Está en la página 1de 3

¿En qué consiste el aborto

inducido?

El aborto en clínica es un procedimiento donde se usa


aspiración para retirar el embarazo del útero. Hay dos tipos
de aborto en clínica. Tu doctor o enfermero te dirá cuál es el
más indicado para ti dependiendo de lo avanzado que esté tu
embarazo.
El más común de los tipos de aborto en clínica es el
aborto por aspiración (también conocido como legrado
por aspiración).

En este se usa una aspiración suave para vaciar el útero.


Este procedimiento suele usarse entre las 14 y 16
semanas después de tu último periodo.
Datos curiosos del
aborto inducido

 Alrededor del 40% de los embarazos no deseados terminan en aborto inducido.


 Los métodos comunes para inducir el aborto son la evacuación instrumental del útero después de
la dilatación cervical o la inducción con medicamentos (para inducir contracciones uterinas).
 Antes de abortar, confirmar que la mujer está embarazada, y si es así, determinar la edad
gestacional sobre la base del examen físico.
 Para la evacuación instrumental, generalmente se utiliza dilatación y legrado en gestaciones 14
semanas, dilatación y evacuación a las 14 a 24 semanas, a veces precedida por la dilatación
cervical utilizando misoprostol o dilatadores osmóticos
 Para la inducción médica, dar mifepristona, seguido de misoprostol en < 11 semanas de gestación;
después de 15 semanas de gestación, tratamiento previo con mifepristona, a continuación, dar
una prostaglandina (p. ej., dinoprostona vaginal, misoprostol por vía vaginal y bucal,
prostaglandina F2-alfa IM, o el misoprostol por vía vaginal).
 Las complicaciones graves (perforación uterina, hemorragia grave, infección grave) ocurren en 1%
de los abortos.
 El aborto inducido probablemente no aumenta los riesgos en embarazos posteriores.

También podría gustarte