Está en la página 1de 4

COMPLEJO EDUCATIVO WALTER A SOUNDY

TEMA: ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE


LAS MYPYME

INTEGRANTES:
1-MOISES ALEXANDER MORALES MARTINEZ.
2-ELIEZAR ESAÚ MORALES MARTINEZ.
3-JOAN AGUSTÍN GAITÁN PAREDES.
4-RICARDO ENRIQUE MORALES LÓPEZ.
5-DIEGO ISMAELGÓMEZ VELASCO.

DOCENTE A ENTREGAR :
LIC: ALVINA LÓPEZ.

SANTA TECLA 22 DE AGOSTO DEL 2022.

FUNCIONAMIENTO ACTUAL DE LAS MIPYMES EN EL


SALVADOR.
Funciones y características de administrador
El gerente necesita influencia o poder, para coordinar todos los elementos de
la organización y dirigirlos hacia la consecución de los objetivos que ésta
persigue.

Autoridad y Poder..
Autoridad: Derecho que confiere la organización formal a una persona a quien
se le designa a un cierto cargo.

LOS JEFES NO PUEDEN EJERSER EXITOSAMENTE SU AUTORIDAD


SI NO ADQUIERE DEL SUBORDINADO EL PODER PARA LA ACCION
EMPRENDIDA SE REALICE CON EFICENCIA.

CLASES DE PODER:
 1. Recompensas.
 2.coercitivo.
 3.Legitimo.
 4.Referencia.
 5.experto o profesional.

Algunas funciones que debe desempeñar el administrador


1. Creatividad:
La primera terea un gerente es crear o hace que otro creen.
La creatividad valiosas ideas para productos, servicios y métodos
para organización
Como creatividad se asegura el futuro y permite encontrar
mejores medios para alcanzar los objetivos o metas. Sin
creatividad una organización esta destinada a morir, pues si no
proporciona mejores satisfacciones, otra organización lo hará.
2. Planificación:
Otra tarea del gerente es determinar cuales son los objetivos de la
organización y la forma en que estos van a ser alcanzados.
3. Organización:
Esta tarea del gerente es realizar después de determinar la
planificación, aquí se determinara exactamente cuales son las
actividades que se requieren para alcanzar los objetivos. Entonces
se agrupara aquellas en unidades de trabajo, estructurando
funciones, actividades, metas, relaciones autoridad-
responsabilidad, así como el flujo de información y comunicación
en la organización.
4. Motivación:
Estos significa descubrir el estimulo a conducir a determinar
individuos a un comportamiento mas deseado. Se trato de hacer
compatible los objetivos del trabajador con los de la
organización. Así se logra motivar a los trabajadores para que
trabajen por los objetivos de la organización.
5. Comunicación:
El gerente debe trasmitir a todos los miembros de la organización
lo planificado, las decisiones tomadas, para asegurar su
cumplimiento y disminuir la incertidumbre .
6. Control:
Las organizaciones necesitan saber lo bien que están alcanzando
sus objetivos. El control compara los sucesos que se registraron
en la organización y los objetivos que se deseaban.
Si se descubre desviaciones se corrigen.

El control produce orden, diciplina y desempeño coordinado


dentro de la organización.

El control proporcional la respuesta si se debe continuar con el


actual desempeño o si se debe corregir.
La planificación fija los objetivos. El control informal sobre
cómo se esta logrando dicho objetivo en el tiempo.
SISTEMAS O PROGRAMAS UTILIZADOS PARA
CONTROLAR Y ADMINISTRAR SU EMPRESA.

El ciclo de control se podría esquematizar así:


Control

Estándares de
desempeño
Patrón

¿Diferencias relevantes?
Medir la
realidad
informe

Tomar
decisiones

También podría gustarte