Está en la página 1de 3

ENCUENTRO CON CRISTO

GRADO SEXTO
“DIOS CREA”

PRIMER BLOQUE 6:45a.m. - 8:05a.m.


LA HERIDA EN LA CREACIÓN
Objetivo: reconocer y tomar conciencia de los actos que fracturan y rompen la
Creación de Dios.
DESARROLLO DEL BLOQUE
Dinámica de presentación: se llevan papelitos cuadrados (media hoja de papel),
para que cada estudiante dibuje y coloree lo que más le gusté de la creación y con
lo que se identifique (por ejemplo: un animal, un paisaje, cierto tipo de árbol, un
planeta, etc.). Para esta dinámica se dispondrá de máximo 20 minutos.
- Música de fondo durante la dinámica “sonidos de la naturaleza”:
https://www.youtube.com/watch?v=6CoMDwhfaew

Una vez concluido el tiempo el animador recogerá cada dibujo (debe estar
marcado con el nombre del estudiante que lo hizo). Luego el animador muestra el
dibujo de cada uno a todo el grupo, y cada estudiante va a decir en voz alta a sus
compañeros el significado de lo que dibujó y porqué lo dibujó.
Vídeo “abre los ojos”
https://www.youtube.com/watch?v=IGj09D6AVRc
“El agua ya no es transparente, sembramos más basureros que árboles, los
arboles ya no se mojan, se queman, el aire es enfermedad toxica. El plantea
morirá”.
Acá el animador comparte una breve reflexión acerca de la herida que causamos
al planeta tierra.
¿Hacia dónde vamos?
En la Edad Media se pensaba que el fin del mundo iba a llegar con el milenio. Se
vivía con miedo, especulando sobre la posibilidad de que un mal terrible azotase la
Tierra. Pero, ¿qué está ocurriendo? ¿Por qué volvemos a oír hablar de la llegada
de catástrofes ambientales, sociales y económicas? ¿Existen razones suficientes
para que los científicos nos asusten? Pues bien, los datos no dejan lugar a duda:
sí tenemos motivos para preocuparnos y, sobre todo, para reaccionar.
Nos debe inquietar el futuro de la Tierra porque es el nuestro. Debemos
preocuparnos por el agua que bebemos, por el aire que respiramos, por los
animales con los que convivimos, por las plantas que nos dan oxígeno y por los
mares que nos alimentan. Debemos entendernos como un todo. Éste es el reto de
este siglo y seguramente también del siguiente. Ésta es nuestra responsabilidad
ante las futuras generaciones, que ya nos están mirando.
PAUSA ACTIVA 10 MINUTOS: A DISPOSICIÓN DEL ANIMADOR

SEGUNDO BLOQUE 8:15a.m. - 9:15a.m.


DIOS NOS ANIMA A CUIDAR NUESTRA CASA COMÚN
Objetivo: concientizar a los estudiantes que nuestra fe en Cristo exige un
compromiso real con el cuidado del medio ambiente.
DESARROLLO DEL BLOQUE
Dinámica: se le devuelve el dibujo a cada estudiante. Y ahora, en el anverso de la
hoja, van a hacer el mismo dibujo, pero esta vez completamente desfigurado. Para
ello se les invita que usen otros colores, que plasmen realmente ese dibujo, pero
de la forma más “fea” que puedan. (Otros 20 minutos está bien).
- Música de fondo durante la dinámica “Carmina Burana”:
https://www.youtube.com/watch?v=T55hkAhUfoo

Una vez concluido el tiempo el animador recogerá cada dibujo. Luego el animador
anima a cada estudiante a pegar cuidadosamente (sin dañar el dibujo que está al
anverso de la hoja) los dibujos en el tablero o el sitio que disponga. Al terminar de
pegar todos los dibujos lanza las siguientes preguntas reflexivas a los estudiantes:
1. ¿Qué sentimiento les genera lo que ven que dibujaron todos?
2. ¿A qué realidades nos remiten estos dibujos?
3. ¿Necesitamos que nuestra Casa Común esté sana, si ella tiene vida
nosotros podemos tenerla?
4. ¿Hemos normalizado esta realidad?

Vídeo del Papa y el cuidado de la Casa Común


https://www.youtube.com/watch?v=GNZ3WrYZ6B4

También podría gustarte