Está en la página 1de 4

V CONCURSO INTERMUNICIPAL DE CUENTO, POESIA Y OTRAS

EXPRESIONES ARTISTICAS Y AUDIOVISUALES 2022


Instituto de integración escolar San Agustín
Escrito por: Sebastián Stiff Quiroga Ríos
Grado: 1102
19 de Agosto del 2022

Los sentimientos que generan la despedida de un lugar, una situación o


una persona

En el presente ensayo voy a dar mi opinión y punto de vista acerca de los


sentimientos que se generan al despedirse de un lugar, una situación o incluso una
persona, con base en la ciencia, puntos de vistas sociales y por ende mi opinión al
respecto, pero antes de todo ¿Qué son los sentimientos? Los sentimientos son
un estado de ánimo que se produce en relación a inputs externos, considerados la
expresión mental de la emoción. ¿De dónde vienen los sentimientos? Cuando la
emoción se procesa en el cerebro y la persona es consciente de dicha emoción y del
estado de ánimo que le produce, da lugar al sentimiento, por ello el origen de los
sentimientos son las emociones definidas y valoradas racionalmente que
determinarán nuestro estado de ánimo. (Thomen, 2021). En pocas palabras los
sentimientos se pueden considerar una forma de expresar las emociones generadas
por el cerebro ante una situación de alta reacción estimular de los nervios. “Se
formula una pregunta para el desarrollo de la argumentación de mi opinión” ¿Qué
tanto interfieren los sentimientos al despedirse de un lugar, situación o persona? A
través de la respuesta a la pregunta, se abarcará primero los sentimientos sobre un
lugar; los lugares pueden generarnos emociones de gran carácter para nuestro
cerebro dependiendo de nuestro contexto, entorno y cognoscente, ya que la mayoría
de veces en que una persona se siente con cierta emoción al dejar un lugar pueden
ser tres, ya sea tristeza al saber que nunca se volverá a visitar este lugar o por lo
menos durante mucho tiempo, nostalgia al recordar con emoción los momentos que
se vivieron en dicho lugar o por ultimo satisfacción, al saber que se disfruto del lugar
lo que mas se pudo dejando así un “buen sabor de boca” en el sujeto que
experimenta los sentimientos; los sentimientos que se pueden generar derivados de
una situación pueden ser muchos dependiendo del contexto, es decir, tal vez la
situación es de discusión y al despedirse de esta situación el sentimiento derivado
perfectamente puede ser, satisfacción al ganar la discusión, enojo al perder la
discusión e incluso aumento del ritmo cardiaco por la elevación del estrés tan
momentáneo; por ultimo pero no por eso el menos importante, los sentimientos que
puede dejar al despedirse de una persona pueden ser cientos, basándonos en la
relación que llevaba el sujeto con la persona a la cual esta despidiendo, la causa de
la despedida y también el lugar de despedida, en este ultimo se puede evidenciar
como el lugar puede ser una parte fundamental al despedirse de algo, alguien o del
mismo lugar, ya que nuestra mente esta capacitada para dejarse llevar por el
entorno en donde se encuentra para encajar perfectamente con las emociones,
sentimientos y pensamientos, por ejemplo, una persona que se esta despidiendo
para siempre de su verdadero amor, por lógica el sujeto va a sentirse triste,
devastado, destruido, intrigado y sin emoción, pero y si el lugar en donde se despide
es en un estadio de basquetbol en medio de la final de la NBA probablemente hallan
sentimientos encontrados y no pueda desahogarse del todo, su mente estaría
confundida y desconcertada. Abarcando a fondo los sentimientos que se
experimentan al despedirse de una persona empezare introduciendo el parentesco
del sujeto con la persona, para empezar si la persona es un familiar del sujeto se va
a sentir muy comprometido en sus sentimientos y van a ser sentimientos mas fuertes
y contundentes, pero no es lo mismo un familiar de segundo grado como lo es un tío,
a un familiar de primer grado como la madre o el padre ya que los sentimientos
serán mucho más enérgicos y sólidos, ahora si combinamos la situación, como lo
puede ser la muerte de este familiar las emociones van a ser extremadamente alta
suponiendo el sujeto tenga una buena relación con la persona, pero no seria lo
mismo si la despedida es por un viaje en el cual se dejaran de ver mucho tiempo por
culpa de este, pero ahora supongamos que el sujeto se va a despedir de su actual
pareja por el hecho de que su relación no le está trayendo beneficios psicológicos ni
físicos, en este caso el sentimiento seria de satisfacción, felicidad y emoción al saber
que esto traerá preeminencia. A lo largo de los años las personas se han visto
afectadas por su entorno, sociedad que lo rodea y el tipo de situaciones a la que se
enfrentan, debido a que cada vez más, a medida que avanza la sociedad y los años
las personas se han convertido menos empáticas y mas crueles con las personas
sentimentales y afectivas, de la misma manera, ser una persona que demuestra y
utiliza sus sentimientos al frente de personas externas es visto como algo diferente y
discriminante para el sujeto.

Para concluir se llevo a cabo una profundización en el tema con el fin de dar
bases solidas para argumentar a acerca de los sentimientos y emociones de las
personas. Las personas cada vez son más difíciles de entender y moldear, es por
esto que en resumen las personas experimentan sentimientos buenos o
sentimientos malos dependiendo de la manera de pensar del sujeto, también de su
entorno y por consiguiente el contexto en el que se encuentre al momento de sentir
los sentimientos.
Referencias
Thomen, M. (4 de Octubre de 2021). Psicología-Online. Obtenido de Psicología-
Online: https://www.psicologia-online.com

También podría gustarte