Está en la página 1de 76

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 07/08/2022 03:58

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16747 DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2022 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO INTERIOR

R.M. N° 1059-2022-IN.- Designan Asesor II del Despacho


Viceministerial de Seguridad Pública del Ministerio del
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Interior 16
R.M. N° N° 1060 -2022-IN.- Designan Asesor II del
R.M. N° 208-2022-MINCETUR.- Dejan sin efecto Despacho Viceministerial de Seguridad Pública del
resoluciones en extremo que dispone o ratifica
desplazamientos de dos Consejeros Económicos Ministerio del Interior 17
Comerciales a las Oficinas Comerciales del Perú en el
Exterior, sedes Beijing y Shanghái, respectivamente, en la MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
República Popular China 3
R.M. N° 209-2022-MINCETUR.- Autorizan viaje de R.M. N° 170-2022-MIMP.- Designan Directora II de
Presidenta Ejecutiva de PROMPERÚ a Chile, en comisión de la Unidad de Articulación de Servicios de Prevención,
servicios 3 Atención y Protección del Programa Nacional para la
Prevención y Erradicación de la Violencia contra las
Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA
CULTURA 17
R.M. N° 172-2022-MIMP.- Modifican la R.M. N° 114-2022-
R.D. N° 000089-2022-DGPA/MC.- Determinan la MIMP, mediante la cual se crea el Grupo de Trabajo Sectorial
Protección Provisional del Sitio Arqueológico El Antivo, con el objeto de formular una propuesta para la creación
ubicado en el distrito y provincia de Contumazá, del Sistema Nacional de Cuidados con enfoque de género y
departamento de Cajamarca 4 de derechos humanos 17
R.D. N° 000090-2022-DGPA/MC.- Determinan la R.M. N° 173-2022-MIMP.- Aprueban el Padrón de
Protección Provisional de la Zona Arqueológica Huacapuy, Beneficiarios de la Subvención Económica por Acogimiento
ubicada en el distrito de Jose María Quimper, provincia de Familiar (PB-SEAF) del periodo correspondiente al mes de
Camaná y departamento de Arequipa 6 julio de 2022 19
R.D. N° 000091-2022-DGPA/MC.- Determinan R.M. N° 174-2022-MIMP.- Aprueban el “Protocolo
la Protección Provisional de la Zona Arqueológica Intrasectorial de Prevención, Detección, Atención y
Monumental Las Murallas de Tajahuana, ubicada en el Reintegración de las Personas Afectadas por el Delito de
distrito de Santiago, provincia y departamento de Ica 8 Trata de Personas” 20
R.M. N° 175-2022-MIMP.- Otorgan la Condecoración
DEFENSA Excepcional “Orden al Mérito de la Mujer” a 14 ciudadanas
en mérito a su contribución para el acceso a la justicia y
R.M. Nº 0729-2022-DE.- Autorizan viaje de personal la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las
militar de la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas mujeres afectadas por las esterilizaciones forzadas entre
Armadas a Colombia, en comisión de servicios 11 los años 1996 y 2000 21

PRODUCE
DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
Res. N° 121-2022-ITP/DE.- Aprueban el “Tarifario de
Res. N° D000171-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE.- Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva
Disponen publicación de la propuesta de “Lineamientos y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa–
para la compensación de multas por infracción a la CITEagroindustrial Oxapampa” 24
legislación forestal y de fauna silvestre” 12
Res. N° D000175-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE.-
Aprueban “Lineamientos para la ampliación de la vigencia TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
de los contratos de concesión forestal y de los contratos de
concesión de fauna silvestre” 15 R.VM. N° 011-2022-MTPE/3.- Designan Gerente
Res. N° D000176-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE.- de la Unidad de Gestión Técnica de Procesos para
Designan Director General de la Oficina General de la Empleabilidad del Programa Nacional para la
Administración del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Silvestre - SERFOR 16 Empleo 25
2 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Res. N° 2047-2022-JNE.- Revocan la resolución N°


TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
00252-2022-JEE-QSPI/JNE 43
Res. N° 2049-2022-JNE.- Confirman la resolución N°
R.D. N° 0242-2022-MTC/17.03.- Autorizan a la empresa
RTV TORREBLANCA OMEGA E.I.R.L. para operar como 00601-2022-JEE-HCYO/JNE 44
Centro de Inspección Técnica Vehicular Fijo con una (01) Res. N° 2052 -2022-JNE.- Revocan la resolución N°
Línea de Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta 26 00203-2022-JEE-LUCA/JNE 45
Res. N° 2057-2022-JNE.- Confirman la resolución N°
00092-2022-JEE-OXAP/JNE 47
ORGANISMOS REGULADORES Res. N° 2076-2022-JNE.- Confirman la resolución N°
00096-2022-JEE-OXAP/JNE 50
Res. N° 2099-2022-JNE.- Confirman la resolución N°
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE 00152-2022-JEE-TBPT/JNE 51
SERVICIOS DE SANEAMIENTO Res. N° 2124-2022-JNE.- Revocan la resolución N°
00372-2022-JEE-HUAR/JNE 54
Res. Nº 053-2022-SUNASS-PE.- Designan asesor de la Res. N° 2127-2022-JNE.- Confirman la resolución N°
Presidencia Ejecutiva de la SUNASS 28 00324-2022-JEE-LIO2/JNE 56
Res. N° 2155-2022-JNE.- Revocan la resolución N°
00360-2022-JEE-PUNO/JNE 58
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Res. N° 2157-2022-JNE.- Confirman la resolución N°
00297-2022-JEE-ANDA/JNE 60

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES


GOBIERNOS REGIONALES
Res. Nº 073-2022-SMV/02.- Autorizan el funcionamiento
de MGi Sociedad Administradora de Fondos de Inversión
S.A., como sociedad administradora de fondos mutuos de GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO
inversión en valores, la que en adelante se denominará MGi
Sociedad Administradora de Fondos Sociedad Anónima
28 Ordenanza Nº 080-2022-GRH-CR.- Ordenanza
Regional que aprueba la creación de la Comisión Regional
Anticorrupción de Huánuco 61
PODER JUDICIAL Ordenanza Nº 081-2022-GRH-CR.- Ordenanza Regional
que declara de necesidad pública e interés prioritario la
adquisición de terreno para una escombrera 64
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Ordenanza Nº 082-2022-GRH-CR.- Ordenanza Regional
que aprueba la constitución de la Comisión Técnica
Regional de Zonificación Ecológica y Económica del
Res. Adm. Nº 000372-2022-CSNJPE-PJ.- Reconforman departamento de Huánuco 66
la Comisión de Planificación de la Corte Superior Nacional
Acuerdo Nº 081-2022-GRH-CR.- Autorizan Transferencia
de Justicia Penal Especializada 29 Financiera a favor del Instituto de Investigaciones de la
Res. Adm. Nº 000373-2022-CSNJPE-PJ.- Reconforman Amazonía Peruana (IIAP), para financiar ejecución de
la Subcomisión de Procesos Interinstitucionales de la subproyecto de investigación en el sector acuícola 69
Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal
Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal
Especializada 30
GOBIERNOS LOCALES
Res. Adm. Nº 000376-2022-CSNJPE-PJ.- Reconocen
y felicitan a los magistrados, personal jurisdiccional y
administrativo de la Corte Superior Nacional de Justicia
Penal Especializada, por haber participado en la jornada MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
judicial extraordinaria denominada “Descargatón Judicial”
32 R.A. Nº 463-2022.- Aprueban transferencia financiera a
favor de la Contraloría General de la República 72

ORGANISMOS AUTONOMOS
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
D.A. Nº 019-2022/MM.- Aprueban el Reglamento de
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Supervisión Ambiental de la Municipalidad 73

Res. N° 1962-2022-JNE.- Confirman la resolución N°


00394-2022-JEE-HUAU/JNE 36 MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
Res. N° 1991-2022-JNE.- Confirman la resolución N° Acuerdo Nº 0027-2022-MDSL/C.- Aprueban
00224-2022-JEE-JAEN/JNE 38 saneamiento físico legal para la inscripción de la
Res. N° 2019-2022-JNE.- Revocan la resolución N° independización a nombre del Estado de predio
00204-2022-JEE-BLSI/JNE 40 denominado “Parque Los Educadores” 75

PUBLICACIÓN VIRTUAL DE NORMAS LEGALES


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos Constitucionales
Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus
dispositivos legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos
de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, tienen a su disposición el Portal de Gestión de Atención
al Cliente PGA, plataforma virtual que permite tramitar sus publicaciones de manera rápida y segura. Solicite su usuario y
contraseña a través del correo electrónico pgaconsulta@editoraperu.com.pe.
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 3
dispuesto así por Resolución de Presidencia Ejecutiva
PODER EJECUTIVO N° 000051-2021-PROMPERÚ/PE; por lo que conforme a
la Directiva N° 004-2021-PROMPERÚ/DO, corresponde
emitir la Resolución Ministerial respectiva;
De conformidad con la Ley Nº 27790, Ley de
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo y sus modificatorias; la Ley Nº 30075,
Dejan sin efecto resoluciones en extremo Ley de Fortalecimiento de la Comisión de Promoción del
Perú para la Exportación y el Turismo; la Ley Nº 30970,
que dispone o ratifica desplazamientos de Ley que aprueba diversas medidas presupuestarias
dos Consejeros Económicos Comerciales para coadyuvar a la calidad y la ejecución del gasto
a las Oficinas Comerciales del Perú en público y dicta otras medidas; el Decreto Supremo
Nº 005-2002-MINCETUR, Decreto Supremo que
el Exterior, sedes Beijing y Shanghái, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
respectivamente, en la República Popular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y sus
modificatorias; y, la Resolución de Presidencia Ejecutiva
China N° 060-2019-PROMPERÚ/PE que aprueba el Texto
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
N° 208-2022-MINCETUR de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación
y el Turismo;
Lima, 5 de agosto de 2022
SE RESUELVE:
VISTOS, el Oficio Nº 000252-2022-PROMPERÚ/PE y
el Informe N° 000248-2022-PROMPERÚ/GG-OAJ de la Artículo 1.- Dejar sin efecto el artículo 1 de la
Resolución Ministerial N° 274-2019-MINCETUR en
Presidencia Ejecutiva y de la Oficina de Asesoría Jurídica
el extremo que dispone el desplazamiento del señor
de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación
Consejero Económico Comercial Juan Luis Kuyeng
y el Turismo – PROMPERÚ, respectivamente; y,
Ruíz, a la Oficina Comercial del Perú en el Exterior, sede
Beijing, República Popular China.
CONSIDERANDO:
Artículo 2.- Dejar sin efecto el artículo 1 de la
Resolución Ministerial Nº 070-2021-MINCETUR en el
Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27790, Ley de
extremo que ratifica el desplazamiento de la señora
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Consejera Económico Comercial Diana Elizabeth Pita
Exterior y Turismo, y sus modificatorias, establece que Rodríguez a la Oficina Comercial del Perú en el Exterior,
el sector Comercio Exterior y Turismo comprende al sede Shanghái, República Popular China, efectuado
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°
a los organismos públicos descentralizados, proyectos 000051-2021-PROMPERÚ/PE.
y comisiones bajo su jurisdicción y a las Oficinas Artículo 3.- Disponer que se mantienen vigentes
Comerciales del Perú en el Exterior; los términos de las Resoluciones Ministeriales N°
Que, el artículo 24 de la Ley Nº 30970, Ley que aprueba 274-2019-MINCETUR y N° 070-2021-MINCETUR, en lo
diversas medidas presupuestales para coadyuvar a la que no se oponga a lo dispuesto en la presente Resolución
calidad y la ejecución del gasto público y dicta otras medidas, Ministerial.
dispone que las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
(en adelante, OCEX) dependen funcional, administrativa y Resolución Ministerial en el Portal Web Institucional del
orgánicamente de la Comisión de Promoción del Perú para Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.gob.
la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ; pe/mincetur), en la misma fecha de su publicación en el
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº Diario Oficial “El Peruano”.
274-2019-MINCETUR se dispone el desplazamiento de
un total doce (12) Consejeros Económicos Comerciales, Regístrese, comuníquese y publíquese.
entre los que se encontraba el desplazamiento del señor
Consejero Económica Comercial Juan Luis Kuyeng Ruíz ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO
con destino a la OCEX en Beijing, en la República Popular Ministro de Comercio Exterior y Turismo
China;
Que, asimismo, a través de la Resolución Ministerial 2093243-1
N° 070-2021-MINCETUR se ratifican los desplazamientos
efectuados por Resolución de Presidencia Ejecutiva
N° 000051-2021-PROMPERÚ/PE, entre los que se Autorizan viaje de Presidenta Ejecutiva de
encontraba, el desplazamiento de la señora Consejera PROMPERÚ a Chile, en comisión de servicios
Económica Comercial Diana Elizabeth Pita Rodríguez a la
OCEX Shanghái, República Popular China; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, la Directiva N° 004-2021-PROMPERÚ/ N° 209-2022-MINCETUR
DO, Lineamientos para la Gestión de los Consejeros
Económicos Comerciales a cargo de las Oficinas Lima, 5 de agosto de 2022
Comerciales del Perú en el exterior de la Comisión de
Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo VISTO, el Oficio N° 357-2022-PROMPERÚ/PE de la
- PROMPERÚ, aprobada por Resolución de Gerencia Presidencia Ejecutiva de la Comisión de Promoción del
General N° 112-2021-PROMPERÚ/GG señala en el literal Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ; y,
a) del numeral 6.2.1 que “El CEC es designado en el cargo
mediante Resolución Ministerial, en condición de servidor CONSIDERANDO:
de confianza. La asignación del CEC a una determinada
OCEX se realiza mediante Resolución de Presidencia Que, la Comisión de Promoción del Perú para la
Ejecutiva de PROMPERÚ.” Exportación y el Turismo - PROMPERÚ, es un organismo
Que, mediante los documentos de Vistos, la público técnico especializado adscrito al Ministerio de
Presidencia Ejecutiva de PROMPERÚ solicita se deje sin Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y
efecto la Resolución Ministerial N° 274-2019-MINCETUR ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes
en el extremo que dispone el desplazamiento del CEC y servicios exportables, así como de turismo interno y
Juan Luis Kuyeng Ruiz a la OCEX Beijing, en la República receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú
Popular China; así como dejar sin efecto, el extremo de en materia turística y de exportaciones;
la Resolución Ministerial N° 070-2021-MINCETUR que Que, la Comisión Económica para América Latina
ratifica el desplazamiento de la CEC Diana Elizabeth Pita y el Caribe – CEPAL es un organismo dependiente de
Rodríguez a la OCEX Shanghái, República Popular China la Organización de las Naciones Unidas, que brinda
4 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

herramientas e información sobre tendencias frente a deberá presentar la rendición de cuentas respectiva, de
la sostenibilidad como elemento clave para impulsar acuerdo a Ley.
las exportaciones diferenciadas y de calidad; asimismo, Artículo 4.- Encargar a la señora Aída Graciela Salas
ProChile es la institución del Ministerio de Relaciones Gamarra, Gerente General de PROMPERÚ, las funciones
Exteriores de la República de Chile que promueve de la Presidencia Ejecutiva de PROMPERÚ en tanto dure
la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo, la ausencia de su titular.
par de PROMPERÚ en cuanto a su rol de agencia de Artículo 5.- La presente Resolución no libera ni
promoción; exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros,
Que, en el marco de las coordinaciones para la cualquiera sea su clase o denominación.
definición de la política de sostenibilidad de PROMPERÚ,
así como de su plan de acción, se considera de interés Regístrese, comuníquese y publíquese.
institucional que la Presidencia Ejecutiva de PROMPERÚ
participe el día 10 de agosto de 2022 en reuniones de ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO
trabajo con representantes de CEPAL y de instituciones Ministro de Comercio Exterior y Turismo
chilenas que serán aliados estratégicos en el desarrollo
sostenible de su política institucional y comercio sostenible 2093244-1
entre ambos países;
Que, en tal razón, se considera conveniente autorizar
el viaje en comisión de servicios a la ciudad de Santiago,
República de Chile, de la señora Amora Diana María CULTURA
Auscaria Carbajal Schumacher, Presidenta Ejecutiva de
PROMPERÚ, para que en representación de la entidad Determinan la Protección Provisional
participe en las reuniones de trabajo antes mencionadas; del Sitio Arqueológico El Antivo, ubicado
en tanto que se encarga a la señora Aída Graciela Salas
Gamarra, Gerente General de PROMPERÚ, las funciones en el distrito y provincia de Contumazá,
de la Presidencia Ejecutiva de PROMPERÚ en tanto dure departamento de Cajamarca
la ausencia de su titular;
Que, la Ley N° 31365, Ley que aprueba el Presupuesto RESOLUCIÓN DIRECTORAL
del Sector Público para el Año Fiscal 2022, establece Nº 000089-2022-DGPA/MC
que los viajes al exterior de servidores, funcionarios
o representantes del Estado con cargo a los recursos San Borja, 4 de agosto del 2022
públicos, deben realizarse en categoría económica y
ser autorizados conforme lo establece la Ley N° 27619, Vistos, el Informe Nº 000284-2022/SDDPCICI
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de DDCCAJ-DCC/MC que contiene el Informe de Inspección
los servidores y funcionarios públicos y sus normas Nº 001-2022-DRCHC/DDC CAJ/MC de fecha 09 de junio
reglamentarias; de 2022, en razón del cual la Dirección Desconcentrada
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de de Cultura de Cajamarca sustenta la propuesta para
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio la determinación de la protección provisional del Sitio
Exterior y Turismo – MINCETUR; la Ley N° 27619, Ley Arqueológico El Antivo, ubicado en el distrito y provincia de
que regula la autorización de viajes al exterior de los Contumazá, Departamento de Cajamarca; los Informes Nº
servidores y funcionarios públicos y sus modificatorias; 000530-2022-DSFL/MC e Informe Nº 000083-2022-DSFL-
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba DRM/MC de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico
las normas reglamentarias sobre autorización de viajes Legal; el Informe Nº 000110-2022-DGPA-ARD/MC de la
al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, y;
modificatorias; y, la Resolución de Presidencia Ejecutiva
N° 060-2019- PROMPERÚ/PE, que aprueba el Texto CONSIDERANDO:
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
de PROMPERÚ; Que, según se establece en el artículo 21 de la
Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº
SE RESUELVE: 31414 “Ley de Reforma Constitucional que refuerza la
protección del Patrimonio Cultural de La Nación” “Los
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Santiago, yacimientos y restos arqueológicos, construcciones,
República de Chile, del 9 al 11 de agosto de 2022, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y
de la señora Amora Diana María Auscaria Carbajal de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor
Schumacher, Presidenta Ejecutiva de la Comisión de histórico, expresamente declarados bienes culturales, y
Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - provisionalmente los que se presumen como tales, son
PROMPERÚ, para que en representación de la entidad patrimonio cultural de la Nación, independientemente
participe en las reuniones de trabajo que se mencionan en de su condición de propiedad privada o pública. Están
la parte considerativa de la presente Resolución. protegidos por el Estado (...)”;
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de Que, el artículo III del Título Preliminar de la Ley
la presente Resolución se efectuarán con cargo al Pliego General del Patrimonio Cultural de la Nación, precisa que
Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para “Se presume que tienen la condición de bienes integrantes
la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de acuerdo al del Patrimonio Cultural de la Nación, los bienes materiales
siguiente detalle: o inmateriales, de la época prehispánica, virreinal y
republicana, independientemente de su condición de
Pasajes propiedad pública o privada, que tengan la importancia, el
Total valor y significado referidos en el artículo precedente y/o que
Nombres y aéreos Clase Zona Viáticos Nro.
Viáticos se encuentren comprendidos en los tratados y convenciones
apellidos Económica Geográfica día US$ días
US$ sobre la materia de los que el Perú sea parte”;
US$
Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, se
Amora Diana
María Auscaria América del
dispuso la modificación del Reglamento de la Ley General
602,19 370,00 2 740,00 del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto
Carbajal Sur
Schumacher Supremo Nº 011-2006-ED, incorporando el Capítulo XIII,
referido a la determinación de la protección provisional de
los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen
siguientes a su retorno al país, la señora Amora Diana especial que “permite realizar los actos conducentes para
María Auscaria Carbajal Schumacher presentará al la protección física, defensa, conservación y protección
Ministro de Comercio Exterior y Turismo, un informe legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados
detallado sobre las acciones realizadas y los logros a la fecha, así como también sobre aquellos que se
obtenidos durante el evento al que asistirá; asimismo, encuentren declarados pero que carezcan de propuesta
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 5
de delimitación o se encuentren en proceso de aprobación Dirección General de Patrimonio Arqueologico Inmueble la
(...)” aplicable “en el caso específico de afectación propuesta de protección provisional del Sitio Arqueologico
verificada o ante un riesgo probable de afectación, frente El Antivo, recaída en el Informe de Inspección Nº
a cualquier acción u omisión que afecte o pueda afectar 001-2022-DRCHC/DDC CAJ/MC de fecha 09 de junio de
el bien protegido por presunción legal (...)”, conforme a lo 2022, incluido en el Informe Nº 000284-2022/SDDPCICI
previsto en los artículos 97º y 98º del referido dispositivo DDCCAJ-DCC/MC, para su atención;
legal; Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único
Que, el artículo 100 del Reglamento de la Ley Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
General de Patrimonio Cultural de la Nación, dispone Administrativo General, aprobado por el Decreto
que “Determinada la protección provisional de un bien Supremo Nº 004-2019-JUS, establece que el acto
que presuntamente constituye Patrimonio Cultural administrativo “puede motivarse mediante la declaración
de la Nación, se inicia el trámite para su declaración y de conformidad con los fundamentos y conclusiones de
delimitación definitiva en el plazo máximo de dos años anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en
calendario, prorrogable por dos años más, debidamente el expediente, a condición de que se les identifique de
sustentado; salvo en los casos en los que corresponda modo certero, y que por esta situación constituyan parte
efectuar procesos de consulta previa, en la medida que integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes
se advierta afectación directa a los derechos colectivos o similares que sirvan de fundamento a la decisión, deben
de pueblos indígenas u originarios; en cuyo caso, el plazo ser notificados al administrado conjuntamente con el acto
máximo para la declaración y delimitación definitiva del administrativo”;
bien es de tres años calendario, prorrogable por tres años Que, mediante Informe Nº 000530-2022-DSFL/MC
más.”; de fecha 12 de julio de 2022, sustentado en el Informe
Que, mediante la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/ Nº 000083-2022-DSFL-DRM/MC de fecha 11 de julio de
MC se aprobaron los “Lineamientos técnicos y criterios 2022, la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal
generales para la determinación de la protección asume la propuesta contenida en el Informe de Inspección
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que Nº 001-2022-DRCHC/DDC CAJ/MC, elaborado por el Lic.
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Diomedes Raúl Cholán Cabanillas; y, en consecuencia,
Nación”; recomienda la determinación de la protección provisional
Que, mediante la Resolución Viceministerial Nº del Sitio Arqueologico El Antivo;
000012-2022-VMPCIC-MC de fecha 07 de enero de Que, mediante Informe Nº 000110-2022-DGPA-
2022 y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de ARD/MC de fecha 04 de agosto de 2022, el área legal
enero de 2022, el Despacho Viceministerial de Patrimonio de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico
Cultural e Industrias Culturales delegó a la Dirección Inmueble recomienda emitir resolución directoral
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, por el que determine la protección provisional del Sitio
ejercicio fiscal 2022, la facultad de determinar la protección Arqueologico El Antivo;
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
Nación; y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº
Que, mediante Informe de Inspección Nº 011-2006-ED y sus modificatorias; la Ley Nº 29565, Ley
001-2022-DRCHC/DDC CAJ/MC de fecha 09 de junio de de Creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento
2022 que sustenta el Informe Técnico de Viabilidad de de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura,
la Determinación de la Protección Provisional del Bien aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
Inmueble Prehispánico, el especialista de la Dirección la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/MC; la Resolución
Desconcentrada de Cultura Cajamarca sustenta la Viceministerial Nº 012-2022-VMPCIC-MC; y demás
propuesta de protección provisional del Sitio Arqueológico normas modificatorias, reglamentarias y complementarias;
El Antivo, ubicado en el distrito y provincia de Contumazá, SE RESUELVE:
Departamento de Cajamarca; especificando los
fundamentos sobre la valoración cultural positiva y niveles Artículo Primero.- DETERMINAR la Protección
de vulnerabilidad del bien inmueble objeto de protección Provisional del Sitio Arqueológico El Antivo, ubicado en
provisional, de acuerdo con los lineamientos y criterios el distrito y provincia de Contumazá y Departamento de
técnicos contenidos en la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/ Cajamarca, por el plazo de dos años, prorrogable por el
MC. En el referido informe se indica que el monumento mismo periodo, salvo se identifique afectación directa a los
arqueológico prehispánico viene siendo objeto de derechos colectivos de pueblos indígenas u originarios;
afectación verificada debido a agentes antrópicos, de en cuyo caso, el plazo máximo para la declaración y
acuerdo a lo siguiente: delimitación definitiva del bien es de tres años calendario,
prorrogable por el mismo periodo; de acuerdo al Plano
“Antrópicos: De la inspección del día 16 de febrero Perimétrico con código P-01, presenta las siguientes
del 2022, Se pudo verificar que, en toda la falda o ladera coordenadas:
del cerro, del lado este, oeste y norte. Se ha constatado
movimiento de tierra realizado de forma inconsulta para
SITIO ARQUEOLÓGICO “EL ANTIVO”
sembrío de Taya o Tara en un área aproximada de 3 ha,
realizando excavaciones de hoyos de 0.30 m de diámetro PROGRESIVA LADO O COORDENADA COORDENADA
por 0.30 m de profundidad. Asimismo, se registra remoción DISTANCIA
VERTICE TRAMO ESTE(X) NORTE(Y)
de estructuras arqueológicas, desbroce de la vegetación
existente y quema del mismo. Asimismo de la inspección 1 1-2 99.066 759019.1650 9196735.7540
realizada el día 09 de junio del presente, se constató que 2 2-3 91.165 759114.3270 9196708.2200
en el lado sureste y cima del sitio El Antivo, se realizaron
obras inconsultas para construcción de una represa de 3 3-4 50.204 759190.0300 9196657.4240
aproximadamente 15.00 m de largo, 8.00 metros de 4 4-5 88.319 759171.3760 9196610.8140
ancho y 1.20 m de profundidad; que según refirieron
que esta represa almacenará de agua para el regadío 5 5-6 105.637 759220.9400 9196537.7140
de las plantas de taya que ya se encuentran sembradas 6 6-7 115.034 759282.9730 9196452.2100
en el área del sitio arqueológico “El Antivo” (ver registro
fotográfico). 7 7-8 157.996 759325.3720 9196345.2740
8 8-9 93.006 759433.4290 9196230.0080
Naturales: El único agente natural de deterioro del
sitio es la erosión producto de las lluvias en estaciones 9 9-10 191.841 759383.2500 9196151.7000
de invierno.”
10 10-11 75.475 759231.2210 9196034.6950
Que, mediante Memorando Nº 000376-2022-DDC 11 11-12 81.639 759180.4730 9196090.5620
CAJ/MC de fecha 08 de julio de 2022, la Dirección
Desconcentrada de Cultura de Cajamarca remite a la 12 12-13 77.417 759101.9010 9196112.7300
6 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

13 13-14 101.271 759056.4970 9196175.4340 de control y coordinación institucional e interinstitucional


necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la
14 14-15 104.719 758997.5160 9196257.7570 misma.
15 15-16 124.825 758910.1900 9196315.5510
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Dirección
de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y
16 16-17 193.769 758820.9740 9196402.8550 conducción coordinada de las acciones administrativas
y legales necesarias para la definitiva identificación,
17 17-18 138.441 758835.5930 9196596.0720
declaración y delimitación de los bienes comprendidos
18 18-19 155.441 758781.6350 9196723.5650 en el régimen de protección provisional, entre ellas, la
coordinación correspondiente con el órgano competente
19 19-1 128.792 758912.3400 9196807.6970
del Ministerio de Cultura para la etapa de identificación
ÁREA = 258,627.206 m² / 25.863 ha de pueblos indígenas u originarios y el análisis de las
posibles afectaciones a los derechos colectivos de los
PERÍMETRO = 2,174.057 m pueblos indígenas u originarios
Artículo Quinto.- DISPONER la publicación de la
Las especificaciones de la presente determinación presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así
de protección provisional se encuentran indicadas en como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de
el Informe de Inspección Nº 001-2022-DRCHC/DDC Cultura (www.cultura.gob.pe).
CAJ/MC de fecha 09 de junio de 2022, así como en Artículo Sexto.- NOTIFICAR la presente resolución,
los Informes Nº 000530-2022-DSFL/MC, Informe Nº así como los documentos anexos, a la Municipalidad
000083-2022-DSFL-DRM/MC y en el Plano Perimétrico Distrital de Contumazá a fin de que proceda de acuerdo
con código P-01; los cuales se adjuntan como Anexo de la al ámbito de sus competencias, de conformidad con
presente Resolución Directoral y forman parte integrante lo dispuesto en el Artículo 82 de la Ley Nº 27972, Ley
de la misma. Orgánica de Municipalidades. Asimismo, notificar a los
Artículo Segundo.- DISPONER como medidas administrados señalados en el Artículo 104 del Decreto
preventivas, en el polígono especificado en el artículo Supremo Nº 011-2006-ED.
precedente, de acuerdo a lo indicado por la Dirección Artículo Séptimo.- PRECISAR que la protección
Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, las siguientes: provisional dispuesta en la presente resolución surtirá
efectos a partir de su publicación en el Diario Oficial “El
Peruano”.
MEDIDA REFERENCIA Artículo Octavo.- ANEXAR a la presente resolución
Realizar las coordinaciones interinstitucionales
el Informe de Inspección Nº 001-2022-DRCHC/DDC CAJ/
entre la Dirección desconcentrada de cultura de
MC de fecha 09 de junio de 2022 contenido en el Informe Nº
Cajamarca, autoridades locales y la municipalidad
000284-2022/SDDPCICI DDCCAJ-DCC/MC, el Informe Nº
provincial de Contumazá, para que, mediante el área
000530-2022-DSFL/MC, Informe Nº 000083-2022-DSFL-
de agricultura y/o Titulación de tierras, con el objetivo
DRM/MC e Informe Nº 000110-2022-DGPA-ARD/MC y el
de prevenir Plano Perimétrico con código P-01, para conocimiento y
- Paralización y/o cese fines pertinentes.
x afectaciones al sitio arqueológico. Del mismo modo
de la afectación:
alcanzar a la autoridad competentes una copia del
expediente de la poligonal de protección en proceso Regístrese, comuníquese y publíquese.
de saneamiento y aprobación por lo tanto no se debe
otorgar ningún título de propiedad o permisos para YURI WALTER CASTRO CHIRINOS
mejora de infraestructura dentro o colindante al sitio Director
arqueológico. Dirección General de Patrimonio
Arqueológico Inmueble
Realizar las coordinaciones interinstitucionales
entre la Dirección desconcentrada de cultura de
2093187-1
Cajamarca, Gobierno Regional de Cajamarca
y la municipalidad provincial de Contumazá y
otras autoridades competentes, con la finalidad Determinan la Protección Provisional de la
de realizar la Monumentalizacion (Con hitos y Zona Arqueológica Huacapuy, ubicada en
- Señalización: x paneles de señalización), de Sitio Arqueológico
“El Antivo”, debido a que cuenta con expediente el distrito de Jose María Quimper, provincia
técnico de declaratoria. Ficha técnica, memoria de Camaná y departamento de Arequipa
descriptiva y poligonal depara la intagibilizacion, a
fin de tener la aprobación por la dirección de catastro RESOLUCIÓN DIRECTORAL
y saneamiento físico legal de la sede central del Nº 000090-2022-DGPA/MC
Ministerio de Cultura.
San Borja, 4 de agosto del 2022
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Dirección
Desconcentrada de Cultura Cajamarca, la determinación Vistos, el Informe de Inspección Nº 012-2022-JBP de
y ejecución de las medidas indicadas en el Artículo fecha 06 de junio de 2022, en razón del cual la Dirección
Segundo de la presente resolución, así como las acciones Desconcentrada de Cultura de Arequipa sustenta

COMUNICADO

NUEVO HORARIO PGA

A TODOS NUESTROS USUARIOS DEL PORTAL DE GESTIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE (PGA) LES
COMUNICAMOS QUE DESDE EL 1 DE JULIO 2022, LA PLATAFORMA RECIBE PUBLICACIONES EN EL
HORARIO DE 08.30 A 17.30 HORAS DE LUNES A VIERNES; Y DE 08.30 A 14.00 HORAS, LOS DÍAS
SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 7
la propuesta para la determinación de la protección Que, mediante Informe de Inspección Nº 012-2022-
provisional de la Zona Arqueológica Huacapuy ubicado en JBP de fecha 23 de junio de 2022 que sustenta el
el distrito de Jose María Quimper, provincia de Camaná y Informe Técnico de Viabilidad de la Determinación de la
departamento de Arequipa; los Informes Nº 000534-2022- Protección Provisional del Bien Inmueble Prehispánico,
DSFL/MC e Informe Nº 000044-2022-DSFL-MMP/MC de el especialista de la Dirección Desconcentrada de
la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; el Cultura Arequipa sustenta la propuesta de protección
Informe Nº 000111-2022-DGPA-ARD/MC de la Dirección provisional de la Zona Arqueológica Huacapuy ubicado
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, y; en el distrito de Jose María Quimper, provincia de
Camaná y departamento de Arequipa; especificando los
CONSIDERANDO: fundamentos sobre la valoración cultural positiva y niveles
de vulnerabilidad del bien inmueble objeto de protección
Que, según se establece en el artículo 21 de la provisional, de acuerdo con los lineamientos y criterios
Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº técnicos contenidos en la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/
31414 “Ley de Reforma Constitucional que refuerza la MC. En el referido informe se indica que el monumento
protección del Patrimonio Cultural de La Nación” “Los arqueológico prehispánico viene siendo objeto de
yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, afectación verificada debido a agentes antrópicos, de
monumentos, lugares, documentos bibliográficos y acuerdo a lo siguiente:
de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor
histórico, expresamente declarados bienes culturales, y “Las evidencias arqueológicas que conforman la Zona
provisionalmente los que se presumen como tales, son Arqueológica de Huacapuy, vienen sufriendo un deterioro
patrimonio cultural de la Nación, independientemente constante, ya sea por causas naturales y antrópicas, de
de su condición de propiedad privada o pública. Están igual manera, la apertura de la trocha carrozable, waqueo,
protegidos por el Estado (...)”; invasiones van originando paulatinamente la pérdida del
Que, el artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº Patrimonio Cultural material”
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación,
precisa que “Se presume que tienen la condición de Que, mediante Memorando Nº 000425-2022-DDC
bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, ARE/MC de fecha 28 de junio de 2022, la Dirección
los bienes materiales o inmateriales, de la época Desconcentrada de Cultura de Arequipa remite a
prehispánica, virreinal y republicana, independientemente la Dirección General de Patrimonio Arqueologico
de su condición de propiedad pública o privada, que Inmueble la propuesta de protección provisional de la
tengan la importancia, el valor y significado referidos en el Zona Arqueológica Huacapuy, recaída en el Informe de
artículo precedente y/o que se encuentren comprendidos Inspección Nº 012-2022-JBP de fecha 23 de junio de
en los tratados y convenciones sobre la materia de los 2022, para su atención;
que el Perú sea parte”; Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
se dispuso la incorporación del Capítulo XIII al Reglamento Administrativo General, aprobado por el Decreto
de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Supremo Nº 004-2019-JUS, establece que el acto
referido a la determinación de la protección provisional de administrativo “puede motivarse mediante la declaración
los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio de conformidad con los fundamentos y conclusiones de
Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en
especial que “permite realizar los actos conducentes para el expediente, a condición de que se les identifique de
la protección física, defensa, conservación y protección modo certero, y que por esta situación constituyan parte
legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes
a la fecha, así como también sobre aquellos que se o similares que sirvan de fundamento a la decisión, deben
encuentren declarados pero que carezcan de propuesta ser notificados al administrado conjuntamente con el acto
de delimitación o se encuentren en proceso de aprobación administrativo”;
(...)” aplicable “en el caso específico de afectación Que, mediante Informe Nº 000534-2022-DSFL/
verificada o ante un riesgo probable de afectación, frente MC de fecha 13 de julio de 2022, sustentado en el
a cualquier acción u omisión que afecte o pueda afectar Informe Nº 000044-2022-DSFL-MMP/MC de la misma
el bien protegido por presunción legal (...)”, conforme a lo fechas, la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico
previsto en los artículos 97º y 98º del referido dispositivo Legal asume la propuesta contenida en el Informe de
legal; Inspección Nº 012-2022-JBP, elaborado por el Lic.
Que, el artículo 100 del citado Reglamento dispone Jorge Baca Puma, y, en consecuencia, recomienda la
que “Determinada la protección provisional de un bien determinación de la protección provisional de la Zona
que presuntamente constituye Patrimonio Cultural Arqueológica Huacapuy;
de la Nación, se inicia el trámite para su declaración y Que, mediante Informe Nº 000111-2022-DGPA-ARD/
delimitación definitiva en el plazo máximo de dos años MC de fecha 04 de agosto de 2022, el área legal de la
calendario, prorrogable por dos años más, debidamente Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble
sustentado; salvo en los casos en los que corresponda recomienda emitir resolución directoral que determine la
efectuar procesos de consulta previa, en la medida que protección provisional de la Zona Arqueológica Huacapuy;
se advierta afectación directa a los derechos colectivos Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
de pueblos indígenas u originarios; en cuyo caso, el plazo 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
máximo para la declaración y delimitación definitiva del y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº
bien es de tres años calendario, prorrogable por tres años 011-2006-ED y sus modificatorias; la Ley Nº 29565, Ley
más.”; de Creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento
Que, mediante la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/ de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura,
MC se aprobaron los “Lineamientos técnicos y criterios aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
generales para la determinación de la protección la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/MC; la Resolución
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que Viceministerial Nº 012-2022-VMPCIC-MC; y demás
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la normas modificatorias, reglamentarias y complementarias;
Nación”;
Que, mediante la Resolución Viceministerial Nº SE RESUELVE:
000012-2022-VMPCIC-MC de fecha 07 de enero de
2022 y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de Artículo Primero.- DETERMINAR la Protección
enero de 2022, el Despacho Viceministerial de Patrimonio Provisional de la Zona Arqueológica Huacapuy, ubicado
Cultural e Industrias Culturales delegó a la Dirección en el distrito de Jose María Quimper, provincia de
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, por el Camaná y departamento de Arequipa, por el plazo de
ejercicio fiscal 2022, la facultad de determinar la protección dos años, prorrogable por el mismo periodo; de acuerdo
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que al Plano Perimétrico con código PPROV-038-MC_
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la DGPA-DSFL-2022 WGS84, presenta las siguientes
Nación; coordenadas:
8 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Zona: 18 SUR declaración y delimitación de los bienes comprendidos en


Área: 29438.80 m² (2.9439 ha) el régimen de protección provisional.
Perímetro: 1 020.80 m Artículo Quinto.- DISPONER la publicación de la
presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así
Zona Arqueológica Huacapuy como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de
Cultura (www.cultura.gob.pe).
Vértice Lado Distancia Angulo Este Norte Artículo Sexto.- NOTIFICAR la presente resolución,
P1 P1 - P2 11.42 121º38’8” 741448.2380 8164715.6235 así como los documentos anexos, a la Municipalidad
P2 P2 - P3 14.86 120º23’52” 741456.4405 8164723.5671 Distrital de Jose María Quimper, a fin de que proceda de
acuerdo al ámbito de sus competencias, de conformidad
P3 P3 - P4 14.41 162º8’57” 741470.7617 8164719.5899 con lo dispuesto en el Artículo 82 de la Ley Nº 27972, Ley
P4 P4 - P5 19.54 170º26’58” 741482.7939 8164711.6647 Orgánica de Municipalidades. Asimismo, notificar a los
P5 P5 - P6 25.69 202º8’42” 741497.1039 8164698.3569 administrados señalados en el Artículo 104 del Decreto
Supremo Nº 011-2006-ED.
P6 P6 - P7 69.83 201º19’30” 741521.1241 8164689.2435 Artículo Séptimo.- PRECISAR que la protección
P7 P7 - P8 45.22 161º53’6” 741590.9533 8164689.9113 provisional dispuesta en la presente resolución surtirá
P8 P8 - P9 77.95 178º44’40” 741634.0676 8164676.2619
efectos a partir de su publicación en el Diario Oficial “El
Peruano”.
P9 P9 - P10 54.94 176º57’35” 741707.8479 8164651.1123 Artículo Octavo.- ANEXAR a la presente resolución
P10 P10 - P11 19.01 106º27’37” 741758.8392 8164630.6521 el Informe de Inspección Nº 012-2022-JBP de fecha 23
P11 P11 - P12 24.47 275º0’31” 741757.0492 8164611.7254
de junio de 2022, el Informe Nº 000534-2022-DSFL/MC,
Informe Nº 000044-2022-DSFL-MMP/MC e Informe Nº
P12 P12 - P13 20.50 180º45’24” 741781.5167 8164611.5572 000111-2022-DGPA-ARD/MC y el Plano Perimétrico con
P13 P13 - P14 48.39 74º55’46” 741802.0198 8164611.6870 código PPROV-038-MC_DGPA-DSFL-2022 WGS84, para
P14 P14 - P15 82.14 156º43’7” 741789.7330 8164564.8782
conocimiento y fines pertinentes.
P15 P15 - P16 78.57 89º29’49” 741739.1733 8164500.1393 Regístrese, comuníquese y publíquese.
P16 P16 - P17 68.40 170º19’18” 741677.6737 8164549.0444
P17 P17 - P18 63.73 204º9’57” 741632.0591 8164600.0088
YURI WALTER CASTRO CHIRINOS
Director
P18 P18 - P19 25.72 170º10’35” 741573.8417 8164625.9344 Dirección General de Patrimonio
P19 P19 - P20 50.76 267º8’53” 741552.4752 8164640.2533 Arqueológico Inmueble
P20 P20 - P21 31.14 192º45’17” 741522.1524 8164599.5429
2093195-1
P21 P21 - P22 19.80 93º40’9” 741509.5252 8164571.0821
P22 P22 - P23 45.15 98º30’25” 741490.9494 8164577.9375
Determinan la Protección Provisional de
P23 P23 - P24 26.63 223º23’43” 741500.1435 8164622.1419
la Zona Arqueológica Monumental Las
P24 P24 - P25 45.08 173º52’41” 741486.1705 8164644.8143
Murallas de Tajahuana, ubicada en el distrito
P25 P25 - P26 18.68 205º13’45” 741466.7480 8164685.4909
de Santiago, provincia y departamento de
P26 P26 - P1 18.75 141º41’35” 741452.2798 8164697.3107
Ica
Las especificaciones de la presente determinación RESOLUCIÓN DIRECTORAL
de protección provisional se encuentran indicadas en el Nº 000091-2022-DGPA/MC
Informe de Inspección Nº 012-2022-JBP de fecha 23 de
junio de 2022, así como en los Informes Nº 000534-2022- San Borja, 5 de agosto del 2022
DSFL/MC, Informe Nº 000044-2022-DSFL-MMP/MC y en
el Plano Perimétrico con código PPROV-038-MC_DGPA- Vistos, el Informe de Inspección Nº 001- 2021-JLVF-
DSFL-2022 WGS84; los cuales se adjuntan como Anexo SDPCICI-DDC ICA/MC de fecha 24 de setiembre de
de la presente Resolución Directoral y forman parte 2021, en razón del cual la Dirección Desconcentrada de
integrante de la misma. Cultura de Ica sustenta la propuesta para la determinación
Artículo Segundo.- DISPONER como medidas de la protección provisional de la Zona Arqueológica
preventivas, en el polígono especificado en el artículo Monumental Las Murallas de Tajahuana, ubicado en
precedente, de acuerdo a lo indicado por la Dirección el distrito de Santiago, provincia y departamento de
Desconcentrada de Cultura de Arequipa, las siguientes: Ica; los Informes Nº 000548-2022-DSFL/MC e Informe
Nº 000089-2022-DSFL-LMS/MC de la Dirección de
MEDIDA REFERENCIA Catastro y Saneamiento Físico Legal; el Informe Nº
000112-2022-DGPA-ARD/MC de la Dirección General de
Para la protección de este espacio con compromiso
Patrimonio Arqueológico Inmueble, y;
cultural correspondiente a la Zona Arqueológica de
Huacapuy, se considera el cese de la afectación
- Paralización y/o cese
CONSIDERANDO:
x y la señalización que indique la condición cultural
de la afectación: correspondiente a esta zona, salvaguardando de este
Que, según se establece en el artículo 21 de la
modo el Patrimonio Cultural de la Nación.
Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº
Acciones que deberán ser previamente evaluadas y
31414 “Ley de Reforma Constitucional que refuerza la
ejecutadas por el área competente con la finalidad
protección del Patrimonio Cultural de La Nación” “Los
de la conservación y protección de este importante
- Señalización: x yacimientos y restos arqueológicos, construcciones,
monumento arqueológico.
monumentos, lugares, documentos bibliográficos y
de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Dirección histórico, expresamente declarados bienes culturales, y
Desconcentrada de Cultura Arequipa, la determinación provisionalmente los que se presumen como tales, son
y ejecución de las medidas indicadas en el Artículo patrimonio cultural de la Nación, independientemente
Segundo de la presente resolución, así como las acciones de su condición de propiedad privada o pública. Están
de control y coordinación institucional e interinstitucional protegidos por el Estado (...)”;
necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la Que, el artículo III del Título Preliminar de la Ley
misma. General del Patrimonio Cultural de la Nación, precisa que
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Dirección “Se presume que tienen la condición de bienes integrantes
de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y del Patrimonio Cultural de la Nación, los bienes materiales
conducción coordinada de las acciones administrativas o inmateriales, de la época prehispánica, virreinal y
y legales necesarias para la definitiva identificación, republicana, independientemente de su condición de
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 9
propiedad pública o privada, que tengan la importancia, m y un diámetro de 0.20 m (cada pozo) y las plantaciones
el valor y significado referidos en el artículo precedente de arbustos tienen una medida de 1.75 m de largo aprox.
y/o que se encuentren comprendidos en los tratados y (cada arbusto), con una profundidad aprox. de 0.50 m y
convenciones sobre la materia de los que el Perú sea un diámetro de 0.60 m (cada pozo), como consecuencia
parte”; del mecanismo típico de expansión antrópica, dicho cerco
Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, se perimétrico abarca un aproximado de 270 m largo.
dispuso la modificación del Reglamento de la Ley General Remoción del terreno como consecuencia del paso de
del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto vehículos motorizados (huellas de motos), dichas huellas
Supremo Nº 011-2006-ED, incorporando el Capítulo XIII, se ubican en diferentes partes del La Zona Arqueológica
referido a la determinación de la protección provisional de Monumental Las Murallas De Tajahuana, estas marcas
los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio de huellas consisten en la remoción del estrato superficial
Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen aluvial hasta el estrato subyacente del terreno, la misma
especial que “permite realizar los actos conducentes para que abarca un aproximado de 100 m largo x 0.15 m de
la protección física, defensa, conservación y protección ancho y una profundidad de 0.03 m aprox.
legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados Consiste en la instalación de postes de madera , los
a la fecha, así como también sobre aquellos que se cuales están alineados y amarrados con mangueras de
encuentren declarados pero que carezcan de propuesta riego a manera de cerco perimétrico, dicha instalación
de delimitación o se encuentren en proceso de aprobación se hizo mediante la excavación de pozos de formas
(...)” aplicable “en el caso específico de afectación circulares, los cuales perforaron el estratos superficial o
verificada o ante un riesgo probable de afectación, frente aluvial y el estrato subyacentes, mediante herramientas de
a cualquier acción u omisión que afecte o pueda afectar uso manual (barreta, lampa y pico), dichas excavaciones
el bien protegido por presunción legal (...)”, conforme a lo varían, los postes de madera tienen una medida de 2.50
previsto en los artículos 97º y 98º del referido dispositivo m de largo aprox. (cada poste), con una profundidad
legal; aprox. de 0.40 m y un diámetro de 0.20 m (cada pozo),
Que, el artículo 100 del Reglamento de la Ley como consecuencia del mecanismo típico de expansión
General de Patrimonio Cultural de la Nación, dispone antrópica, dicho cerco perimétrico abarca un aproximado
que “Determinada la protección provisional de un bien de 645 m largo.
que presuntamente constituye Patrimonio Cultural Consiste en trabajos de remoción del estrato
de la Nación, se inicia el trámite para su declaración y superficial hasta el estrato subyacente, estos trabajos
delimitación definitiva en el plazo máximo de dos años fueron efectuados con maquinaria pesada, tienen un área
calendario, prorrogable por dos años más, debidamente de 0.61 hectáreas y un perímetro de 336.22 m, dejando el
sustentado; salvo en los casos en los que corresponda material excedente a un lado de los movimientos de tierra.
efectuar procesos de consulta previa, en la medida que Consiste en la remoción de la capa superficial con
se advierta afectación directa a los derechos colectivos un corte hecho por maquinaria pesada a un geoglifo
de pueblos indígenas u originarios; en cuyo caso, el plazo ubicado dentro de la poligonal del La Zona Arqueológica
máximo para la declaración y delimitación definitiva del Monumental Las Murallas De Tajahuana, su técnica
bien es de tres años calendario, prorrogable por tres años constructiva es del barrido, de forma trapezoidal, orientado
más.”; de Este-Oeste mide aprox. 199.8 m x un ancho en su base
Que, mediante la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/ de 26.5 m, dicha afectación sirve en la actualidad como
MC se aprobaron los “Lineamientos técnicos y criterios trocha carrozable y parte en dos la figura arqueológica,
generales para la determinación de la protección la afectación tiene de largo 24 m x 6.60 m de ancho,
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que orientada de Norte a Sur.”
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación”; Que, mediante Memorando Nº 000723-2022-DDC
Que, mediante la Resolución Viceministerial Nº ICA/MC de fecha 04 de julio de 2022, la Dirección
000012-2022-VMPCIC-MC de fecha 07 de enero de Desconcentrada de Cultura de Ica remite a la Dirección
2022 y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de de Catastro y Saneamiento Físico Legal la propuesta
enero de 2022, el Despacho Viceministerial de Patrimonio de protección provisional de la Zona Arqueológica
Cultural e Industrias Culturales delegó a la Dirección Monumental Las Murallas de Tajahuana, recaída en el
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, por el Informe de Inspección Nº 001- 2021-JLVF-SDPCICI-
ejercicio fiscal 2022, la facultad de determinar la protección DDC ICA/MC de fecha 24 de setiembre de 2021, para su
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que atención;
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único
Nación; Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Que, mediante Informe de Inspección Nº 001- Administrativo General, aprobado por el Decreto
2021-JLVF-SDPCICI-DDC ICA/MC de fecha 24 de Supremo Nº 004-2019-JUS, establece que el acto
setiembre de 2021 que sustenta el Informe Técnico de administrativo “puede motivarse mediante la declaración
Viabilidad de la Determinación de la Protección Provisional de conformidad con los fundamentos y conclusiones de
del Bien Inmueble Prehispánico, el especialista de anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en
la Dirección Desconcentrada de Cultura Ica sustenta el expediente, a condición de que se les identifique de
la propuesta de protección provisional de la Zona modo certero, y que por esta situación constituyan parte
Arqueológica Monumental Las Murallas de Tajahuana; integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes
especificando los fundamentos sobre la valoración cultural o similares que sirvan de fundamento a la decisión, deben
positiva y niveles de vulnerabilidad del bien inmueble ser notificados al administrado conjuntamente con el acto
objeto de protección provisional, de acuerdo con los administrativo”;
lineamientos y criterios técnicos contenidos en la Directiva Que, mediante Informe Nº 000548-2022-DSFL/MC
Nº 003-2018-VMPCIC/MC. En el referido informe se de fecha 14 de julio de 2022, sustentado en el Informe
indica que el monumento arqueológico prehispánico viene Nº 000089-2022-DSFL-LMS/MC de la misma fecha, la
siendo objeto de afectación verificada debido a agentes Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal asume
antrópicos, según lo siguiente: la propuesta contenida en el Informe de Inspección Nº
001- 2021-JLVF-SDPCICI-DDC ICA/MC elaborado por
“Consiste en la instalación de postes de madera el Lic. Jorge Luis Vasquez Flores; y, en consecuencia,
con algunas plantaciones de arbustos, los cuales están recomienda la determinación de la protección provisional
alineados y amarrados con mangueras de riego a manera de la Zona Arqueológica Monumental Las Murallas de
de cerco perimétrico, dicha instalación se hizo mediante Tajahuana;
la excavación de pozos de formas circulares, los cuales Que, mediante Informe Nº 000112-2022-DGPA-ARD/
perforaron el estratos superficial o aluvial y el estrato MC de fecha 04 de agosto de 2022, el área legal de la
subyacentes, mediante herramientas de uso manual Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble
(barreta, lampa y pico), dichas excavaciones varían, los recomienda emitir resolución directoral que determine
postes de madera tienen una medida de 1.80 m de largo la protección provisional de la Zona Arqueológica
aprox. (cada poste), con una profundidad aprox. de 0.40 Monumental Las Murallas de Tajahuana;
10 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº ZONA ARQUEOLÓGICA MONUMENTAL LAS MURALLAS DE TAJAHUANA
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)
011-2006-ED y sus modificatorias; la Ley Nº 29565, Ley 39 39-40 29.20 188°59’26” 421090.9646 8434368.8791
de Creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento 40 40-41 31.53 148°16’25” 421081.6429 8434341.2119
de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; 41 41-42 33.87 180°0’0” 421057.3686 8434321.0921
la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/MC; la Resolución 42 42-43 21.12 201°9’16” 421031.2879 8434299.4751
Viceministerial Nº 012-2022-VMPCIC-MC; y demás 43 43-44 22.78 218°33’44” 421020.9886 8434281.0405
normas modificatorias, reglamentarias y complementarias;
44 44-45 25.39 200°21’2” 421024.6969 8434258.5681
SE RESUELVE: 45 45-46 7.23 157°2’48” 421037.2848 8434236.5179
46 46-47 5.58 146°10’7” 421038.1363 8434229.3424
Artículo Primero.- DETERMINAR la Protección
Provisional de la Zona Arqueológica Monumental 47 47-48 13.25 309°25’36” 421035.5984 8434224.3752
Las Murallas de Tajahuana, ubicado en el distrito 48 48-49 28.35 49°57’45” 421048.5441 8434227.2127
de Santiago, provincia y departamento de Ica, por el 49 49-50 13.49 222°59’24” 421035.3772 8434202.1065
plazo de dos años, prorrogable por el mismo plazo; de
acuerdo con el Plano Perimétrico con código PPROV- 50 50-51 55.84 191°6’10” 421038.9396 8434189.0983
039-MC-DGPA-DSFL-2022 WGS84, presenta las 51 51-52 33.94 180°0’0” 421063.7857 8434139.0859
siguientes coordenadas: 52 52-53 44.21 152°35’20” 421078.8861 8434108.6905
Datum: WGS84 53 53-54 50.00 163°15’34” 421078.1199 8434064.4891
Zona UTM: 18 L 54 54-55 35.37 205°25’17” 421062.8917 8434016.8691
Coordenada de referencia: Este(X): 420681.000 55 55-56 9.79 90°11’34” 421067.6229 8433981.8208
Norte(Y): 8434109.0000
56 56-57 32.09 269°27’53” 421057.9256 8433980.4785

ZONA ARQUEOLÓGICA MONUMENTAL LAS MURALLAS DE TAJAHUANA 57 57-58 110.65 189°24’36” 421062.0280 8433948.6547

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) 58 58-59 55.47 151°23’1” 421093.9278 8433842.6993

1 1-2 147.22 46°50’55” 420079.3286 8434848.5581 59 59-60 45.37 189°34’1” 421082.5257 8433788.4089

2 2-3 107.01 248°57’5” 420167.5172 8434730.6729 60 60-61 65.64 131°42’22” 421080.7099 8433743.0795

3 3-4 177.97 162°26’7” 420270.5085 8434759.7214 61 61-62 84.56 73°31’44” 421030.0003 8433701.4082

4 4-5 69.86 92°43’41” 420448.3911 8434754.0882 62 62-63 44.47 185°57’32” 420997.0395 8433779.2822

5 5-6 96.60 257°59’7” 420449.5057 8434684.2377 63 63-64 64.34 270°44’40” 420975.5481 8433818.2142

6 6-7 56.87 162°1’47” 420544.2957 8434665.6397 64 64-65 113.55 238°0’46” 420919.6316 8433786.3923

7 7-8 77.16 122°47’13” 420594.0020 8434638.0066 65 65-66 105.39 182°29’42” 420914.9889 8433672.9352

8 8-9 28.60 197°42’10” 420599.0030 8434561.0094 66 66-67 70.28 205°20’12” 420915.2682 8433567.5449

9 9-10 38.29 190°25’46” 420609.4490 8434534.3802 67 67-68 105.57 268°6’23” 420945.5102 8433504.1088

10 10-11 44.80 177°4’46” 420629.6545 8434501.8533 68 68-69 116.62 110°47’24” 421042.2528 8433546.3644

11 11-12 33.79 281°13’15” 420651.3242 8434462.6437 69 69-70 73.71 145°10’37” 421123.8268 8433463.0201

12 12-13 63.20 144°54’20” 420677.1561 8434484.4337 70 70-71 5.00 258°8’3” 421136.0703 8433390.3390

13 13-14 28.99 264°37’12” 420740.1061 8434490.0010 71 71-72 71.96 75°24’50” 421141.0665 8433390.1380

14 14-15 90.15 164°51’49” 420740.2710 8434518.9924 72 72-73 58.34 204°46’16” 421120.1582 8433321.2774

15 15-16 22.69 86°37’11” 420764.3043 8434605.8754 73 73-74 5.00 104°58’58” 421128.1575 8433263.4893

16 16-17 51.62 143°19’48” 420785.7766 8434598.5478 74 74-75 29.48 281°52’52” 421123.5504 8433261.5466

17 17-18 57.31 294°54’9” 420815.0035 8434556.0023 75 75-76 64.11 198°28’59” 421140.3503 8433237.3251

18 18-19 89.64 162°57’57” 420844.1845 8434605.3245 76 76-77 54.96 137°18’24” 421191.7040 8433198.9467

19 19-20 73.21 48°1’8” 420910.4288 8434665.7199 77 77-78 50.25 149°20’17” 421201.7515 8433144.9170

20 20-21 44.77 300°27’36” 420910.9074 8434592.5126 78 78-79 62.08 226°19’56” 421184.4616 8433097.7403

21 21-22 18.00 158°35’22” 420949.3505 8434615.4607 79 79-80 96.43 127°28’58” 421211.8758 8433042.0389

22 22-23 10.00 133°59’19” 420967.1050 8434618.4076 80 80-81 68.17 195°3’46” 421169.1310 8432955.5985

23 23-24 32.14 129°17’18” 420975.1359 8434612.4461 81 81-82 106.25 212°26’13” 421155.8323 8432888.7387

24 24-25 19.17 202°19’42” 420976.6507 8434580.3394 82 82-83 34.25 238°10’33” 421194.2335 8432789.6701

25 25-26 25.23 199°23’5” 420984.7601 8434562.9722 83 83-84 25.85 150°13’39” 421227.8955 8432783.3481
26 26-27 11.85 205°53’29” 421002.4183 8434544.9492 84 84-85 118.91 131°9’58” 421247.5783 8432766.5912
27 27-28 18.62 199°22’48” 421013.5712 8434540.9571 85 85-86 51.07 156°48’10” 421249.1491 8432647.6919
28 28-29 23.12 131°51’29” 421032.1876 8434540.8549 86 86-87 60.25 218°41’13” 421229.6553 8432600.4905
29 29-30 5.00 247°1’12” 421047.5173 8434523.5544 87 87-88 58.73 139°54’20” 421246.5118 8432542.6460
30 30-31 21.47 81°28’36” 421052.2572 8434525.1462 88 88-89 107.79 232°53’31” 421222.7665 8432488.9295
31 31-32 15.23 193°9’30” 421056.0010 8434504.0010 89 89-90 68.83 50°11’37” 421275.0978 8432394.6924
32 32-33 19.69 198°11’7” 421062.0010 8434490.0010 90 90-91 230.10 181°55’36” 421207.4806 8432407.5449
33 33-34 5.42 90°57’9” 421075.0170 8434475.2289 91 91-92 152.62 281°30’13” 420980.1088 8432442.8888
34 34-35 52.37 254°0’49” 421071.0128 8434471.5807 92 92-93 189.52 259°29’0” 420987.2130 8432290.4382
35 35-36 21.40 197°21’19” 421094.2582 8434424.6502 93 93-94 124.01 93°43’5” 421174.9536 8432264.5586
36 36-37 4.96 94°12’28” 421109.0463 8434409.1782 94 94-95 75.34 225°39’0” 421166.0212 8432140.8691
37 37-38 6.95 228°34’40” 421105.7215 8434405.4969 95 95-96 112.81 180°58’16” 421215.9614 8432084.4607
38 38-39 33.54 145°53’56” 421106.5067 8434398.5952 96 96-97 164.93 125°7’48” 421292.1628 8432001.2740
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 11
ZONA ARQUEOLÓGICA MONUMENTAL LAS MURALLAS DE TAJAHUANA Artículo Octavo.- ANEXAR a la presente resolución el
Informe de Inspección Nº 001- 2021-JLVF-SDPCICI-DDC
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) ICA/MC de fecha 24 de setiembre de 2021, el Informe Nº
97 97-98 206.87 159°21’42” 421256.8036 8431840.1740 000548-2022-DSFL/MC, Informe Nº 000089-2022-DSFL-
98 98-99 132.40 168°50’30” 421144.0812 8431666.7139 LMS/MC e Informe Nº 000112-2022-DGPA-ARD/MC
y el Plano Perimétrico con código PPROV-039-MC-
99 99-100 64.55 171°13’12” 421051.8175 8431571.7573 DGPA-DSFL-2022 WGS84, para conocimiento y fines
100 100-101 38.10 161°1’10” 421000.2990 8431532.8730 pertinentes.
101 101-102 71.66 240°17’42” 420964.0813 8431521.0606
Regístrese, comuníquese y publíquese.
102 102-103 158.73 214°6’57” 420949.6217 8431450.8748
103 103-104 125.13 53°50’9” 421010.2989 8431304.2047 YURI WALTER CASTRO CHIRINOS
104 104-105 268.64 153°32’38” 420888.7217 8431333.8180 Director
Dirección General de Patrimonio
105 105-106 464.97 220°34’36” 420683.3715 8431507.0165 Arqueológico Inmueble
106 106-107 1115.99 100°43’5” 420218.4184 8431503.5148
107 107-108 862.07 157°24’11” 420002.6156 8432598.4433 2093201-1
108 108-109 329.24 232°56’33” 420173.7058 8433443.3613
109 109-110 539.47 137°0’56” 419955.5644 8433689.9653
DEFENSA
110 110-1 628.96 171°26’24” 419969.5829 8434229.2517
TOTAL 10546.38 19439°59’57” Autorizan viaje de personal militar de la
ÁREA: 3 375 690.94 m2 (337.5691 ha) Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas
PERÍMETRO: 10 546.38 m Armadas a Colombia, en comisión de
Las especificaciones de la presente determinación
servicios
de protección provisional se encuentran indicadas en el RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Informe de Inspección Nº 001- 2021-JLVF-SDPCICI-DDC Nº 0729-2022-DE
ICA/MC de fecha 24 de setiembre de 2021, así como
en los Informes Nº 000548-2022-DSFL/MC, Informe Nº Lima, 4 de agosto de 2022
000089-2022-DSFL-LMS/MC y en el Plano Perimétrico
con código PPROV-039-MC-DGPA-DSFL-2022 WGS84 VISTOS:
el cual se adjunta como Anexo a la presente Resolución
Directoral y forman parte integrante de la misma. El Oficio Nº 00530-2022-MINDEF/VPD-DIGEDOC-
Artículo Segundo.- DISPONER como medidas ESCOFFAA de la Dirección de la Escuela Superior Conjunta
preventivas, en el polígono especificado en el artículo de las Fuerzas Armadas; el Oficio Nº 03143-2022-MINDEF/
precedente, de acuerdo a lo indicado por la Dirección VPD-DIGEDOC de la Dirección General de Educación y
Desconcentrada de Cultura Ica, las siguientes: Doctrina, el Oficio Nº 01187-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN
de la Dirección General de Relaciones Internacionales; y,
MEDIDA REFERENCIA el Informe Legal Nº 01207-2022-MINDEF/SG-OGAJ de la
Oficina General de Asesoría Jurídica.
- Paralización y/o cese de Sobre muros expuestos, lado norte del Bien
x
la afectación. Cultural. CONSIDERANDO:
Instalación de paneles de señalización e
- Señalización x Que, mediante Oficio Nº 021/MDN-CGFM-JEMC-
hitos.
DASIN-AGREMIL-PERU.59.1, el Agregado Militar de
-Retiro de estructuras Colombia ante la República del Perú remite a la Dirección
temporales; maquinarias, El retiro de los postes de madera, arbustos y de la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas
x
herramientas, elementos mangueras de riego agrícola. del Perú (ESCOFFAA) el Radicado 0122002429102 de
y/o Accesorios: la Jefatura de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
Militares de la República de Colombia, sobre la viabilidad
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Dirección de recibir la visita de cuatro (4) Oficiales Superiores de
Desconcentrada de Cultura Ica, la determinación y ejecución dicha Escuela Superior;
de las medidas indicadas en el Artículo Segundo de la Que, a través del Informe Técnico Nº 002-2022-MINDEF/
presente resolución, así como las acciones de control y VPD/ ESCOFFAA/ECSG/GTL, la Dirección de la Escuela
coordinación institucional e interinstitucional necesarias para Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas informa a la
el cumplimiento de lo dispuesto en la misma. Dirección General de Educación y Doctrina que, en el
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Dirección marco de las rondas de conversaciones entre los altos
de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y mandos de Perú y Colombia, se estudió la posibilidad
conducción coordinada de las acciones administrativas de que una Comisión de Trabajo de la ESCOFFAA
y legales necesarias para la definitiva identificación, pueda concurrir a la Escuela Superior de Guerra de las
declaración y delimitación de los bienes comprendidos en FFAA de Colombia “General Rafael Reyes Prieto”, para
el régimen de protección provisional. recibir diferente información, la posibilidad de articular un
Artículo Quinto.- DISPONER la publicación de la ejercicio operativo combinado, bajo la modalidad virtual y
presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así sincrónica, sobre uno de los roles de asignación común
como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de para ambos países; asimismo, recomienda se autorice el
Cultura (www.cultura.gob.pe). citado viaje al exterior de personal militar de la Escuela
Artículo Sexto.- NOTIFICAR la presente resolución, Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas, en comisión
así como los documentos anexos, a la Municipalidad de servicio, por encontrarse conforme a los objetivos
Distrital de Santiago, a fin de que proceda de acuerdo institucionales, lo cual permitirá fortalecer las medidas
al ámbito de sus competencias, de conformidad con de confianza mutua y cooperación entre los países de
lo dispuesto en el Artículo 82 de la Ley Nº 27972, Ley Colombia y Perú en materia de defensa, así como los
Orgánica de Municipalidades. Asimismo, notificar a los lazos de cooperación existente entre ambas fuerzas
administrados señalados en el Artículo 104 del Decreto armadas, además de reforzar otros aspectos de interés
Supremo Nº 011-2006-ED. para las partes;
Artículo Séptimo.- PRECISAR que la protección Que, con Oficio Nº 01187-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN
provisional dispuesta en la presente resolución surtirá e Informe Técnico Nº 234-2022- MINDEF/VPD-DIGRIN,
efectos a partir de su publicación en el Diario Oficial “El la Dirección General de Relaciones Internacionales
Peruano”. recomienda autorizar el viaje al exterior, en comisión
12 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

de servicio, del personal militar de la Escuela Superior SE RESUELVE:


Conjunta de las Fuerzas Armadas, para que efectúen una
visita a la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión
Reyes Prieto, en la ciudad de Bogotá, República de de servicio, del personal militar de la Escuela Superior
Colombia; Conjunta de las Fuerzas Armadas que se detalla a
Que, mediante Oficio Nº 069/MDN-CGFM-JEMC- continuación, para que participen en una visita a la Escuela
DASIN-AGREMIL-PERU. 59.1, el Agregado Militar Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, en la
de Colombia ante la República del Perú remite a la ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 15 al 18 de
Dirección de la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas agosto de 2022; así como, autorizar su salida del país el
Armadas del Perú (ESCOFFAA) el Radicado 110064/ 14 de agosto y el retorno el 19 de agosto de 2022,
MDN-COGFM-JEMCO-ESDEG-SBESG-VPROI-DEINT
del Director de la Escuela Superior de Guerra “General Crl EP José Alberto Mauricio Girón (DNI 02636975)
Rafael Reyes Prieto” de la República de Colombia, a Crl EP Rommel Enrique Belloso Morante (DNI 43719271)
través del cual confirma e informa que considera viable Tte Crl EP Gino Raúl Fuentes Morante (DNI 09854052)
la visita de la delegación de la Escuela Superior Conjunta C de F MGP Martin Alberto Alva Ramis (DNI 10268782)
de las Fuerzas Armadas del Perú, del 15 al 18 de agosto
de 2022; Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Administración
Que, con Oficio Nº 00530-2022-MINDEF/VPD- General, efectúa los pagos que correspondan con cargo al
DIGEDOC-ESCOFFAA, la Dirección de la Escuela Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2022, de acuerdo
Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas solicita a los siguientes conceptos:
se autorice el viaje al exterior, en comisión de servicio,
del personal militar de la Escuela Superior Conjunta de Pasajes aéreos: Lima -Bogotá (República de Colombia) -
las Fuerzas Armadas, para que realicen una visita a la Lima
Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes US$ 800.57 x 4 personas (incluye importe TUUA) US$ 3,202.28
Prieto”, en el lugar y fechas programadas;
Que, con Oficio Nº 03143-2022-MINDEF/VPD- Viáticos:
DIGEDOC, la Dirección General de Educación y US$ 370.00 x 4 personas x 4 días US$ 5,920.00
Doctrina remite la documentación pertinente para la Total a pagar: US$ 9,122.28
tramitación de la autorización del viaje, en comisión
de servicio, del personal militar de la Escuela Superior Artículo 3.- El personal autorizado comisionado debe
Conjunta de las Fuerzas Armadas, para que realicen cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
una visita a la Escuela Superior de Guerra “General de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los
Rafael Reyes Prieto”, en la ciudad de Bogotá, resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
República de Colombia, del 15 al 18 de agosto de de los quince (15) días calendario, contados a partir de
2022; así como, autorizar su salida del país el 14 de la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
agosto y el retorno el 19 de agosto de 2022; plazo efectuará la sustentación de viáticos, conforme a
Que, con la Hoja de Gastos, suscrita por la Dirección lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
de la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas, 2002-PCM y su modificatoria.
se precisa que los gastos por concepto de pasajes aéreos Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
internacionales y viáticos se efectuarán con cargo al da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2022 de la Unidad aduaneros de ninguna clase o denominación.
Ejecutora 001: Ministerio de Defensa - Administración
General, conforme a lo establecido en el artículo 13 del Regístrese, comuníquese y publíquese.
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y en el artículo 10
del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
y Civil del Sector Defensa, aprobado con el Decreto Ministro de Defensa
Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
Que, las Certificaciones de Crédito Presupuestario Nº 2092918-1
0000000811 y Nº 0000000851 emitidas por el Director de
Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Defensa
garantizan el financiamiento del citado viaje al exterior;
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
vuelos internacionales y con el fin de prever la participación
oportuna del personal designado durante la totalidad de la
actividad programada, es necesario autorizar su salida del Disponen publicación de la propuesta
país con un (1) día de anticipación, así como su retorno de “Lineamientos para la compensación
un (1) día después del término de la misma, sin que estos de multas por infracción a la legislación
días adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
Que, mediante el Informe Legal Nº forestal y de fauna silvestre”
01207-2022-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar, RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior Nº D000171-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE
del personal militar de la Escuela Superior Conjunta
de las Fuerzas Armadas, en comisión de servicio, para Magdalena del Mar, 1 de agosto del 2022
que realicen una visita a la Escuela Superior de Guerra
“General Rafael Reyes Prieto”, en la ciudad de Bogotá, VISTOS:
República de Colombia, por encontrarse conforme al
marco normativo sobre la materia; El Informe Técnico Nº D000136-2022-MIDAGRI-
Con el visado del Despacho Viceministerial de Políticas SERFOR-DGPCFFS-DPR de la Dirección de Política
para la Defensa; de la Secretaría General; de la Dirección y Regulación de la Dirección General de Política
General de Educación y Doctrina; de la Dirección General y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; el
de Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de Memorando Nº D000349-2022-MIDAGRI-SERFOR-
Asesoría Jurídica; DGPCFFS de la Dirección General de Política y
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; y el Informe
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Legal Nº D000287-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ
Defensa; la Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
Público para el Año Fiscal 2022; la Ley Nº 27619, Ley que
regula la autorización de viajes al exterior de servidores CONSIDERANDO:
y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el Decreto Supremo Que, mediante el artículo 13 de la Ley Nº 29763, Ley
Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el Reglamento de Forestal y de Fauna Silvestre, se creó el Servicio Nacional
Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR como organismo
Defensa. público técnico especializado, con personería jurídica
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 13
de derecho público interno y como pliego presupuestal SE RESUELVE:
adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, ahora
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; Artículo 1.- DISPONER la publicación de la propuesta de
Que, el artículo 14 de la citada Ley establece “Lineamientos para la compensación de multas por infracción
como funciones del SERFOR, entre otros, emitir y a la legislación forestal y de fauna silvestre”, que forma parte
proponer normas y lineamientos de aplicación nacional, integrante de la presente Resolución, por un plazo de diez
relacionados con la gestión, administración y uso (10) días hábiles, contado a partir del día siguiente de su
sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre; publicación en el Diario Oficial El Peruano, a efectos de recibir
así como, gestionar y promover el uso sostenible, la los comentarios y/o aportes de las personas interesadas.
conservación y protección de los recursos forestales y de Artículo 2.- Los comentarios y/o aportes a la
fauna silvestre; propuesta de “Lineamientos para la compensación de
Que, el artículo 16 del Reglamento de Infracciones multas por infracción a la legislación forestal y de fauna
y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, silvestre”, deben enviarse de acuerdo al formato que en
aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI Anexo forma parte integrante de la presente Resolución,
establece que el SERFOR, en coordinación con el a la Sede Central del SERFOR, ubicada en Avenida
OSINFOR y las ARFFS, aprueba los lineamientos para Javier Prado Oeste Nº 2442, Urbanización Orrantia,
la compensación que resulte equivalente al pago de Magdalena del Mar, Lima, a sus Administraciones
las multas impuestas, así como los criterios para su Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre, o a la dirección
aplicación, los mismos que pueden incluir la recuperación electrónica serforpropone@serfor.gob.pe.
de áreas degradadas o la conservación del patrimonio en Artículo 3.- ENCARGAR a la Dirección General de
áreas diferentes a las afectadas; Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre,
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva recibir, procesar y sistematizar los comentarios y aportes
Nº 172-2019-MINAGRI-SERFOR-DE, publicado en el que se presenten en el marco de lo dispuesto en la
Diario Oficial El Peruano el 11 de setiembre de 2019, el presente Resolución.
SERFOR aprobó los “Lineamientos para la compensación Artículo 4.- DISPONER notificación de la presente
de multas por infracción a la legislación forestal y de fauna Resolución a la Dirección General de Política y
silvestre”; Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, para la
Que, bajo ese marco, la Dirección General de Política acción prevista en el artículo 3 de la presente Resolución.
y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, mediante Artículo 5.- DISPONER la publicación de la presente
el documento del Vistos, manifiesta su conformidad al Resolución en el Diario Oficial El Peruano; así como la
Informe Técnico Nº D000136-2022-MIDAGRI-SERFOR- publicación de la presente Resolución, el documento
DGPCFFS-DPR de la Dirección de Política y Regulación, mencionado en el Artículo 1 y el Anexo, en el Portal
a través del cual sustenta y propone la actualización de Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
los “Lineamientos para la compensación de multas por Silvestre - SERFOR https://www.gob.pe/serfor.
infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre”;
recomendando su prepublicación, a efectos de recibir Regístrese, comuníquese y publíquese.
aportes y/o comentarios por parte de la ciudadanía en
general;
Que, por su parte, la Oficina General de Asesoría NELLY PAREDES DEL CASTILLO
Jurídica mediante el Informe Legal Nº D000287-2022- Directora Ejecutiva (e)
MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ y bajo el sustento técnico Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
contenido en el Informe Técnico Nº D000136-2022-
MIDAGRI-SERFOR-DGPCFFS-DPR, concluye que la
propuesta de “Lineamientos para la compensación de ANEXO
multas por infracción a la legislación forestal y de fauna
silvestre”, ha sido elaborada en el marco de la función FORMATO PARA EL INGRESO DE COMENTARIOS Y/O APORTES
del SERFOR referida a emitir normas de aplicación A LOS LINEAMIENTOS PARA LA COMPENSACIÓN DE MULTAS
nacional relacionadas a la gestión y uso sostenible de los POR INFRACCIÓN A LA LEGISLACIÓN FORESTAL Y DE FAUNA
recursos forestales y de fauna silvestre, y cuyo contenido SILVESTRE
es concordante con el Reglamento de Infracciones y
Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, Número de identificación
aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI; (asignado por el SERFOR)
por lo que, estando a lo propuesto por la Dirección
General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna
Silvestre, y en el marco de lo previsto en el Reglamento Nombres y apellidos
que establece disposiciones relativas a la publicidad, completos
publicación de Proyectos Normativos y difusión de
Normas Legales de Carácter General, aprobado por
Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, concluye que resulta Nº de Documento de
legalmente viable expedir la Resolución de Dirección Identidad
Ejecutiva que disponga la publicación del citado proyecto
normativo, a efectos de continuar con el trámite de Institución u organización
aprobación de la norma;
Que, conforme a lo previsto en el artículo 14 del a la que representa
Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por Teléfono
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI, la Dirección
Correo electrónico
Ejecutiva del SERFOR es la máxima autoridad ejecutiva
institucional; asimismo, las normas expedidas por el
SERFOR son aprobadas por dicha instancia, mediante Especificar el tema Sustento Técnico y/o
Resolución de Dirección Ejecutiva; o numeral de la Comentario y/o Aporte legal del Comentario y/o
Con el visado del Director General de la Dirección propuesta Aporte
General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna
Silvestre y del Directora General (e) de la Oficina General
de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con la Ley Nº 29763, Ley Forestal y
de Fauna Silvestre; Reglamento para la Gestión Forestal,
aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI,
el Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia
Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto
Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI; y el Reglamento de
Organización y Funciones del SERFOR, aprobado
por Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAGRI, y su
modificatoria; 2093142-1
14 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

• Publica tus avisos en nuestra web y en


versión mobile.
• Te ofrecemos servicios de coberturas
especiales y transmisiones en vivo.
• Explora nuestros programas y
microprogramas en Andina Canal Online.

CONTACTO COMERCIAL
996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima
ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 15
SERFOR-DE publicada en el Diario Oficial El Peruano
Aprueban “Lineamientos para la ampliación el 29 de abril de 2022, se dispuso la prepublicación de
de la vigencia de los contratos de concesión la propuesta de “Lineamientos para la ampliación de la
vigencia de los contratos de concesión forestal y de
forestal y de los contratos de concesión de los contratos de concesión de fauna silvestre”, con el
fauna silvestre” propósito de recibir los comentarios y/o aportes de los
interesados, por un plazo de diez (10) días hábiles;
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Que, mediante el documento del Vistos, la Dirección
N° D000175-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna
Silvestre, manifiesta su conformidad al Informe Técnico
Magdalena del Mar, 5 de agosto del 2022 N° D000048-2022-MIDAGRI-SERFOR-DGPCFFS-DPCR
elaborado conjuntamente por la Dirección de Promoción y
VISTOS: Competitividad y la Dirección de Política y Regulación, a
través del cual sustenta y propone los “Lineamientos para
El Informe Técnico Nº D000048-2022-MIDAGRI- la ampliación de la vigencia de los contratos de concesión
SERFOR-DGPCFFS-DPC emitido conjuntamente por la forestal y de los contratos de concesión de fauna silvestre”,
Dirección de Promoción y Competitividad y la Dirección de elaborados en observancia a lo dispuesto por la Ley N°
Política y Regulación; el Memorando N° D000499-2022- 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Reglamento
MIDAGRI-SERFOR-DGPCFFS de la Dirección General para la Gestión Forestal, aprobado por Decreto Supremo
de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; N° 018-2015-MINAGRI, el Reglamento para la Gestión
y el Informe Legal N° D000290-2022-MIDAGRI-SERFOR- de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto Supremo N°
GG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; 019-2015-MINAGRI y el Reglamento para la Gestión de
las Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales,
CONSIDERANDO: aprobado por Decreto Supremo N° 020-2015-MINAGRI.
Que, mediante el artículo 13 de la Ley N° 29763, Ley Asimismo, refiere que la propuesta recoge los comentarios
Forestal y de Fauna Silvestre, se creó el Servicio Nacional y/o aportes considerados pertinentes como consecuencia
Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR como organismo de la evaluación efectuada por la Dirección General de
público técnico especializado, con personería jurídica Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre,
de derecho público interno y como pliego presupuestal en el marco del proceso de participación ciudadana
adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, ahora dispuesto mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; D000106-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE;
Que, el artículo 14 de la Ley Nº 29763, Ley Forestal Que, por su parte, la Oficina General de Asesoría
y de Fauna Silvestre (en adelante, la LFFS), establece Jurídica mediante el Informe Legal N° D000290-2022-
como funciones del SERFOR, entre otros, emitir y MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ y bajo el sustento
proponer normas y lineamientos de aplicación nacional, técnico contenido en el Informe Técnico Nº D000048-
relacionados con la gestión, administración y uso 2022-MIDAGRI-SERFOR-DGPCFFS-DPC, concluye
sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre; que la propuesta de “Lineamientos para la ampliación
así como, gestionar y promover el uso sostenible, la de la vigencia de los contratos de concesión forestal
conservación y protección de los recursos forestales y de y de los contratos de concesión de fauna silvestre”,
fauna silvestre; ha sido elaborada en el marco de la función del
Que, el artículo 51 de la LFFS refiere que el Estado, SERFOR referida a emitir normas de aplicación
mediante la concesión forestal, a través de los gobiernos nacional relacionadas a la gestión y uso sostenible
regionales, otorga en áreas de dominio público, derecho de los recursos forestales y de fauna silvestre, y cuyo
para el aprovechamiento sostenible de los recursos contenido es concordante con la Ley N° 29763, Ley
forestales y de fauna silvestre y derecho de uso y disfrute Forestal y de Fauna Silvestre y el Reglamento para
de dichos recursos naturales, e indica que las condiciones la Gestión Forestal, aprobado por Decreto Supremo
de uso de cada tipo de concesión y en cada categoría N° 018-2015-MINAGRI, el Reglamento para la
del ordenamiento forestal, así como las condiciones Gestió n de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto
de su renovación, se encuentran determinadas por las Supremo N° 019-2015-MINAGRI y el Reglamento
disposiciones reglamentarias; para la Gestión de las Plantaciones Forestales y
Que, concordante con lo señalado, los artículos 73 los Sistemas Agroforestales, aprobado por Decreto
del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado Supremo N° 020-2015-MINAGRI; por lo que, estando
por Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI (en a lo propuesto por la Dirección General de Política y
adelante, RGF), 45 del Reglamento para la Gestión Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, y en el
de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto Supremo marco de lo previsto en el Reglamento que establece
N° 019-2015-MINAGRI (en adelante, RGFS), y 53 disposiciones relativas a la publicidad, publicación de
del Reglamento para la Gestión de las Plantaciones Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales
Forestales y los Sistemas Agroforestales, aprobado por de Carácter General, aprobado por Decreto Supremo
el Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI (en adelante, N° 001-2009-JUS, concluye que resulta legalmente
RGPFSA), han determinado el plazo de vigencia de los viable expedir la Resolución de Dirección Ejecutiva que
distintos tipos de contratos de concesión en materia disponga la aprobación de los citados Lineamientos;
forestal y de fauna silvestre y que dichos períodos de Que, conforme a lo previsto en el artículo 14 del
vigencia son susceptibles de ser ampliados por un plazo Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por
de cinco años, cada vez que un informe de auditoría Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI, la Dirección
emitido por el Organismo de Supervisión de los Recursos Ejecutiva del SERFOR es la máxima autoridad ejecutiva
Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR así lo institucional; asimismo, las normas expedidas por el
recomiende, y que la formalización de dicha ampliación SERFOR son aprobadas por dicha instancia, mediante
del plazo de vigencia debe ser realizada, a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva;
suscripción de una adenda; Con el visado del Director General de la Dirección
Que, los artículos 202 del RGF, 186 del RGFS y 104 del General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna
RGPFSA, establecen que el OSINFOR, directamente o a Silvestre y de la Directora General (e) de la Oficina
través de personas naturales o jurídicas, realiza auditorías General de Asesoría Jurídica, y;
quinquenales de los títulos habilitantes cada cinco años, y De conformidad con la Ley N° 29763, Ley Forestal y
disponen como medida de promoción que la certificación de Fauna Silvestre; Reglamento para la Gestión Forestal,
voluntaria tiene mérito de auditoría quinquenal, siempre aprobado por Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI,
que se encuentre vigente y que el titular no haya incurrido el Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre,
en infracciones graves o muy graves, según el informe aprobado por Decreto Supremo N° 019-2015-MINAGRI
elaborado por el OSINFOR, en base a las supervisiones y el Reglamento para la Gestión de las Plantaciones
periódicas que realiza en el marco de su competencia; Forestales y los Sistemas Agroforestales, aprobado
Que, bajo ese marco, mediante Resolución de por Decreto Supremo N° 020-2015-MINAGRI; y el
Dirección Ejecutiva N° D000106-2022-MIDAGRI- Reglamento de Organización y Funciones del SERFOR,
16 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

aprobado por Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI, Que, mediante Informe Legal N° D000299-2022-
y su modificatoria; MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ, la Oficina General de
Asesoría Jurídica, indica que, en atención a lo informado y
SE RESUELVE: opinado por la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina
General de Administración, resulta legalmente viable que
Artículo 1.- APROBAR los “Lineamientos para la la Directora Ejecutiva (e) en su condición de titular del
ampliación de la vigencia de los contratos de concesión pliego y máxima autoridad ejecutiva institucional, emita el
forestal y de los contratos de concesión de fauna acto resolutivo que de por concluida la designación del
silvestre”, que como Anexo forma parte integrante de la señor Henry Edgardo Ríos Flores en el cargo de Director
presente Resolución. General de la Oficina General de Administración; y a su
Artículo 2.- NOTIFICAR la presente Resolución y su vez, designe al señor Jorge Armando Peláez Martínez
Anexo, a la Dirección General de Política y Competitividad en el cargo de Director General de la Oficina General de
Forestal y de Fauna Silvestre, para su conocimiento y Administración, cargo considerado de confianza;
fines pertinentes. Que, el literal m) del artículo 10 del ROF del SERFOR,
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente establece que es función de la Directora Ejecutiva expedir
Resolución en el Diario Oficial El Peruano; así como la resoluciones, referidas a la gestión en los asuntos de su
publicación de la presente Resolución y su Anexo, en el competencia, dando cuenta al Consejo Directivo;
Portal Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Con el visado de la Gerente General, del Director de la
Fauna Silvestre - SERFOR (https://www.gob.pe/serfor ). Oficina de Recursos Humanos, y de la Directora General
de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
Regístrese, comuníquese y publíquese. De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
NELLY PAREDES DEL CASTILLO nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Directora Ejecutiva (e) la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre; y el
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI que aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones del SERFOR, y
2093238-1 su modificatoria;

SE RESUELVE:
Designan Director General de la Oficina
General de Administración del Servicio Artículo 1.- DAR por concluida la designación del señor
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - Henry Edgardo Ríos Flores en el cargo de Director General
de la Oficina General de Administración del Servicio Nacional
SERFOR Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, dándosele las
gracias por los servicios prestados a la institución.
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Artículo 2.- DESIGNAR al señor Jorge Armando
N° D000176-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE Peláez Martínez en el cargo de Director General de la
Oficina General de Administración del Servicio Nacional
Magdalena del Mar, 5 de agosto del 2022 Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, cargo
considerado de confianza.
VISTOS: Artículo 3.- DISPONER la notificación de la presente
Resolución a los señores Henry Edgardo Ríos Flores
El Informe N° D000433-2022-MIDAGRI-SERFOR- y Jorge Armando Peláez Martínez, así como a la
GG-OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos de Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de
la Oficina General de Administración; y el Informe Legal Administración.
N° D000299-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ de la Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
CONSIDERANDO: Silvestre (www.gob.pe/serfor).
Que, mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de
Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal Regístrese, comuníquese y publíquese.
y de Fauna Silvestre – SERFOR, como organismo
público técnico especializado, con personería jurídica de NELLY PAREDES DEL CASTILLO
derecho público interno, siendo considerado como pliego Directora Ejecutiva (e)
presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
ahora Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones – 2093237-1
ROF del SERFOR, aprobado por el Decreto Supremo N°
007-2013-MINAGRI, y modificatoria, establece que la entidad
cuenta con una estructura orgánica compuesta, entre otros, INTERIOR
por órganos de administración interna y órganos de línea;
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
D000141-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE se designó al Designan Asesor II del Despacho
señor Henry Edgardo Ríos Flores en el cargo de Director Viceministerial de Seguridad Pública del
General de la Oficina General de Administración del
SERFOR, cargo considerado de confianza;
Ministerio del Interior
Que, con Informe N° D000433-2022-MIDAGRI- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
SERFOR-GG-OGA-ORH la Oficina de Recursos Humanos N° 1059-2022-IN
de la Oficina General de Administración señala que por
disposición de la Alta Dirección ha efectuado la revisión de Lima, 5 de agosto de 2022
la hoja de vida del señor Jorge Armando Peláez Martínez,
y verifica que cumple con los requisitos establecidos en el CONSIDERANDO:
Clasificador de Cargos del SERFOR vigente, para ocupar
el cargo de Director General de la Oficina General de Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a
Administración, cuya plaza se encuentra presupuestada; II del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública
Que, asimismo, la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio del Interior, por lo que resulta necesario
de la Oficina General de Administración señala en el designar a la persona que ejercerá dicho cargo;
citado Informe, que estando a lo anteriormente expuesto Con el visado del Despacho Viceministerial de
corresponde dar por concluida la designación del señor Seguridad Pública, de la Oficina General de Gestión de
Henry Edgardo Ríos Flores en el cargo de Director Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría
General de la Oficina General de Administración; Jurídica;
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 17
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica CONSIDERANDO:
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento Que, mediante Resolución Ministerial Nº 298-2021-
y designación de funcionarios públicos; el Decreto MIMP se designa a la señora PATRICIA MILAGROS
Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del GARRIDO RENGIFO en el cargo de Directora II de
Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado del Reglamento la Unidad de Articulación de Servicios de Prevención,
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, Atención y Protección del Programa Nacional para la
aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN; Prevención y Erradicación de la Violencia contra las
Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA del
SE RESUELVE: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables;
Que, la referida persona ha formulado renuncia
Artículo Único.- Designar al señor MARIO ABEL al citado cargo, la que resulta pertinente aceptar,
TORRES ALVAREZ en el cargo de Asesor II del Despacho correspondiendo designar a quien la reemplazará;
Viceministerial de Seguridad Pública del Ministerio del Interior. Con las visaciones del Despacho Viceministerial de la
Mujer, de la Secretaría General, de la Dirección Ejecutiva
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación
de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo
WILLY ARTURO HUERTA OLIVAS Familiar – AURORA, de la Oficina General de Recursos
Ministro del Interior Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
2093239-1 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley Nº 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Designan Asesor II del Despacho en el Decreto Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo
Viceministerial de Seguridad Pública del que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
Ministerio del Interior Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; en la
Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para
RESOLUCIÓN MINISTERIAL garantizar la idoneidad en el Acceso y Ejercicio de la
N° 1060-2022-IN Función Pública de Funcionarios y Directivos de Libre
Designación y Remoción; en el Texto Integrado del
Lima, 5 de agosto de 2022 Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por
CONSIDERANDO: Resolución Ministerial Nº 208-2021-MIMP; y en el
Manual de Operaciones del Programa Nacional para
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las
II del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA,
del Ministerio del Interior, por lo que resulta necesario aprobado por Resolución Ministerial Nº 194-2021-MIMP;
designar a la persona que ejercerá dicho cargo; y, en la Resolución Ministerial Nº 228-2021-MIMP;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Seguridad
Pública, de la Oficina General de Gestión de Recursos SE RESUELVE:
Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la señora
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento PATRICIA MILAGROS GARRIDO RENGIFO al cargo de
y designación de funcionarios públicos; el Decreto Directora II de la Unidad de Articulación de Servicios de
Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Prevención, Atención y Protección del Programa Nacional
Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado del Reglamento para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA
aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN; del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
dándosele las gracias por los servicios prestados.
SE RESUELVE: Artículo 2.- Designar a la señora MARLITH
CALDERON BABILONIA en el cargo de Directora II de
Artículo Único.- Designar al señor JULIO RAÚL la Unidad de Articulación de Servicios de Prevención,
CORCUERA PORTUGAL en el cargo de Asesor II del Atención y Protección del Programa Nacional para la
Despacho Viceministerial de Seguridad Pública del Prevención y Erradicación de la Violencia contra las
Ministerio del Interior. Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA del
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
WILLY ARTURO HUERTA OLIVAS
Ministro del Interior DIANA MILOSLAVICH TUPAC
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
2093240-1
2092889-1

MUJER Y POBLACIONES Modifican la R.M. N° 114-2022-MIMP,


VULNERABLES mediante la cual se crea el Grupo de Trabajo
Sectorial con el objeto de formular una
Designan Directora II de la Unidad de propuesta para la creación del Sistema
Articulación de Servicios de Prevención, Nacional de Cuidados con enfoque de
Atención y Protección del Programa género y de derechos humanos
Nacional para la Prevención y Erradicación RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de la Violencia contra las Mujeres e Nº 172-2022-MIMP
Integrantes del Grupo Familiar – AURORA
Lima, 5 de agosto de 2022
RESOLUCIÓN MINISTERIAL VISTOS, el Informe Nº D000114-2022-MIMP-
Nº 170-2022-MIMP
DPDAEM de la Dirección de Promoción y Desarrollo
Lima, 4 de agosto de 2022 de la Autonomía Económica de las Mujeres, la Nota
18 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Nº D000515-2022-MIMP-DGIGND de la Dirección DPDAEM, de la Dirección de Promoción y Desarrollo de


General de Igualdad de Género y no Discriminación; la la Autonomía Económica de las Mujeres, ha sustentado la
Nota Nº D000782-2022-MIMP-DVMM del Despacho necesidad de aprobar la modificación de los artículos 2, 3
Viceministerial de la Mujer; el Memorándum Nº D000538- y 9 de la Resolución Ministerial Nº 114-2022-MIMP;
2022-MIMP-OGPP de la Oficina General de Planeamiento Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
y Presupuesto; el Informe Nº D000166-2022-MIMP-OGAJ la Mujer, del Despacho Viceministerial de Poblaciones
de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio Vulnerables, de la Secretaría General, de la Dirección
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, General de Igualdad de Género y no Discriminación, de
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la
CONSIDERANDO: Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº
Que, el artículo 45 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en el Decreto
Poder Ejecutivo, establece que los sistemas funcionales Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que aprueba
tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
públicas que requieren la participación de todas o varias Mujer y Poblaciones Vulnerables; en el Decreto Supremo
entidades del Estado; Nº 054-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba
Que, el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº los Lineamientos de Organización del Estado; y en la
1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Resolución Ministerial Nº 208-2021-MIMP, que aprueba
Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer el Texto Integrado del Reglamento de Organización
y Poblaciones Vulnerables, dispone que el Ministerio, y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
diseña, establece, promueve, ejecuta y supervisa Vulnerables;
políticas públicas a favor de las mujeres y de las
poblaciones vulnerables consideradas como grupos SE RESUELVE:
de personas que sufren discriminación o situaciones
de desprotección: niños, niñas, adolescentes, adultos Artículo 1.- Modificar los artículos 2, 3 y 9 de la
mayores, personas con discapacidad, desplazados Resolución Ministerial Nº 114-2022-MIMP, los cuales
y migrantes internos, con el objeto de garantizar sus quedan redactados con el siguiente texto:
derechos, con visión intersectorial;
Que, la Política Nacional de Igualdad de Género, “Artículo 2.- Conformación
aprobada mediante Decreto Supremo Nº 008-2019-MIMP,
establece como Lineamiento 4.1 la implementación del 2.1 El Grupo de Trabajo está conformado de la
Sistema Nacional de Cuidados con enfoque de género siguiente manera:
para personas en situación de dependencia, dentro del
Objetivo Prioritario 4, que busca garantizar el ejercicio de - Un/a representante del Despacho Ministerial.
los derechos económicos y sociales de las mujeres; - Un/a representante del Despacho Viceministerial de
Que, el Plan Estratégico Multisectorial de Igualdad Poblaciones Vulnerables.
de Género de la Política Nacional de Igualdad de - Un/a representante del Despacho Viceministerial de
Género, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº la Mujer.
002-2020-MIMP, establece la priorización de servicios - El/La Director/a General de la Dirección General de
y que la Dirección General de Igualdad de Género y no Igualdad de Género y no Discriminación, quien lo preside.
Discriminación es responsable de uno de los indicadores - El/La Director/a General de la Dirección General de
del Lineamiento 4.1 referido a la implementación de la Familia y la Comunidad.
Sistema Nacional de Cuidados; - El/La Director/a General de la Dirección General de
Que, el documento técnico “Marco conceptual sobre Niñas, Niños y Adolescentes.
cuidados”, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº - El/La Presidente/a del Consejo Nacional para la
170-2021-MIMP, desarrolla aspectos esenciales para Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS.
la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en el - El/La Director/a Ejecutivo/a del Programa Integral
Perú; tal es así que, identifica los principales elementos Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF.
a tener en cuenta para una adecuada toma de decisiones - El/La Director/a General de la Oficina General
en el proceso de implementación del Sistema Nacional de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión
de Cuidados con enfoque de género, derechos humanos, Descentralizada.
interculturalidad, interseccionalidad, intergeneracional, - El/La Director/a General de la Oficina General de
curso de vida, discapacidad y gerontológico para Planeamiento y Presupuesto.
personas que requieren cuidados y las/los cuidadoras/es, - El/La Director/a de la Dirección de Promoción y
considerando la superación de la actual división sexual Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres.
del trabajo, en un contexto en el que el Estado, mercado,
comunidad y familia contribuyan activamente, bajo una 2.2 Los/Las integrantes del Grupo de Trabajo cuentan
lógica de corresponsabilidad; con un/a o más representantes alternos/as, según sus
Que, el artículo 28 de los Lineamientos de Organización competencias y funciones.”
del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-
2018-MIMP, establece que los grupos de trabajo son “Artículo 3.- Funciones
un tipo de órgano colegiado de naturaleza temporal, sin El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones:
personería jurídica ni administración propia, que se crean
para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, a) Elaborar un Plan de Trabajo para el cumplimiento
fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos; del objeto del Grupo de Trabajo.
Que, el eje 6 de la Política General de Gobierno b) Participar en las reuniones para la elaboración de la
para el periodo 2021- 2026, referente al Fortalecimiento propuesta de creación del Sistema Nacional de Cuidados.
del Sistema Democrático, seguridad ciudadana y lucha c) Revisar y brindar aportes a los documentos que
contra la corrupción, narcotráfico y terrorismo, aprobado sustenten e integren el expediente de creación del
por Decreto Supremo Nº 164-2021-PCM, contempla Sistema Nacional de Cuidados.
como línea de intervención en el numeral 6.1.9, impulsar d) Incentivar el desarrollo de reuniones y/o espacios
la creación y puesta en marcha del Sistema Nacional de de diálogo de articulación con los órganos de línea del
Cuidados; Sector para el cumplimiento de los objetivos de Grupo de
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 114-2022- Trabajo.
MIMP se crea el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza e) Impulsar acciones que fortalezcan y garanticen la
temporal, dependiente del Ministerio de la Mujer y creación del Sistema Nacional de Cuidados, en el marco
Poblaciones Vulnerables, con el objeto de formular una de las políticas nacionales y sectoriales en la materia.
propuesta para la creación del Sistema Nacional de f) Proponer una hoja de ruta para la construcción del
Cuidados con enfoque de género y de derechos humanos; Sistema Nacional de Cuidados.
Que, la Dirección General de Igualdad de Género y no g) Desarrollar las demás funciones necesarias
Discriminación a través del Informe D000114-2022-MIMP- orientadas al cumplimiento del objeto.
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 19
h) Elaborar un informe final que contenga una propuesta sus condiciones socioeconómicas y a las necesidades de
para la creación del Sistema Nacional de Cuidados con la niña, niño o adolescente puede recibir una subvención
enfoque de género y de derechos humanos.” económica de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del
MIMP y precisa que el monto y padrón de beneficiarios se
“Artículo 9.- Vigencia aprobarán por resolución ministerial dentro de las metas
El Grupo de Trabajo tiene un periodo máximo de presupuestales del sector;
vigencia de seis (6) meses, contados a partir de la fecha Que, el artículo 96 del Reglamento del Decreto
de su instalación. Cumplido dicho plazo, el Grupo de Legislativo Nº 1297, aprobado por Decreto Supremo Nº
Trabajo presenta su informe final al Despacho Ministerial. 001-2018-MIMP, establece que la subvención económica
Respecto de la propuesta de la hoja de ruta para la contribuye a costear los gastos básicos de cada niña,
construcción del Sistema Nacional de Cuidados, el Grupo niño o adolescente en acogimiento familiar, así como
de Trabajo tiene un plazo máximo de veinte (20) días el apoyo en los gastos adicionales que se generen en
hábiles, contados a partir de la vigencia de la presente virtud a su edad, necesidades especiales y necesidades
Resolución Ministerial, para su presentación”. de desarrollo; para lo cual además se tiene en cuenta la
condición socioeconómica de la familia acogedora;
Artículo 2.- Remitir copia de la presente Resolución Que, con Resolución Ministerial Nº 182-2021-
Ministerial a los/las integrantes del Grupo de Trabajo MIMP se aprueba la Directiva Nº 011-2021-MIMP
Sectorial creado mediante Resolución Ministerial Nº 114- “Acogimiento Familiar Profesionalizado y Subvención
2022-MIMP. Económica del Acogimiento Familiar”, la cual tiene como
Artículo 3.- La presente Resolución Ministerial se objetivo establecer el procedimiento para la evaluación
publica en la sede digital del Ministerio de la Mujer y y adecuada aplicación de la medida de protección
Poblaciones Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo de acogimiento familiar profesionalizado a favor de
día de su publicación en el diario oficial El Peruano. las niñas, niños y adolescentes con necesidades o
características especiales que se encuentran en situación
Regístrese, comuníquese y publíquese. de desprotección familiar o declarados judicialmente en
desprotección familiar; y el procedimiento para la entrega
DIANA MILOSLAVICH TUPAC de la subvención económica a la persona o familia
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables acogedora capaz para el acogimiento familiar, en el marco
del Decreto Legislativo Nº 1297;
2092897-1 Que, mediante Memorándum Nº D004557-2022-
MIMP-DPE la Dirección de Protección Especial remite a la
Oficina de Presupuesto el Informe Técnico Nº D000061-
Aprueban el Padrón de Beneficiarios de la 2022-MIMP-DPE-GVN, el cual sustenta la propuesta
Subvención Económica por Acogimiento del Padrón de Beneficiarios de Subvención Económica
por Acogimiento Familiar (PB-SEAF) del periodo
Familiar (PB-SEAF) del periodo correspondiente al mes de julio de 2022, por el importe
correspondiente al mes de julio de 2022 total de S/ 50 910,14 (CINCUENTA MIL NOVECIENTOS
DIEZ Y 14/100 SOLES), según corte al 31 de julio de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 2022 de la Base de Datos de Subvención Económica por
Nº 173-2022-MIMP Acogimiento Familiar (BD-SEAF);
Que, con Memorándum Nº D000530-2022-MIMP-
Lima, 5 de agosto de 2022 OGPP la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
hace suyo y remite a la Dirección General de Niñas,
VISTOS, el Informe Técnico Nº D000061-2022-MIMP- Niños y Adolescentes el Informe Nº D000242-2022-
DPEGVN, el Memorándum Nº D004557-2022-MIMP-DPE MIMP-PRE de la Oficina de Presupuesto, el cual señala
y la Nota Nº D001077-2022-MIMP-DPE de la Dirección que la Dirección de Protección Especial cuenta con
de Protección Especial; el Informe Nº D000242-2022- recursos presupuestarios en la meta presupuestal 0059:
MIMP-PRE de la Oficina de Presupuesto; el Memorándum Selección y Declaración de Capacidad de la Familia
Nº D000530-2022-MIMP-OGPP de la Oficina General para el Acogimiento Familiar, hasta la suma de S/ 601
de Planeamiento y Presupuesto; el Memorándum Nº 520,00 (SEISCIENTOS UN MIL QUINIENTOS VEINTE Y
D000701-2022-MIMP-DGNNA de la Dirección General 00/100 SOLES), motivo por el cual emite la opinión de
de Niñas, Niños y Adolescentes y el Informe Nº D000167- disponibilidad presupuestal favorable para la atención del
2022-MIMP-OGAJ de la Oficina General de Asesoría pago de la subvención correspondiente al mes de julio de
Jurídica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones 2022;
Vulnerables; y, Que, mediante Memorándum Nº D000701-2022-
MIMP-DGNNA, la Dirección General de Niñas, Niños y
CONSIDERANDO: Adolescentes, en atención a la Nota Nº D001077-2022-
MIMP-DPE y el Informe Técnico Nº D000061-2022-MIMP-
Que, el Decreto Legislativo Nº 1297, Decreto Legislativo DPE-GVN de la Dirección de Protección Especial, solicita
para la protección de niñas, niños y adolescentes sin la aprobación del Padrón de Beneficiarios de Subvención
cuidados parentales o en riesgo de perderlos, en adelante Económica por Acogimiento Familiar (PB-SEAF) y del
Decreto Legislativo Nº 1297, tiene por objeto brindar monto de la subvención económica correspondiente al
protección integral a las niñas, niños y adolescentes sin mes de julio del año 2022, el cual asciende al monto total
cuidados parentales o en riesgo de perderlos a fin de de S/ 50 910,14 (CINCUENTA MIL NOVECIENTOS DIEZ
garantizar el pleno ejercicio de sus derechos; priorizando Y 14/100 SOLES), de conformidad con lo establecido en
su derecho de vivir, crecer y desarrollarse en el seno de el numeral 7.5.9 de la Directiva Nº 011-2021-MIMP;
su familia; Que, mediante Informe Nº D000167-2022-MIMP-
Que, el literal c) del numeral 11.2 del artículo 11 del OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica estima
Decreto Legislativo Nº 1297 dispone que es función del legalmente procedente la emisión de la presente
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP, resolución, en el marco de la normativa antes detallada
el diseñar e implementar el servicio de acogimiento y conforme a lo sustentado por las unidades orgánicas y
familiar, a través del cual se evalúa, capacita, selecciona órganos competentes;
a las familias acogedoras y realiza el seguimiento de la Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
medida de protección de acogimiento familiar y el artículo Poblaciones Vulnerables, de la Secretaria General, de la
65 del citado Decreto Legislativo establece 3 clases de Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, de la
Acogimiento Familiar, las cuales son: a) Acogimiento Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la
Familiar en Familia Extensa; b) Acogimiento Familiar con Oficina General de Asesoría Jurídica;
tercero y c) Acogimiento Familiar Profesionalizado; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
Que, asimismo, la Undécima Disposición 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en el Decreto
Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1297 Legislativo Nº 1297, Decreto Legislativo para la protección
establece que la persona o familia acogedora de acuerdo a de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales
20 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

o en riesgo de perderlos, en su Reglamento aprobado protocolos adicionales: protocolo para prevenir, reprimir y
por Decreto Supremo Nº 001-2018-MIMP; en el Decreto sancionar la trata de personas especialmente mujeres y
Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que aprueba la niños, que complementa la convención de las naciones
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer unidas contra la delincuencia organizada transnacional y
y Poblaciones Vulnerables; y en el Texto Integrado del el protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra,
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio mar y aire;
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Que, por Decreto Supremo Nº 005-2016-IN se
Resolución Ministerial Nº 208-2021-MIMP; aprueba el “Protocolo Intersectorial para la Prevención
y Persecución del Delito y la Protección, Atención y
SE RESUELVE: Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”, cuyo
objetivo es estandarizar procesos y procedimientos a
Artículo 1.- Aprobar el Padrón de Beneficiarios de desarrollar entre las instituciones públicas del nivel de
la Subvención Económica por Acogimiento Familiar gobierno nacional, regional y local, así como entidades
(PB-SEAF) del periodo correspondiente al mes de julio privadas que cuentan con programas y servicios;
de 2022 y el monto total por concepto de subvención Que, el artículo 2 del citado Decreto Supremo
económica, el cual asciende a S/ 50 910,14 (CINCUENTA dispone que las entidades públicas e instituciones
MIL NOVECIENTOS DIEZ Y 14/100 SOLES), cuyo detalle privadas participantes del “Protocolo Intersectorial para
de su distribución se encuentra en el PB-SEAF, que como la Prevención y Persecución del Delito y la Protección,
anexo forma parte de la presente Resolución Ministerial. Atención y Reintegración de Víctimas de Trata de
Artículo 2.- Disponer que la presente Resolución Personas” adoptan las medidas necesarias para
Ministerial y su anexo sean publicados en la Plataforma su ejecución, dentro del ámbito de sus respectivas
Digital Única para Orientación al Ciudadano (www. competencias;
gob.pe) y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2021-
Poblaciones Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo MIMP se aprueba la Política Nacional Multisectorial para
día de la publicación de la Resolución en el Diario Oficial las Niñas, Niños y Adolescentes - PNMNNA al 2030,
El Peruano. que se constituye en el instrumento marco de políticas
públicas en temas de niñez y adolescencia que orientará
Regístrese, comuníquese y publíquese. la acción del Estado en sus tres niveles de gobierno
al desarrollo de intervenciones articuladas a fin de
DIANA MILOSLAVICH TUPAC garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas,
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables niños y adolescentes; siendo su Objetivo Prioritario 03:
“Disminuir el riesgo de desprotección de las niñas, niños
2093168-1 y adolescentes” y el Servicio 28: “Servicio de atención
integral de niñas, niños y adolescentes vulnerables al
delito de trata de personas”;
Aprueban el “Protocolo Intrasectorial Que, con Decreto Supremo Nº 009-2021-IN se
de Prevención, Detección, Atención y aprueba la Política Nacional frente a la Trata de Personas
y sus formas de explotación al 2030, que se constituye
Reintegración de las Personas Afectadas en el instrumento marco de políticas públicas en materia
por el Delito de Trata de Personas” de lucha contra la Trata de Personas, con pertinencia
cultural y lingüística que orientará la acción del Estado
RESOLUCIÓN MINISTERIAL en sus tres niveles de gobierno para el desarrollo de
Nº 174-2022-MIMP intervenciones articuladas; en ese sentido, a fin de
conseguir los logros propuestos se señalan los siguientes
Lima, 5 de agosto de 2022 objetivos: a. Objetivo Prioritario 1: Ampliar la vigilancia
preventiva contra la Trata de Personas y sus formas de
Vistos, la Nota Nº D000815-2022-MIMP-DVMPV del explotación en contextos con población en situación de
Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables, riesgo y vulnerabilidad, b. Objetivo Prioritario 2: Mejorar
la Nota Nº D000780-2022-MIMP-DVMM del Despacho el funcionamiento del sistema de persecución, sanción
Viceministerial de la Mujer, la Nota Nº D000529-2022- penal y fiscalización para combatir el delito de Trata de
MIMP-DGNNA de la Dirección General de Niñas, Niños y Personas y c. Objetivo Prioritario 3: Fortalecer la atención y
Adolescentes; la Nota Nº D000452-2022-MIMP-DGCVG el proceso de reintegración de las personas afectadas por
de la Dirección General contra la Violencia de Género; el delito de trata de personas; en el que se enmarcan seis
la Nota Nº D000402-2022-MIMP-DPNNA y el Informe (6) servicios, cuyos responsables de su implementación
Técnico Nº D000001-2022-MIMP-DPNNA-RDC de la están a cargo de Órganos y Programas Nacionales del
Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP;
el Memorándum Nº D000499-2022-MIMP-OGPP de Que, el artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1098,
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización
Informe Nº D000124-2022-MIMP-OP de la Oficina de y Funciones del MIMP establece que el MIMP es un
Planeamiento; el Informe Nº D000107-2022-MIMP-OMI organismo del Poder Ejecutivo rector en las políticas
de la Oficina de Modernización Institucional; el Informe Nº nacionales y sectoriales sobre mujer y promoción y
D000161-2022-MIMP-OGAJ y la Nota Nº D000223-2022- protección de las poblaciones vulnerables; asimismo, el
MIMP-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica literal f) del artículo 5 y el literal b) del artículo 6 del citado
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, Decreto Legislativo señalan que este Ministerio tiene
como ámbito de competencia la atención y recuperación
CONSIDERANDO: de las víctimas de trata de personas, trabajo infantil y
trabajo forzoso y cuenta con competencia exclusiva y
Que, el artículo 1 y el literal b) del numeral 24 del excluyente para formular y aprobar normas y lineamientos
artículo 2 de la Constitución Política del Perú estipulan técnicos para la ejecución y supervisión eficiente de las
que la defensa de la persona y el respeto de su dignidad políticas nacionales y sectoriales; respectivamente;
son el fin supremo de la sociedad y del Estado; y, que Que, en ese contexto legal, mediante la Nota Nº
toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad D000529-2022-MIMP-DGNNA la Dirección General
personales. En consecuencia, nadie está obligado a hacer de Niñas, Niños y Adolescentes hace suyo y remite
lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no el Informe Técnico Nº D000001-2022-MIMP-DPNNA-
prohíbe, y no se permite forma alguna de restricción de la RDC de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y
libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley. Adolescentes que sustenta la propuesta del “Protocolo
Están prohibidas la esclavitud, la servidumbre y la trata de Intrasectorial de Prevención, Detección, Atención y
seres humanos en cualquiera de sus formas; Reintegración de las Personas Afectadas por el Delito
Que, mediante Resolución Legislativa Nº 27527 el de Trata de Personas”, señalando que el MIMP viene
Perú aprueba la convención de las naciones unidas actualizando sus instrumentos normativos a fin de mejorar
contra la delincuencia organizada transnacional y sus dos su intervención frente a dicha problemática y lograr la
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 21
articulación institucional y la especialización del personal (www.gob.pe/mimp), el mismo día de la publicación de la
de sus servicios de atención, por lo cual resulta necesario Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
actualizar el “Protocolo Intrasectorial para la Atención
a Víctimas de Trata de Personas en el Ministerio de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP”, aprobado por
Resolución Ministerial Nº 203-2014-MIMP, debido que DIANA MILOSLAVICH TUPAC
en los últimos años se han realizado modificaciones Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
importantes en lo que respecta a la legislación nacional,
a las políticas públicas e instrumentos orientadores en 2093183-1
materia de trata de personas, lo que hace necesario la
aprobación de un nuevo protocolo dentro del ámbito de
competencia del MIMP, que permitirá la implementación, Otorgan la Condecoración Excepcional
entre otros aspectos, de los servicios específicos indicados “Orden al Mérito de la Mujer” a 14
en la Política Nacional frente a la Trata de Personas y ciudadanas en mérito a su contribución
sus formas de explotación al 2030; asimismo, señalan
que el referido Protocolo cuenta con las conformidades para el acceso a la justicia y la defensa de los
de los Programas Nacionales y de los Órganos del MIMP derechos sexuales y reproductivos de las
involucrados en su cumplimiento;
Que, mediante el Memorándum Nº D000499-2022-
mujeres afectadas por las esterilizaciones
MIMP-OGPP la Oficina General de Planeamiento forzadas entre los años 1996 y 2000
y Presupuesto, hace suyo y remite los Informes Nº
D000124-2022-MIMP-OP y Nº D000107-2022-MIMP- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
OMI de la Oficina de Planeamiento y de la Oficina de N° 175-2022-MIMP
Modernización Institucional, respectivamente; en los
cuales emite opinión favorable para la aprobación del Lima, 5 de agosto de 2022
“Protocolo Intrasectorial de Prevención, Detección,
Atención y Reintegración de las Personas Afectadas por VISTO; el Proveído N° D0004674-2022-MIMP-DVMM
el Delito de Trata de Personas”; asimismo, mediante los del Despacho Viceministerial de la Mujer, el Informe
documentos de vistos, el Despacho Viceministerial de N° D000127-2022-MIMP-DPPDM de la Dirección de
Poblaciones Vulnerables y el Despacho Viceministerial Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres,
del Mujer, emiten su conformidad al citado Protocolo; la Nota N° D000526 -2022-MIMP-DGIGND de la Dirección
Que, a través del Informe Nº D000161-2022-MIMP- General de Igualdad de Género y no Discriminación y
OGAJ la Oficina General de Asesoría Jurídica, en el marco la Nota N° D000 225-2022-MIMP-OGAJ de la Oficina
de la normativa indicada, considerando lo sustentado por General de Asesoría Jurídica del Ministerio de la Mujer y
la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, Poblaciones Vulnerables; y,
por la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y
con las conformidades del Despacho Viceministerial de CONSIDERANDO:
Poblaciones Vulnerables y del Despacho Viceministerial
de la Mujer, de los Programas Nacionales y de los Que, mediante Decreto Legislativo N° 1098, se
Órganos involucrados en el cumplimiento del “Protocolo aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Intrasectorial de Prevención, Detección, Atención y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP, la cual
Reintegración de las Personas Afectadas por el Delito señala que es un organismo del Poder Ejecutivo rector
de Trata de Personas”; estima legalmente procedente la en las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y
emisión de la presente Resolución; promoción y protección de las poblaciones vulnerables,
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de con personería jurídica de derecho público que constituye
Poblaciones Vulnerables, del Despacho Viceministerial de un pliego presupuestal, encargado, entre otros, de
la Mujer, de la Secretaría General, de la Dirección General establecer, promover, ejecutar y supervisar políticas
de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Oficina General de públicas a favor de las mujeres;
Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Que, mediante Decreto Supremo N°
Asesoría Jurídica; 005-2003-MIMDES se crea la Condecoración “Orden
De conformidad con lo dispuesto en la Constitución al Mérito de la Mujer”, disponiéndose que la misma sea
Política del Perú; en el Decreto Supremo Nº 005-2016-IN, entregada por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social,
que aprueba el “Protocolo Intersectorial para la Prevención hoy Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
y Persecución del Delito y la Protección, Atención y como símbolo del reconocimiento a aquellas mujeres que
Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”; en el destaquen socialmente en su compromiso con la defensa
Decreto Supremo Nº 009-2021-IN, que aprueba la Política y promoción de la igualdad de oportunidades entre
Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de hombres y mujeres a nivel nacional;
explotación al 2030; en el Decreto Supremo Nº 008-2021- Que, mediante Resolución Ministerial N°
MIMP, que aprueba la Política Nacional Multisectorial para 498-2009-MIMDES, se aprueba el Reglamento para el
las Niñas, Niños y Adolescentes - PNMNNA al 2030; en Otorgamiento de Condecoraciones en el Sector Mujer
el Decreto Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que y Desarrollo Social, hoy Sector Mujer y Poblaciones
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio Vulnerables; en el cual se establece en la Segunda
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y en el Texto Disposición Complementaria Final que el/la Titular
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, - MIMP, puede otorgar condecoración excepcional,
aprobado por Resolución Ministerial Nº 208-2021-MIMP; previa conformidad del/de la Viceministro/a del Sector
en cuya competencia se otorga la distinción; siendo que
SE RESUELVE: en el presente caso se cuenta con la conformidad del
Viceministerio de la Mujer;
Artículo 1.- Aprobar el “Protocolo Intrasectorial de Que, mediante Decreto Supremo N° 006-2015-JUS,
Prevención, Detección, Atención y Reintegración de las se declaró de interés nacional la atención prioritaria
Personas Afectadas por el Delito de Trata de Personas”, de las acciones de promoción del acceso a la justicia,
que en anexo forma parte de la presente Resolución a través de los servicios de asistencia legal gratuita,
Ministerial. acompañamiento psicológico y atención de salud integral
Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial Nº a las víctimas de esterilizaciones forzadas, producidas
203-2014-MIMP que aprueba el “Protocolo Intrasectorial durante el periodo 1995-2001; y se creó el Registro de
para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en el Víctimas de Esterilizaciones Forzadas producidas en el
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP”. período 1995- 2001 – REVIESFO;
Artículo 3.- Disponer que la presente Resolución Que, en el marco de esta problemática, mujeres
Ministerial y su anexo sean publicados en la sede digital afectadas por las esterilizaciones forzadas, desde hace
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 25 años, han logrado organizarse y asociarse para ser
22 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

escuchadas en sus planteamientos y propuestas por la contribuyendo de esta manera, con la eliminación de
reivindicación de los derechos de miles de mujeres rurales barreras para la igualdad de género.
y campesinas, a fin de alcanzar justicia y reparación, 7. CONZUELO TAPULLIMA TUANAMA DE
debido a las lesiones y daños ocasionados a sus vidas, TUANAMA, de la Asociación de Mujeres Víctimas de
cuerpos y salud, sobre todo en su salud reproductiva; Esterilizaciones Forzadas del Centro Poblado Menor de
Que, en dicho marco normativo, el Ministerio de Nauta, El Dorado, San Martín, en mérito a su contribución
la Mujer y Poblaciones Vulnerables considera que es para el acceso a la justicia y la defensa de los derechos
necesario visibilizar a catorce (14) mujeres a nivel nacional sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por
en mérito a su contribución para el acceso a la justicia y la las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000,
defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las contribuyendo de esta manera, con la eliminación de
mujeres afectadas por las esterilizaciones forzadas entre barreras para la igualdad de género,
los años 1996 y 2000, contribuyendo de esta manera, con 8. MERILUZ GUZMAN SALAS, de la Asociación
la eliminación de barreras para la igualdad de género; de Mujeres Unidas Esterilizadas de Alto Amazonas,
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de la Yurimaguas, Loreto, en mérito a su contribución para
Mujer, de la Secretaría General, de la Dirección General el acceso a la justicia y la defensa de los derechos
de Igualdad de Género y no Discriminación y de la Oficina sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por
General de Asesoría Jurídica; las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000,
De conformidad con lo establecido en la Ley N° contribuyendo de esta manera, con la eliminación de
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en el Decreto barreras para la igualdad de género.
Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba 9. ALICIA AMASIFUEN TUANAMA DE MARICHE,
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Asociación de Mujeres Acción en la Lucha de
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el Texto Esterilizaciones Forzadas de la provincia de El Dorado,
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones San Martín, en mérito a su contribución para el acceso
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a la justicia y la defensa de los derechos sexuales
aprobado por Resolución Ministerial N° 208-2021-MIMP; y reproductivos de las mujeres afectadas por las
y en la Resolución Ministerial N° 498-2009-MIMDES, esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000,
que aprueba el Reglamento para el Otorgamiento de contribuyendo de esta manera, con la eliminación de
Condecoraciones en el Sector Mujer y Desarrollo Social, barreras para la igualdad de género.
hoy Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables; 10. SERGIA FERNANDEZ CONDORI, de la
Asociación de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas
SE RESUELVE: de Angaraes, Huancavelica, en mérito a su contribución
para el acceso a la justicia y la defensa de los derechos
Artículo 1.- Otorgar la Condecoración Excepcional sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por
“Orden al Mérito de la Mujer”, a las siguientes mujeres: las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000,
contribuyendo de esta manera, con la eliminación de
1. RUTE PLACIDA ZUNIGA CACERES, de la barreras para la igualdad de género.
Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por las 11. VICTORIA SACSARA QUISPE, de la Asociación
Esterilizaciones Forzadas, en mérito a su contribución De Mujeres Unidas Afectadas Por Esterilizaciones
para el acceso a la justicia y la defensa de los derechos Forzadas de Huayta, Ayacucho, en mérito a su contribución
sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por para el acceso a la justicia y la defensa de los derechos
las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000, sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por
contribuyendo de esta manera, con la eliminación de las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000,
barreras para la igualdad de género. contribuyendo de esta manera, con la eliminación de
2. DORIS HUALLPARIMACHI KEHUARUCHO, de barreras para la igualdad de género.
la Asociación de Mujeres Afectadas de Esterilizaciones 12. DORALIZA HUAMAN ATALAYA, de la Asociación
Forzadas de Anta, Cusco, en mérito a su contribución de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas
para el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de Bambamarca, Cajamarca, en mérito a su contribución
sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por para el acceso a la justicia y la defensa de los derechos
las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000, sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por
contribuyendo de esta manera, con la eliminación de las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000,
barreras para la igualdad de género. contribuyendo de esta manera, con la eliminación de
3. DILCIA CANO GUERRERO, de la Asociación de barreras para la igualdad de género.
Mujeres Campesinas de Huancabamba, Piura, en mérito 13. DIONICIA CALDERON ARELLANO, de la
a su contribución para el acceso a la justicia y la defensa Asociación de Personas Afectadas por las Esterilizaciónes
de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Forzadas de Morochuco, Cangallo, Ayacucho, en mérito a
afectadas por las esterilizaciones forzadas entre los su contribución para el acceso a la justicia y la defensa
años 1996 y 2000, contribuyendo de esta manera, con la de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
eliminación de barreras para la igualdad de género. afectadas por las esterilizaciones forzadas entre los
4. MARIA ELENA CARBAJAL CEPEDA, de la años 1996 y 2000, contribuyendo de esta manera, con la
Asociación de Víctimas de Esterilización Forzada eliminación de barreras para la igualdad de género.
de Lima y Callao, en mérito a su contribución para 14. DINA MARCELINA ORE ROJAS, de la Asociación
el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de Personas Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas
sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por de Sauramas, Vilcashuaman, Ayacucho, en mérito a su
las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000, contribución para el acceso a la justicia y la defensa de
contribuyendo de esta manera, con la eliminación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
barreras para la igualdad de género. afectadas por las esterilizaciones forzadas entre los
5. CLAUDIA TEODORA HUAYLLANI VILLANUEVA años 1996 y 2000, contribuyendo de esta manera, con la
VDA. DE CABALLERO, de la Asociación de Mujeres eliminación de barreras para la igualdad de género.
Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas de Canchis
Sicuani, Cusco, en mérito a su contribución para Artículo 2.- Publicación
el acceso a la justicia y la defensa de los derechos Disponer la publicación de la presente Resolución, en
sexuales y reproductivos de las mujeres afectadas por la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
las esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000, Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo día de su
contribuyendo de esta manera, con la eliminación de publicación en el diario oficial El Peruano.
barreras para la igualdad de género.
6. GUILLERMINA SANGAMA CHISTAMA, de Regístrese, comuníquese y publíquese.
la Asociación Las Luchadoras del Distrito de Sauce,
San Martín, en mérito a su contribución para el acceso DIANA MILOSLAVICH TUPAC
a la justicia y la defensa de los derechos sexuales Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
y reproductivos de las mujeres afectadas por las
esterilizaciones forzadas entre los años 1996 y 2000, 2093261-1
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 23
24 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

de producción, gestión, comercialización, tecnología,


PRODUCE proveedores, mercados, tendencias, entre otros; (iii)
Investigación, desarrollo e innovación; y, (iv) Difusión de
información;
Aprueban el “Tarifario de Servicios Que, el numeral 43.4 del artículo 43 del Texto Único
Tecnológicos del Centro de Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo
Innovación Productiva y Transferencia General, aprobado por Decreto Supremo N.º 004-2019-
JUS, dispone que, para aquellos servicios que no sean
Tecnológica Agroindustrial Oxapampa– prestados en exclusividad, las entidades, a través de
CITEagroindustrial Oxapampa” Resolución del Titular, establecen la denominación,
la descripción clara y taxativa de los requisitos y sus
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN respectivos costos, los cuales deben ser debidamente
difundidos para que sean de público conocimiento;
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Que, el Decreto Supremo Nº 088-2001-PCM, norma
Nº 121-2022-ITP/DE que establece disposiciones aplicables a las Entidades
del Sector Público para desarrollar actividades de
Lima, 4 de agosto 2022 comercialización de bienes y servicios y efectuar los
cobros correspondientes, señala en su artículo 2, que el
VISTOS: Titular de la Entidad mediante Resolución establecerá la
descripción clara y precisa de los bienes y/o servicios que
El Informe Técnico Nº 0011-2022-ITP/ son objeto de comercialización por parte de la Entidad, las
CITEagroindustrial OXAPAMPA de fecha 20 de junio condiciones y limitaciones para su comercialización si las
de 2022, del Centro de Innovación Productiva y hubiere, el monto del precio expresado en porcentaje de
Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa – la UIT y su forma de pago;
CITEagroindustrial Oxapampa; el Memorando Nº 000172- Que, de acuerdo con lo establecido en el numeral
2022-ITP/DEDFO de fecha 22 de junio de 2022, de la 45.3 del artículo 45 del Decreto de Urgencia Nº 013-2020,
Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de Decreto de Urgencia que Promueve el Financiamiento de
los CITE; el Memorando Nº 1004-2022-ITP/OGRRHH de la MIPYME, Emprendimientos y Startups, el financiamiento
fecha 28 de junio de 2022, de la Oficina de Gestión de de los servicios que brinda el ITP, en el marco de lo
Recursos Humanos; el Memorando Nº 3072-2022-ITP/ establecido en el Decreto Legislativo Nº 1228 y sus
OA de fecha 30 de junio de 2022, y el Memorando Nº normas reglamentarias y complementarias, se realiza a
003085-2022-ITP/OA de fecha 30 de junio de 2022, de la través de recursos ordinarios y tarifas; estas últimas son
Oficina de Administración; el Memorando Nº 3194-2022- fijadas de acuerdo con la metodología que apruebe el ITP,
ITP/OPPM de fecha 30 de junio de 2022, de la Oficina de la cual podrá establecer esquemas promocionales, según
Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe criterios objetivos, a fin de aumentar su acceso, cobertura
Nº 0320-2022-ITP/OAJ de fecha 27 de julio de 2022, de la y efectividad; teniendo en cuenta además, que las tarifas
Oficina de Asesoría Jurídica; y su metodología son concordantes con el rol subsidiario
del Estado y se aprueban por Resolución del Director
CONSIDERANDO: Ejecutivo del ITP;
Que, con Resolución Ejecutiva N.º 42- 2021-ITP/DE
Que, de acuerdo con el artículo 2, los literales c) y d) del 02 de junio de 2021, se aprobó el “Marco conceptual
del artículo 16 y el artículo 17 del Decreto Legislativo Nº 92, para la programación, ejecución y control de servicios
modificado por el Decreto Legislativo Nº 1451, el Instituto que brinda el ITP” y la Directiva Nº 01-2021-ITP/DE
Tecnológico de la Producción (ITP) promueve el consumo denominada “Metodología para la determinación de
de recursos hidrobiológicos, productos agroindustriales tarifas basada en costos del Instituto Tecnológico de la
y otros productos industriales de competencia del sector Producción - ITP”;
producción; y, cuando fuera necesario, la comercialización Que, en el numeral 8.1 de la mencionada Directiva,
y distribución de los mismos, contando entre sus recursos se establece las disposiciones específicas para la
directamente recaudados los que se generen de estas elaboración y actualización del Catálogo de Servicios
actividades; Tecnológicos;
Que, el numeral 44.2 del artículo 44 y el artículo 45 Que, mediante Resolución Ministerial Nº
del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto 049-2016-PRODUCE, de fecha 06 de febrero
Tecnológico de la Producción (ITP), aprobado por el 2016, se crea el Centro de Innovación Productiva y
Decreto Supremo Nº 005-2016-PRODUCE, dispone que Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa –
los ingresos propios provenientes del desarrollo de las CITEagroindustrial Oxapampa;
actividades que realiza el ITP, así como de los Centros Que, con Resolución Ejecutiva Nº 212-2016-ITP/DE,
de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 09 de
(CITE), constituyen tasas o tarifas, según correspondan, noviembre del 2016, se aprobó el Tarifario de Servicios
las cuales serán determinadas en cada caso, en el marco Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y
de la legislación vigente; Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa -
Que, de conformidad con el artículo 5 del Decreto CITEagroindustrial Oxapampa;
Legislativo Nº 1228, Decreto Legislativo de Centros de Que, con Resolución Ejecutiva Nº 031-2019-ITP/DE,
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – Resolución Ejecutiva Nº 145-2020-ITP/DE y Resolución
CITE y el artículo 41 del Reglamento de Organización y Ejecutiva Nº 076-2021-ITP/DE, esta última publicada
Funciones del ITP, los CITE públicos del Sector Producción en el Diario Oficial El Peruano con fecha 27 de agosto
son órganos desconcentrados del ITP encargados de del 2021, se aprobaron modificaciones al Tarifario
contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de Servicios Tecnológicos del CITEagroindustrial
de las empresas y los sectores productivos a través de las Oxapampa, siendo que a la fecha el Tarifario vigente
actividades de capacitación y asistencia técnica, asesoría se encuentra conformado por veintiséis (26) servicios
especializada para la adopción de nuevas tecnologías; tecnológicos;
transferencia tecnológica, investigación, desarrollo e Que, mediante Informe Técnico Nº 0011-2022-
innovación productiva y servicios tecnológicos, difusión ITP/CITEagroindustrial Oxapampa de fecha 20 de
de información; interrelación de actoras/es estratégicos y junio de 2022, el Centro de Innovación Productiva y
generación de sinergias, bajo un enfoque de demanda; Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa –
Que, de acuerdo con el artículo 8 del Reglamento del CITEagroindustrial Oxapampa sustentó su propuesta
Decreto Legislativo Nº 1228, aprobado por el Decreto de un nuevo Tarifario, con veintidós (22) servicios
Supremo Nº 004-2016-PRODUCE, los CITE públicos tecnológicos, motivo por el cual solicitó la derogación del
realizan sus intervenciones a través de servicios de (i) tarifario aprobado mediante Resolución Ejecutiva Nº 212-
Transferencia Tecnológica, (ii) Capacitación en temas 2016-ITP/DE y modificatorias;
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 25
Que, mediante el referido Informe, el CITEagroindustrial SE RESUELVE:
Oxapampa señaló que la modificación de su tarifario tiene
como finalidad apoyar a las acciones de transferencia Artículo 1.- Derogar la Resolución Ejecutiva N.º
tecnológica a las unidades productivas, así como asesoría 212-2016-ITP/DE que aprobó el “Tarifario de Servicios
especializada para la adopción de nuevas tecnologías Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y
con el fin de aumentar su competitividad, optimización Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa–
de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de CITEagroindustrial Oxapampa” y sus modificatorias,
productos mejorados, generando mayor valor en la efectuadas mediante Resolución Ejecutiva Nº 031-2019-
cadena agroindustrial, mejorando la oferta, productividad ITP/DE, Resolución Ejecutiva Nº 145-2020-ITP/DE y
y calidad de sus productos tanto para el mercado nacional Resolución Ejecutiva Nº 076-2021-ITP/DE.
como el externo; Artículo 2.- Aprobar el “Tarifario de Servicios
Que, mediante Memorando Nº 000172-2022-ITP/ Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y
DEDFO de fecha 22 de junio de 2022, sustentado en el Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa–
Informe Nº 0032-2022-ITP/MCC-DEDFO de fecha 21 CITEagroindustrial Oxapampa”, en virtud de los
de junio de 2022, la Dirección de Estrategia, Desarrollo fundamentos expuestos en la parte considerativa de la
y Fortalecimiento de los CITE emitió opinión favorable presente Resolución y conforme al Anexo adjunto, que
respecto a la viabilidad técnica de los servicios integrantes forma parte integrante del presente acto resolutivo.
del Catálogo de Servicios del CITEagroindustrial Artículo 3.- Disponer que en el caso de aquellos
Oxapampa, en el marco de lo dispuesto en la Directiva Nº servicios tecnológicos derogados con la aprobación del
01-2021-ITP/DE; tarifario del artículo 2 de la presente Resolución y que se
Que, mediante Memorando N.º 1004-2022-ITP/ encuentren en ejecución, solo continúan vigentes hasta la
OGRRHH de fecha 28 de junio de 2022, la Oficina de culminación de la prestación de dichos servicios.
Gestión de Recursos Humanos remitió la validación del Artículo 4.- Disponer que la Oficina de Tecnologías
costo de mano de obra por minuto de la propuesta de de la Información en aplicación del artículo 1 y artículo
Tarifario del CITEagroindustrial Oxapampa, señalando 2 de la presente Resolución, realice las acciones
que se encuentra conforme; correspondientes para la actualización del Sistema
Que, con Memorando N.º 3072-2022-ITP/OA de Informático de Gestión Integrada de Servicios
fecha 30 de junio de 2022, sustentado en el Informe Nº Tecnológicos del ITP - SSIPRO.
0356-2022-ITP/OA-CONT, la Oficina de Administración Artículo 5.- Disponer que la Oficina de Tecnologías
señaló que se encuentra conforme con el cálculo del de la Información publique la presente Resolución y su
costo de depreciación de la propuesta del tarifario del Anexo en el Portal Institucional del Instituto Tecnológico
CITEagroindustrial Oxapampa; de la Producción (https://www.gob.pe/itp), en la misma
Que, con Memorando N.º 3085-2022-ITP/OA de fecha de publicación de la presente Resolución en el
fecha 30 de junio de 2022, sustentado en el Informe n.º Diario Oficial El Peruano.
1327-2022-ITP-OA-ABAST, la Oficina de Administración
señaló que se han validado los costos de materiales Regístrese, comuníquese y publíquese
fungibles y no fungibles de la propuesta de Tarifario
del CITEagroindustrial Oxapampa, además estos PABLO CÉSAR ROBLES SORIA
corresponden a compras realizadas por el ITP; Director Ejecutivo
Que, con Memorando N.º 3194-2022-ITP/OPPM
de fecha 30 de junio de 2022, sustentado en el Informe 2092614-1
Técnico n.º 0060-2022-ITP/MODERNIZACION, la
Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
emitió opinión favorable a la propuesta de Tarifario del TRABAJO Y PROMOCION
CITEagroindustrial Oxapampa y recomendó derogar
el tarifario aprobado mediante Resolución Ejecutiva Nº
0212-2016-ITP/DE y modificatorias;
DEL EMPLEO
Que, asimismo, el informe referido en el párrafo anterior,
señala que los servicios a prestar por el CITEagroindustrial Designan Gerente de la Unidad de
Oxapampa, serán brindados con el fin de contribuir al Gestión Técnica de Procesos para la
incremento de la competitividad, productividad y calidad de
las empresas y el sector productivo; Empleabilidad del Programa Nacional para
Que, mediante Informe Nº 0320-2022-ITP/OAJ del 26 la Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y
de julio de 2022, la Oficina de Asesoría Jurídica opinó que Promoción del Empleo
corresponde aprobar el tarifario de servicios tecnológicos
del CITEagroindustrial Oxapampa, conformado por RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
veintidós (22) servicios tecnológicos y derogar el tarifario N° 011-2022-MTPE/3
aprobado mediante Resolución Ejecutiva n.º 0212-2016-
ITP/DE y modificatorias; Lima, 5 de agosto de 2022
Con los vistos de la Secretaría General, de la Oficina
VISTOS: El Memorando N° 0924-2022-MTPE/3 del
de Asesoría Jurídica, de la Oficina de Planeamiento,
Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación
Presupuesto y Modernización, y de la Dirección de Laboral; el Oficio N° 0394-2022-MTPE/3/24.2 de la Dirección
Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros de Ejecutiva del Programa Nacional para la Empleabilidad; y,
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, en lo
que corresponde a sus competencias; CONSIDERANDO:
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Legislativo Nº 92, modificado por el Decreto Legislativo Que, el artículo 15° del Manual de Operaciones del
Nº 1451 que crea el Instituto Tecnológico de la Producción Programa Nacional para la Empleabilidad, aprobado
(ITP); el Decreto Legislativo Nº 1228, Decreto Legislativo mediante Resolución Ministerial N° 044-2021-TR,
de Centros de Innovación Productiva y Transferencia establece, entre otros, que la Unidad de Gestión Técnica
Tecnológica – CITE; Decreto de Urgencia Nº 013- de Procesos para la Empleabilidad está a cargo de un/a
2020, que promueve el financiamiento de la MIPYME, Gerente designado/a por Resolución Viceministerial del
Emprendimientos y Startups; el Decreto Supremo Nº Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación
004-2016-PRODUCE, que aprueba el Reglamento del Laboral, a propuesta de la Dirección Ejecutiva;
Decreto Legislativo de Centros de Innovación Productiva Que, mediante Resolución Directoral N° 0040-2022-
y Transferencia Tecnológica – CITE; Decreto Supremo MTPE/3/24.2, rectificada con Resolución Directoral N° 0045-
Nº 005-2016-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de 2022-MTPE/3/24.2, se aprueba el Manual de Clasificador
Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la de Cargos del Programa Nacional para la Empleabilidad, el
Producción (ITP); mismo que describe los requisitos mínimos, entre otros, para
26 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

desempeñar el cargo de Gerente de la Unidad de Gestión VISTOS:


Técnica de Procesos para la Empleabilidad;
Que, asimismo, mediante Resolución Ministerial N° La solicitud registrada mediante la Hoja de Ruta
197-2022-TR, se aprueba el Cuadro de Asignación de N° E-076312-2022, así como, los demás escritos
Personal Provisional (CAP Provisional) del Programa relacionados con dicha solicitud, presentados por la
Nacional para la Empleabilidad, que contiene los cargos empresa RTV TORREBLANCA OMEGA E.I.R.L., a través
definidos y aprobados del citado Programa; de los cuales, solicita autorización para operar un Centro
Que, mediante Informe N° 0112-2022-MTPE/24.2.1.1, de Inspección Técnica Vehicular1, y;
emitido por la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional
para la Empleabilidad, se señala que “con la finalidad de velar CONSIDERANDO:
el correcto funcionamiento y la continuidad de los servicios
de este Programa y dentro del marco de las funciones de Que, el artículo 3 de la Ley N° 29237, Ley que crea el
la Dirección Ejecutiva, resulta conveniente proponer la Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares,
designación del Gerente de la Unidad de Gestión Técnica dispone que: “El Ministerio de Transportes y Comunicaciones
de Procesos para la Empleabilidad”, agregándose que “se es el órgano rector en materia de transportes y tránsito
considera viable la propuesta de designación del señor JULIO terrestre. Es la entidad del Estado que tiene competencia
CESAR POLO GUEVARA al cargo de Gerente de la Unidad exclusiva para normar y gestionar el Sistema Nacional de
de Gestión Técnica de Procesos para la Empleabilidad a partir Inspecciones Técnicas Vehiculares en el ámbito nacional
de 08 de agosto de 2022”; (…)”;
Que, asimismo, mediante Informe N° 0380-2022- Que, el artículo 4 de la ley señalada establece lo
MTPE/24.2.1.3.2, emitido por el Área de Recursos siguiente: “Las inspecciones técnicas vehiculares están
Humanos de la Unidad de Administración del Programa a cargo de los Centros de Inspección Técnica Vehicular
Nacional para la Empleabilidad se señala que “el Sr. (CITV), previamente habilitados por el Ministerio de
JULIO CESAR POLO GUEVARA CUMPLE con los Transportes y Comunicaciones. Estas habilitaciones
requisitos para ser designado GERENTE DE LA UGTP se otorgan sin carácter exclusivo, sobre la base de la
DEL PNPE”; situación del mercado automotriz de cada región y de su
Que, en tal contexto, a través del documento de distribución geográfica, y por los mecanismos legales que
vistos, la Dirección Ejecutiva del citado Programa eleva la normativa contempla para tales casos.”;
al Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo Que, mediante Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC
y Capacitación Laboral “la propuesta de designación a se aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones
partir del 08 de agosto de 2022, del señor JULIO CÉSAR Técnicas Vehiculares, en adelante, el Reglamento, el
POLO GUEVARA al cargo de Gerente de la Unidad de mismo que tiene como objeto regular el Sistema Nacional
Gestión Técnica para la Empleabilidad”; de Inspecciones Técnicas Vehiculares de conformidad
Con las visaciones de la Dirección Ejecutiva del con lo dispuesto en la Ley Nº 29237- Ley que crea el
Programa Nacional para la Empleabilidad; de la Oficina
Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares,
General de Recursos Humanos; de la Oficina General de
cuya finalidad constituye certificar el buen funcionamiento
Asesoría Jurídica; y,
y mantenimiento de los vehículos que circulan por las vías
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 3)
del artículo 26° de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del públicas terrestres a nivel nacional; así como verificar que
Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley de Organización éstos cumplan con las condiciones y requisitos técnicos
y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del establecidos en la normativa nacional, con el propósito de
Empleo; el literal b) del artículo 11° del Texto Integrado del garantizar la seguridad del transporte, el tránsito terrestre
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de y las condiciones ambientales saludables;
Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Resolución Que, el literal a) del inciso 5.1 del artículo 5 del Reglamento
Ministerial N° 308-2019-TR; y, el artículo 15° del Manual de señala que es competencia del Ministerio de Transportes y
Operaciones del Programa Nacional para la Empleabilidad Comunicaciones otorgar las autorizaciones de funcionamiento
aprobado por Resolución Ministerial N° 044-2021-TR; a los Centros de Inspección Técnica Vehicular – CITV;
Que, mediante solicitud registrada con Hoja de Ruta N°
SE RESUELVE: E-076312-2022 de fecha 24 de febrero de 2022, el señor
Gabriel Alfredo Carreño Prado identificado con DNI N°
Artículo Único.- Designar, con efectividad al 08 de 15600349, en calidad de Gerente General de la empresa
agosto de 2022, al señor JULIO CESAR POLO GUEVARA RTV TORREBLANCA OMEGA E.I.R.L. con RUC N°
en el cargo de Gerente de la Unidad de Gestión Técnica 20606048689, domicilio en la Av. Tupac Amaru Mz. M Lt.
de Procesos para la Empleabilidad del Programa 8 Torre Blanca, Anexo 11, distrito San Antonio, provincia de
Nacional para la Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Huarochiri, departamento de Lima y con correo electrónico
Promoción del Empleo. rtvomegaeirl@gmail.com y alfredocp63@hotmail.com, en
adelante, la Empresa, solicita autorización para operar un
Regístrese, comuníquese y publíquese. Centro de Inspección Técnica Vehicular Fijo2, con una (01)
línea de inspección técnica vehicular tipo mixta3, en el local
ADOLFO EMILIO VIZCARRA KUSIEN ubicado en la Av. Tupac Amaru Mz. M Lt. 8 Torre Blanca,
Viceministro de Promoción del Empleo Anexo 11, distrito San Antonio, provincia de Huarochiri,
y Capacitación Laboral departamento de Lima;
Que, el artículo 30 del Reglamento, respecto de
2093259-1 las Condiciones para acceder a una autorización como
Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV, señala:
la persona natural o jurídica solicitante, debe cumplir con
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES los requisitos y condiciones establecidas en el presente
Reglamento, los mismos que están referidos: a. Condiciones
generales, b. Recursos humanos, c. Sistema informático
Autorizan a la empresa RTV TORREBLANCA y de comunicaciones, d. Equipamiento y e. Infraestructura
OMEGA E.I.R.L. para operar como Centro de inmobiliaria;
Que, el artículo 37 del Reglamento establece los
Inspección Técnica Vehicular Fijo con una requisitos documentales para solicitar autorización como
(01) Línea de Inspección Técnica Vehicular Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV;
Tipo Mixta Que, con Oficio N° 6727-2022-MTC/17.03 notificado
el 15 de marzo de 2022, se formuló las observaciones
RESOLUCIÓN DIRECTORAL pertinentes a la solicitud presentada por la Empresa,
N° 0242-2022-MTC/17.03 requiriéndole la subsanación correspondiente, para la
cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles;
Lima, 09 de mayo de 2022 Que, mediante Oficio N° 7877-2022-MTC/17.03 de
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 27
fecha 24 de marzo 2022, se consultó a la Superintendencia Técnica Vehicular y que no mantiene impagas sanciones
de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías de multa por infracciones al Reglamento, contenidas en
- SUTRAN para que informe si a partir del 25 de enero resolución firme o que haya agotado la vía administrativa.
de 2020, la Empresa cuenta con sanciones firmes y/o Por lo señalado, se recomienda que se lleve a cabo una
que hayan agotado la vía administrativa de “cancelación fiscalización posterior a fin de comprobar la veracidad de
de la autorización e inhabilitación definitiva para obtener las declaraciones juradas citadas;
nueva autorización”. Mediante Hoja de Ruta N° E-196115- Que, asimismo, destacar que según el Sistema
2022 de fecha 11 de mayo de 2022 (Oficio N° D000248- Nacional de Registros de Transporte y Tránsito –
2022-SUTRAN-GPS), tal como consta en los actuados, SINARETT, a la fecha de emisión del presente, la
absuelven la consulta; señalando que la Empresa no Empresa no registra resolución de sanción cancelación
mantiene sanciones de multas impagas, así como, no tiene de la autorización e inhabilitación definitiva para obtener
sanciones firmes y/o han agotado la vía administrativa; nueva autorización al no estar registrada como Centro de
Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta Inspeccion Tecnica Vehicular;
N° E-120599-2022 de fecha 24 de marzo de 2022, la Que, el artículo 41-A del Reglamento, respecto de
Empresa presentó diversa documentación con la finalidad la vigencia de la autorización dispone lo siguiente: “Las
de subsanar las observaciones señaladas en el Oficio N° autorizaciones expedidas a las personas naturales o
6727-2022-MTC/17.03; jurídicas para operar como Centros de Inspección Técnica
Que, mediante Oficio N° 8525-2022-MTC/17.03 Vehicular - CITV tienen una vigencia de cinco (05) años,
notificado el 07 de abril de 2022, se formularon pudiendo ser renovables por el mismo periodo, conforme
observaciones en relación a la documentación a lo señalado en el artículo 42 del Texto Único Ordenado
presentada por la Empresa, requiriéndole la subsanación de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
de conformidad a lo establecido en el segundo párrafo del General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-
numeral 137.2 del artículo 137 del Texto Único Ordenado JUS”;
de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo Que, el numeral 39.2 del artículo 39 del Reglamento,
General aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- señala que la autorización como Centro de Inspección
JUS4, en adelante, el TUO de la LPAG, para lo cual se le Técnica Vehicular – CITV deberá ser publicada en el
otorgó un plazo de diez (10) días hábiles; Diario Oficial “El Peruano”;
Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta N° Que, de acuerdo al Informe Nº 855-2022-MTC/17.03.01
E-148304-2022 de fecha 11 de abril de 2022, la Empresa elaborado por la Coordinación de Autorizaciones de
presentó diversa documentación con la finalidad de Centros de Inspección Técnica Vehicular y Entidades
subsanar las observaciones señaladas en el Oficio N° Complementarias de la Dirección de Circulación Vial de
8525-2022-MTC/17.03; la Dirección General de Autorizaciones en Transportes, se
Que, mediante Oficio N° 9437-2022-MTC/17.03 advierte que la documentación presentada por la Empresa
notificado el 20 de abril 2022 y de conformidad a lo dispuesto ha dado cumplimiento a las disposiciones contenidas en
en el numeral 37.5 del artículo 37 del Reglamento Nacional los artículos 30 y 37 del Reglamento, por lo que procede
de Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado por emitir el acto administrativo correspondiente;
Decreto Supremo N° 025-2008-MTC, así como, lo dispuesto De conformidad con la Ley Nº 27181 - Ley General
en el artículo 1775 y el numeral 180.1 del artículo 1806 del de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley N° 29237 - Ley
TUO de la LPAG, se cursó requerimiento a la Empresa, para que crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas
realizar la diligencia de Inspección In situ, con el objeto de Vehiculares, Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC que
verificar el cumplimiento de las condiciones y requisitos para aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones
acceder a la autorización de funcionamiento como Centro de Técnicas Vehiculares, Texto Único Ordenado de la Ley
Inspección Técnica Vehicular; N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
Que, del análisis de los documentos presentados, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Ley Nº
se advierte que la Empresa ha realizado la presentación 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
de la documentación de conformidad a lo señalado en el Transportes y Comunicaciones y Resolución Ministerial
artículo 37 del Reglamento, para solicitar la autorización Nº 658-2021-MTC/01, que aprueba el Texto Integrado
como Centro de Inspección Técnica Vehicular Fijo para actualizado del Reglamento de Organización y Funciones
operar con una (01) línea de inspección técnica vehicular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.;
tipo mixta;
Que, de conformidad con lo señalado en el numeral SE RESUELVE:
32.4 del artículo 32 del Reglamento, la Empresa indicó
que cuenta con Personal administrativo que permite la Artículo 1.- Autorizar para operar como Centro de
adecuada operación del Centro de Inspección Técnica Inspección Técnica Vehicular Fijo con una (01) Línea
Vehicular, atención de los usuarios, manejo de los de Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta por el plazo
registros de vehículos inspeccionados, seguridad, etc., de cinco (05) años a la empresa RTV TORREBLANCA
según consta en folios 290-300; OMEGA E.I.R.L., en el local ubicado en la Av. Tupac
Que, mediante Acta de Inspección in situ para operar Amaru Mz. M Lt. 8 Torre Blanca, Anexo 11, distrito San
como Centro de Inspección Técnica Vehicular N° 61-2022- Antonio, provincia de Huarochiri, departamento de Lima.
MTC/17.03.01 de fecha 25 de abril de 2022, elaborada por Artículo 2.- La empresa RTV TORREBLANCA OMEGA
personal inspector de la Coordinación de Autorizaciones E.I.R.L., bajo responsabilidad, debe presentar a la Dirección
de Centros de Inspección Técnica Vehicular y Entidades de Circulación Vial, la renovación de la póliza de seguro
Complementarias de la Dirección de Circulación Vial de la de responsabilidad civil profesional contratada, antes del
Dirección General de Autorizaciones en Transportes, se vencimiento de los plazos que se indica a continuación:
realizó la diligencia en el local ubicado en la en la Av. Tupac
Amaru Mz. M Lt. 8 Torre Blanca, Anexo 11, distrito San Antonio,
provincia de Huarochiri, departamento de Lima, verificando Acto Fecha máxima de presentación
las condiciones generales respecto a la Infraestructura
Inmobiliaria, Equipamiento y Recursos Humanos del proyecto Primera renovación o contratación de
22 de febrero de 2023
de Centro de Inspección Técnica Vehicular; diligencia nueva póliza
que permite obtener los medios de prueba necesarios Segunda renovación o contratación de
22 de febrero de 2024
conducentes a la conformidad en el presente procedimiento; nueva póliza
Que, cabe precisar, que la Empresa en el escrito Tercera renovación o contratación de
registrado con Hoja de Ruta N° E-120599-2022, presentó 22 de febrero de 2025
nueva póliza
declaraciones juradas en relación a los impedimentos e
Cuarta renovación o contratación de
incompatibilidades señalados en Artículo 4-A de la Ley N° nueva póliza
22 de febrero de 2026
27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, así
como, que cumple con los requisitos y condiciones para Quinta renovación o contratación de
22 de febrero de 2027
la autorización para operar como Centro de Inspección nueva póliza
28 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

En caso que la Empresa autorizada, no cumpla con OAF-URH de la Unidad de Recursos Humanos de la
presentar la renovación o contratación de una nueva Oficina de Administración y Finanzas.
póliza al vencimiento de los plazos antes indicados, se
procederá conforme a lo establecido en el literal c) del CONSIDERANDO:
artículo 45 del Reglamento Nacional de Inspecciones
Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº Que, mediante Resolución Ministerial N.º 277-2020-
025-2008-MTC, referida a la caducidad de la autorización. PCM se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal
Provisional (CAP Provisional) de la Superintendencia
Artículo 3.- La Empresa autorizada deberá sujetar Nacional de Servicios de Saneamiento-SUNASS.
su actuación conforme a lo establecido en el Reglamento Que, a través de la Resolución de Gerencia General
Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado N.º 100-2021-SUNASS-GG se formalizó la actualización
por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC y normas del CAP Provisional de la SUNASS aprobado por la
complementarias. Unidad de Recursos Humanos.
Artículo 4.- En virtud de lo establecido en el numeral 39.2 Que, se encuentra vacante el cargo N.º 004 del CAP
del artículo 39 del Reglamento Nacional de Inspecciones Provisional que corresponde al asesor/a de la Presidencia
Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº Ejecutiva, el cual es un cargo de confianza y es necesario
025-2008-MTC, la presente Resolución Directoral deberá cubrirlo.
ser publicada en el Diario Oficial El Peruano. Que, la Unidad de Recursos Humanos de la Oficina
Artículo 5.- Remitir a la Superintendencia de de Administración y Finanzas, a través del Informe N.º
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - 097-2022-SUNASS-OAF-URH, señala que el señor Iván
SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para Mirko Lucich Larrauri cumple con el perfil exigido para
las acciones de control conforme a su competencia. desempeñar el cargo de asesor de la Presidencia Ejecutiva
Artículo 6.- Disponer la notificación de la presente y que para ello no es necesario un concurso público.
Resolución Directoral en la Av. Tupac Amaru Mz. M Lt. 8 Que, el artículo 3 de la Ley N.º 27594, Ley que regula
Torre Blanca, Anexo 11, distrito San Antonio, provincia de la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y
Huarochiri, departamento de Lima, domicilio señalado por designación de funcionarios públicos, establece que la
el administrado en el presente procedimiento. designación de funcionarios públicos en cargos de confianza,
distintos a los comprendidos en su artículo 1, se efectúa
Regístrese, comuníquese y publíquese. mediante resolución del respectivo titular de la entidad.
En uso de la facultad conferida en la Ley N.º 27594,
JHULLBER RAY DEL CARPIO CUENTAS el inciso g) del artículo 56 del Reglamento General de la
Director de Circulación Vial SUNASS (aprobado por Decreto Supremo N.º 017-2001-
Dirección General de Autorizaciones en Transporte PCM) y el inciso h) del artículo 10 del Reglamento de
Organización y Funciones de la SUNASS (aprobado por
Decreto Supremo N.º 145-2019-PCM).
1
Numeral 4.1 del artículo 4 del Reglamento Nacional de Inspecciones Técni- SE RESUELVE:
cas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC que
define a los Centros de Inspección Técnica Vehicular – CITV, como: “Per- Artículo 1º.- DESIGNAR, a partir del 8 de agosto del
sona jurídica habilitada por la Dirección de Circulación Vial de la Dirección presente año al señor IVÁN MIRKO LUCICH LARRAURI
General de Autorizaciones en Transportes del Ministerio de Transportes y como asesor de la Presidencia Ejecutiva que corresponde
Comunicaciones para realizar las Inspecciones Técnicas Vehiculares”. al cargo N.º 004 del Cuadro para Asignación de Personal
2
Numeral 28.1 del artículo 28 del Reglamento: Centro de Inspección Técnica Provisional de la SUNASS.
Vehicular Fijo: Establecimiento autorizado por la DGTT y conducido por una Artículo 2º.- DISPONER la publicación de la presente
persona natural o jurídica destinado a la prestación del servicio de Inspección resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal
Técnica Vehicular, para lo cual utilizará una infraestructura inmobiliaria en la que institucional de la SUNASS (www.sunass.gob.pe).
se instalará el equipamiento requerido por el presente Reglamento.
3
Literal d) del numeral 29.2 del artículo 29 del Reglamento: Línea de In- Regístrese, comuníquese y publíquese.
spección Técnica Vehicular Tipo Mixta: Línea de Inspección destinada a la
revisión alternada de vehículos livianos y pesados. MAURO ORLANDO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ
4
“(…) la entidad mantiene la facultad de requerir única y exclusivamente la Presidente Ejecutivo
subsanación de aquellos requisitos que no hayan sido subsanados por el
administrado o cuya subsanación no resulte satisfactoria de conformidad 2093134-1
con lo dispuesto por la norma correspondiente (…)”
5
Medios de Prueba.
6
Solicitud de pruebas a los administrados.
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
2070936-1

SUPERINTENDENCIA DEL
ORGANISMOS REGULADORES
MERCADO DE VALORES
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Autorizan el funcionamiento de MGi
Sociedad Administradora de Fondos
DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO de Inversión S.A., como sociedad
Designan asesor de la Presidencia Ejecutiva administradora de fondos mutuos de
de la SUNASS inversión en valores, la que en adelante se
denominará MGi Sociedad Administradora
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA de Fondos Sociedad Anónima
Nº 053-2022-SUNASS-PE
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENTE
Lima, 5 de agosto de 2022 Nº 073-2022-SMV/02
VISTOS: Lima, 3 de agosto de 2022
El Memorándum N.º 193-2022-SUNASS-GG de la EL SUPERINTENDENTE DEL MERCADO DE
Gerencia General y el Informe N.º 097-2022-SUNASS- VALORES
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 29
VISTOS: de la Superintendencia del Mercado de Valores (https://
www.smv.gob.pe).
El Expediente Nº 2021021125, así como el Informe Artículo 5º.- La presente resolución entrará en
Nº 934-2022-SMV/10.2 del 26 de julio de 2022, emitido vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
por la Intendencia General de Supervisión de Entidades, Oficial El Peruano.
con el proveído favorable del Superintendente Adjunto de Artículo 6º.- Transcribir la presente resolución a MGi
Supervisión Prudencial; Sociedad Administradora de Fondos S.A.

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Que, mediante Resolución de Superintendente Nº JOSÉ MANUEL PESCHIERA REBAGLIATI


093-2017-SMV/02 del 27 de septiembre de 2017, se Superintendente del Mercado de Valores
otorgó autorización de funcionamiento a MGi Sociedad
Administradora de Fondos de Inversión S.A., para actuar 2092697-1
como sociedad administradora de fondos de inversión;
Que, MGi Sociedad Administradora de Fondos de
Inversión S.A. solicitó a la Superintendencia del Mercado PODER JUDICIAL
de Valores – SMV autorización de funcionamiento para
actuar, adicionalmente, como una sociedad administradora
de fondos mutuos de inversión en valores;
Que, el artículo 33 del Reglamento de Fondos CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades
Administradoras, aprobado por Resolución Conasev Nº Reconforman la Comisión de Planificación
068-2010-EF/94.01.1 y sus modificatorias, así como el
Texto Único de Procedimientos Administrativos de la de la Corte Superior Nacional de Justicia
Superintendencia del Mercado de Valores, aprobado por Penal Especializada
Resolución de Superintendente Nº 023-2015-SMV/02,
señalan los requisitos mínimos que deben cumplirse para CORTE SUPERIOR NACIONAL DE
que una sociedad administradora de fondos de inversión JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
pueda obtener la autorización de funcionamiento como
una sociedad administradora de fondos mutuos de PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR NACIONAL
inversión en valores; DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
Que, a efectos de verificar que MGi Sociedad
Administradora de Fondos de Inversión S.A. cuenta con RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
la infraestructura física, capacidad tecnológica y recursos N° 000372-2022-P-CSNJPE-PJ
humanos necesarios para su funcionamiento, la SMV,
a través de la Intendencia General de Supervisión de Lima, 3 de agosto del 2022
Entidades y con participación de representantes de
la Superintendencia Adjunta de Riesgos, realizó una ANTECEDENTE:
verificación no presencial, a través de una plataforma
virtual, a las instalaciones de la referida sociedad; Mediante Resolución Administrativa N.°
Que, de la evaluación de la documentación presentada 000014-2022-P-CSNJPE-PJ, de fecha 07 de enero
por MGi Sociedad Administradora de Fondos de Inversión de 2022, esta Presidencia conformó la Comisión de
S.A. y de la verificación no presencial antes mencionada, Planificación de la Corte Superior Nacional de Justicia
se determinó que dicha sociedad cumple con los Penal Especializada –en adelante CSN-, comisión
requisitos previstos para la obtención de la autorización de encargada de formular, ejecutar, hacer seguimiento y
funcionamiento como sociedad administradora de fondos evaluación al Plan Operativo Institucional -POI- de esta
mutuos de inversión en valores, tal como se desarrolla CSN.
en el Informe Nº 934- 2022-SMV/10.2 del 26 de julio de
2022; y, FUNDAMENTOS:
Estando a lo dispuesto por el artículo 3, numeral 1,
del Texto Único Concordado de la Ley Orgánica de la 1. Base Normativa: la Resolución Administrativa
Superintendencia del Mercado de Valores, aprobado N.° 000123-2020-P-PJ, de fecha 28 de mayo de 2020,
mediante Decreto Ley Nº 26126 y sus modificatorias, y por la Presidencia del Poder Judicial aprobó el documento
el artículo 12 numeral 1, del Reglamento de Organización “Lineamientos para la Formulación y Aprobación del
y Funciones de la Superintendencia del Mercado de Plan Operativo Multianual 2021-2023 y su Seguimiento
Valores, aprobado por Decreto Supremo Nº 216-2011-EF y Evaluación Anual en el Ejercicio 2021”, que en su
y sus modificatorias; apartado V.A.2. establece la estructura organizacional de
la Comisión de Planificación para las Cortes Superiores
RESUELVE: de Justicia que no son unidades ejecutoras, señalando:

Artículo 1º.- Autorizar el funcionamiento de MGi - Presidente(a) de la Corte Superior de Justicia.


Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., - Gerente/Jefe de Administración Distrital.
como sociedad administradora de fondos mutuos de - Encargado(a) del Plan Operativo, quien ejerce como
inversión en valores, la que en adelante se denominará secretario técnico de la Comisión.
MGi Sociedad Administradora de Fondos Sociedad - Encargado(a) de la Oficina de Personal.
Anónima, la misma que podrá utilizar la denominación - Encargado(a) de la Oficina de Logística.
abreviada MGi SAF S.A. - Magistrado(s) designados por la Sala Plena o
Artículo 2º.- Disponer la inscripción de MGi Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte.
Sociedad Administradora de Fondos S.A., en la sección
correspondiente del Registro Público del Mercado de 2. Sobre reconformación de la Comisión de
Valores. Planificación de la CSN: en mérito a lo expuesto en el
Artículo 3º.- MGi Sociedad Administradora de párrafo precedente, esta Presidencia a través de la
Fondos S.A. deberá acreditar ante la Superintendencia Resolución Administrativa N.° 000014-2022-P-CSNJPE-
del Mercado de Valores que ha realizado la inscripción PJ de fecha 07 de enero de 2022, conformó la Comisión
de la modificación de su objeto social y denominación de Planificación de la CSN, no obstante, mediante
social, en los Registros Públicos, en el plazo establecido Resolución Administrativa N.° 000193-2022-CE-PJ
en el artículo 35 del Reglamento de Fondos Mutuos de de fecha 21 de mayo de 2022, el Consejo Ejecutivo
Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras. del Poder Judicial aceptó la renuncia presentada por
Artículo 4º.- Disponer la difusión de la presente el magistrado Walter Salvador Gálvez Condori a su
resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal designación como integrante de la Segunda Sala Penal
30 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese


Crimen Organizado, actualmente Segunda Sala Penal de donde corresponda.
Apelaciones Nacional de la CSN.
OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN
2. Por otro lado, estando a que mediante Presidente de la Corte Superior Nacional
Resolución Administrativa N.° 00305-2022-P-CSNJPE- de Justicia Penal Especializada
PJ de fecha 01 julio de 2022 se designó al abogado
Edmundo Carlos Coico Monroy en el cargo de confianza 2093210-1
de Administrador del Módulo del Código Procesal Penal
de esta CSN, este Despacho considera oportuno concluir
la designación de la servidora judicial Ingrid Vanessa Reconforman la Subcomisión de Procesos
Stefanie Nevado Sotelo en el cargo de Responsale del Interinstitucionales de la Comisión Distrital
POI y Secretaria Técnica de la Comisión de Planificación de Implementación del Código Procesal
de esta CSN; y, designar al servidor judicial Edmundo
Carlos Coico Monroy, Administrador del Módulo del Penal de la Corte Superior Nacional de
Código Procesal Penal de esta CSN, en dicho cargo. Justicia Penal Especializada
3. La Presidencia es el órgano de dirección de CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA
la CSN y representa al Poder Judicial en el territorio PENAL ESPECIALIZADA
nacional, conforme a las atribuciones conferidas por PRESIDENCIA
el artículo 10° del Estatuto aprobado por la Resolución
Administrativa N° 318-2018-CE-PJ y con observancia del RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
artículo 90° del Texto único Ordenado de la Ley Orgánica N° 000373-2022-P-CSNJPE-PJ
del Poder Judicial.
Lima, 3 de agosto de 2022
SE RESUELVE:
ANTECEDENTES:
Primero. CONCLUIR la designación del juez superior
Walter Salvador Gálvez Condori, en el cargo de integrante I. Mediante Resolución Administrativa N.°
de la Comisión de Planificación de la Corte Superior 000112-2022-P-CSNJPE-PJ, de fecha 23 de febrero
Nacional de Justicia Penal Especializada. de 2022, se conformó las Subcomisiones de Trabajo
Segundo. CONCLUIR la designación de la servidora Interinstitucional de la Comisión Distrital de Implementación
judicial Ingrid Vanessa Stefanie Nevado Sotelo, como del Código Procesal Penal de la Corte Superior
Responsale del POI y Secretaria Técnica de la Comisión Nacional de Justicia Penal Especializada -en adelante
de Planificación de la Corte Superior Nacional de Justicia CSN-: Subcomisión de Procesos Interinstitucionales,
Penal Especializada. Subcomisión de Capacitación y Subcomisión de Difusión.
Tercero. DESIGNAR al servidor judicial, Edmundo II. El Oficio N.° 4609-2022-FSCN-FISLAA-MP-FN de
Carlos Coico Monroy, Administrador del Módulo del fecha 14 de julio de 2022 remitido por el fiscal superior
Código Procesal Penal de esta Corte Superior Nacional coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en
de Justicia Penal Especializada, como Responsale del Delitos de Lavado de Activos, Rafael Ernesto Vela Barba,
POI y Secretario Técnico de la Comisión de la Comisión en relación al miembro de su institución en la Subcomisión
de Planificación de la Corte Superior Nacional de Justicia de Procesos Interinstitucionales de la Comisión Distrital
Penal Especializada. de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN.
Cuarto. RECONFORMAR la Comisión de III. El Oficio N.° 17-2022-VES-3.a SPAN-CSNJPE-PJ
Planificación de la Corte Superior Nacional de Justicia de fecha 27 de julio de 2022 cursado por el magistrado
Penal Especializada, a partir de la fecha, para el presente Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde, juez superior
año judicial 2022, ratificando y/o designando a los integrante de la Tercera Sala Penal de Apelaciones
integrantes, conforme a continuación se detalla: Nacional, en donde presentó su renuncia irrevocable a
la Subcomisión de Difusión de la Comisión Distrital de
Implementación del Código Procesal Penal de la CSN.
CARGO INTEGRANTES
Presidente Octavio César Sahuanay Calsín FUNDAMENTOS:
Miluska Giovanna Cano López
1. Sobre las Subcomisiones de Trabajo
Perú Valentín Jiménez La Rosa Interinstitucional de la Comisión Distrital de
Jueces Superiores Implementación del Código Procesal Penal de la
Emérito Ramiro Salinas Siccha
CSN: en mérito a lo establecido en el artículo 42 del
Víctor Joe Manuel Enríquez
Reglamento de la Comisión Especial de Implementación
Sumerinde del Código Procesal Penal, aprobado mediante
Administración Karina Velorio Villafuerte Decreto Supremo N.° 003-2014-JUS, se conformó
Responsable del POI, las Subcomisiones de Trabajo Interinstitucional de
la Comisión Distrital de Implementación del Código
Secretario Técnico de la Edmundo Carlos Coico Monroy Procesal Penal de la CSN, a través de la Resolución
Comisión Administrativa N.° 000112-2022-P-CSNJPE-PJ, entre
Responsable del Área de ellas, la Subcomisión de Procesos Interinstitucionales y
Karen Yoselin Vega Cordero Subcomisión de Difusión, conformadas por los miembros
Personal
de las instituciones que integran la Comisión Distrital de
Responsable del Área de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN1.
Fernando Antonio Cueva López
Logística 2. Sobre la Subcomisión de Procesos
Responsable del Área de Interinstitucionales: el doctor Rafael Ernesto Vela Barba,
Judith Noemí Orihuela Refugio miembro de la Comisión Distrital de Implementación del
Estadística
Código Procesal Penal de la CSN, a través del Oficio N.°
4609-2022-FSCN-FISLAA-MP-FN, informa que mediante
Quinto. PONER EN CONOCIMIENTO la presente Resolución de la Fiscalía de la Nación N.° 1341-2022-MP-
resolución a la Gerencia General del Poder Judicial, FN, se da por concluido el nombramiento del fiscal
Subgerencia de Planes y Presupuesto, magistrados provincial Raúl Ernesto Martínez Huamán como fiscal
de todas las instancias, Oficina de Administración, provincial transitorio del Distrito Fiscal de Lima Centro,
Administración del Módulo del Código Procesal Penal, por lo que solicita que se deje sin efecto la Resolución
funcionarios y servidores mencionados, así como del Administrativa N.° 000112-2022-P-CSNJPE-PJ, en el
personal jurisdiccional y administrativo, para los fines extremo que se designa al referido fiscal como miembro
pertinentes. de la Subcomisión de Procesos Interinstitucionales y se
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 31
designe al fiscal provincial Luis Edgar Farfán Coronado, Carlos Manuel Gallegos Puma
quien cumple con el perfil para el cargo. Director Distrital de Lima
3. En marco de lo expuesto en el párrafo supra, Ministerio de Justicia y
Aurora Mercedes Montenegro Pierri Derechos Humanos
corresponde a este despacho concluir la designación
Defensora Pública NCPP
del fiscal provincial Raúl Ernesto Martínez Huamán Dirección Distrital de Lima
como miembro de la Subcomisión de Procesos
Interinstitucionales de la Comisión Distrital de Director de la DIRNIC PNP Ministerio del Interior – Policía
Implementación del Código Procesal Penal de la CSN; y, Nacional del Perú
designar al fiscal provincial Luis Edgar Farfán Coronado Jefe UNIPLEDU - DIRNIC
como miembro de la referida subcomisión.
4. Sobre la Subcomisión de Difusión: estando a que Cuarto. CONCLUIR la designación del magistrado
el magistrado Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde, a Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde como miembro
través del Oficio N.° 17-2022-VES-3.a SPAN-CSNJPE- de la Subcomisión de Difusión de la Comisión Distrital de
PJ, presentó su renuncia irrevocable a la Subcomisión de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte
Difusión; corresponde a este despacho dar por concluida Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a
su designación como miembro de la Subcomisión de partir de la fecha.
Difusión de la Comisión Distrital de Implementación del Quinto. DESIGNAR a la jueza superior provisional
Código Procesal Penal de la CSN; y, por consiguiente María Eugenia Guillén Ledesma como miembro de la
designar a la persona idónea para asumir el cargo, Subcomisión de Difusión de la Comisión Distrital de
atendiendo a los criterios de especialidad, experiencia Implementación del Código Procesal Penal de la Corte
adquirida y disponibilidad funcional. Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a
5. Asimismo, atendiendo a que el juez superior Víctor partir de la fecha.
Joe Manuel Enríquez Sumerinde fue elegido como el Sexto. RECONFORMAR la Subcomisión de Difusión
coordinador responsable de la Subcomisión de Difusión y de la Comisión Distrital de Implementación del Código
estando a su renuncia, corresponde que los miembros de Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia
dicha subcomisión se reúnan con carácter de urgente, a fin Penal Especializada, a partir de la fecha, para el presente
que se designe al coordinador responsable, comunicando año judicial 2022, ratificando y/o designando a los
a esta Presidencia sobre el particular. integrantes, conforme a continuación se detalla:
6. La Presidencia es el órgano de dirección de la CSN
y representa al Poder Judicial en el territorio nacional, SUBCOMISIÓN DE DIFUSIÓN
conforme a las atribuciones conferidas por el artículo
10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa INTEGRANTES EN REPRESENTACIÓN
N.° 318-2018-CE-PJ, asimismo, como presidente de la
María Eugenia Guillén Ledesma
Comisión Distrital de Implementación tiene la obligación de
Jueza Superior Provisional
garantizar el cumplimiento de las funciones y atribuciones Poder Judicial
establecidas en los artículos 39 y 40 del Reglamento Víctor Alberto Alcocer Acosta
de la Comisión Especial de Implementación del Código Juez Especializado
Procesal Penal, aprobado por Decreto Supremo N.° 003- Mabel Elena Tucto Albornoz
2014-JUS; y de conformidad con las consideraciones Fiscal Adjunta Provincial de la Segunda
invocadas; Fiscalía Supraprovincial Corporativa
Especializada en delitos de Lavado de
SE RESUELVE: activos - Séptimo despacho
Ministerio Público
Manuela Rosana Villar Ramírez
Primero. CONCLUIR, en vía de regularización, Fiscal Provincial de la Primera Fiscalía
la designación del fiscal provincial Raúl Ernesto Supraprovincial Corporativa Especializada
Martínez Huamán como miembro de la Subcomisión de en delitos de Lavado de activos - Segundo
Procesos Interinstitucionales de la Comisión Distrital de despacho
Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Alfonso Alvarado Vigo
Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, hasta Coordinador Distrital
el 14 de julio de 2022. Dirección Distrital de Lima Ministerio de Justicia y
Segundo. DESIGNAR al fiscal provincial Luis Edgar Diana Vanessa Díaz Reyes Derechos Humanos
Farfán Coronado como miembro de la Subcomisión de Defensora Pública NCPP
Procesos Interinstitucionales de la Comisión Distrital de Dirección Distrital de Lima
Implementación del Código Procesal Penal de la Corte
Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a Jefe de la DIVINCCO PNP Ministerio del Interior – Policía
partir de la fecha. Nacional del Perú
Jefe UNIPLEDU DIVINCCO
Tercero. RECONFORMAR la Subcomisión de
Procesos Interinstitucionales de la Comisión Distrital de
Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Séptimo. ESTABLECER que los miembros de la
Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir Subcomisión de Difusión de la Comisión Distrital de
de la fecha, para el presente año judicial 2022, ratificando Implementación del Código Procesal Penal de la Corte
y/o designando a los integrantes, conforme a continuación Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
se detalla: ejecuten lo estipulado en el apartado quinto de los
fundamentos.
Octavo. DISPONER que los miembros de la Comisión
SUBCOMISIÓN DE PROCESOS INTERINSTITUCIONALES Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de
la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
INTEGRANTES EN REPRESENTACIÓN sirvan a ordenar a quien corresponda la notificación de la
Iván Alberto Quispe Aucca presente resolución de los representantes designados por
Juez Superior su digna institución.
Poder Judicial Noveno. PONER EN CONOCIMIENTO de la
Guillermo Martín Huamán Vargas
Juez Especializado Presidencia del Poder Judicial, de la Presidencia del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Fiscalía de la
Elssie Salette Garavito Chang Nación, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
Fiscal Adjunta Superior de la Segunda del Ministerio del Interior, de la Secretaría Técnica de
Fiscalía Superior Nacional Especializada
la Comisión Especial de Implementación del Código
en delitos de Lavado de activos
Ministerio Público Procesal Penal, de la Presidencia de la Unidad del Equipo
Luis Edgar Farfán Coronado Técnico Institucional del Código Procesal Penal, de la
Fiscal Provincial de la Primera Fiscalía Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal
Provincial Especializada en delitos de Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal
Lavado de activos de Lima Especializada, de la Gerencia General del Poder Judicial,
32 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

de la Oficina de Administración de esta Corte Superior, del JORNADA JUDICIAL EXTRAORDINARIA 2021
administrador del Módulo del CPP y de los magistrados
designados, para los fines pertinentes.
ÍTEM DE MEDICIÓN CPP 2004 CPP 1940 TOTAL
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese SENTENCIAS 08 07 15
donde corresponda. AUTOS 50 62 112
OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN NOTIFICACIONES 144 107 251
Presidente de la Corte Superior Nacional AUDIENCIAS 33 13 46
de Justicia Penal Especializada
REDACCIÓN DE ACTAS DE
24 33 57
AUDIENCIA

1
Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Derechos Hu- Jornada Judicial Extraordinaria 2022
manos y Ministerio del Interior – Policía Nacional del Perú.
ÍTEM DE MEDICIÓN CPP 2004 CPP 1940 TOTAL
2093212-1 SENTENCIAS 08 10 18
AUTOS 87 72 159
Reconocen y felicitan a los magistrados, NOTIFICACIONES 430 180 610
personal jurisdiccional y administrativo de AUDIENCIAS 28 38 66
la Corte Superior Nacional de Justicia Penal REDACCIÓN DE ACTAS DE
39 34 73
Especializada, por haber participado en la AUDIENCIAS
jornada judicial extraordinaria denominada De las tablas expuestas, se advierte que en la
“Descargatón Judicial” jornada judicial extraordinaria 2022 se logró superar
satisfactoriamente la producción alcanzada en la jornada
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA judicial extraordinaria 2021, mereciendo una especial
PENAL ESPECIALIZADA mención el caso de las sentencias, pues a pesar de la
PRESIDENCIA complejidad de los casos que se tramitan en esta sede
judicial, se pudo emitir 18 sentencias, es decir, 03 más
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA que el descargatón del año anterior.
N° 000376-2022-P-CSNJPE-PJ Asimismo, la jornada judicial extraordinaria 2022,
incluyó como parte de la descarga a la producción
Lima, 3 de agosto del 2022 realizada por la Presidencia y la Oficina de Administración,
obteniéndose los siguientes resultados:
ANTECEDENTE:

Mediante Oficio N.° 000813-2022-ADM-CSNJPE- ÍTEM DE MEDICIÓN TOTAL


PJ de fecha 15 de junio de 2022 cursado por la OFICIOS 115
administradora de la Corte Superior Nacional de Justicia
Penal Especializada –en adelante CSN–, remite la CORREOS 153
relación del personal jurisdiccional y administrativo que HOJAS DE ENVÍO 152
participó de la denominada “Descargatón Judicial”, PROVEIDOS 40
así como la producción jurisdiccional y administrativa
registrada durante dicha jornada judicial. RESOLUCIONES 18
INFORMES 33
FUNDAMENTOS:
MEMORANDOS 29
1. Sobre la Jornada extraordinaria de descarga TOTAL 540
en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal
Especializada: a través de la Resolución Administrativa
N.° 000237-2022-P-CSNJPE-PJ de fecha 25 de mayo 3. Sobre el reconocimiento: atendiendo a lo
de 2022, se dispuso que la jornada judicial extraordinaria informado por la Oficina de Administración de la CSN
denominada “Descargatón Judicial” en la CSN, se llevaría a en el documento detallado en el antecedente, se
cabo el 27 de mayo de 2022, con una duración de 24 horas evidencia que se ha efectuado actividad jurisdiccional
y la participación sería de carácter voluntario, en la que se y administrativa extraordinaria, alcanzando estándares
desarrollarían actividades jurisdiccionales y administrativas de producción significativos en todas los indicadores
en días u horarios inhábiles, que permitan resolver causas previamente establecidos que sintetizan actos procesales
emitiendo las respectivas resoluciones (autos o sentencias) que impulsan el proceso penal en ambos modelos
que correspondan, dando igualmente tramite a los escritos procesales, gracias al trabajo debidamente planificado y,
presentados; entre otras actividades que impulsen el ejecutado satisfactoriamente por los magistrados con el
desarrollo y conclusión del conflicto penal que da lugar al concurso del personal jurisdiccional y administrativo de
proceso judicial en esta jurisdicción penal especializada. esta jurisdicción especializada de competencia nacional,
2. “La carencia de indicadores de desempeño es la demostrando compromiso e identificación institucional
primera y más importante patología de las entidades que se ha traducido en una jornada memorable en que
públicas1”, ya que sin la información que mida el se han registrado logros concretos para la descarga
desempeño, las instituciones del Estado no tienen judicial en casos complejos de crimen organizado de
certeza si las labores desarrolladas están cumpliendo los trascendencia nacional máxime si se trata de una
estándares y las metas establecidas, generando problemas jurisdicción especializada de competencia nacional; en
para la toma de decisiones; consiguientemente verán esa línea de ideas, estando a las políticas y lineamientos
reducidas sus posibilidades de alcanzar una adecuada incentivados por esta gestión, corresponde reconocer de
gestión institucional. La transferencia de un porcentaje del manera oficial y felicitar a cada uno de los magistrados y
presupuesto público que realiza el Estado para cumplir servidores que coadyuvaron a la realización de la jornada
funciones públicas en favor de los ciudadanos, exige altos judicial extraordinaria.
niveles de desempeño de las entidades estatales, lo cual 4. La Presidencia es el órgano de dirección de la
debe de traducirse en eficiencia, eficacia y calidad en los Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
servicios prestados a los ciudadanos. y representa al Poder Judicial en el territorio nacional,
Dicho lo anterior, corresponde presentar la producción conforme a las atribuciones conferidas por el artículo
obtenida en la jornada judicial extraordinaria denominada 10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa
“Descargatón Judicial” en la CSN: N.° 318-2018-CE-PJ, y con observancia del artículo 90
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 33
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder MAGISTRADOS
Judicial, y de conformidad con las consideraciones
invocadas; 4° SALA PENAL
MERCEDES INTEGRANTE DE
DE APELACIONES
PAREJA CENTENO SALA
SE RESUELVE: NACIONAL
WILLIAM 4° SALA PENAL
Primero. RECONOCER y FELICITAR a los INTEGRANTE DE
magistrados, personal jurisdiccional y administrativos ALEXANDER LUGO DE APELACIONES
SALA
de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal VILLAFANA NACIONAL
Especializada, por haber participado en la jornada 5° SALA PENAL
judicial extraordinaria denominada “Descargatón RENÉ EDUARDO PRESIDENTE DE
DE APELACIONES
Judicial”, desarrollado el 27 de mayo de 2022, MARTÍNEZ CASTRO SALA
NACIONAL
conforme al siguiente detalle:
JHONNY HANS 5° SALA PENAL
INTEGRANTE DE
I. ÓRGANOS JURISDICCIONALES DEL CÓDIGO CONTRERAS DE APELACIONES
SALA
DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940 CUZCANO NACIONAL
5° SALA PENAL
MARCO ANTONIO INTEGRANTE DE
MAGISTRADOS DE APELACIONES
ANGULO MORALES SALA
1° SALA PENAL NACIONAL
PERÚ VALENTÍN SUPERIOR NACIONAL PRESIDENTE DE JUZGADO PENAL
JIMÉNEZ LA ROSA LIQUIDADORA SALA LITTMAN RAMÍREZ SUPRAPROVINCIAL
MAGISTRADO
TRANSITORIA DELGADO LIQUIDADOR
1° SALA PENAL TRANSITORIO
PILAR LUISA
SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE
CARBONEL
LIQUIDADORA SALA
VÍLCHEZ SERVIDORES JUDICIALES
TRANSITORIA
1° SALA PENAL YAJAYRA MADELAINE RESPONSABLE ADMINISTRATIVO
RICHARD VIDAURRE DE LOS ÓRGANOS
SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE HUAMANCHUMO JURISDICCIONALES DEL CPP 1940
LLACSAHUANGA
LIQUIDADORA SALA
CHÁVEZ JOSÉ BLADIMIR PÉREZ
TRANSITORIA RELATOR
BECERRA
2° SALA PENAL QUERIT SARAI SONIA
ANDRÉS ARTURO RELATORA
SUPERIOR NACIONAL PRESIDENTE DE RONDÓN ROJAS
CHURAMPI
LIQUIDADORA SALA
GARIBALDI ROYER CANDIA
TRANSITORIA RELATOR
VILCAPOMA
2° SALA PENAL CARMEN GLADYS
TEÓFILO SECRETARIA DE SALA
SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE MONTESINOS AYALA
ARMANDO
LIQUIDADORA SALA RONAL WILLIAM PISCOYA
SALVADOR NEYRA SECRETARIO DE JUZGADO
TRANSITORIA DEL MAESTRO
2° SALA PENAL JAMES JOHN MUÑOZ
LUIS FERNANDO SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE ASISTENTE
SIGUAS
CERRÓN RENGIFO LIQUIDADORA SALA JOSHUA LAWRENCE
TRANSITORIA ISRAEL RONDÓN ASISTENTE
3° SALA PENAL BALTODANO
JUAN CARLOS SUPERIOR NACIONAL PRESIDENTE DE PATRICIA ROSSANA ASISTENTE
SANTILLÁN TUESTA LIQUIDADORA SALA HUARANGA MELENDEZ
TRANSITORIA JOSÉ ESTEBAN OCHOA ASISTENTE
3° SALA PENAL MONTANO
FRANCISCO CELIS SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE MARIELA DEL CARMEN ASISTENTE
MENDOZA AYMA LIQUIDADORA SALA ORTEGAL HUAMANI
TRANSITORIA SARA ELIANA BENDEZU ASISTENTE
HUASHUAYO
3° SALA PENAL
MÁXIMO CARMEN JULIA PEREZ
SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE ASISTENTE
FRANCISCO PEREZ
LIQUIDADORA SALA
MAGUIÑA CASTRO CARMEN PILAR ARIAS
TRANSITORIA ASISTENTE
TELLO
4° SALA PENAL FACTOR MATEO SALAZAR ASISTENTE
MILUSKA
SUPERIOR NACIONAL PRESIDENTA DE
GIOVANNA CANO JOHANNA GLADYS
LIQUIDADORA SALA ASISTENTE
LÓPEZ JIMENEZ COLQUE
TRANSITORIA
SEGUNDO EDUARDO
4° SALA PENAL ASISTENTE
CHOLAN QUINTANILLA
PERCY PASCUAL SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE LUZ MARISOL CALDERÓN
RUIZ NAVARRO LIQUIDADORA SALA ASISTENTE
VALERA
TRANSITORIA
YESENIA CANALES
4° SALA PENAL ASISTENTE
GUERRA
OTTO SANTIAGO
SUPERIOR NACIONAL INTEGRANTE DE CRISTHIAN GIOVANNI
VERAPINTO ASISTENTE
LIQUIDADORA SALA CHACALTANA CAHUA
MÁRQUEZ
TRANSITORIA MARISOL ROCIO CONDORI ASISTENTE
4° SALA PENAL PEREZ
CELINDA ENEDINA PRESIDENTA DE
DE APELACIONES ELI ARMANDO DEL RIO
SEGURA SALAS SALA ASISTENTE
NACIONAL GONZALES
34 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

SERVIDORES JUDICIALES 9° JUZGADO DE


VÍCTOR ALBERTO
JULIO RAÚL ENRÍQUEZ INVESTIGACIÓN MAGISTRADO
ASISTENTE ALCOCER ACOSTA
LORENZO PREPARATORIA
ROGGER IVÁN GAMARRA SOLEDAD 10° JUZGADO DE
ASISTENTE BARRUETO INVESTIGACIÓN MAGISTRADA
GARCÍA
MÓNICA ANA GUEVARA GUERRERO PREPARATORIA
ASISTENTE
ANTON
KEVIN ARNOLD JERI ASISTENTE
LLANTOY SERVIDORES JUDICIALES
YESSENIA MAMANI ALI ASISTENTE INGRID VANESSA STEFANIE ADMINISTRADORA DE
ANGELICA BEATRIZ MAXI NEVADO SOTELO MÓDULO DEL CPP
ASISTENTE
CHALLAPA
RESPONSABLE
JHOMIRA KAMELY MEDINA MILAGROS RAMIREZ SOTELO
ASISTENTE ADMINISTRATIVA
FARROÑAY
HAYDEE LUISA BARRETO RESPONSABLE
HARUMI ISABEL MEDINA POLO ADMINISTRATIVA
ASISTENTE
UBILLUS
JULIO CARLOS TRUJILLO
MILAGROS ASHILE COORDINADOR DE CAUSAS
ASISTENTE GARCÍA
PORRAS CUYOS
WABEL ORTIZ ECHEVARRIA ESPECIALISTA DE CAUSAS
DANIEL ANTONIO ASISTENTE KATHERINE JULIA FLORES
PORTALATINO GARRIDO ESPECIALISTA DE CAUSAS
VELARDE
MIGUEL ÁNGEL QUISPE ASISTENTE ARIANA CELESTE GUTIERREZ
CUADROS ESPECIALISTA DE CAUSAS
AQUINO
GHECENIA VELGIKA ASISTENTE LUIS MIGUEL CUYA SALCEDO ESPECIALISTA DE CAUSAS
RAFAELE BAUTISTA
ALEJANDRO GERMAN BASILIO CHIRINOS PEREA ESPECIALISTA DE CAUSAS
ASISTENTE
RÍOS PONCE
RICARDO HURTADO VALDIVIA ESPECIALISTA DE CAUSAS
NAIK REYNOSO ARCOS ASISTENTE
LUCERO MILAGROS MENDOZA
ANA CLAUDIA ROJAS ORE ASISTENTE ESPECIALISTA DE CAUSAS
RÍOS
DORIS RAQUEL ROMERO DANAE AMALIA MOSCOSO
ASISTENTE ESPECIALISTA DE CAUSAS
CORTEZ ACCILLIO
GUIVLESKA JANIEV PILAR ESTEBA VELASQUEZ ESPECIALISTA DE SALA
ASISTENTE
SANTOS LÓPEZ
WILVEOR QUIÑONEZ CHURA ESPECIALISTA DE SALA
DANIELA HUAYANEY QUISPE ESPECIALISTA DE SALA
II. MÓDULO DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE ERNITH ARONE PABÓN ESPECIALISTA DE SALA
2004
IRVIN CARPIO MANRIQUE ESPECIALISTA DE SALA
YUDITH KARINA CRUZ YUCRA ESPECIALISTA JUDICIAL
MAGISTRADOS
ARIANDA PINTO CORDOVA ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
2° SALA PENAL
IVÁN ALBERTO PRESIDENTE DE GABRIELA ROMAN
DE APELACIONES ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
QUISPE AUCCA SALA TUPACYUPANQUI
NACIONAL
WALTER 2° SALA PENAL VIVIAN ESTACIO MORALES ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
INTEGRANTE DE
SALVADOR GÁLVEZ DE APELACIONES CAROL ORTIZ RÍOS ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
SALA
CONDORI NACIONAL
CARLA VERÓNICA MAMANI
EDGAR 2° SALA PENAL ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
INTEGRANTE DE ACUÑA
FRANCISCO DE APELACIONES
SALA JOSÉ ALBERTO VICENTE
MEDINA SALAS NACIONAL ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
VÁSQUEZ
ZAIDA CATALINA
2° JUZGADO PENAL PRESIDENTA DE OMAR ERNESTI LLANOS
PÉREZ ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
COLEGIADO NACIONAL JUZGADO MUÑOZ
ESCALANTE
JESÚS RUBÉN COAGUILA
RICARDO ARTURO 2° JUZGADO PENAL INTEGRANTE DE ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
CERVANTES
MANRIQUE LAURA COLEGIADO NACIONAL JUZGADO
ANTHONY ALONSO CARNEIRO ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
VÍCTOR ALBERTO 2° JUZGADO PENAL INTEGRANTE DE RODRÍGUEZ
ROMERO URIOL COLEGIADO NACIONAL JUZGADO
RICHARD ALEXANDER
MAX OLIVER ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
LINARES CHÁVEZ
3° JUZGADO PENAL INTEGRANTE DE
VENGOA KINKELY ROCIO DIONICIO
COLEGIADO NACIONAL JUZGADO ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
VALDIGLESIAS RUIZ
RICHARD LINDA NATTALINE BONILLA
1° JUZGADO DE ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
AUGUSTO BALVIN
INVESTIGACIÓN MAGISTRADO
CONCEPCIÓN MÓNICA BEATRIZ VARGAS
PREPARATORIA ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
CARHUANCHO MURGA
4° JUZGADO DE MARIA SALOMÉ AURIS
VÍCTOR RAÚL ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
INVESTIGACIÓN MAGISTRADO PAREDES
ZÚÑIGA URDAY
PREPARATORIA MARISOL MELIZA ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
7° JUZGADO DE CRISOSTOMO ARQUIÑEGO
JORGE LUIS
INVESTIGACIÓN MAGISTRADO CESAR ALBERTO YERREN
CHÁVEZ TAMARIZ ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
PREPARATORIA MACALUPU
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 35
SERVIDORES JUDICIALES SERVIDORES JUDICIALES
KRISTIN EVELYN POMA LILIBEL CORTEZ CORNELIO ASISTENTE JURISDICCIONAL
ESPECIALISTA DE AUDIENCIA
CASTAÑEDA SUSANA RAMOS MOLINA ANALISTA
ASISTENTE JURISDICCIONAL ANA ISSELA PEREZ MERA ANALISTA
ROBERTO LAPA INGA - AUDIENCIA
CONNIE SALAZAR HUAMÁN ANALISTA
ASISTENTE JURISDICCIONAL
RAFAEL SEDANO JAUREGUI JANET MONICA MONTESINOS ASISTENTE ADMINISTRATIVO
- AUDIENCIA
MONTESINOS
EDWIN WILLIAN CABRERA ASISTENTE JURISDICCIONAL HASSER EDUARDO TINCO
ZAVALA ASISTENTE ADMINISTRATIVO
VILLANUEVA
ANALI ANDREA ROMERO CUBA ASISTENTE JURISDICCIONAL
JOSÉ LENNON CHÁVEZ
GABRIELA LUCERO YAÑEZ ASISTENTE ADMINISTRATIVO
ASISTENTE JURISDICCIONAL OCAMPO
VALDIVIA
HEBERT FRANCISCO FIDEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO
ERICK MARCELO HUAMÁN GONZALES
ASISTENTE JURISDICCIONAL
LAZO SALAZAR
ANIBAL DAVID VILLANUEVA ASISTENTE DE
DIANA KARINA FLORES LOZANO COMUNICACIONES
ASISTENTE JURISDICCIONAL
CAJAHUAMAN
DAILA ISABEL CARBAJAL ASISTENTE DE ATENCIÓN AL
ALLISON ESTEFANIA RIVERA PÚBLICO
ASISTENTE JURISDICCIONAL
PISCONTE RAMOS
ASISTENTE DE ATENCIÓN AL
EDWIN ALDRIN MIRANDA ACHA ASISTENTE JURISDICCIONAL EVA VANESA CERON NAJARRO PÚBLICO
IVONNE SALCEDO PICHEN ASISTENTE JURISDICCIONAL JESÚS CHAGUA CHÁVEZ INFORMÁTICO
JOSÉ LUIS GARCIA HUAPAYA ASISTENTE JURISDICCIONAL
MITZY YHOMAIRA VELASQUEZ ASISTENTE JURISDICCIONAL III. PRESIDENCIA DE CORTE Y OFICINA DE
RAMIREZ ADMINISTRACIÓN
JOSÉ CARLOS ADUVIRI ASISTENTE JURISDICCIONAL
FLORES
PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR NACIONAL DE
ANYELA ELIZABETH NUÑEZ ASISTENTE JURISDICCIONAL JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
HUAYLINOS
JUAN JOSÉ MANSILLA PINTO SECRETARIO GENERAL (E)
EDGAR CONSTANTINO OGOSI ASISTENTE JURISDICCIONAL
MEJIA MILAGROS LEONOR ANAYA ASISTENTE DE PRESIDENCIA
HURTADO
BRYAN EDERSON ATOCHE ASISTENTE JURISDICCIONAL URSULA PIERINA GARCÍA
BARDALES ASISTENTE DE PRESIDENCIA
BENITES
DEISY ANALIZ LIMAYMANTA ASISTENTE JURISDICCIONAL
CABALLERO EVELYN CAROLINE LEANDRO ASISTENTE DE PRESIDENCIA
ASENCIO
JHINSTER YDEL URIOL ASISTENTE JURISDICCIONAL FARA DE LOS ANGELES
CABEZAS ASISTENTE DE PRESIDENCIA
MARTINEZ CUBILLAS
JEAN PIERRE JHONATHAN ASISTENTE JURISDICCIONAL GINNIE RUBÍ MEZA GALIANO ASISTENTE DE PRESIDENCIA
JOSUÉ PEREZ CHACON
ALEXANDER LISBRAO ALCA CARLOS ALFONSO ALIAGA
ASISTENTE JURISDICCIONAL ASISTENTE DE PRESIDENCIA
PUCLLA ALCALDE
JAYRO JULIÁN MENDOZA
MIRELLA TUCTO RAFAEL ASISTENTE JURISDICCIONAL ASISTENTE DE PRESIDENCIA
LIZARDO
WILLIAM MIGUEL HUERTAS ASISTENTE JURISDICCIONAL
SALAS
OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
BRENDA PACHECO GAMBOA ASISTENTE JURISDICCIONAL
KARINA VELORIO
MARÍA DEL ROCÍO BALVÍN ADMINISTRADORA DE CORTE
ASISTENTE JURISDICCIONAL VILLAFUENTE
LEIVA
MARY QUISPE MORALES ASISTENTE
YANETH YANDIRA SAPA SOLANSH MARIANO BERAUN ASISTENTE
ASISTENTE JURISDICCIONAL
ORURO
DIANA GRIMALDO ALZAMORA ASISTENTE
OSCAR ALEJANDRO DAYANA ALBURQUEQUE
ASISTENTE JURISDICCIONAL
GONZALEZ HINOSTROZA ASISTENTE
MONTES
YVES LESCANO PEREZ ASISTENTE JURISDICCIONAL
PILAR ESTEBA VELASQUEZ ASISTENTE JURISDICCIONAL ÁREA DE INFORMÁTICA
MAX SULCA MONTOYA ASISTENTE JURISDICCIONAL GLIMER FERNANDO
RESPONSABLE DE ÁREA
SOLMARIA ORE CORCUERA ASISTENTE JURISDICCIONAL VILLARREAL QUISPE
ROCÍO VICENTE OSCO ASISTENTE JURISDICCIONAL RICHARD ALONSO VILLENA
ASISTENTE
CABRERA
CARLOS EMANUEL RÍOS ASISTENTE JURISDICCIONAL SERGIO VARGAS ZAMORA ASISTENTE
LÓPEZ
CARLOS CRISTIAN LIMASCCA GINO HAROLD LOVATON
ASISTENTE JURISDICCIONAL ASISTENTE
QUISPE NAVARRO
JANNET YLDAURA GUERRERO JOSHUA MADRID SIMEÓN ASISTENTE
ASISTENTE JURISDICCIONAL
BARRANTES JONATHAN RENGIFO
ASISTENTE
DEIVI MANUEL AUKGAPURU PANDURO
ASISTENTE JURISDICCIONAL
ARCONDO RUTH YENY FLORES HUICHO ASISTENTE
JORGE LUIS VEGA ROJAS ASISTENTE JURISDICCIONAL JOSÉ MATEO FLORES
JIMENA TAPIA DIEGO ASISTENTE JURISDICCIONAL ASISTENTE
GANDARILLAS
36 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

ÁREA DE LOGÍSTICA
ORGANISMOS AUTONOMOS
FERNANDO ANTONIO
RESPONSABLE DE ÁREA
CUEVA LÓPEZ
ANTONIO MARTÍN JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
ASISTENTE
CALDERÓN BACA
Confirman la resolución N° 00394-2022-JEE-
ÁREA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
DISCIPLINARIOS HUAU/JNE
CORINA YESSICA RESOLUCIÓN Nº 1962-2022-JNE
SECRETARIA TÉCNICA
CABALLERO QUINO
Expediente Nº ERM.2022021975
ÁREA DE SERVICIOS JUDICIALES HUAURA - HUAURA - LIMA
JEE HUAURA (ERM.2022007562)
VLADIMIR ROBERTO CRESPO
RESPONSABLE DE ÁREA ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
ENDARA APELACIÓN

Lima, treinta de julio de dos mil veintidós


ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
GUILLERMO GONZÁLES VISTO: en audiencia pública virtual del 24 de julio
RESPONSABLE DE ÁREA de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso de
NAVARRETE
apelación presentado por doña Carmen Rosa García
MIRYAM BETETA LINARES ASISTENTE Carbajal, personera legal alterna de la organización política
Patria Joven (en adelante, señora recurrente), en contra
de la Resolución Nº 00394-2022-JEE-HUAU/JNE, del 4
ÁREA DE PERSONAL de julio de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial
de Huaura (en adelante, JEE), en el extremo que declaró
KAREN VEGA CORDERO RESPONSABLE DE ÁREA improcedente la solicitud de inscripción de don Walter
Franchescolli Cívico Rosales, don Jesús Jayson Aranda
Collazos y don Jaime Alexander Elías Arana, candidatos
CHRISTIAN RONDÓN JULCA ASISTENTE a regidores para el Concejo Distrital de Huaura, provincia
de Huaura, departamento de Lima (en adelante, señores
RICHARD GUERRERO RAMOS ASISTENTE candidatos), en el marco de las Elecciones Regionales y
Municipales 2022.
ÁREA DE ESTADÍSTICA Oído: el informe oral.

JUDITH ORIHUELA REFULIO RESPONSABLE DE ÁREA PRIMERO. ANTECEDENTES

1.1. Mediante la Resolución Nº 00149-2022-JEE-HUAU/


JNE, del 21 de junio de 2022, el JEE declaró inadmisible la
ÁREA DE TRANSPORTE
solicitud de inscripción de los señores candidatos debido a
JOSÉ RICARDO VALQUI que, entre otras observaciones, no concuerda con el acta
CHOFER de elecciones internas, por lo que solicitó se subsane dicha
GAURDANAULA
observación precisando el orden de los candidatos.
PEDRO ANTONIO 1.2. A través de la Resolución Nº 00394-2022-JEE-
CHOFER
ARENAZAS PIO HUAU/JNE, del 4 de julio de 2022, el JEE declaró,
entre otros, improcedente la solicitud de inscripción de
RICARDO MORAN YNFANTES CHOFER los señores candidatos, presentada por la organización
política Patria Joven (en adelante, OP), por no subsanar
LUIS ALFONSO EGUSQUIZA las observaciones advertidas.
CHOFER
ALBITRES
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
GUILLERMO ALIAGA PONCE CHOFER
2.1. El 10 de julio de 2022, la señora recurrente interpuso
Segundo. REMITIR la presente resolución a la Oficina recurso de apelación en contra de la Resolución Nº
de Administración de la CSN para la incorporación en el 00394-2022-JEE-HUAU/JNE, en el extremo de los señores
legajo personal respectivo de cada uno de los magistrados candidatos, principalmente, argumentando lo siguiente:
y servidores judiciales mencionados en el artículo anterior.
Tercero. PONER EN CONOCIMIENTO la presente a) El JEE no ha efectuado un análisis integral respecto
resolución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a las modificaciones en la lista de candidatos presentada
de la UETI –PENAL, de los magistrados de todas las por la OP, conforme a lo establecido en el artículo 47 del
instancias, de la Oficina de Administración de la CSN, del Reglamento de Competencias del JNE en Elecciones
administrador del Módulo del Código Procesal Penal, así Internas, aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-
como del personal jurisdiccional y administrativo, para los JNE. El JEE concluye que no se cumplió con subsanar la
fines pertinentes. observación efectuada respecto al orden de los señores
candidatos, en ese sentido, el señor recurrente solicita que
Regístrese, publíquese, comuníquese y archívese se declare fundado el recurso de apelación, se revoque
donde corresponda. los extremos de la referida resolución y se disponga la
inscripción de los mencionados candidatos.
OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN
Presidente de la Corte Superior Nacional CONSIDERANDOS
de Justicia Penal Especializada
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN)
1
Waissbluth, M. (2002). La Reforma del Estado en América Latina. Guía En la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones
Abreviada para Exploradores en la Jungla. Universidad de Chile. Polis. p. Políticas (en adelante, LOP)
12.
1.1. El numeral 7 de la Novena Disposición Transitoria,
2093214-1 incorporada por la Ley N.° 313571, precisa lo siguiente:
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 37
7. En las elecciones internas se eligen de manera 1.6. El artículo 6 establece las siguientes definiciones:
obligatoria a candidatos titulares y de forma facultativa […]
a los accesitarios. Estos últimos se consideran de entre 6.9 Elecciones internas
los candidatos que ocupan las posiciones posteriores al Proceso electoral mediante el cual los afiliados de
número necesario para completar la lista de candidatos de las organizaciones políticas eligen las fórmulas y listas
una circunscripción determinada, y pueden reemplazar cerradas y bloqueadas de sus candidatos a ser
a los primeros en virtud de las renuncias, ausencia postulados en el proceso de Elecciones Regionales y
o negativa a integrar las listas que presenten los Municipales 2022, según las disposiciones de las leyes
candidatos titulares elegidos en las elecciones electorales y los reglamentos emitidos por los organismos
internas, en el plazo comprendido entre la realización electorales [resaltado agregado].
de estas últimas y el de la inscripción de listas. Para la […]
inscripción de la lista final de candidatos es obligatorio 6.12 Lista cerrada y bloqueada
presentar únicamente una lista completa de acuerdo a Tipo de lista de candidatos en el cual solo se permite
[sic] ley. [Resaltado agregado]. al elector votar por una lista en bloque y sin poder alterar
el orden de ubicación de los candidatos [resaltado
En la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales agregado].

1.2. El numeral 3 del artículo 10 especifica que la lista 1.7. El artículo 47, para el reemplazo de candidatos,
de candidatos se presenta en un solo documento y debe dispone lo siguiente:
contener el número correlativo que indique la posición de
los candidatos a regidores en la lista. Artículo 47.- Formas de reemplazo de candidatos en
caso de renuncia, ausencia, negativa o imposibilidad
En el Reglamento de Inscripción de Listas de para integrar las listas en las Elecciones Regionales y
Candidatos para Elecciones Municipales 20222 Municipales 2022
En caso de que los candidatos elegidos en
1.3. El artículo 13 precisa lo siguiente: elecciones internas renuncien, se ausenten, se
nieguen a participar o ante cualquier imposibilidad
Artículo 13.- cargos sujetos a elección interna para integrar las listas que se deben presentar
En las elecciones internas se eligen de manera ante los Jurados Electorales Especiales en
obligatoria a los candidatos titulares a los cargos de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la
alcalde y regidor, y de forma facultativa a los accesitarios organización política puede reemplazarlos de las
para eventual reemplazo a que se refiere el artículo 23 siguientes formas [resaltado agregado]:
del presente reglamento. Estos últimos deben cumplir
los mismos requisitos de ley para la inscripción de su a. Con los candidatos accesitarios para eventual
candidatura. reemplazo, a los que se refiere el artículo 30 del presente
Para la inscripción de la lista final de candidatos es reglamento.
obligatorio presentar únicamente una lista completa de b. Con los candidatos que integraron la lista que no
acuerdo a [sic] ley. Los candidatos que la integran deben resultó ganadora en las elecciones internas, en la misma
haber participado en elecciones internas. circunscripción, según el orden del cómputo.
En caso de que la organización política solicite el c. Como la organización política considere pertinente
reemplazo de candidatos como máximo hasta el 14 de dentro de la normatividad vigente, siempre y cuando
junio de 2022, solo podrá realizarlo con los candidatos los candidatos reemplazantes provengan de elecciones
que hayan participado en democracia interna. internas.
Si la organización política no adopta una medida de
contingencia para estos efectos, será responsable de Los reemplazantes deben cumplir los requisitos que
su imposibilidad de presentar listas completas en las la ley exige para los candidatos, según el cargo al cual
Elecciones Municipales 2022. se postula.
Si la organización política no adopta una medida de
1.4. El artículo 15 señala que, para la presentación contingencia para estos efectos, será responsable de
de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos, su imposibilidad de presentar listas completas en las
se consideran los resultados de la elección interna Elecciones Regionales y Municipales 2022.
organizada por la ONPE.
1.5. El numeral 28.2 del artículo 28 señala, como En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
requisitos para solicitar la inscripción de la lista de del Jurado Nacional de Elecciones4 (en adelante,
candidatos ante el JEE competente, los siguientes Reglamento sobre la Casilla Electrónica)
documentos:
1.8. El artículo 16 contempla:
28.2 El acta de elección interna, conforme a su
respectivo estatuto y normas internas o acuerdo que Todas las partes de los procesos electorales y no
forma la alianza, suscrita por el órgano electoral partidario, electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
adjuntada en archivo PDF, la que debe estar firmada serán notificadas con los pronunciamientos o actos
digitalmente por el personero legal de la organización administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
política o alianza electoral, con base en el resultado de corresponda, únicamente a través de sus respectivas
las elecciones internas organizadas por la ONPE. Para casillas electrónicas habilitadas.
tal efecto, dicha acta debe incluir lo siguiente [resaltado En caso de que los sujetos antes mencionados
agregado]: no soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla
a. Lugar y fecha de suscripción. Electrónica, se entenderán por notificados con el
b. Nombre completo y número de DNI de los pronunciamiento o el acto administrativo, según
candidatos, la ubicación de estos, conforme al artículo 9 corresponda, a través de su publicación en el portal
del presente reglamento. electrónico institucional del Jurado Nacional de
c. Modalidad empleada para la elección de los Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo efectos legales
candidatos, conforme al artículo 14 del presente a partir del día siguiente de su publicación.
reglamento. […]
d. Nombre completo, número de DNI y firma de los
miembros del órgano electoral partidario o del órgano SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
colegiado que haga sus veces.
2.1. El JEE declaró inadmisible la lista de candidatos
En el Reglamento sobre las competencias del debido a que la ubicación de los candidatos a regidores
Jurado Nacional de Elecciones en las elecciones números 3, 5 y 7 en la solicitud de inscripción era
internas para las Elecciones Regionales y Municipales distinta al acta de elección interna, conforme al
20223 (en adelante, Reglamento de Competencias) siguiente detalle:
38 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Acta de elección interna Solicitud de inscripción Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Daniel Alcides Solorzano
1 Reinaldo Tica Anaya 1
Mariño
RESUELVE
Daniel Alcides Solorzano Walter Franchescolli Cívico
3 3
Mariño Rosales 1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación
Walter Franchescolli presentado por doña Carmen Rosa García Carbajal,
5 5 Jesús Jayson Aranda Collazos
Cívico Rosales personera legal alterna de la organización política Patria
Jesús Jayson Aranda Joven; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución
7 7 Jaime Alexander Elías Arana Nº 00394-2022-JEE-HUAU/JNE, del 4 de julio de 2022,
Collazos
emitida por el Jurado Electoral Especial de Huaura, en
Jaime Alexander Elías
Accesitario 2
Arana
el extremo que declaró improcedente la solicitud de
inscripción de don Walter Franchescolli Cívico Rosales,
don Jesús Jayson Aranda Collazos y don Jaime Alexander
2.2. La OP, en su escrito de subsanación señala que Elías Arana, candidatos a regidores para el Concejo
el candidato Nº 1, don Reinaldo Tica Anaya, elegido en Distrital de Huaura, provincia de Huaura, departamento
elecciones internas, renunció el 11 de junio de 2022, de Lima, en el marco de las Elecciones Regionales y
por lo que en mérito a ello se realiza una variación en la Municipales 2022.
lista contenida en el acta de elecciones internas del 2 de 2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
junio de 2022, ingresando el candidato accesitario para el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
eventual reemplazo, don Jaime Alexander Elías Arana y conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
que se realizaron los cambios en las posiciones respecto Electrónica, aprobado por la Resolución N.° 0929-2021-
a que el candidato Nº 3 reemplazó al Nº 1; el candidato N. JNE.
° 5, al Nº 3; el candidato Nº 7, al Nº 5; y el accesitario, al
Nº 7, en mérito a las facultades otorgadas en los literales Regístrese, comuníquese y publíquese.
a y c del artículo 47 del Reglamento de Competencias.
2.3. Por otro lado, el JEE, en la Resolución Nº SS.
00394-2022-JEE-HUAU/JNE, señala que la OP, frente a
la renuncia del candidato Nº 1, don Reinaldo Tica Anaya, SALAS ARENAS
lo reemplaza por el candidato Nº 3, don Daniel Alcides
Solorzano Mariño, lo cual es válido, en virtud al literal c del MAISCH MOLINA
artículo 47 del Reglamento de Competencias, dejando su
ubicación vacía, la cual debió ser cubierta con un candidato RAMÍREZ CHÁVARRY
accesitario para eventual reemplazo; sin embargo, ello no
ocurrió pues las posiciones de los candidatos don Walter SANJINEZ SALAZAR
Franchescolli Cívico Rosales, don Jesús Jayson Aranda
Collazos y don Jaime Alexander Elías Arana han sido SÁNCHEZ VILLANUEVA
reubicadas en la solicitud de inscripción de candidatos,
lo cual no es posible, pues se debe tener en cuenta que Gómez Valverde
los resultados de las elecciones internas son obligatorios Secretario General (e)
para determinar los candidatos y su ubicación en la lista,
por ser una lista cerrada y bloqueada; en ese sentido,
declaró improcedente la solicitud de inscripción de estos
últimos candidatos.
1
Ley N.° 31357, Ley que modifica la Ley N.° 26859, Ley Orgánica de
2.4. Al respecto, se debe señalar que lo que regulan Elecciones, y la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con
las normas electorales vigentes es que, en las elecciones la finalidad de asegurar el desarrollo de las Elecciones Regionales y
internas, los afiliados de las organizaciones políticas Municipales del año 2022, en el marco de la lucha contra la Covid-19;
eligen a una sola lista sin alterar el orden de la ubicación publicada en el diario oficial El Peruano el 31 de octubre de 2021.
de los candidatos participantes (ver SN 1.6.). No obstante,
2
Aprobado por la Resolución Nº 0943-2021-JNE, publicada el 18 de
también existe la posibilidad de realizar el reemplazo diciembre de 2021 en el diario oficial El Peruano
de dichos candidatos, pero ello solo cuando exista la
3
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada el 30 de
imposibilidad de que uno o más candidatos integren la noviembre de 2021 en el diario oficial El Peruano
lista que será presentada ante el JEE. Dicha imposibilidad
4
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre
debe tener un motivo como es la renuncia, ausencia, de 2021 en el diario oficial El Peruano.
negativa, muerte u otros (ver SN 1.1., 1.3., y 1.7).
2.5. En otras palabras, para que ocurra un reemplazo, 2093245-1
el candidato reemplazado ya no debe formar parte de la
lista final que se presente ante el JEE debido a que tiene Confirman la resolución N° 00224-2022-JEE-
un impedimento para hacerlo, lo que ocurre en el presente
caso, pues el candidato don Reinaldo Tica Anaya, JAEN/JNE
elegido para el cargo de regidor Nº 1, en las elecciones
internas, renunció, y la OP reemplaza a dicho candidato RESOLUCIÓN Nº 1991-2022-JNE
con un candidato titular de la propia lista, en virtud de lo
establecido en el literal c del artículo 47 del Reglamento Expediente Nº ERM.2022021903
de Competencias (ver SN 1.7.). NAMBALLE - SAN IGNACIO - CAJAMARCA
2.6. Sin embargo, para los candidatos a regidores JEE JAÉN (ERM.2022013253)
no existía motivo alguno para que sus posiciones sean ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
reemplazadas, lo que más bien se evidencia es que, en APELACIÓN
estricto, se realizó una reubicación de los candidatos don
Walter Franchescolli Cívico Rosales, don Jesús Jayson Lima, primero de agosto de dos mil veintidós
Aranda Collazos y don Jaime Alexander Elías Arana,
figura no contemplada en las normas electorales vigentes. VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio
2.7. Así las cosas, el artículo 47 del Reglamento de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso de
de Competencias, sobre las formas de reemplazo de apelación presentado por don Pedro Hernando Vásquez
candidatos, no es posible ser aplicado al caso concreto Vega, personero legal titular de la organización política
(ver SN 1.7.). Avanza País - Partido de Integración Social (en adelante,
2.8. Por lo expuesto, corresponde desestimar el señor recurrente), en contra de la Resolución N.°
recurso de apelación y confirmar la resolución impugnada. 00224-2022-JEE-JAEN/JNE, del 5 de julio de 2022, emitida
2.9. La notificación de la presente resolución debe por el Jurado Electoral Especial de Jaén (en adelante,
diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento JEE), que declaró improcedente la solicitud de inscripción
sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.8.). de la lista de candidatos para la Municipalidad Distrital
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 39
de Namballe, provincia de San Ignacio, departamento de Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos
Cajamarca, en el marco de las Elecciones Regionales y ante el JEE competente, se requieren los siguientes
Municipales 2022. documentos:
[…]
Oído: el informe oral. 28.4 El Formato Único de DJHV de cada uno de los
candidatos a regidores, registrado en el sistema Declara,
PRIMERO. ANTECEDENTES conforme al Reglamento de DJHV.
[…]
1.1. Mediante Resolución Nº 00100-2022-JEE-JAEN/ Cada uno de los documentos detallados en el presente
JNE, del 19 de junio de 2022, emitida por el JEE, se declaró artículo debe contener la firma digital del personero legal
inadmisible la solicitud de inscripción de la lista de candidatos de la organización política.
de la organización política Avanza País - Partido de
Integración Social (en adelante, OP), para la Municipalidad 1.3. El numeral 30.1 del artículo 30 indica:
Distrital de Namballe, por las siguientes razones:
Artículo 30.- Subsanación
a) No se presentaron los formatos de Declaración 30.1 La inadmisibilidad de la lista de candidatos, por
Jurada de Hoja de Vida (en adelante, DJHV) de los observación a la lista o a uno o más candidatos, puede
candidatos debidamente firmados digitalmente por el subsanarse en un plazo de dos (2) días calendario,
personero legal. contados desde el día siguiente de notificado. Tratándose
b) No se acredita el domicilio por dos (2) años de subsanaciones que requieran el pago de derechos
continuos en la circunscripción a la cual postula de don en el Banco de la Nación, si dicho plazo venciera en día
Rolando García Peña, candidato a regidor número 4 (en inhábil, el legitimado podrá subsanar el requisito el primer
adelante, señor candidato). día hábil siguiente, subsanación que comunicará de
c) El acta de elección interna aparece firmada inmediato al JEE.
solo en la última hoja por los miembros que integran el La inadmisibilidad es declarada bajo apercibimiento
comité electoral y no se anexa el acta de elección de sus de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción,
delegados. en caso de incumplimiento.
La notificación de la inadmisibilidad se realiza de
1.2. Con el escrito de subsanación, el señor recurrente conformidad con el artículo 47 del presente reglamento.
presentó las declaraciones juradas de los candidatos
contenidas en los Anexos 1 y 2; respecto al señor 1.4. El numeral 31.1 del artículo 31 prevé:
candidato, presentó tres certificados de estudios; además,
presentó el acta de elección interna, expresando que en Artículo 31.- Improcedencia de la solicitud de
este documento se aprecia que contiene los nombres, inscripción de lista de candidatos
documento de identidad y firma de los miembros del 31.1. El JEE declara la improcedencia de la solicitud
Tribunal Electoral Nacional, y, finalmente, anexó el acta de inscripción por la no subsanación de las observaciones
de elección de delegados de la OP. efectuadas, por la presentación de la solicitud de
1.3. Mediante la resolución citada en el visto, el JEE inscripción fuera del plazo establecido en el cronograma
declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista electoral o por la presentación de lista incompleta.
de candidatos presentada por la OP, porque con el escrito
de subsanación presentado no cumplió con las exigencias En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
precisadas en el numeral precedente. del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante,
Reglamento sobre la Casilla Electrónica)
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
1.5. El artículo 16 contempla:
2.1. El 10 de julio de 2022, el señor recurrente
interpuso recurso de apelación en contra de la mencionada Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla
resolución, argumentando, esencialmente, lo siguiente: Electrónica
Todas las partes de los procesos electorales y no
a) Firmó las DJHV de los candidatos, que fueron electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
“cargados” y enviados al Sistema Integrado Jurisdiccional serán notificadas con los pronunciamientos o actos
de Expedientes - SIJE, en un solo documento y no como administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
documentos independientes por cada candidato. corresponda, únicamente a través de sus respectivas
b) El acta de elección interna aparece firmada por los casillas electrónicas habilitadas.
miembros del Tribunal Electoral Nacional. En caso de que los sujetos antes mencionados no
c) Respecto al señor candidato presenta tres (3) soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
certificados de estudios. se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el
acto administrativo, según corresponda, a través de [la]
CONSIDERANDOS publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN) efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…]
En el Reglamento de Inscripción de Listas de
Candidatos para Elecciones Municipales 20221 SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO

1.1. El numeral 16.6 del artículo 16 prescribe: 2.1. En el presente caso, el JEE declaró improcedente la
lista de candidatos de la OP, debido a que las DJHV de los
Artículo 16.- Disposiciones sobre la Declaración candidatos no presentan firma digital del señor recurrente;
Jurada de Hoja de Vida de los candidatos porque no se cumplió con firmar el acta interna, en todas las
[…] hojas, por los miembros del Tribunal Electoral Nacional; y
16.6. Los Formatos Únicos de DJHV de los candidatos porque no se acreditó el domicilio del señor candidato.
deberán contener la firma digital del personero legal de 2.2. Con el escrito de subsanación, el señor recurrente
la organización política. Dicha firma da conformidad a la no cumplió con presentar las DJHV de los candidatos con
totalidad de la información registrada a la fecha en que se su firma digital, si no que, equivocadamente, presentó
terminó de llenar los datos en el referido formato. el Anexo 1, “Declaración Jurada de Consentimiento
[…] de Participación en las Elecciones Municipales, y de la
Veracidad del Contenido del Formato Único de Declaración
1.2. El artículo 28 señala: Jurada de Hoja de Vida”, y el Anexo 2, “Declaración de no
Tener Deuda de Reparación Civil”.
Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar 2.3. En el recurso de apelación, el señor recurrente,
la inscripción de la lista de candidatos aun cuando reconoce que no presentó las DJHV de cada
40 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

uno de los candidatos, firmadas digitalmente, alega que Lima, primero de agosto de dos mil veintidós
fueron enviados al SIJE en un solo documento y no como
documentos independientes; sin embargo, en el SIJE no VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio
se advierte que se hayan cargado las DJHV en un solo de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso
archivo, por lo que se aprecia que el señor recurrente ha de apelación presentado por don Juan Silva Huertas,
firmado otros documentos, mas no las DHJV. personero legal titular de la organización política Juntos
2.4. Al respecto, debe precisarse que las DJHV por el Perú (en adelante, señor recurrente), en contra de
deben contar con la firma digital del personero legal de la la Resolución Nº 00204-2022-JEE-BLSI/JNE, del 8 de
organización política, porque con ello se da conformidad a julio de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial
toda la información consignada en dicho documento (ver SN de Bolognesi (en adelante, JEE), en el extremo que
1.1. y 1.2.). declaró improcedente la solicitud de inscripción de don
2.5. Al desestimarse este extremo del recurso de Edgar Porfirio Noel Encarnación, candidato a alcalde
apelación, lo que afecta a toda la lista de candidatos, (en adelante, señor candidato a alcalde), de don Rosalín
carece de objeto emitir pronunciamiento respecto a los Ginés Gonzales Nicasio, candidato a regidor número 1 (en
otros dos extremos del recurso de apelación, precisados adelante, señor candidato a regidor número 1) y de don
en la “Síntesis de agravios” de este pronunciamiento. Ignacio Germán Sabino Escolástico, candidato a regidor
2.6. En tal sentido, este Supremo Tribunal Electoral número 5 (en adelante, señor candidato a regidor número
concluye que corresponde desestimar el recurso de 5), para el Concejo Distrital de San Miguel de Corpanqui,
apelación y confirmar la resolución venida en grado. provincia de Bolognesi, departamento de Áncash, en el
2.7. La notificación de la presente resolución debe marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
diligenciarse, según lo dispuesto en el Reglamento sobre
la Casilla Electrónica (ver SN 1.5.). Oído: el informe oral.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de PRIMERO. ANTECEDENTES


Elecciones, en uso de sus atribuciones,
1.1. Mediante la resolución citada en el visto, el
RESUELVE JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción del
señor candidato a alcalde y de los señores candidatos
1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación a regidores número 1 y número 5, presentada por la
presentado por don Pedro Hernando Vásquez Vega, organización política Juntos por el Perú (en adelante, OP),
personero legal titular de la organización política Avanza para el Concejo Distrital de San Miguel de Corpanqui, por
País - Partido de Integración Social; y, en consecuencia, los siguientes fundamentos:
CONFIRMAR la Resolución N.° 00224-2022-JEE-JAEN/
JNE, del 5 de julio de 2022, que declaró improcedente a) La Resolución Nº 00099-2022-JEE-BLSI/JNE, del
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para 20 de junio de 2022, que declaró inadmisible la solicitud
la Municipalidad Distrital de Namballe, provincia de San de inscripción de la lista de candidatos, concedió a la
Ignacio, departamento de Cajamarca, en el marco de las OP el plazo de dos (2) días calendario para subsanar
Elecciones Regionales y Municipales 2022. las observaciones ahí detalladas, bajo apercibimiento de
2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita el declarar improcedente dicha solicitud.
Jurado Nacional de Elecciones serán notificados conforme b) El señor recurrente presentó su escrito de
a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica, subsanación, sin embargo, respecto del señor candidato
aprobado por la Resolución N.° 0929-2021-JNE. a alcalde, no se cumplió con adjuntar los documentos
que sustenten la información adicional, referida a una
Regístrese, comuníquese y publíquese. carpeta fiscal y dos expedientes judiciales, registrada en
el Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida
SS. (en adelante, DJHV).
c) Asimismo, en cuanto al señor candidato a regidor
SALAS ARENAS número 1, no se cumplió con adjuntar los documentos que
sustenten la información adicional, referida a un expediente
MAISCH MOLINA judicial, registrada en la DJHV y sobre el señor candidato a
regidor número 5, no se acredita el domicilio por dos (2) años
RAMÍREZ CHÁVARRY continuos en la circunscripción a la cual postula.

SANJINEZ SALAZAR SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS

SÁNCHEZ VILLANUEVA 2.1. El 11 de julio de 2022, el señor recurrente interpuso


recurso de apelación en contra de la mencionada
Gómez Valverde resolución, argumentando, esencialmente, los siguiente:
Secretario General (e)
a) En lo que respecta al señor candidato a alcalde y
al señor candidato a regidor número 1, no se encuentra
sustento de la carpeta fiscal, en el primer caso, y de
1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de los expedientes descritos, en ambos casos, y tampoco
2021. se precisa en que estadio procesal se encontrarán y
2
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre sobre qué delitos versan, lo declarado como información
de 2021 en el diario oficial El Peruano. adicional. La verificación de la información de la DJHV le
corresponde a la Dirección Nacional de Fiscalización de
2093246-1 Procesos Electorales de esta entidad.
b) En cuanto al señor candidato a regidor número 1,
el JEE tenía la obligación de revisar el padrón electoral,
Revocan la resolución N° 00204-2022-JEE- ya que este es un documento oficial en poder del
BLSI/JNE Reniec, en el que constan los datos de ubicación del
domicilio declarado por el ciudadano, pues su domicilio
RESOLUCIÓN Nº 2019-2022-JNE siempre se ha ubicado en el distrito de San Miguel de
Corpanqui.
Expediente Nº ERM.2022022137
SAN MIGUEL DE CORPANQUI - BOLOGNESI - CONSIDERANDOS
ÁNCASH
JEE BOLOGNESI (ERM.2022017194) PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
APELACIÓN En la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 41
1.1. El numeral 2 del artículo 6 establece lo siguiente: los rubros donde no se obtenga información oficial, este
debe ser entendido de manera integral con el artículo 17
“Para ser elegido Alcalde o Regidor se requiere: del mismo reglamento (ver SN 1.2. y 1.3.).
[…] 2.3. Esto es, se debe presumir la veracidad del
2. Haber nacido en la circunscripción electoral para la que contenido de esta; siendo que, en el proceso de
postula o domiciliar en ella en los últimos dos (2) años, respecto fiscalización que realizan tanto el Jurado Nacional de
a la fecha de vencimiento del plazo para la presentación Elecciones como los Jurados Electorales Especiales,
de solicitudes de inscripción de listas de candidatos. Para debe contrastarse su veracidad; no obstante, resulta
el cumplimiento del presente requisito, es de aplicación el razonable que el JEE solicite información ante oscuridad
domicilio múltiple previsto en el artículo 35 del Código Civil”. o contradicción en la DJHV de los candidatos.
[…] 2.4. Por ende, dicha exigencia es para fines de
fiscalización; en tanto, este no es un requisito que deba
En el Reglamento de Inscripción de Listas de ser analizado en la etapa de la calificación de la solicitud
Candidatos para Elecciones Municipales 20221 de inscripción de candidatos, ello sin perjuicio de que,
posteriormente en mérito de un informe de fiscalización
1.2. El artículo 17 dispone lo siguiente: se inicie el procedimiento sancionador correspondiente.
2.5. Sobre el señor candidato a regidor número 5,
Artículo 17.- Fiscalización de la información de la de su Documento Nacional de Identidad, con fecha de
Declaración Jurada de Hoja de Vida emisión 28 de marzo de 2022, y de la información del
El JNE y los JEE fiscalizan la información contenida en padrón de electores de los años 2018, 2020 y 2021, se
la DJHV de los candidatos, a través de la DNFPE. acredita que este domicilia en el distrito de San Miguel de
[…] Corpanqui, más de dos años continuos cumplidos hasta el
14 de junio de 2022, fecha límite para la presentación de
1.3. El artículo 28 señala: la solicitud de inscripción de listas de candidatos.
2.6. Por las consideraciones expuestas, corresponde
Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar estimar el recurso de apelación, y en consecuencia,
la inscripción de la lista de candidatos revocar la resolución venida en grado, y disponer que el
Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos JEE continúe con el trámite correspondiente respecto del
ante el JEE competente, se requieren los siguientes señor candidato a alcalde y de los señores candidatos a
documentos: regidores número 1 y número 5.
[…] 2.7. La notificación de la presente resolución debe
28.4 El Formato Único de DJHV de cada uno de los diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
candidatos a regidores, registrado en el sistema Declara, sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.3.).
conforme al Reglamento de DJHV. Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
28.5 Los documentos que sustenten la información Elecciones, en uso de sus atribuciones,
registrada en la DJHV del candidato, en los rubros donde
no se obtenga información oficial de las entidades públicas RESUELVE
de manera automática o respecto de la información
incorporada en el apartado “información complementaria” 1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación
de cada rubro o en el rubro “IX. Información adicional”, presentado por don Juan Silva Huertas, personero
para fines de fiscalización [resaltado agregado]. legal titular de la organización política Juntos por el
[…] Perú; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº
28.7 Los documentos, con fecha cierta, que 00204-2022-JEE-BLSI/JNE, del 8 de julio de 2022, en el
acrediten los dos (2) años de domicilio, en los casos extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción
que corresponda, de conformidad con las disposiciones de don Edgar Porfirio Noel Encarnación, candidato a alcalde,
establecidas en artículo 245 del Texto Único Ordenado del de don Rosalín Ginés Gonzales Nicasio, candidato a regidor
Código Procesal Civil. número 1 y de don Ignacio Germán Sabino Escolástico,
[…] candidato a regidor número 5, para el Concejo Distrital
de San Miguel de Corpanqui, provincia de Bolognesi,
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica departamento de Áncash, en el marco de las Elecciones
del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante, Regionales y Municipales 2022.
Reglamento sobre la Casilla Electrónica) 2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de
Bolognesi continúe con el trámite correspondiente respecto
1.4. El artículo 16 contempla: de los señores candidatos mencionados en el numeral
precedente.
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla 3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita el
Electrónica Jurado Nacional de Elecciones serán notificados conforme
Todas las partes de los procesos electorales y no a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica,
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE.
serán notificadas con los pronunciamientos o actos
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según Regístrese, comuníquese y publíquese.
corresponda, únicamente a través de sus respectivas
casillas electrónicas habilitadas. SS.
En caso de que los sujetos antes mencionados no
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica, SALAS ARENAS
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el
acto administrativo, según corresponda, a través de [la] MAISCH MOLINA
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo RAMÍREZ CHÁVARRY
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…]. SANJINEZ SALAZAR
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO SÁNCHEZ VILLANUEVA
2.1. En el presente caso, el JEE declaró improcedente
la solicitud de inscripción del señor candidato a alcalde y del Gómez Valverde
señor candidato a regidor número 1, porque no se cumplió Secretario General (e)
con adjuntar los documentos que sustenten la información
adicional, registrada en la DJHV y sobre el señor candidato a
regidor número 5, porque no se acredita el domicilio por dos 1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de
(2) años continuos en la circunscripción a la cual postula.
2021.
2.2. Al respecto, en cuanto a la información adicional,
registrada en la DJHV, aun cuando el numeral 28.5 del
2
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre
artículo 28 del Reglamento de Inscripción de Listas de 2021 en el diario oficial El Peruano.
establece como requisito adjuntar la documentación que
sustente la información que se consigna en la DJHV, en 2093247-1
42 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

La solución
digital
para publicar
normas legales
y declaraciones
juradas en
El Peruano.
Escanea el código QR
SENCILLO
Herramienta amigable
amig
iga para publicar
dispositivos en la separata Normas
Legales.

RÁPIDO
Agiliza los
l s trámi
trámites de publicación
utilizando canales virtuales.

SEGURO
Trámite
Trá
T ámite validado mediante firma
digital del responsable de la
institución. 915 248 103

pgaconsulta@editoraperu.com.pe

Simplificando acciones,
i www.elperuano.pe/pga
agilizando procesos
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 43
Revocan la resolución N° 00252-2022-JEE- Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar
la inscripción de la lista de candidatos
QSPI/JNE Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos
ante el JEE competente, se requieren los siguientes
RESOLUCIÓN Nº 2047-2022-JNE documentos:
[…]
Expediente Nº ERM.2022020916 28.4 El Formato Único de DJHV de cada uno de los
CAMANTI - QUISPICANCHI - CUSCO candidatos a regidores, registrado en el sistema Declara,
JEE QUISPICANCHI (ERM.2022013325) conforme al Reglamento de DJHV.
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 […]
APELACIÓN 28.10 El cargo de la solicitud de licencia sin goce de
haber, en el caso de aquellos ciudadanos vinculados a
Lima, primero de agosto de dos mil veintidós la función pública que deben cumplir con dicha exigencia
para postular, de acuerdo a las disposiciones establecidas
VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio en la Resolución Nº 0918-2021-JNE.
de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso de […]
apelación presentado por don Franck Danny Raurau
Vargas, personero legal titular de la organización política En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (en adelante, del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante,
señor recurrente), en contra de la Resolución N.° Reglamento sobre la Casilla Electrónica)
00252-2022-JEE-QSPI/JNE, del 2 de julio de 2022, emitida
por el Jurado Electoral Especial de Quispicanchi (en 1.3. El artículo 16 contempla:
adelante, JEE), en el extremo que declaró improcedente
la solicitud de inscripción de don Jhon Silva Villavicencio, Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla
candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Electrónica
Camanti, provincia de Quispicanchi, departamento de Todas las partes de los procesos electorales y no
Cusco (en adelante, señor candidato), en el marco de las electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
Elecciones Regionales y Municipales 2022. serán notificadas con los pronunciamientos o actos
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
Oído: el informe oral. corresponda, únicamente a través de sus respectivas
casillas electrónicas habilitadas.
PRIMERO. ANTECEDENTES En caso de que los sujetos antes mencionados no
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
1.1. Mediante la resolución citada en el visto, el se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el
JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción del acto administrativo, según corresponda, a través de [la]
señor candidato, presentada por la organización política publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (en adelante, OP), Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
por los siguientes fundamentos: efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…].
a) La Resolución N.° 00053-2022-JEE-QSPI/JNE, del
21 de junio de 2022, que declaró inadmisible la solicitud SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
de inscripción de la lista de candidatos, indicó respecto al
señor candidato que en el Formato Único de Declaración 2.1. En el presente caso, el JEE declaró improcedente
Jurada de Hoja de Vida (DJHV) declara laborar para el la solicitud de inscripción del señor candidato, porque
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura –habiendo declarado en su DJHV que labora para una
(PNIPA), la cual es una entidad estatal, pero presentó entidad estatal y presentado una licencia sin goce de
solicitud de licencia sin goce de haber al presidente de la haber ante una asociación– debió aclarar tal situación; sin
Asociación Agropecuaria Chillimayo-Camanti. embargo, en el escrito de subsanación solo adjunta una
b) El señor recurrente en el escrito de subsanación declaración jurada de que no labora directamente para
expresó que adjuntó la DJHV del señor candidato que dicha entidad, sin documentar su dicho.
aclara su situación de vínculo laboral, pero no adjuntó los 2.2. Habiendo la OP presentado con la solicitud de
documentos que acrediten lo mencionado, por lo que se inscripción de lista de candidatos, un cargo de solicitud
tiene por no subsanada la observación de licencia sin goce de haber presentada por el señor
candidato ante la Asociación Agropecuaria Chillimayo-
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS Camanti, y atendiendo a que el señor recurrente adjuntó
con el escrito de subsanación la manifestación del señor
2.1. El 5 de julio de 2022, el señor recurrente interpuso candidato, a través de una declaración jurada, de que no
recurso de apelación en contra de la, Resolución labora para una entidad pública, devenía en innecesario
N.° 00252-2022-JEE-QSPI/JNE, argumentando, que el JEE formule una exigencia que resultaría adecuada
esencialmente, que si bien es cierto que, en su DJHV, el a un servidor público (ver SN 1.2.), por lo que la decisión
señor candidato manifestó que trabaja en el PNIPA, y que emitida que declaró improcedente la inscripción del señor
su licencia sin goce de haber lo solicita a una asociación, candidato no resulta ajustada a derecho.
este hecho se debió a un error. 2.3. Sin perjuicio de lo señalado, ante una situación
como la que es materia de este caso, el JEE puede ejercer
CONSIDERANDOS su función de fiscalización, respecto de la información
consignada en la DJHV del señor candidato (ver SN 1.1.).
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, 2.4. Por las consideraciones expuestas, corresponde
SN) estimar el recurso de apelación y, en consecuencia,
revocar la resolución venida en grado; además, se
En el Reglamento de Inscripción de Listas de debe disponer que el JEE continúe con el trámite
Candidatos para Elecciones Municipales 20221 correspondiente respecto del señor candidato.
2.5. La notificación de la presente resolución debe
1.1. El artículo 17 establece: diligenciarse, según lo dispuesto en el Reglamento sobre
la Casilla Electrónica (ver SN 1.3.).
Artículo 17.- Fiscalización de la información de la
Declaración Jurada de Hoja de Vida Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
El JNE y los JEE fiscalizan la información contenida en Elecciones, en uso de sus atribuciones,
la DJHV de los candidatos, a través de la DNFPE.
[…] RESUELVE
1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación
1.2. El artículo 28 señala: presentado por don Franck Danny Raurau Vargas,
44 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

personero legal titular de la organización política 1.2. Con el escrito de subsanación, el señor recurrente
Movimiento Regional Inka Pachakuteq; y, en consecuencia, presentó el acta de matrimonio del año 1979; el acta de
REVOCAR la Resolución N.° 00252-2022-JEE-QSPI/ defunción del esposo de la señora candidata, del año
JNE, del 2 de julio de 2022, en el extremo que declaró 2021; el certificado domiciliario emitido por la juez de paz
improcedente la solicitud de inscripción de don Jhon Silva de la Primera Nominación del Distrito de San Jerónimo de
Villavicencio, candidato a alcalde para la Municipalidad Tunán; el documento nacional de identidad (DNI), emitido
Distrital de Camanti, provincia de Quispicanchi, el 14 de julio de 2021, y los recibos de luz y agua, ambos
departamento de Cusco, en el marco de las Elecciones a nombre del cónyuge de la señora candidata.
Regionales y Municipales 2022. 1.3. A través de la resolución citada en el visto, el
2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de la
Quispicanchi continúe con el trámite correspondiente, señora candidata, luego de evaluar los documentos antes
respecto del mencionado candidato a alcalde. indicados.
3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita el
Jurado Nacional de Elecciones serán notificados, conforme SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica,
aprobado por la Resolución N.° 0929-2021-JNE. 2.1. El 8 de julio de 2022, el señor recurrente
interpuso recurso de apelación en contra de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Resolución Nº 00601-2022-JEE-HCYO/JNE,
argumentando, esencialmente, que los documentos
SS. adjuntados con el escrito de subsanación acreditan el
requisito de domicilio por dos (2) años continuos, los
SALAS ARENAS cuales son respaldados por los dos documentos que
presenta con este recurso.
MAISCH MOLINA
CONSIDERANDOS
RAMÍREZ CHÁVARRY
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
SANJINEZ SALAZAR SN)

SÁNCHEZ VILLANUEVA En la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales

Gómez Valverde 1.1. El numeral 2 del artículo 6 establece:


Secretario General (e)
“Para ser elegido Alcalde o Regidor se requiere:
[…]
2. Haber nacido en la circunscripción electoral para
1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de la que postula o domiciliar en ella en los últimos dos (2)
2021. años, respecto a la fecha de vencimiento del plazo para
2
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre la presentación de solicitudes de inscripción de listas de
de 2021 en el diario oficial El Peruano. candidatos. Para el cumplimiento del presente requisito,
es de aplicación el domicilio múltiple previsto en el artículo
2093248-1 35 del Código Civil”.
[…]
Confirman la resolución N° 00601-2022- En el Reglamento de Inscripción de Listas de
JEE-HCYO/JNE Candidatos para Elecciones Municipales 20221

RESOLUCIÓN Nº 2049-2022-JNE 1.2. El numeral 28.7 del artículo 28 prescribe:

Expediente Nº ERM.2022021611 Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar


SAN JERÓNIMO DE TUNÁN - HUANCAYO - JUNÍN la inscripción de la lista de candidatos
JEE HUANCAYO (ERM.2022014189) […]
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 28.7 Los documentos, con fecha cierta, que
APELACIÓN acrediten los dos (2) años de domicilio, en los casos
que corresponda, de conformidad con las disposiciones
Lima, primero de agosto de dos mil veintidós establecidas en artículo 245 del Texto Único Ordenado del
Código Procesal Civil.
VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio […]
de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso de
apelación presentado por don José Luis Rivera Barzola, 1.3. El numeral 29.1 del artículo 29 señala:
personero legal titular de la organización política
Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín (en […]
adelante, señor recurrente), en contra de la Resolución 29.1. Calificación: En un plazo no mayor de tres
Nº 00601-2022-JEE-HCYO/JNE, del 25 de junio de 2022, (3) días calendario después de presentada la solicitud
emitida por el Jurado Electoral Especial de Huancayo (en de inscripción, el JEE verificará el cumplimiento
adelante, JEE), que declaró improcedente la solicitud de integral de los requisitos señalados en los artículos 22
inscripción de doña Tula Teodora Anchiraico Ventocilla, al 28 del presente reglamento, así como de las demás
candidata a regidora número 3, para el Concejo Distrital exigencias establecidas en las normas electorales,
de San Jerónimo de Tunán, provincia de Huancayo, para determinar si la solicitud es admitida a trámite. El
departamento de Junín (en adelante, señora candidata), pronunciamiento que declare inadmisible la solicitud
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales de inscripción no es apelable [resaltado agregado].
2022. […]

PRIMERO. ANTECEDENTES En el Código Civil

1.1. Mediante Resolución Nº 00173-2022-JEE-HCYO/ 1.4. El artículo 35 dispone:


JNE, del 18 de junio de 2022, el JEE declaró inadmisible
la solicitud de inscripción de la señora candidata, porque Artículo 35.- Persona con varios domicilios
no se acredita con documento de fecha cierta el domicilio A la persona que vive alternativamente o tiene
por dos (2) años continuos en la circunscripción a la cual ocupaciones habituales en varios lugares se le considera
postula. domiciliada en cualquiera de ellos.
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 45
En el Texto Único del Código Procesal Civil (en 2
exigencias previstas en el artículo 374 del CPC (ver SN
adelante, TUO del CPC) 1.5.), por lo que no son pasibles de valoración en esta
instancia.
1.5. El artículo 374 prevé: 2.8. En tal sentido, este Supremo Tribunal Electoral
concluye que corresponde desestimar el recurso de
Artículo 374.- Las partes o terceros legitimados apelación y confirmar la resolución venida en grado en
pueden ofrecer medios probatorios en el escrito de el extremo que declaró improcedente la inscripción del
formulación de la apelación o en el de absolución de señor candidato.
agravios, únicamente en los siguientes casos: 2.9. La notificación de la presente resolución debe
diligenciarse, según lo dispuesto en el Reglamento sobre
1. Cuando los medios probatorios estén referidos a la la Casilla Electrónica (ver SN 1.6.).
ocurrencia de hechos relevantes para el derecho o interés
discutido, pero acaecidos después de concluida la etapa Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
de postulación del proceso; y Elecciones, en uso de sus atribuciones,
2. Cuando se trate de documentos expedidos con fecha
posterior al inicio del proceso o que comprobadamente no RESUELVE
se hayan podido conocer y obtener con anterioridad.
[…] 1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación
presentado por don José Luis Rivera Barzola, personero
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica legal titular de la organización política Movimiento
del Jurado Nacional de Elecciones3 (en adelante, Regional Sierra y Selva Contigo Junín; y, en consecuencia,
Reglamento sobre la Casilla Electrónica) CONFIRMAR la Resolución Nº 00601-2022-JEE-HCYO/
JNE, del 25 de junio de 2022, que declaró improcedente
1.6. El artículo 16 contempla: la solicitud de inscripción de doña Tula Teodora Anchiraico
Ventocilla, candidata a regidora número 3, para el
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla Concejo Distrital de San Jerónimo de Tunán, provincia
Electrónica de Huancayo, departamento de Junín, en el marco de las
Todas las partes de los procesos electorales y no Elecciones Regionales y Municipales 2022.
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, 2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
serán notificadas con los pronunciamientos o actos el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
corresponda, únicamente a través de sus respectivas Electrónica, aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-
casillas electrónicas habilitadas. JNE.
En caso de que los sujetos antes mencionados no
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica, Regístrese, comuníquese y publíquese.
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el
acto administrativo, según corresponda, a través de [la] SS.
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo SALAS ARENAS
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…] MAISCH MOLINA

SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO RAMÍREZ CHÁVARRY

2.1. El señor recurrente se encontraba obligado a SANJINEZ SALAZAR


acreditar con documentos de fecha cierta (ver SN 1.2.)
que la señora candidata domiciliaba en el distrito de SÁNCHEZ VILLANUEVA
San Jerónimo de Tunán, cuando menos, dos (2) años
continuos cumplidos hasta el 14 de junio de 2022, fecha Gómez Valverde
límite para la presentación de la solicitud de inscripción de Secretario General (e)
listas de candidatos.
2.2. Con el escrito de subsanación, el señor recurrente
presentó los documentos señalados en los antecedentes
de este pronunciamiento. 1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de
2.3. El acta de matrimonio del año 1979 expedido por 2021.
la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán solo 2
Aprobado por la Resolución Ministerial Nº 10-93-JUS, publicada el 22 de
demuestra la celebración en aquella fecha de tal acto civil. abril de 2021 en el diario oficial El Peruano.
2.4. De otro lado, aun si fuera considerado como medio 3
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre
probatorio válido el recibo de agua, correspondiente al de 2021 en el diario oficial El Peruano.
domicilio ubicado en la avenida Dos de mayo Nº 238,
distrito de San Jerónimo de Tunán, emitido en abril de 2093249-1
2021, a nombre del cónyuge de la señora candidata, es
indispensable apreciar que el DNI de esta -que registra
su domicilio en aquel inmueble y que además permite Revocan la resolución N° 00203-2022-JEE-
verificar el criterio de nacimiento- tiene como fecha de LUCA/JNE
emisión el 14 de julio de 2021, por lo que no se acredita el
tiempo de domicilio en la circunscripción a la que postula RESOLUCIÓN Nº 2052-2022-JNE
(ver SN 1.1.). En tal sentido, la constancia domiciliaria
emitida en junio de este año por el juez de Paz de la Expediente Nº ERM.2022022652
Primera Nominación del Distrito de San Jerónimo de SAN CRISTÓBAL - LUCANAS - AYACUCHO
Tunan refuerza la aseveración antes hecha. JEE LUCANAS (ERM. 2022016347)
2.5. La información del padrón de electores de los ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
años 2018, 2020 y 2021 muestra que en dichos años el APELACIÓN
lugar de domicilio de la señora candidata fue el distrito de
Jauja, circunscripción distinta a la cual postula. Lima, uno de agosto de dos mil veintidós
2.6. Por lo antes expuesto, el JEE realizó una
adecuada valoración conjunta de los documentos para VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio
dictar su pronunciamiento. de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso
2.7. Respecto a los medios probatorios presentados de apelación presentado por don Juan Edwin Candia
con el recurso de apelación, el señor recurrente no acredita Gutiérrez, personero legal titular de la organización
de modo eficiente y suficiente que estos se adecúan a las política Movimiento Regional Wari Llaqta (en adelante,
46 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

señor recurrente), en contra de la Resolución Nº candidato, en fecha igual o posterior al termino del llenado
00203-2022-JEE-LUCA/JNE, del 9 de julio de 2022, de su DJHV [resaltado agregado].
emitida por el Jurado Electoral Especial de Lucanas (en 28.8 La declaración jurada suscrita por el candidato de
adelante, JEE), en el extremo que declaró improcedente no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas
la candidatura de don Emerson Flores Llamocca, como naturales, por reparación civil, establecida judicialmente,
candidato Nº 3 (en adelante, señor candidato Nº 3) para el contenida en el Anexo 2 del presente reglamento, la cual
Concejo Distrital de San Cristóbal, provincia de Lucanas, debe contar con la huella dactilar del índice derecho y
departamento de Ayacucho, en el marco de las Elecciones firma de cada candidato. […]
Regionales y Municipales 2022. Cada uno de los documentos detallados en el presente
artículo debe contener la firma digital del personero legal
PRIMERO. ANTECEDENTES de la organización política.

1.1. La Resolución Nº 00110-2022-JEE-LUCA/JNE, 1.2. Los numerales 29.1 y 29. 2 del artículo 29 señalan:
del 25 de junio de 2022, declaró inadmisible, entre
otras candidaturas, la del señor candidato Nº 3 por la 29.1. Calificación: En un plazo no mayor de tres (3)
organización política Movimiento Regional Wari Llaqta (en días calendario después de presentada la solicitud de
adelante, OP), para el Concejo Distrital de San Cristóbal, inscripción, el JEE verificará el cumplimiento integral
observando, lo siguiente: de los requisitos señalados en los artículos 22 al 28 del
presente reglamento, así como de las demás exigencias
- El Anexo 1 había sido suscrito con fecha anterior establecidas en las normas electorales, para determinar
del término del llenado de su Declaración Jurada de si la solicitud es admitida a trámite. El pronunciamiento
Hoja de Vida (DJHV). Adicionalmente, efectuada la que declare inadmisible la solicitud de inscripción no es
consulta en el Registro de Organizaciones Políticas, se apelable [resaltado agregado].
aprecia que el citado candidato se encuentra afiliado 29.2 subsanación: La solicitud que sea declarada
a la organización política Acción Popular desde el 14 inadmisible por parte del JEE puede ser subsanada,
de octubre de 2019, incumpliendo de esta manera con conforme a lo dispuesto en el numeral 30.1 del artículo 30
el requisito conforme al artículo 28, numeral 28.11, del del presente reglamento.
Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para
Elecciones Municipales 2022 (en adelante, Reglamento En el Texto Único Ordenado del Código Procesal
de Inscripción de Listas), concordante con el artículo 25 Civil (en adelante, TUO del CPC)
del citado reglamento.
1.3. El artículo 374 prevé:
1.2. El 1 de julio de 2022, el señor recurrente
presentó el escrito de subsanación, adjuntando entre Artículo 374.- Las partes o terceros legitimados
otras documentales, el Anexo 1 del señor candidato Nº pueden ofrecer medios probatorios en el escrito de
3 con fecha igual o posterior al término del llenado de formulación de la apelación o en el de absolución de
la DJHV. agravios, únicamente en los siguientes casos:
1.3. El 8 de julio de 2022, mediante la Resolución N.° 1. Cuando los medios probatorios estén referidos a la
00203-2022-JEE-LUCA/JNE, el JEE declaró improcedente ocurrencia de hechos relevantes para el derecho o interés
la solicitud de inscripción del señor candidato Nº 3 por la discutido, pero acaecidos después de concluida la etapa
OP para el Concejo Distrital de San Cristóbal, debido a que de postulación del proceso; y
omitió consignar en el Anexo 1 la organización política por 2. Cuando se trate de documentos expedidos con fecha
la que postulaba, señalando que, en virtud a ello, carece posterior al inicio del proceso o que comprobadamente no
de objeto pronunciarse con relación a la subsanación o no se hayan podido conocer y obtener con anterioridad.
del requisito de la autorización expresa de la organización […]
política Acción Popular.
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante,
Reglamento sobre la Casilla Electrónica)
2.1. El 13 de julio de 2022, el señor recurrente
interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución 1.4. El artículo 16 contempla:
00203-2022-JEE-LUCA/JNE, solicitando que se admita
la inscripción de la candidatura de la lista (debiéndose Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla
entender, del señor candidato Nº 3) para el distrito de Electrónica
San Cristóbal, argumentando esencialmente que, en Todas las partes de los procesos electorales y no
la lista presentada para la inscripción de candidatos, el electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
formato del Anexo 1 consignaba el dato de la organización serán notificadas con los pronunciamientos o actos
política; sin embargo, en la subsanación por error se omitió administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
precisarlo, por lo que se adjunta al recurso de apelación, corresponda, únicamente a través de sus respectivas
el formulario del Anexo 1 debidamente llenado y con todos casillas electrónicas habilitadas.
los datos requeridos para su evaluación correspondiente En caso de que los sujetos antes mencionados no
(organización política por la cual postula). soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el
CONSIDERANDOS acto administrativo, según corresponda, a través de [la]
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
SN) efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…].
En el Reglamento de Inscripción de Listas de
Candidatos para Elecciones Municipales 2022 (en SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
adelante, Reglamento de Inscripción de Listas)1
2.1. A partir de la revisión de los actuados, se verifica
1.1. Los numerales 28.6 y 28.8 del artículo 28 que, en el primer párrafo del formato del Anexo 1, el
prescriben lo siguiente: candidato debe consignar nombres y apellidos, DNI,
domicilio, concejo municipal al que postula y nombre
Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar de la organización política, mientras que en la parte
la inscripción de la lista de candidatos final del formato se consigna, lugar, fecha, firma y huella
28.6 La declaración jurada contenida en el Anexo 1 dactilar del candidato.
del presente reglamento, la cual obligatoriamente deber 2.2. Revisado el caso materia de autos se aprecia
ser llenada por completo en lo pertinente, contar con la que el señor candidato Nº 3 sí consignó la organización
huella dactilar del índice derecho y ser suscrita por cada política por la cual postula en el Anexo 1 presentado al
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 47
momento de la solicitud de inscripción de la lista, por lo
que ha quedado manifiesta la intención del candidato de Confirman la resolución N° 00092-2022-
postular por la OP para participar del proceso electoral. JEE-OXAP/JNE
2.3. En consecuencia, de una apreciación y análisis
integral del expediente de solicitud de inscripción de lista, RESOLUCIÓN Nº 2057-2022-JNE
se verifica que la aparente omisión identificada por el
JEE no es tal, por lo que este Supremo Tribunal Electoral Expediente Nº ERM.2022021761
se distancia de apreciaciones que afecten de manera HUANCABAMBA - OXAPAMPA - PASCO
irrazonable y desproporcional el derecho fundamental de JEE OXAPAMPA (ERM.2022011080)
participación política; por lo tanto, corresponde amparar la ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
apelación en el extremo del anexo 1. APELACIÓN
2.4. Finalmente, en cuanto a los medios probatorios
presentados por el recurrente ante la presente instancia Lima, primero de agosto de dos mil veintidós
suprema electoral, se debe tener en cuenta que los
medios probatorios en apelación solo se pueden ofrecer VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio
cuando estén referidos a la ocurrencia de hechos de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso de
relevantes pero acaecidos después de concluida la apelación interpuesto por don Alexis Bryan Atencio Díaz,
etapa de postulación del proceso, o cuando se trate personero legal titular de la organización política Partido
de documentos expedidos con fecha posterior al inicio Democrático Somos Perú (en adelante, señor recurrente),
del proceso o que comprobadamente no se hayan en contra de la Resolución N.° 00092-2022-JEE-OXAP/
podido conocer y obtener con anterioridad, conforme JNE, del 29 de junio de 2022, emitida por el Jurado
lo regulado en el artículo 374 del Texto Único Ordenado Electoral Especial de Oxapampa (en adelante, JEE),
del Código Procesal Civil; en ese sentido, y siendo que en el extremo que declaró improcedente la solicitud de
los medios probatorios ofrecidos por el señor recurrente inscripción de don Nicanor Gómez Mirano y don Elías
no se encuentran dentro de los supuestos establecidos Marcelino Adrián Munguía, candidatos a alcalde y regidor,
de la norma que antecede, no corresponde en esta respectivamente, para la Municipalidad Distrital de
instancia valorar los mismos. Huancabamba, provincia de Oxapampa, departamento de
2.5. La notificación del presente pronunciamiento debe Pasco (en adelante, señores candidatos), en el marco de
diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.4.).
Oído: el informe oral.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones, en uso de sus atribuciones, PRIMERO. ANTECEDENTES
RESUELVE 1.1. Mediante la Resolución N.° 00041-2022-JEE-
OXAP/JNE, del 18 de junio de 2022, emitida por el
1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación JEE, se declaró inadmisible la solicitud de inscripción
presentado por don Edwin Candia Gutiérrez, personero de la organización política Partido Democrático Somos
legal titular de la organización política Movimiento Perú (en adelante, OP), porque la Declaración Jurada
Regional Wari Llaqta; y, en consecuencia, REVOCAR de Consentimiento de Participación en las Elecciones
la Resolución Nº 00203-2022-JEE-LUCA/JNE, del 9 de Municipales, y de la Veracidad del Contenido del Formato
julio de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida (en
de Lucanas, que declaró improcedente la solicitud de
adelante, Anexo 1) y la Declaración de no Tener Deuda de
inscripción de don, en cuanto a la consignación de la
Reparación Civil (en adelante, Anexo 2) de los candidatos
organización política en el Anexo 1.
fueron suscritos con fecha anterior al de sus formatos de
2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de
Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV).
Lucanas continúe con la calificación de la solicitud de
1.2. Con el escrito de subsanación, el señor recurrente
inscripción de don Emerson Flores Llamocca en relación
a la autorización expresa de la organización política de la no presenta los exigidos Anexos 1 y 2 de los señores
que es afiliado. candidatos.
3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita 1.3. Mediante la resolución citada en el visto, el JEE
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados declaró improcedente la solicitud de inscripción de los
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla señores candidatos, porque con el escrito de subsanación
Electrónica, aprobado por la Resolución N.° 0929-2021- no se presentaron los Anexos 1 y 2 que les corresponden.
JNE.
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2.1. El 9 de julio de 2022, el señor recurrente interpuso
recurso de apelación en contra de la mencionada
SS. resolución, argumentando, esencialmente, que
involuntariamente no se presentaron los Anexos 1 y 2 de
SALAS ARENAS los señores candidatos.
MAISCH MOLINA CONSIDERANDOS
RAMÍREZ CHÁVARRY PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
SN)
SANJINEZ SALAZAR
En el Reglamento de Inscripción de Listas de
SÁNCHEZ VILLANUEVA Candidatos para Elecciones Municipales 20221
Gómez Valverde 1.1. Los numerales 28.6 y 28.8 del artículo 28 prevén:
Secretario General (e)
Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar
la inscripción de la lista de candidatos
Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos
1
Aprobado por la Resolución Nº 0943-2021-JNE, publicada el 18 de ante el JEE competente, se requieren los siguientes
diciembre de 2021 en el diario oficial El Peruano. documentos:
2
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre […]
de 2021 en el diario oficial El Peruano. 28.6 La declaración jurada contenida en el Anexo 1
del presente reglamento, la cual obligatoriamente debe
2093250-1 ser llenada por completo en lo pertinente, contar con la
48 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

huella dactilar del índice derecho y ser suscrita por cada 2.2. El JEE, en la resolución de inadmisibilidad, advirtió
candidato, en fecha igual o posterior al término del llenado que los Anexos 1 y 2 de los señores candidatos, presentados
de su DJHV. con la solicitud de inscripción, habían sido suscritos con
[…] fecha anterior a la del término del llenado de sus DJHV.
28.8 La declaración jurada suscrita por el candidato de 2.3. Al respecto, es apropiado precisar en relación a
no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas la fecha de suscripción del Anexo 2, que el numeral 28.8
naturales, por reparación civil, establecida judicialmente, del artículo 28 (ver SN 1.1.) no exige que aquella deba ser
contenida en el Anexo 2 del presente reglamento, la cual igual o posterior a la del término del llenado de la DJHV,
debe contar con la huella dactilar del índice derecho y como sí lo exige respecto del Anexo 1, el numeral 28.6 del
firma de cada candidato. citado artículo (ver SN 1.1.).
[…] 2.4. En este caso, el señor recurrente, dentro del
plazo de subsanación concedido, no presentó el Anexo
1.2. Los numerales 29.1 y 29.2 del artículo 29 1; en consecuencia, el JEE, al realizar una verificación
prescriben: de cumplimiento integral de requisitos (ver SN 1.2.), dictó
apropiadamente su pronunciamiento respecto de los
Artículo 29.- Etapas del trámite de la solicitud de señores candidatos.
inscripción 2.5. En el recurso de apelación, el señor recurrente,
El trámite de la solicitud de inscripción de lista de aun cuando reconoce que no presentó el Anexos 1 de
candidatos se realiza conforme a las siguientes etapas: los señores candidatos, manifiesta que con tal recurso
29.1 Calificación: En un plazo no mayor de tres (3) los adjunta; sin embargo, no acredita de modo eficiente y
días calendario después de presentada la solicitud de suficiente que estos se adecúan a las exigencias previstas
inscripción, el JEE verificará el cumplimiento integral en el artículo 374 del TUO del CPC (ver SN 1.3.), por lo
de los requisitos señalados en los artículos 22 al 28 del que no resulta pasible de valoración en esta instancia.
presente reglamento, así como de las demás exigencias 2.6. En tal sentido, este Supremo Tribunal Electoral
establecidas en las normas electorales, para determinar concluye que corresponde desestimar el recurso de
si la solicitud es admitida a trámite. El pronunciamiento apelación y confirmar la resolución venida en grado en
que declare inadmisible la solicitud de inscripción no es el extremo que declaró improcedente la inscripción de los
apelable. señores candidatos.
29.2 Subsanación: La solicitud que sea declarada 2.7. La notificación de la presente resolución debe
inadmisible por parte del JEE puede ser subsanada, diligenciarse, según lo dispuesto en el Reglamento sobre
conforme a lo dispuesto en el numeral 30.1 del artículo 30 la Casilla Electrónica (ver SN 1.4.).
del presente reglamento.
[…] Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones, en uso de sus atribuciones,
En el Texto Único del Código Procesal Civil2 (en
adelante, TUO del CPC) RESUELVE

1.3. El artículo 374 señala: 1. Declarar INFUNDADO el recurso apelación interpuesto


por don Alexis Bryan Atencio Díaz, personero legal titular
Artículo 374.- Las partes o terceros legitimados de la organización política Partido Democrático Somos
pueden ofrecer medios probatorios en el escrito de Perú; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución
formulación de la apelación o en el de absolución de N.° 00092-2022-JEE-OXAP/JNE, del 29 de junio de 2022, en
agravios, únicamente en los siguientes casos: el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción
1. Cuando los medios probatorios estén referidos a la de don Nicanor Gómez Mirano y don Elías Marcelino Adrián
ocurrencia de hechos relevantes para el derecho o interés Munguía, candidatos a alcalde y regidor, respectivamente,
discutido, pero acaecidos después de concluida la etapa para la Municipalidad Distrital de Huancabamba, provincia
de postulación del proceso; y de Oxapampa, departamento de Pasco, en el marco de las
2. Cuando se trate de documentos expedidos con fecha Elecciones Regionales y Municipales 2022.
posterior al inicio del proceso o que comprobadamente no 2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
se hayan podido conocer y obtener con anterioridad. el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados,
[…] conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
Electrónica, aprobado por la Resolución N.° 0929-2021-
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica JNE.
del Jurado Nacional de Elecciones3 (en adelante,
Reglamento sobre la Casilla Electrónica) Regístrese, comuníquese y publíquese.

1.4. El artículo 16 contempla: SS.

Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla SALAS ARENAS


Electrónica
Todas las partes de los procesos electorales y no MAISCH MOLINA
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
serán notificadas con los pronunciamientos o actos RAMÍREZ CHÁVARRY
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
corresponda, únicamente a través de sus respectivas SANJINEZ SALAZAR
casillas electrónicas habilitadas.
En caso de que los sujetos antes mencionados no SÁNCHEZ VILLANUEVA
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el Gómez Valverde
acto administrativo, según corresponda, a través de [la] Secretario General (e)
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…]
1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de
2021.
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
2
Aprobado por la Resolución Ministerial Nº 10-93-JUS, publicada el 22 de
abril de 2021 en el diario oficial El Peruano.
2.1. El JEE declaró improcedente la solicitud de
3
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre
inscripción de los señores candidatos, porque la OP no de 2021 en el diario oficial El Peruano.
cumplió con subsanar la observación relacionada con la
presentación de los Anexos 1 y 2 de aquellos. 2093252-1
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 49

La solución digital para tus trámites de


publicación de normas legales y
declaraciones juradas en El Peruano

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.

RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe
50 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Confirman la resolución N° 00096-2022-JEE- 1.2. Los numerales 29.1 y 29.2 del artículo 29
prescriben:
OXAP/JNE
Artículo 29.- Etapas del trámite de la solicitud de
RESOLUCIÓN Nº 2076-2022-JNE inscripción
El trámite de la solicitud de inscripción de lista de
Expediente Nº ERM.2022021756 candidatos se realiza conforme a las siguientes etapas:
HUANCABAMBA - OXAPAMPA - PASCO 29.1 Calificación: En un plazo no mayor de tres (3)
JEE OXAPAMPA (ERM.2022013364) días calendario después de presentada la solicitud de
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 inscripción, el JEE verificará el cumplimiento integral
APELACIÓN de los requisitos señalados en los artículos 22 al 28 del
presente reglamento, así como de las demás exigencias
Lima, primero de agosto de dos mil veintidós establecidas en las normas electorales, para determinar
si la solicitud es admitida a trámite. El pronunciamiento
VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio que declare inadmisible la solicitud de inscripción no es
de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso de
apelable.
apelación interpuesto por don David Joel Álvarez Rosales,
29.2 Subsanación: La solicitud que sea declarada
personero legal alterno de la organización política Pasco
inadmisible por parte del JEE puede ser subsanada,
Dignidad (en adelante, señor recurrente), en contra de la
conforme a lo dispuesto en el numeral 30.1 del artículo 30
Resolución N.° 00096-2022-JEE-OXAP/JNE, del 30 de
del presente reglamento.
junio de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial
[…]
de Oxapampa (en adelante, JEE), en el extremo que
declaró improcedente la solicitud de inscripción de don
En el Texto Único del Código Procesal Civil2 (en
Elmer Casimiro Nalvarte, candidato a regidor número 3,
adelante, TUO del CPC)
para el Concejo Distrital de Huancabamba, provincia de
Oxapampa, departamento de Pasco (en adelante, señor
1.3. El artículo 374 señala:
candidato), en el marco de las Elecciones Regionales y
Municipales 2022.
Artículo 374.- Las partes o terceros legitimados
PRIMERO. ANTECEDENTES pueden ofrecer medios probatorios en el escrito de
formulación de la apelación o en el de absolución de
1.1. Mediante la Resolución N.° 00030-2022-JEE- agravios, únicamente en los siguientes casos:
OXAP/JNE, del 18 de junio de 2022, emitida por el JEE, 1. Cuando los medios probatorios estén referidos a la
se declaró inadmisible la solicitud de inscripción del señor ocurrencia de hechos relevantes para el derecho o interés
candidato de la organización política Pasco Dignidad discutido, pero acaecidos después de concluida la etapa
(en adelante, OP), porque su Declaración Jurada de de postulación del proceso; y
Consentimiento de Participación en las Elecciones 2. Cuando se trate de documentos expedidos con fecha
Municipales, y de la Veracidad del Contenido del Formato posterior al inicio del proceso o que comprobadamente no
Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida (en adelante, se hayan podido conocer y obtener con anterioridad.
Anexo 1) fue suscrito con fecha anterior al formato de su […]
Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV).
1.2. Con el escrito de subsanación, el señor recurrente En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
no presenta el exigido Anexo 1, sino dos ejemplares de la del Jurado Nacional de Elecciones3 (en adelante,
Declaración de no Tener Deuda de Reparación Civil (en Reglamento sobre la Casilla Electrónica)
adelante, Anexo 2).
1.3. A través de la resolución citada en el visto, el JEE 1.4. El artículo 16 contempla:
declaró improcedente la solicitud de inscripción del señor
candidato, porque con el escrito de subsanación presentó Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla
el Anexo 2 y no el Anexo 1. Electrónica
Todas las partes de los procesos electorales y no
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
serán notificadas con los pronunciamientos o actos
2.1. El 9 de julio de 2022, el señor recurrente administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución corresponda, únicamente a través de sus respectivas
N.° 00096-2022-JEE-OXAP/JNE, argumentando, casillas electrónicas habilitadas.
esencialmente, que por error adjuntó repetidamente el En caso de que los sujetos antes mencionados no
Anexo 2 en lugar del Anexo 1 del señor candidato, por lo soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
que con este recurso adjunta el anexo correcto. se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el
acto administrativo, según corresponda, a través de [la]
CONSIDERANDOS publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
SN) […]

En el Reglamento de Inscripción de Listas de SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO


Candidatos para Elecciones Municipales 20221
2.1. En el presente caso, el JEE declaró improcedente
1.1. El numeral 28.6 del artículo 28 prevé: la solicitud de inscripción del señor candidato, porque la
OP –con el escrito de subsanación– presentó el Anexo 2 y
Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar no el solicitado Anexo 1.
la inscripción de la lista de candidatos 2.2. El JEE, en la resolución de inadmisibilidad, advirtió
Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos que el Anexo 1 correspondiente al señor candidato,
ante el JEE competente, se requieren los siguientes presentado con la solicitud de inscripción, había sido
documentos: suscrito con fecha anterior a su DJHV, y el señor
[…] recurrente, dentro del plazo de subsanación concedido,
28.6 La declaración jurada contenida en el Anexo 1 no lo presentó; en consecuencia, el JEE, al realizar una
del presente reglamento, la cual obligatoriamente debe verificación de cumplimiento integral de requisitos (ver SN
ser llenada por completo en lo pertinente, contar con la 1.2.), dictó apropiadamente su pronunciamiento respecto
huella dactilar del índice derecho y ser suscrita por cada del señor candidato.
candidato, en fecha igual o posterior al término del llenado 2.3. En el recurso de apelación, el señor recurrente,
de su DJHV. aun cuando reconoce que oportunamente no presentó el
[…] Anexo 1, manifiesta que con tal recurso lo adjunta; sin
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 51
embargo, no acredita de modo eficiente y suficiente que política Acción Popular (en adelante, señor recurrente),
este se adecúa a las exigencias previstas en el artículo en contra de la Resolución Nº 00152-2022-JEE-TBPT/
374 del TUO del CPC (ver SN 1.3.), por lo que no resulta JNE, del 1 de julio de 2022, emitida por el Jurado Electoral
pasible de valoración en esta instancia. Especial de Tambopata (en adelante, JEE), que declaró
2.4. En tal sentido, este Supremo Tribunal Electoral improcedente la solicitud de inscripción de la lista de
concluye que corresponde desestimar el recurso de candidatos para el Concejo Distrital de Inambari, provincia
apelación y confirmar la resolución venida en grado en de Tambopata, departamento de Madre de Dios, en el
el extremo que declaró improcedente la inscripción del marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
señor candidato.
2.5. La notificación de la presente resolución debe Oído: el informe oral.
diligenciarse, según lo dispuesto en el Reglamento sobre
la Casilla Electrónica (ver SN 1.4.). PRIMERO. ANTECEDENTES

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de 1.1. Con la resolución del visto, el JEE declaró
Elecciones, en uso de sus atribuciones, improcedente la solicitud de inscripción de la lista de
candidatos de la organización política Acción Popular (en
RESUELVE adelante, OP), por haberse presentado la subsanación
fuera del plazo legal.
1. Declarar INFUNDADO el recurso apelación
interpuesto por don David Joel Álvarez Rosales, SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
personero legal alterno de la organización política
Pasco Dignidad; y, en consecuencia, CONFIRMAR la 2.1. El 12 de julio de 2022, el señor recurrente interpuso
Resolución N.° 00096-2022-JEE-OXAP/JNE, del 30 de recurso de apelación en contra de la Resolución Nº
junio de 2022, en el extremo que declaró improcedente la 00152-2022-JEE-TBPT/JNE, en los siguientes términos:
solicitud de inscripción de don Elmer Casimiro Nalvarte,
candidato a regidor número 3, para el Concejo Distrital a) Existe falta de flexibilización en los plazos de
de Huancabamba, provincia de Oxapampa, departamento subsanación de las observaciones, ya que el legislador
de Pasco, en el marco de las Elecciones Regionales y no ha previsto en la norma que rige este proceso electoral
Municipales 2022. que se considere el término de la distancia, para los
2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita ciudadanos que viven en pueblos alejados de la capital,
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados, además, en Inambari no se cuenta con señal de internet
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla de alta velocidad, y su cobertura es limitada y deficiente
Electrónica, aprobado por la Resolución N.° 0929-2021- por ser una zona minera.
JNE. b) Existe falta de información, difusión y capacitación
por parte del Jurado Nacional de Elecciones, a los
Regístrese, comuníquese y publíquese. personeros legales de las organizaciones políticas
y a la ciudadanía en general, para el óptimo manejo
SS. de la plataforma electoral que ha sido recientemente
implementada para este proceso electoral 2022.
SALAS ARENAS c) La notificación la efectuaron directamente al
personero legal nacional en la ciudad de Lima –a quien
MAISCH MOLINA se le abarrotó de sendas notificaciones a nivel nacional–;
por lo que teniendo en cuenta la fecha de notificación,
RAMÍREZ CHÁVARRY el 26 de junio de 2022, y la presentación del escrito de
subsanación, el 29 de junio de mismo año, se debería
SANJINEZ SALAZAR tener por subsanadas las observaciones dentro del
término de ley, aplicando el término de la distancia.
SÁNCHEZ VILLANUEVA
CONSIDERANDOS
Gómez Valverde
Secretario General (e) PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN)

En el Reglamento de Inscripción de Listas de


Candidatos para Elecciones Municipales 20222 (en
1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de adelante, Reglamento de Inscripción de Listas)
2021.
2
Aprobado por la Resolución Ministerial Nº 10-93-JUS, publicada el 22 de 1.1. Los artículos 30 y 31 establecen lo siguiente:
abril de 2021 en el diario oficial El Peruano.
3
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre Artículo 30.- Subsanación
de 2021 en el diario oficial El Peruano. 30.1 La inadmisibilidad de la lista de candidatos,
por observación a la lista o a uno o más candidatos,
2093253-1 puede subsanarse en un plazo de dos (2) días
calendario, contados desde el día siguiente de
notificado [resaltado agregado]. […]
Confirman la resolución N° 00152-2022-JEE- La inadmisibilidad es declarada bajo apercibimiento
TBPT/JNE de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción,
en caso de incumplimiento.
RESOLUCIÓN Nº 2099-2022-JNE La notificación de la inadmisibilidad se realiza de
conformidad con el artículo 47 del presente reglamento.
Expediente Nº ERM.2022022363 […]
INAMBARI - TAMBOPATA - MADRE DE DIOS
JEE TAMBOPATA (ERM.2022016924) Artículo 31.- Improcedencia de la solicitud de
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 inscripción de listas de candidatos
APELACIÓN 31.1 El JEE declara la improcedencia de la solicitud
de inscripción por la no subsanación de las observaciones
Lima, uno de agosto de dos mil veintidós efectuadas […].

VISTO: en audiencia pública virtual del 26 de julio, 1.2. La Tercera Disposición Final dispone:
debatido y votado en la fecha, el recurso de apelación
interpuesto por don Fernando Luis Arias Stella Castillo, La presentación de escritos y recursos a través de la mesa
personero legal alterno nacional1 de la organización de partes del SIJE se debe efectuar entre las 8:00 y 20:00
52 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

horas. Fuera de dicho horario, se entenderá por efectuada al notificados a la Casilla Nº 07776698 del recurrente, el 13
día siguiente. En caso de presentación de escritos y recursos de junio de 2022.
a través de las mesas de partes presenciales de los JEE, esta
se efectuará en el horario de atención establecido por el JNE 2.1. Finalmente, en cuanto al argumento de considerar
en el Reglamento de Gestión de los JEE. dos días adicionales por el término de la distancia, debe
precisarse que, el Jurado Nacional de Elecciones, desde
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del el año 2018, tiene implementada las notificaciones por
Jurado Nacional de Elecciones3 casilla electrónica, a fin de notificar a las partes con los
pronunciamientos de los expedientes jurisdiccionales
1.3. El artículo 16 regula: y no jurisdiccionales que se tramitan ante este
Supremo Tribunal Electoral de manera célere y segura,
Todas las partes de los procesos electorales y no encontrándose vigente actualmente el Reglamento sobre
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones
serán notificadas con los pronunciamientos o actos (ver SN 1.3.), máxime si desde la declaración del estado
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio, se
corresponda, únicamente a través de sus respectivas ha determinado un cambio sustancial en el desarrollo de
casillas electrónicas habilitadas. las actividades a nivel nacional, hecho al que no es ajeno
En caso de que los sujetos antes mencionados no el Jurado Nacional de Elecciones, dadas las restricciones
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica, para la atención de los usuarios de manera presencial.
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o 2.2. Por tanto, no es posible aplicar el “término
el acto administrativo, según corresponda, a través de su de la distancia”, para contabilizar los plazos para la
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado interposición de los recursos impugnatorios, por cuanto
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo este es aplicable únicamente para escritos y recursos
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación. presentados de manera presencial, considerando la
[…] distancia existente entre el domicilio del recurrente a la
sede de la entidad, lo cual no sucedió en el presente caso,
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO pues tanto la notificación al señor recurrente fue remitida
a su Casilla Electrónica Nº 07776698, además del acta
2.1. De los actuados se aprecia que la Resolución Nº de certificación de publicación en el panel del JEE-
00068-2022-JEE-TBPT/JNE, del 20 de junio de 2020, Tambopata, publicado el 26 de junio de 2022.
que declaró la inadmisibilidad de la inscripción de la lista
de candidatos, fue notificada el 26 de junio de 2022, a las 2.7. En consecuencia, corresponde desestimar el recurso
19:23:20 horas, por lo que la OP contaba con dos (2) días de apelación y confirmar la resolución venida en grado.
calendario para poder remitir la subsanación respectiva (ver 2.8. La notificación de la presente resolución debe
SN 1.1.). diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
2.2. Asimismo, de acuerdo con la Tercera Disposición sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de
Final del Reglamento de Inscripción de Listas, los escritos Elecciones (ver SN 1.3.).
se deben presentar en la Mesa de Partes Virtual del SIJE, Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
entre las 8:00 y 20:00 horas, y se precisa que, fuera de dicho Elecciones, en uso de sus atribuciones,
horario, se entenderá por efectuada el día siguiente (ver SN
1.2.), por lo que la OP tenía hasta las 20:00 horas, del 28 de RESUELVE
junio de 2022, para subsanar las observaciones efectuadas
por el JEE. 1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación
2.3. Ante lo enunciado, se aprecia del cargo de interpuesto por don Fernando Luis Arias Stella Castillo,
recepción del Escrito de Subsanación Nº 202200041622, personero legal alterno nacional de la organización política
que este consigna fecha de creación el 29 de junio, a las Acción Popular; y, en consecuencia, CONFIRMAR la
20:02:18 horas, y presentado el mismo día, a las 20:04:35 Resolución Nº 00152-2022-JEE-TBPT/JNE, del 1 de julio de
horas, horario que excede lo dispuesto en el Reglamento de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial de Tambopata,
Inscripción de Listas, en lo concerniente a la presentación que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista
de escritos ante la Mesa de Partes Virtual del SIJE, por lo de candidatos para el Concejo Distrital de Inambari, provincia
que corresponde tener como presentado el referido escrito de Tambopata, departamento de Madre de Dios, en el marco
el 30 del mismo mes y año, ante lo cual se encuentra fuera de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
del plazo establecido para subsanar dichas observaciones. 2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
2.4. Por otro lado, aun cuando se aleguen falencias el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
en el servicio de conectividad e internet por ser el distrito conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
de Inambari una zona minera, lo que habría dificultado Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0929-
la presentación del escrito de subsanación en el plazo 2021-JNE.
establecido, debe quedar en claro que corresponde a las
organizaciones políticas, como partes activas del proceso Regístrese, comuníquese y publíquese.
electoral, actuar con la diligencia debida para cumplir con lo
requerido en el plazo otorgado. SS.
2.5. En este extremo, este Supremo Tribunal Electoral,
con el objeto de salvaguardar el derecho fundamental de SALAS ARENAS
participación política de todas las organizaciones políticas,
dio a conocer la Circular Nº 0004-2022-SG/JNE, del 12 MAISCH MOLINA
de mayo de 2022, mediante la cual se comunicaron las
condiciones y los requisitos técnicos mínimos para el buen RAMÍREZ CHÁVARRY
funcionamiento del sistema Declara. Dicho documento fue
notificado a la casilla del señor recurrente el 12 de mayo de SANJINEZ SALAZAR
2022.
2.6. Por otro lado, el recurrente ha referido en su SÁNCHEZ VILLANUEVA
escrito de apelación que la “falta de información, difusión
y capacitación en cuanto a la plataforma electoral se Gómez Valverde
considera perjudicial a nivel general, considerando que Secretario General (e)
dicha herramienta tecnológica ha resultado compleja para
los personeros legales […].” Este argumento no resulta
amparable toda vez que, el Jurado Nacional de Elecciones, 1
El señor Arias Stella Castillo Fernando Luis es el único personero legal
garantizando el derecho fundamental de la participación (alterno) con inscripción vigente ante el Registro de Organizaciones
política de todas las organizaciones políticas, dio a Políticas (en adelante, ROP) del partido político Acción Popular.
conocer las Circulares Nº 0006-2022-SG/JNE y Nº 007- 2
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, publicada el 18 de diciembre
2022-SG/JNE, ambos del 13 de junio de 2022, mediante de 2021 en el diario oficial El Peruano.
las cuales se comunicaron el uso de las herramientas 3
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre
de la Mesa de Partes Virtual SIJE, adjuntándose el link de 2021 en el diario oficial El Peruano.
para la descarga del Manual de Usuario de la Mesa de
Partes Electrónica del SIJE. Dichos documentos fueron 2093254-1
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 53

La información más útil la


encuentras en tu diario oficial

No te pierdas nuestros
suplementos especializados.
www.elperuano.pe
ATENCIÓN COMERCIAL

995 918 471


ventapublicidad@editoraperu.com.pe
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima • Central Telefónica: (01) 315-0400
54 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

uno o más miembros titulares y sus respectivos suplentes.


Revocan la resolución N° 00372-2022-JEE- Solo los afiliados a la organización política pueden
HUAR/JNE formar parte de los órganos electorales [resaltado
agregado]. […]
RESOLUCIÓN Nº 2124-2022-JNE Salvo en los casos expresamente establecidos, los
órganos electorales de la organización política son los
Expediente Nº ERM.2022024451 encargados de organizar los procesos electorales internos
CHACCHO - ANTONIO RAIMONDI - ÁNCASH y resolver las controversias que se presenten aplicando el
JEE HUARI (ERM.2022010907) estatuto, el reglamento electoral y la ley. […]
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
APELACIÓN En el Reglamento de Inscripción de Listas de
Candidatos para Elecciones Municipales 20221 (en
Lima, uno de agosto de dos mil veintidós adelante, Reglamento de Inscripción).

VISTO: en audiencia pública virtual del 28 de julio de 1.2. Los numerales 28.2 del artículo 28 exigen:
2022 y votado en la fecha, el recurso de apelación interpuesto
por don Abraham Omar Vílchez Ferreyra, personero legal Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar
titular de la organización política Alianza para el Progreso (en la inscripción de la lista de candidatos
adelante, señor recurrente), en contra de la Resolución Nº Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos
00372-2022-JEE-HUAR/JNE, del 16 de julio de 2022, emitida ante el JEE competente, se requieren los siguientes
por el Jurado Electoral Especial de Huari (en adelante, JEE), documentos:
que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista […]
de candidatos para el Concejo Distrital de Chaccho, provincia 28.2 El acta de elección interna, conforme a su
de Antonio Raimondi, departamento de Áncash, en el marco respectivo estatuto y normas internas o acuerdo que
de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. forma la alianza, suscrita por el órgano electoral partidario,
adjuntada en archivo PDF, la que debe estar firmada
Oído: el informe oral. digitalmente por el personero legal de la organización
política o alianza electoral, con base en el resultado de
PRIMERO. ANTECEDENTES las elecciones internas organizadas por la ONPE. Para tal
efecto, dicha acta debe incluir lo siguiente:
1.1. Mediante la Resolución Nº 00093-2022-JEE- a. Lugar y fecha de suscripción.
HUAR/JNE, del 17 de junio de 2022, el JEE declaró b. Nombre completo y número de DNI de los
inadmisible la solicitud de inscripción de la lista de candidatos, la ubicación de estos, conforme al artículo 9
candidatos al observar que: en el Acta de Elección Interna del presente reglamento.
no se consignó los números del documento nacional c. Modalidad empleada para la elección de los
de identidad (DNI) de don Edwin Adolfo Varillas Uriol y candidatos, conforme al artículo 14 del presente
doña Stefany Rubí Castillo Benites, miembros titulares reglamento.
del órgano electoral partidario de la organización política d. Nombre completo, número de DNI y firma de los
Alianza para el Progreso (en adelante, OP), concediendo miembros del órgano electoral partidario o del órgano
dos (2) días calendario para la subsanación respectiva. colegiado que haga sus veces.
1.2. El 24 de junio de 2022, el señor recurrente […].
presentó el escrito de subsanación a través de la Mesa
de Partes del Sistema Integrado Jurisdiccional de En el Estatuto de la OP
Expedientes, según se advierte del cargo de recepción.
1.3. A través de la resolución citada en el visto, del 16 1.3. El artículo 19 establece:
de julio de 2022, el JEE declaró improcedente la solicitud
de inscripción de la lista de candidatos, en razón de que no Artículo 19.- DISPOSICIONES COMUNES
se cumplió con subsanar la observación realizada al Acta La integración y funcionamiento de los órganos
de Elección Interna, requisito indispensable de carácter directivos del Partido se regirán por las siguientes
general que afecta la inscripción de la lista completa. disposiciones:
[…]
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS 4. […] Los acuerdos de todo órgano del Partido se
adoptan con la mayoría simple del quórum. Entre la
2.1. El 20de julio de 2022, el señor recurrente primera y la segunda convocatoria deberá existir, por lo
interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución menos, una hora de diferencia [resaltado agregado].
Nº 00372-2022-JEE-HUAR/JNE, argumentando, […]
esencialmente, lo siguiente:
1.4. El artículo 61 señala:
a) El JEE tiene conocimiento del DNI de los integrantes
del Órgano Electoral Descentralizado de Áncash (OED Artículo 61.- DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
de Áncash), ya que observó dicha acta en todas las listas ELECTORAL (DINAE)
presentadas. [….]
b) El hecho de que el Acta de Elección Interna no También se establecerán Órganos Electorales
contenga el DNI de los integrantes no anula su contenido, Descentralizados (OEDs) para efectos de la elección de
pues dicha información es verificable del sistema los Representantes Políticos Regionales, Provinciales
informático del Registro Nacional de Identificación y y Distritales, y secretarios partidarios, así como de los
Estado Civil (Reniec). candidatos a cargos de elección popular, conforme al
procedimiento establecido en el Reglamento General de
CONSIDERANDOS Procesos Electorales.

PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN) 1.5. El artículo 62 indica:

En la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Artículo 62.- CONFORMACIÓN


Políticas (en adelante, LOP) La Dirección Nacional Electoral está integrada por tres
(03) miembros titulares y dos (2) suplentes, elegidos por
1.1. El artículo 20 precisa: la Dirección Ejecutiva Nacional, entre los afiliados hábiles
que no ostentan cargo alguno en los otros órganos del
Artículo 20.- Órganos electorales Partido, con excepción del personero legal titular y del
[…] personero legal alterno, que sí están habilitados para
El órgano electoral central debe constituir órganos integrarla si la Dirección Ejecutiva Nacional (DEN) así
electorales descentralizados. Estos están integrados por lo dispone. En los Comités regionales, provinciales y
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 55
distritales existen órganos electorales descentralizados, personero legal de la organización política o alianza
conformados por un mínimo de tres (3) miembros titulares electoral, con base en el resultado de las elecciones
y dos (2) suplentes designados por la DINAE, de quien internas organizadas por la Oficina Nacional de Procesos
dependen orgánica y funcionalmente. Electorales (ONPE). Para tal efecto, además, debe
contener, entre otros, el nombre completo, número de DNI
En el Reglamento de la OP y firma de los miembros del órgano electoral partidario o
del órgano colegiado que haga sus veces.
1.6. El artículo 10 determina: 2.4. De la revisión del Acta de Elección Interna de la OP, se
advierte que está suscrita por don Edwin Adolfo Varillas Uriol
Artículo 10.- DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES (presidente), don Pascual Dionicio Patricio Mota (miembro
Los órganos responsables de dirigir, organizar y titular) y doña Stefany Rubí Castillo Benites (miembro titular
conducir los procesos electorales internos para la elección del OED de Áncash). También, se verifica que solo se
de candidatos a cargos de elección popular, son: consignaron los DNI de los dos primeros miembros, de uno
a. La Dirección Nacional Electoral (DINAE), órgano de en la parte introductoria del acta, y la otra en la posfirma,
segunda y última instancia. respectivamente; mas no el DNI del tercer miembro.
b. El Órgano Electoral Descentralizado (OED) de Lima 2.5. Al respecto, de la consulta realizada a la plataforma
Metropolitana o el que constituya la DINAE, como órgano del Reniec, es posible identificar e individualizar a doña
electoral de primera instancia. Stefany Rubí Castillo Benites, dado que no se tienen
homónimos. A su vez, de la consulta efectuada a la
La OED de Lima Metropolitana, es un órgano plataforma del Sistema de Registro de Organizaciones
estatutariamente autónomo, es la instancia de Políticas (SROP), se verifica que cuenta con afiliación a la
primera instancia jurisdiccional que actúa en su OP, por lo que se cumple con lo establecido en el artículo
nivel de decisión, coordinadamente bajo la dirección 20 de la LOP y el Reglamento de la OP (ver SN 1.1. y 1.6.),
de la Dirección Nacional Electoral (DINAE), que que señalan que para ser miembro de un OED se debe
es el órgano colegiado que constituye la máxima tener la condición de afiliado. En ese sentido, es posible
autoridad electoral del Partido, con base en sus tener certeza de la identificación de dicha persona, por
atribuciones estatutarias y las que les confieren las ende, se cumple la finalidad de la consignación de su DNI
leyes y reglamentos del sistema jurídico nacional en la referida acta electoral.
de elecciones. Su funcionamiento, así como sus 2.6. Asimismo, se debe precisar que de acuerdo con lo
atribuciones y responsabilidades están previstas en establecido en el artículo 10 del Reglamento de la OP (ver
el Estatuto del Partido Alianza Para el Progreso en SN 1.6.) que referencia al Estatuto, las OED se establecen
los artículos 61, 62 y 63, en cuanto le sean aplicables a efectos de la elección de los representantes políticos
[resaltado agregado]. regionales, provinciales y distritales, y secretarios partidarios,
Corresponde a la Dirección Nacional Electoral así como de los candidatos a cargos de elección popular,
(DINAE), elaborar disposiciones en materia electoral, con conforme al procedimiento establecido en el Reglamento
arreglo al estatuto o norma de organización interna y al General de Procesos Electorales. Además, el Estatuto, en
reglamento electoral. concordancia con el Reglamento de la OP precisan que
dichos órganos están conformados por tres miembros
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica (presidente, vicepresidente y vocal), quienes adoptan sus
del Jurado Nacional de Elecciones (en adelante, decisiones por mayoría simple (ver SN 1.3. y 1.5.).
Reglamento sobre la Casilla Electrónica) 2.7. Así, debe tenerse en cuenta que, aun cuando
un OED debe estar conformado por tres miembros, sus
1.7. El artículo 16 contempla: decisiones se adoptan por mayoría, es decir, como mínimo
con la aprobación de dos de ellos, según las normas de la
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla propia OP (ver SN 1.3. y 1.5.).
Electrónica 2.8. En ese sentido, concretamente, si bien no se ha
Todas las partes de los procesos electorales y no consignado el número de DNI de un miembro titular del OED
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, de Áncash; sin embargo, los otros dos miembros (presidente
serán notificadas con los pronunciamientos o actos y miembro titular) no mantienen dicha omisión. Por lo que,
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según realizando una interpretación favorable al ejercicio del
corresponda, únicamente a través de sus respectivas derecho a la participación política de la OP, basta con verificar
casillas electrónicas habilitadas. que el acta de elecciones internas cuente con la suscripción
En caso de que los sujetos antes mencionados no válida y la consignación de datos de, por lo menos, dos de
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica, los miembros del referido OED para que tenga validez, lo
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o cual se corrobora en el presente caso.
el acto administrativo, según corresponda, a través de su 2.9. En consecuencia, corresponde estimar el recurso
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado de apelación, revocar la resolución impugnada y disponer
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo que el JEE continúe con el trámite correspondiente.
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación. 2.10. La notificación de la presente resolución debe
[…] diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.7.).
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
2.1. El JEE declaró improcedente la solicitud de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
inscripción de la lista de candidatos, dado que no subsanó
la observación formulada al Acta de Elección Interna, al RESUELVE
no consignar los números de DNI de dos de los miembros
del Órgano Electoral Descentralizado, incumpliendo así 1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación
con los requisitos establecidos en el numeral 28.2 del interpuesto por don Abraham Omar Vílchez Ferreyra,
artículo 28 del Reglamento de Inscripción (ver SN 1.2.). personero legal titular de la organización política Alianza
2.2. El señor recurrente refiere que la falta de la para el Progreso; y, en consecuencia REVOCAR la
consignación del DNI no anula el contenido del Acta Resolución Nº 00372-2022-JEE-HUAR/JNE, del 16 de
Interna de la OP, más aún si el JEE pudo tener acceso a julio de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial de
dicha información de la plataforma Reniec. Huari, que declaró improcedente la solicitud de inscripción
2.3. Al respecto, el numeral 28.2 del artículo 28 del de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de
Reglamento de Inscripción (ver SN 1.2.) señala que para Chaccho, provincia de Antonio Raimondi, departamento
solicitar la inscripción de la lista de candidatos ante el de Áncash, en el marco de las Elecciones Regionales y
JEE competente, se requiere presentar, entre otros, el Municipales 2022.
acta de elección interna, conforme al estatuto y normas 2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de
internas o acuerdo que forma la alianza, suscrita por el Huari continúe con el trámite correspondiente respecto de
órgano electoral partidario, firmada digitalmente por el la referida solicitud de inscripción de la lista de candidatos.
56 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita 1.3. El 24 de junio de 2022, el señor recurrente
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados presentó el escrito de subsanación, en el cual indicó que
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla cumple con anexar la documentación sustentadora a fin
Electrónica, aprobado mediante la Resolución N.º 0929- de aclarar la inconsistencia de la lista de candidatos; así
2021-JNE. como indica adjuntar las Declaraciones Juradas de Hojas
de Vida (DJHV) con firma digital.
Regístrese, comuníquese y publíquese. 1.4. A través de la resolución referida en el visto, el JEE
declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista
SS. de candidatos, mediante las siguientes consideraciones:

SALAS ARENAS a) No resulta aplicable al presente caso la norma


que regula el reemplazo, ya que si bien se advierte un
MAISCH MOLINA reemplazo del candidato a regidor Nº 7, también se
presenta un cambio de ubicación de tres (3) candidatos
RAMÍREZ CHÁVARRY de la lista ganadora en democracia interna (candidatos a
regidores Nº 1, Nº 3 y Nº 5).
SANJINEZ SALAZAR b) Así también, se observa que la Resolución Nº 014-
2022-PLT/APPIS, presentada por la OP, únicamente está
SÁNCHEZ VILLANUEVA suscrita por el personero legal titular, acto que contraviene
los artículos 13 y 20 del reglamento electoral de la OP,
Gómez Valverde en el cual se señala que el órgano competente para
Secretario General (e) pronunciarse sobre el retiro o renuncia de candidatos o
lista de candidatos es el Tribunal Electoral Nacional.
c) No se cumplió con adjuntar las DJHV de todos los
candidatos con la firma digital del personero legal de la
1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de OP.
2021, publicada el 18 de diciembre de 2021, en el diario oficial El Peruano. d) No se cumplió con adjuntar el Anexo 2 de todos
los candidatos con la firma digital del personero legal de
2093255-1 la OP.
e) No se cumplió con adjuntar la solicitud de licencia
del candidato a regidor Nº 1, conforme a lo solicitado por
Confirman la resolución N° 00324-2022-JEE- el JEE.
LIO2/JNE
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
RESOLUCIÓN Nº 2127-2022-JNE
2.1. El 14 de julio de 2022, el señor recurrente
Expediente Nº ERM.2022020921 interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución
LA VICTORIA - LIMA - LIMA Nº 00324-2022-JEE-LIO2/JNE, argumentando,
JEE LIMA OESTE 2 (ERM.20220017971) esencialmente, lo siguiente:
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
APELACIÓN a) Ante la negativa del candidato a regidor Nº 7 de
presentar documentos, se procedió a integrar la lista
Lima, uno de agosto de dos mil veintidós con un candidato de otra lista, y con autorización de los
candidatos a regidores Nº 1, Nº 3 y Nº 5, estos fueron
VISTO: en audiencia pública virtual del 28 de julio reubicados en la tercera, quinta y séptima regiduría, para
de 2022, el recurso de apelación presentado por don seguir cumpliendo con la alternancia y paridad.
Aldo Fabrizio Borrero Rojas, personero legal titular de la b) El 14 de junio de 2022, mediante acuerdo, el
organización política Avanza País - Partido de Integración Tribunal Nacional Electoral autorizó al personero legal
Social (en adelante, señor recurrente), en contra de la titular para expedir la resolución correspondiente, quien
Resolución Nº 00324-2022-JEE-LIO2/JNE, del 2 de julio expidió la Resolución Nº 014-2022PLT/APPIS, que se
de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima adjuntó en el escrito de subsanación.
Oeste 2 (en adelante, JEE), que declaró improcedente c) Todos los candidatos han participado en las
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para elecciones internas y han cumplido con presentar
la Municipalidad Distrital de La Victoria, provincia y sus hojas de vida, los Anexos 1 y 2, y la sustentación
departamento de Lima, en el marco de las Elecciones domiciliaria, por lo que se encuentran aptos para participar
Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022). el las ERM 2022.
d) La firma digital que exige el antepenúltimo párrafo
Oído: el informe oral. del artículo 28 del Reglamento de Inscripción de Listas
de Candidatos para Elecciones Municipales 20221 (en
PRIMERO. ANTECEDENTES adelante, Reglamento de Inscripción de Listas) no puede
ser “CONCEBIDO” como un requisito más.
1.1. El 17 de junio de 2022, el señor recurrente
presentó ante el JEE la solicitud de inscripción de la CONSIDERANDOS
lista de candidatos para la Municipalidad Distrital de La
Victoria, a través del sistema de Mesa de Partes Virtual PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
(MPV) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con la SN)
finalidad de participar en las ERM 2022.
1.2. Mediante la Resolución Nº 00200-2022-JEE-LIO2/ En el Texto Único Ordenado del Código Procesal
JNE, del 21 de junio de 2022, el JEE declaró inadmisible Civil2 (en adelante, TUO del CPC)
la solicitud de inscripción de la referida solicitud de
inscripción de candidatos, considerando, entre otros, lo 1.1. El artículo 374 prevé:
siguiente:
Artículo 374.- Las partes o terceros legitimados
a) La lista de candidatos consignada en el acta pueden ofrecer medios probatorios en el escrito de
de elección interna y la consignada en la solicitud de formulación de la apelación o en el de absolución de
inscripción no coincidieron con los resultados publicados agravios, únicamente en los siguientes casos:
en el portal institucional del Jurado Nacional de Elecciones.
b) Todas las declaraciones juradas de los candidatos 1. Cuando los medios probatorios estén referidos a la
no presentaron la firma digital del personero legal de la ocurrencia de hechos relevantes para el derecho o interés
organización política Avanza País - Partido de Integración discutido, pero acaecidos después de concluida la etapa
Social (en adelante, OP). de postulación del proceso; y
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 57
2. Cuando se trate de documentos expedidos con fecha publicación en el portal electrónico institucional del Jurado
posterior al inicio del proceso o que comprobadamente no Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
se hayan podido conocer y obtener con anterioridad. efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…] […]

En el Reglamento de Inscripción de Listas SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO

1.2. El numeral 16.6 del artículo 16 determina: 2.1. El JEE declaró improcedente la solicitud de
inscripción de la lista de candidatos, al considerar que,
Artículo 16.- Disposiciones sobre la Declaración entre otros actos, no se ha cumplido con adjuntar las DJHV
Jurada de Hoja de Vida de los candidatos de todos los candidatos con la firma digital del personero
legal de la OP. Siendo esta decisión cuestionada por el
Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar señor recurrente, a través de los argumentos expuestos
la inscripción de la lista de candidatos en su recurso de apelación y reproducidos, en parte, en el
[…] presente pronunciamiento.
16.6 Los Formatos Únicos de DJHV de los candidatos 2.2. Así, el señor recurrente considera que la firma
deberán contener la firma digital del personero legal de digital del personero en las hojas de vida no puede ser
la organización política. Dicha firma da conformidad a la considerado como un requisito. Sobre el particular se
totalidad de la información registrada a la fecha en que se debe tener presente que la suscripción digital propiamente
terminó de llenar los datos en el referido formato. no es un requisito en sí, pero es una formalidad
[…] que otorga validez a las DJHV de los candidatos –
documento que si esta previsto como un requisito para
1.3. El artículo 28 señala: postular–, por lo que la omisión de consignar la referida
la firma digital del personero legal acarrea la invalidez o
Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar presentación defectuosa de la DJHV, a su vez, conlleva
la inscripción de la lista de candidatos al incumplimiento de tal requisito, esto es, la exigencia
Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos de presentar tal DJHV, de acuerdo con los parámetros
ante el JEE competente, se requieren los siguientes preestablecidos.
documentos: 2.3. En ese orden, no resulta valido dejar entrever
[…] que no es necesario la suscripción de la firma digital
28.4 El Formato Único de DJHV de cada uno de los del personero en el referido documento; al respecto,
candidatos a regidores, registrado en el sistema Declara, corresponde precisar que el numeral 16.6 del artículo 16
conforme con el Reglamento de DJHV. y el artículo 28 del Reglamento de Inscripción de Listas
[…]. señalan, expresamente, que las DJHV deben contar con
Cada uno de los documentos detallados en el presente la firma digital del personero legal de la organización
artículo debe contener la firma digital del personero legal política, porque con ello da conformidad a toda la
de la organización política. información consignada en dichos documentos (ver SN
[…] 1.2. y 1.3.).
2.4. Corresponde recordar que las observaciones
1.4. El numeral 30.1 del artículo 30 indica: realizadas por el JEE son subsanables, por lo que se
le otorgó el plazo de dos (2) días calendario para poder
Artículo 30.- subsanación cumplir con absolverlas, pese a ello, el señor recurrente
30.1 La inadmisibilidad de la lista de candidatos, por no cumplió con subsanar las observaciones efectuadas
observación a la lista o a uno o más candidatos, puede –materia del presente desarrollo–, ya que, del escrito de
subsanarse en un plazo de dos (2) días calendario, subsanación y los anexos adjuntos, no se advierte que
contados desde el día siguiente de notificado. haya adjuntado los documentos requeridos.
[…] 2.5. Sin embargo, en su escrito de apelación, adjuntó
La inadmisibilidad es declarada bajo apercibimiento diversos documentos a fin de que este órgano electoral
de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción, los meritue. Al respecto, se debe tener en cuenta que los
en caso de incumplimiento. medios probatorios presentados con la apelación solo se
La notificación de la inadmisibilidad se realiza de pueden ofrecer cuando estén referidos a la ocurrencia de
conformidad con el artículo 47 del presente reglamento. hechos relevantes, pero suscitados después de concluida
[…] la etapa de postulación del proceso, o cuando se trate de
documentos expedidos con fecha posterior al inicio del
1.5. El numeral 31.1 del artículo 31 prescribe: proceso o que comprobadamente no se hayan podido
conocer y obtener con anterioridad, conforme lo regulado
Artículo 31.- Improcedencia de la solicitud de en el artículo 374 del TUO del CPC (ver SN 1.1.); así, los
inscripción de lista de candidatos nuevos medios probatorios ofrecidos por el señor recurrente
31.1 El JEE declara la improcedencia de la solicitud con el recurso de apelación no se encuentran comprendidos
de inscripción por la no subsanación de las observaciones en los supuestos establecidos en la precitada norma, por lo
efectuadas, por la presentación de la solicitud de que no corresponde valorarlos en esta instancia.
inscripción fuera del plazo establecido en el cronograma 2.6. En tal sentido, este Supremo Tribunal concluye
electoral o por la presentación de lista incompleta. que el JEE actuó conforme a las normas establecidas
[…] (ver SN 1.5.) al considerar que el recurrente no cumplió
con subsanar y adjuntar las DJHV con las formalidades
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica requeridas.
del Jurado Nacional de Elecciones3 (en adelante, 2.7. Así, ante tal incumplimiento, deviene en inoficioso
Reglamento sobre la Casilla Electrónica) la evaluación de las demás observaciones formuladas por
el JEE. Por ende, corresponde desestimar el recurso de
1.6. El artículo 16 ordena: apelación y confirmar la resolución venida en grado.
2.8. La notificación de la presente resolución debe
Todas las partes de los procesos electorales y no diligenciarse, según lo dispuesto en el Reglamento sobre
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, la Casilla Electrónica (ver SN 1.6.).
serán notificadas con los pronunciamientos o actos
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
corresponda, únicamente a través de sus respectivas Elecciones, en uso de sus atribuciones,
casillas electrónicas habilitadas.
En caso de que los sujetos antes mencionados no RESUELVE
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o 1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación
el acto administrativo, según corresponda, a través de su interpuesto por don Aldo Fabrizio Borrero Rojas,
58 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

personero legal titular de la organización política Avanza a) El señor candidato no adjuntó documento que
País - Partido de Integración Social; y, en consecuencia, acredite su experiencia laboral.
CONFIRMAR la Resolución Nº 00324-2022-JEE-LIO2/ b) No sustentó la información declara en la sección III
JNE, del 2 de julio de 2022, que declaró improcedente referida a la formación académica.
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para c) Como consignó los rubros V y VI relación de
la Municipalidad Distrital de La Victoria, provincia y sentencias que declaran fundadas, para mejor resolver,
departamento de Lima, en el marco de las Elecciones debe acompañar copia de las sentencias y/o reporte
Regionales y Municipales 2022. actualizado de los expedientes judiciales.
2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados 1.2. El señor recurrente el 24 de junio de 2022,
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla presentó un escrito subsanando las observaciones
Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado advertidas.
mediante la Resolución Nº 0929-2021-JNE. 1.3. El 28 de junio de 2022, el JEE emitió la resolución
del visto, declarando, en el artículo primero, improcedente
Regístrese, comuníquese y publíquese. la solicitud de inscripción del señor candidato.
Con la resolución del visto, el JEE, en el artículo
SS. primero, declaró improcedente la solicitud de inscripción
de lista de candidatos, en el extremo del señor candidato,
SALAS ARENAS en razón de que no cumplió con subsanar la observación
advertida, respecto a la relación de sentencia; y de
MAISCH MOLINA conformidad con lo establecido en el numeral 31.1 del
artículo 31 del Reglamento de Inscripción de Listas
RAMÍREZ CHÁVARRY de Candidatos para Elecciones Municipales 20221 (en
adelante, Reglamento de Inscripción de Listas).
SANJINEZ SALAZAR
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
SÁNCHEZ VILLANUEVA
2.1. El 21 de julio de 2022, el señor recurrente
Gómez Valverde interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución
Secretario General (e) Nº 00360-2022-JEE-PUNO/JNE, en el referido extremo y
bajo los siguientes términos:

- La resolución recurrida agravia el derecho humano


1
Aprobado con la Resolución Nº 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de de participación política, porque el señor candidato no
2021, publicada el 18 de diciembre de 2021, en el diario oficial El Peruano. podrá participar en las próximas elecciones.
2
Aprobado con la Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS, publicada el 22 de
abril de 2021, en el diario oficial El Peruano. 2.2. Asimismo, el señor recurrente designó como
3
Aprobado mediante Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de abogado defensor a don Gino Romero Curioso, para
diciembre de 2021 en el diario oficial El Peruano. quien solicitó el uso de la palabra en la audiencia pública
virtual.
2093256-1 2.3. El 29 de julio de 2022, el señor personero presento
escrito “amplia fundamentos de alegatos”.
Revocan la resolución N° 00360-2022-JEE- CONSIDERANDOS
PUNO/JNE
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
RESOLUCIÓN Nº 2155-2022-JNE SN)
Expediente Nº ERM.2022024630 En el Reglamento de Inscripción de Listas
AMANTANÍ - PUNO - PUNO
JEE PUNO (ERM.2022013930) 1.1. El numeral g del numeral 8.1. del artículo 8
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 prescribe:
APELACIÓN
Artículo 8.- Impedimentos para postular
Lima, uno de agosto de dos mil veintidós No pueden ser candidatos en las elecciones
municipales:
VISTO: en audiencia pública virtual 28 de julio 8.1 Los siguientes ciudadanos:
de 2022, debatido y votado en la fecha, el recurso […]
de apelación interpuesto por don Vicente Ferrer Gil g) Las personas condenadas a pena privativa de la
Layme, personero legal titular de la organización política libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida
Gestionando Obras y Oportunidades con Liderazgo (en o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso. […]
adelante, señor recurrente), en contra de la Resolución […]
Nº 00360-2022-JEE-PUNO/JNE, del 28 de junio de 2022,
emitida por el Jurado Electoral Especial de Puno (en 1.2. Los artículos 17, 28 y 31 establecen lo siguiente:
adelante, JEE), en el extremo que declaró improcedente
la candidatura de don Aparicio Flavio Juli Yanarico, Artículo 17.- Fiscalización de la información de la
como alcalde de la Municipalidad Distrital de Amantaní, Declaración Jurada de Hoja de Vida
provincia y departamento de Puno (en adelante, señor El JNE y los JEE fiscalizan la información contenida en
candidato), en el marco de las Elecciones Regionales y la DJHV de los candidatos, a través de la DNFPE.
Municipales 2022. […]
Oído: el informe oral. Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar
la inscripción de la lista de candidatos
PRIMERO. ANTECEDENTES Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos
ante el JEE competente, se requieren los siguientes
1.1. El 19 de junio de 2022, el JEE emitió la Resolución documentos:
Nº 00091-2022-JEE-PUNO/JNE que declaró inadmisible […]
la solicitud inscripción de la lista de candidatos del 28.5 Los documentos que sustenten la información
señor recurrente, y concedió un plazo de dos (2) días registrada en la DJHV del candidato, en los rubros donde
calendario para levantar la subsanación de las siguientes no se obtenga información oficial de las entidades públicas
observaciones: de manera automática o respecto de la información
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 59
incorporada en el apartado “información complementaria” de junio de 2022, (Exp. Nº 2006-008), dirigida al Juzgado
de cada rubro o en el rubro “IX. Información adicional”, de Paz Letrado.
para fines de fiscalización [resaltado agregado]. - Copia de la Resolución Nº 35-2014, del 15 de octubre
[…] de 2014 (Exp. Nº 705-2012-0-2111-JP-FC-02), emitida
por el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Juliaca, que
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica declara fundada la demanda de alimentos en contra del
del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante, señor candidato.
Reglamento sobre la Casilla Electrónica) - Copia de la Resolución Nº 14, del 3 de marzo de
2022 (Exp. Nº 01722-2020-0-2011-JP-FC-02), emitida
1.3. El artículo 16 contempla: por el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Juliaca, que
declara fundada la demanda de alimentos en contra del
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla señor candidato.
Electrónica - Copia de una solicitud para obtener copias
Todas las partes de los procesos electorales y no certificadas de demanda por reconocimiento de tenencia
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, de menor, del 27 de junio de 2022, Exp. Nº 324-2009,
serán notificadas con los pronunciamientos o actos dirigido al Primer Juzgado de Familia.
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según - Copia de Acta Audiencia que contiene la Resolución
corresponda, únicamente a través de sus respectivas Nº 8, del 31 de enero de 2002, (Exp. Nº 2006-004) que
casillas electrónicas habilitadas. declara fundada la demanda sobre pensión de alimentos
En caso de que los sujetos antes mencionados no en contra del señor candidato.
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el 2.4. En relación a la sentencia declarada en el ítem
acto administrativo, según corresponda, a través de [la] V de la DJHV, de los actuados se advierte la Resolución
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado Nº 20, del 15 de diciembre de 2008, emitida por Juzgado
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo Penal - Juliaca, en la que condeno al señor candidato
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación. por omisión de asistencia familiar imponiéndole 2 años
[…] de pena privativa de libertad, suspendida por 1 año; y
teniendo en cuenta que no registra antecedentes penales
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO conforme a la consulta del sistema MSIAP, contenida en el
Oficio Nº 93346-2022-A-WEB-RNC-GSJR-GG del 26 de
2.1. A partir de la resolución del visto, se aprecia que Julio de 2022, emitida por la Gerencia General del Poder
el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción Judicial; por lo que, no se encuentra impedido de postular
del señor candidato, toda vez que no cumplió con de acuerdo al literal g del numeral 8.1 del artículo 8 de la
subsanar la documentación sustentatoria requerida en LEM (ver SN 1.1.).
la etapa de inadmisibilidad, respecto a los rubros V y VI 2.5. Por otro lado, la obligación de presentar
de la DJHV. documentos sustentatorios requeridos por el JEE debe
2.2. En la DJHV del señor candidato se observa que interpretarse conforme al numeral 28.5 del artículo 28 del
declaró lo siguiente: Reglamento (ver SN 1.2.), esto es, en la medida que no se
obtenga información oficial de las entidades públicas de
Rubro V Relación de sentencias manera automática en su labor que realiza el JEE.
2.6. Asimismo, lo declarado en la DJHV debe ser
- “(Exp. Nº 2007-128) por el delito de omisión de entendido de manera integral con el artículo 17 del
asistencia familiar, emitido por el Primer Juzgado Reglamento de Inscripción de Listas (ver SN 1.2.), esto
Especializado Penal de Juliaca, con fecha de sentencia quiere decir que la información sobre sentencias que
firme el 15 de diciembre de 2008, condenado a 2 años de declaran fundadas las demandas, en este caso, por
pena privativa de la libertad, sentencia suspendida; pena obligaciones alimentarias, solo es exigida para fines de
cumplida.” fiscalización; por consiguiente, no es un requisito que
deba ser analizado en la etapa de la calificación de la
Rubro VI Relación de sentencias que declaren solicitud de inscripción de candidatos.
fundadas las demandas interpuestas contra los 2.7. En tal sentido, el señor candidato no estaba
candidatos(as) por incumplimiento de obligaciones obligado a acreditar lo requerido por el JEE, más aún
alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en existe la posibilidad de fiscalizar lo consignado en la
violencia familiar, que hubieran quedado firmes. DJHV en la etapa correspondiente (ver SN 1.2.).
2.8. Ante lo expuesto, de los actuados se corrobora
- “(Exp.149-2005) demanda por alimentos fundada, que el señor candidato ha cumplido con los requisitos
seguido ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado Juliaca.” exigidos por el Reglamento de Inscripción de Listas. En
- “(2006-008) demanda de alimentos fundada, seguido consecuencia, corresponde declarar fundado el recurso
en el Juzgado de Paz Letrado de Huancané.” de apelación y revocar la resolución emitida por el JEE.
- “(Exp.10-2007) demanda por alimentos fundada, 2.9. La notificación de la presente resolución debe
seguido en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
Juliaca.” sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.3.).
- “(Exp.705-2012) demanda por alimentos fundada,
seguido ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Juliaca.” Elecciones, en uso de sus atribuciones,
- “(1722-2020) demanda de alimentos fundada,
seguido en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de RESUELVE
Juliaca.”
- “(Exp.324-2009) demanda por alimentos fundada, 1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación
seguido en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Juliaca.” interpuesto por don Vicente Ferrer Gil Layme, personero
- “(Exp.2006-004) demanda por alimentos fundada, legal titular de la organización política Gestionando Obras
seguido ante el Segundo Juzgado de Ayaviri.” y Oportunidades con Liderazgo; y, en consecuencia,
REVOCAR la Resolución Nº 00360-2022-JEE-PUNO/
2.3. En el escrito de subsanación el señor recurrente JNE, del 28 de junio de 2022, emitida por el Jurado
presentó: Electoral Especial de Puno, en el extremo que declaró
improcedente la candidatura de don Aparicio Flavio Juli
- Copia de una solicitud para obtener copias Yanarico, al cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital
certificadas de sentencia, por el delito de omisión de de Amantaní, provincia y departamento de Puno, en el
asistencia familiar del 27 de junio de 2022, (Exp. Nº 2007- marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
128), dirigida al Primer Juzgado Especializado Penal. 2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de
- Copia de una solicitud para obtener copias Puno continúe con el trámite correspondiente respecto
certificadas de demanda por cobro de alimentos, del 23 de la solicitud de inscripción de don Aparicio Flavio Juli
60 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Yanarico, candidato al cargo de alcalde a la Municipalidad formuladas, entre otros, en contra de los señores
Distrital de Amantaní, provincia y departamento de Puno, candidatos.
presentada por la organización política Gestionando 1.3. El 3 de julio de 2022, el señor recurrente presentó
Obras y Oportunidades con Liderazgo; sin perjuicio de el escrito de subsanación a través de la Mesa de Partes
ejecutar las actividades de fiscalización que considere del SIJE.
pertinentes, conforme a lo expuesto en el considerando 1.4. Con la resolución citada en el visto, del
2.6. y 2.7 de la presente resolución. 14 de julio de 2022, el JEE declaró, entre otros,
3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita improcedente la solicitud de inscripción de los
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados señores candidatos, en razón de que no cumplió con
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla subsanar las observaciones advertidas, respecto a
Electrónica, aprobado mediante la Resolución N.° 0929- los Anexos 1 y 2, como tampoco el acreditar haber
2021-JNE. nacido y/o domiciliar en el distrito donde postulan; de
conformidad con lo establecido en el numeral 31.1 del
Regístrese, comuníquese y publíquese. artículo 31 del Reglamento de Inscripción de Listas
de Candidatos para Elecciones Municipales 2022 1 (en
SS. adelante, Reglamento de Inscripción).

SALAS ARENAS SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS

MAISCH MOLINA 2.1. El 20 de julio de 2022, el señor recurrente


interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución
RAMÍREZ CHÁVARRY Nº 00297-2022-JEE-ANDA/JNE, argumentando,
esencialmente, lo siguiente:
SANJINEZ SALAZAR
a) A través de la resolución recurrida se vulnera el
SÁNCHEZ VILLANUEVA derecho de participación política.
b) Vulneración del principio pro homine.
Gómez Valverde
Secretario General (e) CONSIDERANDOS

PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,


SN)
1
Aprobado por la Resolución Nº 0943-2021-JNE, publicada el 18 de
diciembre de 2021, en el diario oficial El Peruano. En el Texto Único Ordenado del Código Procesal
2
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre Civil2 (en adelante, TUO del CPC)
de 2021 en el diario oficial El Peruano.
1.1. El artículo 374 dispone:
2093257-1
Artículo 374.- Medios aprobatorios en la apelación
de sentencias
Confirman la resolución N° 00297-2022-JEE- Las partes o terceros legitimados pueden ofrecer
ANDA/JNE medios probatorios en el escrito de formulación de la
apelación o el de la absolución de agravios, únicamente
RESOLUCIÓN Nº 2157-2022-JNE en los siguientes casos:
1. Cuando los medios probatorios estén referidos a la
Expediente Nº ERM.2022024401 ocurrencia de hechos relevantes para el derecho o interés
CHINCHEROS - APURÍMAC discutido, pero acaecidos después de concluida la etapa
JEE ANDAHUAYLAS (ERM.2022014006) de postulación del proceso; y
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 2. Cuando se trate de documentos expedidos con fecha
APELACIÓN posterior al inicio del proceso o que comprobadamente no
se haya podido conocer y obtener con anterioridad.
Lima, uno de agosto de dos mil veintidós […]

VISTO: en audiencia pública virtual 28 de julio de En el Reglamento de Inscripción


2022, debatido y votado en la fecha, el recurso de
apelación presentado por don Marvin Palomino Guzmán, 1.2. Los artículos 28 y 31 establecen lo siguiente:
personero legal titular de la organización política
Hatariy Apurímac (en adelante, señor recurrente), en Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar
contra de la Resolución Nº 00297-2022-JEE-ANDA/ la inscripción de la lista de candidatos
JNE, del 29 de junio de 2022, emitida por el Jurado Para solicitar la inscripción de la lista de candidatos
Electoral Especial de Andahuaylas (en adelante, JEE), ante el JEE competente, se requieren los siguientes
en el extremo que declaró improcedente la solicitud documentos:
de inscripción de doña Doris Diana Pacheco Quispe […]
y don Anthony Medina LLocclla, como candidatos a 28.6 La declaración jurada contenida en el Anexo 1
regidores para el Concejo Provincial de Chincheros, del presente reglamento, la cual obligatoriamente debe
departamento de Apurímac (en adelante, señores ser llenada por completo en lo pertinente, contar con la
candidatos), en el marco de las Elecciones Regionales huella dactilar del índice derecho y ser suscrita por cada
y Municipales 2022 (ERM 2022). candidato, en fecha igual o posterior al término del llenado
de su DJHV.
PRIMERO. ANTECEDENTES […]
28.7 Los documentos, con fecha cierta, que acrediten,
1.1. El 15 de junio de 2022, el señor recurrente que acrediten los dos (2) años de domicilio, en los casos
presentó ante el JEE la solicitud de inscripción de la lista que corresponda, de conformidad con las disposiciones
de candidatos a la Municipalidad Provincial de Chincheros, establecidas en el artículo 245 del Texto Único Ordenado
con la finalidad de participar en las ERM 2022. del Código procesal Civil.
1.2. Mediante la Resolución Nº 00137-2022-JEE-
ANDA/JNE, del 29 de junio de 2022, en su artículo Artículo 31.- Improcedencia de la solicitud de
primero, el JEE declaró inadmisible la precitada solicitud inscripción de listas de candidatos
de inscripción de la lista de candidatos presentada por 31.1 El JEE declara la improcedencia de la solicitud
el señor recurrente, concediendo dos (2) días naturales de inscripción por la no subsanación de las observaciones
o calendario para la subsanación de las observaciones efectuadas […].
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 61
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica 2.8. La notificación de la presente resolución debe
del Jurado Nacional de Elecciones3 (en adelante, diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
Reglamento sobre la Casilla Electrónica) sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.3.).

1.3. El artículo 16 contempla: Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de


Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla
Electrónica RESUELVE
Todas las partes de los procesos electorales y no
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, 1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación
serán notificadas con los pronunciamientos o actos presentado por don Marvin Palomino Guzmán, personero
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según legal titular de la organización política Hatariy Apurímac;
corresponda, únicamente a través de sus respectivas y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº
casillas electrónicas habilitadas. 00297-2022-JEE-ANDA/JNE, del 29 de junio de 2022,
En caso de que los sujetos antes mencionados no emitida por el Jurado Electoral Especial de Andahuaylas,
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o inscripción de doña Doris Diana Pacheco Quispe y don
el acto administrativo, según corresponda, a través de su Anthony Medina Lloclla, como candidatos a regidores
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado para el Concejo Provincial de Chincheros, departamento
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo de Apurímac, en el marco de las Elecciones Regionales y
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación. Municipales 2022.
[…] 2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado
2.1. De la resolución del visto, se aprecia que el mediante la Resolución Nº 0929-2021-JNE.
JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de
los señores candidatos, toda vez que no cumplió con Regístrese, comuníquese y publíquese.
subsanar la documentación sustentatoria requerida en
la etapa de inadmisibilidad, respecto a los Anexos 1 y SS.
documentos de fecha cierta que acrediten su domicilio.
2.2. Del escrito de subsanación, se verifica que el SALAS ARENAS
señor recurrente adjuntó solo del candidato don Anthony
Medina LLocclla un certificado domiciliario, del 2 de MAISCH MOLINA
julio de 2022, emitido por el presidente de la comunidad
campesina de Uripa, del distrito de Anco Huallo, provincia RAMÍREZ CHÁVARRY
de Chincheros, departamento de Apurímac.
2.3. Por otro lado, en el recurso de apelación se SANJINEZ SALAZAR
presentó lo siguiente: respecto de doña Doris Diana
Pacheco Quispe, Anexo 1 del 15 de julio de 2022 y SÁNCHEZ VILLANUEVA
certificados domiciliarios del 2 de julio de 2022; respecto
de don Anthony Medina Lloclla, Anexo 1 del 15 de julio Gómez Valverde
de 2022. Secretario General (e)
2.4. Al respecto, se debe tener en cuenta que los
medios probatorios presentados con la apelación solo se
pueden ofrecer cuando estén referidos a la ocurrencia de
hechos relevantes pero suscitados después de concluida 1
Aprobado por la Resolución Nº 0943-2021-JNE, publicada el 18 de
la etapa de postulación del proceso, o cuando se trate diciembre de 2021 en el diario oficial El Peruano.
de documentos expedidos con fecha posterior al inicio 2
Aprobado con la Resolución Ministerial Nº 010-93-JUS, publicada el 22 de
del proceso o que comprobadamente no se hayan podido abril de 1993, en el diario oficial El Peruano.
conocer y obtener con anterioridad, conforme lo regulado 3
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre
en el artículo 374 del TUO del CPC (ver SN 1.1.). Dicho de 2021, en el diario oficial El Peruano.
esto, la documentación ofrecida con la apelación no se
encuentra comprendida en los supuestos establecidos en 2093258-1
la precitada norma, por lo que no corresponde en esta
instancia valorarla.
2.5. De otro lado, de la revisión de los padrones GOBIERNOS REGIONALES
electorales correspondientes a las Elecciones Generales
2021, Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, y
Elecciones Regionales y Municipales 2018, se aprecia
que el señor candidato don Anthony Medina LLoclla GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO
tiene como domicilio en la provincia de Chincheros,
departamento de Apurímac. Ordenanza Regional que aprueba
2.6. En tal sentido –al ser el padrón electoral un
documento oficial en poder del Registro Nacional de la creación de la Comisión Regional
Identificación y Estado Civil (Reniec), de conocimiento Anticorrupción de Huánuco
del Jurado Nacional de Elecciones y de los Jurados
Electorales Especiales, en el que constan los datos de ORDENANZA REGIONAL
ubicación del domicilio declarado por los ciudadanos–, el N° 080-2022-GRH-CR
JEE debió verificar o solicitar información de los padrones
electorales correspondientes, a efectos de determinar “QUE APRUEBA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN
si el citado señor candidato cumplía con el requisito de REGIONAL ANTICORRUPCIÓN DE HUÁNUCO”
domiciliar dos (2) años continuos en la circunscripción a
la cual postula. EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
2.7. Sin embargo, se verifica que el señor recurrente REGIONAL HUÁNUCO.
no presentó de manera oportuna el Anexo 1 de los señores
candidatos, como tampoco los documentos de fecha POR CUANTO:
cierta respecto de doña Doris Diana Pacheco Quispe (ver
SN 1.2.). En consecuencia, corresponde desestimar el El Consejo Regional de Huánuco, en Sesión
recurso de apelación y confirmar la resolución emitida por Extraordinaria, celebrado en la Provincia de Huánuco, el
el JEE en el extremo impugnado. día 03 de marzo de 2022;
62 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

VISTO: GRH, que crea la Comisión Regional Anticorrupción de la


Región Huánuco;
El Dictamen N° 005-2022-GRH-CR/COPPATyAL Que, mediante Decreto Supremo N° 169-2021-PCM,
de fecha 28 de febrero de 2022, de la COMISIÓN se modifica el Reglamento de la Ley N° 29976, Ley que
ORDINARIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO, crea la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, aprobado
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y ASUNTOS por Decreto Supremo N° 089-2013-PCM, con la finalidad
LEGALES DEL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO de desarrollar las funciones y los roles que le corresponde
REGIONAL HUÁNUCO, y; a las Comisiones Regionales Anticorrupción y precisar su
vinculación con la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción;
CONSIDERANDO: Que, el artículo 25° del referido Reglamento señala
que los gobiernos regionales crean e implementan
Que, el artículo 191° del Capítulo XIV del Título Comisiones Regionales Anticorrupción en el marco de la
IV de la Constitución Política del Perú, modificado Ley y el presente Reglamento, emitiendo la Ordenanza
por la Ley N° 27680, y Ley N° 28607, Ley de Reforma Regional respectiva, a fin de constituir un espacio de
Constitucional, concordante con el artículo 2° de la Ley articulación para la implementación de la política en
N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, materia de integridad y lucha contra la corrupción en el
señala que: “Los Gobiernos Regionales tienen autonomía ámbito de su jurisdicción, coordinando para tal efecto con
política, económica y administrativa en los asuntos de su la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción y la Secretaría
competencia”; de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de
Que, el artículo 13° de la Ley N° 27867, Ley Ministros. Las Comisiones Regionales Anticorrupción son
Orgánica de Gobiernos Regionales, preceptúa que, el de naturaleza permanente y están adscritas al Gobierno
Consejo Regional es el órgano normativo y fiscalizador Regional que las crea; asimismo, el artículo 27° establece
del Gobierno Regional. Le corresponde las funciones que en el marco de la Ley y el presente Reglamento se
y atribuciones que se establecen en la presente Ley y instalan Comisiones Regionales Anticorrupción, las cuales
aquellas que le sean delegadas, en concordancia, con el se conforman teniendo en cuenta la representación
inciso a) del artículo 15°, que indica que son atribuciones departamental de las entidades que conforman la
del Consejo Regional: “Aprobar, modificar o derogar las Comisión de Alto Nivel Anticorrupción y las entidades del
normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias sector público, sector privado y sociedad civil vinculadas
de competencia y funciones del Gobierno Regional”; a su en materia anticorrupción en la jurisdicción. Para tal efecto,
vez, el artículo 37° respecto a las Normas y disposiciones se toma en consideración las equivalencias señaladas en
regionales señala que los Gobiernos Regionales, a el Anexo A de la presente norma;
través de sus órganos de gobierno, dictan las normas Que, en ese mismo sentido, la Política General de
y disposiciones siguientes: a) El Consejo Regional: Gobierno para el periodo 2021-2026, aprobada por
Ordenanzas Regionales y Acuerdos del Consejo Regional Decreto Supremo N° 164-2021-PCM, establece como
(…)”; uno de los ejes prioritarios de dicha Política General,
Que, los artículos II y IV del Título Preliminar del el Fortalecimiento del sistema democrático, seguridad
Reglamento Interno del Consejo Regional, aprobado ciudadana y lucha contra la corrupción, narcotráfico y
mediante Ordenanza Regional N° 012-2019-GRH-CR, terrorismo;
modificado por Ordenanza Regional N° 022-2020-GRH- Que, por otro lado, mediante Decreto Supremo N°
CR, disponen que, “El Consejo Regional, es el órgano 180-2021-PCM, se aprueba la Estrategia de Integridad del
representativo del departamento de Huánuco, encargado Poder Ejecutivo al 2022 para la Prevención de Actos de
de realizar las funciones normativas, fiscalizadoras y de Corrupción, la cual consta de diez acciones, priorizadas
control político y constituye el máximo órgano deliberativo”; en cuatro ámbitos. La misma que tiene la finalidad de
y “La función normativa del Consejo Regional, se ejerce fortalecer la respuesta coordinada de todas las entidades
mediante la aprobación, derogación, modificación e pertenecientes al Poder Ejecutivo, para asegurar el
interpretación de normas de carácter regional, que regulan cumplimiento de la Política Nacional de Integridad y Lucha
o reglamentan los asuntos y materias de competencia contra la Corrupción y la implementación del Modelo
del Gobierno Regional; a su vez, el inciso a) del artículo de Integridad para las entidades del sector público.
2°, señala que, son Funciones del Consejo Regional: Asimismo, asegurar la buena marcha de las entidades
FUNCIÓN NORMATIVA, “El Consejo Regional, ejerce su del Poder Ejecutivo, a través de la mitigación de riesgos
función normativa aprobando, derogando y modificando que afectan la integridad pública y que dan paso a la
normas de carácter regional, así como proponiendo ante ocurrencia de posibles actos de corrupción, así como de
el Congreso de la República, iniciativas legislativas que faltas administrativas y prácticas cuestionables;
regulen o reglamenten asuntos y materias de competencia Que, en ese sentido, mediante Oficio N°
del Gobierno Regional”; 0001-2022-CRAH-HUANUCO de fecha 10 de febrero de
Que, mediante Ley N° 29976, se crea la Comisión de 2022, el Presidente de la Comisión Regional Anticorrupción
Alto Nivel Anticorrupción, con el objeto de articular esfuerzos, de Huánuco, remite el proyecto de Ordenanza Regional y
coordinar acciones y proponer políticas de corto, mediano y Acta de fecha 10 de febrero del año en curso, debidamente
largo plazo dirigidas a prevenir y combatir la corrupción del suscrita por los participantes, a través del cual propone la
país. El artículo 9° respecto a las Comisiones Regionales aprobación de la implementación de la Comisión Regional
y Locales, señala que: 9.1 Los gobiernos regionales y Anticorrupción de Huánuco;
locales implementan Comisiones Regionales y Locales Que, por su parte el Gerente Regional de Asesoría
Anticorrupción, cuya conformación se da en el marco de la Jurídica del Gobierno Regional Huánuco, mediante Informe
presente Ley, en lo que fuera aplicable (…); Legal N° 230-2022-GRH-GRAJ de fecha 18 de febrero de
Que, con Decreto Supremo N° 089-2013-PCM, se 2022, emite opinión favorable respecto a la aprobación
aprueba el Reglamento de la Ley N° 29976, Ley que crea del proyecto de Ordenanza que crea, conforma e instala
la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, con la finalidad la nueva Comisión Regional Anticorrupción de Huánuco,
de desarrollar, entre otros aspectos, las funciones y los ello por considerar que cumple con los lineamientos
roles que le corresponde, dentro de la Comisión de Alto establecidos en el Decreto Supremo N° 169-2021-PCM,
Nivel Anticorrupción, a cada uno de los representantes con la finalidad de implementar, adecuar y lograr los
que la conforman y a su Coordinación General; objetivos establecidos en ese mismo cuerpo legal;
Que, a través de la Ordenanza Regional N° Que, según Oficio N° 169-2022-GRH/GR de fecha 21
058-2013-CR-GRH de fecha 23 de agosto de 2013, se de febrero de 2022, el Gobernador Regional del Gobierno
aprobó la creación de la Comisión Regional Anticorrupción Regional Huánuco, remite al Consejo Regional el Informe
de la Región Huánuco, teniéndose como objetivo Legal N° 230-2022-GRH-GRAJ, la cual contiene la opinión
principal, implementar acciones de prevención y combate favorable para la aprobación del proyecto de Ordenanza
de la corrupción en al marco del Plan Nacional de Lucha que crea la nueva Comisión Regional Anticorrupción
contra la Corrupción; de Huánuco, en cumplimiento a la implementación de
Que, con Ordenanza Regional N° 031-2020-GRH- la política en materia de integridad y lucha contra la
CR de fecha 19 de diciembre de 2020, se aprueba la corrupción en la región Huánuco, en estricto cumplimiento
modificación de la Ordenanza Regional N° 058-2013-CR- de lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 169-2021-PCM;
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 63
Que, a través del Dictamen N° 005-2021-GRH- La secretaría técnica de la Comisión Regional
CR/COPPATyAL de fecha 28 de febrero de 2022, la Anticorrupción participa en las sesiones de la Comisión
Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto, con voz, pero sin voto.
Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del El/la Jefe de la Oficina Defensorial de Huánuco
Consejo Regional del Gobierno Regional Huánuco, participa en la Comisión Regional Anticorrupción en
recomienda: condición de miembro no pleno con derecho a voz, pero
sin voto.
1.- APROBAR, el proyecto de Ordenanza Regional
que implementa la Comisión Regional Anticorrupción La asistencia a las sesiones de la Comisión Regional
de Huánuco, que consta de seis (06) Artículos, Una Anticorrupción corresponde a quien representa a la entidad
Disposición Complementaria Derogatoria, según el miembro de la citada Comisión en la jurisdicción regional
Informe Legal N° 230-2022-GRH-GRAJ. de Huánuco, pudiendo ser reemplazado, por razones de
2.- DEROGAR, la Ordenanza Regional N° fuerza mayor y/o caso fortuito, por un/a funcionario/a o
058-2013-CR-GRH y la Ordenanza Regional N° personal con capacidad de decisión autorizado/a para la
031-2020-GRH-CR. sesión convocada. Dicha representación es comunicada
por documento oficial al Presidente de la Comisión
Que, habiéndose tratado en la Sesión Extraordinaria Regional Anticorrupción previo a la sesión y deberá
de Consejo Regional de fecha 03 de marzo de 2022, precisar que dicho representante se encuentra premunido
el Dictamen N° 005-2022-GRH-CR/COPPATyAL, de de las facultades para adoptar las decisiones y acuerdos
la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto, respectivos en dicha sesión.
Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del El Pleno de la Comisión Regional Anticorrupción
Consejo Regional de Huánuco. El máximo Órgano puede invitar a personas naturales, jurídicas, públicas o
Colegiado, acuerda aprobar dicho dictamen en los privadas vinculadas a la lucha contra la corrupción para
términos expuestos; que participen en las sesiones, con derecho a voz, pero
Que, el artículo 38° de la Ley N° 27867, Ley sin voto.
Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que: “Las
Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter Artículo Tercero: PRESIDENCIA, la Presidencia
general, la organización y la administración del Gobierno de la Comisión Regional Anticorrupción es institucional,
Regional y reglamenta materias de su competencia”; rotativa y se elige entre las instituciones que forman parte
de la referida comisión, por un período de un (1) año,
Estando a lo expuesto, conforme a las atribuciones con posibilidad de reelección inmediata y continua por el
conferidas por la Constitución Política del Estado, la Ley mismo periodo. La Presidencia solo puede recaer en los
N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus representantes de las entidades públicas.
modificatorias; el Reglamento Interno del Consejo Regional Artículo Cuarto: SECRETARÍA TÉCNICA, la
Huánuco, aprobado mediante Ordenanza Regional N° Secretaría Técnica de la Comisión Regional Anticorrupción
012-2019-GRH-CR, modificado por Ordenanza Regional de Huánuco recae en el jefe del órgano que ejerce la
N° 022-2020-GRH-CR y a lo dispuesto por el Pleno del función de integridad en el Gobierno Regional Huánuco,
Consejo Regional, con dispensa de trámite de lectura y de acuerdo a lo establecido en los numerales 2.1 y 2.2
aprobación del acta, aprueba por MAYORÍA la siguiente; del artículo 2° del Reglamento del Decreto Legislativo
N° 1327, Decreto Legislativo que establece medidas
ORDENANZA REGIONAL: de protección al denunciante de actos de corrupción y
sanciona las denuncias realizadas de mala fe, aprobado
Artículo Primero: APROBAR, la CREACIÓN por Decreto Supremo N° 010-2017-JUS, en concordancia
DE LA COMISIÓN REGIONAL ANTICORRUPCIÓN con los requisitos señalados en el artículo 7° de la Ley N°
DE HUÁNUCO, como espacio de articulación para 29976.
la implementación de la política en materia de integridad En caso el jefe del órgano que ejerce la función
y lucha contra la corrupción en el ámbito de la jurisdicción de integridad sea el Gerente Regional de manera
regional de Huánuco, conforme a lo dispuesto por la excepcional, se puede designar a un representante para
Ley N° 29976, Ley que crea la Comisión de Alto Nivel que asuma la labor de secretario técnico.
Anticorrupción, y su Reglamento, aprobado por Decreto El gobierno regional comunica al presidente de la
Supremo N° 089-2013-PCM, en cumplimiento de la Comisión Regional Anticorrupción los datos del titular
adecuación normativa establecida en el Decreto Supremo del órgano que ejerce la función de integridad en la
N° 169-2021-PCM, Decreto Supremo que modifica el entidad, para determinar si puede asumir la Secretaría
Reglamento de la Ley N° 29976, Ley que crea la Comisión Técnica de la CRA o en caso de tratarse de la Gerencia
de Alto Nivel Anticorrupción, aprobado por Decreto Regional, excepcionalmente esta deba ser asumida por
Supremo N° 089-2013-PCM. un representante.
Artículo Segundo: CONFORMACIÓN, la Comisión Artículo Quinto: FUNCIONAMIENTO, el
Regional Anticorrupción de Huánuco está conformada funcionamiento de la Comisión Regional Anticorrupción
por: de Huánuco se sujeta a las disposiciones señaladas en
la Ley N° 29976, Ley que crea la Comisión de Alto Nivel
a) El/la Gobernador/a Regional. Anticorrupción y su Reglamento, aprobado por Decreto
b) El/la Consejero/a Regional Delegado en ejercicio. Supremo N° 089-2013-PCM, modificado por Decreto
c) El/la Presidente/a de la Corte Superior de Justicia Supremo N° 169-2021-PCM.
de Huánuco. Artículo Sexto: COMPROMISO DE INTEGRIDAD,
d) El/la Prefecto/a Regional de Huánuco. para asumir la condición de miembro de la Comisión
e) El/la Presidente/a de la Junta de Fiscales Superiores Regional Anticorrupción de Huánuco, se suscribe el
del distrito fiscal de Huánuco. compromiso de integridad conforme al Anexo B del
f) El/la Procurador/a Pública Anticorrupción Reglamento de la Ley N° 29976, Ley que crea la Comisión
Descentralizada de Huánuco. de Alto Nivel Anticorrupción, aprobado por Decreto
g) El/la Gerente/a Regional de Control Huánuco. Supremo N° 089-2013-PCM, modificado por Decreto
h) El representante de la iglesia católica del Supremo N° 169-2021-PCM.
departamento de Huánuco. Artículo Séptimo: DERÓGUESE, la Ordenanza
i) El/la representante del sector privado. (Cámara de Regional N° 058-2013-CR-GRH y su modificatoria,
Comercio e Industrias de Huánuco). Ordenanza Regional N° 031-2020-GRH-CR; asimismo,
j) El/la Jefe de la V Macro Región Policial Huánuco. las normas y disposiciones que se opongan a la presente
k) El/la Coordinador/a Regional de la Mesa de norma regional.
Concertación para la Lucha contra la Pobreza. Artículo Octavo: ENCARGAR, a la Gerencia General
l) El/la presidente Coordinador Regional de la Juntas Regional, en coordinación con la Oficina de Secretaría
Vecinales de Huánuco. General, la publicación de la presente Ordenanza
m) Otros adoptados por acuerdo de la Comisión Regional en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal
Regional Anticorrupción. Electrónico de la institución, en cumplimiento de lo
64 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

dispuesto en el artículo 42° de la Ley N° 27867, Ley obligatoriamente por contrata y licitación pública, así
Orgánica de Gobiernos Regionales. como también la adquisición o la enajenación de bienes.
Artículo Noveno: La presente Ordenanza Regional, La contratación de servicios y proyectos cuya importancia
entrará en vigencia a partir del día siguiente de su y cuyo monto señala la Ley de Presupuesto se hace por
publicación en el Diario Oficial “El Peruano”. concurso público. La ley establece el procedimiento, las
excepciones y las respectivas responsabilidades”;
Comuníquese al Señor Gobernador Regional del Que, el artículo 13º de la Ley Nº 27867, Ley
Gobierno Regional Huánuco para su promulgación. En Orgánica de Gobiernos Regionales, preceptúa que, el
Huánuco a los 09 días del mes de marzo del año dos mil Consejo Regional es el órgano normativo y fiscalizador
veintidós. del Gobierno Regional. Le corresponde las funciones
y atribuciones que se establecen en la presente Ley y
JOHANN AGUIRRE CALDAS aquellas que le sean delegadas; el inciso a) del artículo
Consejero Delegado 15º, señala que son atribuciones del Consejo Regional:
Consejo Regional “Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o
reglamenten los asuntos y materias de competencia y
POR TANTO: funciones del Gobierno Regional”; a su vez, el literal a) del
artículo 53º señala que, los Gobiernos Regionales tienen
Mando se publique y cumpla. como función en materia ambiental y de ordenamiento
territorial: “formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir,
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional controlar y administrar los planes y políticas en materia
Huánuco, a los 06 días del mes de abril del año dos mil ambiental (…)”;
veintidós. Que, los artículos II y IV del Título Preliminar del
Reglamento Interno del Consejo Regional, aprobado
ERASMO ALEJANDRO FERNÁNDEZ SIXTO mediante Ordenanza Regional Nº 012-2019-GRH-CR,
Gobernador Regional (e) modificado por Ordenanza Regional Nº 022-2020-GRH-
CR, disponen que, “El Consejo Regional, es el órgano
2092877-1 representativo del departamento de Huánuco, encargado
de realizar las funciones normativas, fiscalizadoras y de
control político y constituye el máximo órgano deliberativo”;
Ordenanza Regional que declara de y “La función normativa del Consejo Regional, se ejerce
necesidad pública e interés prioritario la mediante la aprobación, derogación, modificación e
adquisición de terreno para una escombrera interpretación de normas de carácter regional, que regulan
o reglamentan los asuntos y materias de competencia del
ORDENANZA REGIONAL Gobierno Regional”;
Nº 081-2022-GRH-CR Que, el numeral 2.2 del artículo 2º de la Ley Nº 28611,
Ley General del Ambiente, señala que, La presente
“QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA E Ley regula las acciones destinadas a la protección del
INTERÉS PRIORITARIO LA ADQUISICIÓN DE ambiente que deben adoptarse en el desarrollo de
TERRENO PARA UNA ESCOMBRERA” todas las actividades humanas. La regulación de las
actividades productivas y el aprovechamiento de los
EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO recursos naturales se rigen por sus respectivas leyes,
REGIONAL HUÁNUCO. debiendo aplicarse la presente Ley en lo que concierne a
las políticas, normas e instrumentos de gestión ambiental.
POR CUANTO: Por otro lado, el numeral 59.1 del artículo 59º indica que,
“Los gobiernos regionales y locales ejercen sus funciones
El Consejo Regional de Huánuco, en Sesión Ordinaria, y atribuciones de conformidad con lo que establecen sus
celebrada en la Provincia de Huánuco, el día 16 de marzo respectivas leyes orgánicas y lo dispuesto en la presente
de 2022. Ley”;
Que, a través del artículo 1º del Decreto Supremo Nº
VISTO: 019-2016-VIVIENDA, se modifican diversos artículos del
Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos
El Dictamen Nº 001-2022-GRH-CR/CORNGMAyDC de las Actividades de la Construcción y Demolición,
de fecha 11 de marzo de 2022, de la COMISIÓN aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2013-VIVIENDA,
ORDINARIA DE RECURSOS NATURALES, GESTIÓN en la cual el artículo 6º establece que, “Se consideran
DEL MEDIO AMBIENTE Y DEFENSA CIVIL DEL residuos sólidos de la construcción y demolición a
CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL aquellos que cumpliendo la definición de residuo
HUÁNUCO, y; sólido contenida en la Ley Nº 27314, Ley General de
Residuos Sólidos, son generados durante el proceso de
CONSIDERANDO: construcción de edificaciones e infraestructura, el cual
comprende las obras nuevas, ampliación, remodelación,
Que, el artículo 191º del Capítulo XIV del Título demolición, rehabilitación, cercado, obras menores,
IV de la Constitución Política del Perú, modificado acondicionamiento o refacción u otros”;
por la Ley Nº 27680, y Ley Nº 28607, Ley de Reforma Que, el articulo 21º del Decreto Legislativo Nº 1278,
Constitucional, concordante con el artículo 2º de la Ley que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Sólidos, señala que, los gobiernos regionales promueven
señala que: “Los Gobiernos Regionales tienen autonomía la adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos
política, económica y administrativa en los asuntos de su en el ámbito de su jurisdicción y son competentes para:
competencia”; a) Elaborar y poner en marcha programas de inversión
Que, en concordancia con el precepto Constitucional pública, mixta o privada, para la implementación de
indicado, la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la infraestructura de residuos sólidos en el ámbito de su
Descentralización, establece que la autonomía es jurisdicción, en coordinación con las municipalidades
el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en provinciales correspondientes; (…); d) Coadyuvar en las
sus tres niveles, de normar, regular y administrar los acciones para prevenir la contaminación ambiental y en
asuntos públicos de su competencia, determinando la recuperación o reconversión de áreas degradadas por
en ese sentido, que los gobiernos regionales gozan de residuos; (…); g) Definir la ubicación y selección de áreas
autonomía administrativa para aprobar su organización para la instalación de infraestructuras de valorización,
interna, determinar y reglamentar los servicios públicos transferencia y disposición final de residuos en caso de
de su responsabilidad; discrepancia entre dos o más municipalidades provinciales;
Que, el artículo 76º de la Constitución Política del Perú, y en caso de ser necesario podrá transferir terrenos
establece que, “Las obras y la adquisición de suministros necesarios para la ubicación de dichas infraestructuras,
con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan aun cuando no se haya establecido tal previsión;
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 65
Que, el artículo 3º del Texto Único Ordenado de la Ley Que, con Oficio Nº 758-2020-FN-MP-FEMA-DFH de
Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado fecha 16 de noviembre de 2020, la Fiscalía Especializada
mediante Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, señala que: en Materia Ambiental, exhorta al Gobierno Regional
3.1 Se encuentran comprendidos dentro de los alcances Huánuco, informar sobre la adquisición de una escombrera,
de la presente norma, bajo el término genérico de Entidad: para así adoptar acciones preventivas de mitigación con
a) Los Ministerios y sus organismos públicos, programas los gobiernos locales; tanto más, que por razones de
y proyectos adscritos. b) El Poder Legislativo, Poder emergencia ambiental, es menester tutelar nuestro recurso
Judicial y Organismos Constitucionalmente Autónomos. hídrico del río Huallaga que se encuentra amparada en la Ley
c) Los Gobiernos Regionales y sus programas y Nº 30722, Ley que declara de interés nacional y necesidad
proyectos adscritos. (…). 3.3 La presente norma se aplica pública la recuperación, conservación y protección de
a las contrataciones que deben realizar las Entidades y las aguas de la cuenca del río Huallaga, y se proceda a
órganos señalados en los numerales precedentes, así la recuperación de modo eficaz de sus fajas marginales,
como a otras organizaciones que, para proveerse de habida cuenta que del simple recorrido de los mismos, se
bienes, servicios u obras, asumen el pago con fondos aprecia una grave desatención por parte de las comunas por
públicos; cuyas jurisdicciones discurre el río Huallaga, que de modo
Que, en las actuaciones preparatorias la entidad pasivo están permitiendo la invasión de la faja marginal
determina las características técnicas del objeto que habrá con escombros producto de las obras públicas y privadas,
de satisfacer su necesidad, cuantifica su valor económico condicionadas por la falta de una escombrera oficial y la
y determina si cuenta con la disponibilidad presupuestal permisividad de sus gerencias de línea, respecto a la escasa
necesaria para llevar a cabo la contratación. En la etapa y/o nula fiscalización de las licencias de construcción y la
selectiva, elige al proveedor que habrá de ejecutar el trazabilidad de los residuos (escombros);
contrato. Por último, en la ejecución contractual verifica Que, del mismo modo resalta que, es inconcebible
que el contratista ejecute las prestaciones conforme a lo que la ciudad de Huánuco, no obstante, de cumplir 481
pactado y, además, realiza el pago. Sobre la etapa selectiva años de fundación española, a la fecha no cuente con
se debe señalar que para elegir al proveedor que habrá de una escombrera oficial, el cual constituye un problema de
ejecutar las prestaciones del contrato, la Entidad por regla carácter socio-ambiental, que tiene que ser resuelto de
general deberá llevar a cabo alguno de los procedimientos modo eficaz, bajo los parámetros de las políticas públicas
de selección de carácter competitivo contemplados en la ambientales a cargo del Gobierno Regional Huánuco,
normativa de Contrataciones del Estado; ante la inoperancia de los gobiernos locales;
Que, no obstante, la normativa de Contrataciones del Que, con Informe Nº 092-2021-GRH/GRRNGA de
Estado establece determinados supuestos en los que fecha 02 de julio de 2021, la Gerente Regional de Recursos
carece de objeto realizar un procedimiento de carácter Naturales y Gestión Ambiental sugiere remitir la propuesta
competitivo, toda vez que, por razones coyunturales, de adquisición de un bien inmueble a la Gerencia Regional
económicas o de mercado, la Entidad requiere contratar de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
directamente con un determinado proveedor para Territorial para que a través de la Sub Gerencia de
satisfacer su necesidad; Presupuesto y Tributación emita opinión presupuestal;
Que, el artículo 27º del Texto Único Ordenado de Que, mediante Informe Nº 003494-2021-GRH/
la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, GRPPAT-SGPT de fecha 06 de julio de 2021, el Sub
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 082-2019- Gerente de Presupuesto y Tributación informa que no se
EF, respecto a las contrataciones directas indica que: cuenta con saldos de libre disponibilidad presupuestal en
27.1 Excepcionalmente, las Entidades pueden contratar gastos corrientes para la adquisición de un bien inmueble
directamente con un determinado proveedor en los para destinarlo como escombrera;
siguientes supuestos: (…) j) Para la adquisición de bienes Que, a través del Informe Nº 177-2021-GRH-GRRNGA
inmuebles existentes y para el arrendamiento de bienes de fecha 05 de noviembre de 2021, la Gerente Regional
inmuebles, pudiendo incluir en este último supuesto el de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, en atención
primer acondicionamiento realizado por el arrendador al Informe Nº 319-2021-GRH-GRRNGA/SGGA de fecha
para asegurar el uso del predio, conforme lo que disponga 08 de julio de 2021, de la Sub Gerencia de Gestión
el reglamento; Ambiental remite el informe que sustenta la necesidad de
Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº adquisición de terreno para escombrera para su revisión
168-2018-GRH-GR, se conformó la Comisión Técnica y evaluación legal;
“Identificación de Espacios Geográficos para la Gestión y Que, con Informe Legal Nº 001099-2021-GRH-GGR/
Manejo de los Residuos de Actividades de Construcción ORAJ de fecha 19 de noviembre de 2021, la Dirección
y Demolición”, quienes son responsables de toda gestión Regional de Asesoría Jurídica, emite opinión legal
necesaria para obtener espacios geográficos para la sobre la adquisición de un terreno para destinarlo como
instalación de escombreras y/o depósitos de material escombrera, donde en las conclusiones señala que,
excedente; para la adquisición del bien inmueble para destinarlo
Que, a través del Informe Técnico Legal Nº 0660- como escombrera que propuso la Gerencia Regional
2020/GRH/ORAJ-DRAJ-DR de fecha 20 de octubre de de Recursos Naturales y Gestión Ambiental se requiere
2020, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción seguir cada una de las etapas del proceso de contratación
y Saneamiento, dentro de las conclusiones señala que (i) actuaciones preparatorias; ii) de selección; y iii)
de conformidad al numeral 40.1 del artículo 40º del ejecución contractual); asimismo, al culminarse con las
Decreto Supremo que modifica el Reglamento para la actuaciones preparatorias, se deberá tener en cuenta que
Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades para seleccionar al proveedor encargado de ejecutar las
de Construcción y Demolición, aprobado por Decreto prestaciones del contrato se podrá emplear la Contratación
Supremo Nº019-2016-VIVIENDA, las municipalidades Directa invocando la causal establecida en el inciso “j” del
provinciales en coordinación con las municipalidades artículo 27º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225,
distritales de acuerdo a las restricciones establecidas Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto
para la localización de las escombreras señaladas Supremo Nº 082-2019-EF;
en el artículo siguiente donde establecen, publican y Que, a través del Informe Nº 71-2021-GRH-GRRNGA/
actualizan la zonificación en la que puede localizarse SGGA/YGPA de fecha 25 de noviembre de 2021, el
dicha instalación; asimismo, en el numeral 40.2 establece especialista ambiental le comunica al Sub Gerente de
que las municipalidades provinciales en coordinación Gestión Ambiental, sobre la adquisición de un terreno para
con las municipalidades distritales, la autoridad de salud destinarlo como escombrera, y dentro de las conclusiones
de la jurisdicción correspondiente y otras autoridades indica que: a) La inadecuada disposición de residuos de
sectoriales competentes, evalúan e identifican los la construcción y demolición se traduce en un problema
espacios geográficos en su jurisdicción que puedan en la provincia de Huánuco, que tiene relación directa con
ser utilizados para la ubicación de infraestructuras la falta de escombrera, y como tal se viene disponiendo
de disposición final de residuos sólidos de origen de los residuos de la construcción y demolición en espacios
actividades de la construcción y demolición. Razón por públicos y zonas intangibles como las fajas marginales de
la cual es competencia de los gobiernos locales dar los ríos; b) La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental,
cumplimiento de la presente norma; solicita al Gobierno Regional Huánuco, informar sobre la
66 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

adquisición de una escombrera, para así adoptar acciones DE TERRENO PARA UNA ESCOMBRERA PARA EL
preventivas de mitigación con los gobiernos locales; DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO.
tanto mas que, por razones de emergencia ambiental, es Artículo Segundo: DERÓGUESE, todas las
menester tutelar nuestro recurso hídrico del río Huallaga disposiciones que se opongan a la presente Ordenanza
que se encuentra amparada en la Ley Nº 30722. (…); Regional.
Que, mediante Informe Nº 513-2021-GRH-GRRNGA/ Artículo Tercero: ENCARGAR, a la Gerencia
SGGA de fecha 26 de noviembre de 2021, el Sub General Regional, en coordinación con la Oficina
Gerente de Gestión Ambiental, hace suyo el Informe Nº de Secretaría General, la publicación de la presente
71-2021-GRH-GRRNGA/SGGA/YGPA, realizado por el Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El Peruano” y
especialista ambiental y lo remite a la Gerente Regional en el Portal Electrónico de la institución, en cumplimiento
de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, sobre la de lo dispuesto en el artículo 42º de la Ley Nº 27867, Ley
adquisición de terreno para destinarlo como escombrera, Orgánica de Gobiernos Regionales.
dentro de sus fundamentos señala que, la misma cuenta Artículo Cuarto: La presente Ordenanza Regional,
con opinión legal; por ello, sugiere que todo el expediente entrará en vigencia a partir del día siguiente de su
sea remitido al Consejo Regional para su pronunciamiento publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
mediante Ordenanza Regional y declarar de necesidad
pública e interés prioritario la adquisición de terreno para Comuníquese al señor Gobernador Regional del
una escombrera; Gobierno Regional Huánuco para su promulgación. En
Que, con Oficio Nº 272-2021-GRH-GRRNGA de Huánuco a los 19 días del mes de abril del año dos mil
fecha 09 de diciembre de 2021, la Gerente Regional veintidós.
de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, remite al
Consejo Regional, el informe sustentando la necesidad de JOHANN AGUIRRE CALDAS
adquisición de terreno para destinarlo como escombrera, Consejero Delegado
para lo cual adjunta los informes correspondientes Consejo Regional
(Informe Nº 513-2021-GRH-GRRNGA/SGGA; Informe
Legal Nº 001099-2021-GRH-GGR/ORAJ e Informe POR TANTO:
Nº 319-2021-GRH-GRRNGA/SGGA), dentro de las
conclusiones señala que: (…); b) La Fiscalía Especializada Mando se publique y cumpla.
en Materia Ambiental (FEMA) exhortó al Gobierno
Regional Huánuco, atender esta necesidad, debido a que Dado en la Sede Central del Gobierno Regional
causa contaminación por falta de escombrera oficial; c) con Huánuco, a los 27 días del mes de abril del año dos mil
Informe Nº 266-2021-GRH-GRRNGA/SGGA, se remite el veintidós.
Informe Nº 28-2021-GRH/GRRNGA/SGGA-YGPA, sobre
evaluación técnica de terrenos para una escombrera. ERASMO A. FERNÁNDEZ SIXTO
La propuesta de un terreno (Fundo Rosayog), lo cual Gobernador Regional (i)
cumple todos los requisitos y restricciones para ubicar
una escombrera; d) La falta de escombreras oficial para el 2092878-1
depósito de residuos sólidos de construcción y demolición
en espacios públicos en la región Huánuco, constituye
un problema de carácter socio ambiental, por la excesiva Ordenanza Regional que aprueba la
carga de residuos sólidos de construcción que supera constitución de la Comisión Técnica
la capacidad natural de los ríos y quebradas, los cuales Regional de Zonificación Ecológica y
causan constantes desbordes e inundaciones. Por ello, es
de necesidad la adquisición de terreno para escombrera Económica del departamento de Huánuco
oficial de la región Huánuco. (…);
Que, con Dictamen Nº 01-2022-GRH-CR/ ORDENANZA REGIONAL
CORNGMAyDC de fecha 11 de marzo de 2022, la N° 082-2022-GRH-CR
Comisión Ordinaria de Recursos Naturales, Gestión del
Medio Ambiente y Defensa Civil del Consejo Regional “QUE APRUEBA LA CONSTITUCIÓN DE
LA COMISIÓN TÉCNICA REGIONAL DE
de Huánuco, dictamina favorablemente respecto a la ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA
Aprobación de la Ordenanza Regional que Declara de DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Necesidad Pública e Interés Prioritario la Adquisición de
Terreno para una Escombrera, para el departamento de EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
Huánuco; REGIONAL HUÁNUCO.
Que, habiéndose tratado en la Sesión Ordinaria de
Consejo Regional de fecha 16 de marzo de 2022, el
Dictamen Nº 01-2022-GRH-CR/CORNGMAyDC de la POR CUANTO:
Comisión Ordinaria de Recursos Naturales, Gestión del
Medio Ambiente y Defensa Civil del Consejo Regional El Consejo Regional de Huánuco, en Sesión Ordinaria,
del Gobierno Regional Huánuco. El máximo Órgano celebrado en la Provincia de Huánuco, el día 16 de marzo
Colegiado aprueba el dictamen precitado en los términos de 2022;
expuestos;
Que, el artículo 38º de la Ley Nº 27867, Ley VISTO:
Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que: “Las
Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter El Dictamen N° 006-2022-GRH-CR/COPPATyAL
general, la organización y la administración del Gobierno de fecha 15 de marzo de 2022, de la COMISIÓN
Regional y reglamenta materias de su competencia”; ORDINARIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO,
Estando a lo expuesto, conforme a las atribuciones ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y ASUNTOS
conferidas por la Constitución Política del Estado, la Ley LEGALES DEL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus REGIONAL HUÁNUCO, y;
modificatorias; el Reglamento Interno del Consejo Regional
Huánuco, aprobado mediante Ordenanza Regional Nº CONSIDERANDO:
012-2019-GRH-CR, modificado por Ordenanza Regional
Nº 022-2020-GRH-CR y a lo dispuesto por el Pleno del Que, el artículo 191° del Capítulo XIV del Título
Consejo Regional, con dispensa de trámite de lectura y IV de la Constitución Política del Perú, modificado
aprobación del acta, aprueba por MAYORÍA la siguiente; por la Ley N° 27680, y Ley N° 28607, Ley de Reforma
Constitucional, concordante con el artículo 2° de la Ley
ORDENANZA REGIONAL: N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
señala que: “Los Gobiernos Regionales tienen autonomía
Artículo Primero: DECLARAR DE NECESIDAD política, económica y administrativa en los asuntos de su
PÚBLICA E INTERÉS PRIORITARIO LA ADQUISICIÓN competencia”;
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 67
Que, en concordancia con el precepto Constitucional y culturales. Una vez aprobada la ZEE se convierte en
indicado, la Ley N° 27783, Ley de Bases de la un instrumento técnico y orientador del uso sostenible de
Descentralización, establece que la autonomía es un territorio y de sus recursos naturales; por otro lado,
el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en el artículo 11° preceptúa que, La Presidencia de Consejo
sus tres niveles, de normar, regular y administrar los de Ministros, a través del Consejo Nacional del Ambiente
asuntos públicos de su competencia, determinando - CONAM, en su condición de Autoridad Ambiental
en ese sentido, que los gobiernos regionales gozan de Nacional, dirige el proceso de la gestión de la Zonificación
autonomía administrativa para aprobar su organización Ecológica y Económica ZEE en el país. Los sectores,
interna, determinar y reglamentar los servicios públicos los Gobiernos Regionales y Locales son las entidades
de su responsabilidad; asimismo, el artículo 6°, establece encargadas de la ejecución de la Zonificación Ecológica y
como uno de los objetivos a nivel ambiental de la Económica-ZEE dentro de sus respectivas jurisdicciones;
descentralización, es el ordenamiento territorial y del Que, asimismo, el artículo 16° del Reglamento referido
entorno ambiental, desde los enfoques de la sostenibilidad en el párrafo precedente, señala que cada proceso de
del desarrollo; Zonificación Ecológica y Económica - ZEE desarrollado
Que, el artículo 13° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica en el ámbito regional requiere la conformación de una
de Gobiernos Regionales, preceptúa que, el Consejo Comisión Técnica y en el artículo 17° se establecen
Regional es el órgano normativo y fiscalizador del Gobierno sus funciones; a su vez, el artículo 21°, dispone que el
Regional. Le corresponde las funciones y atribuciones proceso de formulación de la ZEE será desarrollado en
que se establecen en la presente Ley y aquellas que tres niveles: nacional, regional y local;
le sean delegadas. Lo cual resulta concordante, con el Que, el artículo 20° de la Ley N° 28611, Ley General
inciso a) del artículo 15°, que indica que son atribuciones del Ambiente, establece que la planificación territorial
del Consejo Regional: “Aprobar, modificar o derogar las tiene por finalidad complementar la planificación
normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias económica, social y ambiental con la dimensión territorial,
de competencia y funciones del Gobierno Regional”; a su racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar
vez, el artículo 37° respecto a las Normas y disposiciones su conservación y aprovechamiento;
regionales señala que los Gobiernos Regionales, a Que, según Resolución Ministerial N°
través de sus órganos de gobierno, dictan las normas 026-2010-MINAM, se aprueba los Lineamientos de
y disposiciones siguientes: a) El Consejo Regional: Política para el Ordenamiento Territorial, la cual preceptúa
Ordenanzas Regionales y Acuerdos del Consejo Regional al ordenamiento territorial como un proceso político y
(…)”; técnico administrativo de toma de decisiones concertadas
Que, en esa línea de ideas, el literal a) y f) del con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos,
artículo 53° de la norma citada en el párrafo precedente, para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio
establece que los Gobiernos Regionales tienen como y de desarrollo sostenible de los asentamientos humanos,
función en materia ambiental y de ordenamiento de las actividades económicas, sociales y el desarrollo
territorial: “formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, físico espacial. Consecuentemente a ello, especifica
controlar y administrar los planes y políticas en materia que la Zonificación Ecológica y Económica - ZEE es
ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia un instrumento técnico sustentatorio del proceso de
con los planes de los Gobiernos Locales” y “Planificar y ordenamiento territorial;
desarrollar acciones de ordenamiento y delimitación en el Que, la Resolución Ministerial N° 135-2013-MINAM,
ámbito del territorio regional y organizar evaluar y tramitar señala que, el ordenamiento territorial tiene como
los expedientes técnicos de demarcación territorial, en instrumentos técnicos sustentatorios: la Zonificación
armonía con las políticas y normas de la materia”; Ecológica y Económica - ZEE, los Estudios Especializados
Que, los artículos II y IV del Título Preliminar del - EE y el Plan de Ordenamiento Territorial - POT, el cual a
Reglamento Interno del Consejo Regional, aprobado su vez se sustenta en el Diagnóstico Integral del Territorio;
mediante Ordenanza Regional N° 012-2019-GRH-CR, Que, mediante Resolución Ministerial N°
modificado por Ordenanza Regional N° 022-2020-GRH- 056-2015-MINAM, se aprueba el documento denominado
CR, disponen que, “El Consejo Regional, es el órgano “Contenido mínimo de las disposiciones internas que
representativo del departamento de Huánuco, encargado regulan las Comisiones Técnicas de ZEE en el ámbito
de realizar las funciones normativas, fiscalizadoras y de Regional y Local”. La presente norma, hace precisiones
control político y constituye el máximo órgano deliberativo”; sobre lo establecido en el Reglamento de ZEE acerca de la
y “La función normativa del Consejo Regional, se ejerce constitución y conformación de las Comisiones Técnicas y
mediante la aprobación, derogación, modificación e permite su articulación con las normas de carácter nacional;
interpretación de normas de carácter regional, que regulan Que, con Ordenanza Regional N° 008-2011-CR/
o reglamentan los asuntos y materias de competencia GRH, se dispuso, declarar de interés la ZEE dentro de
del Gobierno Regional; a su vez, el inciso a) del artículo la jurisdicción de la Región Huánuco y se conformó la
2°, señala que, son Funciones del Consejo Regional: Comisión Técnica Regional de ZEE de la Región Huánuco,
FUNCIÓN NORMATIVA, “El Consejo Regional, ejerce su de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de la
función normativa aprobando, derogando y modificando ZEE. En esta Ordenanza, se consideró la participación
normas de carácter regional, así como proponiendo ante de los representantes de las 11 municipalidades
el Congreso de la República, iniciativas legislativas que provinciales del departamento de Huánuco. Dicha
regulen o reglamenten asuntos y materias de competencia norma, fue modificada por Ordenanza Regional N°
del Gobierno Regional”; 031-2015-CR-GRH, en la cual se consideró solo a los
Que, la Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernización representantes de las municipalidades provinciales de
de la Gestión Pública, estableció un Proceso de Huánuco, Pachitea, Leoncio Prado, Marañón y Puerto
Modernización de la Gestión Pública, lo cual declaró Inca. Esta discordancia entre las dos ordenanzas generó
al Estado en Proceso de Modernización a todo nivel, y la necesidad de reestructurar la Comisión Técnica de
orientado al Estado eficiente de la Administración Pública, ZEE del departamento de Huánuco para incorporar a las
estableciendo entre otras disposiciones los criterios para el Municipalidades Provinciales de Ambo, Dos de Mayo,
diseño y estructura de la administración pública, referidas Yarowilca, Lauricocha, Huamalíes y Huacaybamba en
a normas de organización interna de las entidades, la dicha instancia regional, considerando lo dispuesto en el
misma que con Ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Decreto Supremo N° 087-2004-PCM y en la Resolución
Ejecutivo, se consolida el Proceso de Modernización de la Ministerial N° 056-2015-MINAM;
Gestión Pública; Que, con Informe N° 647-2021-GRH-GRPPAT de
Que, el artículo 1° del Reglamento de la Zonificación fecha 17 de diciembre de 2021, la Sub Gerencia de
Ecológica y Económica, aprobado por Decreto Supremo Ordenamiento Territorial, solicita a la Gerencia Regional
N° 087-2004-PCM, establece que la Zonificación de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
Ecológica y Económica - ZEE, es un proceso dinámico Territorial, la conformación de la Comisión Técnica
y flexible para la identificación de diferentes alternativas Regional de Zonificación Ecológica y Económica del
de uso sostenible de un territorio determinado, basado departamento de Huánuco, en el marco del Decreto
en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones Supremo N° 087-2004-PCM, que aprueba el Reglamento
con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos de Zonificación Ecológica y Económica;
68 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

Que, mediante Informe Legal N° 1235-2021-GRH/ - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ambo.


GGR/ORAJ de fecha 21 de diciembre de 2021, el Director - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Lauricocha.
Regional de Asesoría Jurídica, señala que, en virtud de lo - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Yarowilca.
dispuesto en la Resolución Ministerial N° 056-2015-MINAM - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamalíes.
“Contenido mínimo de las disposiciones internas que - Alcalde de la Municipalidad Provincial de
regulan las Comisiones Técnicas de Zonificación Ecológica Huacaybamba.
y Económica (ZEE) en el ámbito regional o local”, opina que - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Marañón.
corresponde emitir la ordenanza que conforme la Comisión - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Dos de
Técnica Regional de Zonificación Ecológica y Económica del Mayo.
departamento de Huánuco (…); - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca.
Que, a través del Informe N° 119-2022-GRH-GRPPAT/
SGAT de fecha 08 de marzo de 2022, el Sub Gerente de c) Un representante de una institución científica
Acondicionamiento Territorial, sustenta la necesidad de del área de trabajo.
aprobar una ordenanza regional en la que se apruebe
la conformación de la Comisión Técnica Regional de Instituto de Investigación para la Amazonía Peruana
Zonificación Económica y Ecológica del departamento – IIAP.
de Huánuco, solicitando se emita una nueva ordenanza
que derogue a su vez la Ordenanza Regional N° 008- d) Un representante de las universidades del área
2011-CR/GRH y la Ordenanza Regional N° 031-2015-CR/ de trabajo.
GRH, por cuanto estarían en contraposición a las nuevas
disposiciones; Universidad Nacional Agraria de la Selva – UNAS.
Que, mediante Oficio N° 097-2022-GRH/GGR de
fecha 10 de marzo de 2022, la Gerente General Regional e) Representantes de los sectores y de los niveles
del Gobierno Regional Huánuco, remite al presidente de de gobierno con competencia en el otorgamiento
la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto, de autorizaciones sobre el uso del territorio o los
Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del recursos naturales existentes en el área a ser objeto
Consejo Regional de Huánuco, el proyecto de Ordenanza de la ZEE.
Regional que dispone la conformación de la nueva
Comisión Técnica de Zonificación Ecológica y Económica - Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios
del departamento de Huánuco; del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Que, a través del Dictamen N° 006-2022-GRH- - Dirección General de Estrategia Turística del
CR/COPPATyAL de fecha 15 de marzo de 2022, la Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto, - Dirección de Paisaje Cultural de la Dirección General
Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.
Consejo Regional del Gobierno Regional Huánuco, - Dirección de Ordenamiento e Integración de Centros
recomienda: APROBAR, la Constitución de la Comisión Poblados del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Técnica Regional de Zonificación Económica y Ecológica Saneamiento.
del Departamento de Huánuco; - Coordinación de Gestión de Proyectos del Programa
Que, habiéndose tratado en la Sesión Ordinaria Nacional de Diversificación Productiva del Ministerio de
de Consejo Regional de fecha 16 de marzo de 2022, la Producción.
el Dictamen N° 006-2022-GRH-CR/COPPATyAL, de - Dirección Regional de Energía y Minas.
la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto, - Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del - Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre –
Consejo Regional de Huánuco. El máximo Órgano SERFOR.
Colegiado, acuerda aprobar dicho dictamen en los
términos expuestos; f) Dos representantes de las organizaciones de
Que, el artículo 38° de la Ley N° 27867, Ley pueblos indígenas.
Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que: “Las
Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter - Federación Provincial de Comunidades Nativas y
general, la organización y la administración del Gobierno Afluentes de la Provincia de Puerto Inca – FECONAPIA.
Regional y reglamenta materias de su competencia”; - Unión de Nacionalidades Asháninkas y Yáneshas –
UNAY.
Estando a lo expuesto, conforme a las atribuciones
conferidas por la Constitución Política del Estado, la Ley g) Dos representantes de la empresa privada.
N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus
modificatorias; el Reglamento Interno del Consejo Regional - Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco.
Huánuco, aprobado mediante Ordenanza Regional N° - Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo - Tingo
012-2019-GRH-CR, modificado por Ordenanza Regional María.
N° 022-2020-GRH-CR y a lo dispuesto por el Pleno del
Consejo Regional, con dispensa de trámite de lectura y h) Dos representantes de los organismos no
aprobación del acta, aprueba por MAYORÍA la siguiente; gubernamentales.

ORDENANZA REGIONAL: - Asociación Evangélica Luterana de Ayuda para el


Desarrollo Comunal – DIACONIA.
Artículo Primero: APROBAR, la CONSTITUCIÓN DE - Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente – IDMA.
LA COMISIÓN TÉCNICA REGIONAL DE ZONIFICACIÓN
ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE Artículo Segundo: DERÓGUESE, la Ordenanza
HUÁNUCO, que estará integrado de la siguiente manera: Regional N° 008-2011-CR-GRH y la Ordenanza
Regional N° 031-2015-CR-GRH; asimismo, las normas
a) Un representante del Gobierno Regional. y disposiciones que se opongan a la presente norma
regional.
La Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto Artículo Tercero: ENCARGAR, a la Gerencia
y Acondicionamiento Territorial. General Regional, en coordinación con la Oficina
de Secretaría General, la publicación de la presente
b) Los alcaldes de las municipalidades Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El Peruano” y
provinciales. en el Portal Electrónico de la institución, en cumplimiento
de lo dispuesto en el artículo 42° de la Ley N° 27867, Ley
- Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Orgánica de Gobiernos Regionales.
- Alcalde de la Municipalidad Provincial de Pachitea. Artículo Cuarto: La presente Ordenanza Regional,
- Alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio entrará en vigencia a partir del día siguiente de su
Prado. publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 69
Comuníquese al Señor Gobernador Regional del y “La función normativa del Consejo Regional, se ejerce
Gobierno Regional Huánuco para su promulgación. En mediante la aprobación, derogación, modificación e
Huánuco a los 18 días del mes de marzo del año dos mil interpretación de normas de carácter regional, que regulan
veintidós. o reglamentan los asuntos y materias de competencia del
Gobierno Regional”;
JOHANN AGUIRRE CALDAS Que, el Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
Consejero Delegado Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
Consejo Regional en su artículo 76° sobre Transferencias Financieras,
establece que: “76.1 Son transferencias financieras los
POR TANTO: traspasos de ingresos públicos sin contraprestación, a
favor de Pliegos o de Entidades que no constituyen pliego
Mando se publique y cumpla. presupuestario; 76.2 Las transferencias financieras que
se pueden efectuar durante la ejecución, se autorizan y
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional regulan en las Leyes Anuales de Presupuesto del Sector
Huánuco, a los 27 días del mes de abril del año dos mil Público”;
veintidós. Que, Ley N° 31365 - Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2022, en su Artículo 16°
ERASMO A. FERNANDEZ SIXTO numeral l) prescribe sobre las Transferencias financieras
Gobernador Regional (i) permitidas entre entidades públicas durante el Año
Fiscal 2022, señalando en su numeral 16.1. Autorizase,
2092879-1 en el presente Año Fiscal, la realización, de manera
excepcional, de las siguientes transferencias financieras
entre entidades, conforme se detalla a continuación: i) Las
Autorizan Transferencia Financiera a que se realicen para el financiamiento y cofinanciamiento
favor del Instituto de Investigaciones de de las inversiones en el marco del Sistema Nacional de
la Amazonía Peruana (IIAP), para financiar Programación Multianual y Gestión de Inversiones y de
los proyectos que no se encuentran bajo el ámbito de
ejecución de subproyecto de investigación dicho Sistema Nacional, y el mantenimiento de carreteras
en el sector acuícola y de infraestructura de saneamiento, y de desarrollo de
capacidades productivas, entre los niveles de gobierno
ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL subnacional y de estos al Gobierno Nacional, previa
Nº 081-2022-GRH-CR suscripción del convenio respectivo. Las transferencias
financieras se efectúan hasta el segundo trimestre del año
Huánuco, 20 mayo de 2022 2022, debiéndose emitir el acuerdo de Consejo Regional
o Concejo Municipal, según corresponda, dentro del plazo
VISTO: antes mencionado;
Que, asimismo, en el numeral 16.2 del mismo
El Consejo Regional de Huánuco, en Sesión cuerpo legal se señala: Las transferencias financieras
Ordinaria, celebrada en la Provincia de Huánuco, el día autorizadas en el numeral 16.1 se realizan, en el caso
18 de mayo de 2022, el Dictamen N° 011-2022-GRH-CR/ de las entidades del Gobierno Nacional, mediante
COPPATyAL de fecha 16 de mayo del año en curso, de resolución del titular del pliego, y en el caso de los
la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto, gobiernos regionales y los gobiernos locales, mediante
Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del acuerdo de consejo regional o concejo municipal,
Consejo Regional de Huánuco, sobre Autorización respectivamente, requiriéndose en ambos casos el
de Transferencia Financiera a favor del Instituto de informe previo favorable de la oficina de presupuesto
Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), y; o la que haga sus veces en la entidad. La resolución
del titular del pliego y el acuerdo del consejo regional
CONSIDERANDO: se publican en el diario oficial El Peruano, y el
acuerdo del concejo municipal se publica en su página
Que, el artículo 191° de la Constitución Política del web. Y en su numeral 16.3. La entidad pública que
Perú y sus modificatorias, Ley de Reforma Constitucional transfiere, con excepción del acápite v del literal n) del
N° 27680 y Ley N° 28607, establece que: “Los Gobiernos numeral 16.1 del presente artículo, es responsable del
Regionales tienen autonomía política, económica y monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y
administrativa en los asuntos de su competencia”; metas para los cuales transfirieron los recursos. Los
dispositivo que es concordante con el artículo 2° de la Ley recursos públicos, bajo responsabilidad, deben ser
N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus destinados solo a los fines para los cuales se autorizó
modificatorias; su transferencia conforme al presente artículo;
Que, en concordancia con el precepto Constitucional Que, con fecha 12 de octubre de 2020, se suscribió
indicado, el artículo 8° de la Ley N° 27783, Ley de Bases el Contrato N° 425-2020-PNIPA-SUBPROYECTOS
de la Descentralización, establece que: “La Autonomía es “Contrato de adjudicación de recursos no reembolsable
el Derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus del programa nacional de innovación en pesca y
tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos acuicultura”, con código de Subproyecto PNIPA-
públicos de su competencia (...)”; ACU-SIADE-PP-000783. Denominación Subproyecto
Que, el artículo 13° de la Ley N° 27867, Ley “Sincronización hormonal de reproductores de paco
Orgánica de Gobiernos Regionales, preceptúa que, el (Piaractus brachypomus) para la producción permanente
Consejo Regional es el órgano normativo y fiscalizador de alevinos”;
del Gobierno Regional. Le corresponde las funciones Que, por otro lado, con fecha 30 de octubre de 2020,
y atribuciones que se establecen en la presente Ley y se suscribió el Convenio de Asociación en Participación,
aquellas que le sean delegadas. El inciso a) del artículo entre el Instituto de Investigaciones de la Amazonía
15°, establece que son atribuciones del Consejo Regional: Peruana, la Universidad Nacional Agraria de la Selva,
“Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agropecuarias
reglamenten los asuntos y materias de competencia y Alto Huallaga y el Gobierno Regional Huánuco, con
funciones del Gobierno Regional”; el objeto de establecer los términos, condiciones y
Que, los artículos II y IV del Título Preliminar del compromisos de las partes para la coejecución de las
Reglamento Interno del Consejo Regional, aprobado actividades del Subproyecto “Sincronización hormonal
mediante Ordenanza Regional N° 012-2019-GRH-CR, de reproductores de Paco (Piaractus brachypomus), para
modificada por Ordenanza Regional N° 022-2020-GRH- la reproducción permanente de alevinos”, presentado
CR, disponen que, “El Consejo Regional, es el órgano al Concurso Subproyecto de Investigación Aplicada y
representativo del departamento de Huánuco, encargado Desarrollo Experimental (SIADE), convocatoria 2018-
de realizar las funciones normativas, fiscalizadoras y de 2019 a cargo del Programa Nacional de Innovación en
control político y constituye el máximo órgano deliberativo”; Pesca y Acuicultura – PNIPA, que contará con un aporte
70 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

de S/ 120,000.00 soles de parte del Gobierno Regional Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), para
Huánuco; financiar la ejecución del subproyecto SINCRONIZACIÓN
Que, mediante Acuerdo de Consejo Regional N° HORMONAL DE REPRODUCTORES DE PACO
110-2021-GRH-CR de fecha 30 de junio de 2021, se (PIARACTUS BRACHYPOMUS) PARA LA PRODUCCIÓN
acordó: AUTORIZAR, la Transferencia Financiera a PERMANENTE DE ALEVINOS, por el monto de S/
favor del Instituto de Investigaciones de la Amazonía 22,000.00 (Veintidós Mil con 00/100 soles) que comprende
Peruana (IIAP), por el monto de S/ 98,000.00 (Noventa la ejecución del hito 3;
y ocho mil con 00/100 soles), para financiar la ejecución Que, habiéndose tratado en la Sesión Ordinaria de
del subproyecto de investigación en el sector acuícola Consejo Regional de fecha 18 de mayo, el Dictamen N°
denominado “SINCRONIZACIÓN HORMONAL 011-2022-GRH-CR/COPPATyAL de la Comisión Ordinaria
DE REPRODUCTORES DE PACO (PIARACTUS de Planeamiento, Presupuesto, Acondicionamiento
BRACHYPOMUS) PARA LA PRODUCCIÓN Territorial y Asuntos Legales del Consejo Regional
PERMANENTE DE ALEVINOS”, para el año 2021 que del Gobierno Regional Huánuco, el máximo Órgano
comprende la ejecución del hito 01 y 02; Colegiado acuerda Autorizar la Transferencia Financiera
Que, con Oficio N° 018-2022-IIAP-HUANUCO/DR su a favor del Instituto de Investigaciones de la Amazonía
fecha de recepción 19 de enero de 2022, el Instituto de Peruana (IIAP);
Investigaciones de la Amazonía Peruana del Ministerio Que, el inciso o) del artículo 21° de la Ley N° 27867,
de Ambiente, informó que durante el 2021 se ha venido Ley Orgánica de Gobiernos Regionales establece, “El
ejecutando dicho proyecto con el aporte PNIPA S/ Presidente Regional tiene las siguientes atribuciones: (…)
227,969.00 soles y el aporte del Gobierno Regional ejecutar los Acuerdos del Consejo Regional”; asimismo,
Huánuco S/ 98,000.00 soles, concluyéndose a finales el artículo 39° de la norma precitada, modificado por
del mismo año con la aprobación del informe técnico la Ley N° 31433, señala: “Los Acuerdos de Consejo
financiero del Hito N° 01 por parte de PNIPA. Asimismo, Regional expresan la decisión de este órgano sobre
señala que se tiene programado culminar el proyecto en asuntos internos del Consejo Regional, de interés público,
el presente año para los cuales se tienen que ejecutar los ciudadano o institucional o declaran su voluntad de
Hitos Nros. 02 y 03, para lo cual requieren del desembolso practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta
del aporte monetario correspondiente al Hito N° 03 por o norma institucional. (…). Los Acuerdos Regionales
el monto de S/ 22,000.00 soles de parte del Gobierno serán aprobados por mayoría simple de sus miembros.
Regional Huánuco, monto pendiente según el precitado El Reglamento del Consejo Regional podrá acordar otras
Convenio; mayorías para aprobar normas”;
Que, a través del Informe N° 1999-2022-GRH- Estando a lo expuesto, conforme a las atribuciones
GRPPAT/SGPT de fecha 21 de abril de 2022, el Sub conferidas por la Constitución Política del Perú, Ley
Gerente de Presupuesto y Tributación emite informe de Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley N° 27867,
disponibilidad presupuestal favorable, por el monto de S/ y el Reglamento Interno del Consejo Regional de
22,000.00 soles; Huánuco, con el voto MAYORITARIO de sus miembros
Que, mediante Oficio N° 000051-2022-GRH/GRDE y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación
de fecha 25 de abril de 2022, el Gerente Regional de del Acta.
Desarrollo Económico, solicita la emisión del Acuerdo
de Consejo para la transferencia financiera a favor del ACUERDA:
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana del
Ministerio de Ambiente, en el marco del Convenio de Artículo Primero.- AUTORIZAR, la Transferencia
Asociación en Participación, por el monto de S/ 22,000.00 Financiera a favor del Instituto de Investigaciones de la
soles; Amazonía Peruana (IIAP), por el monto de S/ 22,000.00
Que, con Informe Legal N° 000561-2022-GRH/GRAJ (Veintidós Mil con 00/100 soles), para financiar la
de fecha 09 de mayo de 2022, la Gerencia Regional de ejecución del subproyecto de investigación en el sector
Asesoría Jurídica, emite opinión legal favorable y dentro acuícola denominado: “SINCRONIZACIÓN HORMONAL
de una de las conclusiones del referido informe señala DE REPRODUCTORES DE PACO (PIARACTUS
que, conforme a lo dispuesto en la Ley 31365, Ley de BRACHYPOMUS) PARA LA PRODUCCIÓN
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022 y a PERMANENTE DE ALEVINOS”, para el año 2022 que
la sustentación técnica formulada por la Gerencia Regional comprende la ejecución del hito 3.
de Desarrollo Económico, Sub Gerencia de Presupuesto y Artículo Segundo.- ENCARGAR, a la Gerencia
Tributación, esta Gerencia Regional de Asesoría Jurídica General Regional, en coordinación con la Gerencia
considera PROCEDENTE la transferencia financiera a Regional de Desarrollo Económico del Gobierno
favor del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Regional Huánuco, realicen el monitoreo y seguimiento
Peruana (IIAP), por el monto de S/ 22,000.00 (Veintidós correspondiente a los recursos transferidos y presenten
Mil con 00/100 soles), mediante Acuerdo de Consejo informes periódicos al Consejo Regional sobre el avance
Regional, en el marco del Convenio de Asociación en y financiamiento del proyecto señalado en el Artículo
Participación suscrito; Primero del presente Acuerdo.
Que, según Oficio N° 196-2022-GRH/GGR de fecha Artículo Tercero.- ENCARGAR, a la Gerencia
12 de mayo de 2022, el Gerente General Regional General Regional, en coordinación con la Oficina de
remite al Consejo Regional la opinión legal favorable Secretaría General, la publicación del presente Acuerdo
de la Gerencia Regional de Asesoría Jurídica y la Sub de Consejo Regional en el Diario Oficial “El Peruano” y
Gerencia de Presupuesto y Tributación, a fin de solicitar en el Portal Electrónico de la institución, en cumplimiento
la autorización de la transferencia financiera a favor del de lo dispuesto en el artículo 42° de la Ley N° 27867, Ley
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Orgánica de Gobiernos Regionales.
(IIAP) para financiar la ejecución del subproyecto Artículo Cuarto.- TRANSCRIBIR, el presente
SINCRONIZACIÓN HORMONAL DE REPRODUCTORES Acuerdo de Consejo Regional a Gobernación Regional,
DE PACO (PIARACTUS BRACHYPOMUS) PARA LA Gerencia General Regional, Gerencia Regional de
PRODUCCIÓN PERMANENTE DE ALEVINOS, por el Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
monto de S/ 22,000.00 (Veintidós Mil con 00/100 soles) Territorial, Gerencia Regional de Desarrollo Económico,
que comprende la ejecución del hito 3, para lo cual adjunta Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana,
la opinión técnica y legal favorable (Informe Legal N° Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura,
000561-2022-GRH/GRAJ e Informe N° 1999-2021-GRH- Órgano de Control Institucional, interesados, y demás
GRPPAT/SGPT); Órganos Estructurados del Gobierno Regional Huánuco.
Que, a través del Dictamen N° 011-2022-GRH-
CR/COPPATyAL de fecha 16 de mayo de 2022, la Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto,
Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales del JOHANN AGUIRRE CALDAS
Consejo Regional del Gobierno Regional Huánuco, Consejero Delegado
Dictamina favorablemente respecto a la Autorización
de Transferencia Financiera a favor del Instituto de 2093231-1
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 71
72 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

gasto corriente y gasto de capital, quedando exceptuadas


GOBIERNOS LOCALES de las restricciones presupuestarias en el marco de lo
establecido en las leyes anuales de presupuesto, a fin de
poder realizar transferencias financieras a favor del pliego
019 - Contraloría General de la República, a solicitud
MUNICIPALIDAD de dicha entidad fiscalizadora superior, conforme a los
cronogramas de ejecución de obras anuales valorizadas
METROPOLITANA DE LIMA vigentes, programa de ejecución de obras, planes de
inversión, plan anual de contrataciones o documentos de
similar naturaleza;
Aprueban transferencia financiera a favor Que, asimismo el numeral 4.2 del Artículo 4 de la
de la Contraloría General de la República referida Ley N° 31358, señala que las transferencias se
aprueban mediante resolución del titular del pliego en el
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA caso del gobierno nacional, o con resolución ejecutiva
N° 463-2022 regional o resolución de alcaldía, en el caso de los
gobiernos regionales y locales, respectivamente. La
Lima, 1 de agosto de 2022 resolución del titular del pliego del gobierno nacional y
la resolución ejecutiva regional se publican en el Diario
EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA Oficial El Peruano y la resolución de alcaldía, que se
publica en su página web;
VISTO: Que, mediante Oficio N° D000036-2022-MML-ALC
de fecha 06 de junio de 2022, el Despacho de la Alcaldía
El Oficio N° 000333-2022-CG/SGE de la Secretaría de la Municipalidad Metropolitana de Lima pone en
General de la Contraloría General de la República, el conocimiento de la Contraloría General de la República
Informe N° D000698-2022-MML-GF-SP de la Subgerencia la relación de obras públicas, inversiones mediante
de Presupuesto perteneciente a la Gerencia de Finanzas, mecanismos de obras por impuesto y asociaciones
el Memorando N° D000437-2022-MML-GF de la Gerencia público privadas u otros mecanismos de inversión que
de Finanzas, y el Informe N° D000740-2022-MML-GAJ se encuentran a cargo de las unidades ejecutoras de
de la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad la Municipalidad Metropolitana de Lima, cuyos montos
Metropolitana de Lima, y; superen los 10,000,000.00 (Diez Millones de Soles con
00/100), además, se remiten las iniciativas de contratación
CONSIDERANDO: de bienes y servicios de la Municipalidad Metropolitana de
Lima, que no constituyen inversión, con monto convocado
Que, el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° mayor a los 10,000,000.00 (Diez Millones de Soles con
27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establece 00/100);
que los gobiernos locales gozan de autonomía política, Que, la Secretaría General de la Contraloría General de
económica, y administrativa en los asuntos de su la República a través del Oficio N° 000333-2022-CG/SGE
competencia. La autonomía que la Constitución Política de fecha 06 de julio de 2022, manifiesta que en el marco de
del Perú establece para las municipalidades radica en la los alcances de la Ley N° 31358, Ley que establece medidas
facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y para la expansión del control concurrente, se ha identificado y
de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; priorizado cuatro inversiones que se encuentran a cargo de la
Que, el Artículo 6 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica Municipalidad Metropolitana de Lima, cuyo costo de inversión
de Municipalidades, señala que la alcaldía es el órgano supera los 10,000,000.00 (Diez Millones de Soles con 00/100),
ejecutivo del gobierno local. El alcalde es el representante al respecto, ha determinado el costo de control concurrente
legal de la municipalidad y su máxima autoridad - CCC necesario para el despliegue de los servicios de
administrativa; control gubernamental en las inversiones señaladas en el
Que, de acuerdo al Artículo 1 de la Ley N° 31358, cuadro siguiente. Asimismo, precisa que el costo de control
Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente - CCC se ha estimado considerando el saldo de
concurrente, señala que la ejecución de inversiones que inversión por ejecutar al 30 de junio de 2022. En ese sentido,
genere el desembolso de recursos públicos y/o garantías solicita con carácter de muy urgente, proceder a efectuar la
financieras o no financieras por parte del Estado, lo que transferencia financiera a favor del Pliego 019 Contraloría
incluye a las obras públicas, las inversiones mediante General, hasta por el monto total de S/ 2,101,789.09 (Dos
los mecanismos de obras por impuestos y asociaciones Millones Ciento Un Mil Setecientos Ochenta y Nueve con
público privadas u otros mecanismos de inversión, a cargo 09/100 Soles); además, tenga a bien disponer las acciones
de los pliegos del gobierno nacional, regional y local, pertinentes para garantizar la mencionada transferencia
entidades de tratamiento empresarial, empresas públicas financiera:
en el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de
la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), fondos
y toda entidad o empresa bajo el ámbito del Sistema MONTO
ÍTEM CUI NOMBRE DE LA INVERSIÓN
Nacional de Control, cuyos montos superen los diez SOLICITADO S/
millones de soles, son objeto de control concurrente por MEJORAMIENTO DE LA
parte de la Contraloría General de la República; TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
Que, el numeral 2.1 del Artículo 2 de la citada Ley N° PEATONAL EN EL PUENTE RAMIRO
31358, establece que para la aplicación del mecanismo PRIALE, CRUCE AUTOPISTA
1 2490911 943,893.15
de control gubernamental en las inversiones a que se RAMIRO PRIALE CON EL RÍO
refiere el Artículo 1 de la presente ley, se destina para su HUAYCOLORO DEL DISTRITO DE
financiamiento hasta el 2% (dos por ciento) de su valor total, LURIGANCHO – PROVINCIA DE LIMA –
desde la fase de formulación y evaluación, incorporando DEPARTAMENTO DE LIMA
dentro de su estructura de costos, como costos indirectos CREACIÓN DEL COMPLEJO
u otros costos, un rubro denominado Control Concurrente, 2 2193068
RECREATIVO MUNICIPAL ALFONSO
750,775.77
el cual corresponde al financiamiento de las acciones a BARRANTES DE HUAYCÁN, DISTRITO
ser efectuadas por la Contraloría General de la República DE ATE – LIMA – LIMA
bajo dicha modalidad de control gubernamental; PUESTA EN VALOR DEL TEATRO
Que, el numeral 4.1 del Artículo 4 de la acotada Ley 3 2038037 276,499.78
SEGURA Y LA SALA ALCEDO
N° 31358, refiere que para el cumplimiento de la presente CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURA
ley, autorízase a los pliegos involucrados del gobierno DE PROTECCIÓN; EN EL (LA) PUENTE
nacional, regional y locales, a cargo de las intervenciones 4 2479092 DEL EJERCITO DISTRITO DE LIMA, 130,620.39
a que se refieren los Artículos 1 y 3 de la presente ley, PROVINCIA LIMA, DEPARTAMENTO
a realizar modificaciones presupuestales en el nivel LIMA
funcional programático para habilitar la genérica de gasto TOTAL 2,101,789.09
2.4 Donaciones y Transferencias tanto para la categoría de
El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 73
Que, mediante Memorando N° D000437-2022-MML-GF EL ALCALDE DE MIRAFLORES:
de fecha 25 de julio de 2022, la Gerencia de Finanzas remite
el Informe N° D000698-2022-MML-GF-SP de fecha 22 de VISTOS: El Memorando Nº 227-2021-SGDA-GDUMA/
julio de 2022, de la Subgerencia de Presupuesto, en el que MM de fecha 13 de setiembre de 2021, emitido por la
informa que la Municipalidad Metropolitana de Lima cuenta Subgerencia de Desarrollo Ambiental; el Memorando
con la disponibilidad presupuestal y financiera en la Fuente de Nº 1503-2021-SGFC-GAC/MM de fecha 07 de octubre
Financiamiento 05 Recursos Determinados, para garantizar de 2021, emitido por la Subgerencia de Fiscalización y
la transferencia financiera a favor del Pliego 019 Contraloría Control que eleva el Informe Nº 6468-2021-SGFC-GAC/
General, a fin que se puedan desplegar los servicios de MM; el Memorando Nº 015-2022-SGDA-GDUMA/MM de
control gubernamental de manera oportuna, sobre los gastos fecha 11 de enero de 2022, emitido por la Subgerencia de
de inversión priorizados en materia de control concurrente de Desarrollo Ambiental; el Memorando Nº 128-2022-SGFC-
los proyectos de inversión con CUI N° 2490911, 2193068, GAC/MM de fecha 10 de febrero de 2022, emitido por
2038037 y 2479092 por el importe total de S/ 2,101,791.00 la Subgerencia de Fiscalización y Control que eleva el
(Dos Millones Ciento Un Mil Setecientos Noventa y Uno con Informe Nº 616-2022-SGFC-GAC/MM; el Informe Nº
00/100 Soles), para lo cual la Subgerencia de Presupuesto 085-2022-SGDA-GDUMA/MM de fecha 11 de julio de
realizará de ser necesario los trámites correspondientes 2022, emitido por la Subgerencia de Desarrollo Ambiental
para la habilitación de los recursos a ser transferidos, previa que eleva el Informe Técnico Nº 299-2022-GPV-SGDA-
autorización de la Alta Dirección y aprobación mediante GDUMA/MM; el Informe Nº 47-2022-GDUMA/MM de
Resolución de Alcaldía; fecha 19 de julio de 2022, emitido por la Gerencia de
Que, la Gerencia de Asuntos Jurídicos mediante Informe Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Informe Nº 154-
N° D000740-2022-MML-GAJ, de fecha 27 de julio de 2022, 2022-GAJ/MM de fecha 22 de julio de 2022, emitido por
concluye, entre otros, que resulta conforme a la normativa la Gerencia de Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 501-
vigente que mediante Resolución de Alcaldía se apruebe con 2022-GM/MM de fecha 25 de julio de 2022, emitido por la
cargo a los saldos disponibles del presupuesto institucional, Gerencia Municipal, y;
en el presente año fiscal del Pliego 150101 Municipalidad
Metropolitana de Lima, la transferencia financiera a favor de CONSIDERANDO:
la Contraloría General de la República hasta por la suma
de S/ 2,101,789.09 (Dos Millones Ciento Un Mil Setecientos Que, el artículo 194° de la Constitución Política del
Ochenta y Nueve con 09/100 Soles), a fin que se puedan Perú, establece que las municipalidades son los órganos
desplegar los servicios de control gubernamental de manera de gobierno local con autonomía política, económica y
oportuna, sobre los gastos de inversión priorizados en materia administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha
de control concurrente de los proyectos de inversión con CUI autonomía, radica en la facultad de ejercer actos de
N° 2490911, 2193068, 2038037 y 2479092; gobierno, administrativos y de administración con sujeción
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo al ordenamiento jurídico vigente, de conformidad con el
dispuesto en el numeral 6 del Artículo 20 de la Ley Nº artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley
27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y, el numeral Orgánica de Municipalidades;
4.2 del Artículo 4 de la Ley N° 31358, Ley que establece Que, el artículo 39º de la Ley Nº 29792, Ley Orgánica
medidas para la expansión del control concurrente; de Municipalidades, establece que el Alcalde ejerce
las funciones ejecutivas de gobierno señaladas en la
SE RESUELVE: ley mediante decretos de alcaldía y por resoluciones
Artículo 1.- Aprobar con cargo a los saldos disponibles de alcaldía resuelve los asuntos administrativos a su
del Presupuesto Institucional, en el presente Año Fiscal del cargo; asimismo el artículo 42° del mismo cuerpo legal,
Pliego 150101 Municipalidad Metropolitana de Lima, la indica que los decretos de alcaldía establecen normas
transferencia financiera a favor de la Contraloría General reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas,
de la República hasta por la suma de S/ 2,101,789.09 (Dos sancionan los procedimientos necesarios para la correcta
Millones Ciento Un Mil Setecientos Ochenta y Nueve con y eficiente administración municipal y resuelven o regulan
09/100 Soles), a fin que se puedan desplegar los servicios de asuntos de orden general y de interés para el vecindario,
control gubernamental de manera oportuna, sobre los gastos que no sean de competencia del Concejo Municipal;
de inversión priorizados en materia de control concurrente de Que, el numeral 134.1 del artículo 134º de la Ley Nº
los proyectos de inversión con CUI N° 2490911, 2193068, 28611, Ley General del Ambiente, respecto a la vigilancia
2038037 y 2479092. ciudadana, establece que las autoridades competentes
Artículo 2.- Encargar a la Gerencia de Finanzas, en dictan medidas que facilitan el ejercicio de la vigilancia
coordinación con la Contraloría General de la República, ciudadana y el desarrollo y difusión de los mecanismos de
efectúen las acciones administrativas y modificaciones denuncia frente a infracciones a la normativa ambiental;
presupuestarias que correspondan, en atención a lo Que, el artículo 7º de la Ley Nº 29325, Ley del Sistema
autorizado en el Artículo 1 de la presente Resolución. Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, señala
Artículo 3.- Encargar a la Subgerencia de Gobierno que las entidades de fiscalización ambiental nacional,
Digital e Innovación, la publicación de la presente regional o local son aquellas con facultades expresas
Resolución en el Portal Institucional de la Municipalidad para desarrollar funciones de fiscalización ambiental, y
Metropolitana de Lima (www.munlima.gob.pe), el mismo ejercen sus competencias con independencia funcional
día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. del OEFA, las cuales forman parte del Sistema Nacional
de Evaluación y Fiscalización Ambiental y sujetan su
POR TANTO: actuación a las normas de la presente Ley y otras normas
en materia ambiental, así como a las disposiciones que
Regístrese, comuníquese y publíquese. dicte el OEFA como ente rector del referido Sistema;
Que, mediante Resolución del Consejo Directivo
MIGUEL EUGENIO ROMERO SOTELO Nº 00017-2022-OEFA/CD, se aprobó el “Modelo de
Alcalde Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción
2093227-1 en materia ambiental de la Entidad de Fiscalización
Ambiental Local”;
Que, bajo ese contexto legal, mediante Memorando
Nº 227-2021-SGDA-GDUMA/MM y el Informe Nº
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES 085-2022-SGDA-GDUMA/MM, la Subgerencia de
Desarrollo Ambiental señaló que el Reglamento de
Aprueban el Reglamento de Supervisión Supervisión Ambiental de la Municipalidad Distrital de
Miraflores, constituye un documento necesario para
Ambiental de la Municipalidad regular, uniformizar y fortalecer los criterios para el
ejercicio de la función de supervisión ambiental de la
DECRETO DE ALCALDÍA Municipalidad Distrital de Miraflores según la legislación
Nº 019-2022/MM
ambiental vigente; en ese sentido, la citada subgerencia
Miraflores, 3 de agosto de 2022 señaló que ha cumplido con adecuar la citada propuesta
74 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

a las recomendaciones y observaciones formuladas por los criterios para el ejercicio de la función de supervisión
la Subgerencia de Fiscalización y Control, por lo que ambiental;
eleva la propuesta de reglamento que tiene como objeto Que, a través del Informe Nº 154-2022-GAJ/MM, la
regular y uniformizar los criterios para el ejercicio de la Gerencia de Asesoría Jurídica emite opinión favorable
función de supervisión ambiental en la jurisdicción, en respecto del proyecto de reglamento elaborado por
cumplimiento a lo indicado por el Ministerio del Ambiente la Subgerencia de Desarrollo Ambiental y que ha
(MINAM) y conforme a los lineamientos formulados por sido adecuado conforme a las recomendaciones y
el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental observaciones formuladas por las Subgerencia de
(OEFA); Fiscalización y Control, conforme se desprende del
Que, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Informe Nº 47-2022-GDUMA/MM, el mismo que busca
Ambiente, con el Informe Nº 47-2022-GDUMA/MM da regular y uniformizar los criterios para el ejercicio de la
conformidad al proyecto de reglamento propuesto por función de Supervisión ambiental, en la jurisdicción, en
la Subgerencia de Desarrollo Ambiental, señalando la cumplimiento a lo indicado por el Ministerio del Ambiente
necesidad de contar con un reglamento de supervisión (MINAM) y conforme a los lineamientos formulados por
ambiental a efectos de regular, uniformizar y fortalecer el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental

COMUNICADO
REQUISITOS PARA PUBLICAR EN LA SEPARATA DE
NORMAS LEGALES DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Se comunica a las entidades públicas que durante la emergencia sanitaria se recibirán sólo en modo virtual
las solicitudes de publicaciones en la Separata de Normas Legales, para lo cual deberá tomarse en cuenta
lo siguiente:

1. La documentación a publicar se recibirá mediante correo electrónico de lunes a viernes, de 8:30 am a 5.30
pm. Sábados, domingos y feriados se recibirán únicamente publicaciones para el día siguiente con tarifa
crédito y en el horario de 8:30 am. a 14.00 pm. (Se trabaja con correos del día)
2. La persona con firma registrada ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales enviará la solicitud de
publicación desde su cuenta personal de correo institucional a la siguiente cuenta oficial electrónica:
normaslegales@editoraperu.com.pe. De no contar con cuenta de correo institucional, las publicaciones
sólo se autorizarán previa coordinación.
3. En el correo se deberá adjuntar lo siguiente:

a) Oficio firmado consignando nombre y cargo al final del oficio y escaneado (PDF) dirigido al Gerente
de Publicaciones Oficiales, en el que solicita la publicación de las normas que se indican. Especificar
la fecha de publicación, e indicar el código de crédito si lo tuviera.
b) Dispositivo legal consignando nombre y cargo al final de la norma, y sólo lo que se va a publicar.
Si tuviera Anexos, estos se insertan escaneados en un ÚNICO PDF y debidamente refrendados a
continuación de la norma a publicar.
c) Archivos electrónicos en Word de los documentos a publicar. Si incluyen cuadros, estos deben estar
trabajados como tabla insertada en el archivo Word y/o Excel y en formato texto. No se aceptan
archivos en formato de imagen JPG o similares.
d) Si envían a publicar una Separata Especial, se enviará en un único PDF con la carátula y a continuación
la norma y los anexos a ser publicados.
e) Copia en PDF del depósito si lo tuviera.

El oficio y dispositivo legal podrán ser firmados digitalmente. Si no se cuenta con firma digital, debe
consignarse sello y firma manual del funcionario autorizado en cada página de la norma.
4. Para todo dispositivo legal, con o sin anexos, el contenido del archivo o correo electrónico será considerado
COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO. Cada entidad pública se hará responsable del
contenido de los archivos electrónicos que entrega para su publicación.
5. En caso se requiera una cotización del dispositivo legal, deberá enviarse el PDF de la norma y el Word y/o
Excel si lo tuviera al correo electrónico cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe.
6. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado como una tabla en Excel insertada en el
archivo Word y en formato texto, de acuerdo con el formato original. En caso incluya gráficos, estos
deberán ser remitidos en PDF, en alta calidad y 300 de resolución.
7. En el caso que en los archivos se haya incluido texto o anexos ILEGIBLES, la publicación será suspendida
y devuelta a la entidad para que cumpla con corregirlos.
8. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme a las
medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de la diagramación
final.
9. Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al
Cliente – PGA, salvo en los numerales 3 literal b) y 7, asimismo, lo referido en el numeral 1 respecto del
horario, que aplica para todos.
10. Para el caso de las entidades públicas que utilizan el PGA, él y/o los publicadores que envíen los
documentos para publicar, deberán estar registrados ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Domingo 7 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 75
(OEFA), por encontrarse legalmente sustentada y con el inciso 2 del artículo 56º de la misma norma que
conforme a los lineamientos técnicos y normativos señala: “son bienes de las Municipalidades los adquiridos,
vigentes actualmente; construidos, y/o sostenidos por la Municipalidad”, así
De acuerdo a lo expuesto y de conformidad con lo como también, lo señalado en el artículo 58 de la misma
dispuesto en el numeral 6 del artículo 20º, 42º y 44º de la norma, que señala que los bienes inmuebles de las
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; municipalidades, se inscriben en los Registros Públicos a
petición del alcalde y por el mérito del acuerdo de concejo
DECRETA: correspondiente;
Que, con fecha 19 de junio de 2001, mediante Decreto
Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento de de Urgencia Nº 071-2001, se declaró de interés nacional
Supervisión Ambiental de la Municipalidad Distrital de el saneamiento técnico, legal y contable de los inmuebles
Miraflores, el cual consta de treinta y siete (37) artículos de propiedad de las entidades públicas;
y dos (2) anexos, y forma parte integrante del presente Que, con fecha 4 de julio de 2001, mediante
decreto. Decreto Supremo Nº 130-2001-EF, se dictaron medidas
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de reglamentarias para que cualquier entidad pública pueda
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y a la Subgerencia realizar acciones de saneamiento técnico, legal y contable
de Desarrollo Ambiental, el cumplimiento de lo dispuesto de inmuebles de propiedad estatal y, de acuerdo con lo
en el presente decreto de alcaldía. señalado en el literal e) del artículo 2 del referido Decreto
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría Supremo, los organismos públicos a los que la Constitución
General la publicación del presente decreto en el diario Política del Perú y las leyes confieren autonomía están
oficial El Peruano y a la Gerencia de Comunicaciones obligados a realizar el precitado saneamiento, para lo
e Imagen Institucional, su publicación en el portal cual es necesario precisar que las municipalidades,
institucional de la Municipalidad Distrital de Miraflores como gobierno local, cuentan con la autonomía antes
(www.miraflores.gob.pe). mencionada para ejecutar el saneamiento técnico legal
Artículo Cuarto.- ESTABLECER que el presente pertinente de los inmuebles respectivos;
decreto entrará en vigencia a partir del día siguiente de su Que, en esa línea, mediante Informe Nº 121-2022-MDSL-
publicación en el diario oficial El Peruano. GAF/SGLCPYSG de la Subgerencia de Logística, Control
Patrimonial y Servicios Generales, el Informe Nº 022-2022-
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. NPLB de la abogada de la Gerencia de Desarrollo Urbano,
el Memorando Nº 126-2022-GDU-MDSL de la Gerencia
LUIS MOLINA ARLES de Desarrollo Urbano, informan que se viene realizando
Alcalde las acciones correspondientes para el Saneamiento Físico
Legal del inmueble denominado “Parque Los Educadores”,
2093084-1 Zona de Recreación Pública, la cual se encuentra registrado
dentro la Partida Matriz Nº 11007721, tomo 252-b y ficha
92991, titulo archivado Nº13688 de fecha 07-09-1979, que
tiene un área de 1,477.88 m2, ubicado entre Jr. Palma de
MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS Mallorca Propiedad de Terceros de la Mz. V, Jr. Alava y con
los lotes 41 y 36 de la Mz. V, de la Urbanización Javier Prado
Aprueban saneamiento físico legal para la V Etapa, en el Distrito de San Luis, según certificado de
Búsqueda Catastral de la SUNARP, inmueble que constituye
inscripción de la independización a nombre áreas Públicas, provenientes de la Habilitación Urbana
del Estado de predio denominado “Parque solicitada por la Fundación Ignacia R. Viuda de Canevaro,
Los Educadores” según plano de Lotización aprobado por Resolución de
Alcaldía Nº613, de fecha 14-09-1979, emitido por la Concejo
ACUERDO DE CONCEJO Provincial de Lima, mediante el cual se dispuso el aporte
Nº 0027-2022-MDSL/C reglamentario a favor del Estado, conforme a la Partida
Matriz Nº11007721;
San Luis, 21 de julio de 2022 Que mediante Informe Nº 195-2022-MDSL/GAJ, la
Gerencia de Asesoría Jurídica, considera legalmente
EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE SAN LUIS procedente el Saneamiento Físico Legal del predio
a nombre de la Municipalidad distrital de San Luis,
POR CUANTO: denominado “Parque Los Educadores”, Zona de
Recreación Pública, con un área de 1,477.88 m2, ubicado
El Concejo Municipal de San Luis, en Sesión Ordinaria entre Jr. Palma de Mallorca Propiedad de Terceros de
de la fecha, y; la Mz. V, Jr. Alava y con los lotes 41 y 36 de la Mz. V,
de la Urbanización Javier Prado V Etapa, en el Distrito
VISTOS: de San Luis, con la finalidad de realizar la inscripción
registral respectiva, debiendo precisarse que posterior al
En Sesión Ordinaria de la fecha, el Memorando Nº diagnóstico físico legal, corresponde dar cumplimiento a
126-2022-GDU-MDSL de la Gerencia de Desarrollo lo regulado en el artículo 249 del TUO de la Ley Nº 29151-
Urbano; y, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales;
Que, mediante el Memorándum Nº 235-2022-MDSL-
CONSIDERANDO: PPM de la Procuraduría Pública Municipal Informa que
no existe proceso judicial en curso sobre la titularidad,
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del posesión, administración o uso referente al inmueble de
Perú, modificada por Ley Nº 30305, “Ley de Reforma de dominio público denominado “Parque Los Educadores”;
los artículos 191,194 y 203 de la Constitución Política Que, mediante el Proveído Nº 387-2022-AL del
del Perú sobre denominación y no reelección inmediata Despacho de Alcaldía que contiene el Informe Nº
de autoridades de los gobiernos regionales y de los 060-2022-MDSL-GM que recomienda someter a acuerdo
alcaldes” establece que las Municipalidades provinciales de concejo el saneamiento físico legal del predio a nombre
y distritales son órganos de gobierno local con autonomía de la Municipalidad distrital de San Luis, denominado
política, económica y administrativa en los asuntos de su Parque “Parque Los Educadores” para la Inscripción
competencia (…); registral indicada, de conformidad con lo dispuesto en los
Que, el numeral 3) del artículo 195 de la Constitución artículos 39 y 41 así como el numeral 35 del artículo 9 en
Política del Perú dispone que las Municipalidades Locales concordancia con el artículo 58 de la Ley Nº 27972-Ley
son competentes para administrar sus bienes y rentas; Orgánica de Municipalidades y sus modificatorias;
Que según el artículo 55 de la Ley Nº 27972, Ley Que, por su parte la comisión de Desarrollo Urbano
Orgánica de Municipalidades, dispone que el patrimonio mediante Dictamen Nº 007-2022-CDU/MDSL, dictamino
Municipal está constituido por los bienes, rentas y derechos por aprobar, el saneamiento físico legal para la inscripción
de cada Municipalidad, el que debe ser concordado de la independización a nombre del Estado, afectado en
76 NORMAS LEGALES Domingo 7 de agosto de 2022 / El Peruano

uso y favor de la Municipalidad distrital de San Luis, con de la Habilitación Urbana solicitada por la Fundación
un área de 1,477.88 m2, y ubicado entre el Jr. Palma de Ignacia R. Viuda de Canevaro, según plano de Lotización
Mallorca Propiedad de Terceros de la Mz. V, Jr. Alava aprobado por Resolución de Alcaldía Nº613, de fecha 14-
y con los lotes 41 y 36 de la Mz. V, de la Urbanización 09-1979, emitido por la Concejo Provincial de Lima, de la
Javier Prado V Etapa, en el Distrito de San Luis, Provincia Zona Registral Nº IX – Sede Lima, inmueble destinado
y Departamento de Lima; a uso de Parque “Parque Los Educadores”, conforme
Que, en ese sentido el artículo 41º de la Ley Orgánica al plano perimétrico, plano de ubicación y memoria
de Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que los descriptiva que forman parte del presente acuerdo.
acuerdos son decisiones, que toma el concejo, referidas Artículo Segundo.- APROBAR la suscripción de la
a asuntos específicos de interés público vecinal, o declaración Jurada donde se indique que el predio no se
institucional, que expresan la voluntad del órgano de encuentra incurso en proceso judicial pendiente por resolver.
gobiernos para practicar un determinado acto o sujetarse Artículo Tercero.- ENCARGAR al Gerente de
a una conducta o norma institucional; Desarrollo Urbano la suscripción de toda información
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones requerida para lograr el Saneamiento Físico Legal ante la
conferidas en los artículos 39 y 41, así como en el SUNARP - Lima y la suscripción de la declaración jurada
numeral 35 del artículo 9 en concordancia con el artículo señalada en el artículo segundo del presente acuerdo.
58, de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972; Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría General,
y con dispensa de lectura y aprobación del Acta, el la publicación del presente acuerdo en el Diario Oficial El
Concejo Municipal del Distrito de San Luis aprobado por Peruano o, en otro de mayor circulación de la región en el que
UNANIMIDAD; el siguiente: se encuentre el predio, en cumplimiento con lo dispuesto en el
artículo del Decreto Supremo Nº 008-2021-VIVIENDA.
ACUERDO: Artículo Quinto.- ENCARGAR al Gerente de
Desarrollo Urbano el estricto cumplimiento del presente
Artículo Primero.- APROBAR el Saneamiento Físico Acuerdo de Concejo.
Legal para la inscripción de la independización a nombre Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Sub Gerencia de
del Estado, afectado en uso y favor de la Municipalidad Tecnología de la Información, la publicación del presente
Distrital de San Luis, con un área de 1,477.88 m2, ubicado Acuerdo de Concejo en el Portal Institucional de la
entre Jr. Palma de Mallorca Propiedad de Terceros de la Municipalidad distrital de San Luis.
Mz. V, Jr. Alava y con los lotes 41 y 36 de la Mz. V, de
la Urbanización Javier Prado V Etapa, en el Distrito de Regístrese, comuníquese y cúmplase.
San Luis, según certificado de búsqueda catastral de la
SUNARP, Partida Matriz 11007721, tomo 252-b y ficha ZEE CARLOS CORRALES ROMERO
92991, titulo archivado Nº13688 de fecha 07-09-1979, Alcalde
según certificado de Búsqueda Catastral de la SUNARP,
inmueble que constituye áreas Públicas, provenientes 2092919-1

Conecta con
los usuarios e
impulsa el
mensaje de
tu marca.
Publica en nuestra versión móvil andina.pe

CONTACTO COMERCIAL Redes Sociales:


996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima

ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400

También podría gustarte