Está en la página 1de 8
“SOMOS PROTAGONISTAS DEL CAMBIO AL PROMOVER EL CUIDADO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD” DATOS GENERALES: NIVEL SECUNDARIA TUTORIA VIT - 3ERO Y 4TO i |_2 HORAS: — [euPRoFe canuiros- 951576351 | II. SITUACION SIGNIFICATIVA Qué haremos?: -__SITUACION STGNIFICATIVA RETO El agua es tema de interés de todas y todos. En las noticias se expresa |en esta Experiencia que muchas comunidades del pais tienen problemas con la gestion ae at del agua. Definitivamente, esto es una preocupacién para todas y cin 3enoy la. escala de todos, por lo que debemos ver cémo cuidamos el agua. Frente ala Valores. priotzondo la situacion, nos preguntamos: ,Cémo podemos ser agentes promotores | empatia y la solidaridad con para la adecuada gestion del agua en nuestra comunidad?, zqué las personas que tienen podriamos proponer para contribuir a la sostenibilidad del agua en 4ificultades con e! acceso nuestra comunidad y cémo podriamos difundirlo? al ae se matin ‘TIL.PROPOSITO Y PRODUCTO: 3.1. PROPOSITO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. Conoceremos la importancia de los valores entre ellos la empatia y solidaridad con las personas que tiene dificultados en el acceso de agua en nuestra comunidad Infografia en donde cultivemos la escala de Valores priorizando la empatia y la solideridad IV. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPENIOS: CAPACIDADES “Interactéa con todas las persona sConstruye sume acuerdos yrormas rendizaje): Convive y participa ‘democraticamente en | bésqueda del bien -Demuesire actitudes de | Convive y participa democréticamente, respeto 0 las personas con | relaciondndose con los demés, recesidades educativas | respetando las diferencias. -y especiales y personas de | promoviendo las derechos de todos, csi distinta cultura, rechaza | como cumpliendo sus responsdbilidades sitvaciones de discriminacién | evaluando sus consecuencies {que afectan los derechos de | ~Se relaciona con personas de los grupos vulnerables diferentes culturas respetando sus -Propone normas que regulan | costumbres y creencias la convivencia que buscan | -Evalia y propone normas para le evitar problemas de | convivencia social basadas en kes discriminacién, basadas la | principios democréticos y en la normativided vigentes. legislacién vigente. Utiliza estrategia de nregociacién y didlogo para el manejo de conflictos Gestiona ‘su + Estoblece su meta de oprendizaje oprendizaje de considerando sus potencialidades y manera auténoma. —_limitaciones. + Organiza sus octividades para ‘alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto + Toma en cuenta las recomendaciones de su docente para realizar los ajustes y mejorar sus recomendaciones. ‘Se desenvuelve en | « Personaliza entormos virtucles. entornos virtuales + Gestiona informacién del entorno generodos por las virtual. Se trabajo en todas las actividedes de manera transversal ‘Se trabaja en todas las actividades de manera transversal Tic + Interactia en entornos virtuales. + Crea objetot virtuales en diversos formatos. ESTANDARES Y DESEMPENOS CICLO VIT “Convive y participa democréticamente, relacionéndose con los demés, respetando las diferencias y promoviendo los derechos de todos, asi como cumpliendo sus responscbilidades y evaluando sus consecuencias. Se relaciona con personas de diferentes culturas respetando sus costumbres y creencias. Eval y propone normas para la convivencia social basadas en los principios democréticos y en la legislacién vigente. Utiliza estrategia de negociacién y didlogo para el manejo de conflictos. Asume responsabilidades en le orgonizacién y ejecucién de acciones colectivas para promover sus derechos y responsobilidades frente a situaciores que involucran a su comunidad. Delibera sobre asuntos piblicos con argumentos basados en fuentes confiables, los principios democréticos y la institucionalided, y aporta a la construccién de consensos. _Rechaza posiciones que legitiman la violencia o la vulneracién de derechos. DESEMPENOS DE TERCERO “Promueve en el aula y Ia escuela Ia integracién de todos los compatieros y cuestiona los prejuicios y esterectipos culturoles més comunes entre adolescentes que se dan en los espacios piblicos. ~Cumple con sus responsobilidodes frente a la preservacién de los espacios publicos de su escuela y localidod. - Analiza los normas de convivencia y los ccuerdos « partir del criterio de bien comin y las asume. Diferencia conflictos originados por la dindmica de las relaciones humanas de aquellos generados por

También podría gustarte