Está en la página 1de 3

TALLER REFLEXIVO: HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS

JHON FREDY ALVARADO CERVANTES

JORGE ENRIQUE BENAVIDES MONTENEGRO

Instructor

FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

COMPLEMENTARIA VIRTUAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Barranquilla, Atlántico

Agosto de 2022
TALLER REFLEXIVO: HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS

Desde su rol de instructor, responda de forma argumentativa a las siguientes situaciones:

1. El grupo de aprendices debe construir un discurso sobre el compromiso y

responsabilidad del buen uso de las herramientas TIC, orientado y guiado por usted

que es el instructor; todos los aprendices deben aportar en la construcción del

discurso para presentarlo en la ceremonia el día del grado, para lo cual tienen tres

(3) días. Para lograr este objetivo, y de acuerdo con estos preliminares, usted como

instructor virtual, deberá definir: ¿cuál es la herramienta de trabajo colaborativo

más adecuada para utilizar y la metodología para que al finalizar el aporte de todos

los aprendices se tenga construido el discurso?; debe argumentar la elección de la

herramienta y la metodología desde lo pedagógico.

Considero que la herramienta de trabajo colaborativo que se debe emplear para el

discurso sobre el compromiso y responsabilidad del buen uso de las herramientas TIC es la

Wiki para que cada aprendiz pueda participar activamente. Sin embargo, es importante

aclarar que la metodología que se implementará es que cada aprendiz debe respetar el

aporte de sus compañeros, por ende, en las instrucciones se dará la directriz de prohibición

de modificación de aportes, el cual solo será permitido al instructor del grupo. Al finalizar

el tiempo de participación en la Wiki, es decir, 3 días se publicará el discurso final en los

anuncios.
2. Cuando usted como instructor y orientador de la actividad en la lectura del discurso

evidencia que el aporte de un aprendiz genera polémica y ha irrespetado la opinión

de los compañeros, porque alude no estar de acuerdo con la utilización de las TIC.

¿Cómo actuaría usted frente al comportamiento de este aprendiz, teniendo presente

su experiencia como instructor y tomando como base la Netiqueta?

Como instructor tengo la responsabilidad de la formación integral de los participantes en

ambientes virtuales de aprendizaje, por ende, las normas de Netiqueta son de suma

importancia para ello. Es por lo anterior que en el caso particular se debe realizar una

comunicación privada con el aprendiz que generó la polémica haciéndole saber que las

normas de Netiqueta deben ser cumplidas, ya que en ella hay algunas reglas que él está

incumpliendo, las cuales son: Buena educación, el cuidado del comportamiento, la forma

de la escritura y la prudencia al emitir opiniones personales. Luego de esa concientización

privada se les invita a todos en el foro a mantener el pleno cumplimiento de las Netiquetas

para que el desarrollo del espacio académico siga en su rumbo correcto.

También podría gustarte