Está en la página 1de 2

CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN

CON DIOS
DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA
(Mateo 12, 34)
En la ventana de la tienda del taxidermista había una perca americana (pez con boca
grande) con un letrero que decía:
“Si me hubiera quedado con la boca cerrada, no estaría aquí”.
Esta afirmación resume lo que son las relaciones: 7% de la comunicación está en el
contenido, 38% en el tono de voz y 55% en señales no verbales como la expresión facial,
tu forma de sentarte y lo que haces con las manos. Podemos con ello afirmar que como
catequistas que somos “si no te preocupan los sentimientos de los demás” eso se verá
reflejado en tu forma de hablar. Si deliberadamente llenamos nuestro corazón con amor y
respeto eso se manifestará al hablar.
Salomón escribió: “la respuesta suave aplaca la ira, pero la palabra áspera hace
subir el furor” (Proverbios 15, 1).
Dos principios que ayudaran a cambiar de actitud en la catequesis:
1) EL PRINCIPIO DE LA PRIMERA REACCIÓN. - El curso que tendrá tu catequesis
o cualquier momento de comunicación viene determinado por cómo reacciona el
que responde, no el que lo inicia. Cuando los fariseos le hacían preguntas a Jesús,
normalmente era para pillarlo. Pero puesto que él tenía el poder de determinar la
dirección de la conversación. ¿no pudieron atraparlo? Así que, admirados de
su respuesta se callaron. (Lucas 20:26)
2) EL PRINCIPIO DEL CONTACTO FÍSICO. - Este principio se debe aplicar siempre
en la catequesis, el hecho de que hoy no prendan la cámara cuando se da clases
en línea, no nos permite tener una pista visual de que hay que cambiar de táctica
ya que no vemos si están aburridos, interesados, alegres o simplemente si están
ahí escuchando.
LA PALABRA A SU TIEMPO, ¡CUÁN BUENA ES! (Proverbios15, 23)
Tres principios de la comunicación o de la expresión que deberías poner en práctica:

1) El principio de saber discernir el buen momento.

2) El principio de verificar. - “Escucha las palabras de los sabios y aplica tu


corazón a mi sabiduría (Proverbios 22, 17). El buen entendimiento se incrementa
con la conversación ¿no te ha pasado nunca que has dicho algo a tus
Catequizandos o a tu conyugue y han entendido algo totalmente diferente?
Cuando verificas puedes comprobar que de verdad estas comunicando.

3) El principio de la oración. En la catequesis este es el más importante porque


Dios es la persona central no solo en tu catequesis, sino en tu vida diaria. Para que la
comunicación en la catequesis sea efectiva hay que hacer el hábito de expresar nuestra
fe mediante la oración en comunidad.

También podría gustarte