Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL GENERAL PACHECO

LEGISLACION
Prof. Andrea Crivicich

Prof. Andrea Crivicich


Unidad Temática III
Derecho constitucional
Prof. Andrea Crivicich
Poder Ejecutivo

 Es el órgano encargado de llevar a cabo la


Administración del país.
 Es un órgano UNIPERSONAL.
 El P.E. será desempeñado por un ciudadano con el
título de “Presidente de la Nación”.
 Para ser elegido presidente o vicepresidente se
requiere haber nacido en el territorio argentino, o ser
hijo de ciudadano nativo; y las demás calidades
exigidas para ser elegido senador.
 La elección es directa, a través del voto popular.

Prof. Andrea Crivicich


Poder Ejecutivo

 Para la elección se utiliza el sistema de doble


vuelta o “ballottage”. Solo irán a la doble vuelta
los dos candidatos más votados en la primera
vuelta.
 Existen dos casos en los que no se requiere la
segunda vuelta:
- Cuando en la primera vuelta la formula mas
votada obtenga mas del 45% de los votos;
- Cuando en la primera vuelta la formula mas
votada obtengas por lo menos el 40% de los votos
y además exista una diferencia de 10 puntos con
la formula que obtuvo el segundo lugar.
Prof. Andrea Crivicich
Poder Ejecutivo
 Atribuciones del P.E. (art. 99)
- Es jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable
político de la Adm. General del país;
- Es Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas;
- Reglamenta las leyes para garantizar su ejecución:
- Participa en la formación de las leyes, las promulga y hace
publicar;
- Puede dictar DNU (decretos de necesidad y urgencia);
- Nombra los magistrados de la CSJN con acuerdo del Senado;
- Concede indulto (perdón de la pena) y conmutación de penas
(cambio de pena mayor por una menor);
- Realiza la apertura de las sesiones del Congreso; puede solicitar
prorrogar las sesiones; puede convocar sesiones extraordinarias;
- Concluye y firma tratados internacionales;
- Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación (en
caso de ataque exterior). En caso de conmoción interior solo
puede hacerlo si el P.L. esta en receso.
Prof. Andrea Crivicich
Poder Ejecutivo
 Jefe de Gabinete (art. 100 a 107)

- Es nombrado directamente por el Presidente;


- Ejerce la administración del país;
- Efectúa los nombramientos de los empleados de la administración;
- Ejerce las funciones y atribuciones que le delegue el Presidente;
- Coordina, prepara y convoca las reuniones de gabinete (las
puede presidir en caso de ausencia del Presidente);
- Puede concurrir a las sesiones del Congreso, pero no puede votar;
- Debe asistir una vez por mes al Congreso alternando entre ambas
Cámaras;
- Refrenda los Dec. Reglamentarios de las leyes, los Dec. que
dispongan la prórroga de la sesiones ordinarias o la convocatoria
de las extraordinarias.
- Refrenda junto con los otros ministros los DNU.
Prof. Andrea Crivicich
Poder Judicial
 Es el conjunto de órganos encargados de llevar a
cabo la “administración de justicia” o “función
jurisdiccional”.
 Es independiente de los otros 2 poderes. De esta
forma se logra la imparcialidad del P.J.
 El P.J. de la Nación será ejercido por una CSJN y
demás tribunales inferiores federales. La CSJN
dictará su reglamento por una ley especial.
 Los Tribunales inferiores son: -de 1ra instancia
(juzgados);-de 2da instancia (cámaras de
apelaciones); -Cámara Federal de Casación.
 En cada provincia coexisten 2 órdenes
jurisdiccionales: federal y provincial.
Prof. Andrea Crivicich
Poder Judicial
 Consejo de la Magistratura: es un órgano que
forma parte del P.J. de la Nación.
 Atribuciones: - seleccionar a través de
concurso público a los candidatos a cargos de
jueces inferiores. Realiza una terna y es el
Presidente quien elige; - administrar los recursos
del P.J. a través del presupuesto, y dicta su
reglamento; - ejercer facultades disciplinarias
sobre los jueces; - decidir la apertura del
procedimiento para remover a los jueces,
formulando la acusación correspondiente
(puede suspender al juez si lo considera); - está
compuesto por 13 miembros (3 Jueces,
6legisladores, 2 abogados, 1 representante del
PE y 1 representante del ámbito científico y
Prof.académico).
Andrea Crivicich

También podría gustarte