Está en la página 1de 1

PREGUNTAS QUIRÚRGICAS

1. ¿Qué aspectos incluye la valoración inicial del paciente quemado?


La valoración inicial del paciente quemado incluye cuatro aspectos fundamentales:
tratamiento de las vías respiratorias, valoración de otras lesiones, cálculo del área
quemada y diagnóstico de envenenamiento por monóxido de carbono y cianuro.

2. Explique las tres zonas que se observan en la lesión quística después de la


quemadura.
La zona de coagulación es la porción con quemadura más grave y la mayor parte de las
veces se encuentra en el centro de la herida. Como su nombre lo indica, el tejido afectado
está coagulado y algunas veces francamente necrótico, por lo que es necesario llevar a
cabo ablación e injerto. En derredor de esta zona se encuentra la zona de estasis, la cual
presenta respuesta local de vasoconstricción con isquemia resultante, muy similar a una
quemadura de segundo grado. La última área de la quemadura se denomina zona de
hiperemia, en la cual la cicatrización es mínima o no se presenta y se asemeja más a una
lesión superficial o de primer grado.

3. ¿Cómo calcularías la probabilidad de mortalidad según el índice de Baux en un


paciente de 50 años con 70% de quemaduras en su cuerpo y sin lesión por
inhalación?
La fórmula sería
(50+70) igual a 120 donde su mortalidad sería mayor al 90% y su pronóstico de
mortalidad alto.
4. A un paciente con quemaduras en cara adicionalmente presenta lesión por
inhalación se decide intubar para iniciar ventilación mecánica. ¿Usted recomienda
pronar al paciente? ¿Si o No y por qué?

No porque las quemaduras faciales pueden causar que el paciente se extube


adicionalmente no hay estudios que valoren el decúbito dorsal en pacientes con lesión
por inhalación.

5. Mencione las 5 “P” de la clínica del Síndrome Compartimental


1. Pain: dolor
2. Pallor: palidez
3. Pulselessness: ausencia de pulso
4. Paresthesias: Parestesias
5. Paralysis: Parálisis

6. ¿En una quemadura profunda que tipo de ablación se usa?


Para este tipo de quemaduras se usa la ablación con inclusión de la aponeurosis, em donde
se va a usar un electrocauterio para extirpar el tejido quemado y el tejido subcutáneo
subyacente hasta la aponeurosis. Este tiene resultados estéticos no satisfactorios
7. ¿Cuál es el mejor tipo de injerto desde el punto de vista económico?
Xenoinjerto

8. ¿Qué se utiliza en la técnica para cubrir heridas "Aloderm"?


Se utiliza la dermis humana acelular criopreservada

También podría gustarte