Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

COORDINACIÓN PARA LA
RECUPERACION DE ÍNDICE
ACADÉMICO (R.I.A.)

La Coordinación para la R.I.A. solicita de Ud., para formalizar su inscripción ante este
Departamento, los recaudos que pasamos a enumerar:

 Una foto de frente.


 Notas Certificadas con indicación de su Índice.
 Recibo de cancelación por Caja para el Derecho a R.I.A.
 Llenar el formato que aquí adjuntamos.

Deberá hacer entrega de los mismos antes del día _____________ de


______________________ del presente año.

La Coordinación
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ANEXOS:
Constituyen un aporte del trabajo en el cual se anexan documentos, instrumentos de
recolección de datos y otros materiales que sustenten el mismo.
EN CUANTO A LA PRESENTACIÓN:
La presentación debe hacerse en papel bond tamaño carta.
Debe ser escrito a máquina o computadora y a doble espacio.
Márgenes:
Izquierda: 4 cm.
Derecha: 2 cm.
Superior: 3 cm.
Inferior: 2 cm.
PAGINACIÓN:
Se realizará con números arábigos en el ángulo superior derecho, justo en la intersección
formada por los 2 cm. para el margen derecho y superior.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
Este trabajo se desarrollará en tres (3) puntos básicos que son: PAGINAS
PRELIMINARES, CUERPO Y BIBLIOGRAFÍA.
PAGINAS PRELIMINARES:
Está integrado por: TITULO, EPIGRAFE, AGRADECIMIENTO, DEDICATORIA, INDICE
GENERAL.
PAGINA DEL TITULO:
Es la primera página y contiene la identificación del Instituto, Nombre de la Escuela con su
Espacialidad, Título del Trabajo, para qué es presentado, el Nombre del Autor y Fecha.
EPIGRAFE:
Consiste en un pensamiento o algo alusivo al Tema tratado en el trabajo.
AGRADECIMIENTO:
El autor manifestará el reconocimiento a las personas e Instituciones que le ayudaros a la
realización del Trabajo.
DEDICATORIA:
Menciona en esta a las Personas e Instituciones que deseen dedicarle su Trabajo.
ÍNDICE GENERAL:
En esta página se especifica el contenido del Trabajo, los Títulos de los Capítulos y de las
principales partes que lo conforman con indicación de la página de ubicación.
INTRODUCCIÓN:
En esta parte el Autor alude la temática del Trabajo, sus propósitos principales y las partes
del mismo.
CUERPO:
Este se organiza en Capítulos y se refiere al contenido propiamente del trabajo y está
integrado por el problema (Capítulo I), Marco Teórico (Capítulo II), Marco metodológico
(Capítulo III), Conclusiones y Recomendaciones (Capítulo IV).
CAPÍTULO I:
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
Consiste en seleccionar algún problema que amerite solución, por lo tanto la investigación
estará centrada a obtener soluciones a la problemática planteada. Se plantea la
justificación e importancia de la investigación, delimitación de la misma y objetivos
posibles y deseables de alcanzar.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
CAPÍTULO II:
MARCO METODOLÓGICO:
En esta parte del Trabajo se exponen procedimientos y temáticas adecuadas ¿qué se
hizo? y ¿por qué se hizo?
CONCLUSIONES:
En esta parte, de acuerdo al análisis e interpretación de los resultados se da respuesta a lo
planteado en el problema.
BIBLIOGRAFÍA:
Esta comprende la relación de libros, artículos, periódicos y revistas que han sido
consultadas y dan crédito al Trabajo respectivo.

También podría gustarte