Está en la página 1de 5

 

           Multiservicios Olazaba       


    Luis Humberto Olazaba Carranza     Cel. 3329240684

   Sierra Grande No. 2269 Col. Belisario Domínguez      RFC: OACL001208AL3

Diagnóstico de las bombas de los edificios, al llegar al lugar se revisó cómo funcionan las
bombas, se verifica en la tableta del sistema de bomberos con un “relay” en corto; se
revisan las conexiones de dicha bomba y se encontraban quemadas, las cintas con olor a
quemado, después se verifica la continuidad en la bomba para ver si solo las conexiones o
internamente también había tenido corto, se detectó que el embobinado interno se
quemó completamente, se desmontó la bomba, se llevó a rebobinar, hasta ahí el
diagnostico fue que al una de las bombas no funcionar la caja de mandos de las 3
sumergibles se protegía, después se detectó los mandos en error, se reiniciaron y
comenzaron a mandar voltaje entonces concluyó que las bombas sumergibles eran las
que tenían un problema, al destapar las conexiones de esas bombas se verifica que dos de
ellas estaban “bien” ya que estaban solo empalmadas con cinta cosa que en esos equipos
no es correcto, y la tercer bomba tenía los cables encintados quemados (anexo las fotos al
final del documento)
Se sacan las bombas sumergibles para hacerles el servicio, se descubre que dicho servicio
nunca se les hizo, se llevan las bombas con un proveedor especialista en bombas
sumergibles, una de las bombas para entendernos se conforman en dos partes una es la
bomba y la otra parte es el motor en bomba 1 el motor estaba en corto por que
probablemente se fue la luz y las bombas se quedaron trabajando en 2 fases generando
una expansión en el embobinado interno la cual genera un sobrevoltaje, afortunadamente
los otros dos motores estaban bien ya que la bomba 2 nunca encendía era emergente
pero como las cisternas tienen mucho asentamiento y mugre internamente a lo que es la
bomba estaba oxidada lo cual se corrige con baños de arena que se les hace en el
mantenimiento en cual se les hizo a las 3 , en el caso de la bomba 3 con el apagón se pegó
porque de igual manera se encontraba muy sucia internamente en este tipo de bombas
los motores no se pueden rebobinar así que se remplazó por uno nuevo y se cambió la
configuración para que ahora trabajen las 3 bombas pero alternadas así evitamos que se
inactiven y se peguen; Después
de montar las 3 bombas se
encienden y se reestablece el
agua en las 3 torres.
1-RELAY QYEMADO

2-TABLA DE RELEVADORES

3 CONEXIONES DE LA BOMBA
1-EMBOMINADO INTERNO ANTES DE
LA REPARACION

2-EMBOMINADO DESPUES DE
REPARAR
1-CABLEADO DE BOMBA 1 (MOTOR
DAÑADO)

2MOTOR BOMBA 1 (NUEVO)


COMPOSICIÓN DE LAS
BOMBAS: PARTE SUPERIOR
(BOMBA)
PARTE INFERIOR (MOTOR)

También podría gustarte