Está en la página 1de 2

IV ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA

En la semana de facultades se realizó en el programa de contaduría pública el día 03 de


octubre un encuentro de semilleros en el cual se comienza con el docente de universidad
UPTC, en donde habla sobre las estrategias de la convergencia de la regulación contable
pública, además hablaba sobre un programa que facilitara los procesos para el desarrollo
contable. De igual manera comenta sobre los planes estratégicos para la educación superior.
La segunda ponencia que se presento fue por la docente Luz Ángela la cual es titulada
construcción y promoción de la primera red de veeduría ciudadana, donde ella comienza
hablar de cómo va evolucionando este proceso y que se está realizando para mejorarlo. Nos
habla de los resultados que se han encontrado en la ciudad de Tunja. Igualmente habla
sobre qué es lo que está pasando con los recursos de los ciudadanos.
de la misma manera ella informa que para esta veeduría se tiene un compromiso social
grande con todo lo que se va a realizar desde dar una buena comunicación a todos los que la
integran, para así mejorar todos los procesos de contracción que se puedan hacer en el país.
La tercera ponencia titulada estrategias del control interno aplicados al programa de
alimentación escolar PAE Tunja, Íngrid Suarez, Nataly Rodríguez, comenta sobre los
problemas por lo que están pasando las instituciones educativas en Boyacá, también de la
importancia de tener un control interno de auditoria para estos métodos debido a que por
los malos manejos que se están cometiendo se están encontrado fraudes de los recursos
suministrados para el programa PAE el propósito de esta investigación la cual está en
proceso es tener un seguimiento de que es lo que pasa con el dinero que se da y porque no
se da el adecuado control, ellas proponen los siguiente para su investigación:

Propósitos que se traza el


Alimentación PAE gobierno

Educativos
Administración Rendimiento Sociales
financiera territorial académico Nutricionales

Como se manejan y en donde se encuentran estos recursos

Esto es un proceso que se quiere lograr con esta investigación debido a que en Tunja no se
están realizando los suficientes estudios de cómo se lleva a cabo esto y a veces solo se
conforman con los poco que se entrega de alimentación escolar, la profeso Luz Ángela
resalta la importancia de seguir con este estudio y además invita a que esta investigación
forme parte de la veeduría que ella dirige puesto que es vital tener claro en control
adecuado y la auditoria interna que se puede realizar.
Otra ponencia hablo sobre el manejo de los recursos Biológicos y de la importancia de
tener claro el reconocimiento de esta sección de NIIF PYMES, la estudiante de la UPTC
resalta que ella en su investigación está viendo cómo se debe lleva acabo la implementación
de esta y además resalta desde donde se comienza a ver como activos biológicos.
Otra ponencia fue realizada por una estudiante de la JDC del grupo de semillero SICNIFF
la cual nos comenta del proceso que quiere llevar con las hortalizas en el municipio de
Raquira, en donde su proceso de investigación es realizar un trabajo con madres solteras y
realizar una empresa Orgánica de hortalizas resalta los estudios de mercados necesarios que
va a llevar a cabo en su búsqueda de información.
también se presenta un estudiante de la universidad santo tomas que nos comenta el trabajo
de su investigación donde habla la importancia de los honorarios por el contador público,
comenta que su trabajo a realizar es investigar porque factor los contadores cobran
diferentes tarifas en sus trabajos realizados, además ver la importancia que se realizar en la
investigación de panda donde dice que lo hará preguntándole a los contadores de Tunja
cuánto cobran ellos por sus honorarios.
El profesor Ricardo Santos expuso su ponencia sobre los tenderos de Tunja y la
importancia de llevar la contabilidad en su trabajo, comenta que debido a los almacenes de
cadenas nuevos que llegaron a la ciudad bajo las ventas y preocupo a este sector, el junto a
dos docentes más de la universidad están realizando un programa en el cual les va a facilitar
a la contabilidad de ellos y hacer un programa para que se más factible no preferir una
tienda a un DUNO.
Por ultimo expone el profesor Rodolfo junto a la docente Claudia habla sobre el impacto
que se va a presentar en las entidades de gobierno, y la importancia de conocer los efectos
ocasionados en estos sectores, ellos en su trabajo realizado han notado que se han
encontrado muchos errores en los estados financieros debido a que no se ha tenido un buen
manejo de esta normatividad, además nos hablan que hasta hora se comienza su proceso de
investigación debido a que no todas estas entidades han implementado las NICSP y por esto
no se les ha permitido ver sino una parte de lo que está sucediendo con estos nuevos
cambios.
En conclusión, es importante estos eventos realizados en la universidad debido a que nos
permite tener más claro los procesos de investigación y ver que más situaciones se presenta
como temas para realizar nuestros estudios, además el fin de estos eventos es que los
estudiantes participen y puedan ver lo interesante de la investigación para la profesión
puesto que nos permite tener claros conocimientos sobre las diferentes líneas contables y
que se abren diversos temas que se encuentran en nuestra carrera.

También podría gustarte