Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Estado de

México

Centro Universitario SIGLO XXI

“HABITOS DE CONSUMO”

Nombre del Alumno: Karla Martínez


Gomez
Nombre del Docente: Fátima Jiménez
1er Grado Grupo 3

Ciclo Escolar
2022-2023
Introducción

El proyecto tiene como propósito el saber como y cuáles son sus hábitos de
consumo y como ah cambiado durante la pandemia del COVID-19, ya sea en
alimentación, uso de la tecnología, vestimenta, sus gustos musicales, etc.

Para esto le pregunte a 5 de mis compañeros con los que tengo contacto
que están cursando el nivel medio superior (preparatoria) unas preguntas
acerca de sus hábitos de consumo (alimentos, bebidas, tecnología,
vestimenta, calzado, gustos musicales, etc.) a partir de la pandemia de
COVID-19.

Para esto realice unas graficas por cada respuesta de mis compañeros solo
en las primeras 4 preguntas en la 5ta se realizó una pregunta a cerca de
como creen que se ha modificado los hábitos de la pandemia de COVID-19,y
con base a eso se trabajó una redacción sobre las repuestas de mis
compañeros.
Un habito de consumo es?
2.5

1.5

0.5

0
a b c d.

Un habito de consumo es?

Los ingresos economicos familiares satisfacen


tus habitos de consumo inmediato?
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
A B C

Los ingresos economicos familiares satisfacen tus habitos de consumo inmediato?


Cuales son los productos que mas se
consumen conforme a tu estilo de vida
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
A B C D

Cuales son los productos que mas se consumen conforme a tu estilo de vida

Que medios de comunicación influyen en tus


habitos de consumo?
2.5

1.5

0.5

0
A B C D

Que medios de comunicación influyen en tus habitos de consumo?


REDACCION DE LA PREGUNTA 5

Con base a lo que respondieron mis compañeros de nivel medio superior

(preparatoria) nuestros hábitos de consumo en nuestra vida cotidiana han

sido modificados por el como ahora tan solo salir tenemos que usar el

cubrebocas, también el como el uso de la tecnología se hizo parte de nuestra

vida diaria, aumento el consumo de alimentos no saludables lo cual causo

otras enfermedades, por ejemplo: la obesidad y diabetes. Pero también

aumento el consumo de comida saludable, ejercitarse.

También podría gustarte