Peru
Fecha: 07/11/2022 03:59
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16900 LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 1
SUMARIO
ORGANISMOS EJECUTORES ORGANISMOS
AUTONOMOS
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
Res. N° 0078-2022/SBN.- Modifican Resolución
N° 0104-2021/SBN, mediante la cual se aprueba la Directiva Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
DIR-00003-2021/SBN denominada “Disposiciones para la
Supervisión de Predios Estatales” 1 DE FONDOS DE PENSIONES
Que, de conformidad con el literal f) del artículo 4 del verdes de uso y dominio público son de carácter intangible;
TUO de la Ley N° 29151, concordado con el inciso 5 del Que, en los literales a) y b) del numeral 6.2.4 de la
numeral 3.4 del artículo 3 y numeral 37.1 del artículo 37 de Directiva N° 00003-2021/SBN denominada “Disposiciones
su Reglamento, la supervisión es una atribución exclusiva para la Supervisión de Predios Estatales, aprobada
del ente rector del SNBE que tiene por objeto que todas mediante la Resolución N° 0104-2021/SBN, en adelante
las entidades que conforman el SNBE, sin excepción la “Directiva de Supervisión”, se regula la ejecución de
alguna, cumplan con las acciones de custodia, defensa acciones complementarias por incumplimiento de la
y recuperación de los predios de su propiedad y bajo su finalidad u obligación en el acto, indicándose de manera
administración; con las obligaciones impuestas por norma general que la Subdirección de Supervisión – SDS, al
legal, o por el acto que recae sobre dichos predios; y, evidenciar el incumplimiento de la finalidad u obligación
con el debido procedimiento en los procedimientos que establecida en el acto debe comunicar a la Subdirección
ejecutan; de Administración del Patrimonio Estatal - SDAPE o al
Que, asimismo, el artículo 50 del citado Reglamento Gobierno Regional con funciones transferidas para que
precisa que la supervisión de los predios de dominio evalúe la extinción, rescisión o resolución del contrato;
público, está a cargo de la SBN, en su calidad de ente Que, dada la protección especial de los espacios
rector del SNBE, la cual está referida a la supervisión del públicos otorgada por la Ley N° 31199, las afectaciones
carácter inalienable e imprescriptible y a la materialización en uso que se aprueban respecto de éstos no pueden
efectiva del uso público de dichos predios, comprendiendo ser materia de extinción toda vez que dichos espacios
también dicha supervisión las acciones que en conjunto públicos desde que pasaron a formar parte del patrimonio
pueda promover la SBN con las entidades responsables del Estado ya tenían un uso público predeterminado,
de la administración, conservación y tutela de los predios consecuentemente en atención a la referida norma,
de dominio público, tendentes al ejercicio efectivo del uso es necesario precisar las acciones complementarias
o servicio público; que tendrá que realizar la SDS con relación a los
Que, la Ley N° 31199, Ley de gestión y protección espacios públicos, por lo que corresponde efectuar la
de los espacios públicos, en adelante la “Ley N° 31199”, modificación del numeral antes indicado de la “Directiva
establece que los espacios públicos están constituidos de Supervisión” con el objeto de incorporar las reglas
por una red de espacios abiertos, de uso y dominio que se deben tomar en cuenta en concordancia con la
público del Estado destinados por su naturaleza, uso o Ley N° 31199;
afectación, a la satisfacción de necesidades colectivas, Que, de otro lado, mediante Resolución N° 0059-
como el descanso, la recreación, la expresión cultural, el 2022/SBN, se aprobó modificar el literal e) de la Segunda
intercambio social, el entretenimiento y la movilidad a lo Disposición Complementaria Final de la Directiva N° DIR-
largo del ciclo de vida de los ciudadanos, dentro de los 00002-2022/SBN denominada “Disposiciones para la
cuales se encuentran las zonas para la recreación pública compraventa directa de predios estatales” (Directiva de
activa o pasiva, calles, playas del litoral, plazas, parques, Compraventa Directa), y el último párrafo del numeral 6.24.1
áreas verdes, complejos deportivos, áreas de protección, de la Directiva N° DIR-00006-2022/SBN denominada
así como todas aquellas que son definidas como tales “Disposiciones para la transferencia interestatal y para la
por la autoridad competente, los que al ser bienes de reversión de dominio de predios estatales” (Directiva de
dominio público, son inalienables, inembargables e Transferencia), cuyas modificaciones están referidas a
imprescriptibles, disponiéndose además que las áreas que el levantamiento de cargas provenientes de los actos
Conecta con
los usuarios e
impulsa el
mensaje de
tu marca.
Publica en nuestra versión móvil andina.pe
externas, comunicaciones internas, necesidad u otras formalización de la propiedad informal, así como
circunstancias que se presenten o por requerimientos de todos aquellos que son definidos como tales por
la unidad de organización encargada del levantamiento norma legal; dentro del plazo de diez (10) días hábiles
de cargas por cumplimiento de la finalidad en las ventas contados desde la emisión del Informe de Supervisión,
directas por causal de ejecución de proyectos declarados la SDS solicita a la entidad que ejerce su titularidad
de interés o levantamiento de cargas por cumplimiento de dominial o función administradora que en el plazo
la ejecución de proyectos en las transferencias de predios, no mayor de treinta (30) días hábiles, contados a
las cuales darán lugar a la realización de actuaciones de partir del día siguiente de realizada la notificación,
supervisión no programadas. informe las acciones dirigidas a la implementación,
mantenimiento o recuperación de las áreas públicas,
5.19. Supervisión preventiva según corresponda.
(…) El documento que presente la entidad es incluido
Se presenta cuando la SBN supervisa actos de en los planes de supervisión, conforme a lo dispuesto
administración o disposición, en la que los plazos para el en el numeral 5.6 de la presente Directiva. En el caso
cumplimiento de la obligación y/o condición, finalidad y/o que, la entidad no cumpla con el requerimiento de la
plazo de ejecución, no hayan vencido. SDS, tal situación es puesta en conocimiento de la
CGR.
6.2.4 Ejecución de acciones complementarias por (…)”
incumplimiento de la finalidad u obligación establecida en
el acto 6.2.6. Supervisión para fines del levantamiento de
(…) cargas por cumplimiento de la finalidad en las ventas
b) La SDS, según corresponda, comunica a la directas por causal de ejecución de proyectos declarados
SDAPE para que ejecute los actos de administración y/o de interés o por cumplimiento de la ejecución de proyectos
saneamiento del predio, que se requieran. en las transferencias de predios
(…)”
a) Con relación al levantamiento de cargas por
Artículo 4.- Incorporar un segundo párrafo al ítem cumplimiento de la finalidad en las ventas directas por
i. del literal a) del numeral 6.2.2, un segundo y tercer causal de ejecución de proyectos declarados de interés,
párrafo al literal a) del numeral 6.2.4. y el numeral la SDS requiere un informe del sector o de la entidad
6.2.6. a la Directiva DIR-00003-2021/SBN que aprobó el proyecto en el que se pronuncie sobre el
Incorpórese un segundo párrafo al ítem i. del literal a) cumplimiento de la finalidad y la ejecución del respectivo
del numeral 6.2.2, un segundo y tercer párrafo al literal proyecto u obra dentro del plazo considerado por dicho
a) del numeral 6.2.4. y el numeral 6.2.6. a la Directiva sector o entidad. Este informe constituye el sustento del
DIR-00003-2021/SBN, denominada “Disposiciones informe de supervisión.
para la Supervisión de Predios Estatales”, aprobada b) Con relación al levantamiento de cargas por
por Resolución N° 0104-2021/SBN, en los términos cumplimiento de la ejecución de proyectos en las
siguientes: transferencias de predios, la supervisión, tendrá como
base, entre otros, el expediente del proyecto presentado
6.2.2. Etapa sustantiva por la entidad beneficiada con la transferencia.
a) Inspección técnica inopinada
i. (…) En ambos casos se tiene en cuenta el numeral 5.6.2
La inspección no se lleva a cabo cuando se trata de de la presente Directiva.
verificar aspectos meramente formales considerados
prescindibles. De ser el caso, se toma en consideración Artículo 5.- Difusión y publicación
la información obrante en el respectivo expediente Disponer la publicación de la presente Resolución
administrativo o se realizan consultas a la entidad que en la Sede Digital de la Superintendencia Nacional de
otorgó el acto bajo condición (obligación). Bienes Estatales (www.sbn.gob.pe), el mismo día de su
(…) publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales
y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus dispositivos legales en general
(normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de
administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, tienen a su disposición el Portal de
Gestión de Atención al Cliente PGA, plataforma virtual que permite tramitar sus publicaciones
de manera rápida y segura. Solicite su usuario y contraseña a través del correo electrónico
pgaconsulta@editoraperu.com.pe.
6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV
SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.
RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.
www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe
6 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 975 479 164 • Directo: (01) 433-4773
Central Telefónica: (01) 315-0400 suscripciones@editoraperu.com.pe
El Peruano / Lunes 7 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 7
Que, de conformidad con lo dispuesto en el inciso g) del
ORGANISMOS AUTONOMOS artículo 2º de la precitada Resolución SBS N° 8514-2012,
una vez agotado el denominado corredor de reducción,
finaliza el período de cobro de la comisión mixta y, en
consecuencia, las AFP pasarán a cobrar únicamente una
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, comisión sobre el saldo;
Que, por lo tanto, dado que a partir del mes de
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS febrero del 2023 no será aplicable el componente de la
comisión sobre el flujo para los nuevos afiliados bajo
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES un proceso de licitación, toda vez que tendrá un valor
de cero, resulta necesario dictar las disposiciones
relacionadas a la actualización de la metodología
Incorporan la sexagésimo primera de elección de la AFP ganadora del sexto proceso
disposición final y transitoria al Título V del de licitación en adelante, a efectos de que los
Compendio de Normas de Superintendencia nuevos trabajadores que se incorporen al SPP sean
afiliados a la AFP que ofrezca la menor comisión por
Reglamentarias del SPP, aprobado mediante administración, la cual corresponderá determinar,
Resolución N° 080-98-EF/SAFP únicamente, por la menor comisión anual sobre el
saldo que se presente;
RESOLUCIÓN SBS N° 03344-2022 Contando con el visto bueno de las Superintendencias
Adjuntas de Administradoras Privadas de Fondos de
Lima, 4 de noviembre de 2022 Pensiones, de Estudios Económicos y de Asesoría
Jurídica; y,
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y En uso de las atribuciones conferidas por el numeral
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE 9 del artículo 349º de la Ley General del Sistema
PENSIONES Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca y Seguros, Ley N° 26702
CONSIDERANDO: y sus modificatorias, el inciso d) del artículo 57° del
Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de
Que, por Ley Nº 29903 se aprobó la Ley de Reforma Administración de Fondos de Pensiones, aprobado por
del Sistema Privado de Pensiones que modifica el TUO de Decreto Supremo N° 054-97-EF, y la segunda disposición
la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos complementaria y final de la Ley Nº29903, y sobre la base
de Pensiones, en adelante SPP, aprobado por Decreto de las condiciones de excepción dispuestas en el numeral
Supremo Nº 054-97-EF, en adelante la Ley del SPP; 3.2 del artículo 14º del Decreto Supremo Nº 001-2009-
Que, mediante Decreto Supremo N° 137-2012-EF, JUS y sus modificatorias;
se dictaron las disposiciones para la aplicación de la
Ley N° 29903, específicamente en lo que respecta a la RESUELVE:
primera licitación y adjudicación del servicio de cuentas
individuales; Artículo Primero.- Incorporar la sexagésimo primera
Que, el artículo 7-A de la Ley del SPP, establece que disposición final y transitoria al Título V del Compendio
la Superintendencia licitará el servicio de administración de Normas de Superintendencia Reglamentarias del SPP,
de las cuentas individuales de capitalización de aportes aprobado mediante Resolución N° 080-98-EF/SAFP, bajo
obligatorios de los trabajadores que se incorporen al SPP el texto siguiente:
(nuevos afiliados), a efectos de que sean afiliados a la
AFP que ofrezca la menor comisión de administración a “Sexagésimo primera.- De la metodología de
que hace referencia el inciso d) del artículo 24 de la Ley elección de la empresa adjudicataria AFP una vez
del SPP, cada veinticuatro (24) meses; concluido el corredor de reducción.- Una vez concluido
Que, conforme a lo señalado en el inciso d) del artículo el plazo del cronograma del corredor de reducción, para
24 de la Ley del SPP, en el caso de nuevos afiliados se determinar el menor valor de la comisión de la AFP
ha dispuesto la retribución de las AFP como una comisión ganadora del proceso de licitación, se debe considerar
mixta integrada por dos componentes; una comisión solamente el valor de la comisión sobre el saldo propuesto
porcentual aplicada sobre la remuneración asegurable por la AFP, expresado en porcentaje en forma anual, no
del afiliado, más una comisión sobre el saldo del fondo siéndole aplicable la metodología dispuesta en el artículo
de pensiones administrado por los nuevos aportes que 17Rº.
se generan a partir de la fecha que refiere la licitación La Superintendencia comunica el valor de la comisión
de que trata el artículo 7-A del TUO de la Ley del SPP, por administración de los aportes obligatorios más baja
mientras que en el caso de los afiliados existentes, resulta del mercado en los últimos doce (12) meses, que sirva
de aplicación una comisión mixta respecto de sus nuevos de referencia al proceso de licitación, mediante las
aportes, salvo que manifiesten su decisión de permanecer Bases de la Licitación que se publican en Circular de la
bajo una comisión por flujo, conforme a los plazos y Superintendencia.
medios que establezca la Superintendencia; Para efectos de la presentación por parte del
Que, mediante el Artículo 17Rº del Título V
representante de la AFP, del tercer sobre (Sobre Nº 3) que
del Compendio de Normas de Superintendencia
contiene la comisión sobre el saldo a que hace referencia
Reglamentarias del SPP, aprobado mediante Resolución
N° 080-98-EF/SAFP, se dispuso que se elegirá ganadora en el inciso c. del numeral 2 del artículo 17Qº, aquél no
del proceso de licitación a la AFP que presente el menor debe contener referencia alguna al componente sobre la
valor de la comisión resultante de aplicar una metodología, remuneración asegurable del afiliado (comisión sobre el
establecida en precitado artículo, que combina los flujo).
componentes de la comisión sobre el flujo y comisión En caso de existir empate entre dos (2) o más
sobre el saldo, respectivamente; administradoras en el proceso de la licitación, la empresa
Que, conforme a los artículos 3°, 4° y 7° de las ganadora se determina en ese momento, mediante sorteo
Normas para la Reducción y Elección de la Comisión entre las AFP que correspondan, en presencia del notario
sobre el Flujo y de la Comisión Equivalente dentro público.
del Esquema Mixto, aprobadas mediante Resolución La AFP adjudicataria debe mantener inalterable el
SBS N° 8514-2012, la trayectoria decreciente en el valor de la comisión sobre el saldo durante el período
tiempo aplicable a la comisión por flujo se expresará a de compromiso de permanencia para el caso de los
través de un cronograma de reducción de comisiones, afiliados comprendidos en los literales i., ii., y iii, del
denominado “corredor de reducción”, y este finalizará artículo 17Pº, salvo una reducción posterior, en cuyo
en el devengue de aportes obligatorios del mes de caso regirá para el remanente del período dicha
enero del año 2023; comisión de menor valor.”
8 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano
2121948-1 2121902-1
El Peruano / Lunes 7 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 9
Establecen Bases de la Sexta Licitación de de Normas de Superintendencia Reglamentarias del SPP,
debe ser inferior a 0.79% anual.
Afiliados, Ley Nº 29903
3.1.4 Base Legal:
CIRCULAR Nº AFP-181-2022
i. Decreto Supremo 054-97-EF. Texto Único Ordenado
Lima, 4 de noviembre de 2022 de la Ley del Sistema Privado de Administración de
Fondos de Pensiones.
------------------------------------------- ii. Decreto Supremo Nº 137-2012-EF, disposiciones
Ref. : Bases de la Sexta Licitación de complementarias para la aplicación de la Ley Nº 29903.
Nuevos Afiliados, Ley N° 29903 iii. Título V del Compendio de Normas de
------------------------------------------ Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado
de Administración de Fondos de Pensiones, aprobado
Señor mediante Resolución Nº 080-98-EF/SAFP.
Gerente General:
Las referidas normas incluyen sus respectivas
Sírvase tomar conocimiento que en uso de las disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de
atribuciones conferidas por el numeral 9 del artículo 349º ser el caso.
de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema
de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de 3.1.5 Conocimiento y aceptación de las Bases:
Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias, el Por el solo hecho de participar en la presente
Decreto Supremo Nº 137-2012-EF y sobre la base de las Licitación, la AFP participante conoce y acepta todos los
condiciones de excepción dispuestas en el numeral 3.2 procedimientos, requisitos y términos de estas Bases.
del artículo 14º del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
la Superintendencia dispone la publicación de la presente 3.2 Cronograma del proceso de adquisición:
circular.
3.2.1 Publicación del Aviso de Convocatoria
1. Alcance La Superintendencia lo dispone mediante un
comunicado oficial en el Diario Oficial “El Peruano”,
La presente circular establece las Bases de la indicando la fecha a partir de la cual están disponibles las
Sexta Licitación de Afiliados Ley Nº 29903, en adelante Bases correspondientes.
Bases, conforme lo establecido en los artículos 7°-A y Adicionalmente, dicho comunicado está disponible en
7°-B de la Ley del Sistema Privado de Pensiones, cuyo el sitio web de la Superintendencia (www.sbs.gob.pe).
Texto Único Ordenado es aprobado mediante Decreto
Supremo N° 054-97-EF, referentes a la licitación del 3.2.2 Publicación de las Bases
servicio de administración de las cuentas individuales de La Superintendencia lo dispone mediante circular;
capitalización de los trabajadores que se incorporen al asimismo, hace ello de conocimiento de los afiliados y
SPP. público en general en su sitio web (www.sbs.gob.pe).
El procedimiento establecido en las Bases debe ser Las Bases están disponibles en el sitio web de la
cumplido por las Administradoras Privadas de Fondos Superintendencia desde la fecha anunciada en el numeral
de Pensiones, en adelante AFP, que deseen participar 3.2.1 para su descarga electrónica gratuita, previo registro
en la sexta licitación del servicio de administración de las en el mismo portal web, del nombre completo, documento
cuentas individuales de capitalización de los trabajadores de identidad y cuenta de correo electrónico de contacto
que se incorporen al SPP, de forma complementaria de la persona que realice la descarga del archivo digital
a lo señalado en el Título V del Compendio de Normas respectivo.
de Superintendencia Reglamentarias del SPP, aprobado
mediante Resolución Nº 080-98-EF/SAFP y sus 3.2.3 Presentación de garantía de seriedad de la oferta
modificatorias, y dentro de los alcances del Decreto Las AFP que participen del sexto proceso de licitación
Supremo Nº 137-2012-EF. deben remitir una garantía, mediante la extensión de una
carta fianza en favor de la Superintendencia, de carácter
2. Definiciones solidario, incondicional, irrevocable y de realización
automática, que se hace efectiva en caso que la AFP
a) AFP: Administradora Privada de Fondos de adjudicataria rechace la adjudicación del servicio de
Pensiones,. administración de cuentas individuales de capitalización,
b) Bases: Bases de Licitación conforme a lo señalado de que trata el artículo 17Qº del Título V del Compendio
en el artículo 7°-B de la Ley del SPP, incorporado por Ley de Normas de Superintendencia Reglamentarias del
N° 29903. SPP.
c) SPP: Sistema Privado de Pensiones. Dicha carta fianza debe ser emitida por una entidad
bancaria que se ajuste a las exigencias previstas en el
3. Bases de Licitación artículo 86º del Título VI del Compendio de Normas de
Superintendencia Reglamentarias del SPP, por un monto
3.1 Generalidades: ascendente a cien (100) UIT y con una vigencia de ciento
ochenta (180) días calendarios contados a partir de la
3.1.1 Entidad licitadora: fecha de presentación del Sobre Nº 2.
Superintendencia de Banca, Seguros y La AFP la entrega a la Superintendencia con ocasión
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. del proceso de licitación de que trata el artículo 17Qº del
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia
3.1.2 Objeto de la licitación: Reglamentarias del SPP.
El servicio de administración de cuentas individuales
de capitalización para los trabajadores que se incorporen 3.2.4 Formulación de consultas
al SPP, conforme a lo establecido en los artículos 7-A al Las AFP pueden enviar sus consultas por escrito a la
7-E de la Ley del SPP. Superintendencia hasta el día viernes 2 de diciembre del
2022. Dichas consultas las pueden ingresar mediante la
3.1.3 Valor de referencia de la comisión por Mesa de Partes Virtual de la Superintendencia.
administración:
El valor de oferta de la comisión sobre el saldo 3.2.5 Absolución de consultas
a presentar por una AFP en la sexta licitación, de La Superintendencia absuelve las consultas
conformidad con lo previsto en la Sexagésimo Primera formuladas hasta el lunes 12 de diciembre del 2022,
Disposición Final y Transitoria del Título V del Compendio haciendo de conocimiento de todas las AFP, por medio
10 NORMAS LEGALES Lunes 7 de noviembre de 2022 / El Peruano
de correo electrónico, de las consultas formuladas y de Cartera Administrada por Instrumento Financiero y
las respuestas correspondientes, sin revelar la identidad AFP.
de quien formuló la consulta, estando a disponibilidad de Cartera Administrada por Moneda.
los interesados, en el portal web de la SBS, a partir del Cartera Administrada por Plazo de Vencimiento.
martes 13 de diciembre del año 2022. Cartera Administrada por Categoría de Riesgo
Equivalente.
3.2.6 Acto de Presentación de Propuestas Cartera Administrada por Emisor.
Las propuestas se presentan el viernes 16 de Cartera Administrada por Actividad Económica.
diciembre del año 2022 en acto público, en la Avenida
Guillermo Prescott Nº 160, Distrito de San Isidro, a las Rentabilidad de los Aportes Obligatorios
10:00 horas, de conformidad con lo establecido en el Valor Cuota Promedio Mensual por AFP.
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Rentabilidad Acumulada y Anualizada del Fondo Tipo
Reglamentarias del SPP. El acto público se realiza con la 1 por AFP (datos desde el 2007).
participación de Notario Público. Rentabilidad Acumulada del Fondo Tipo 2 por AFP.
Rentabilidad Anualizada del Fondo Tipo 2 por AFP.
3.2.7 Otorgamiento de la adjudicación Rentabilidad Real Anual Histórica del Fondo Tipo 2 por
El otorgamiento de la adjudicación es en el mismo día AFP.
de la celebración del acto de presentación de propuestas, Rentabilidad Acumulada y Anualizada del Fondo Tipo
de conformidad con lo establecido en el artículo 17Rº y 3 por AFP (datos desde el 2007).
la Sexagésimo Primera Disposición Final y Transitoria del Ranking de Rentabilidad Ajustada por Riesgo según
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Tipo de Fondo y AFP (datos desde el 2007).
Reglamentarias del SPP.
Beneficios
3.3 Contenido de las Propuestas Número de Afiliados que retiraron hasta el 95,5% de
su Cuenta Individual por Jubilación según AFP.
3.3.1 Sobre N° 1: Credenciales del Representante de Monto de Retiros de hasta el 95,5% de las Cuentas
la AFP Individuales por Jubilación según AFP.
La información que consta en el artículo 17Qº del Número de Afiliados que retiraron hasta el 25% para la
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia compra de primer inmueble.
Reglamentarias del SPP antes citado. Monto mensual de retiros para la compra de primer
inmueble.
3.3.2 Sobre N° 2: Garantía de seriedad de la oferta Número y Monto Promedio pagado por Servicios de
La información que consta en el artículo 17Qº del Sepelio según AFP.
Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Tasa de Interés Técnico para el Cálculo de Pensiones
Reglamentarias del SPP antes citado. bajo la Modalidad de Retiro Programado.
www.elperuano.pe
Información noticiosa,
especiales, videos,
podcast y canal online.
996 410 162
www.andina.pe ventapublicidad@editoraperu.com.pe
www.segraf.com.pe