Está en la página 1de 2

Acciones para el bienestar físico

Mediante posibles acciones que podamos realizar nosotros para servir a los más pobres y necesitados.

1. Realizar campañas de recolección de alimentos, para las personas mas necesitadas (bancas
de alimentos).- Como respuesta a esta realidad, los bancos de alimentos son organizaciones sin
ánimo de lucro basadas en el voluntariado cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios y
redistribuirlos entre las personas necesitadas. Sus actividades incluyen, por un lado, la búsqueda y
captación de alimentos procedentes de excedentes y donaciones, para su posterior distribución
entre las organizaciones necesitadas.

Textos:

 ¡Él apaga la sed del sediento, y sacia con lo mejor al hambriento! Salmo 107:9
 El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado. Proverbios 11:25

2. Realizar revisiones médicas a las personas necesitadas mediante campañas con el fin de
mejorar su salud.- Realizarse chequeos médicos cada año es muy importante ya que, además de
comprobar nuestro estado de salud, también permite detectar enfermedades que posiblemente no
presenten síntomas y no sean fáciles de percibir.

Textos:

 Y al desembarcar, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos y sanó a sus enfermos. Mateo
14:14
 He aquí, yo le traeré salud y sanidad; los sanaré y les revelaré abundancia de paz y de verdad.
Jeremías 33:6

3. Crear nuevos centros, garantizando recursos para su adecuado funcionamiento, a fin de


atender a las mujeres y niñas que requieran espacios seguros.-
 Declarar a los albergues y refugios como servicios esenciales.
 Evaluar la posibilidad de utilizar espacios dignos y adecuados de manera temporal que
funcionen como albergues, y establecer medidas administrativas y judiciales que permitan
separar a los agresores del hogar con las debidas garantías de protección para las mujeres
y las niñas.

En este contexto, resulta fundamental que la justicia resulte accesible para las mujeres y las
niñas, tanto en el ámbito formal y material. El acceso formal concierne a la operatividad de los
tribunales y el alcance de sus ámbitos de competencia en contextos de restricciones en su
funcionamiento debido a la pandemia, mientras el ámbito material concierne a la cercanía de
estos servicios legales para todas las mujeres afectadas.
Textos:

 Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo. HONRA A TU PADRE Y A
{tu} MADRE (que es el primer mandamiento con promesa), PARA QUE TE VAYA BIEN, Y PARA
QUE TENGAS LARGA VIDA SOBRE LA TIERRA. Efesios 6:1-4
 Y uno de ellos hirió al siervo del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. Respondiendo Jesús,
dijo: ¿Deteneos! Basta de esto. Y tocando la oreja {al siervo,} lo sanó. Lucas 22:50-51

4. Realizar actividades como yoga u otras para actividades para mantenernos activos
La actividad física regular, como caminar, montar en bicicleta, pedalear, practicar deportes o
participar en actividades recreativas, es muy beneficiosa para la salud.

La actividad física regular puede:

 mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio;


 mejorar la salud ósea y funcional;
 reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares,
diabetes, varios tipos de cáncer (entre ellos el cáncer de mama y el de colon) y depresión;
 reducir el riesgo de caídas, así como de fracturas de cadera o vertebrales; y
 ayudar a mantener un peso corporal saludable.
 el estado físico (cardiorrespiratorio y muscular)
 la salud cardiometabólica (tensión arterial, dislipidemia, hiperglucemia y resistencia a la
insulina)
 la salud ósea
 los resultados cognitivos (desempeño académico y función ejecutiva)
 la salud mental (reducción de los síntomas de depresión)
 la reducción de la adiposidad
 Etc.

Textos:

 Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos
ejercitados para discernir el bien y el mal. Hebreos 5:14

También podría gustarte