Está en la página 1de 11

ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA

DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS


JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

INTRODUCCION

Las charlas de 5 minutos (charla de seguridad) son charlas realizadas antes


de iniciar la jornada laboral en donde se busca informar y sensibilizar a los
trabajadores sobre su seguridad y salud.

Es importante realizar la charla de 5 minutos debido a que nos permite


generar en los trabajadores un compromiso con el Sistema Seguridad y
Salud en el Trabajo, demostrándoles que nos importa su participación dentro
de la empresa y que son pieza fundamental para el desarrollo de esta.

La ejecución de las charlas, permite abrir un espacio de participación de


todos los trabajadores, ya que es el momento adecuado donde pueden dar
sus opiniones, experiencias o aportes del trabajo.

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

EJECUCION DE “CHARLAS DE RIESGOS LABORALES”

En estas charlas se dio a conocer que es el Riesgo Ergonómico, Riesgo


Psicosocial, Riesgo Ambiental, Riesgo Mecánico, Riesgo Eléctrico, el
Mantenimiento, Limpieza y Desinfección de los EPP, Reporte de Accidentes,
Seguridad en la Oficina y Primeros Auxilios y la importancia de conocer
sobre ellos para evitar posibles lesiones o accidentes.

Por RIESGO ERGONOMICO, se entiende como la probabilidad que tiene un


trabajador de desarrollar un trastorno musculo-esquelético debido a la
intensidad de actividad física que le corresponde hacer en el lugar de
trabajo.

Fuente: Perafan Luisa

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

RIESGO PSICOSOCIAL, Son aquellos aspectos relacionados con la


organización del ambiente de trabajo, los principales Riesgo Psicosociales
son el Estrés, Violencia Laboral, Acoso Laboral e Inseguridad Contractual.

Fuente: Perafan Luisa

RIESGO AMBIENTAL, Daño o catastrofe potencial en el medio ambiente, se


debe a un fenomeno natual como tambien a la accion atropica.
Los riesgos ambientales se clasifican en Naturales y Antropicos:

Naturales, Se dan por fenomenos naturales, que se escapan de nuestro


control, pero que provocan un gran daño en el ecosistema ( inundaciones).

Antropicos, Provocados por la accion del ser humano ( Incendios,


explosiones, vertido de aguas residuales)

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

Fuente: Perafan Luisa

RIESGO MECANICO, Conjunto de factores fisicos que desencadenan en


lesiones al trabajador, provocando Cortes, Golpes, Aplastamientos,
Quemaduras, entre otros.

El riesgo mecanico se puede prevenir, recibiendo capacitacion tanto de la


maquina que se va a manejar como de la seguridad, los trabajadores no
deben quitar los protectores a menos que la maquina o la herramientas a
utilizar esten bloqueados y con etiqueta, los supervisores de area deben
capacitar a los empleados sobre las reglas especificas de proteccion en sus
areas y corregir las deficiencias en la proteccion, la gerencia debe

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

asegurarse de que toda maquinaria o herramienta esté debidamente


protegida e identificada según su uso.

Fuente: Perafan Luisa

RIESGO ELECTRICO, Posibilidadd de contacto del cuerpo humano con la


corriente electrica y que puede resultar en un peligro para la integridad de
las personas.

 Los factores que determinan la gravedad son:


 Intensidad de la corriente electrica
 Si la corriente es continua o alterna
 Recorrido de la corriente electrica
 Tiempo de exposicion

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

Fuente: Perafan Luisa

MANTENIMIENTO, LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS EPP, los elementos de


protección personal deben de ser de uso individual y deben ser
desinfectados con Alcohol o lavados con agua y jabón antes y después de
su uso de manera diaria.

Fuente: Perafan Luisa

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

REPORTE DE ACCIDENTES, La importancia de reportar accidentes que se


ocasionan en el lugar de trabajo es que al ser reportados se puede eliminar
los riesgos y conocer las causas que lo provocaron, y trabajar en ellas para
evitar que se vuelva a presentar un accidente que puede causar desde
lesiones leves hasta la perdida de vida.

Fuente: Perafan Luisa

SEGURIDAD EN LA OFICINA, Cuando hablamos de seguridad en la oficina,


nos referimos a tomar medidas preventivas ante peligros poco evidentes y
de esta manera estamos protegiendo la salud de todo trabajador.
En todo accidente interactúan 3 elementos:

El Agente, que es el objeto peligroso o mecanismos que lo produce.

El Medio, que es la situación o circunstancia física o social en que se


produce.

El accidentado, que es quien lo sufre.

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

Fuente: Perafan Luisa

PRIMEROS AUXILIOS, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las


víctimas de algún accidente o enfermedades repentinas hasta disponer de
tratamiento especializado.
Los aspectos más importantes en caso de accidentes son:

 Conservar la calma
 Evitar aglomeraciones
 Hacerse cargo de la situación
 No mover al lesionado
 Examinar al herido
 Avisar al personal de emergencia
 Jamás auto medicar

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

Fuente: Perafan Luisa

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663
ASOCIACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
JASSAN FRANCISCO E.S.P.
NIT: 900993802-5

CONCLUSIONES

 La finalidad de las charlas de seguridad dentro de las empresas es de


gran importancia puesto que es fundamental que la seguridad de los
trabajadores y el cumplimiento de procesos, procedimientos y
funciones, se garanticen en el ejercicio laboral.

 Con las charlas de seguridad se resaltar la importancia de las


condiciones óptimas de trabajo y el papel de los EPP en la garantía de
la seguridad de los trabajadores.

 La higiene y la seguridad en cada empresa ayudará a tener un mejor


control de riesgos en el trabajo.

 Siempre es recomendable realizar este tipo de actividades y mantener


el personal informado respecto a los temas de seguridad para evitar
accidentes.

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO-BARRIO GALAN CLL 5 N° 6-105


Correo Electrónico jassanfrancisco2019@gmail.com - Cel. 3132504663

También podría gustarte