Está en la página 1de 3

La represión según Freud

• La función principal de este mecanismo es evitar el displacer. La


represión posee tres fases interconectadas entre sí, a saber:
1) Primaria; 2) secundaria (o propiamente dicha) y 3) el retorno de lo
reprimido.

• Represión primaria o primordial:

• Su función es impedir que las representaciones penosas se vuelvan


conscientes. Este tipo de represión es el núcleo de lo
Inconsciente.Anhelos, ideas, imágenes, pensamientos, y recuerdos
displacenteros no admitidos por las instancias psíquicas superiores
(preconsciente/consciente).

• Represión secundaria (propiamente dicha): Se refiere al “esfuerzo de


desalojo psíquico” o repulsión por parte del Yo sobre los contenidos
incompatibles con sus propias exigencias. aca lo que se halla reprimido
primordial es lo Inconsciente, ejerce una fuerza constante por emerger
a la consciencia; y cuando está a punto de hacerlo, el sistema
consciente emplea su energía psíquica para impedir el acceso de ese
contenido inaceptable.

• Retorno de lo reprimido: Se refiere a la manifestación de


representaciones reprimidas a través de los síntomas, sueños, chistes,
olvidos y actos fallidos. Es decir, son las modalidades deformadas en
que se expresa, "retornando" eso que había sido excluido, en función
de mecanismos del proceso primario como el desplazamiento, la
condensación y la conversión.
De acuerdo con la teoría freudiana, el retorno de lo reprimido puede actuar y
Producirse en función de tres factores:

• cuando el esfuerzo constante del sistema consciente por impedir que lo


reprimido acontezca sea debilitado. Por ejemplo: al escuchar un chiste,
el esfuerzo consciente de mantener alejado lo reprimido se ve
debilitado por el juego de palabras, y lo inaceptable surge en forma
cómica, como liberación de placer.

• cuando haya un refuerzo del empuje pulsional de lo que existe aislado


de la consciencia. Por ej: cuando se produce un olvido de un nombre o
una frase, motivada por el empuje de una perturbación del
pensamiento, a raíz de una contradicción interna.

cuando acontecimientos actuales desagradables se asocian a las


representaciones reprimidas y el contenido afectivo asociado a ellas vuelve a
emerger, por ej., en pesadillas o en síntomas

El inconsciente, es la instancia donde habitan las pulsiones; o sea, las


fuerzas primitivas que buscan una satisfacción inmediata.

el ser humano nace como una “caldera de pulsiones” y a medida que


crece y se integra al plano simbólico y cultural actúan las represiones
como una función normativizante del Yo frente a la realidad.

• la represión es el mecanismo fundamental que separa al sistema


consciente de los contenidos primitivos asociados a las pulsiones
sexuales de la vida infantil, alojando tales representaciones en el
sistema inconsciente.

• Los deseos reprimidos se configuran desde las fantasías originarias de


la primera infancia, momento en el que fueron excluidas las
representaciones que acompañaron a las satisfacciones, por vía de la
represión primaria
los deseos reprimidos principalmente están constituidos por:

• los deseos sexuales incestuosos y las fantasías de seducción.

• la envidia .

• deseos de que el rival paterno desaparezca.

• deseos de destrucción.

También podría gustarte