Está en la página 1de 5

Facultad de Ciencias de

la Electrónica

Administración de Recursos

DOCENTE: M. I. CRISTIAN ALONSO GARCÍA PAJARES Y


CÉSPEDES
F. C. E. BUAP
F.C.E. BUAP

Contenido
Índice de ecuaciones ................................................................................................................. 2

¿Qué son y para qué se usan las barreras de tiempo en la matriz del programa maestro de
producción? ............................................................................................................................... 3

Tipos de barreras de tiempo: .................................................................................................. 3

Barreras de tiempo de demanda. ........................................................................................... 3

Barreras de tiempo de planificación. ....................................................................................... 3

¿Cómo se calcula el balance disponible proyectado utilizando barreras de tiempo? ................. 3

¿Cómo se calcula el ATP (disponible para comprometer en la matriz del programa maestro de
producción)? .............................................................................................................................. 4

1
F.C.E.
F.C.E. BUAP

Índice de ecuaciones
No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.

2
F.C.E.
F.C.E. BUAP

¿Qué son y para qué se usan las barreras de tiempo en


la matriz del programa maestro de producción?
Las barreras de tiempo de demanda son mecanismos que se usan para dar estabilidad al
programa maestro de producción.

Tipos de barreras de tiempo:


• Barreras de tiempo de demanda.
• Barreras de tiempo de planificación.

Barreras de tiempo de demanda.


• Establece los periodos de tiempo donde no se permiten casi los cambios.
• Cubre los periodos de la demanda actual del cliente.
• Usualmente cubre el tiempo de producción y ensamble de producto o el tiempo de
entrega.

Barreras de tiempo de planificación.


• Establece los periodos donde los cambios al MPS debe ser evaluados por el programador
del MPS.
• Combinación de la demanda actual con la demanda pronosticada.
• Usualmente se establece para incluir el tiempo de adquisición de los materiales y
componentes.

¿Cómo se calcula el balance disponible proyectado


utilizando barreras de tiempo?
Fórmula para calcular el balance disponible proyectado (BDP) cuando de usa la barrera de
tiempo de demanda:

• BDP = inventario disponible del periodo anterior + MPS – Orden del cliente.

Fórmula para calcular el balance disponible proyectado (BDP) cuando de usa la barrera de
tiempo de demanda:

• BDP = inventario disponible del periodo anterior + MPS – (la cantidad mayor entre el
pronóstico y la orden del cliente.

Ejemplo de como se calcula el balance disponible cuando se usan barreras de tiempo.

3
F.C.E.
F.C.E. BUAP

Se ha establecido en esta matriz MPS la barrera de demanda en el periodo 3 y la barrera de


planificación en el periodo 8.

Para el primer periodo dentro de la barrera de demanda se calcula tomando en cuenta solo las
órdenes del cliente. Ejemplo:

Balance disponible proyectado del primer periodo = (balance disponible anterior = 60 – la orden
del cliente = 29) = 31.

En el balance disponible proyectado dentro de la demanda de planificación solo se toma la


cantidad mayor entre el pronostico y la orden del cliente. Ejemplo:

Balance disponible proyectado para el periodo 5 = (balance disponible anterior = 44 menos la


cantidad mayor entre el pronóstico y la orden del cliente = 34) = 10.

Matriz o tabla de cálculo del Periodo


1 2 3 4 5 6 7 8 9
programa maestro de producción vencido
Pronostico del periodo 30 32 31 35 34 33 31 31 35
Ordenes de clientes 29 27 25 21 19 15 12 11 0
Balance proyectado disponible 60 31 4 29 44 10 27 46 15 30
Disponible para prometer ATP
MPS 50 50 50 50 50

DTF PTF

¿Cómo se calcula el ATP (disponible para comprometer


en la matriz del programa maestro de producción)?
Definición de ATP. Es el inventario actual que no está comprometido.

Formula para calcular el ATP del primer periodo.

ATP (primer periodo) = inventario inicial + MPS – la suma de las órdenes antes del próximo MPS.

ATP (después del primer periodo) = MPS – la suma de las órdenes antes del próximo MPS.

Matriz o tabla de cálculo del Periodo


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
programa maestro de producción vencido

Pronostico del periodo 5 5 5 5 5 5 5 15 15 15 15 15


Ordenes de clientes 5 3 2
Balance proyectado disponible 15 10 5 30 25 20 5 20 5 20 5 20
Disponible para prometer ATP 10 30 30 30 30
MPS 30 30 30 30
En existencia 20

4
F.C.E.

También podría gustarte