Está en la página 1de 8
II. III. ry Ties) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05 DATOS INFORMATIVOS: 4.4. INSTITUCION EDUCATIVA 4.2, GRADO CICLO VI- 1EROY 200 43. NIVEL 1.4. SECCION AB 4.8. DURACION 4.6. N°DE SEMANAS 5 SEMANAS. 4.7. HORAS SEMANALES 4 4.8. DOCENTERESPONSABLE =: 1,9, AREAS : Educacién para el Trabajo, TETULO DE LA EXPERIENCIA: PROMOCIONAMOS EL TURISMO EN LA COMUNIDAD DIFUNDIENDO NUESTRA RIQUEZA CULTURAL Y NATURAL SITUACION SIGNIFICATIVA: ‘Nuestro pais tiene una gran riqueza, lo que nos lena de orgullo. Sin embargo, muchos no valoramos lo que os nuestro; mas ain en este contoxto de pandomia quo ha limitado la actividad turistica. Por lo tanto, es necesario unir esfuerzos para valorar y promocionar nuestra riqueza cultural y natural, fortalecor Ia identidad y reactivar l turismo. Frente a la situacién planteada, reflexiona: {Qué acciones podrias realizar para valorar y difundir la riqueza cultural y natural de tu comunidad que represente tu identidad y asi promover el turismo local? PROPOSITO : ‘Asume el desafio de promocionar el turismo para fortalecer tu identidad, a través de la elaboracién de un video o infografia PRODUCTO GENERAL INFOGRAFIA SOBRE PROMOCION DEL TURISMO ext proyeeer de rpeeninin =" Crea propuestes ae voor Aplicshebildades hence. Trebajo cooperativamente: pore el logre de hice y Evlda la proyecto de enprendimierto. Desf alervas de propueras Tormular un cesaio, (60098 Intermarién empsesnco entre sss ‘eatuturadee Define una oe las alernabvas de feheion estes Irtegerdo Sugeretcas “ae mej aus implcancas ambience Plantes sus stuido Sormgulendo et apoyo. de sa famlares asumienco con (exponestided delrioe role ferve del equips para generar fetion Seleccona —proceses de Wiatoraccn de pettpo fmipleanco con perciahabhdades Tecrioas, kerso responsable con Be Sten usando Sesteriblemerte los recutso8 Fatales ¥ aptoardo vermas do equa rel tabo, Elators inerumertoe de reco de Inermacon para” vars) protetpe. neerperando. mejras pare aumenr la lad” ae producto 0 src. Explor ln recestieder de lor mariany lor uanros respect alos problnes de, teria enlconndad Cred ur ropuesta de vl definendoe! Probleme onansrdo sites Infoomosin de error resto. “Are abiees ences el torar {eroyrofias de ns nques dem tobletay orgrzonde lr ndgene ure Presewanin de Snort Office Trabajé eooperotvanente pore Selena ie recorss go tile pra el Video inegofa gw desert “Evoked mi popusra cn lprtcpcén ‘deta enter foo comided 7 ‘Gestora proyectos de erprendierfo ecendmicn © seal euanco tega sctvarerte iniormacén sete na stuscién que afecta a un cripa de usvares genera exploacines y define pationes sobre sus reoesidades y expectatvas pera ear na aiternatva de slucin vale que corsiera aspectos ‘fcosy cures receline sum eas pars generar emstaces sociales ambertalespoatves lmglemerta us eas oombinande habia Wericas, proyecta en furcién = escenaros las ‘accorms recursos que nacesiarh y_tabeja ‘coopetetvemente tecambinance su cles y eberes| Indvduaies para logro de wn meta comin coordina aetvades y colabora a la init y petsoverarciacoletva resohieneo oe confictoe @ navts ce melodos consructios, Evalun los procesos y resultados parciales, ‘ralzando el squlore ete iverson —‘benetoo| dmberta y socal la satstacecn ce usuarios ¥ bs benefios Sooales yamblertales. generacbe Ineorpora mejras en el proyecto para aumeriar|a ‘ealded cel proacio © ervico y la eficemia de pocascs Ci Gestiona sv aprendizaje ce menera Define metas de soprendizale Organiza aciones cestratégieas para Determine mei de aprenazae Vien sobre) experencs hevestades poneacos oe Sorenazaje —habitdaces y acide para ol loro oe trea + Gaiaiece a maa oe apreraae ‘conaiderando aus potencatandes Inntactones + Cosa ws acividaces pore ‘suarae eu meta de apendize er Gass A apreraizae de nena aurora a ‘arse cueria lo que debe aprender al asirgur senclo 0 complga de una tren por ende define = eS ee aS ee es. ee ee ee gence ene eee ae retede “|, SOR coy se Spee icomtepamnens pay sucess mesg |° eat Fase t| «ca tenement renee Caney ere Sore) Sees) cers m+ Sescat eamanmmone range ee Se 7] Se ae aoe ee te ee naan tne nan in ‘ a ‘acuerdo con sus posibilidades. area anne oe oll), econ Fenaaieerescne eerareewuact erie: |” Saeomrpeencmeraets: ra seneraen ce ea — or apipaee tae Reames eae eee aad ainda inary io i ts aspen ee terenave™ | earesurutes | Se RUSS SEMIS A pcs isa hor tet ices whee en entommes |. Cesicre seleccionanco ‘cociones, | + Envie sus actividades escolares con | conccimientos de iversos contexts sociocuturales al inorrecion det] , Tamra aptcacones | tomae acecuac. [en su entra vid persona. Crea rteriles SR | Soin)” SR oe ota petiggrichirellrirehiphipten «Sem wn] Sea a 9 cote, ene se) tn tore # renee abe cuando partes slusiones Y" propuasas reaives en ls Tomuniiacee vtuales an lat que Prep, concrete de acu a sus process eognyos ya ‘manteslacién de suindviduades + Enfoqe oe) + conoercia Ge, + Los docertes gereran espavks de reiaon y erfla sobre el eevoG de los erecTos mOGUIES oreo Serechos ‘olestios,especalma'te ct deco ala salu, en el corte del ceapso cel ssa sanitaro Cl Dalby [a posldad de pocos de ated dene hada 7 Eee + base + Ube etutianies cer apoyo de sus docentos dalogar cots HSGITas us STIS Sus TaMTaS areal etre ontatando sus sonacmietos con los sabures clentfcce Enfogue ce] > Resporsablidad [+ Las estuaries olerados pot sus aoefes(eflxcnan abi la Tesponsabllad de promave’ be cienaon al Bensors spares oe la medeins mediante ol fomento oe un wo responsable y Geriiarerte (fore que Sorin a benestr de la comunia Gestiona proyectos de emprendimiento ‘econémico 0 ploré las necesidades de las usuarias y los Usuarios respecta a los problemas del turismo en, la comunidad -Creé una propuesta de valor detiniendo el problema, organizando y sintetizando informacion de la entrevista realizada -Apliqué habilidades técnicas al tomar fotografias de las riquezas de mi comunidad utlizando la cémara de mi tableta y organizando las imagenes en una presentacion de Smart Office “Trabajé cooperatamente para seleccionar los, recursos que utilicé para el video o infografia que desarrollé -Evalué mi propuesta con la petticipaci6n de mi entotne familiar 0 comunidad, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E ‘Aplica el test de evaluacon de tu proyecto con la Participaci6n de tufamilia y 0 companeros +. Folleto en donde Ptanteas tu pregunta Aplic la técnica {Como podriamos...? Video o una infografia de las riquezas naturales y culturales de tu comunidad * Aplica el test de evaluacién de tu proyecto con la partcipacion de tufamilia y 0 companeros INSTRUMENTOS DE Escala valoracion Gestiona su oprendizaje de ‘manera euténoma, =Establece su _-meta__de__aprendizaje considerando sus potencialidades. y limitaciones. + Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tempo previsto Toma en cuenta las recomendaciones de su docente para realizar ajustes y mejorar sus recomendaciones. (oc (ec VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES. En esta actividad evaluamos el logro de resultados de tu roe, a valué mi propuesta con la participacién de mi entorno familiar © comunidad, Aplica el test de evaluacidn de tu proyecto con la participacién de tu familia y 0 companeros vers LEA En esta actividad sera organizar y analizar la informacion ge has recogido Gestiona Proyectos De Emprenglimiento Econémice © Social Fn esta actividad sera organizar y analizar la informacion que has wa Creé una propuesta de valor definiendo el problema, organizando y ssintetizando informacion de la entrevista ealizada Folleto en donde Plante, Cémo podriamos...? tu pregunta Aplico Ia ténica En esta actividad tu propésito ser tomar folografias de las riquezas naturales y culturales de tu comunidad utilizando Ja cimara de tu tableta u otro dispositive Gestiona Proyectos De Fmprendimiento Feonémico © Social En esta actividad tu propésito ser tomar fotografias de las riquezas naturales y culturales de tu comunidad tilizando Ia camara de tu tableta u otro dispositive a pliqué habilidades téonicas al tomar folografins de las riqueras de mi comunidad utlizanda Ia cimara demi tableta y organizando las imagenes en una presentacién de Smart tice. EVIDENCTA: Album de imagenes de lugares tristicos de ti comunidad: sonuglicrce se, En esta actividad tu propésito sera desarrollar un video © una infografia de las riquezas naturales y culturales de tu comunidad, luego deberds evaluar y realizar los cambios fees eer difusion Gestiona Proyectos De Emprenclimiento Econémico © Social En esta actividad tu propésito seré desarsollar un video o una infografia de las riquezas naturales y culturales de ts comunidad, luego deberds evaluar y realizar los cambios — para su difusisn Trabajé cooperativamente para seleccionar los recursos que utilicé = el video o infografia que desarrollé Video o una infografia de las riquezas naturales y culturales de tw comunidad oe En esta actividad evaluamos el logro de resultados de tu proyecto, Gestiona Proyectos De Emprendimiento Econémico © Social En esta actividad evaluamos el logro de resultados de tu proyecto, Evalué mi propuesta con la participacién de mi entorno familiar 0 comunidad. [Evipencta: Aplica el test de evaluacion de tu proyecto con la participacion de tu familia y 0 comparteros (CRONOGRAMA PARA LA ORGANIZACION DEL ACOMPARAMIENTO AL. ESTUDIANTE SOBRE LA EXPERIENCIA DE ‘APRENDIZAJE 05 Diareficadén dele eparienca de aprendaaje W 05 jadeeua sfuaeii, a propos y as artidads vals areata el et y ot

También podría gustarte