Está en la página 1de 41

Transporte neumático

Guía de diseño
Esta página intencionalmente izquierda blanco
Transporte neumático
Guía de diseño

Segunda edicion

David Mills

AMSTERDAM BOSTON HEIDELBERG LONDRES NUEVA YORK PARIS OXFORD SAN DIEGO SAN
FRANCISCO SINGAPUR SYDNEY TOKIO
Elsevier Butterworth-Heinemann
Linacre Casa, Jordan Hill, Oxford OX2 8DP 200
Wheeler Road, Burlington, MA 01803

Publicado por primera vez


1990 Segunda edición 2004

© 2004 David Mills

Esta publicación contiene material de Guía de Transporte neumático


Diseño 1990, que fue escrito por el Dr. David Mills bajo contrato con el
Departamento de Comercio e Industria. © Crown copyright 1990.
Reproducido con el permiso del controlador de Su Majestad de escritorio
de oficina

Los permisos se pueden buscar directamente de Derechos Departamento de


Ciencia y Tecnología de Elsevier en Oxford, UK: Teléfono: 44-0-1865-843830;
fax: 44-0-1865- 853.333; e-mail: permissions@elsevier.co.uk. También puede
completar su solicitud en línea a través de la página Elsevier
(http://www.elsevier.com), mediante la selección de 'Atención al cliente' y luego
'La obtención de permisos'

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser
reproducida en cualquier forma material (incluyendo el fotocopiado o almacenar
en cualquier medio por medios electrónicos y si o no transitoria o de paso a
algún otro uso de esta publicación) sin el permiso escrito del titular del
copyright, excepto de acuerdo con las disposiciones del Derecho de autor,
diseños y Patentes de 1988 o en los términos de una licencia expedida por la
copyright Licensing Agency Ltd, 90 Tottenham Court Road, Londres, Inglaterra
W1T 4LP. Las solicitudes de permiso por escrito del titular de los derechos de
autor para reproducir cualquier parte de este documento deberán dirigirse a la
editorial

British Library Datos de catalogación


Un registro de catálogo de este libro se encuentra disponible en la Biblioteca
Británica

Biblioteca del Congreso Datos de catalogación


Un registro de catálogo de este libro se encuentra disponible en la Biblioteca del
Congreso

ISBN 0 7506 5471 6

Para obtener información sobre todas las publicaciones Butterworth-Heinemann, visite nuestro sitio Web en www.bh.com

Componer por Caronte Tec Pvt Ltd, Madrás, India Impreso y


encuadernado en Gran Bretaña
Contenido

Prefacio xi

Parte A: sistemas y componentes

1. Introducción al transporte neumático y la guía 03


1.1 Introducción 03
1.2 El transporte neumático 03
1.3 información proporcionada 13
1.4 Revisión de los capítulos 14
1.5 De ​fi niciones 20
1.6 nomenclatura 25
referencias 28

2. Revisión de los sistemas de transporte neumático 29


2.1 Introducción 29
2.2 Tipos de sistemas 29
2.3 Requisitos del sistema 48
2.4 La propiedad material influencias 50
referencias 53

3. Los dispositivos de alimentación de la tubería - Parte I: Bajo presión y vacío 54


3.1 Introducción 54
3.2 Las válvulas rotativas 58
3.3 alimentadores de tornillo 68
3.4 alimentadores Venturi 69
3.5 válvulas de bloqueo de puertas 71
3.6 boquillas de aspiración 73
3.7 válvulas Trickle 76
3.8 tanques Blow 77
referencias 79

4. Dispositivos de alimentación Pipeline - Parte II: alta presión 80


4.1 Introducción 80
4.2 alimentadores de tornillo 81
4.3 Las válvulas rotativas 82
4.4 tanques Blow 82
4.5 de esclusa 101
referencias 103

5. Tuberías y válvulas 104


5.1 Introducción 104
5.2 Tuberías 104
vi CONTENIDO

5.3 Válvulas 110


5.4 manguera de goma 114
referencias 116

6. motores de aire 117


6.1 Introducción 117
6.2 Tipos de movimiento de aire 117
6.3 Efectos de compresión de aire 130
6.4 sistemas Pre-refrigeración 137
6.5 nomenclatura 137
referencias 138

7. dispositivos de separación de gas-sólido 139


7.1 Introducción 139
7.2 Control de polvo 140
7.3 dispositivos de separación 141
7.4 Consideraciones del Sistema 150
referencias 151

8. Consideraciones de selección del sistema 152


8.1 Introducción 152
8.2 Las variables involucradas 153
8.3 Las variables investigadas 155
8.4 Compatibilidad de materiales 164
8,5 curvas diseño 164
8.6 Requisitos de alimentación 172
8.7 Consideraciones sobre la elección del sistema 177

Parte B: Diseño de Sistemas

9. Aire fl Evaluación velocidad de flujo 183


9.1 Introducción 183
9.2 volumétrica fl velocidad de flujo 186
9.3 La influencia de la presión 190
9.4 Los sistemas de tuberías escalonadas 196
9.5 Pipeline purga 202
9.6 La influencia de la temperatura 203
9.7 La influencia de la altitud 208
9.8 El uso de la masa de aire fl ujo tasa 209
9.9 nomenclatura 210

sólo 10. Air relaciones 211


10.1 Introducción 211
10,2 caída de presión Pipeline 211
10.3 análisis Venturi 224
control de velocidad de flujo de aire de 10,4 fl 227
10.5 tuberías escalonadas 232
10.6 nomenclatura 234
referencias 235

características 11. Extracción y transporte 236


11.1 Introducción 236
11.2 monofásico flujo 237
11.3 flujos de gas-sólido 239
11.4 La determinación de las características de transporte 243
11.5 Consideraciones energéticas 247
11.6 relaciones de caída de presión de componentes 252
11.7 nomenclatura 257
referencias 257

capacidad 12. Conveying 258


12.1 Introducción 258
12.2 La influencia de los materiales 258
12.3 Sistema de capacidad 283
referencias 286

13. La propiedad material influencias 287


13.1 Introducción 287
13.2 modos de Sistemas de Transporte 287
13.3 correlaciones capacidad Extracción y transporte 294
13.4 La clase de material influencias 305
13,5 efectos de degradación de materiales 311
referencias 318

14. parámetros de escala Pipeline 319


14.1 Introducción 319
14.2 requisitos de escala 319
14,3 Conveying distancia 320
14,4 taladro Pipeline 327
14.5 curvas de tuberías 333
14.6 tuberías verticales 342
14.7 material de Pipeline 346
14.8 tuberías escalonadas 349
referencias 353

15. Diseño procedimientos 355


15.1 Introducción 355
15.2 El uso de ecuaciones de diseño del sistema 355
15.3 El uso de los datos de prueba en el diseño de sistemas 367
15.4 tubería típica y material de influencias 372
viii CONTENIDO

16. Los estudios de casos - Parte I: El material fino 384


16.1 Introducción 384
16.2 Extracción y transporte de datos 385
16.3 Procedimiento 388

17. Los estudios de casos - Parte II: El material grueso 395


17.1 Introducción 395
17.2 Extracción y transporte de datos 395
17.3 Procedimiento 398

18. En primer lugar los métodos de diseño aproximación 404


18.1 Introducción 404
18,2 Aire único método caída de presión 405
método 18.3 características de transporte Universal 413

19. Los sistemas de uso múltiple 423


19.1 Introducción 423
19,2 manejo de materiales múltiple 424
19.3 puntos de entrega Múltiples 426
19.4 El uso de tuberías escalonadas 428
referencias 435

Parte C: Operación del Sistema

20. Solución de problemas y problemas fl material de ow 439


20.1 Introducción 439
20.2 obstrucción de tuberías 439

21. Optimización y arriba-calificación de los sistemas existentes 461


21.1 Introducción 461
21.2 Sistema no es capaz de deber 463
21.3 Optimización de los sistemas existentes 464
21.4 Estudio de caso 467
21.5 Métodos alternativos de arriba-calificación 474

22. problemas operativos 478


22.1 Introducción 478
22.2 Tipos de sistema 479
22.3 Componentes del sistema 482
22.4 Sistema relacionados 491
22.5 Materiales relacionados 494
referencias 497

23. desgaste erosivo 498


23.1 Introducción 498
23.2 Influencia de variables 499
23.3 soluciones industriales y cuestiones prácticas 512
referencias 524
CONTENIDO ix

degradación 24. Partícula 526


24.1 Introducción 526
24.2 Influencia de variables 530
24.3 Recomendaciones y cuestiones prácticas 538
24.4 de datos de transporte neumático 540
24.5 de fusión de partículas 544
referencias 546

25. La humedad y la condensación 547


25.1 Introducción 547
25,2 Humedad 547
25.3 procesos Air 554
25.4 Consideraciones energéticas 564
25.5 nomenclatura 569

26. Salud y seguridad 570


26.1 Introducción 570
26,2 riesgos de polvo 571
26.3 Extracción y transporte 578
26.4 Componentes del sistema 580
26.5 Extracción y transporte operaciones 583
26,6 protección de explosiones 587
referencias 594

Apéndice 1: Determinación de las propiedades del material relevantes 595


A1.1 Introducción 595
A1.2 tamaño y forma de partículas 596
A1.3 Partículas y mayor densidad 602
A1.4 Las propiedades de flujo 605
A1.5 propiedades de aireación 608
referencias 616

Apéndice 2: Los datos adicionales de transporte 617


A2.1 Introducción 617
A2.2 Materiales y listados de tuberías 617
A2.3 Propiedades de los materiales listados 620
A2.4 Datos adicionales de transporte 622

Índice 629
Esta página intencionalmente izquierda blanco
Prefacio

Para esta segunda edición de la Guía de Transporte neumático Diseño He seguido un formato similar a la fi edición
primera, en la que se divide en tres partes más anexos. Allí los extremos de similitud, sin embargo, para el material
dentro de estas piezas ha sido completamente actualizado, ampliado considerablemente y re-desarrollado para que
sea más accesible. Las figuras y las ilustraciones se incorporan en el texto para facilitar la consulta y el trabajo se
presenta en un solo volumen.

La primera parte de la Guía de diseño está dedicado a los sistemas y componentes y la información
general sobre el transporte neumático. Esto proporciona una comprensión de los modos de transporte de
fase densa diluido y, la relación de carga de sólidos y la influencia de la presión y la distancia de transporte,
y por lo tanto el gradiente de presión, sobre los mecanismos de fluencia y capacidades. También
proporciona una revisión de los principales tipos de sistemas, dispositivos de alimentación, motores de aire y
dispositivos de filtración. Una multitud de decisiones tienen que ser realizados con respecto a la selección de
un sistema de transporte para un destino determinado y estos capítulos será de gran valor en este proceso.
El nuevo libro aporta toda esta información hasta la fecha. Dispositivos de alimentación están cubiertos en
dos capítulos y se dividen entre los sistemas de alta y baja presión (vacío incluido), siguiendo la evolución en
esta área con respecto a los tanques de soplado, válvulas giratorias y la aplicación de tolvas de bloqueo.

La segunda parte de la Guía de diseño está dedicado enteramente a Diseño del sistema y es una presentación
completamente nueva y actualizada. En esta segunda edición he incorporado las principales características de la Guía de
Diseño abreviado en dos estudios de caso. Estos ayudan a reforzar la aplicación de los parámetros de escala y
procedimientos de diseño que se presentan. Se hace especial hincapié en los tipos de material y la capacidad de transporte,
ya que es donde se han producido importantes avances en la comprensión de la tecnología. Diferentes grados de
exactamente el mismo material pueden dar resultados totalmente diferentes de transporte y así se pone de relieve este
aspecto de transporte de rendimiento. capítulos enteros se dedican a temas como primera aproximación métodos de diseño
y sistemas de uso múltiple. Para los estudios de factibilidad, una solución rápida a menudo se requiere de modo que la
economía del sistema pueden ser evaluados y particularmente los costos de operación. A menudo hay una necesidad de un
sistema único para transmitir una serie de diferentes materiales, y, posiblemente, a una serie de diferentes lugares, y se
abordan estas cuestiones de diseño.

La tercera parte de la Guía de diseño se dedica a la operación del sistema y cubre una multitud de cuestiones
operacionales muy prácticas, tales como el daño a la planta cuando el transporte de materiales abrasivos, y daños
en el material transportado por la planta de transporte cuando el manejo de materiales friables. He re-escrito los
capítulos fi edición primeros y han incluido capítulos adicionales de la humedad y la condensación, y Seguridad y
Salud. Esta parte del libro será de gran valor para cualquier ingeniero que tiene que encargar un sistema de
transporte neumático o es responsable del mantenimiento y operación de tales
xii PREFACIO

Los sistemas. Los sistemas de transporte neumático tienen una reputación por sus di fi cultades operativas y así los
problemas de obstrucciones de tuberías y sistemas que no son capaces de cumplir con el deber requerido se consideran en
detalle. El doble problema de desgaste por erosión y degradación de las partículas también se consideran en profundidad,
con numerosos medios presentan en cómo estos problemas se pueden minimizar, si no se elimina.

He incluido dos apéndices: uno se refiere a la determinación de las propiedades del material; y el otro
contiene los datos adicionales no han sido incorporadas en el texto. Una característica particular de la Guía de
diseño es que proporciona una comprensión de la relación entre la capacidad de transporte de un material
particulado a granel dada y propiedades medibles del material. Una correlación se incluye que dará una
indicación razonablemente fiable de si un material es capaz de ser transportado en fase densa y por lo tanto a
baja velocidad. Una gran cantidad de datos práctica, en la forma de transmitir características, está incluido y
en todo el libro estos datos se ha utilizado para ilustrar la derivación de parámetros de escala y las
capacidades de rendimiento. Estos datos, y que incluye en el segundo apéndice, puede ser utilizado para
propósitos de diseño.

El principal parámetro de diseño y de funcionamiento requerida por los ingenieros que trabajan con sistemas de transporte
neumático es el valor de la velocidad mínima del aire de transporte para un material. Tengo proporcionar esta información para
todos los materiales incluidos en el Guía de diseño
y han dado directrices para la evaluación de todas las que no lo son. curvas de oleoductos, gasoductos intensificaron,
transmitiendo a través de mangueras flexibles, y transmitir tanto vertical hacia arriba y abajo están todos los problemas que
tienden a causar problemas. Estos tubería presenta influir en todos los aspectos de transporte neumático y se tratan en los
puntos apropiados a lo largo del Guía de diseño.

He estado trabajando en el campo de transporte neumático durante treinta años. En este tiempo he escrito más de
170 artículos técnicos para revistas y conferencias, tengo numerosos programas de doctorado supervisadas y han
presentado muchos cursos de corta duración para la industria. Mi propia doctoral fue sobre el desgaste erosivo de las
curvas en las tuberías del sistema de transporte neumático. luego fui comisionado por el Departamento de Comercio e
Industria de escribir el original de transporte neumático Guía de diseño. En 1988 fue nombrado profesor de sólidos a granel
Manipulación de la Universidad de Glasgow Caledonian y desde 1996 he trabajado como consultor independiente en el
transporte neumático.

Dr. David Mills


Canterbury de
julio de de 2003
parte A

Sistemas y componentes
Esta página intencionalmente izquierda blanco
Capítulo 1

Introducción al transporte
neumático y la guía

1.1 Introducción
La Guía de diseño de transporte neumático se pretende que sea de utilidad para los diseñadores y usuarios de los
sistemas de transporte neumático. Se ha escrito sobre la base de que el lector sabe poco o nada sobre el transporte
neumático o transportadores neumáticos, por lo tanto, cada aspecto del tema se trata de los principios básicos y
muchos de los capítulos son de carácter introductorio. La guía, sin embargo, también incluye datos detallados e
información sobre las características de transporte de un número de materiales que abarcan una amplia gama de
propiedades.

Los datos pueden ser utilizados para diseñar sistemas de transporte neumático para los materiales particulares, usando
diagramas lógicos para procedimientos de diseño, y los parámetros de escala para la línea de transporte con fi guración.
Donde ya existen sistemas neumáticos de transporte, la mejora de su rendimiento se considera, sobre la base de estrategias
para optimizar y hasta de calificación, y la extensión de los sistemas o adaptarlos para un cambio de material también se
considera.
En este capítulo introductorio se da una breve introducción al transporte neumático para introducir los
términos y conceptos comunes. La primera de ellas son diluido y transporte en fase densa y el problema
específico de compresibilidad del aire y otros gases que podrían utilizarse. La capacidad de los sistemas de
transporte neumático en términos de distancia, el tonelaje y la orientación se abordan, junto con una breve historia
de la evolución. Se da una breve revisión de los capítulos, junto con algunas de las definiciones básicas de fi, y la
nomenclatura adoptada en el libro se presenta aquí como referencia.

1.2 El transporte neumático

Los sistemas de transporte neumático son básicamente muy simple y son eminentemente adecuado para el transporte de

materiales en polvo y granulares en situaciones de fábrica, de sitio y de plantas. Los requisitos del sistema son una fuente de

gas comprimido, normalmente aire, un dispositivo de alimentación, una tubería de transporte y un receptor para desacoplar el

material y soporte gas transportado.

El sistema está totalmente cerrado, y si se requiere, el sistema puede funcionar completamente sin partes que entran en
contacto con el material transportado en movimiento. Alto, bajo o presiones negativas se pueden utilizar para transportar
materiales. Para materiales higroscópicos aire seco se puede utilizar, y para materiales potencialmente explosivas se puede
emplear un gas inerte tal como nitrógeno. Una ventaja particular es que los materiales pueden ser alimentados en los vasos
de recepción mantenido a una alta presión si es necesario.
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

1.2.1 Sistema de flexibilidad

Con una elección adecuada y la disposición de los equipos, los materiales pueden ser transportados desde una tolva o silo en

una ubicación a otra ubicación a cierta distancia. Considerable flexibilidad tanto en el diseño y operación de la planta son

posibles, de manera que la alimentación de puntos múltiples puede ser hecho en una línea común, y una única línea puede ser

descargado en una serie de tolvas de recepción. Con los sistemas de vacío, los materiales pueden ser recogidos de

almacenamiento o las existencias abierta, y que son ideales para las acumulaciones de polvo de compensación y derrames.

Las tuberías pueden correr horizontalmente, así como verticalmente hacia arriba y hacia abajo, y con las curvas en la

tubería cualquier combinación de orientaciones pueden ser alojados en una sola tubería de ejecución. El transporte de

materiales verticalmente hacia arriba o verticalmente hacia abajo presentes no más de un problema que transportar

horizontalmente. fl material ow tasas puede ser controlado fácilmente y monitoreada para comprobar continuamente entrada y

salida, y la mayoría de los sistemas se pueden organizar para el funcionamiento completamente automático.
transportados neumáticamente en grandes tonelajes en un número de diversas industrias. 4

sistemas de transporte neumático son particularmente versátil. Una gama muy amplia de materiales puede ser manejado y

que están totalmente encerrado por el sistema y tubería. Esto significa que los materiales potencialmente peligrosos pueden ser

transportados con bastante seguridad. Existe un riesgo mínimo de la generación de polvo y por lo que estos sistemas

generalmente cumplen con los requisitos de cualquier local de Salud y Seguridad Legislación con poca o ninguna di fi cultad.
pellets. La arena se utiliza en fundiciones y la fabricación de vidrio, y el cemento y la alúmina son otros materiales que son

plantas de transporte neumático ocupan un espacio pequeño piso fl y la tubería se pueden dirigir fácilmente por las
paredes, a través de los techos o incluso bajo tierra para evitar equipos o estructuras existentes. codos de tubo en la línea
de transporte proporcionan esta flexibilidad, pero que se sumará a la resistencia general de la tubería. Las curvas también
pueden añadir a los problemas de degradación de las partículas si el material transportado es friable, y sufren de desgaste
incluyensicarbonato
erosivo el materialde
essodio, polietileno, PVC y polipropileno en una amplia variedad de formas a partir de polvos fi ne a
abrasivo.

1.2.2 Industrias y materiales

Una amplia
cenizas sonvariedad de materiales
ambos manejados se manejanmuy
en cantidades en forma de polvo
grandes en lasycentrales
granular,térmicas.
y un granEn
número de diferentes
las industrias industrias
químicas materiales
tienen procesos que implican su transferencia y el almacenamiento. Algunas de las industrias en las que se transportan
materiales a granel incluyen la agricultura, la minería, la química, productos farmacéuticos, fabricación de pinturas, y metal
re fi Ning y procesamiento.
En la agricultura muy grandes tonelajes de materiales cosechados como grano y arroz se manejan, como materiales así
como
En la procesados, tales como
minería y canteras, gránulos
carbón globaldey pienso animal.
minerales Fertilizantes
triturados representan
y minerales una gran industria
son transportados. aliadapulverizado
de carbón con una amplia
y las
variedad de materiales. Una amplia gama de productos alimenticios a partir de harina con el azúcar y el té al café se transporta
neumáticamente en numerosos procesos de fabricación. Confitería es una industria en particular en el que muchos de estos
materiales son manejados.

En la industria del petróleo polvos fi ne como baritas, cemento y bentonita se utilizan para la perforación de propósitos.
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 5

1.2.3 Modo de transporte

Existe mucha confusión sobre cómo los materiales se transportan a través de una tubería y a la terminología dada en el modo
de flujo. En primer lugar, hay que reconocer que los materiales o bien pueden ser transportados en lotes a través de una
tubería, o puede ser transmitida de manera continua, 24 horas al día si es necesario. En el lote transportar el material puede
ser transportado como una sola clavija si el tamaño del lote es relativamente pequeño.

Para transporte continuo y por lotes transmitiendo si el tamaño del lote es grande, se reconocen dos modos de
transporte. Si el material es transportado en suspensión en el aire a través de la tubería que se conoce como
transporte en fase diluida. Si el material es transportado a baja velocidad en un modo de no suspensión, a través de la
totalidad o parte de la tubería, que se conoce como transporte en fase densa.

1.2.3.1 fase diluida

Casi cualquier material puede ser transportado en fase diluida, suspensión flujo a través de una tubería, independientemente del

tamaño de partícula, forma o densidad. A menudo se hace referencia como flujo de la suspensión debido a que las partículas se

mantienen en suspensión en el aire a medida que son sopladas o aspirado a través de la tubería. Una velocidad relativamente

alta que se requiere y así los requisitos de potencia también puede ser alta pero no existe prácticamente ningún límite para la

gama de materiales que se pueden transmitir.

No habrá contacto entre el material transportado y la tubería, y en particular de las curvas, y por lo tanto la debida
consideración debe darse a la de transporte de ambos materiales friables y abrasivos. Con partículas muy pequeñas
que habrá pocos impactos pero con partículas grandes fuerza de la gravedad juega un papel y que tenderán a 'saltar'
a lo largo de las tuberías horizontales.

Muchos materiales son naturalmente capaces de ser transportado en fase densa flujo a baja velocidad. Estos
materiales también se pueden transportar en fase diluida, si es necesario. Si se utiliza una alta velocidad para transmitir
cualquier material tal que se transporta en suspensión en el aire, y luego se transporta en fase diluida.

1.2.3.2 fase densa

En la fase densa transportar dos modos de flujo son reconocidos. Uno se lecho móvil flujo, en el que el material es
transportado en dunas en la parte inferior de la tubería, o como una pulsátil de lecho móvil, cuando se ve a través de una
mirilla en una tubería horizontal. El otro modo es babosa o enchufe de tipo flujo, en el que el material es transportado como
los tapones de paso total separadas por espacios de aire. transporte en fase densa se refiere a menudo como no
suspensión fl ow.
cama flujo en movimiento sólo es posible en un sistema de transporte convencional si el material a transportar tiene
buenas características de retención de aire. Este tipo de flujo se limita típicamente a materiales en polvo muy finas que
tienen un tamaño medio de partícula en el intervalo de aproximadamente 40-70 m, dependiendo de la distribución de tamaño
de partícula y forma de las partículas. Tipo de enchufe flujo sólo es posible en un sistema de transporte convencional, si el
material tiene una buena permeabilidad. Este tipo de flujo se limita típicamente a materiales que son esencialmente mono de
tamaño, ya que éstas permiten que el aire pase fácilmente a través de los intersticios entre las partículas. granulados y
semillas son materiales ideales para este tipo de flujo.
6 NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

1.2.3.3 Conveying velocidad del aire

Para diluida de transporte de fase de una relativamente alta velocidad del aire de transporte debe ser mantenido. Esto es
típicamente en la región de 12m / s para un polvo fi ne, a 16 m / s para un material granular fi ne, y más allá de las partículas
más grandes y los materiales de mayor densidad. Para el transporte de fase densa, velocidades del aire pueden ser hasta 3 m /
s, y más bajo en ciertas circunstancias. Esto se aplica tanto a la cama y tipos de enchufe densos se mueven los flujos de fase.

Estos valores de la velocidad del aire son todos los valores de velocidad del aire de entrada de línea de transporte. El aire

es compresible y de manera que el material es transportado a lo largo de la longitud de una tubería de la presión disminuirá y la

volumétrico velocidad de flujo aumentará.

Para el aire la situación puede ser modelada por la ecuación termodinámica básica:

p 1VT ˙
p 2VT
˙1 22
(1,1)
1

dónde pags es la presión de aire (kN / m 2 abdominales), V., la fl aire velocidad de flujo (m 3 / s), T, la temperatura del aire (K) y los

subíndices 1 y 2 se refieren a diferentes puntos a lo largo de la tubería.

Si la temperatura se puede considerar que ser constante a lo largo de la longitud de la tubería de esto se reduce a:

p1V1˙ p V 22
˙
(1,2)

Así, si la presión es uno bar de presión manométrica en el punto de alimentación de material en una presión positiva sistema de

transporte, con descarga a la presión atmosférica, habrá una duplicación de la tasa de aire flujo, y por lo tanto la velocidad en

una sola tubería de perforación. Si la línea de transporte de entrada de la velocidad del aire era de 20 m / s en la salida de la

tubería que sería de aproximadamente 40 m / s en la salida. La velocidad, por lo tanto, en cualquier tubería orificio único será

siempre un mínimo en el punto de alimentación de material.

Debe hacerse hincapié en que los valores absolutos de la presión y la temperatura siempre se deben utilizar en estas
ecuaciones. Estos valores de velocidad son también valores super fi ciales, en que la presencia de las partículas no se tiene
en cuenta en la evaluación de la velocidad, incluso para transporte en fase densa. Esto es universalmente aceptada. La
mayoría de los datos de estos valores, como que para un mínimo de velocidad de transporte de aire están generalmente
determinados experimentalmente o de la experiencia operacional. Es demasiado incómodo para tomar la presencia de las
partículas en cuenta.

1.2.3.4 velocidad de las partículas

En diluida de transporte en fase, con partículas en suspensión en el aire, el mecanismo de transporte es una de fuerza de
arrastre. La velocidad de las partículas, por lo tanto, será menor que la del aire de transporte. Es un culto di fi y proceso
complejo a la velocidad medida de partículas, y aparte de fines de investigación, velocidad de las partículas raramente se
mide. Una vez más es generalmente sólo la velocidad del aire que nunca se hace referencia en el transporte neumático.

En una tubería horizontal de la velocidad de las partículas será típicamente alrededor del 80% de la del aire. Esto se

expresa generalmente en términos de una relación de deslizamiento, definida en términos de la


INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 7

velocidad de las partículas dividido por la velocidad del aire que el transporte de las partículas, y en este caso sería 0,8. El
valor depende del tamaño de partícula, forma y densidad, y así el valor puede variar sobre una gama extremadamente
amplia. En verticalmente flujo hacia arriba en una tubería un valor típico de la relación de deslizamiento será de
aproximadamente 0,7.
Estos valores se refieren a fl constante ow condiciones en las tuberías a distancia desde el punto en el que se
alimenta el material en la tubería, curvas en la tubería y otra posible flujo perturbaciones. En el punto en el que se
alimenta el material en la tubería, el material será esencialmente tener velocidad cero. El material será entonces
acelerado por el aire de transporte a su valor de velocidad de deslizamiento. Este proceso requerirá una longitud de
tubería de varios metros y esta distancia se refiere como la longitud de aceleración. La distancia real dependerá una
vez más en tamaño de partícula, forma y densidad.

Hay una caída de presión asociada con la aceleración de las partículas en la corriente de aire y tiene que ser tenido en
cuenta por algún medio. No es sólo en el punto de alimentación de material que existe una caída de presión de
aceleración. Es probable que ocurra en todos los codos en la tubería. Al atravesar una curva, las partículas tendrán
generalmente hacen impacto con la pared curva y así sean retrasados. La velocidad de deslizamiento en la salida de una
curva será menor que en la entrada y así las partículas tendrán que ser re-acelerado de nuevo a su valor de estado
estacionario. Este elemento adicional de la caída de presión se incorpora habitualmente en la pérdida global asociado a
una curva.

relación de carga 1.2.3.5 Sólidos

Sólidos relación de carga, o densidad de la fase, es un parámetro útil para ayudar a visualizar el flujo. Es la relación de la
velocidad de flujo de masa del material transportado dividida por la velocidad de flujo másico del aire usado para transportar
el material. Se expresa en una forma adimensional:

˙ pags
mm
(1,3)
3 .6 ˙ una

dónde es la relación de carga de sólidos (adimensional), metro ˙ pags, la masa velocidad de flujo de material (tonelada / h) y

metro ˙ una, la fl masa velocidad de flujo de aire (kg / s).


Dado que la masa velocidad de flujo del material transportado, o partículas, generalmente se expresa en tonelada / h y el

flujo de masa tasa del aire se derivan generalmente por cálculo en kg / s, se requiere que la constante de 3,6 en la ecuación

(1.3) para hacer que el término adimensional. Una característica particularmente útil de este parámetro es que su valor

permanece esencialmente constante a lo largo de la longitud de una tubería, a diferencia de velocidad de transporte de aire y

volumétrica velocidad de flujo, que están cambiando constantemente.

Para diluida de transporte en fase, los valores máximos de la relación de carga de sólidos que se pueden conseguir son
típicamente del orden de alrededor de 15. Este valor puede ser un poco más alto si la distancia de transporte es corta, si la
caída de presión de la línea de transporte es alta, o si una bajo valor de transmitir la velocidad del aire se puede emplear. Si
la presión del aire es baja o si la tubería es muy larga, entonces el valor de la relación de carga de sólidos será muy inferior.

Para lecho móvil flujos, carga de sólidos proporciones tienen que ser un mínimo de aproximadamente 20 antes de transmitir

a una velocidad inferior a la requerida para diluida de fase se puede lograr. Carga de sólidos proporciones, sin embargo, de más

de 100 son bastante comunes. Durante gran parte de


NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

los datos presentados en esta Guía de diseño en materiales como el cemento y fi ne fl y cenizas, las proporciones de carga
de sólidos en exceso de 100 son reportados, ya sea para horizontal o vertical flujo.

En el transporte de baritas verticalmente hacia arriba el autor ha conseguido una carga de sólidos relación de

aproximadamente 800 con una tubería corta. Transmitir a muy baja velocidad es necesario con el fin de alcanzar valores muy

altos de relación de carga de sólidos en la cama flujo en movimiento. Esto se debe a fl aire velocidad de flujo es directamente

proporcional
8 a la velocidad del aire y el aire velocidad de flujo es en la línea inferior de la ecuación (1.3).

Para el tipo de enchufe de flujo el uso de la relación de carga de sólidos no es tan apropiado, por los números no tienen
la misma significación. Puesto que los materiales tienen que ser muy permeable, aire penetra fácilmente a través de los
enchufes. Los valores máximos de carga de sólidos relación, por lo tanto, son solamente del orden de alrededor de 30,
incluso con altos valores de transporte de caída de presión de línea. Si un material es transportado a una relación de carga
de sólidos de 10, por ejemplo, podría ser transportado en diluida fase o fase densa. Sólo sería con el valor de la velocidad del
aire de entrada de línea de transporte que el modo de flujo se pudo determinar.

estos sistemas más adecuados para materiales abrasivos y friables ha proporcionado una fuerza impulsora en particular.

1.2.4 La evolución reciente

Aunque los sistemas de transporte neumático tienen numerosas ventajas sobre los sistemas de transporte mecánicos
alternativos para el transporte de materiales, tienen inconvenientes, en particular para materiales que sólo pueden ser
transportados en diluida fase. degradación de las partículas y el desgaste erosivo de codos de tuberías son ejemplos
particulares. Debido a la alta velocidad del aire de transporte requerido, los requisitos de energía también son altos.

En losuna
transmitir últimos
gamaaños ha habido
mucho muchos
más amplia de desarrollos de fase
materiales en sistemas dey transporte
densa por lo tantoneumático destinados
a baja velocidad a aumentar
en desarrollo. su
Hacer
capacidad para transportar una gama más amplia de materiales en fase densa, y por lo tanto, a baja velocidad. En
general, esto se ha logrado mediante el acondicionamiento del material en el punto de alimentación en la tubería, o
proporcionando una línea paralela a lo largo de la longitud de la tubería para crear artificialmente ya sea permeabilidad o
retención de aire en el material.

1.2.4.1 Tipos de sistemas


por tanto, mucha investigación llevado a cabo en el transporte neumático, con vistas a sistemas que son capaces de
tipos de sistemas de transporte neumático se pueden dividir en tipos convencionales e innovadores. En los sistemas
convencionales, el material a transportar es simplemente introduce en la tubería y se sopla o aspirado al punto de
descarga. Debe tenerse en cuenta que la baja velocidad, de fase densa, transmitiendo en sistemas de transporte
neumático convencionales se limita estrictamente a los materiales que tienen las propiedades a granel necesarios de
una buena retención de aire o de buena permeabilidad. El uso de aire a alta presión no es sinónimo de transporte en
fase densa. Se está dictada enteramente por las propiedades del material a transportar en un sistema de transporte
convencional.

Probablemente, la mayoría de los materiales que son transportados tienen ninguna de estas propiedades. Ha habido,
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 9

1.2.5 Capacidad de Transporte

Ya se ha mencionado que los sistemas de transporte neumático son capaces de transmitir casi cualquier material. Distancia,
sin embargo, impone un límite práctico. Aunque los sistemas de transporte hidráulicos son capaces de transportar el material a
una velocidad de flujo en exceso de 100 tonelada / h, a una distancia de 100 kilometros, o más en una sola etapa, el límite
para el transporte neumático es típicamente de aproximadamente 1 1 / 2 km para la mayoría de aplicaciones.

Con agua que tiene una densidad que es aproximadamente 800 veces mayor que la del aire, en condiciones de aire libre,

la diferencia de densidad entre el material transportado y la del transporte fl uid es ampliamente diferente. Como consecuencia

de transporte velocidades de aire son un factor de aproximadamente diez veces mayores que las requeridas para el agua con el

fin de transportar el material en suspensión.

1.2.5.1 de transporte de alta presión

El mayor problema con alta presión para deriva de transporte neumático a partir de la ecuación (1.2). El agua puede ser
modelado, como esencialmente incompresible y lo que hay poco cambio en la velocidad a lo largo de la longitud de la
tubería. Por lo tanto, se utilizan presiones de agua de hasta aproximadamente 150bar. Con aire de ser muy pocos sistemas
compresibles, en cualquier parte del mundo, operar a una presión muy por encima de 5 bar de presión manométrica cuando
la entrega de material a un punto de recepción a presión atmosférica.

En términos de transporte neumático, de alta presión prácticamente significa nada por encima de 1 bar de presión

manométrica. Este es un límite de funcionamiento típico con posiblemente la mayoría de los sistemas de transporte neumático

en la industria. Esto se corresponde con una duplicación en la transmisión de la velocidad del aire, como se mencionó

anteriormente. Con cualquier presión de suministro de aire mayor que siempre sería recomendable que la tubería debe estar

escalonada para una parte del camino de mayor diámetro a lo largo de su longitud con el fin de evitar valores altos de velocidad

que se produzcan.

Aparte de magnificar problemas de desgaste erosivo y la degradación de las partículas, la velocidad tiene un efecto
adverso sobre la caída de presión. La relación apropiada aquí es:

p LC (1,4)
re

dónde pags es la caída de presión, L, la longitud de tubería recta, , La densidad del aire, C,

la velocidad de transporte de aire y re, la perforación de tuberías.

Se verá a partir de esto que la velocidad es en la línea superior de la ecuación y su valor tiene que ser cuadrado. Esto,
por lo tanto, es un término extremadamente importante y cualquier cosa que se puede hacer para mantener el transporte de
velocidades de aire como valor de la mínima posible es generalmente para ser aconsejado. En este sentido, el paso a paso
de una tubería es generalmente una ventaja, no sólo en minimizar el desgaste y la degradación, pero en general en términos
de lograr una mejora en la transmisión de rendimiento.

Una ventaja particular de los sistemas de transporte neumático es que pueden ser operados a alta presión si
es necesario. Hay muchos casos en la industria donde es necesario para entregar materiales en partículas a
granel en buques que operan a alta presión. Una vez más, haciendo referencia a la ecuación (1.2), se verá que
esta situación no se presente una
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

fi problema de la expansión significativa. Por lo tanto carbón, piedra caliza y material del lecho, por ejemplo, pueden ser

entregados a fluidizado combustores de lecho que operan de forma continua a presiones de aproximadamente 20 bar de

presión manométrica y por encima de alta presión.

1.2.5.2 larga distancia de transporte

Centrales térmicas emplean a menudo de larga distancia de transporte neumático con el fin de transferir la ceniza de

combustible pulverizado a un punto en el límite del sitio para su eliminación posterior. En una central eléctrica en Ropar, India,

la Junta de Electricidad del Estado de Punjab opera una planta que consta de seis unidades generadoras de 210 MW. La ceniza

seca se transporta desde los precipitadores electrostáticos a un grupo de cinco silos de almacenamiento, una distancia de unos
costos de capital se parecían mucho a su favor. 10
2 km, donde está disponible para los fabricantes de cemento. La transferencia es en dos etapas: La primera transmite la ceniza

de los precipitadores electrostáticos para dos silos de almacenamiento intermedio en una distancia de 400 metros. se utilizan

Denseveyor vasos de cenizas, las líneas son orificio de 200 mm y 30 toneladas / h por línea se logra.

En la segunda etapa la ceniza es transportada en una distancia de 1550m a una tasa de 40 toneladas / h por línea. se
costo de operación de los sistemas de transporte neumático fue reconocido como de alto, los elementos de tiempo y de
utilizan tanques de soplado individuales (tres a cada silo intermedio) y las tuberías están escalonadas de 200 a 250-300mm
orificio. Cuatro compresores están disponibles para cada silo, con dos trabajando y dos en espera, cada 72m entrega 3 / min
a 4,2 bar de presión manométrica. Esta planta se puso en 1995. Varias tuberías de larga distancia similares se han
construido en las centrales eléctricas en la India, algunos con capacidades mucho más alto de transporte.

examinados, la colocación de tuberías en la esquina de los ejes existentes parecía ofrecer la mejor solución. Aunque el

1.2.5.3 transporte Vertical

La mayoría de los sistemas de transporte neumático tienen un elemento de transporte vertical en la tubería de ejecución. En la

mayoría de las tuberías generalmente se transmitiendo verticalmente hacia arriba, y al final de la tubería, con el fin de descargar

el material en una tolva o silo. El encaminamiento de la tubería puede incluir verticalmente hacia arriba y hacia abajo

verticalmente
tanto un mediosecciones a cruce
económico de carreteras
de aumentar o vías férreas,
la capacidad o a ser
tuvo que obstrucciones
encontrado.evitar o acomodar
De todos trasiego
los posibles tuberíade
sistemas existente.
elevación

El flujo verticalmente hacia arriba y hacia abajo presenta problemas no indebidas, y es potencialmente más fácil, ya que el

mínimo velocidad de transporte de aire para fluir verticalmente hacia arriba es generalmente más baja que la de horizontal flujo.

No es frecuente que se puede aprovechar de este ya que la mayoría tuberías incorporan combinaciones de ambos tubería

horizontal y vertical. Desde tubería horizontal generalmente predomina, de transporte velocidades de aire son generalmente
no podía hacer
especificados enfrente al aumento
términos de la producción.
de las requeridas Esta era
para transporte la situación
horizontal. Es en el Reino
probable queUnido
en lasen la década de
aplicaciones de 1970, y por
minería quelo

signi fi cativos longitudes de tuberías verticales se encuentran.

1.2.5.3.1 de transporte verticalmente hacia arriba

En muchas minas antiguas, la mecanización del carbón el corte significaba que el engranaje del eje de bobinado existente
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 11

Onley y Firstbrook [1] informó sobre pruebas realizadas en una mina de carbón que tiene una tubería de diámetro 200 mm
con una elevación vertical 420 m; 18,6 toneladas / h de dolomita 50mm se transporta con una caída de presión de 1.37bar. Con
el carbón, 42 toneladas / h se alcanzó con una caída de presión de la línea de transporte de 1.72bar, aunque con húmedo esquisto
25mm solamente 23 tonelada / h podría lograrse con la misma presión de suministro de aire.

En otra mina de carbón del Reino Unido fue el taladro tubería de 300 mm y la elevación vertical era de 326 millones [1].
En este caso hubo tramos horizontales de 100 metros del punto de alimentación y 54m hasta el punto de recepción. 66
tonelada / h de carbón de 25 mm fue transmitida con una presión de suministro de aire de 0.75bar. El soplador tenía una
capacidad de 1.0bar, fue provisto de una unidad de motor 522 kW, y podría ofrecer 3.7m 3 / Tan justo. Posteriormente se
informó que 80 tonelada / h se alcanzó a esta instalación [2].

1.2.5.3.2 de transporte verticalmente hacia abajo

ceniza de combustible pulverizado o cenizas volantes, es a menudo disponibles en las minas de carbón, particularmente si una

central eléctrica se construye cerca de la mina. La eliminación de esta ceniza subterráneo para un llenado de Regreso se

considera generalmente que es ambientalmente mejor que muchas alternativas superficiales. El cemento es otro material que

se utiliza comúnmente en las operaciones de llenado back-. Curten [3] informes que las aplicaciones típicas implican el

transporte verticalmente hacia abajo 700-1000m y luego se dirigieron hasta 2000m en las calzadas subterráneas. Se informa de

que las distancias dependen del tipo de material transportado y que las distancias considerablemente más largo (hasta 7000m)

se pueden lograr si el material pulverizado se transporta en comparación con el material de soporte granular.

Asociada a la minería nivel profundo es el problema de proporcionar un entorno de trabajo tolerable. Para este fin las

plantas de refrigeración subterráneos, refrigeración por evaporación y el bombeo de agua enfriada de plantas de refrigeración

superficie para intercambiadores de calor subterráneas son algunos de los métodos empleados. Sheer et al. [4] informó sobre el

uso de hielo en las minas de oro de Sudáfrica para este propósito. En virtud de las consideraciones de calor latente, cuatro

veces menos agua necesita ser bombeada cuando el uso de hielo con preferencia a agua enfriada. La fabricación de hielo

planta está situada en el nivel de la superficie y el hielo producido se transporta neumáticamente a distancias de hasta unos 5

km, con verticalmente hacia abajo una distancia de hasta aproximadamente 2400m.

1.2.5.4 capacidad de velocidad de flujo

La capacidad de un sistema de transporte neumático, en términos de lograr una fl material dado velocidad de flujo, depende

esencialmente de la caída de presión de la línea de transporte disponible y el diámetro de la tubería. Como se mencionó

anteriormente, el uso de presión está generalmente limitada en la mayoría de las aplicaciones a aproximadamente 5 bares y así

taladro tubería se incrementa para lograr un aumento de la fl material de velocidad de flujo si es necesario.

En muchos casos la capacidad de presión es fijado por el deseo de usar un determinado tipo de compresor o soplador.
En la mayoría de los casos el deber de transmitir una tasa de flujo dada de material se puede cumplir por una amplia gama
de combinaciones de caída de presión y el taladro tubería. Rara vez hay una única solución para el diseño de cualquier
sistema de transporte neumático. Donde hay una opción que es bien vale la pena comparar los sistemas en términos de
coste de funcionamiento, así como el costo de capital. Sólo si se requiere una tasa muy alta de material fl ujo se limitarán las
opciones.
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

Lithgart [5] informes sobre un sistema neumático para el cemento fuera de la carga de los graneleros en 800 tonelada / h, y
su adelante de transporte a silos 500m distante a través de tuberías individuales. Castillo Cemento tenía una necesidad de
importar hasta un millón de toneladas / año de cemento a un terminal de 20 kilometros al este de Londres en el río Támesis. A
medida que el río es tidal (7m) que era necesaria la construcción de un muelle en el río contra los que los barcos podían
atracar, y por tanto la de larga distancia de transporte.

Una boquilla de vacío solo se empleó para fuera de carga en 800 tonelada / h, pero se decidió utilizar dos
tuberías a 400 tonelada / h cada uno para la transferencia a los silos, ya que se consideró que una única tubería de
longitud de la tubería enviados verticalmente hacia arriba 12
perforación sería más caro para construir. Se estimó que la potencia necesaria para transportar el cemento a 800 ton /
h hasta los silos fue 2400kW.

1.2.5.4.1 Presión gradiente influencia

Distancia de transporte tiene una muy signi fi cativo influencia en el rendimiento del sistema de transporte neumático.

Supongamos, por ejemplo, que un sistema es capaz de transmitir 100 tonelada / h sobre una distancia de 100 metros, con una

caída de presión de 2 bar. Si la distancia es el doble, y no hay cambio en la presión, la fl material de velocidad de flujo se

reduce en al menos la mitad, a un máximo de 50 toneladas / h, si no hay cambio en la tubería de perforación, y por lo tanto aire

velocidad de flujo, y también poder. Con una reducción a la mitad de la tasa de fl material de ow y ningún cambio en velocidad
la tubería. Además de la longitud de la tubería horizontal, por lo tanto, una asignación está también incluido para la
de flujo de aire, también se reducen a la mitad los sólidos loading ratio.

Un alto valor de carga de sólidos relación debe mantenerse a fin de transmitir un material en fase densa. Con el
aumento en la transmisión de la distancia, se reduce esta capacidad porque existe un límite con respecto a la presión de
suministro de aire para ayudar a este respecto. Para ilustrar este efecto un gráfico de transmitir gradiente de presión de
la línea se representa frente a carga de sólidos relación en la Figura 1.1. Esta es una relación muy aproximada y sólo
para fines de ilustración, ya que no hay referencia a cualquier tipo de material o de transporte de velocidad del aire.

Gradiente de presión se da en unidades de mbar / m. La distancia en metros, en este caso es la longitud equivalente de

30

25
Gradiente de presión (mbar / m)

20

15

10

00
40 80 120 160 200
relación de carga de sólidos

Figura 1.1 Influencia de carga de sólidos relación en transmitir gradiente de presión de la línea.
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 13

y el número de curvas en la tubería. Se verá que para transmitir a una relación de carga de sólidos de aproximadamente 100

requiere un gradiente de presión de aproximadamente 20 mbar / m.

Si solamente 2bar está disponible para el transporte, el valor máximo de longitud equivalente posible sólo será 100m.
Si la longitud equivalente de una tubería es 1000m y 2bar está disponible para el transporte, el gradiente de presión sólo
será aproximadamente 2 mbar / m y por lo que el valor máximo de la relación de carga de sólidos en la que el material se
puede transportar será de aproximadamente 10, que sólo se refiere para diluir transporte en fase. Sería necesaria una
presión mucho más alta para mantener una fase densa de transporte de capacidad en esta distancia.

1.2.5.4.2 material in fl uencias

Ya se ha mencionado que diferentes materiales tienen diferentes capacidades de transporte en términos del valor
mínimo de velocidad de transporte de aire necesario, y por lo tanto aire velocidad de flujo. Diferentes materiales también
pueden lograr muy diferente fl masa ow tasas cuando transportado a través de la misma tubería de transporte en
condiciones idénticas. Y no se trata sólo de diferentes materiales! Diferentes grados de exactamente el mismo material
pueden exhibir totalmente diferentes actuaciones. Así, un sistema de transporte diseñado para un material puede ser
totalmente inadecuado para otro.

1.3 Información proporcionada

Es por esta razón que una cantidad considerable de transmitir datos para diferentes materiales se incluye
en esta Guía de diseño y que mucha consideración se da a este tema en todo el libro.

1.3.1 Disponibilidad de datos de diseño

diseño de sistema de transporte neumático puede basarse en la experiencia anterior o en los resultados de las pruebas.

Desafortunadamente intereses comerciales dictan que los fabricantes de transportadores neumáticos rara vez se publican

información que pueda ser de utilidad en el diseño del sistema. Un valor único de fl material de velocidad de flujo, la distancia de

transporte, y posiblemente taladro tubería y la presión de suministro de aire, es normalmente el alcance de la información dada.

Incluso las empresas usuarias, muchos de los cuales han tenido que 'afinar' sus propios sistemas son generalmente reacios a

divulgar información detallada sobre el rendimiento de sus sistemas de transporte, por razones comerciales.

Diferentes materiales son muy propensos a tener propiedades totalmente diferentes de transporte y si un sistema
tiene que ser diseñado para un material para el que no tiene experiencia previa está disponible, será necesario llevar a
cabo ensayos de transporte neumático. Estos van a generar los datos en los que el diseño se puede basar.

En esta guía, las características de transporte para un número de materiales que se presentan detalle la relación
entre los parámetros principales de transporte para un material, a través de una amplia gama de condiciones de
transporte, y los límites de transporte son claramente identi fi. Con los datos presentados en este diseño de sistema
forma es relativamente sencillo.
Este tipo de datos también permite el análisis de los sistemas existentes para llevarse a cabo. El control se efectúa para
determinar si un sistema está funcionando en condiciones óptimas y, si no, cómo esto puede conseguirse mejor. verificaciones
similares permitirán una evaluación que se haga del potencial para un máximo para habilitación de un sistema.
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

1.3.2 Alcance de los trabajos

La guía está destinada a ser utilizada por los diseñadores y usuarios de los sistemas de transporte neumático. Para aquellos

que no están familiarizados con el transporte neumático que proporciona información sobre los tipos de sistemas disponibles y

las capacidades de los sistemas de transporte neumático en términos de fl ujo de material de tarifas de transporte, las

distancias y los requisitos de energía. Esto debería permitir que un ingeniero de proyectos tanto para evaluar las ofertas

alternativas recibidos para un sistema de transporte neumático y hacer comparaciones con los sistemas mecánicos.

Para el diseñador, los datos sobre una serie de materiales se presenta que podría ser utilizado para el diseño de sistemas

para manejar estos materiales. Cuando el diseño del sistema se basa en los resultados obtenidos a partir de una instalación de

prueba de la tubería real de la planta tendrá una con fi guración totalmente diferente. Para superar este problema parámetros

de escala se presentan para la distancia de transporte, diámetro de tuberías, secciones verticales y curvas de tubería para

permitir que los datos de prueba para ser utilizados de forma fiable. Para cualquier servicio de transporte dado un rango de

presiones de suministro de aire y orificios de tubería será capaz de cumplir con el deber requerido. Los procedimientos de

diseño describen permitirá la selección de la combinación que le dará a la demanda de potencia más bajo.

Para los usuarios de los sistemas de la Guía explicará cómo comprobar si un sistema existente está funcionando en
condiciones óptimas. También se consideran las posibilidades de los sistemas arriba de calificación, sistemas que se extienden,
y cambiando a un material diferente. Los problemas operativos se presentan con capítulos separados dedicados a un análisis de
fondo a la tales
problemas selección dedesgaste
como el sistemas y componentes
erosivo, paradeun
la degradación lasdestino determinado.
partículas, explosiones,14
y la humedad y la condensación. La
puesta en marcha de los sistemas y de solución de problemas también se consideran para que la causa de los problemas de
funcionamiento de la planta, tales como tubería de bloqueo, puede ser determinada y corregida.

1.4 Revisión de los capítulos

El diseño de esta segunda edición sigue el estilo de la guía de originales. El trabajo se divide en tres partes
principales:

sistema de transporte neumático. Esto proporciona tanto una introducción al tema de transporte neumático y el
• Sistemas y componentes

• Diseño de sistemas

• Operación del sistema

Un número de capítulos se presentan en cada parte y estos están numeradas de forma continua, como se indica a
continuación. Dos apéndices se incluyen. Uno se utiliza para presentar información sobre la caracterización de materiales, fi
específicamente para el transporte neumático, y los datos de transporte adicional se presenta en el segundo.

1.4.1 Sistemas y componentes

Esta sección de los presentes reservar una introducción a todos los sistemas y componentes que comprenden un
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 15

1.4.1. 2 Revisión de los sistemas de transporte neumático

Una revisión se da de todos los diversos tipos de sistema de transporte neumático que son actualmente empleados y
disponibles. Esto incluye:

• Abrir y sistemas cerrados

• La presión positiva y los sistemas de transporte de vacío

• Fijos y sistemas móviles


• Convencional y sistemas innovadores

• Lotes y sistemas de funcionamiento continuo

• Tubería y canal de flujo de sistemas

Las comparaciones entre los diferentes tipos de sistemas se dan a fin de ayudar en el proceso de selección. La
influencia de las propiedades de los materiales transportados se incorpora en esta revisión. Tales propiedades
incluyen abrasivo, friable, higroscópico, tóxico, explosivo y cohesiva. También se examina la idoneidad para el
transporte de productos de transporte múltiple y distancia múltiple.

1.4.1. 3 y 4 dispositivos de alimentación de tuberías

Una revisión se da de todos los dispositivos disponibles en el mercado que se utilizan para la alimentación de materiales en las

tuberías del sistema de transporte neumático, y que cumplan con los requisitos de todos los diferentes tipos de sistema

considerado en el capítulo anterior de transporte. Esto incluye:

• Las válvulas rotativas y los muchos derivados

• alimentadores de tornillo y los diversos tipos disponibles

• alimentadores Venturi

• alimentadores de la válvula de bloqueo de puertas

• Blow dispositivos de tanques y la multitud de arreglos y con fi guraciones

• De vacío y succión boquillas

• válvulas Trickle

Capítulo 3 se concentra en dispositivos para baja presión y los sistemas de transporte de vacío y el Capítulo 4 considera

sistemas de alta presión de la alimentación. Se discuten Cuestiones tales como la capacidad de velocidad de alimentación,

control, problemas de fugas de aire, y la idoneidad para diferentes tipos de materiales transportados.

1.4.1. 5 Las tuberías y válvulas

Ambas curvas de tuberías y válvulas representan grandes problemas en el transporte neumático y son probablemente
responsables de la mayoría de los problemas operativos con respecto a los sistemas de transporte neumático, sobre
todo cuando los materiales abrasivos tienen que ser manejados. Como consecuencia ha habido muchos desarrollos con
respecto a ambas curvas y válvulas que han resultado fi específicamente de transporte neumático.

1.4.1. 6 los motores del aire

El soplador, compresor o aspirador está en el corazón del sistema de transporte neumático. Es esencial que el
tipo correcto de la máquina se ha seleccionado y que es correcta
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

especi fi, particularmente en términos de aire libre entregado. Una amplia variedad de máquinas se consideran, desde
ventiladores y sopladores de compresores, junto con sus características de funcionamiento. La mayor parte de la potencia
requerida para un sistema de transporte neumático es que para el compresor y gran parte de este entra en el aumento de
la temperatura del aire. Ambas características se consideran en detalle. También se consideran los posibles beneficios de
aire y el suministro de aire libre de aceite de refrigeración.

1.4.1. 7 dispositivos de separación de gas y sólidos

Se trata de un área particular del sistema en el que los problemas de seguridad de la salud y el impacto. Separación de
sistemas, así como la comprobación de los sistemas existentes. Además de la influencia 16
partículas gruesas se puede lograr mediante el uso de una cámara de gravedad-sedimentación. Con materiales fi ner un
ciclón puede ser adecuado. Para el polvo y materiales ne fi mismos un filtro de tela es probablemente más adecuada. Los
métodos y equipos asociados son revisados ​y sus aplicaciones, limitaciones y de control discutidos.

1.4.1. 8 consideraciones de selección Sistema


velocidad de flujo volumétrico y la velocidad de transporte de aire, de modo que puedan ser utilizados para el diseño de futuros

La selección de un sistema de transporte neumático para una aplicación particular implica la consideración de numerosos
parámetros asociados con el material transportado, las condiciones de transporte y el sistema de transporte. El objetivo
principal es por lo general para un material a transportar a una específica ed velocidad de flujo sobre una distancia dada. Con
fines ilustrativos se consideran extremos de tipo material. Los requisitos de transporte por lo general pueden ser satisfechas
por una amplia combinación de taladros de tuberías de transporte y las caídas de presión de línea. El consumo de energía, y
modelos necesarios se da y los resultados se muestran gráficamente. Las ecuaciones se presentan tanto en términos de
por lo tanto los costes del sistema operativo, son factores que pueden ser utilizados en el proceso de toma de decisiones, pero
los problemas de compatibilidad de los materiales y el sistema tendrá que ser tenido en cuenta. Se consideran los efectos
inter-relacionado de todos estos parámetros.

1.4.2 Diseño del sistema


velocidad de flujo es esencial en términos de alcanzar la velocidad del aire de transporte correcto. La derivación de todos los

Este grupo de capítulos se refiere al diseño de sistemas de transporte neumático. Los dos primeros capítulos están
dedicados a las consideraciones de aire por sí solos, pero es aquí donde el modelado básico para el transporte
neumático comienza. Los materiales se añaden a la tubería y la influencia de los materiales que se considera y se
comparan. parámetros de escala y los procedimientos de diseño se introducen entonces y éstas se refuerzan con
dos estudios de casos. Algunos primer métodos de diseño de aproximación se presenta para permitir estudios de
términos de "condiciones de aire libre. La correcta específico catión de un movimiento de aire en términos de volumétrica
viabilidad y comprobaciones del sistema a realizar rápidamente, y se consideran las posibilidades de transporte
distancia multiplematerial y múltiple.

1.4.2.1 Aire fl Evaluación velocidad de flujo

El aire es compresible con respecto tanto a la presión y la temperatura, y motores de aire son generalmente especificados en
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 17

de presión y temperatura, tuberías escalonadas, la purga de tuberías y elevación planta son también considerados.

1.4.2.2 aire sólo las relaciones

El punto de referencia para cualquier sistema de transporte neumático es el rendimiento de la tubería de vacío, y así se han

desarrollado ecuaciones que permitirá que la única caída de presión de aire para ser evaluada para cualquier sistema de

tuberías. Las curvas y otras características de la tubería se consideran tanto para los sistemas de presión y de transporte de

vacío positivos. También se incluyen los modelos y métodos para el control de la tasa de fl ujo de aire.

1.4.2.3 características volumétricas

características de transporte para un material proporcionan una valiosa ayuda para el diseño del sistema. Ellos proporcionan
los datos de diseño en términos de flujo de aire caudal y la presión de suministro de aire para un material dado fl ow tasa y
cuantificar el efecto de la tubería de perforación y la distancia de transporte. Además las características de transporte
identificar el mínimo de transporte de condiciones y proporcionan los medios para determinar los requisitos de potencia, lo que
permite realizar comparaciones para los diferentes sistemas de transporte. características de transporte se presentan para
materiales representativos y, además de las tuberías en total, los datos también se presenta para las secciones individuales de
tubería, así como curvas.

1.4.2.4 Capacidad de Transporte

En este capítulo las características volumétricas de una gama mucho más amplia de materiales se presentan para
ilustrar la plena influencia que los diferentes materiales pueden tener en transmitir la capacidad y el rendimiento. De
alta y baja presión y diluido y transporte en fase densa se consideran para una amplia gama de materiales.

1.4.2.5 La propiedad material influencias

Un gol en el transporte neumático es hacer posible el diseño de un sistema de transporte neumático sin la necesidad de
llevar a cabo las pruebas de transporte a gran escala con un material. Los resultados de un estudio sobre las correlaciones
entre las propiedades del material obtenidas a partir de ensayos a escala de banco y las características de transporte de
materiales obtenidos a partir de ensayos de transporte neumático a gran escala se dan. Las correlaciones se buscaron en
cuanto a si un material transmitirá en fase densa y qué tipo de caída de presión / fl material de ow característica tasa es de
esperar. El trabajo se extiende mediante la investigación de la influencia que el transporte en sí podría tener sobre el
rendimiento de transporte subsiguiente de un material.

1.4.2.6 parámetros de escala Pipeline

Generalmente no es práctico para replicar una tubería de la planta para los fines de pruebas de emprender con el fin
de diseñar un sistema de transporte. Con los años, sin embargo, con la acumulación de la experiencia práctica y los
programas de investigación específicos, parámetros de escala se han desarrollado para el propósito. Estos tendrán
en cuenta las diferencias entre una tubería zona de ensayo y una tubería de la planta con respecto a las longitudes
de
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

horizontal y vertical tubería, número y geometría de las curvas, y el agujero del oleoducto. Además de estos
parámetros, también se consideran materiales de tuberías y ductos pasos.

1.4.2.7 Los procedimientos de diseño

diagramas lógicos se presentan para el diseño del sistema de transporte neumático sobre la base de ambos modelos
matemáticos y datos de ensayos. Ellos se presentan con el fin de comprobar la capacidad de un sistema existente, así
como para el diseño de un nuevo sistema. Algunas de las ecuaciones disponibles y correlaciones de prueba a escala de
laboratorio se evalúan y las relaciones más útiles se incluyen para mostrar cómo se pueden utilizar en combinación con
los diagramas lógicos.

propiedades del de
1.4.2.8 Estudio material
casostransportado, y no menos importante de estos son materiales abrasivos y friables y 18

Se presentan dos casos de estudio. Uno es para un material ne fi que es capaz de transporte en fase densa, en la cama
deslizante flujo, en el capítulo 16. La otra es para un material grueso que sólo es capaz de diluido transporte en fase, en
el capítulo 17. Se ilustra el proceso de ampliación, por a modo de ejemplo, en cada caso, y para el material de fi ne una
investigación sobre la región inestable en la cama deslizante flujo también se presenta.

requerimientos de energía o para aumentar fl material de velocidad de flujo. Muchos problemas se relacionan con las
1.4.2.9 Los primeros métodos de diseño de aproximación

Muy a menudo una solución aproximación primera es todo lo que se requiere. Esto puede ser para fines de diseño del sistema,
en particular si un estudio de viabilidad se lleva a cabo, o para proporcionar una comprobación rápida en el rendimiento de un
sistema existente. Un valor aproximado de potencia necesaria es a menudo necesaria para que el costo de operación del
sistema tal puede estimarse en términos de peniques por tonelada. Dos de tales métodos se incluyen, uno de los cuales puede
ser utilizado para fase densa sistemas de transporte además de fase diluida.
en particular. Los medios de mejorar el rendimiento de un sistema existente se consideran, que puede ser la reducción de los

1.4.2.10 sistemas de uso múltiple

En muchas industrias se requiere más de un material a transportar por el mismo sistema. Diferentes materiales, sin
embargo, pueden tener características muy diferentes de transporte. Algunos tienen muy diferentes necesidades de aire,
así como diferentes capacidades de velocidad de flujo. También hay muchos sistemas que requieren material a transportar
desgracia no ocurra, pero principalmente debido a un mal diseño y mantenimiento y así se da la consideración de este tema
en un rango de distancias. Distancia de transporte, sin embargo, tiene un marcado efecto sobre la tasa de fl ujo de material
y puede influir en el aire velocidad de flujo en ciertas situaciones. Estas diversas situaciones de transporte se consideran y
se presentan una variedad de soluciones.

1.4.3 Funcionamiento del sistema

Este grupo de capítulos se refiere a la operación de los sistemas de transporte neumático. obstrucciones de tuberías, por
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 19

por lo que se dedica un capítulo a un desgaste erosivo y otro a la degradación de las partículas. La humedad y la condensación

se considera de manera similar, así como las cuestiones relativas a la salud y la seguridad.

1.4.3. 20 Solución de problemas y fl ujo de material de problemas

Debido a la complejidad del diseño del sistema, la falta de datos fiables de diseño, y una mala comprensión de flujo
compresible, muchos sistemas de transporte neumático plantean numerosos problemas en la puesta en marcha. sistemas de
bloqueo de la tubería y de transporte que no son capaces de lograr el fl material deseado velocidad de flujo son problemas
comunes. se da un análisis detallado de todas las causas posibles y se proporciona una lista de control para una referencia
rápida.

1.4.3. 21 Optimización y hasta para habilitación de los sistemas existentes

En algunos casos, si un sistema está por encima diseñado, puede ser posible optimizar los parámetros de transporte y, o
bien reducir el requisito de potencia para el sistema o aumentar la capacidad de transporte. Muy a menudo se requiere un
aumento en el rendimiento de transporte para un sistema existente y por lo que los procedimientos para examinar la
posibilidad se explican en detalle. Los procedimientos se dan para los dos sistemas de presión y de transporte de vacío
positivos.

1.4.3. 22 problemas operativos

Los usuarios potenciales son reacios a instalar un sistema de transporte neumático debido a que anticipan los problemas
operativos. Los transportadores neumáticos pueden experimentar problemas pero la situación se ha mejorado por la
introducción de nuevos tipos de transportador y por la modi fi cación de los sistemas existentes, en base a una mejor
comprensión de los mecanismos de transporte. Esto a menudo resulta en una variedad de soluciones a un problema
particular. Los problemas más comunes que afectan a transportadores neumáticos se examinan, como la electricidad
estática y la deposición de material. Se presentan algunas soluciones prácticas a estos problemas.

1.4.3. 23 desgaste por erosión

Muchos materiales que tienen que ser transportado son muy abrasivos, como por ejemplo arena de sílice, alúmina,
cemento y cenizas volantes. Como consecuencia de ello las tuberías de transporte, curvas y diversos componentes que
están expuestos a impacto por el gas-sólidos flujos tienen que ser específico ed tales que el problema se reduce al mínimo
a un nivel aceptable. No es raro que las curvas de acero instalados en una tubería de transporte de un material abrasivo a
fallar en cuestión de horas. La mecánica del proceso de desgaste erosivo se explica, y se da una revisión de las posibles
medidas preventivas que se pueden tomar, y componentes alternativos o materiales que se pueden utilizar,.

1.4.3. 24 degradación de las partículas

Muchos materiales que tienen que ser transportados son friables y así partículas son susceptibles de romperse cuando
impactan contra las superficies de retención, tales como curvas en la tubería. Es por esta razón que los sistemas de
transporte neumático no se utilizan generalmente para este tipo de material. Hay numerosos medios por los cuales el
problema se puede reducir,
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

sin embargo, en relación a las condiciones de transporte, curva geometría y materiales de construcción y por lo tanto se da
una revisión detallada de estos.

1.4.3. 25 La humedad y la condensación

A medida que la temperatura del aire que reduce la capacidad de aire a la humedad apoyo reduce y la condensación es
probable que ocurra. La misma situación se produce con un aumento de la presión. El aire es el motor primario en
sistemas de transporte neumático y los cambios en la temperatura y la presión son muy comunes. El modelado de aire
con respecto a la humedad se presentan para ilustrar la naturaleza del problema y para proporcionar orientación sobre
la magnitud potencial del problema, y ​para el dimensionamiento de la planta y equipo de secado de aire si esto fuera
necesario.

1.4.3. 26 Salud y seguridad

La mayoría de los polvos presentan un problema potencial para la salud, y muchos materiales que tienen que ser transportados

son potencialmente tóxicos. El transporte neumático se elige a menudo para materiales peligrosos debido a que el sistema

proporciona un entorno teóricamente totalmente cerrado para su transporte. También se considera que la mayoría de los

materiales transportados son potencialmente explosivo, y esto ciertamente se aplica a la mayoría de los productos alimenticios,

combustibles, productos químicos y polvos metálicos. En este capítulo se da una revisión detallada de las precauciones y

cationes modificadores a la planta y componentes. La naturaleza de los problemas se explica y se proporciona información

sobre las propiedades medibles apropiados de nubes de polvo.

1.5 De ​fi niciones

Para proporcionar un enfoque uniforme para el trabajo, se dan de fi niciones básicas de las fases de transporte,
velocidades, presiones de operación y condiciones de transporte aquí por referencia. El punto más importante es que el
diluido y densa son las fases solamente de transporte que son reconocidos en esta guía y a los que se hace referencia.
Esto es principalmente una función de las propiedades del material. La gran mayoría de los materiales son capaces de
ser transportado en fase diluida, o suspensión flujo, pero sólo ciertos materiales son capaces de ser transportado en fase
densa, o no suspensión flujo, en un sistema de transporte neumático convencional.

relación de carga 1.5.1 Sólidos

relación de carga de sólidos, , es la relación de la masa velocidad de flujo del material transportado a
la velocidad de flujo másico del aire utilizado para el transporte, tal como se presenta en la ecuación (1.3). Es utilizado por los
ingenieros de transporte neumático para describir la naturaleza de la de flujo gas-sólido en una tubería. Otros términos
utilizados incluyen densidad de la fase, la relación de masa y fl masa ow ratio. Es una cantidad adimensional útil ya que su
valor no varía con la presión de aire de transporte y por lo que su constante restos de valor a lo largo de la tubería.

1.5.2 de transporte en fase diluida

de transporte de fase diluida se produce cuando un material se transporta en suspensión en el fl debido aire. 20
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 21

Nota: El modo de fase diluida de transporte se refiere a veces como fase magra o suspensión fl ow. Para mantener el
material en suspensión en la tubería es necesario para mantener un valor mínimo de la línea de transporte de velocidad de
aire de entrada que, para la mayoría de los materiales, es del orden de 13-15m / s.

1.5.3 transporte en fase densa

transporte en fase densa se produce cuando los materiales son transportadas con velocidades de aire más baja que las

requeridas para diluida de fase sobre todo o parte de la tubería.

Nota: La naturaleza de la fase densa flujo es muy variada, ya que depende de las propiedades del ser material
transportado, la relación de carga de sólidos y la velocidad de aire de transporte. Normalmente se incluye flujo sobre una capa

depositada, que puede estar él mismo se mueve lentamente, y flujo en discreta o tapones separadas de material. En términos

de sólidos relación de carga el rango apropiado, para la mayoría de los materiales, es normalmente por encima de

aproximadamente 15, siempre que la velocidad de transporte de aire de entrada de línea está por debajo de la requerida para

diluida de transporte de fase del material.

1.5.4 de baja presión y de transporte de presión negativa (vacío)

sistemas de transporte de baja presión son aquellos que operan con presiones de aire por debajo de aproximadamente calibre

1 bar.

Nota: Estos sistemas cubren el rango de funcionamiento normal de sopladores de desplazamiento positivo y
sistemas de válvula rotativa de baja presión convencionales. De baja presión no es sinónimo de transporte en fase
diluida. Si un material es capaz de ser transportado en fase densa, una baja presión, o sistema de vacío, podría ser
utilizado para transportar el material en fase densa, ya que para estos materiales es sólo una función de gradiente de
presión, como se ilustra en la Figura 1.1.

1.5.5 de transporte de alta presión

sistemas de transporte de alta presión son aquellos que operan con presiones de aire por encima de calibre aproximadamente

1 bar.

Nota: De alta presión no es sinónimo de transporte en fase densa. Sólo es posible en sistemas de transporte
convencionales con materiales que tienen propiedades adecuadas, y sólo si el gradiente de presión es su fi
cientemente alto, ya que el transporte de distancia puede tener un efecto sobre-montar.

1.5.6 las condiciones del aire libre

condiciones de aire libre se especi fi can como aquellos en los cuales pags 101.3kN / m 2 absoluto (presión atmosférica
estándar) y t 15 ° C (temperatura atmosférica estándar).
Nota: las condiciones del aire libres se utilizan generalmente como las condiciones de referencia para la especi fi cación de
sopladores y compresores.

1.5.7 super fi velocidad del aire cial

Esta es la velocidad del aire sin tener en cuenta la presencia de las partículas sólidas o medios porosos.
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

Nota: En una tubería que es la velocidad del aire sobre la base del área de sección transversal y dejar de lado el espacio
ocupado por el material transportado. Para flujo a través de una membrana o filtro que es la velocidad en el conducto abierto
normal a la superficie. La velocidad del aire, para una tasa de flujo de masa dado, depende tanto de la presión y la
temperatura. Cuando transporte velocidades del aire se evalúan en cualquier punto en el sistema, deben utilizarse los valores
locales de presión y temperatura en ese punto.

1.5.8 velocidad del aire libre

Esta es la súper velocidad fi cial del aire cuando se evalúa en condiciones de aire libre.

1.5.9 Un caudal mínimo de la velocidad del aire

La velocidad mínima del aire de transporte es la velocidad del aire cial más bajo super fi que puede ser utilizado para transmitir

un material.

Nota: En diluida fase flujo de esto es la velocidad del aire más baja que se puede alcanzar sin saltación o asfixia
ocurra. El valor de la mínima velocidad de transporte de aire en fase densa flujo es significativamente influida por la
relación de carga de sólidos del material transportado, en el caso de materiales que tienen buenas propiedades de
retención de aire.

y es equivalente a la velocidad mínima del aire de transporte. 22

1.5.10 línea de transporte velocidad del aire de entrada

Esta es la súper velocidad del aire fi cial en el punto donde se alimenta el material en la tubería.

Nota: En una sola tubería de perforación esta será la velocidad del aire más baja en la línea de transporte y por lo que debe
ser mayor que el mínimo de transporte de la velocidad del aire necesaria para garantizar de transporte con éxito de un material.

Esto se conoce de forma diversa como el pick-up o de la velocidad de arrastre. En un sistema de transporte de vacío es

aproximadamente igual a la velocidad del aire libre.

transporte mínimo. La velocidad de saltación es la velocidad mínima a la que un sistema de fase diluida funcionará
la velocidad del aire de salida del hilo 1.5.11 Conveying

Esta es la súper velocidad del aire fi cial al final de una línea de transporte en el que el material se descarga en el
recipiente de recepción.
Nota: En una sola tubería de perforación esta será la más alta velocidad del aire en la línea de transporte. En un sistema de
transporte de presión positiva que es aproximadamente igual a la velocidad del aire libre.

1.5.12 saltación

Saltación es el proceso de deposición de partículas sólidas a lo largo de una tubería horizontal.


Nota: Este fenómeno se produce en fase diluida flujo cuando la velocidad del aire cae por debajo del valor de
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 23

1.5.13 La asfixia

La asfixia ocurre en verticalmente hacia arriba flujo y es el proceso que comienza cuando las partículas sólidas cerca de la
pared de la tubería comienzan a fluir hacia abajo. A medida que el proceso continúa, finalmente, la tubería se bloquea o
estrangulaciones.
Nota: Asfixia en el transporte vertical es algo análoga a saltación en el transporte horizontal, para ambos
fenómenos representan la aparición de condiciones de saturación en fase diluida flujo.

longitud 1.5.14 Aceleración

Esta es la longitud de la tubería necesaria para partículas para alcanzar su velocidad terminal.
Nota: Cuando el material se alimenta a una tubería de las partículas son esencialmente a velocidad cero y así tienen que
ser acelerado a su valor terminal. Una situación similar se presenta después de las curvas ya que es probable que ocurra en
el flujo alrededor de una curva un grado de retraso.

1.5.15 punto Null

El punto nulo en un sistema es la posición donde la presión es igual a la presión ambiente.

Nota: Esto se utiliza generalmente en relación con sistemas de bucle cerrado y identi fi ca un punto natural de
acceso al sistema para el seguimiento o acondicionado.

1.5.16 Speci fi c humedad

Speci fi c humedad, , es la relación de la masa de vapor de agua a la masa de aire en una


dado el volumen de la mezcla.

1.5.17 Humedad relativa

Humedad relativa, , es la relación de la presión parcial del aire, a una tempera- dado
ture, a la presión parcial del aire cuando está saturado, a la misma temperatura.
Nota: Considerando específico humedad da una indicación de la cantidad de vapor de agua que en realidad está
contenida en el aire, la humedad relativa proporciona una indicación de la cantidad de agua más vapor el aire es capaz de
soportar antes de que quede completamente saturado. Su valor se expresa generalmente como un porcentaje.

1.5.18 valor estequiométrico

La concentración de la nube de polvo en la que la cantidad de aire disponible coincide exactamente la necesaria para la
combustión de un material.

1.5.19 flujo pulsante

Pulsante flujo es continuo a alta alterna y bajas tasas de flujo.


Nota: Pulsante sólidos flujo en una tubería puede ser causada por el material pulsante flujo desde el dispositivo de
alimentación, tales como válvulas rotativas, o por pulsante transporte de flujo de aire desde
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

un desplazador de aire, tal como un ventilador de desplazamiento positivo. Pulsante fl aire ow es un resultado de la alta
alterna continuo y la compresión de aire de baja por el motor de aire debido a la manera en que opera la máquina. flujo de
aire pulsante en la línea de transporte se puede reducir mediante el uso de un receptor de aire.

1.5.20 tubería por escaleras

Una tubería continua en la que el diámetro de la tubería de transporte cambia, en general, a un orificio más grande, en
puntos a lo largo de su longitud. El propósito es para acomodar el cambio en volumétrica velocidad de flujo del aire de
transporte como los cambios de presión, sin la velocidad de caída por debajo del valor mínimo de velocidad de transporte
de aire en cualquier punto. Esto se refiere a veces como una tubería telescópica.

1.5.21 retención de aire

La capacidad de un material a granel para retener aire en los espacios intersticiales entre las partículas durante un período de

tiempo. Los materiales muy finas como el cemento pueden exhibir esta propiedad, y cuando primero se vierte en un recipiente

el material pueden comportarse casi como un líquido.

1.5.22 Permeabilidad

Esta es una medida de la facilidad con la que va a pasar aire a través de un lecho de material particulado a granel cuando
se aplica una diferencia de presión. granulados generalmente tienen muy buena permeabilidad para hay poca resistencia al
flujo de aire a través de los pasajes intersticiales. Los materiales que tienen una distribución muy amplia del tamaño de
partícula generalmente tienen muy poca permeabilidad. Si una obstrucción tubería se produce con el material de un tal un
pequeño tapón del material es a menudo capaz de mantener una presión aguas arriba de 5 bares durante un período de
varios minutos.

zona curva calculada de la indentación formada. El diámetro de la bola es 1, 2,5, 5 o 10 mm. 24

1.5.23 Dureza

Dureza puede ser definida como la resistencia de un material a una presión aplicada o fuerza.

1.5.24 escala de Mohs

escala de dureza de Mohs se basa en la capacidad de cada material a los arañazos que se le presentan
en la escala. Cada material se asigna un número, 1 para el material menos duro a través de 10 para el
material más duro. Estos son talco 1, yeso
2, calcita 3, fluorita 4, apatita 5, feldespato 6, cuarzo 7, topacio 8, corindón 9 y el diamante 10.

1.5.25 dureza Brinell

El número de dureza Brinell es un número proporcional a la carga o fuerza de ensayo de una bola de acero duro a la
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 25

1.5.26 dureza Vickers

Dureza Vickers es una relación de la carga expresada como fuerza kilogramos, de un diamante de base cuadrada pirámide
penetrador con forma, a la zona inclinada de la indentación formada. Muy pequeñas penetradores se utilizan para medir el
arnés de partículas pequeñas.

1.5.27 transitoria

Una tasa de cambio continuo temporal del flujo causada por el estado no estacionario flujo de condiciones, tales como la
puesta en marcha y el cierre de sistemas de transporte, en particular cuando se emplean tanques de soplado.

1.6 nomenclatura
La notación utilizada en todo el libro se da aquí a modo de referencia, ya que presenta el estilo adoptado y la forma de las
unidades SI se utilizan en un solo lugar. Donde ecuaciones se desarrollan en el libro también se le dará una notación
abreviada para la referencia en el punto de uso.

1.6.1 Símbolos

símbolos Parámetro Unidades


UNA área de la sección re 2 / 4 para un tubo circular metro 2

do Velocidad de transporte de aire Sra


do pags calor fi cos a presión constante kJ / kg K
do v calor fi cos a volumen constante kJ / kg K
re perforación de tuberías metro

re diámetro de la curva Pipe metro

F Pipeline fricción coeficiente -


sol Aceleración gravitacional 9.81m / s 2 Sra 2
h La pérdida de carga o ganancia metro

k Curva pérdida de coeficiente -


L longitud de la tubería metro

metro Masa kg
metro · una Aire fl ujo de masa tasa kg / s

metro · pags velocidad de flujo de materiales tonelada / h

METRO Peso molecular mol


norte Número de curvas -
pags La presión del aire - absoluta Nuevo Méjico 2, kN / m 2 y la barra

PAGS potencia necesaria kW


R constante de los gases Característica 0.287kJ / kg K kJ / kg K
para aire

R0 constante universal de gas 8.3143kJ / kg-mol K kJ / kg-mol K


s Speci fi c entropía kJ / kg K
t temperatura real °C
T Temperatura absoluta t ° C 273 K
v volumen específico de aire 1/ metro 3 / kg
26 NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

V Volumen metro 3

V. Volumétrica velocidad de flujo de aire metro 3 / s

z elevación de la planta metro

1.6.1.1 griega

rugosidad de la pared del tubo metro

Viscosidad kg / ms
Densidad del aire p / RT kg / m 3
relación de carga de sólidos o densidad de la fase metro · pags/ metro · una -
Nota: dividir este por 3,6 desde metro · una es decir en kg / s
y metro · pags está en tonelada

/ h Humedad relativa %
constante la pérdida por fricción Pipeline -
Speci fi c humedad metro v / metro una -

parámetros 1.6.2 adimensional

Re número de Reynolds Discos compactos/


relación de carga de sólidos metro · pags/ metro · una

relación de deslizamiento do pags/ do una

1.6.3 Los superíndices

norte índice adiabática


Por unidad de tiempo o velocidad de por

ejemplo / s Relación de específico calores do pags/ do v

1.6.4 Los subíndices

una aire de transporte

Cajero automático valor atmosférico


si Enfermedad de buzo

C transmitir
mi valor equivalente
ex condiciones Aspirador de entrada

F líquido saturado
fg El cambio de fase (evaporación) (g F)

sol vapor saturado


h Horizontal
yo Las condiciones de entrada

min Valor mínimo


pags material transportado o partículas
páginas oleoducto planta
s Suspensión de aire y partículas
Sab valor o condiciones de saturación
INTRODUCCIÓN A de transporte neumático y la guía 27

t condiciones garganta tf

Prueba de

instalación v Agua vapor vd


vu verticalmente hacia

abajo Verticalmente hacia

arriba 0 condiciones de aire libre

pags 0 1013kN / m 2
T 0 288K
1 Tubería de admisión - material con punto 2 de

alimentación salida Pipeline - material de punto 3 de descarga


Inlet a aspirador / compresor 4
Salida del aspirador / compresor

Estos puntos de referencia numéricos se ilustran en relación con un sistema de transporte de vacío en la Figura 1.2 y
en relación con un sistema de presión positiva en la Figura 1.3.

Poner a secar
Filtrar
en el material

3 4
tolva de tolva de
suministro descarga Agotador
2

Alimentador

Aire en el material a cabo

Figura 1.2 puntos de referencia del sistema en relación con una presión negativa o sistema de transporte de vacío.

Poner a secar
Filtrar

en el material

tolva de tolva de
Compresor suministro descarga

cabo
Alimentador

Aire en Material de 2 a

3 4 1

Figura 1.3 puntos de referencia del sistema en relación con un sistema de transporte neumático de presión positiva.
NEUMÁTICOS GUÍA DE DISEÑO DE TRANSPORTE

Nota
(A) En un sistema de presión negativa, pags 1 será ligeramente inferior a la presión atmosférica si una
se añade arti resistencia fi cial a la tubería de suministro de aire de entrada para el propósito de ayudar a la
alimentación de material en la tubería; pags 2 y T 2 generalmente será igual a
pags 3 y T 3; pero la velocidad de flujo de masa de aire a 3 podría ser mayor que en 2 si hay una fuga de aire a través
de la válvula de salida de material en la tolva de descarga. (B) En un sistema de presión positiva; pags 1 generalmente
será igual a pags 4 a menos que haya una
caída de presión en el dispositivo de alimentación; pags 2 y pags 3 será generalmente igual a la presión atmosférica
local; y la velocidad de flujo de masa de aire a 1 será menor que aquella a 4 si hay una fuga de aire a través del
dispositivo de alimentación.

1.6.5 prefijos

Diferencia de valor por ejemplo, pags la caída de presión total de

Sum

referencias

1. JK Onley y J Firstbrook. La aplicación práctica de las técnicas de transporte neumático a la crianza de mineral de pozos
profundos. Proc transporte neumático 4. ABHR Conf, California. De junio de 1978.

2. J Firstbrook. Funcionamiento y desarrollo del sistema de transporte por ductos de carbón neumático. Proc transporte
neumático 5. ABHR Conf, Londres. De abril de 1980.
3. HJ Curten. Conceptos y resultados de transporte neumático de materiales de apoyo en la minería subterránea alemán.
Proc Pneumatech 1. Stratford-upon-Avon. Polvo Asesor Centro Conf. De mayo de 1982.

4. Sheer TJ, R Ramsden y M Butterworth. El diseño de sistemas de tuberías para el transporte de hielo en las minas profundas. Proc
tercera israelí Conf para el transporte y manipulación de partículas sólidas. pp 10,75-10,80. Mar Muerto. Mayo / junio de 2000.

5. Un Lithgart. descargador de cemento más grande del mundo. Los sólidos a granel. Vol 11, No 3. pp 671-676. 28 de agosto de 1991.

También podría gustarte