulación del problema hasta la verificación de la hipótesis y la elaboración de

las conclusiones.
4

A medida que se avanza en la investigación, se emplean medios de observación mas

precisos.

También podría gustarte