Está en la página 1de 4

Actividad 1 - Fundamentos del trabajo en equipo

Jehisson Ávila Santiago


ID: 100099077
Lorraine Espinosa Aparicio
ID: 100098981
Daniel Rico Recio
ID: 100101087
Valeria Rodríguez Daza
ID: 100101677

Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, Corporación Universitaria


Iberoamericana

Electiva institucional lll –


Desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo

Docente
Rafael Lopez

17 de julio de 2022
FUNDAMENTOS
DEL TRABAJO EN
EQUIPO

Los seres humanos construyen su personalidad y una


identidad con base en las experiencias que les acontecen,
así como la influencia de sus relaciones interpersonales y
la cultura a las que han sido expuestos.

De esta manera se representan e interactúan frente a la


sociedad y conforman grupos y equipos para alcanzar
logros y metas comunes.

Autoconcepto
Según Sánchez (2012), este se refiere a un constructo personal
basado en la conciencia de nosotros mismos y cuya función es
regular el comportamiento en cuestiones intra e interpersonales.

Autoestima
Es aquella medida personal sobre la cual el individuo se
valora y se aprueba, influyendo en su forma de ser, de estar,
de actuar y de relacionarse con los demás (Sánchez, 2012).

Identidad Social
Se refiere a la construcción de la identidad de carácter
social, que se basa en la percepción de la persona sobre
su pertenencia a diversos grupos de la sociedad y su rol
en estos (Sánchez, 2012).
FUNDAMENTOS
DEL TRABAJO EN
EQUIPO

Concepto de trabajo en equipo


Es un grupo conformado por varios individuos, que gracias al
conocimiento adquirido por medio de su experiencia logran
mejorar un buen trabajo en equipo dando como resultado su
buen desempeño en cuanto a la colaboración, indagar las
necesidades de los clientes y mejora de procesos de cada
individuo del equipo. (Robert S. Winter, 2000)

Etapas del desarrollo de trabajo


Construcción
Tormenta
Normalización
Desempeño
Suspensión

Tipos de grupos
Equipos funcionales
Equipos transnacionales
(Robert S. Winter, 2000)

Ventajas del trabajo en equipo


El equipo toma la decisión de reunirse una vez por semana
por tiempo de sesenta y noventa minutos donde
trabajaran para:
evaluar datos
mejorar habilidades de solución de problemas
desarrollo de confianza. (Robert S. Winter, 2000)

Fundamentos del trabajo en equipo presentado por :


Daniel Fernando Rico recio ID: 100101087
Jehisson Ávila Santiago ID: 100099077
Lorraine Espinosa Aparicio ID: 100098981
Valeria Rodríguez Daza ID: 100101677

Marín Sánchez, M. y Martínez-Pecino, R. (2012).


Introducción a la psicología social.
Colectivo de autores (2011). Manual trabajo en equipo.
https://asana.com/es/resources/stages-of-team-
development
Referencia bibliográfica

Marín Sánchez, M. y Martínez-Pecino, R. (2012). Introducción a la psicología


social. pp. 48- 51.
Recuperado de la base de datos E-
libro. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action
?docID=3429259

Colectivo de autores (2011). Manual trabajo en equipo, pp. 9-17. Recuperado


de la base de datos E-
libro. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action
?docID=3217486

También podría gustarte