Está en la página 1de 8

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 18/08/2022 21:27

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16766 JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO

R.M. Nº 0335-2022-MIDAGRI.- Autorizan viaje de


funcionaria del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
PRESIDENCIA DEL
Silvestre, al Reino de Tailandia, en comisión de servicios 6
CONSEJO DE MINISTROS R.M. Nº 0336-2022-MIDAGRI.- Designan Asesor de Alta
Dirección - Despacho Ministerial 7
D.S. N° 102-2022-PCM.- Decreto Supremo que prorroga
Estado de Emergencia declarado en el distrito de Torata,
provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua
2 SEPARATA ESPECIAL

DEFENSA CONTRALORIA GENERAL

R.M. Nº 0791-2022-DE.- Autorizan viaje de personal militar Res. Nº 275-2022-CG.- Directiva Nº 018-2022-CG/
FAP que realizará el traslado de ciudadanos venezolanos y GMPL “Directiva externa que establece disposiciones
miembros de la Policía Nacional del Perú, a la República complementarias de la Ley Nº 31358, Ley que establece
Bolivariana de Venezuela 4 medidas para la expansión del control concurrente”
2 NORMAS LEGALES Jueves 18 de agosto de 2022 / El Peruano

y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas


PODER EJECUTIVO en el territorio nacional, en cuyo Título II se establecen
las normas del uso de la fuerza en otras situaciones de
violencia, en zonas declaradas en Estado de Emergencia
con el control del orden interno a cargo de la Policía
PRESIDENCIA DEL CONSEJO Nacional del Perú, en cumplimiento de su función
constitucional, mediante el empleo de su potencialidad y
DE MINISTROS capacidad coercitiva para la protección de la sociedad, en
defensa del Estado de Derecho;
De conformidad con lo establecido en los incisos 4)
Decreto Supremo que prorroga Estado y 14) del artículo 118 y el inciso 1) del artículo 137 de la
de Emergencia declarado en el distrito Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del
de Torata, provincia de Mariscal Nieto, inciso 2) del artículo 4 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo;
departamento de Moquegua Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con
cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
DECRETO SUPREMO
Nº 102-2022-PCM DECRETA:
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Artículo 1. Prórroga del Estado de Emergencia
CONSIDERANDO: Prorrogar el Estado de Emergencia por el término de
sesenta (60) días calendario, a partir del 19 de agosto
Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú de 2022, declarado en el distrito de Torata, provincia de
prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. La Policía
la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a Nacional del Perú mantiene el control del orden interno,
la población de las amenazas contra su seguridad y con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
promover el bienestar general que se fundamenta en
la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Artículo 2. Suspensión del ejercicio de Derechos
Nación; Constitucionales
Que, el artículo 137 de la Carta Magna establece que Durante la prórroga del Estado de Emergencia a que
el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo se refiere el artículo precedente y en la circunscripción
de Ministros, puede decretar, por plazo determinado, en señalada, quedan suspendidos los derechos
todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando cuenta constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio,
al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de
excepción señalados en dicho artículo, entre los cuales reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos
se encuentra el Estado de Emergencia, en caso de en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la
perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe Constitución Política del Perú.
o de graves circunstancias que afecten la vida de la
Nación, pudiendo restringirse o suspenderse el ejercicio Artículo 3. De la intervención de la Policía Nacional
de los derechos constitucionales relativos a la libertad y del Perú y de las Fuerzas Armadas
la seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, y la La intervención de la Policía Nacional del Perú y de
libertad de reunión y de tránsito en el territorio; las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto
Que, mediante Decreto Supremo Nº 039-2022-PCM, en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Legislativo
publicado en el diario oficial “El Peruano” el 20 de abril que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía
de 2022, se declara por el término de sesenta (60) días Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo Nº 1095,
calendario, el Estado de Emergencia en el distrito de Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y
Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el
Moquegua, disponiéndose que la Policía Nacional del territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto
Perú mantenga el control del orden interno, con el apoyo Supremo Nº 003-2020-DE, respectivamente.
de las Fuerzas Armadas; posteriormente, con Decreto
Supremo Nº 071-2022-PCM se prorrogó el Estado de Artículo 4. Financiamiento
Emergencia antes mencionado, por el término de sesenta La implementación de las acciones previstas en el
(60) días calendario, a partir del 20 de junio de 2022; presente Decreto Supremo, se financia con cargo al
Que, con Oficio Nº 573-2022-CG PNP/SEC presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin
(Reservado), la Comandancia General de la Policía demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Nacional del Perú remite al Ministerio del Interior el Informe
Nº 40-2022-XIV MACREGPOL TAC/REGPOL MOQ/SEC- Artículo 5. Refrendo
UNIPLEDU.OFIPLOPE (Reservado) de la Región Policial El presente Decreto Supremo es refrendado por
Moquegua y el Informe Nº 177-2022-COMASGEN-CO- el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
PNP/OFIPOI (Reservado) de la Oficina de Planeamiento Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
Operativo Institucional del Comando de Asesoramiento Derechos Humanos.
General, para la tramitación de la prórroga del Estado de
Emergencia declarado en el distrito de Torata, provincia Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho
de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, ante la días del mes de agosto del año dos mil veintidós.
crisis social existente a consecuencia del conflicto entre la
Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
y la empresa minera Southern Perú Copper Corporation; Presidente de la República
Que, el inciso 1) del artículo 137 de la Constitución
Política del Perú establece que la prórroga del Estado de ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Emergencia requiere nuevo decreto; Presidente del Consejo de Ministros
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto
Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
Policía Nacional del Perú, se precisa el uso de la fuerza Ministro de Defensa
en el ejercicio de la función policial, los niveles del uso de
la fuerza y las circunstancias y reglas de conducta en el WILLY ARTURO HUERTA OLIVAS
uso de la fuerza; Ministro del Interior
Que, por Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto
Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la FÉLIX I. CHERO MEDINA
fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio Ministro de Justicia y Derechos Humanos
nacional, se establece el marco legal que regula los
principios, formas, condiciones y límites para el empleo 2097243-1
El Peruano / Jueves 18 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 3

• Publica tus avisos en nuestra web y en


versión mobile.
• Te ofrecemos servicios de coberturas
especiales y transmisiones en vivo.
• Explora nuestros programas y
microprogramas en Andina Canal Online.

CONTACTO COMERCIAL
996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima
ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400
4 NORMAS LEGALES Jueves 18 de agosto de 2022 / El Peruano

Que, conforme a la Certificación de Crédito


DEFENSA Presupuestario Nº 0000000004, emitida por el Jefe de
Departamento de Ejecución Presupuestal de la Fuerza
Aérea del Perú, se garantiza el financiamiento del presente
Autorizan viaje de personal militar FAP viaje al exterior;
que realizará el traslado de ciudadanos Que, con Oficio Extra FAP Nº 001185-2022-SECRE/
venezolanos y miembros de la Policía FAP, la Secretaría General de la Comandancia General de
la Fuerza Aérea del Perú solicita la autorización de viaje al
Nacional del Perú, a la República Bolivariana exterior, en comisión de servicio, del personal militar FAP que
de Venezuela conformará la tripulación de la aeronave Hércules L-100-20
FAP397 (principal y alterna), encargada de realizar el traslado
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de ciudadanos venezolanos y miembros de la Policía Nacional
Nº 0791-2022-DE del Perú, a la ciudad de Maiquetía, República Bolivariana de
Venezuela, desde la ciudad de Lima, República del Perú, el
Lima, 18 de agosto de 2022 día 18 de agosto de 2022; así como, autorizar su retorno al
país el día 19 de agosto de 2022;
VISTOS: Que, mediante el Informe Legal Nº
01315-2022-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
El Oficio Extra FAP Nº 001185-2022-SECRE/FAP Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar,
de la Secretaría General de la Comandancia General por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior,
de la Fuerza Aérea del Perú; y, el Informe Legal Nº en comisión de servicio, del personal militar FAP que
01315-2022-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina General de conformará la tripulación de la aeronave Hércules L-100-
Asesoría Jurídica. 20 FAP397 (principal y alterna), encargada de realizar
el traslado de ciudadanos venezolanos y miembros de
CONSIDERANDO: la Policía Nacional del Perú, a la ciudad de Maiquetía,
República Bolivariana de Venezuela, desde la ciudad de
Que, con Oficio Nº 03844-2022-MINDEF/SG, la Lima, República del Perú, conforme al marco normativo
Secretaría General del Ministerio de Defensa traslada a sobre la materia;
la Secretaría General de la Comandancia General de la Con el visado de la Secretaría General; y, de la Oficina
Fuerza Aérea del Perú lo solicitado por el Ministerio del General de Asesoría Jurídica;
Interior, en relación al apoyo con una aeronave de la De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
Fuerza Aérea del Perú para el traslado de ciudadanos Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
venezolanos y miembros de la Policía Nacional del Perú, Defensa; la Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector
a la República Bolivariana de Venezuela; Público para el Año Fiscal 2022; la Ley Nº 27619, Ley que
Que, a través del Informe Técnico Legal Nº 041-2022, regula la autorización de viajes al exterior de servidores
el Asesor Legal del Grupo Aéreo Nº 8 de la Fuerza Aérea y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por
del Perú opina que es viable la autorización de viaje al Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y modificatoria; el
exterior, en comisión de servicio, de la referida tripulación, Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el
a fin de dar estricto cumplimiento al vuelo de apoyo, el Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y
18 de agosto de 2022, para el traslado de ciudadanos Civil del Sector Defensa, y sus modificatorias.
venezolanos y personal de la Policía Nacional del Perú, a
la República Bolivariana de Venezuela; SE RESUELVE:
Que, mediante Oficio FAP Nº 000875-2022-COMOP-
COA3/FAP, el Comando de Operaciones de la Fuerza Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión
Aérea del Perú remite a la Dirección General de Personal de servicio, del personal militar FAP que se detalla a
de la citada Institución Armada, la documentación que continuación, quienes conformarán la tripulación de
sustenta la presente autorización de viaje al exterior, la aeronave Hércules L-100-20 FAP397 (principal y
en comisión de servicio, del personal militar FAP que alterna), encargada de realizar el traslado de ciudadanos
conformarán la tripulación de la aeronave Hércules L-100- venezolanos y miembros de la Policía Nacional del
20 FAP397 (principal y alterna), que permitirá el traslado Perú, a la ciudad de Maiquetía, República Bolivariana
de los referidos ciudadanos y miembros de la PNP; de Venezuela, desde la ciudad de Lima, República del
Que, según lo indicado en la Exposición de Motivos, Perú, el día 18 de agosto de 2022; así como, autorizar su
adjunta al Oficio FAP Nº 000875-2022-COMOP-COA3/ retorno al país el día 19 de agosto de 2022:
FAP, el Comandante del Escuadrón Aéreo Nº 842
señala que, la Fuerza Aérea del Perú cuenta con dos TRIPULACIÓN PRINCIPAL DE LA AERONAVE HÉRCULES L-100-
(2) aeronaves de alta performance Hércules L-100-20 20 FAP397
FAP397 asignadas al Grupo Aéreo Nº 8, dentro de su flota
de aeronaves de transporte, las cuales realizan vuelos Coronel FAP CARLOS CHÁVEZ ARÉVALO
en operación militar, vuelos en apoyo al desarrollo socio NSA: O-9631893-O+ DNI: 43383834
económico y vuelos en apoyo al sistema de Defensa Mayor FAP RENZO LLAMOSAS CONSIGLIERI
Civil, así como vuelos a requerimiento solicitados por las NSA: O-9715501-O+ DNI: 43717824
autoridades del Gobierno. Adicionalmente, se precisa que Mayor FAP GUILLERMO RICARDO GIL PÉREZ
la indicada aeronave le permite al Grupo Aéreo Nº 8 contar NSA: O-9720702-B+ DNI: 42056378
con la capacidad de movilidad aérea eficaz, pudiendo Mayor FAP DANIEL GREGORIO BALBÍN CHAMPY
transportar personal y material a nivel estratégico. NSA: O-9737804-O+ DNI: 44337488
Asimismo, cuenta con el personal de tripulante aéreos Técnico 1era FAP SAÚL AMÍLCAR PORRAS CRISTÓBAL
debidamente calificados, entrenados y con la experiencia NSA: S-60708292-O+ DNI: 43913903
suficiente para realizar de manera eficiente este tipo de Técnico 1era FAP NILTON ACEVEDO DAMIÁN
operaciones aéreas; NSA: S-60822596-O+ DNI: 16021238
Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos Nº 0072 Técnico 1era FAP RUBÉN TEÓFILO LA TORRE PÉREZ
DGVC-ME/SIAF-SP, suscrita por el Jefe del Departamento NSA: S-60741393-O+ DNI: 43574097
de Viajes y Comisiones de la Dirección General de Técnico 2da FAP DANIEL REYES ZAPATA
Personal de la Fuerza Aérea del Perú, los gastos por NSA: S-60885999-O+ DNI: 40741915
concepto de viáticos en comisión de servicio en el exterior
se efectuarán con cargo al Presupuesto institucional del TRIPULACIÓN ALTERNA DE LA AERONAVE HÉRCULES L-100-20
Año Fiscal 2022, de la Unidad Ejecutora Nº 005 - Fuerza FAP397
Aérea del Perú, de conformidad con el artículo 13 del
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, concordante con lo Comandante FAP ELARD GRANDA ALVIAR
establecido en el artículo 10 del Reglamento de Viajes al NSA: O-9643495-O+ DNI: 43352508
Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, ComandanteFAP LUÍS MORALES CHÁVEZ
aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG; NSA: O-9680498-O+ DNI: 40396840
El Peruano / Jueves 18 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 5
Mayor FAP KAROL VÁSQUEZ GARCÍA Artículo 4.- El Comandante General de la Fuerza
NSA: O-9734604-B+ DNI: 43057652 Aérea del Perú queda autorizado para variar la autorización
Mayor FAP RAÚL VELA CARDENAS a que se refiere el artículo 1 de la presente Resolución
NSA: O-9745105-O+ DNI: 44377178 Ministerial, sin incrementar el tiempo de autorización; y sin
Técnico Inspector FAP WILLY PINEDO RUÍZ CARO variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
NSA: S-60643891-O+ DNI: 09389634 nombre del personal autorizado.
Técnico 1era FAP MARCO ANTONIO CAJA CAJA Artículo 5.- El personal más antiguo autorizado debe
NSA: S-60824496-O+ DNI: 44489559 cumplir con presentar un informe detallado ante el titular de la
Técnico 3era FAP MIGUEL YATACO CHINCHON entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados
NSA: S-60923102-O+ DNI: 41655770 obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince
Técnico 1era FAP ESTEBAN SANTOS GALLARDO (15) días calendario contados a partir de la fecha de retorno
NSA: S-60739593-O+ DNI: 43385493 al país. Asimismo, dentro del mismo plazo efectuarán la
sustentación de viáticos, conforme a lo indicado en el artículo
Artículo 2.- La participación de la aeronave y 6 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su modificatoria.
tripulación alterna quedan supeditadas a la imposibilidad Artículo 6.- La presente Resolución Ministerial no
de participación de la aeronave y tripulación titular. da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
Artículo 3.- La Fuerza Aérea del Perú efectuará los aduaneros de ninguna clase o denominación.
pagos que correspondan, con cargo al Presupuesto
Institucional del Año Fiscal 2022, de acuerdo a los Regístrese, comuníquese y publíquese.
conceptos siguientes:
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
Viáticos: Ministro de Defensa
US$ 370.00 x 1 días x 8 personas US$ 2,960.00
Total a pagar: US$ 2,960.00 2097069-1

REQUISITOS PARA PUBLICAR SENTENCIAS DE CASACIÓN,


PROCESOS CONSTITUCIONALES Y PRECEDENTES VINCULANTES
Las entidades públicas que requieran publicar documentos en las Separatas Especiales de “Sentencias de
Casación”, “Procesos Constitucionales” y “Precedentes Vinculantes”, deberán tomar en cuenta lo siguiente:
1. El personal autorizado y acreditado ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales, enviará la solicitud de
publicación desde su cuenta personal de correo institucional, a las siguientes cuentas oficiales electrónicas,
según corresponda: sentenciascasación@editoraperu.com.pe; procesosconstitucionales@editoraperu.
com.pe; precedentesvinculantes@editoraperu.com.pe.
2. En el correo institucional se deberá adjuntar lo siguiente:
a) Oficio en formato PDF dirigido al Gerente de Publicaciones Oficiales, en el que se solicita la publicación
de las sentencias o resoluciones. En el caso de Procesos Constitucionales, se deberá precisar de
manera expresa que las resoluciones remitidas son sentencias finales y/o resoluciones aclaratorias
de las mismas. De lo contrario, deberá consignarse expresamente el consentimiento de pago para
su publicación. En el caso de Precedentes Vinculantes, deberán consignar expresamente que las
mismas constituyen precedentes de observancia obligatoria.
b) En el oficio de publicación se incluirá obligatoriamente la relación detallada de las resoluciones o
sentencias que se remiten.
c) El oficio podrá ser firmado digitalmente consignando, además, el nombre y cargo del funcionario
autorizado, al final del oficio y/o con sello y firma manual.
d) El archivo en formato Word de la información a publicar, deberá contener una sentencia debajo de otra.
e) En todos los casos, se remitirá copia de la Resolución Original firmada en formato PDF, la misma que
servirá de respaldo de las publicaciones, cuyo contenido será idéntico al archivo Word. La entidad
cuidará que los documentos que remitan sean legibles. No se recibirán documentos físicos y se
devolverán los documentos ilegibles.
f) Las Sentencias de Casación deberán ser agrupadas de acuerdo a la Sala de Origen que las resolvió.
3. El contenido del archivo Word que se entregue para su publicación será considerado COPIA FIEL DEL
DOCUMENTO ORIGINAL QUE OBRA EN LOS ARCHIVOS DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE Y
CORRESPONDE ÍNTEGRAMENTE AL PDF DE RESPALDO. Por tanto se recomienda verificar que el
archivo Word tenga el texto completo de cada sentencia, incluyendo la transcripción de los nombres y
cargos de quienes la suscriben, así como la fecha de emisión. De esta manera, la entidad solicitante es
responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega a EDITORAPERÚ para su publicación.
4. En el campo “ASUNTO” del correo institucional se deberá consignar el número de Oficio y nombre de la
institución.
5. En el contenido del correo electrónico se deberá indicar el nombre y número del teléfono celular del
funcionario designado para resolver dudas o problemas técnicos que se presenten con los documentos.
6. Como señal de conformidad, el usuario recibirá un correo de respuesta de EDITORAPERÚ, en el que se
consignará el número de la Orden de Publicación (OP). Este mensaje será considerado “Cargo de Recepción”.
7. Los documentos se recibirán de lunes a viernes, de 09:00 a 17:30 p.m. Las sentencias se publicarán
dentro del plazo de ley, siempre y cuando cumplan con las formalidades y requisitos solicitados.
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
6 NORMAS LEGALES Jueves 18 de agosto de 2022 / El Peruano

en Tala Ilegal y su Comercio Asociado (EGILAT) los días 21


DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO y 22 de agosto de 2022;
Que, mediante la Carta Nº 209-2022 -MIDAGRI-
DM, el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, señor
Autorizan viaje de funcionaria del Servicio Andrés Rimsky Alencastre Calderón, comunica al
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, al Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del
Reino de Tailandia, en comisión de servicios Reino de Tailandia, señor Varawut Silpa- Archa, que
será representado por la Directora Ejecutiva del Servicio
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nacional Forestal y Fauna Silvestre - SERFOR en las
Nº 0335-2022-MIDAGRI reuniones a realizarse en el marco del Foro del APEC;
Que, la reunión de Ministros en materia forestal
Lima, 18 de agosto de 2022 del Foro de APEC, es un diálogo político de alto nivel
que fomenta una mayor cooperación para abordar los
VISTOS: desafíos y oportunidades regionales, incluido el aumento
de la cubierte forestal, la tala ilegal y la motivación del
La Carta Nº 1611.1/2152 del Ministerio de Recursos cambio climático; además de promover el intercambio de
Naturales y Medio Ambiente del Reino de Tailandia; el experiencias sobre buena gobernanza y transparencia
OF. RE (DMA) Nº 2-9-B/492 del Ministerio de Relaciones en el comercio de madera legal, productos madereros y
Exteriores del Perú; el Oficio Nº D000420-2022-MIDAGRI- servicios de primera línea, al mismo tiempo que mejora y
SERFOR-DE del Servicio Nacional Forestal y de Fauna sostiene las industrias forestales locales;
Silvestre; y, el Informe Nº 1160-2022-MIDAGRI-SG/OGAJ Que, es de interés sectorial la participación en los
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, citados Foros del APEC, a través del Servicio Nacional
Forestal y de Fauna Silvestre, que coadyuvará a una
CONSIDERANDO: oportunidad para intercambiar experiencias, conocimientos
y recomendaciones en relación a los avances del sector
Que, mediante el OF. RE (DMA) Nº 2-9-B/492, el forestal en el Foro de APEC, así como respaldar las
Consejero Encargado de la Dirección de Medio Ambiente prioridades de la República del Perú en la declaración de
del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, traslada al líderes de APEC, con miras a aumentar los beneficios para
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la documentación el Sector;
remitida por el Ministro de Recursos Naturales y Medio Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley Nº
Ambiente del Reino de Tailandia, dirigida a los Ministros 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
en Materia Forestal (MMRFS) del Foro de Cooperación Año Fiscal 2022, prevé que los viajes al exterior de los
Económica Asia-Pacífico (APEC), con el fin de invitarlos a servidores o funcionarios públicos y representantes del
la Quinta Reunión de Ministros en Materia Forestal, que se Estado se aprueban conforme a lo establecido en la
llevará a cabo de manera presencial entre el 23 y el 25 de Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes
agosto en la Provincia de Chiang Mai, Reino de Tailandia, al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus
y será precedida por la 22a. reunión del Grupo de Expertos normas reglamentarias;

Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 975 479 164 • Directo: (01) 433-4773
Central Telefónica: (01) 315-0400 suscripciones@editoraperu.com.pe
El Peruano / Jueves 18 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 7
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 047- sus funciones y, en tanto dure la ausencia de la Titular;
2002-PCM, que aprueba las normas reglamentarias conforme al marco normativo vigente aplicable.
sobre autorización de viajes al exterior de servidores y Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial es
funcionarios públicos, prevé que la autorización de viajes publicada en la Sede Digital del Ministerio de Desarrollo
al exterior de los servidores y funcionarios públicos de los Agrario y Riego (www.gob.pe/midagri), el mismo día de su
Ministerios y Organismos Públicos Descentralizados se publicación en el diario oficial El Peruano, y en en el portal
otorgará por Resolución Ministerial del respectivo Sector, institucional del Sercicio Nacional Forestal y de Fauna
y que se deberá publicar en el diario oficial El Peruano, Silvestre (www.gob.pe/serfor).
con anterioridad al viaje, de conformidad a lo establecido
en el artículo 3 de la Ley Nº 27619, que concuerda con el Regístrese, comuníquese y publíquese.
artículo 4 del acotado Decreto Supremo;
Que, los gastos por pasajes aéreos y viáticos serán ANDRÉS RIMSKY ALENCASTRE CALDERÓN
sufragados con cargo al presupuesto institucional del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
SERFOR, según lo indicado en las Certificaciones
de Crédito Presupuestario contenidas en la Notas Nº 2097232-1
0000001852 y Nº 0000001866, adjuntas a las Notas CPP
Nº D001375-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGPP-OP y
Nº D001378-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGPP-OP Designan Asesor de Alta Dirección -
de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Despacho Ministerial
Planeamiento y Presupuesto del SERFOR; y los gastos
de alojamiento y alimentación serán cubiertos por los RESOLUCIÓN MINISTERIAL
organizadores de los citados eventos; Nº 0336-2022-MIDAGRI
Que, es necesario autorizar el viaje de la Directora
Ejecutiva (dt) del SERFOR, señora Nelly Paredes del Castillo, Lima, 18 de agosto de 2022
a la provincia de Chiang Mai, Reino de Tailandia, del 20 al 27
de agosto; así como garantizar el normal funcionamiento y VISTOS:
actividades de la Dirección Ejecutiva de dicho Organismo,
mediante el encargo de funciones correspondiente, La Nota Interna Nº 0304-2022-MIDAGRI-SG, de
conforme al marco normativo vigente aplicable; Secretaría General del Ministerio de Desarrollo Agrario
Con las visaciones del Viceministro de Políticas y Riego; el Memorando Nº 0920-2022-MIDAGRI-SG/
y Supervisión del Desarrollo Agrario; de la Secretaria OGGRH, de la Oficina General de Gestión de Recursos
General; y, de la Directora General de la Oficina General Humanos, que adjunta el Informe Nº 0274-2022-MIDAGRI-
de Asesoría Jurídica; y, SG/OGGRH-ODTH, de la Oficina de Desarrollo del Talento
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica Humano; y, el Informe Nº 1162-2022-MIDAGRI-SG/OGAJ,
del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27619, Ley que regula de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
la autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos, modificada por la Ley Nº 28807; CONSIDERANDO:
la Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público
para el Año Fiscal 2022; el Decreto Supremo Nº 047- Que, mediante el artículo Único de la Resolución
2002-PCM, que aprueba las normas reglamentarias Ministerial Nº 0247-2022-MIDAGRI, se designó al señor
sobre autorización de viajes al exterior de servidores Lizardo Calderón Romero, en el cargo de Asesor de Alta
y funcionarios públicos y sus modificatorias; la Ley Nº Dirección – Despacho Viceministerial de Desarrollo de
31075, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del
Desarrollo Agrario y Riego; la Ley Nº 29763; Ley Forestal Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; siendo necesario
y de Fauna Silvestre; y, la Resolución Ministerial Nº dar por concluida la referida designación y, designar
0080-2021-MIDAGRI, que aprueba el Texto Integrado del al mencionado profesional en el cargo de Asesor de
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Alta Dirección – Despacho Ministerial del Ministerio de
de Desarrollo Agrario y Riego; Desarrollo Agrario y Riego, el cual se encuentra vacante;
Con las visaciones de la Secretaria General del
SE RESUELVE: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; del Director
General de la Oficina General de Gestión de Recursos
Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de Humanos; y, de la Directora General de la Oficina General
servicios, de la señora Nelly Paredes del Castillo, de Asesoría Jurídica; y,
Directora Ejecutiva (dt) del Servicio Nacional Forestal y De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158,
de Fauna Silvestre – SERFOR, a la provincia de Chiang Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
Mai, Reino de Tailandia, del 20 al 27 de agosto de 2022, que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
para los fines expuestos en la parte considerativa de la nombramiento y designación de funcionarios públicos;
presente Resolución Ministerial. la Ley Nº 31075, Ley de Organización y Funciones del
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; y, el Texto
de la presente Resolución Ministerial, serán cubiertos Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
por el pliego presupuestal del Servicio Nacional Forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, aprobado por
y Fauna Silvestre, debiendo la comisionada presentar Resolución Ministerial Nº 0080-2021-MIDAGRI;
un informe documentado de las acciones realizadas, los
resultados obtenidos y la rendición de cuentas, en un SE RESUELVE:
plazo no mayor de quince (15) días calendario al término
del referido viaje, de acuerdo con el siguiente detalle: Artículo 1.- Dar por concluida la designación del
señor Lizardo Calderón Romero, en el cargo de Asesor de
Viáticos US$ Total viáticos
Alta Dirección – Despacho Viceministerial de Desarrollo
Nombres y Apellidos
Pasajes aéreos
500 (25%) x y pasajes
de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego
US$
5 días US$
del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; dándosele
las gracias por los servicios prestados.
Nelly Paredes del Castillo 8 000,00 625,00 8 625,00 Artículo 2.- Designar al señor Lizardo Calderón Romero,
en el cargo de Asesor de Alta Dirección – Despacho
Artículo 3.- El cumplimiento de la presente Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
autorización no irroga gasto alguno al Tesoro Público, ni
otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos Regístrese, comuníquese y publíquese.
aduaneros de cualquier clase o denominación.
Artículo 4.- Encargar a la Gerente/a General del ANDRÉS RIMSKY ALENCASTRE CALDERÓN
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, las Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
funciones de Directora Ejecutiva del citado Organismo
Público, a partir del 20 de agosto de 2022, en adición a 2097232-2
8 NORMAS LEGALES Jueves 18 de agosto de 2022 / El Peruano

La solución digital para tus trámites de


publicación de normas legales y
declaraciones juradas en El Peruano

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.

RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe

También podría gustarte