Está en la página 1de 1

¿Cómo trabajar en

equipo?

CONFORMAR EL EQUIPO
Las personas que trabajan en equipo los unen
valores de compromiso y compañerismo; entre
ellas hay buenos canales de comunicación,
asumen sus responsabilidades y se tienen plena
confianza para culminar juntos un trabajo o
proyecto.

TODAS/OS PARA UNO Y


UNO PARA TODAS/OS
Cada integrante contribuye de manera
significativa al proyecto común del equipo. El
resultado final dependerá de que cada uno
cumpla con su función. El éxito es de todas/os.

COMPROMISOS COMUNES

Definir objetivos o metas, responsabilidades y


tiempo que se dedicara al proyecto son
determinantes para el trabajo en equipo sea
eficaz y eficiente.

LIDER(EZA) O
COORDINADOR/A
El líder, lidereza o coordinador/a del equipo
es la persona que regula las relaciones entre
las y los integrantes del grupo; dirige el
trabajo para que culminarlo con la
satisfacción y reconocimiento de quienes en
él participan.

VENTAJAS DEL TRABAJO EN


EQUIPO
Se enriquece el proyecto con más y nuevas ideas al
compartir conocimientos, esfuerzos u otro tipo de
aportaciones que si se tratara de proyecto individual.
Los tiempos de trabajo y de toma de decisiones se
reducen si se distribuyen las tareas y se comparten
responsabilidades.

DEFECTOS DEL TRABAJO


EN EQUIPO
La falta de compromiso, la competitividad, la división, el
egocentrismo y la incompatibilidad de personalidades van
en contra del trabajo en equipo.
No resolver de inmediato las situaciones adversas.
El exceso de tiempo que se utiliza en discusiones y
reuniones improductivas.
Malos entendidos o falta de comunicación.
No alcanzar los objetivos o metas propuestos.

Elaborado por: Ofelia Hernández Ordóñez


Fuentes de información:
Cómo trabajar en equipo: 7 Pasos - wikiHow
Trabajo en equipo: ¿Cómo hacerlo con éxito? | Randstad

También podría gustarte