Está en la página 1de 6

Rector: Dr.

Alejandro Bustos Aguilar

Financiamientos Privados

Tutor: Juanita Faride Barrios Bolado

Alumno: Gloria Nohemí Peña Gutiérrez

Curso: Financiamiento de Proyectos Grupo: 02


Sábado 15 de enero del 2022
Universidad Virtual del Estado de Michoacán
Introducción

La educación es la base del desarrollo intelectual, cultural, espiritual, social y económico de la sociedad y el estado. El objetivo es el
desarrollo integral de una persona como el valor más alto de una sociedad, el desarrollo de talentos humanos, habilidades mentales
y físicas, la formación de altas cualidades morales, la formación de ciudadanos capaces de una elección social consciente, el
enriquecimiento de esta base de lo intelectual. El grado de éxito de la gestión educativa depende del potencial creativo y cultural de
las personas, el nivel de las personas, proporcionando a la economía nacional especialistas calificados
Nombre de la fundación, y dirección
electrónica Tipo de financiamientos Personas o instituciones Reflexiones personales
beneficiadas
Si bien la política de los El objetivo del Fondo es abordar En el prefacio de la edición
fideicomisarios es abordar las
las desventajas, en particular revisada de 2011 de su libro
Hilden Charitable Fund necesidades considerando y apoyando causas que tienen 'Out of Our Minds', Sir Ken
financiando los costos de menos probabilidades de Robinson observa que 'cuanto
https:// proyectos específicos, los
recaudar fondos de las más complejo se vuelve el
www.hildencharitablefund.org/ fideicomisarios son más
suscripciones públicas. Tanto la mundo, más creativos
comprensivos con la
política de fondos del Reino debemos ser para enfrentar
financiación de los costos Unido como la del extranjero sus desafíos', y esto se está
básicos o de funcionamiento está dirigida en gran medida a volviendo cada vez más claro
general. apoyar el trabajo a nivel en la educación y el lugar de
comunitario. trabajo. Las personas y
Otorgan insumos de diferente Se enfoca en los estudiantes organizaciones ahora
índole para la formación de desde sus primeros años de necesitan ser creativas para
Fundación Carlos Slim estudiantes. vida hasta sus estudios de tener éxito, pero aunque la
posgrado bajo la consideración idea del éxito ha cambiado, el
https://fundacioncarlosslim.org/ de que la educación es un sistema educativo no siempre
elemento fundamental para el ha ajustado sus métodos u
desarrollo integral de una objetivos para lograrlo, la
nación. creación de proyectos es
fundamental para lograr este
Forman parte de la red Se centran en mejorar el talento proceso de adaptación.
Enseña por México internacional “Teach for All”, y profesional con un enfoque en
mediante sus alidados la inequidad educativa, desde
https://www.ensenapormexico.org/ llamados Profesional de tres puntos distintos:
Enseña por México impulsan el transformación personal,
cambio sistémico en el aula. transformación educativa y
transformación social.

Apoyo en forma de Escuelas locales con base en


Fundación Coca Cola subvenciones o patrocinios a los EE. UU., incluidas escuelas
consideración de The Coca- chárter, preescolares, escuelas
https://www.coca-colacompany.com/ Cola Foundation o The Coca- primarias, secundarias o
Cola Company. preparatorias

Financiamiento por proyecto en Niños y jóvenes de


colaboración con entidades comunidades desfavorecidas
Fundación Mapfre sociales y organizaciones
locales.
https://www.fundacionmapfre.org/
Conclusión

La educación del siglo XX enfatizó el cumplimiento y la conformidad sobre la creatividad, dos habilidades que eran necesarias para
desempeñarse bien en un entorno profesional o corporativo y para mantener un buen trabajo durante décadas. El cumplimiento y la
conformidad son ahora una reliquia, pero siguen siendo valores clave en muchas escuelas, que informan las políticas incluso cuando
no se promueven expresamente a los estudiantes. Los métodos pasados tienen poco sentido para los estudiantes de hoy que
aprenden y piensan de manera diferente, y tienen poco sentido en relación con el lugar de trabajo cambiante, donde hacer uso de la
información es ahora mucho más valioso que simplemente saber cosas. Las escuelas no enseñan a los estudiantes a responder a
los cambios rápidos y cómo manejar la nueva información porque se aferran a métodos obsoletos, los proyectos, públicos o
privados, ayudan a fortalecer estos aspectos o cubrir las necesidades observadas en el ámbito educativo.

Referencias

 Coca Cola. (s. f.). The Coca-Cola Company: Refresh the World. Make a Difference. The Coca-Cola Company. Recuperado
15 de enero de 2022, de https://www.coca-colacompany.com/
 Enseñ a por México. (s. f.). CONÓ CENOS. Recuperado 15 de enero de 2022, de https://www.ensenapormexico.org/
 Fundació n Carlos Slim. (2017, 21 septiembre). Fundació n Carlos Slim. Recuperado 15 de enero de 2022, de
https://fundacioncarlosslim.org/
 Hilden Charitable Fund. (s. f.). Grant Making Trust | The Hilden Charitable Fund | Hammersmith. Recuperado 15 de
enero de 2022, de https://www.hildencharitablefund.org/
 Larrañ aga, A. (2012). “El modelo educativo tradicional frente a las nuevas estrategias de aprendizaje (Master's thesis)”.
Recuperado el 9 de febrero de 2021.
 Mapfre. (s. f.). Fundacion Mapfre. Fundació n Mapfre. Recuperado 15 de enero de 2022, de
https://www.fundacionmapfre.org/
 Rodríguez Cavazos, J. (2013). “Una mirada a la pedagogía tradicional y humanista. Presencia universitaria, 3(5), 36-45”.
Recuperado el 9 de febrero de 2021.

También podría gustarte