Está en la página 1de 4

MAPA MENTAL SOBRE EL SISTEMA DE GESTION, NORMAS ISO Y ESTRUCTURAS DE ALTO NIVEL

Claudia Milena Carvajal, Dennis Mabel Velasco Rivera, Diana Marcela Torres,

Laura Patricia Rondón y Mari luz Molina Gélvez, Corporación Universitaria Minuto

de Dios

Nota del Autor

Claudia Milena Carvajal, Dennis Mabel Velasco Rivera, Diana Marcela Torres,

Laura Patricia Rondón y Mari luz Molina Gélvez, gerencia estratégica, Docente:

Richard Moya, Administración en Salud Ocupacional,

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Este Informe ha Sido Financiado por los Mismos Estudiantes.

Contacto: dvelascoriv@uniminuto.edu.co
MAPA MENTAL SOBRE EL SISTEMA DE GESTION, NORMAS ISO Y ESTRUCTURAS DE ALTO NIVEL
MAPA MENTAL SOBRE EL SISTEMA DE GESTION, NORMAS ISO Y ESTRUCTURAS DE ALTO NIVEL

La implantación de un sistema de gestión integral, donde se integren los objetivos de los distintos departamentos de la empresa y se
alinee con su estrategia global es absolutamente clave para el éxito de las organizaciones, inmersas en un contexto económico y de
mercado cada vez más globalizado y competitivo.

El problema es que en la práctica la mayoría de compañías y empresas se encuentran con importantes dificultades para ejecutar esa
integración previamente establecida. Estos problemas tienen que ver tanto con la propia definición de la estrategia como es su correcta
alineación y evaluación.

Dentro de las dificultades detectados se evidencia la el conocer y entender en qué punto se termina de describir un sistema de gestión y
donde empieza el otro, pues estos convergen de manera armónica para mantener y aplicar la mejora continua en los procesos.

Así como el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo permea actividades de recursos humanos y la parte financiera así
también se une al medio ambiente en esta se crean procedimientos los cuales sean seguros para los trabajadores y el medio ambiente.

La fortaleza principal es que el sistema de gestión de calidad es la base de los demás sistemas de gestión, y son parecidos en sus modos
verbales, esto permite se sean entendibles de una mejor manera.

Las estrategias utilizadas para comprender la temática es la lectura atenta de los recursos suministrados en el aula, sumado a la
investigación de fuentes adicionales que permiten ampliar el conocimiento y poder condensar la información de manera comprensible
en el mapa mental.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Ramajudicial.gov.co. 2020. Norma Técnica Colombiana. [online] Available at:


<https://www.ramajudicial.gov.co/documents/5454330/14491339/d2.+NTC+ISO+9000-2015.pdf/ccb4b35c-ee63-44b5-ba1e-
7459f8714031> [Accessed 15 August 2020].

http://asesordecalidad.blogspot.com/2014/12/iso-90012015-definiciones-y-nuevos.html#.XzcVhihKjIU

También podría gustarte