Está en la página 1de 15

Alteraciones habituales de la piel

EQUIPO 6
Gonzalez Gonzalez Britany Dayanne
Guevara Mariscurrena Jimena
Jaimes Blancas Oscar Manuel
Maganda Bahena Leslie Monserrat

Docente: Nayeli Trejo Miranda


¿Qué son las alteraciones de la piel?
Son todas aquellas lesiones sobre la dermis que producen modificaciones del color y pueden ser
el signo de una enfermedad. Las enfermedades más frecuentes de la piel son debidas a
infecciones por gérmenes, a infestaciones por parásitos o a trastornos de diversa etiología.
Pueden ocurrir a cualquier nivel de tejido cutáneo:
➔ Epidermis
➔ Dermis
➔ Hipodermis
Las alteraciones de la piel pueden aparecer como consecuencia de una enfermedad o bien
de su tratamiento. Otros factores influyen en la aparición de lesiones en la piel como el
estrés o la ansiedad.

Es común la aparición de alteraciones de la piel en pacientes sometidos a tratamientos de


quimioterapia o radioterapia.
Alteraciones primarias más comunes
Alteraciones secundarias de la piel
Las lesiones secundarias son modificaciones que se producen a partir de las
primarias. Las principales se describen en la Tabla
Enfermedades Más frecuentes en la piel

Las enfermedades más


frecuentes de la piel son
debidas a infecciones por
gérmenes, a infestaciones por
parásitos o a trastornos de
diversa etiología.
Enfermedades bacterianas
➔ Foliculitis

➔ Forúnculo
infecciones víricas
➔ Herpes simple

Herpes Zóster
Infecciones por hongos o micosis
➔ Tiña

➔ Candidiasis
Infestaciones o parasitosis
➔ Pediculosis

➔ Sarna o escabiosis
Otros trastornos
➔ Dermatitis por contacto

➔ psoriasis

➔ tumores cutáneos
Localización común de algunas lesiones
NIVEL DE DESARROLLO CULTURA

FACTORES QUE
AFECTAN
LA PRÁCTICA DE LA
RELIGIÓN SALUD Y ENERGÍA
HIGIENE
PERSONAL

PREFERENCIAS PERSONALES AMBIENTE


Referencias

También podría gustarte