Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de


Empresas CEI: Central

Curso: Comercio Electrónico


Horario: jueves 07:00 horas
Tutor: José Antonio Lucas Carias

Tutor:
ANEXO 1 – CARÁTULA OFICIAL

INVESTIGACIÓN 2

Apellidos: Ixchop Xiloj Nombres: Marta Elena

Carné: 21003969

Fecha Entrega: 27/07/2022

Semana a la que corresponde: 4

1
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................4
Desarrollo de lo Solicitado.................................................................................................................5
Medios de Pago Dinero electrónico o digital.....................................................................................5
¿Qué es medios dinero electrónico o digital?................................................................................5
¿Cómo se utiliza?...........................................................................................................................5
Proveedor en internet....................................................................................................................5
Opciones disponibles en Guatemala..............................................................................................5
1. Tarjeta de crédito...............................................................................................................5
2. Tarjeta de debito................................................................................................................6
3. Billetera digital...................................................................................................................6
4. Movil Pos............................................................................................................................6
5. Contactless o pagos sin contacto........................................................................................6
6. Paypal.................................................................................................................................6
7. VisaNet...............................................................................................................................7
8. MasterCard.........................................................................................................................7
Modalidad o Denominación del formato.......................................................................................7
Publicidad en Internet........................................................................................................................8
Publicidad en redes sociales...............................................................................................................8
Tipos de publicidad........................................................................................................................8
1. Publicidad en motores de búsqueda (SEM)........................................................................8
2. Social Ads o publicidad en redes sociales...........................................................................8
3. Páginas web o blogs...........................................................................................................9
4. Video marketing.................................................................................................................9
5. Email marketing..................................................................................................................9
6. Publicidad Display...............................................................................................................9
7. Mobile Marketing (publicidad en Smartphone).................................................................9
8. Remarketing.......................................................................................................................9
Mecanismos utilizados.................................................................................................................10
1. Buscadores.......................................................................................................................10
2. Directorios........................................................................................................................10
3. Programas de anuncios....................................................................................................10

2
4. Página que ofrecen bloques de pixeles............................................................................11
5. Sitios de intercambio de banners.....................................................................................11
6. Espacios en páginas web para publicidad.........................................................................12
7. Anuncios clasificados........................................................................................................12
Programas afiliados......................................................................................................................13
Software.......................................................................................................................................13
Usando Facebook Costos y formas...............................................................................................14
Usando Twitter Costos y formas...................................................................................................14
SEGURIDAD EN LA RED.....................................................................................................................15
MECANISMO DE PREVENCION.....................................................................................................15
FUNCION DEL ANTIVIRUS.............................................................................................................16
FUNCION DE ANTI-SPYWARE........................................................................................................17
PRINCIPALES ESTAFAS EN REDES SOCIALES..................................................................................19
Características de seguridad en la red..........................................................................................19
Tecnología....................................................................................................................................19
Software.......................................................................................................................................19
Conclusiones....................................................................................................................................21
Recomendaciones............................................................................................................................22
Bibliografía.......................................................................................................................................23

3
Introducción
En la actualidad, muchas innovaciones conocidas como dinero electrónico están
ocurriendo en el área de pagos al por menor. Estas innovaciones, que todavía
están en una etapa de inicio de su desarrollo, tienen el potencial de competir con
el papel predominante del numerario para hacer pagos al por menor y
transacciones individuales más fáciles y baratas para los consumidores y
comerciantes. Sin embargo, dichas innovaciones también contienen temas de
política que interesan a los bancos centrales, debido a las posibles implicaciones
en la política monetaria, así como por el interés general de los bancos centrales en
el sistema de pagos.

4
Desarrollo de lo Solicitado

Medios de Pago Dinero electrónico o digital


¿Qué es medios dinero electrónico o digital?
Es un sistema de pago que involucra un medio digital. De esta forma en globa las
tarjetas de prepago, tarjetas de crédito o monederos electrónicos, entre otros.
Todos estos medios utilizan software en algunos casos el hardware y conexión e
internet para realizar las transacciones. La mayoría son utilizados y conocidos por
cierta cantidad de personas.
El cual es un medio de pago que no tiene unidad física y sus transacciones se
realizan a través de intercambio de bits sin utilizar dinero físico, monedas o
cualquier otro medio. Este tipo de dinero es conocido también como E-money,
digital cash o cyber-currency.
¿Cómo se utiliza?
Funciona como un medio de pago virtual que se expresa y respalda en unidades
monetarias comunes como euros, dólares o como en nuestro país en quetzales
que pueden transformase en dinero.
En el caso de dinero electrónico estricto se expresa y se almacena en bits.
Cuando un emisor entrega dinero virtual a una persona, le entregara un fichero
electrónico que es un conjunto de información clasificada y almacenada de
diversas formas para su conservación y fácil acceso en cualquier momento. Se
puede hacer transacciones a través de internet, celulares, televisión. La
transacción es a través de un chip a otro.

Proveedor en internet
Los encargados de manejar detalles de transacciones procesadas por medio de
tarjetas de crédito, comerciantes, bancos emisores y proveedores de cuenta de
comercio. Los operadores de paginas web deber abrir previamente sus propias
cuentas comerciantes antes de contratar servicios de procesamiento de tarjetas
crédito, débito, etc.
Opciones disponibles en Guatemala
1. Tarjeta de crédito
Es un documento de material plástico o metal emitido por un banco o institución
especializada a nombre de una persona que podrá usarla para realizar compras
sin pagar en efectivo. Estas tarjetas tienen un límite de dinero que permite que la
persona compre o consuma servicios. Para solicitar este tipo de tarjeta es
5
necesario dirigirse a una institución financiera o entidad bancaria lo cual se le
solicita una serie de documentos y garantías para asegurar que la persona es
solvente y capaz de cumplir con la obligación de pago.
Existen distintas formas de pago y acceder a este tipo de crédito hace que existan
distintas tarjetas de crédito, tarjetas de crédito clásica, tarjetas oro y platino,
tarjetas revolving, tarjeta de puntos, tarjeta de créditos virtuales, comercial y de
empresas.
2. Tarjeta de debito
Es un instrumento financiero emitido por un banco o caja de ahorros que permite
al cliente acceder al saldo que dispone en su cuenta corriente que esta asociada a
la tarjeta. facilita la adquisición de los artículos y productos que se deseen en los
comercios y establecimientos que la aceptan como medio de pago. También
realizar transacciones en efectivo de su red de cajeros automáticos y otras
operaciones.
3. Billetera digital
Reemplazan al efectivo, dando la posibilidad de para directamente desde un
dispositivo electrónico como teléfonos móviles, computadoras, Table, etc. Sin la
necesidad de tener efectivo físico. Funciona a través de aplicaciones que se
comunican a través comercios afiliados y también está la opción de vincular con
cuentas de diferentes bancos a la misma billetera digital para recargar
directamente el dinero desde las cuentas hasta la billetera.
Si el usuario no cuenta con cuenta bancaria o tarjeta de crédito, tiene la posibilidad
de recibir, solicitar y enviar dinero utilizando la billetera digital.
4. Movil Pos
Un sistema de punto de venta móvil es un sistema de punto de venta simple al que
se puede acceder directamente a través de un dispositivo móvil. Se puede utilizar
para procesar pagos con tarjeta de crédito y acelerar el proceso de pago. Es una
innovadora solución creada para pequeñas y medianas empresas, así como para
compañías que ofrecen servicio a domicilio.
5. Contactless o pagos sin contacto
Funciona mediante el uso de una tecnología inalámbrica de corto alcance que
permite al lector de una terminal detectar una tarjeta sin tener contacto un teléfono
móvil o dispositivo wearable habilitado con tecnología. Solo se debe colocar la
tarjeta cerca del lector y la transacción será realizada.
6. Paypal
Es una plataforma en línea que permite pagos por internet opera como un
procesador de pagos para vendedores en líneas, sitios de subastas y otros

6
usuarios comerciales en línea o comercio físico, cobra un porcentaje de comisión y
tarifa.
7. VisaNet
Es una de las plataformas más conocidas usadas por millones de usuarios
manejan tarjetas visanet, permiten que realicen transacciones en su sitio web
utilizando tarjetas Visa. Tienes un sistema de seguridad en sus tarjetas que hace
que los clientes tengan la confiabilidad.
8. MasterCard
Es uno de los principales proveedores de tarjetas de pago que tiene como objetivo
garantizar que puedas usas su tarjeta en cualquier lugar. Es un medio de pago
que permite hacer pagos de compara y servicios a nivel nacional o internacional.
Emitidas por diferentes entidades financiera y son aceptadas en todo el mundo.
 Safaty pay
 American Express Guatemala
 Coinbase Guatemala
 Biypay
 Checkout

Modalidad o Denominación del formato


Debemos de afiliarnos a un banco que ofrezca este sistema de Dinero electrónico,
después debemos suscribir a un contrato con alguna empres proveedor del
sistema, la cual nos proporcionara el software para instalarlo en la computadora.
Este software permite bajar el dinero electrónico al disco duro de la computadora.
La adquisición inicial de dinero se realiza con nuestra cuenta bancaria o una
tarjeta de crédito.
Una vez instalado el software en la computadora, procedernos a realizar nuestras
compras en la red, asegurándonos que la tienda virtual que acepte Dinero
Electrónico o Digital. Una vez escogido el producto y listos a realizar la compra.
Una vez escogido el producto y listos a realizar la compara debemos simplemente
dar clic en el botón de pago y el softxare de la tienda genera una solicitud de pago
describiendo la mercancía, el precio, fecha y hora.
Una vez generada la solicitud siempre que aceptemos el software resta la cantidad
del precio y crea un pago que es enviado al banco verificado y luego depositado
en la cuenta de la tienda virtual.

7
Publicidad en Internet
La publicidad en internet es una forma de marketing en línea, o marketing web,
que consiste en mostrar anuncios publicitarios en sitios web, videos, correos
electrónicos, etc. Un método en el que las marcas o empresas se pueden
promocionar o ofrecer sus servicios o productos en la red online (Internet) es el
canal o medio por el cual lo transmiten.
Los usuarios pueden ver estos anuncios tanto en dispositivos móviles como en
computadoras y tabletas, los cuales pueden mostrar texto, banners, botones,
animaciones, videos, imágenes y otros elementos.
En este caso, estos elementos son interactivos, lo cual significa que si haces clic
en ellos, serás redirigido al sitio web que creó y mostró el anuncio.

Publicidad en redes sociales


La publicidad en redes sociales es la creación de anuncios desde plataformas
publicitarias que nos ofrecen las redes sociales, cada vez hay mas marcas o
empresas que están invirtiendo en publicidad online, dependiendo de su tamaño y
capacidad inversión.
Las redes sociales ofrecen una capacidad de segmentación muy precisa para
mostrar tus anuncios a tu potencial cliente. A esa persona que sí le
interesa/necesita tu producto o servicio.
Es uno de los canales con mayor rentabilidad y por el que más fuerte están
apostando las empresas en los últimos años.

Tipos de publicidad
1. Publicidad en motores de búsqueda (SEM)
Este formato aparece cuando entras en tu navegador habitual (Google,
Yahoo, Bing) e introduces las palabras o frase que quieres buscar, por
ejemplo “comprar zapatillas deportivas”. Este tipo de publicidad funciona en
formato subasta para calcular el coste de cada palabra clave.

2. Social Ads o publicidad en redes sociales.


La publicidad en redes sociales es uno de los formatos donde más están
invirtiendo las marcas en los últimos años. Si queremos llegar a un amplio
número de potenciales clientes en las redes sociales, el mejor método es

8
creando un anuncio ya que hoy en día el alcance orgánico o natural de
nuestras publicaciones es muy reducido.

3. Páginas web o blogs


Son pequeños espacios publicitarios que las Páginas web o blogs dejan
para que el anunciante pueda publicitarse. En muchas ocasiones el anuncio
o conjunto de anuncios están directa o indirectamente relacionados con la
temática del blog.

4. Video marketing
En los últimos años el video está cogiendo una importancia cada vez más
fuerte en el consumo de las personas. Es una buena manera de llamar la
atención del usuario y más aún si se hace en plataformas específicas como
puede ser el caso de YouTube.

5. Email marketing
Es una técnica antigua dentro del marketing digital pero sigue siendo muy
eficaz si se usa de la manera correcta. Este método consiste en
promocionar o informar a través del correo electrónico los productos,
servicios o información que desees transmitir a tu potencial cliente.

6. Publicidad Display
Son pequeños espacios publicitarios o banners que se insertan en una
página web. El tipo de anuncio en Internet que puedes poner en un banner
es muy amplio, desde un texto, hasta una imagen o un video.

7. Mobile Marketing (publicidad en Smartphone)


El aumento de dispositivos móviles y la cantidad de uso que se le da en
nuestro día a día hace que la publicidad en internet introduzca en nuestros
bolsillos.
Las aplicaciones móviles son el motor de nuestro uso en el teléfono y se
convierte en un lugar ideal para poner anuncios adaptados al tamaño de la
pantalla.

8. Remarketing
El remarketing o también llamado retargeting consiste en mostrar un
anuncio a aquella persona que mostró interés, por ejemplo, por un producto
o un servicio.
9
Este tipo de publicidad es muy efectiva ya que mostramos anuncios
personalizados gracias a la información que deja el usuario en la red y el
comportamiento que tiene a la hora de navegar por Internet.

Mecanismos utilizados

1. Buscadores

Se les puede considerar como uno de los mejores medios para dar a
conocer un sitio web. Esto, debido a que la gran mayoría de personas
acude a un buscador para encontrar aquello que necesita, por lo que los
buscadores suelen derivar visitantes muy interesados en lo que un sitio web
ofrece (productos, servicios, información, etc.). Además, el dar de alta un
sitio web en el buscador más utilizado (Google) no tiene costo y puede
generar cientos o miles de visitantes al día sin que se tenga que pagar un
solo centavo.

Sin embargo, su principal desventaja es la alta competencia que existe


entre miles e incluso millones de páginas web que intentan ubicarse en las
primeras 10 posiciones de los resultados de búsquedas, lo cual, demanda
un elevado nivel de conocimiento en cuanto a todo lo que involucra el
posicionamiento en buscadores. Los principales buscadores en los que un
sitio web no puede dejar de estar son los siguientes: Google, Yahoo, MSN y
Altavista.

2. Directorios

Son como las guías de teléfonos o mejor aún, como las páginas amarillas
en las que se puede encontrar una página web según la categoría y tema
en la que se encuentre (artes, educación, negocios, salud, etc.), por lo que
pueden derivar un buen volumen de visitantes interesados en lo que un sitio
web ofrece. La principal ventaja de los directorios radica en que sirven de
referencia a algunos buscadores que los utilizan para organizar sus propios
directorios, un ejemplo de ello es Google, que utiliza la base de datos del
directorio DMOZ. Por ello, es fundamental que un sitio web sea listado en
este directorio.

10
3. Programas de anuncios

Son programas que permiten colocar un anuncio (imagen o texto) que será
mostrado en páginas web relacionadas con el tema del anuncio. De esa
manera, se logra atraer un volumen bastante apreciable de visitantes
interesados en lo que un sitio web ofrece. Además, solo se paga cuando
una persona hace click en el anuncio; lo cual, reduce drásticamente el costo
total e incrementa su rentabilidad. Un ejemplo de este tipo de programa de
anuncios Google Adwords.

4. Página que ofrecen bloques de pixeles

Es una idea relativamente nueva para llegar al público objetivo. Consiste en


una página web que está fraccionada en píxeles o bloques de píxeles para
que en estos espacios se pueda colocar un banner o un texto con un enlace
(link) hacia la página web que se quiere dar a conocer. La gran ventaja de
este medio es su costo, entre 10 y 25 U$D por 5 o más años de
permanencia del anuncio en el bloque elegido.

5. Sitios de intercambio de banners

Son sitios web que favorecen el intercambio de banners entre diferentes


sitios web. La principal desventaja de este medio es la baja selectividad que
tiene, porque muchas veces los anuncios aparecen en sitios web que no
tienen ninguna relación con lo que se ofrece (lo que puede generar
visitantes no interesados en lo que el sitio web ofrece). Sin embargo, no
está demás tomarlo en cuenta. Un ejemplo de este tipo de sitios web, se lo
puede ver en: ciberbanner.com.

Boletines electrónicos

Existen Boletines Electrónicos que ofrecen un espacio (para colocar un


banner o un texto) en los correos electrónicos que envían regularmente a
sus suscriptores. La ventaja de éste medio es que si se contrata un espacio
en un e-Boletín que tiene miles de suscriptores y que está relacionado con
los productos o servicios que ofrece el sitio web, se podrá llegar a miles de
posibles visitantes o clientes sin mayor esfuerzo. Para encontrar un Boletín
Electrónico relacionado con un determinado sitio web, se puede acudir a un
Directorio de Boletines, como boletinesdenegocios.com.

11
6. Espacios en páginas web para publicidad

Muchos sitios web (por no decir la gran mayoría) ofrecen un espacio en sus
diferentes páginas web para que algún anunciante pueda colocar un banner
o un texto a cambio de una suma de dinero. Para ubicar este tipo de sitios
web se puede utilizar un Buscador (Google) y apuntar palabras
relacionadas con lo que el sitio web ofrece. Luego, se debe navegar por
esos sitios para ver si existen espacios donde se puedan colocar el banner
o texto. Si alguno de éstos sitios lleva buen tiempo en la red (varios meses
o años), tiene una buena cantidad de visitas al día y no tiene muchos
anunciantes, entonces vale la pena que se contrate algún espacio
disponible porque puede derivar muchos visitantes interesados en lo que el
sitio web ofrece.

7. Anuncios clasificados

Diversos sitios web ofrecen la posibilidad de colocar un anuncio en un


sector acorde al rubro del anuncio, el país donde aplica, el tipo de producto,
etc. Algunos, brindan este servicio previo pago, otros en cambio (la
mayoría) lo hacen gratis. Dos ejemplos de este tipo de sitios web, se los
puede ver en: Tiwy.com y Clasifica.com (Ambos ofrecen la colocación de
anuncios gratis).

12
Programas afiliados
Son todas aquellas compañías que han tenido éxito no solo a sus buenos
productos sino principalmente al programa de afiliados que desarrollaron y que les
permitió colocar sus productos en los puntos mas alejados del país.
En internet se busca colocar los productos o servicios en distintos puntos de venta
es decir distintas webs. El afiliado web máster tiene un sitio web en el que
promociona sus productos o servicios de un anunciante.
El anunciante empresario desarrolla ofertas, tales como publicidades, enlaces de
textos, campañas por correo electrónico y listados de búsqueda que aparecerán
en la web del afiliado. Le paga al afiliado una comisión si se produce una
determinada acción, como llenar un formulario, hacer una compra simple clic en la
publicidad.
Mejores programas que existen en la actualidad son :
 PeerFly
 Amazon
 ClickBank
 eBay
 Aliexpress
 Rakuten Marketing
 Avangate
Software
Se presentan el software mas común y se detalla para mejor compresión.
Estrategias publicitarias para internet, requisitos para vender, requisito para
vender publicidad en internet, es un servidor de banners o ad-server como se le
denomina en inglés.
El software gratuito publicidad por internet. Como el reporte de Delta esta
característica permite ser muy efectivos a la hora de hacer publicidad por internet,
como herramienta para generar prospectos.
Publicidad automática, publicidad en internet, software publicidad automática,
software un costo de $79.99.
 Front Page
 Dreamwebwer
 Flash
 Fireworks de Macromedia

13
Usando Facebook Costos y formas
Indicas a Facebook cuanto quieres gastar en publicidad. Facebook proporciona el
mayor posible de resultados de importe especifico. SI quieres gastar 5 USD por
semana se puede hacer o gastar 50.000 USD.
Algunos tipos de anuncios avanzados exigen un gato mínimo para funcionar
correctamente.
Los costos pueden definirse de dos formas:
 Importe toral invertido
 Costo de cada resultado que se obtiene
Cuando ya este creado el anuncio, se debe agregar un método de pago a la
cuenta, este método de pago se usará para pagar el anuncio que fue creado y lo
que se creen a futuro.
Se aceptan distintos métodos de pago, como tarjeta de crédito y débito
(American Express, Discover, MasterCard y Visa), PayPal, banca online (debito
directo)y otros métodos locales. Las opciones varían en función a la divisa y el
país asociado a la cuenta publicitaria.
Los pagos pueden ser automático o pagos mensuales.
Usando Twitter Costos y formas
Lo que se paga en las campañas de publicidad se decide por el usuario. Se
configura el presupuesto durante la campaña y desde ahí se controla la cantidad
que se nos estará cobrando.
El precio de cada acción facturable en la campaña no es fijo ya que están son
establecida a partir del modelo de subastas. La segmentación, la creatividad y la
puja que seleccione en la configuración de campaña ayudara determinar cuánto
costara cada acción facturable.
Los costos por publicarse en esta red social, está información fue obtenida de un
email que mandó Twitter a uno de los integrantes de nuestro grupo, luego haber
llenado el respectivo formulario. Según Twitter existen dos formas de pago: – La
primera forma es el costo por seguidores (CPF). Aquí el anunciante promociona su
cuenta y el precio es aproximadamente de entre 2.50 y 4 dólares por seguidor que
consiga; y la segunda forma es el costo por participación (CPE) en el cual se
promocionará un tweet que el anunciante elija. El costo es de entre 0.75 y 2.50
dólares por cada participación que se haga relacionada con ese tweet, ya sea que
lo mencionen, lo respondan, lo seleccionen como favorito o lo retuiteen.

14
Seguridad en la red
Es la protección de lask comunicaciones de todos los dispositivos que tengan
acceso a internet, tanto sobremesa como móviles o nuestro Smart Home, así
como equipamientos industriales,
Es la garantía de que toda información que entra y sale de los dispositivos se
mantiene únicamente entre estos y su destinatarios es decir que son siempre
confidenciales y permanecen lejos del alcance de terceras personas.
Protección: debe configurar sus redes y redes lo más correctamente posible
Detección: debe ser capaz de identificar cuándo ha cambiado la configuración o si
algún tráfico de red indica un problema
Reacción: después de identificar los problemas rápidamente, responderlos y
regresar a un estado seguro.
Esto, en resumen, es una estrategia de defensa en profundidad. Si hay un tema
común entre los expertos en seguridad, es cualquier herramienta defensiva
individual puede ser derrotada por un adversario determinado. Su red no es una
línea o un punto: es un territorio, e incluso si ha organizado su defensa
correctamente.
Mecanismo de prevención
Para implementar tipos de defensa hay una variedad de técnicas especializada y
tipos de seguridad de red.
 Control de acceso: Poder bloquear usuarios y dispositivos no autorizados
de su red.
 Antimalware: Virus, gusanos, troyanos por definición de una red y puede
permanecer inactivo en las maquinas infectadas durante días o semanas.
El esfuerzo de seguridad debe hacer para prevenir infecciones y también
para malware raíz que dirige a su red.
 Seguridad de aplicación: De usar hardware, software y procesos de
seguridad para bloquear esas aplicaciones.
 análisis de comportamiento: debe saber como es el comportamiento normal
de una red para poder detectar anomalías o infracciones.
 Prevención de perdida de datos: Implementar tecnologías y procesos para
garantizar que los empleados no envíen deliberada o inadvertidamente
datos confidenciales fuera de la red.
 Seguridad de correo electrónico: el phishing es una de las formas comunes
de obtener acceso a una red. Las herramientas de seguridad de correo
electrónico pueden bloquear tanto los mensajes entrantes como salientes
con datos confidenciales

15
 Firewalls: quizás el abuelo del mundo de la seguridad de la red, siguen las
reglas de su red o de Internet, estableciendo una barrera entre su zona de
confianza y el salvaje oeste. No excluyen la necesidad de una estrategia de
defensa en profundidad, pero siguen siendo imprescindibles.
 Detección y prevención de intrusos: estos sistemas escanean el tráfico de
red para identificar y bloquear ataques.
 Móvil y seguridad inalámbrica: los dispositivos inalámbricos tienen todos los
posibles fallos de seguridad de cualquier otro dispositivo conectado en red.
Se puede conectar a casi cualquier red inalámbrica en cualquier lugar, lo
que requiere la seguridad extra.
 Segmentación de red: la segmentación definida por software en diferentes
clasificaciones y facilita la aplicación de políticas de seguridad.
 Información de seguridad y gestión de eventos (SIEM): estos productos
pretenden reunir información de una variedad de herramientas de red para
proporcionar los datos que necesita para identificar y responder a las
amenazas.
 VPN: Una herramienta ( típicamente basado en IPsec o SSL) que autentica
la comunicación entre un dispositivo y una red segura, creando un "túnel"
seguro y encriptado a través de la Internet abierta.
 Seguridad web: debe poder controlar el uso del personal interno para
bloquear amenazas basadas en la web del uso de navegadores como
vector para infectar su red.
 Seguridad de la red y la nube: Cada vez más empresas están
desconectadas. cargando algunas de sus necesidades de cómputo a
proveedores de servicios en la nube, creando infraestructuras híbridas
donde su propia red interna tiene que interoperar de forma fluida y segura
con servidores alojados por terceros.
 Software de seguridad de red: Las categorías principales incluyen:
analizadores de paquetes, que ofrecen una visión profunda del tráfico de
datos, exploradores de vulnerabilidades como el software de detección y
prevención de instrusos. En un entorno donde necesita obtener muchas
herramientas para trabajar Juntos, es posible que también desee
implementar el software SIEM, que mencionamos anteriormente. Los
productos SIEM evolucionaron a partir del software de registro y analizan
los datos de red recopilados por varias herramientas diferentes para
detectar comportamientos sospechosos en su red.

16
Función de antivirus
Se trata de un programa de reparar el archivo infectado eliminando el virus. El
antivirus proporciona protección contra el virus, haciendo inaccesibles los
programas a este archivo, impidiendo su propagación y ejecución.
Un programa cuya principal finalidad es detener, bloquear y eliminar virus otros
códigos dañinos. Dependiendo del fabricante, éste puede ofrecer otros servicios
para mantener el ordenador protegido.
Fueron creadas a la década de los ochenta con el objetivo de detectar y eliminar
virus informáticos. Actualmente reconocen diferentes tipos de virus como malware,
spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Los antivirus funcionan en segundo plano revisando cada archivo que abre en el
ordenador donde están instalados.

Función de anti.spyware
Podemos definir Anti-spyware como una herramienta software cuyo fin es detectar
y eliminar programas espías, exploits o cualquier tipo de malware que tenga como
objetivo espiar nuestra actividad.
El Spyware es un tipo de malware que se puede encontrar en dispositivos cuya
finalidad es recopilar información de los usuarios sin que éstos lo sepan.
Obviamente, esto corre un riesgo grave porque espían absolutamente todo lo que
hacemos, y, a veces, es difícil de detectar.
 PC ZOMBI: es la denominación asignada a computadores personales que
por haber sido infectados por un tipo de malware, pueden ser usados por
una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce
sin la autorización o el conocimiento del usuario de equipo. El nombre que
se les da es de zombis o muertos vivientes esclavizados.

 Phishing: es una técnica de ingeniería social utilizada por delincuentes para


obtener información confidencial y detalles de tarjetas de crédito
haciéndose pasar por comunicación confiable y legitima.

 Spim: Mensajes no solicitados que son enviados por medio de sistemas de


mensajería instantánea y chats. Este tipo de fraude o intromisión online
suele llevarse a cabo por programas que funcionan de forma automática y
que consiguen enviar estos mensajes a las aplicaciones de mensajería que
utilicemos. Una vez estos programas consiguen una lista de direcciones

17
envían estos tipo de mensajes que incluyen enlaces web que son webs
fraudulentas o de descarga automática de malware.
 Spear phishing: s una variante del phishing. En lugar de dirigirse a un
público lo más amplio posible, los delincuentes seleccionan su grupo
receptor de forma más precisa. Gracias a información concreta relativa al
grupo seleccionado, son capaces de crear mensajes y páginas web muy
creíbles. Esta técnica requiere un esfuerzo mayor, pero su índice de éxito
también es más elevado.

 Ransomware: Este tipo específico de software malicioso se usa para


extorsionar. Cuando un dispositivo logra ser atacado con éxito, el malware
bloquea la pantalla o cifra la información almacenada en el disco y se
solicita un rescate a la víctima con los detalles para efectuar el pago.

 Spam: es cualquier forma de comunicación no solicitada que se envía de


forma masiva (correo electrónico masivo no solicitado, o UBE). Su forma
más frecuente es un correo electrónico de publicidad enviado a un gran
número de direcciones (correo electrónico de publicidad no solicitado, o
UCE), pero el "spamming" también existe a través de menajes
instantáneos, de texto (SMS), redes sociales o incluso mensajes de voz.
Enviar spam es ilegal en la mayoría de las jurisdicciones.

 Scam: estafa en inglés a un correo electrónico fraudulento o páginas webs


fraudulentas que pretende estafar económicamente por medio del engaño,
generalmente presentado como donación a recibir, lotería o premio al que
se accede previo envío de dinero. Scam no solo se refiere a estafas por
correo electrónico, también se le llama Scam a sitios web que tienen como
intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por tanto,
una estafa.

18
Principales estafas en redes sociales
Cuando navegamos en internet estamos expuestos a amenazas, estas pueden ser
variadas y de diferentes tipos de malware como virus, troyanos, ransomware, etc.
Pero también hay otros riesgos que llegan a través de mensajes, correos y que
normalmente necesitan la interacción del usuario.
Unas de las principales estafas a través de redes sociales son:
 Links fraudulentos
 Supuestos premios
 Phishing
 Dinero fácil
 Falsas ofertas
Características de seguridad en la red
La seguridad de red implica todo, desde establecer y hacer cumplir políticas y
procedimientos en toda la empresa, hasta instalar software y hardware que pueda
detectar y bloquear automáticamente las amenazas a la seguridad de la red, y
contratar consultores y personal de seguridad de red para evaluar el nivel de
protección de la red que necesita y luego implementar las soluciones de seguridad
pertinentes.
Tecnología
La privacidad es un factor muy importante para los usuario, son muchas las
herramienta que tenemos a nuestra disposición para proteger nuestros datos pero
así mismo hay muchos tipos de ataques y peligros en la red. Muchos usuarios
optan por el servicio de VPN para cifrar sus conexiones y mejorar su privacidad.
Algunos nuevos métodos de privacidad van hacer que esto pase ser anticuados.
 Chip óptico permite que un mensaje se transmita desde un remitente a un
receptor usando una transmisión totalmente imposible de rastrear y que
pues lograr así una privacidad absoluta.
 Este método utiliza un chips de silicio lleva componentes que se modifican
constantemente para transferir datos en una clave única para no poder ser
rastreado.

Software
Para cubrir todas esas bases, necesitará una variedad de herramientas de
software y hardware en su kit de herramientas. Lo mejor son un elemento en su
estrategia híbrida de defensa en profundidad. Algunas de estas herramientas son
productos corporativos de grandes proveedores, mientras que otras vienen en la
forma de utilidades gratuitas y de código abierto. Las categorías principales

19
incluyen: analizadores de paquetes, que ofrecen una visión profunda del tráfico de
datos, exploradores de vulnerabilidades como el software de detección y
prevención de intrusos. En un entorno donde necesita obtener muchas
herramientas para trabajar Juntos, es posible que también desee implementar el
software SIEM, que mencionamos anteriormente. Los productos SIEM
evolucionaron a partir del software de registro y analizan los datos de red
recopilados por varias herramientas diferentes para detectar comportamientos
sospechosos en su red.

20
Conclusiones
 El trabajo de investigación acerca de dinero de pago, nos indica que la
actualidad hay una diversidad, lo cual de otra forma ayuda al consumidor a
realizar sus compras de una manera más fácil y respaldada. Hoy en día el
hacer pagos es sencillo realizando desde el hogar y evitar esas colas
bancarias. Simplemente debemos de obtener un usuario y realizar desde
los sitios web a la que nosotros como consumidores compramos.

 En el tema de publicidad en internet se ha vuelto algo tan innovador para


las marcas o empresas para poder llegar a un potencial de clientes, es una
inversión el cual sin duda nos dará resultados favorables siempre cuanto la
publicidad sea atractiva para los usuarios. Es esencial para todo
emprendedor el esta informado de las innovaciones de el uso de la
tecnología y sacar provecho.

 La seguridad de la red es un tema muy importante para toda empresa,


marca o emprendedor, el tener una seguridad muy alta en sus sitios web
para darle la confianza a sus clientes o usuarios por el hecho que ellos
ingresan datos muy confidenciales como el uso de las tarjetas de crédito y
débito.

21
Recomendaciones

 Tener en cuenta la seguridad del sitio web donde ingresaremos datos


confidenciales como el numero de tarjetas de créditos, débitos, visa,
MasterCard, etc. Adquirir una tarjeta de crédito lo recomendable si en caso
lo fuera necesario o si esta a la capacidad de poder pagar lo que se
consumirá de dicha tarjeta.

 Creo que es comenzar una publicidad en las redes sociales que tiene
muchas ventajas si apenas inicias un emprendimiento, te da mucho
beneficios y variedad de formas que puede uno crear publicidad. Estudiar
en profundidad para poder ir más allá de básico, además las plataformas
publicitarias no dejan de cambiar requisitos es muy importantes estar al
pendiente de los cambios es fundamental.

 Es muy importante estar al pendiente de la nuevas formas de seguridad en


la red para tener a los clientes o usuarios con seguridad que al ingreso del
sitio web no serán infectados con algún virus su dispositivo electrónico. Es
importante estar informados de como estos virus pueden infectar nuestro
ordenador ya que estamos expuestos al momento de navegar por muchos
sitios web. Lo recomendable es contar con un antivirus instalado en nuestro
dispositivo electrónico.

22
Bibliografía
 (s.f.). Obtenido de https://www.facebook.com/business/help/201828586525529?
id=629338044106215

 Aller, Á. (12 de Septiembre de 2021). Recuperado el 03 de Julio de 2022, de


https://www.profesionalreview.com/2021/09/12/anti-spyware/

 Araoz, L. (13 de Abril de 2021). Recuperado el 03 de Julio de 2022, de


https://aleph.org.mx/cual-es-el-funcionamiento-de-un-antivirus

 Boada, N. e. (22 de Julio de 2019). Recuperado el 02 de Julio de 2022, de


https://www.cyberclick.es/numerical-blog/publicidad-en-redes-sociales-que-es-ventajas-
y-beneficios

 Cordona, L. (22 de Octubre de 2019). Recuperado el 02 de Julio de 2022, de


https://www.cyberclick.es/que-es/publicidad-en-internet

 David, G. (Julio de 2021). Recuperado el 03 de Julio de 2022, de


https://idoc.pub/documents/seguridad-en-la-red-pc-zombie-phishing-spim-spear-
phishing-ransomwar-en5zd3pvokno

 Fruhlinger, J. (04 de Julio de 2018). Recuperado el 03 de Julio de 2022, de


https://www.computerworld.es/seguridad/que-es-la-seguridad-de-la-red

 Gándara, N. (9 de Julio de 2019). Recuperado el 02 de Julio de 2022, de Prensa Libre:


https://www.prensalibre.com/economia/los-medios-de-pago-electronico-disponibles-en-
guatemala-y-los-que-podrian-venir/

 Jiménez, J. (27 de Diciembre de 2019). Recuperado el 03 de Julio de 2022, de


https://www.redeszone.net/noticias/seguridad/nueva-tecnologia-maxima-privacidad/

 Máñez, R. (21 de Enero de 2022). Obtenido de


https://escuela.marketingandweb.es/publicidad-en-redes-sociales/#:~:text=Consejos
%20para%20hacer%20publicidad%20en%20redes%20sociales%201,A%2FB.
%20...%206%20Remarketing.%20...%20Mas%20cosas...%20

 Nicole Roldán, P. (2017). Recuperado el 2022, de


https://economipedia.com/definiciones/dinero-electronico-2.html

 Twitter. (s.f.). Obtenido de https://business.twitter.com/es/help/overview/ads-


pricing.html

23

También podría gustarte