Está en la página 1de 10

1.

Título

Reingeniería del proceso de transporte de minerales.

2. Introducción

Con el paso de los años la minería ha ido cambiando y al mismo tiempo, basándose en

la reducción de costos; los grandes productores mineros han implementado nuevas

tecnologías, entre ellas uno de los grandes cambios realizados fue el reemplazo de los

camiones mineros y trenes por fajas transportadoras. Las cuales lograron una gran

eficiencia en el proceso de transporte de minerales, tanto en reducción en tiempo de

transporte y reducción de costos.

En la actualidad, decenas de empresas han implementado estos equipos los cuales con

gran eficacia llevan el mineral del punto de extracción, a la planta de procesamiento que

inicia en la zona de apilamiento (Stock pile). La continuidad operativa de estos equipos

es muy importante ya que son los medios de interconexión entre la zona de chancado y

molienda de la planta de procesamiento.

Cuando una faja transportadora deja de funcionar, se paraliza el abastecimiento de

mineral por ende se paraliza el proceso de producción del metal precioso que se esté

tratando en planta de beneficio. Es por ello la problemática y la preocupación de la

continuidad operativa de estos equipos y con ello la demanda de empresas

especializadas en empalmes de fajas transportadoras.

Del mismo modo se tiene como una opción de acarreo de mineral a los camiones

mineros los cuales, son gigantescas maquinas que transportan mineral a gran escala

debido a la gran capacidad de carga que cuentan en sus tolvas, pero al mismo tiempo

generan otro tipo de necesidades como el consumo de combustible, que afectan otros

factores como el medio ambiente; debido a la alta generación de CO2. Estos equipos en
su mayoría son adquiridos por la gran minería en grandes cantidades la cual le genera

grandes pérdidas; pero al mismo tiempo no se ven afectados por las ganancias que

obtienen en sus procesos.

Pensando en la mejora y la eficiencia de los procesos productivos, promoviendo

mejores condiciones productivas y ambientales; es que se realiza el estudio comparativo

entre el transporte por medio de fajas transportadoras y camión minero, para generar

mayores beneficios a los diversos sectores de la pequeña mediana y gran minería.

3. Desarrollo del Tema

Transporte de Mineral:

Es el proceso por el cual se realiza el traslado de minerales de un lugar a otro, el cual se

adecua a diversas condiciones, como son las largas distancias entre el tajo minero y la

planta de procesamiento metalúrgico.

Faja Transportadora (Bandas transportadora):

Es un sistema de transporte continuo que es movilizado de un punto a otro cruzando

largas extensiones sobre una estructura metálica estable (Trust); la cual es impulsada

por 2 tambores o poleas, las cuales cuentan con un sistema de giro de trecientos sesenta

grados. Una de ellas cuenta con un motor (Polea de cabeza) que genera la potencia

giratoria que varía acorde a la necesidad de abastecimiento de mineral en planta

beneficio para su procesamiento.

Existen varios tipos de Fajas transportadoras las cuales son utilizadas en distintos tipos

de industria; así mismo las fajas transportadoras, pueden adoptar diversas formas

acordes a su funcionalidad; un ejemplo claro son las fajas utilizadas para el transporte
de maletas en los aeropuertos y/o las que son utilizadas en minería para el transporte de

minerales.

En lo operativo dichas bandas, para su funcionamiento constan de:

- Faja: es un elemento que tiene forma plana y cerrada, de propiedad flexible, que

se encuentra en movimiento constante el cual puede tener un ancho de 60cm a 2

metros. Este elemento sirve de transporte de diversos tipos de material, al mismo

tiempo puede poseer una inclinación máxima de 45° dependiendo del material a

trasladar.

En su composición puede ser construida por distintas capas, alternando caucho y

lona la cual le da la propiedad de evitar su estiramiento y rápida ruptura.

- Estructura soporte: Es la estructura la cual tiene como función principal,

soportar y permitir el acondicionado de los accesorios de nuestra faja

transportadora. Esta estructura puede ser seccionada o solida dependiendo el

diseño de fabricación.

- Bastidor (Soporte): Es una estructura compuesta por vigas metálicas

transversales y longitudinales; los cuales tienen como función soportar

elementos mecánicos como son los polines de ida y retorno.

- Polín (de Impacto, de ida, de retorno): Son rodillos los cuales tienen como

función soportar grandes pesos los cuales son transportados con mayor facilidad.

Estos elementos, acorde a su característica de fabricación y posicionamiento


dentro de un conveyor adoptan diversos nombres. Polín de Ida; es aquel polín

que esta posicionado en la parte superior de un conveyor y que al mismo tiempo

soporta la faja transportadora y la carga de mineral que es transportado a planta

beneficio. Polín de retorno: Son aquellos rodillos los cuales están ubicados en la

parte inferior del conveyor y que garantizan el giro y retorno de la faja

transportadora con facilidad.

- Poleas motrices (Polea de cabeza, polea de cola, poleas de volteo, polea

tabor o contrapeso): Son aquellas que generan y soportan mayor fricción en el

proceso de transporte de minerales por medio de faja transportadora; acorde a su

posicionamiento y función en el circuito de transporte, adoptan distintos

nombres y junto a ello varían sus características de revestimiento. Polea de

Cabeza; esta polea es la principal en el circuito de transporte de minerales ya que

en esta se instala el motor generador de movimiento de la faja transportadora, en

su mayoría cuenta con un revestimiento estriado con un espesor mayor a los

10.5mm. Polea de cola; esta polea es la que permite la continuidad del

movimiento de la faja, al mismo tiempo esta sujeta a mayor tensión en la zona

opuesta a la pole a de cabeza de la faja transportadora. Polea de Volteo; como lo

dice su nombre, permite el volteo total de la faja transportadora con el fin de

compartir el desgaste de la faja transportadora, tanto en la zona de carga como

en la de retorno. Polea tambor o contrapeso; esta pole tiene la función mas


importante del circuito de la faja transportadora ya que garantiza el

tensionamiento de la faja transportadora, por ello es la mas pesada de las poleas

y en ocasiones cuentan con un cajón adherido a su estructura, el cual cuenta con

pesas para generar mayor peso, por ende, mayor tensión en nuestra faja

transportadora.

Camión Minero:

Vehículo construido a gran escala, que cuenta con un chasis rígido y que soporta

grandes tonelajes de carga en su tolva; estos vehículos son especialmente utilizados en

minería para el acarreo y/o transporte de mineral desde el punto de extracción de

mineral hasta planta beneficio.

Para el uso de estos vehículos se tiene que tomar en cuenta diversos factores los cuales

son en su mayoría riesgosos en distintos sectores de su operación, los cuales generan

grandes gastos operativos, en seguridad y contaminación ambiental. Las empresas que

adquieren estos equipos, en su mayoría son empresas dedicadas a la gran minería.


¿Por qué utilizar fajas transportadoras en vez de camiones mineros?

Se realizada un análisis comparativo entre el uso de Fajas Transportadoras y Camiones

mineros verificando los costos unitarios en una minera del centro del Perú.

Así mismo se verifica el conjunto de equipos involucrados para cada uno de los

métodos ya mencionados: por otro lado se hace un análisis de costo respecto al paso de

tiempo, la adquisición de los equipos (análisis de costo de los mismos) y su

depreciación respecto al paso del tiempo año a año desde el 2019 con proyección hasta

el 2024.

Los análisis realizados son resumidos de la siguiente manera:

ANALISIS DE COSTOS DE FAJA TRANSPORTADORA:

ANALISIS DE COSTO DE CAMION MINERO:


ANALISIS DE COSTO DE TRITURADORA:

ANALISIS DE COSTOS DE APILADOR:

Como se puede observar el paso del tiempo tiene mucha influencia en los costos de cada

uno de los equipos, asi mismo se puede observar la devaluación de los equipos respecto

al paso del tiempo.

El equipo que presenta menor devaluación son las fajas transportadoras ya que sus

gastos de mantenimiento son mucho menores, en comparación con los otros equipos

(Camión minero, trituradora, apilador).


COSTOS ADQUISITIVOS:

COSTOS ADQUISITIVOS PRECIOS

FAJA TRANSPORTADORA 21.770.000,00

CAMION MINERO 69.030.00,00

TRITURADORA 10.000.000,00

CARGADOR FRONTAL 2.500.00,00

APILADOR 420.000,00

4. Conclusiones

Al revisar los cuadros comparativos de costos adquisitivos y de mantenimiento de

equipos y de depreciación de los mismos; se puede observar que el transporte de por

medio de fajas transportadoras es mucho más eficaz y económico para el transporte de

minerales, teniendo como principales ventajas las siguientes:

Ventajas de una faja transportadora:

- Permite realizar el transporte de mineral a grandes distancias en corto tiempo.

- Se acondiciona a distintos tipos de terreno ya sea montañoso o plano.

- Posee una gran capacidad de transporte acorde a sus dimensiones.

- Facilita la carga o descarga de mineral en cualquier lugar.

- Se puede movilizar acorde a la necesidad.

- No modifica la estructura del producto transportado.

Además de todas las ventajas operativas que presentan las fajas transportadoras frente a

los camiones mineros, se puede añadir los siguientes factores que generan beneficio

operativo indirecto como es:


- Las fajas transportadoras generan menor contaminación ambiental (No genera

CO2), ya que no utilizan ningún hidrocarburo u otro combustible para su

funcionamiento.

- Las fajas transportadoras no necesitan numerosas personas para realizar su

operación, solo se necesita ser monitoreado desde un panel de control el cual

esta automatizado e ilustrado todo el recorrido, además esta identificado cada

uno de sus elementos.

- Se reduce el riesgo de mortalidad por falta de conocimiento en operación de

equipos; ya que las fajas transportadoras al estar automatizadas, el recurso

humano involucrado es menor.


5. Bibliografía

https://www.rumbominero.com/revista/fajas-transportadoras-rapidas-seguras-y-

eficientes/

https://www.911metallurgist.com/metalurgia/fajas-transportadoras/

https://www.wikiwand.com/es/Cinta_transportadora

https://es.wikipedia.org/wiki/Bastidor_(veh%C3%ADculo)#:~:text=Un%20bastidor%2

0o%20cuadro%2C%20es,los%20ejes%20de%20carrocer%C3%ADas%2C%20etc.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cami%C3%B3n_minero

https://energiminas.com/lo-que-no-sabias-de-los-camiones-

mineros/#:~:text=Parte%20de%20la%20respuesta%20est%C3%A1,galones%20de%20

petr%C3%B3leo%20por%20hora.

https://energiminas.com/ponen-en-marcha-faja-transportadora-mas-poderosa-del-

mundo-en-mina-chuquicamata/

https://www.slideshare.net/

https://www.goodyear.cl/

También podría gustarte