Está en la página 1de 45

Tren de Fuerza

• El curso tratara de transmisiones manuales y


servotransmisiones usados en maquinaria pesada
y explicaremos:

 – Operación y tipos de tren de fuerza


 – Métodos de transferencia de potencia
 – Tipos de cajas y servotransmisiones
 – Reusabilidad de componentes
 – Localización y solución de problemas
Importancia del Tren de Fuerza

Es la parte mas importante de la maquina, el


encargado de convertir la energía del combustible
en movimiento de los neumáticos para impulsarlo.
Componentes principales del tren de
fuerza y teoría de operación
Componentes Básicos
• Embrague de Fricción
• Convertidor de par / Divisor de par 
Transmisión Manual:

Engranajes deslizantes
Sincronizada
Servotransmision:

Contraeje
Planetaria

Conjunto Diferencial

• Embrague Direccional / Dirección Diferencial


Mandos Finales

•Neumáticos / Tren de Rodamiento


Convertidor / Divisor de Par 

Transmisión

Diferencial

Ejes cardanicos
Mando Final
Función del Tren de Fuerza

1. Conectar y desconectar la potencia del motor 


2. Modificar la velocidad y la direccion (retroceso)
3. Modificar el par
4. Regular la distribución de potencia a las ruedas
de impulsión
5. Desplazar el equipo
Operación del Tren de Fuerza

El tren de fuerza es un
grupo de componentes
que trabajan de manera
conjunta para transferir
potencia desde la fuente
donde se produce hasta el
punto donde se usa para
realizar un trabajo
Principios del Tren de Fuerza
Fricción

• Se requiere cierta fuerza para deslizar las


superficies de dos objetos una contra la otra.
• La resistencia a este movimiento se llama fricción.
•  A medida que la carga aumenta, la fricción
aumenta.
Inercia
• Un objeto en movimiento
tiende a permanecer en
movimiento y que un objeto
en reposo tiende a
permanecer en reposo, hasta
que actúa sobre él una fuerza
externa.
• Este fenómeno se debe a la
inercia que todo objeto
posee. La cantidad de inercia
de un objeto es directamente
proporcional a la cantidad de
masa que tiene el objeto.
Presión

Magnitud física que mide


la fuerza por unidad de
superficie, y sirve para
caracterizar como se
aplica una determinada
fuerza resultante sobre
una superficie

Presión = F / A
La potencia mide la rapidez con que se hace el trabajo
El trabajo es una fuerza
aplicada para mover un objeto
multiplicada por la distancia
que el objeto recorre.
Sistema métrico: kilovatio (kW)
Sistema ingles: caballo de fuerza (hp)
Clases de Potencia

• Es la potencia teorica que es capaz de producir


un motor.

• Es la potencia que requiere el motor para


sobrepasar las perdidas por friccion de los
engranajes, rodamientos u otras piezas moviles.

• Es la potencia que se encuentra al probar


fisicamente un motor en un dinamometro.
Par 

Esfuerzo de torsión aplicado a un objeto que


tiende a hacer que el objeto gire alrededor de
su eje de giro.
La cantidad de par es igual a la fuerza aplicada,
multiplicada por la distancia entre el eje de giro
del objeto y el punto de aplicación de fuerza
El par y la potencia producidos por el motor
se relacionan en la siguiente ecuacion:
La potencia al volante es ciertamente impresionante
pero no esta lista para convertirse en trabajo.
La potencia toma muchas formas:
 – PAR ALTO para manejar cargas pesadas
 – VELOCIDAD ALTA para mover estas cargas contra el tiempo.
 – POTENCIA ESTABLE Y FUERTE para arar grandes
superficies de terreno.
 – POTENCIA PRECISA para nivelar y pavimentar caminos.
 – POTENCIA VERSATIL para controlar una variedad de
herramientas de trabajo.

El aprovechamiento de esta potencia es el trabajo del tren de


fuerza.
Tipos de Trenes de Fuerza
Los trenes de fuerza pueden
clasificarse en tres tipos básicos:
Componentes del Tren de Fuerza Mecánico

• Motor: Suministra potencia al equipo y acoplamiento


• Acoplamiento: Conecta potencia del motor al tren de fuerza
• Transmisión: Controla la velocidad de salida, dirección y par 
• Diferencial: Transmite potencia al mando final y ruedas, y
permite que cada rueda gire independientemente
• Mando Final: Conecta potencia a ruedas y cadenas
• Mecanismo de Tracción: Impulsa la maquina a través de
ruedas o cadenas
D11R
Componentes del Tren de Fuerza Mando
Hidrostático

• Motor: Suministra potencia al equipo y las bombas


• Bomba hidráulica: Produce flujo de fluido para accionar los
motores
• Motor hidrostático: Suministra potencia a la transmisión o
mando final
• Transmisión: Controla la velocidad de salida, dirección y par 
• Diferencial: Transmite potencia al mando final y ruedas, y
permite que cada rueda gire independientemente
• Mando Final: Conecta potencia a ruedas y cadenas
• Mecanismo de Tracción: Impulsa la maquina a través de
ruedas o cadenas
Diagrama de la transmisión hidrostática
(Neutral)
910G
Componentes del Tren de Fuerza Mando Eléctrico
CA

• Motor: Suministra potencia al equipo


• Generador CA: Convierte la potencia mecánica del motor en
electricidad
• Rectificador: Convierte la CA en CC
• Inversor de CC a CA variable: Controla la velocidad de los
motores
• Motores CA: Suministra la potencia al mando final
• Mando Final: Conecta potencia a ruedas
• Mecanismo de Tracción: Impulsa la maquina a través de
ruedas
510E

CAMIONES FUERA DE CARRETERA DE MANDO ELECTRICO:


Capacidades desde 115 Ton hasta 290 Ton.
Drive System
Componentes del Tren de Fuerza Mando Eléctrico
CC

• Motor: Suministra potencia al equipo


• Generador CA: Convierte la potencia mecánica del motor en
electricidad
• Rectificador: Convierte la CA en CC
• Excitador de campo: Controla la velocidad de los motores
eléctricos
• Motores CC: Suministra la potencia al mando final
• Mando Final: Conecta potencia a ruedas
• Mecanismo de Tracción: Impulsa la maquina a través de
ruedas

También podría gustarte