Está en la página 1de 12

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 07/11/2022 03:59

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16900 LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 1

SUMARIO
ORGANISMOS EJECUTORES ORGANISMOS
AUTONOMOS
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
Res. N° 0078-2022/SBN.- Modifican Resolución
N° 0104-2021/SBN, mediante la cual se aprueba la Directiva Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
DIR-00003-2021/SBN denominada “Disposiciones para la
Supervisión de Predios Estatales” 1 DE FONDOS DE PENSIONES

Res. N° 03344-2022.- Incorporan la sexagésimo primera


disposición final y transitoria al Título V del Compendio
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS de Normas de Superintendencia Reglamentarias del SPP,
aprobado mediante Resolución N° 080-98-EF/SAFP 7
Res. N° 03345-2022.- Autorizan viaje de Superintendente
COMISION DE PROMOCION DEL PERU PARA Adjunto de Seguros a Chile, en comisión de servicios 8
LA EXPORTACION Y EL TURISMO Res. N° 03347-2022.- Incorporan Octava Disposición
Final en el Reglamento de Auditoría Externa aprobado
Res. N° 000182-PROMPERU/PE.- Designan Jefe de la por la Resolución SBS N° 17026-2010 y sus modificatorias
Oficina de Tecnologías de la Información de la Comisión 8
de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – Circular N° AFP-181-2022.- Establecen Bases de la Sexta
PROMPERÚ 6 Licitación de Afiliados, Ley N° 29903 9

OPP de fecha 12 de octubre de 2022, de la Oficina de


ORGANISMOS EJECUTORES Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N° 00474-2022/
SBN-OAJ de fecha 20 de octubre de 2022 de la Oficina de
Asesoría Jurídica, y;
SUPERINTENDENCIA NACIONAL CONSIDERANDO:

DE BIENES ESTATALES Que, mediante el artículo 5 del Texto Único Ordenado


de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de
Modifican Resolución N° 0104-2021/SBN, Bienes Estatales, en adelante el “TUO de la Ley Nº 29151”,
aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2019-VIVIENDA,
mediante la cual se aprueba la Directiva se dispone la creación del Sistema Nacional de Bienes
DIR-00003-2021/SBN denominada “Dispo- Estatales (SNBE) como el conjunto de organismos, garantías
y normas que regulan, de manera integral y coherente, los
siciones para la Supervisión de Predios predios estatales, en sus niveles de gobierno nacional,
Estatales” regional y local, a fin de lograr una administración ordenada,
simplificada y eficiente, teniendo a la Superintendencia
RESOLUCIÓN Nº 0078-2022/SBN Nacional de Bienes Estatales (SBN), como ente rector;
Que, según lo establecido en el literal b) del numeral
San Isidro, 3 de noviembre de 2022 14.1 del artículo 14 del TUO de la Ley N° 29151 y el
inciso 2 del numeral 10.1 del artículo 10 del Reglamento
VISTO: de la indicada Ley, aprobado por Decreto Supremo
N° 008-2021-VIVIENDA, es función y atribución de la
El Informe N° 00171-2022/SBN-DNR-SDNC de fecha Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, en su
6 de octubre de 2022, de la Subdirección de Normas y calidad de ente rector del SNBE, formular políticas y
Capacitación; el Memorándum N° 00597-2022/SBN- expedir directivas y otras disposiciones normativas en
DNR de fecha 10 de octubre de 2022, de la Dirección materia de adquisición, administración, disposición,
de Normas y Registro; el Informe N° 01308-2022/SBN- registro y supervisión de predios estatales;
2 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano

Que, de conformidad con el literal f) del artículo 4 del verdes de uso y dominio público son de carácter intangible;
TUO de la Ley N° 29151, concordado con el inciso 5 del Que, en los literales a) y b) del numeral 6.2.4 de la
numeral 3.4 del artículo 3 y numeral 37.1 del artículo 37 de Directiva N° 00003-2021/SBN denominada “Disposiciones
su Reglamento, la supervisión es una atribución exclusiva para la Supervisión de Predios Estatales, aprobada
del ente rector del SNBE que tiene por objeto que todas mediante la Resolución N° 0104-2021/SBN, en adelante
las entidades que conforman el SNBE, sin excepción la “Directiva de Supervisión”, se regula la ejecución de
alguna, cumplan con las acciones de custodia, defensa acciones complementarias por incumplimiento de la
y recuperación de los predios de su propiedad y bajo su finalidad u obligación en el acto, indicándose de manera
administración; con las obligaciones impuestas por norma general que la Subdirección de Supervisión – SDS, al
legal, o por el acto que recae sobre dichos predios; y, evidenciar el incumplimiento de la finalidad u obligación
con el debido procedimiento en los procedimientos que establecida en el acto debe comunicar a la Subdirección
ejecutan; de Administración del Patrimonio Estatal - SDAPE o al
Que, asimismo, el artículo 50 del citado Reglamento Gobierno Regional con funciones transferidas para que
precisa que la supervisión de los predios de dominio evalúe la extinción, rescisión o resolución del contrato;
público, está a cargo de la SBN, en su calidad de ente Que, dada la protección especial de los espacios
rector del SNBE, la cual está referida a la supervisión del públicos otorgada por la Ley N° 31199, las afectaciones
carácter inalienable e imprescriptible y a la materialización en uso que se aprueban respecto de éstos no pueden
efectiva del uso público de dichos predios, comprendiendo ser materia de extinción toda vez que dichos espacios
también dicha supervisión las acciones que en conjunto públicos desde que pasaron a formar parte del patrimonio
pueda promover la SBN con las entidades responsables del Estado ya tenían un uso público predeterminado,
de la administración, conservación y tutela de los predios consecuentemente en atención a la referida norma,
de dominio público, tendentes al ejercicio efectivo del uso es necesario precisar las acciones complementarias
o servicio público; que tendrá que realizar la SDS con relación a los
Que, la Ley N° 31199, Ley de gestión y protección espacios públicos, por lo que corresponde efectuar la
de los espacios públicos, en adelante la “Ley N° 31199”, modificación del numeral antes indicado de la “Directiva
establece que los espacios públicos están constituidos de Supervisión” con el objeto de incorporar las reglas
por una red de espacios abiertos, de uso y dominio que se deben tomar en cuenta en concordancia con la
público del Estado destinados por su naturaleza, uso o Ley N° 31199;
afectación, a la satisfacción de necesidades colectivas, Que, de otro lado, mediante Resolución N° 0059-
como el descanso, la recreación, la expresión cultural, el 2022/SBN, se aprobó modificar el literal e) de la Segunda
intercambio social, el entretenimiento y la movilidad a lo Disposición Complementaria Final de la Directiva N° DIR-
largo del ciclo de vida de los ciudadanos, dentro de los 00002-2022/SBN denominada “Disposiciones para la
cuales se encuentran las zonas para la recreación pública compraventa directa de predios estatales” (Directiva de
activa o pasiva, calles, playas del litoral, plazas, parques, Compraventa Directa), y el último párrafo del numeral 6.24.1
áreas verdes, complejos deportivos, áreas de protección, de la Directiva N° DIR-00006-2022/SBN denominada
así como todas aquellas que son definidas como tales “Disposiciones para la transferencia interestatal y para la
por la autoridad competente, los que al ser bienes de reversión de dominio de predios estatales” (Directiva de
dominio público, son inalienables, inembargables e Transferencia), cuyas modificaciones están referidas a
imprescriptibles, disponiéndose además que las áreas que el levantamiento de cargas provenientes de los actos

Conecta con
los usuarios e
impulsa el
mensaje de
tu marca.
Publica en nuestra versión móvil andina.pe

CONTACTO COMERCIAL Redes Sociales:


996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima

ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400


El Peruano / Lunes 7 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 3
de disposición son de competencia de la Subdirección de Que, asimismo, en el numeral 212.2 del precitado
Desarrollo Inmobiliario - SDDI, previo informe de la SDS; artículo se señala que la rectificación adopta las formas
Que, de conformidad con los literales a), b), y c) de y modalidades de comunicación o publicación que
la Segunda Disposición Complementaria Final de la corresponda para el acto original;
“Directiva de Compraventa Directa”, la verificación del Que, en este sentido, resulta necesario rectificar
cumplimiento de la finalidad para la cual se adjudicó el el error material antes expuesto y, en atención a los
predio corresponde ser efectuada por la entidad o el sector considerandos precedentes modificar la Directiva Nº
que aprobó el proyecto de interés nacional o regional, con 00003-2021/SBN, denominada “Disposiciones para
lo cual se sustenta el pedido de levantamiento de la carga; la Supervisión de Predios Estatales”, aprobada por
Que, el levantamiento de las cargas determinadas en Resolución N° 0104-2021/SBN;
un procedimiento de transferencia a favor de entidades, Con los visados de la Oficina de Asesoría Jurídica, la
regulada en el primer y segundo párrafo del numeral Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Dirección de
6.24.1 de la “Directiva de Transferencia”, se produce Normas y Registro, la Dirección de Gestión del Patrimonio
siempre que se haya cumplido con ejecutar el proyecto en Estatal, la Subdirección de Normas y Capacitación y la
los términos establecidos en el expediente del proyecto Subdirección de Supervisión, y;
de desarrollo o inversión; De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único
Que, las actuaciones de la SDS y el sustento Ordenado de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema
para elaborar el informe al que alude el literal e) de la Nacional de Bienes Estatales, aprobado por Decreto
Segunda Disposición Complementaria Final de la Supremo N° 019-2019-VIVIENDA; el Reglamento de
“Directiva de Compraventa Directa”, y el último párrafo la Ley N° 29151, aprobado por Decreto Supremo N°
del numeral 6.24.1 de la “Directiva de Transferencia”, son 008-2021-VIVIENDA; el Texto Único Ordenado de la Ley
diferentes en ambos casos, tal y como lo ha sostenido Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
la SDS a través del Memorándum N° 02120-2022/SBN- aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS;
DGPE-SDS complementado con el Memorándum N° y, en uso de las funciones previstas en los literales h)
02138-2022/SBN-DGPE-SDS, por lo que es necesario e i) del artículo 9 del Texto Integrado del Reglamento
regular las acciones de la SDS para la elaboración de Organización y Funciones de la Superintendencia
de los informes en los supuestos respectivos, a fin de Nacional de Bienes Estatales, aprobado por la Resolución
lograr una administración ordenada y simplificada de la N° 0066-2022/SBN, en concordancia con el Decreto
propiedad estatal y predictibilidad en el procedimiento de Supremo N° 011-2022-VIVIENDA.
levantamiento de cargas;
Que, mediante el Informe Nº 00171-2022/SBN-DNR- SE RESUELVE:
SDNC de fecha 6 de octubre de 2022, la Subdirección
de Normas y Capacitación sustenta la propuesta de Artículo 1.- Rectificar el error material contenido en el
modificación de los numerales 5.6.2, 5.19, y el literal b) del artículo 1 de la parte resolutiva de la Resolución N° 0104-
numeral 6.2.4, así como las incorporaciones siguientes: 2021/SBN, en los términos siguientes:
un segundo párrafo al ítem i. del literal a) del numeral
6.2.2, un segundo y tercer párrafo al literal a) del numeral Dice:
6.2.4, y la inclusión del numeral 6.2.6 en la “Directiva
de Supervisión”, los cuales cuentan con la conformidad “Artículo 1.- Aprobación de la Directiva N° 00003-
de la SDS conforme se advierte del Memorándum N° 2021/SBN
02120-2022/SBN-DGPE-SDS complementado con el Aprobar la Directiva N° 00003-2021/SBN denominada
Memorándum N° 2138-2022/SBN-DGPE-SDS, por lo “Disposiciones para la Supervisión de Predios Estatales”
cual resulta pertinente modificar de manera específica (…)”
la citada Directiva, a fin de establecer las actuaciones
complementarias que deberá realizar la SDS al verificar Debe decir:
el incumplimiento de la finalidad de un espacio público
producto de sus labores de supervisión, alineando sus “Artículo 1.- Aprobación de la Directiva DIR-00003-
actuaciones a las disposiciones previstas en la Ley N° 2021/SBN
31199, así como las acciones que debe ejecutar para la Aprobar la Directiva DIR-00003-2021/SBN
elaboración del informe en el marco de un procedimiento denominada “Disposiciones para la Supervisión de
de levantamiento de cargas, como consecuencia de la Predios Estatales” (…)”
modificación de la “Directiva de Compraventa Directa” y la
“Directiva de Transferencia”; Artículo 2.- Rectificar el error material contenido en
Que, a través de su Informe Nº 01308-2022/SBN- el título de la segunda página de la Directiva denominada
OPP de fecha 12 de octubre de 2022, la Oficina de “Disposiciones para la Supervisión de Predios Estatales”
Planeamiento y Presupuesto emite opinión técnica aprobada mediante la Resolución N° 0104-2021/SBN, en
favorable a las modificaciones propuestas; los términos siguientes:
Que, mediante Informe Nº 00474-2022/SBN-OAJ de
fecha 20 de octubre de 2022, la Oficina de Asesoría Dice:
Jurídica, advierte errores materiales en el artículo 1
de la Resolución N° 0104-2021/SBN, así como en el “PROYECTO DE DIRECTIVA”
título de la segunda página de la Directiva; por lo que
corresponde su rectificación; asimismo, emite opinión Debe decir:
legal favorable a la modificación de la mencionada
Directiva, expresando que se ajusta al procedimiento “DIRECTIVA DIR-00003-2021/SBN”
de revisión y aprobación para documentos normativos a
nivel nacional y en calidad de Ente Rector, conforme a lo Artículo 3.- Modificar el numeral 5.6.2, segundo
previsto en la Directiva Nº 002-2017/SBN “Disposiciones párrafo del numeral 5.19 y literal b) del numeral 6.2.4
para la Emisión de Documentos Normativos en la SBN”, de la Directiva DIR-00003-2021/SBN
aprobada por la Resolución Nº 051-2017/SBN y en tal Modifíquese el numeral 5.6.2, segundo párrafo del
sentido, recomienda que se prosiga con el trámite para numeral 5.19 y literal b) del numeral 6.2.4 de la Directiva
su aprobación; DIR-00003-2021/SBN, denominada “Disposiciones
Que, el numeral 212.1 del artículo 212 del Texto Único para la Supervisión de Predios Estatales”, aprobada
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento por Resolución N° 0104-2021/SBN, en los términos
Administrativo General, aprobado mediante el Decreto siguientes:
Supremo N° 004-2019-JUS, prescribe que “Los errores
material o aritmético en los actos administrativos pueden “5.6. Plan de supervisión
ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier (…)
momento, de oficio o a instancia de los administrados, 5.6.2. Durante la ejecución del Plan de Supervisión
siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni pueden incluirse actuaciones de supervisión que se
el sentido de la decisión”; justifiquen por orden superior en relación a comunicaciones
4 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano

externas, comunicaciones internas, necesidad u otras formalización de la propiedad informal, así como
circunstancias que se presenten o por requerimientos de todos aquellos que son definidos como tales por
la unidad de organización encargada del levantamiento norma legal; dentro del plazo de diez (10) días hábiles
de cargas por cumplimiento de la finalidad en las ventas contados desde la emisión del Informe de Supervisión,
directas por causal de ejecución de proyectos declarados la SDS solicita a la entidad que ejerce su titularidad
de interés o levantamiento de cargas por cumplimiento de dominial o función administradora que en el plazo
la ejecución de proyectos en las transferencias de predios, no mayor de treinta (30) días hábiles, contados a
las cuales darán lugar a la realización de actuaciones de partir del día siguiente de realizada la notificación,
supervisión no programadas. informe las acciones dirigidas a la implementación,
mantenimiento o recuperación de las áreas públicas,
5.19. Supervisión preventiva según corresponda.
(…) El documento que presente la entidad es incluido
Se presenta cuando la SBN supervisa actos de en los planes de supervisión, conforme a lo dispuesto
administración o disposición, en la que los plazos para el en el numeral 5.6 de la presente Directiva. En el caso
cumplimiento de la obligación y/o condición, finalidad y/o que, la entidad no cumpla con el requerimiento de la
plazo de ejecución, no hayan vencido. SDS, tal situación es puesta en conocimiento de la
CGR.
6.2.4 Ejecución de acciones complementarias por (…)”
incumplimiento de la finalidad u obligación establecida en
el acto 6.2.6. Supervisión para fines del levantamiento de
(…) cargas por cumplimiento de la finalidad en las ventas
b) La SDS, según corresponda, comunica a la directas por causal de ejecución de proyectos declarados
SDAPE para que ejecute los actos de administración y/o de interés o por cumplimiento de la ejecución de proyectos
saneamiento del predio, que se requieran. en las transferencias de predios
(…)”
a) Con relación al levantamiento de cargas por
Artículo 4.- Incorporar un segundo párrafo al ítem cumplimiento de la finalidad en las ventas directas por
i. del literal a) del numeral 6.2.2, un segundo y tercer causal de ejecución de proyectos declarados de interés,
párrafo al literal a) del numeral 6.2.4. y el numeral la SDS requiere un informe del sector o de la entidad
6.2.6. a la Directiva DIR-00003-2021/SBN que aprobó el proyecto en el que se pronuncie sobre el
Incorpórese un segundo párrafo al ítem i. del literal a) cumplimiento de la finalidad y la ejecución del respectivo
del numeral 6.2.2, un segundo y tercer párrafo al literal proyecto u obra dentro del plazo considerado por dicho
a) del numeral 6.2.4. y el numeral 6.2.6. a la Directiva sector o entidad. Este informe constituye el sustento del
DIR-00003-2021/SBN, denominada “Disposiciones informe de supervisión.
para la Supervisión de Predios Estatales”, aprobada b) Con relación al levantamiento de cargas por
por Resolución N° 0104-2021/SBN, en los términos cumplimiento de la ejecución de proyectos en las
siguientes: transferencias de predios, la supervisión, tendrá como
base, entre otros, el expediente del proyecto presentado
6.2.2. Etapa sustantiva por la entidad beneficiada con la transferencia.
a) Inspección técnica inopinada
i. (…) En ambos casos se tiene en cuenta el numeral 5.6.2
La inspección no se lleva a cabo cuando se trata de de la presente Directiva.
verificar aspectos meramente formales considerados
prescindibles. De ser el caso, se toma en consideración Artículo 5.- Difusión y publicación
la información obrante en el respectivo expediente Disponer la publicación de la presente Resolución
administrativo o se realizan consultas a la entidad que en la Sede Digital de la Superintendencia Nacional de
otorgó el acto bajo condición (obligación). Bienes Estatales (www.sbn.gob.pe), el mismo día de su
(…) publicación en el Diario Oficial El Peruano.

6.2.4 Ejecución de acciones complementarias por Regístrese, comuníquese y publíquese.


incumplimiento de la finalidad u obligación establecida en
el acto JOSE FELISANDRO MAS CAMUS
a) (…) Superintendente (e)
En los supuestos de espacios públicos provenientes
de una habilitación urbana, de procedimientos de 2121600-1

PUBLICACIÓN VIRTUAL DE NORMAS LEGALES

Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales
y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus dispositivos legales en general
(normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de
administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, tienen a su disposición el Portal de
Gestión de Atención al Cliente PGA, plataforma virtual que permite tramitar sus publicaciones
de manera rápida y segura. Solicite su usuario y contraseña a través del correo electrónico
pgaconsulta@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Lunes 7 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 5

La solución digital para tus trámites de


publicación de normas legales y
declaraciones juradas en El Peruano

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.

RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe
6 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano

una de las atribuciones del Presidente Ejecutivo, la de


ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS designar y remover a los funcionarios de confianza;
Que, conforme al Cuadro para Asignación de Personal
Provisional - CAP Provisional de PROMPERÚ, aprobado
por Resolución Ministerial N° 107-2020-MINCETUR
COMISION DE PROMOCION DEL y reordenamientos, el cargo de Jefe de la Oficina de
Tecnologías de la Información de PROMPERÚ es un
PERU PARA LA EXPORTACION cargo de confianza;
Que, encontrándose vacante el cargo antes
mencionado, es pertinente designar a la persona que
Y EL TURISMO ejercerá dicho cargo;
De conformidad con lo dispuesto en el literal h) del
Designan Jefe de la Oficina de Tecnologías artículo 13 del Texto Integrado del Reglamento de
Organización y Funciones de la Comisión de Promoción
de la Información de la Comisión de del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ
Promoción del Perú para la Exportación y el aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva
Turismo – PROMPERÚ N° 060-2019-PROMPERÚ/PE y la Resolución Ministerial
Nº 049-2021-MINCETUR;
RESOLUCIÓN Nº 000182-2022-PROMPERÚ/PE Con el visto bueno de la Gerencia General, la Oficina
de Recursos Humanos y la Oficina de Asesoría Jurídica;
San Isidro, 5 de noviembre de 2022
SE RESUELVE:
VISTOS: El Memorando N° 306-2022-PROMPERU/
Artículo Único.- Designar a la señora ADELAIDA
PE de la Presidencia Ejecutiva, el Informe
ESTELA BALVIN LANDEO en el cargo de Jefe de la
N° 507-2022-PROMPERU/GG-ORH de la Oficina de Oficina de Tecnologías de la Información de la Comisión
Recursos Humanos y el Informe N° 644-2022-PROMPERU/ de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
GG-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, - PROMPERÚ.
CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el literal h) del artículo 13 del Texto Integrado del AMORA DIANA MARIA AUSCARIA CARBAJAL
Reglamento de Organización y Funciones de la Comisión SCHUMACHER
de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo Presidente Ejecutivo
- PROMPERÚ, aprobado por Resolución de Presidencia
Ejecutiva N° 060-2019-PROMPERÚ/PE, establece como 2122139-1

Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 975 479 164 • Directo: (01) 433-4773
Central Telefónica: (01) 315-0400 suscripciones@editoraperu.com.pe
El Peruano / Lunes 7 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 7
Que, de conformidad con lo dispuesto en el inciso g) del
ORGANISMOS AUTONOMOS artículo 2º de la precitada Resolución SBS N° 8514-2012,
una vez agotado el denominado corredor de reducción,
finaliza el período de cobro de la comisión mixta y, en
consecuencia, las AFP pasarán a cobrar únicamente una
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, comisión sobre el saldo;
Que, por lo tanto, dado que a partir del mes de
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS febrero del 2023 no será aplicable el componente de la
comisión sobre el flujo para los nuevos afiliados bajo
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES un proceso de licitación, toda vez que tendrá un valor
de cero, resulta necesario dictar las disposiciones
relacionadas a la actualización de la metodología
Incorporan la sexagésimo primera de elección de la AFP ganadora del sexto proceso
disposición final y transitoria al Título V del de licitación en adelante, a efectos de que los
Compendio de Normas de Superintendencia nuevos trabajadores que se incorporen al SPP sean
afiliados a la AFP que ofrezca la menor comisión por
Reglamentarias del SPP, aprobado mediante administración, la cual corresponderá determinar,
Resolución N° 080-98-EF/SAFP únicamente, por la menor comisión anual sobre el
saldo que se presente;
RESOLUCIÓN SBS N° 03344-2022 Contando con el visto bueno de las Superintendencias
Adjuntas de Administradoras Privadas de Fondos de
Lima, 4 de noviembre de 2022 Pensiones, de Estudios Económicos y de Asesoría
Jurídica; y,
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y En uso de las atribuciones conferidas por el numeral
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE 9 del artículo 349º de la Ley General del Sistema
PENSIONES Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca y Seguros, Ley N° 26702
CONSIDERANDO: y sus modificatorias, el inciso d) del artículo 57° del
Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de
Que, por Ley Nº 29903 se aprobó la Ley de Reforma Administración de Fondos de Pensiones, aprobado por
del Sistema Privado de Pensiones que modifica el TUO de Decreto Supremo N° 054-97-EF, y la segunda disposición
la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos complementaria y final de la Ley Nº29903, y sobre la base
de Pensiones, en adelante SPP, aprobado por Decreto de las condiciones de excepción dispuestas en el numeral
Supremo Nº 054-97-EF, en adelante la Ley del SPP; 3.2 del artículo 14º del Decreto Supremo Nº 001-2009-
Que, mediante Decreto Supremo N° 137-2012-EF, JUS y sus modificatorias;
se dictaron las disposiciones para la aplicación de la
Ley N° 29903, específicamente en lo que respecta a la RESUELVE:
primera licitación y adjudicación del servicio de cuentas
individuales; Artículo Primero.- Incorporar la sexagésimo primera
Que, el artículo 7-A de la Ley del SPP, establece que disposición final y transitoria al Título V del Compendio
la Superintendencia licitará el servicio de administración de Normas de Superintendencia Reglamentarias del SPP,
de las cuentas individuales de capitalización de aportes aprobado mediante Resolución N° 080-98-EF/SAFP, bajo
obligatorios de los trabajadores que se incorporen al SPP el texto siguiente:
(nuevos afiliados), a efectos de que sean afiliados a la
AFP que ofrezca la menor comisión de administración a “Sexagésimo primera.- De la metodología de
que hace referencia el inciso d) del artículo 24 de la Ley elección de la empresa adjudicataria AFP una vez
del SPP, cada veinticuatro (24) meses; concluido el corredor de reducción.- Una vez concluido
Que, conforme a lo señalado en el inciso d) del artículo el plazo del cronograma del corredor de reducción, para
24 de la Ley del SPP, en el caso de nuevos afiliados se determinar el menor valor de la comisión de la AFP
ha dispuesto la retribución de las AFP como una comisión ganadora del proceso de licitación, se debe considerar
mixta integrada por dos componentes; una comisión solamente el valor de la comisión sobre el saldo propuesto
porcentual aplicada sobre la remuneración asegurable por la AFP, expresado en porcentaje en forma anual, no
del afiliado, más una comisión sobre el saldo del fondo siéndole aplicable la metodología dispuesta en el artículo
de pensiones administrado por los nuevos aportes que 17Rº.
se generan a partir de la fecha que refiere la licitación La Superintendencia comunica el valor de la comisión
de que trata el artículo 7-A del TUO de la Ley del SPP, por administración de los aportes obligatorios más baja
mientras que en el caso de los afiliados existentes, resulta del mercado en los últimos doce (12) meses, que sirva
de aplicación una comisión mixta respecto de sus nuevos de referencia al proceso de licitación, mediante las
aportes, salvo que manifiesten su decisión de permanecer Bases de la Licitación que se publican en Circular de la
bajo una comisión por flujo, conforme a los plazos y Superintendencia.
medios que establezca la Superintendencia; Para efectos de la presentación por parte del
Que, mediante el Artículo 17Rº del Título V
representante de la AFP, del tercer sobre (Sobre Nº 3) que
del Compendio de Normas de Superintendencia
contiene la comisión sobre el saldo a que hace referencia
Reglamentarias del SPP, aprobado mediante Resolución
N° 080-98-EF/SAFP, se dispuso que se elegirá ganadora en el inciso c. del numeral 2 del artículo 17Qº, aquél no
del proceso de licitación a la AFP que presente el menor debe contener referencia alguna al componente sobre la
valor de la comisión resultante de aplicar una metodología, remuneración asegurable del afiliado (comisión sobre el
establecida en precitado artículo, que combina los flujo).
componentes de la comisión sobre el flujo y comisión En caso de existir empate entre dos (2) o más
sobre el saldo, respectivamente; administradoras en el proceso de la licitación, la empresa
Que, conforme a los artículos 3°, 4° y 7° de las ganadora se determina en ese momento, mediante sorteo
Normas para la Reducción y Elección de la Comisión entre las AFP que correspondan, en presencia del notario
sobre el Flujo y de la Comisión Equivalente dentro público.
del Esquema Mixto, aprobadas mediante Resolución La AFP adjudicataria debe mantener inalterable el
SBS N° 8514-2012, la trayectoria decreciente en el valor de la comisión sobre el saldo durante el período
tiempo aplicable a la comisión por flujo se expresará a de compromiso de permanencia para el caso de los
través de un cronograma de reducción de comisiones, afiliados comprendidos en los literales i., ii., y iii, del
denominado “corredor de reducción”, y este finalizará artículo 17Pº, salvo una reducción posterior, en cuyo
en el devengue de aportes obligatorios del mes de caso regirá para el remanente del período dicha
enero del año 2023; comisión de menor valor.”
8 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano

Artículo Segundo.- La presente resolución entra en Incorporan Octava Disposición Final en el


vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el
Diario Oficial “El Peruano”. Reglamento de Auditoría Externa aprobado
por la Resolución SBS N° 17026-2010 y sus
Regístrese, comuníquese y publíquese. modificatorias
MARIA DEL SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
RESOLUCIÓN SBS N° 03347-2022
Superintendenta de Banca, Seguros y AFP
Lima, 4 de noviembre de 2022
2121899-1
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y
Autorizan viaje de Superintendente Adjunto ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES
de Seguros a Chile, en comisión de servicios
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN SBS N° 03345-2022
Que, mediante la Resolución SBS N°17026-2010 y
Lima, 4 de noviembre de 2022 sus modificatorias, se aprobó el Reglamento de Auditoría
Externa, que norma la práctica de auditorías externas a
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y las empresas bajo el control de la Superintendencia de
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos
PENSIONES de Pensiones;
Que, de acuerdo al artículo 15 del Reglamento de
CONSIDERANDO QUE: Auditoría Externa, los exámenes que las sociedades de
Se ha recibido la invitación de la International auditoría realicen serán efectuados aplicando las Normas
Association of Insurance Supervisors (IAIS) para Internacionales de Auditoría emitidas por el Consejo de
participar en las 2022 IAIS Committee Meetings, Annual Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento
General Meeting (AGM) and Annual Conference, que se (IAASB por su acrónimo en inglés) de la Federación
realizarán del 07 al 11 de noviembre de 2022 en la ciudad Internacional de Contadores (IFAC por su acrónimo
de Santiago de Chile, República de Chile; en inglés) y aprobadas por la Junta de Decanos del
La Superintendencia de Banca, Seguros y Colegio de Contadores Públicos del Perú, así como las
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) disposiciones establecidas por esta Superintendencia;
tiene a su cargo la regulación y supervisión de los sistemas Que, en la medida que la labor que desarrollan las
financiero, de seguros, privado de pensiones y cooperativo y sociedades de auditoría externa constituyen un mecanismo
contribuye con la prevención y detección del lavado de activos fundamental de apoyo a la supervisión y control que realiza
y el financiamiento del terrorismo; que los temas que se esta Superintendencia, en sus respectivos ámbitos, y un
desarrollarán en el referido evento son de interés y redundarán medio de protección al ahorrista, al asegurado y a los
en beneficio del sistema financiero nacional, así como en el afiliados de las AFP, resulta necesario realizar precisiones
ejercicio de las funciones de supervisión y regulación; y que respecto a los dictámenes de los estados financieros,
es miembro asociado de la IAIS, organismo internacional considerando los cambios en las Normas Internacionales
de supervisores de seguros y reguladores de más de de Auditoría aprobadas por la Junta de Decanos del
200 jurisdicciones, responsable de desarrollar estándares Colegio de Contadores Públicos del Perú;
internacionales para el sector de seguros y ayudar en su Que, en consecuencia, esta Superintendencia
implementación mediante un marco de principios, material incorpora las precisiones respectivas en el Reglamento
de apoyo y actividades para los supervisores de seguros. de Auditoría Externa;
Asimismo, participa en el Executive Committee (ExCo) y en el Estando a lo opinado por las Superintendencias
Macroprudential Committee (MPC); Adjuntas de Banca y Microfinanzas, de Seguros, de
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26702 “Ley Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y de
General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Asesoría Jurídica; y,
Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros”, la Ley En uso de las atribuciones conferidas en el numeral 7
N° 27619, el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y el Decreto del artículo 349º y numeral 7 del artículo 367° de la Ley
Supremo N° 056-2013-PCM, así como en la Directiva SBS General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros
N° SBS-DIR-SBS-085-25 sobre Medidas Complementarias y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros
de Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2022; (Ley N° 26702 y sus modificatorias), y sobre la base de las
condiciones de excepción dispuestas en el artículo 14 del
SE RESUELVE: Decreto Supremo N° 001-2009-JUS y sus modificatorias;

Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor Carlos Francisco RESUELVE:


Izaguirre Castro, Superintendente Adjunto de Seguros, del 08
al 11 de noviembre de 2022 a la ciudad de Santiago de Chile, Artículo Primero.- Incorporar como Octava
República de Chile, para participar en el evento señalado en Disposición Final en el Reglamento de Auditoría Externa
la parte considerativa de la presente Resolución, quien dentro aprobado por la Resolución SBS N°17026-2010 y sus
de los 10 (diez) días hábiles siguientes a su reincorporación, modificatorias, lo siguiente:
deberá presentar un informe detallado describiendo las “Octava.- Dictamen de los estados financieros
acciones realizadas y los resultados obtenidos. La Superintendencia requiere que las sociedades de
Artículo 2°.- Autorizar los gastos que irrogue la presente auditoría externa incorporen en el dictamen de los estados
participación con cargo al Presupuesto correspondiente al financieros la sección ‘Cuestiones claves de la auditoría’ de
ejercicio 2022, de acuerdo a lo siguiente: conformidad con los lineamientos establecidos en la Norma
Internacional de Auditoría 701 (NIA 701) ’Comunicación
Pasaje aéreo US$ 886,29 de las cuestiones claves de la auditoría en el informe de
Viáticos US$ 1 480,00 auditoría emitido por un auditor independiente’.
Artículo 3°.- La presente Resolución no otorga Artículo Segundo.- La presente resolución entra en
derecho a exoneración o liberación de impuestos de vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el
Aduana de cualquier clase o denominación a favor del Diario Oficial “El Peruano”.
funcionario cuyo viaje se autoriza.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARIA DEL SOCORRO HEYSEN ZEGARRA MARIA DEL SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Superintendenta de Banca, Seguros y AFP Superintendenta de Banca, Seguros y AFP

2121948-1 2121902-1
El Peruano / Lunes 7 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 9
Establecen Bases de la Sexta Licitación de de Normas de Superintendencia Reglamentarias del SPP,
debe ser inferior a 0.79% anual.
Afiliados, Ley Nº 29903
3.1.4 Base Legal:
CIRCULAR Nº AFP-181-2022
i. Decreto Supremo 054-97-EF. Texto Único Ordenado
Lima, 4 de noviembre de 2022 de la Ley del Sistema Privado de Administración de
Fondos de Pensiones.
------------------------------------------- ii. Decreto Supremo Nº 137-2012-EF, disposiciones
Ref. : Bases de la Sexta Licitación de complementarias para la aplicación de la Ley Nº 29903.
Nuevos Afiliados, Ley N° 29903 iii. Título V del Compendio de Normas de
------------------------------------------ Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado
de Administración de Fondos de Pensiones, aprobado
Señor mediante Resolución Nº 080-98-EF/SAFP.
Gerente General:
Las referidas normas incluyen sus respectivas
Sírvase tomar conocimiento que en uso de las disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de
atribuciones conferidas por el numeral 9 del artículo 349º ser el caso.
de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema
de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de 3.1.5 Conocimiento y aceptación de las Bases:
Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias, el Por el solo hecho de participar en la presente
Decreto Supremo Nº 137-2012-EF y sobre la base de las Licitación, la AFP participante conoce y acepta todos los
condiciones de excepción dispuestas en el numeral 3.2 procedimientos, requisitos y términos de estas Bases.
del artículo 14º del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
la Superintendencia dispone la publicación de la presente 3.2 Cronograma del proceso de adquisición:
circular.
3.2.1 Publicación del Aviso de Convocatoria
1. Alcance La Superintendencia lo dispone mediante un
comunicado oficial en el Diario Oficial “El Peruano”,
La presente circular establece las Bases de la indicando la fecha a partir de la cual están disponibles las
Sexta Licitación de Afiliados Ley Nº 29903, en adelante Bases correspondientes.
Bases, conforme lo establecido en los artículos 7°-A y Adicionalmente, dicho comunicado está disponible en
7°-B de la Ley del Sistema Privado de Pensiones, cuyo el sitio web de la Superintendencia (www.sbs.gob.pe).
Texto Único Ordenado es aprobado mediante Decreto
Supremo N° 054-97-EF, referentes a la licitación del 3.2.2 Publicación de las Bases
servicio de administración de las cuentas individuales de La Superintendencia lo dispone mediante circular;
capitalización de los trabajadores que se incorporen al asimismo, hace ello de conocimiento de los afiliados y
SPP. público en general en su sitio web (www.sbs.gob.pe).
El procedimiento establecido en las Bases debe ser Las Bases están disponibles en el sitio web de la
cumplido por las Administradoras Privadas de Fondos Superintendencia desde la fecha anunciada en el numeral
de Pensiones, en adelante AFP, que deseen participar 3.2.1 para su descarga electrónica gratuita, previo registro
en la sexta licitación del servicio de administración de las en el mismo portal web, del nombre completo, documento
cuentas individuales de capitalización de los trabajadores de identidad y cuenta de correo electrónico de contacto
que se incorporen al SPP, de forma complementaria de la persona que realice la descarga del archivo digital
a lo señalado en el Título V del Compendio de Normas respectivo.
de Superintendencia Reglamentarias del SPP, aprobado
mediante Resolución Nº 080-98-EF/SAFP y sus 3.2.3 Presentación de garantía de seriedad de la oferta
modificatorias, y dentro de los alcances del Decreto Las AFP que participen del sexto proceso de licitación
Supremo Nº 137-2012-EF. deben remitir una garantía, mediante la extensión de una
carta fianza en favor de la Superintendencia, de carácter
2. Definiciones solidario, incondicional, irrevocable y de realización
automática, que se hace efectiva en caso que la AFP
a) AFP: Administradora Privada de Fondos de adjudicataria rechace la adjudicación del servicio de
Pensiones,. administración de cuentas individuales de capitalización,
b) Bases: Bases de Licitación conforme a lo señalado de que trata el artículo 17Qº del Título V del Compendio
en el artículo 7°-B de la Ley del SPP, incorporado por Ley de Normas de Superintendencia Reglamentarias del
N° 29903. SPP.
c) SPP: Sistema Privado de Pensiones. Dicha carta fianza debe ser emitida por una entidad
bancaria que se ajuste a las exigencias previstas en el
3. Bases de Licitación artículo 86º del Título VI del Compendio de Normas de
Superintendencia Reglamentarias del SPP, por un monto
3.1 Generalidades: ascendente a cien (100) UIT y con una vigencia de ciento
ochenta (180) días calendarios contados a partir de la
3.1.1 Entidad licitadora: fecha de presentación del Sobre Nº 2.
Superintendencia de Banca, Seguros y La AFP la entrega a la Superintendencia con ocasión
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. del proceso de licitación de que trata el artículo 17Qº del
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia
3.1.2 Objeto de la licitación: Reglamentarias del SPP.
El servicio de administración de cuentas individuales
de capitalización para los trabajadores que se incorporen 3.2.4 Formulación de consultas
al SPP, conforme a lo establecido en los artículos 7-A al Las AFP pueden enviar sus consultas por escrito a la
7-E de la Ley del SPP. Superintendencia hasta el día viernes 2 de diciembre del
2022. Dichas consultas las pueden ingresar mediante la
3.1.3 Valor de referencia de la comisión por Mesa de Partes Virtual de la Superintendencia.
administración:
El valor de oferta de la comisión sobre el saldo 3.2.5 Absolución de consultas
a presentar por una AFP en la sexta licitación, de La Superintendencia absuelve las consultas
conformidad con lo previsto en la Sexagésimo Primera formuladas hasta el lunes 12 de diciembre del 2022,
Disposición Final y Transitoria del Título V del Compendio haciendo de conocimiento de todas las AFP, por medio
10 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano

de correo electrónico, de las consultas formuladas y de Cartera Administrada por Instrumento Financiero y
las respuestas correspondientes, sin revelar la identidad AFP.
de quien formuló la consulta, estando a disponibilidad de Cartera Administrada por Moneda.
los interesados, en el portal web de la SBS, a partir del Cartera Administrada por Plazo de Vencimiento.
martes 13 de diciembre del año 2022. Cartera Administrada por Categoría de Riesgo
Equivalente.
3.2.6 Acto de Presentación de Propuestas Cartera Administrada por Emisor.
Las propuestas se presentan el viernes 16 de Cartera Administrada por Actividad Económica.
diciembre del año 2022 en acto público, en la Avenida
Guillermo Prescott Nº 160, Distrito de San Isidro, a las Rentabilidad de los Aportes Obligatorios
10:00 horas, de conformidad con lo establecido en el Valor Cuota Promedio Mensual por AFP.
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Rentabilidad Acumulada y Anualizada del Fondo Tipo
Reglamentarias del SPP. El acto público se realiza con la 1 por AFP (datos desde el 2007).
participación de Notario Público. Rentabilidad Acumulada del Fondo Tipo 2 por AFP.
Rentabilidad Anualizada del Fondo Tipo 2 por AFP.
3.2.7 Otorgamiento de la adjudicación Rentabilidad Real Anual Histórica del Fondo Tipo 2 por
El otorgamiento de la adjudicación es en el mismo día AFP.
de la celebración del acto de presentación de propuestas, Rentabilidad Acumulada y Anualizada del Fondo Tipo
de conformidad con lo establecido en el artículo 17Rº y 3 por AFP (datos desde el 2007).
la Sexagésimo Primera Disposición Final y Transitoria del Ranking de Rentabilidad Ajustada por Riesgo según
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Tipo de Fondo y AFP (datos desde el 2007).
Reglamentarias del SPP.
Beneficios
3.3 Contenido de las Propuestas Número de Afiliados que retiraron hasta el 95,5% de
su Cuenta Individual por Jubilación según AFP.
3.3.1 Sobre N° 1: Credenciales del Representante de Monto de Retiros de hasta el 95,5% de las Cuentas
la AFP Individuales por Jubilación según AFP.
La información que consta en el artículo 17Qº del Número de Afiliados que retiraron hasta el 25% para la
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia compra de primer inmueble.
Reglamentarias del SPP antes citado. Monto mensual de retiros para la compra de primer
inmueble.
3.3.2 Sobre N° 2: Garantía de seriedad de la oferta Número y Monto Promedio pagado por Servicios de
La información que consta en el artículo 17Qº del Sepelio según AFP.
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Tasa de Interés Técnico para el Cálculo de Pensiones
Reglamentarias del SPP antes citado. bajo la Modalidad de Retiro Programado.

3.3.3 Sobre N° 3: Valor de la Comisión por Saldo Beneficios - Jubilación


La información que consta en el artículo 17Qº y lo Número de Pensionistas de Jubilación por AFP, Tipo
dispuesto en la Sexagésimo Primera Disposición Final de Jubilación y Edad Actual.
y Transitoria del Título V del Compendio de Normas Número de Nuevos Pensionistas de Jubilación por
de Superintendencia Reglamentarias del SPP antes AFP y Tipo de Jubilación.
citado. Pensiones de Jubilación Promedio por AFP y
Modalidad de Pensión en Nuevos Soles.
3.4 Del soporte de información Pensiones de Jubilación Promedio por AFP y Tipo de
Para fines de las estimaciones que correspondan, la Jubilación.
Superintendencia provee en su sitio web la información
necesaria para que las AFP participantes en la licitación, Beneficios - Invalidez
puedan estimar los cálculos materia de sus propuestas Número de Pensionistas de Invalidez por AFP,
de precios por el servicio de administración de cuentas Cobertura y Edad Actual.
individuales. Número de Nuevos Pensionistas de Invalidez por AFP,
Dicha información se encuentra en la sección Cobertura y Grado de Invalidez.
“Boletines Mensuales” del siguiente enlace: http://www. Pensiones de Invalidez Promedio por AFP y Modalidad
sbs.gob.pe/app/stats/EstadisticaBoletinEstadistico. de Pensión en Nuevos Soles.
asp?p=31; e incluye, de modo enunciativo, la siguiente Pensiones de Invalidez Promedio por AFP, Cobertura
información: y Grado de Invalidez.

Afiliación y Traspasos Beneficios - Sobrevivencia


Número de Afiliados Activos por AFP, Sexo y Edad Número de Pensionistas de Sobrevivencia por AFP,
Actual. Tipo de Beneficiario, Cobertura y Edad Actual.
Número de Afiliados Activos por AFP, Sexo y Edad de Número de Nuevos Pensionistas de Sobrevivencia por
Afiliación. AFP y Cobertura.
Número de Solicitudes de Traspaso por AFP. Pensiones de Sobrevivencia Promedio por AFP y
Número de Traspasos Efectivos por AFP. Modalidad de Pensión en Nuevos Soles.
Número de Traspasos Efectivos según Departamento Pensiones de Sobrevivencia Promedio por AFP y
y AFP. Modalidad de Pensión en Dólares.
Número de Cotizantes por AFP. Pensiones de Sobrevivencia Promedio por AFP y
Beneficiario.
Bono de Reconocimiento e Ingresos y Egresos de los
Fondos de Pensiones Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Solicitudes de Bono de Reconocimiento 1992 Balance General de las AFP.
Presentadas a la ONP por AFP. Estado de Ganancias y Pérdidas de las AFP.
Solicitudes de Bono de Reconocimiento 1996 Indicadores de las AFP.
Presentadas a la ONP por AFP. Comisión y Primas por AFP.
Solicitudes de Bono de Reconocimiento 2001 Número de Promotores y Distribución de Oficinas por
Presentadas a la ONP por AFP (datos desde el 2008). Zona Geográfica.
Ingresos y Egresos del Fondo de Pensiones por AFP. Composición Accionaria de las AFP.
Inversiones En caso se solicite información adicional y/o
Balance General del Fondo de Pensiones por AFP. complementaria del soporte informativo a que hace
El Peruano / Lunes 7 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 11
referencia este numeral, la Superintendencia establece La Superintendencia comunica a la AFP adjudicataria
los canales de comunicación que correspondan con la causa de la inmediata ejecución de la garantía, haciendo
los interesados, bajo los medios de confidencialidad ello de conocimiento del público en general mediante un
y oportunidad que se estimen necesarios, a efectos de comunicado oficial.
facilitar los elementos suficientes para un adecuado
proceso de toma de decisiones de las AFP participantes 3.8 Período de permanencia en la empresa
en este proceso. Asimismo, dicha exigencia también es adjudicataria y período de mantención de la comisión
aplicable en el caso de información complementaria que licitada.
pudiera alcanzarse a los postores interesados. La AFP adjudicataria del proceso de licitación debe
afiliar a todos los nuevos trabajadores que se incorporen
3.5 Empresas participantes. al SPP, conforme a lo establecido en el segundo párrafo
Las AFP que se encuentren debidamente registradas de artículo 17°-P del Título V del Compendio de Normas
en la Superintendencia. de Superintendencia Reglamentarias del SPP, cumpliendo
lo siguiente:
3.6 Procesos y mecanismos de participación,
adjudicación y desempate. a. Fecha de inicio del periodo de licitación: 1 de junio
de 2023.
3.6.1 Determinación de la validez de la propuesta b. Fecha de fin del periodo de la licitación: 31 de mayo
presentada de 2025.
De conformidad a lo establecido en el artículo 7º-C c. Primer mes de devengue: Junio 2023.
de la Ley del SPP, para que la comisión sobre el saldo d. Plazo de vigencia de la sexta licitación: 24 meses,
ofrecida por la AFP sea considerada como válida en el salvo que se produzca un evento regulatorio, establecido
proceso por parte de los funcionarios designados por mediante ley, que afecte el plazo antes mencionado.
la Superintendencia para llevar a cabo esta licitación, e. Periodo de permanencia del afiliado en la empresa
debe ser inferior al valor de referencia de la comisión adjudicataria: 24 meses, con atención a lo dispuesto en
por administración de que trata el numeral 3.1.3 artículo 7º-E de la Ley del SPP.
anterior. f. Periodo de mantención de la comisión licitada: 24
En caso no se presenten propuestas de comisiones meses, exceptuándose los casos en que se reduzca la
por parte de las AFP y/o no se admitan como válidas, comisión licitada.
la Superintendencia declara el Acto Público de la
licitación como desierto y procede a realizar una nueva 3.9 Procedimiento de la Adjudicación
convocatoria, haciéndolo oportunamente de conocimiento El procedimiento de adjudicación se sujeta a lo
de las AFP y la opinión pública. dispuesto en la Sexagésimo Primera Disposición Final
y Transitoria del Título V del Compendio de Normas de
3.6.2 Determinación de la menor comisión Superintendencia Reglamentarias del SPP.
La selección de la AFP adjudicataria se realiza
conforme a lo establecido en la Sexagésimo Primera 3.10 Forma y plazo de comunicación de los resultados
Disposición Final y Transitoria del Título V del Compendio de la licitación.
de Normas de Superintendencia Reglamentarias del La AFP adjudicataria debe publicar en un diario de
SPP. circulación nacional y en el Diario Oficial “El Peruano”,
por un plazo de dos (2) días los nuevos valores de las
comisiones aplicables a todos sus afiliados a partir de la
3.6.3 Determinación de la menor comisión en caso de
fecha de inicio del periodo de licitación, dentro de los tres
empate
(3) días siguientes de realizada la selección de la AFP
En caso de existir empate entre dos (2) o más AFP,
adjudicataria.
la selección de la empresa adjudicataria se determina
De igual forma, la administradora y la Superintendencia
en ese momento mediante sorteo entre las AFP que
colocan los resultados obtenidos en sus portales
correspondan, en presencia del notario público. electrónicos institucionales.
3.7 Las Garantías. 3.11 Estándar mínimo de servicio que debe ofrecer la
Las AFP al presentar sus propuestas aceptan AFP adjudicataria
someterse a la presentación, en caso corresponda, de las La AFP adjudicataria debe garantizar una adecuada
garantías a favor de la Superintendencia establecidas en cobertura nacional de orientación al público, de
el presente numeral: conformidad con las disposiciones que establezca la
Superintendencia.
a. Garantía de seriedad de la oferta.
Lo que refiere el numeral 3.2.3 de la presente circular. 3.12 Publicidad del Acto público de Licitación
La Superintendencia anuncia mediante comunicado
b. Garantía de fiel cumplimiento del contrato. oficial a publicar en el Diario Oficial “El Peruano”, el
La AFP adjudicataria, dentro del plazo máximo de resultado del proceso de la sexta licitación.
cuatro (4) días hábiles posteriores a la presentación de
comisiones (Numeral 3.2.6), debe constituir a favor de 3.13 Principio de ejecución de la Licitación
la Superintendencia una garantía de fiel cumplimiento La Superintendencia establece las medidas
del contrato, que se hace efectiva cuando no administrativas e instrucciones necesarias, de carácter
certifique ante la Superintendencia que cumple con el general y/o específico, a fin de garantizar la ejecución
estándar mínimo que debe ofrecer la administradora y cumplimiento del proceso de licitación, en virtud al
adjudicataria de que trata el numeral 3.11 de las principio de mayor protección a los afiliados.
bases, en los plazos y condiciones impartidos por la
Superintendencia. 4. Vigencia
La garantía de fiel cumplimiento del contrato tiene La presente circular entra en vigencia a partir del
un valor de doscientos cincuenta (250) UIT, es expedida día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El
bajo una carta fianza en favor de la Superintendencia, Peruano”.
siendo de carácter solidario, incondicional, irrevocable y
de realización automática y debe estar vigente durante Atentamente,
el periodo comprendido entre el 1 de junio del año 2023
y el 31 de mayo del año 2025. Dicha carta fianza debe SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
ser emitida por una entidad bancaria, de conformidad Superintendenta de Banca, Seguros y
con las exigencias dispuestas en el artículo 86º del Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Título VI del Compendio de Normas de Superintendencia
Reglamentarias del SPP. 2121756-1
12 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano

Suscríbete al Diario Oficial


975 479 164 • Directo: (01) 433-2561
suscripciones@editoraperu.com.pe

www.elperuano.pe

Información noticiosa,
especiales, videos,
podcast y canal online.
996 410 162
www.andina.pe ventapublicidad@editoraperu.com.pe

Libros Folletos, Dípticos


Revistas Trípticos, Volantes
Memorias Formatos especiales
Desarrollamos soluciones gráficas integrales
Brochures entre otros...

998 732 784


ventasegraf@editoraperu.com.pe

www.segraf.com.pe

Editora Perú Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima


Central Telefónica: (01) 315-0400
www.editoraperu.com.pe

También podría gustarte