Está en la página 1de 2

PROYECTO 25 DE MAYO: “MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE AYER Y HOY”

FUNDAMENTACION:

Los medios de comunicación son considerados como "agentes socializadores". Forman


parte de nuestro entorno comunicacional y constituyen no sólo nuestra principal
fuente de comunicación, sino también nos transmiten valores, normas, estilos de vida.
Por eso a través de los mismos, vamos a acercarnos al hecho histórico comparándolo
con las formas de comunicación actual.

AMBITO DE LA EXPERIENCIA DE DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO

CAPACIDAD: pensamiento critico

CONTENIDO:

- Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida: identificar cambios y


permanencias en los medios de comunicación y formas de vida.

PRODUCTO: El día del acto se mostraran láminas con información acerca de lo


trabajado y videos e imágenes

POSIBLES ACTIVIDADES

- A través de imágenes y un breve relato se los introducirá a lo sucedido el 25 de


mayo
- Intercambio acerca de los medios de comunicación antiguos y actuales.
- Armamos un cuadro comparativo con imágenes de los medios de comunicación
antiguos (el diario, chasqui, cartas, telégrafo, tertulias) y actuales (diario, cartas,
televisión, teléfono, revista, computadora, etc.)
- Escribimos cartas para las familias, armamos un buzón y lo dejamos en la
puerta de la sala para que nos respondan.
- Realizamos un diario en la sala utilizamos hojas tamaño oficio, con noticias,
clasificados, saludos, chistes, dibujos, etc. Los padres pueden ayudarnos en la
confección. El diario puede ser de la sala, una vez terminado se puede
fotocopiar y entregar una copia a cada familia.
- Jugamos a los periodistas: inventamos noticias, algunos niños pueden ser los
locutores y colocarse detrás de un televisor, los demás serán los televidentes.
Se graba para ser expuesto el día del acto.
- Vemos un video acerca del funcionamiento de la radio. luego escuchamos la
radio en la sala.
- Juego dramático :
“las tertulias”: Organizar una tertulia en la sala  caracterizándose y recreando
las actitudes de las damas y caballeros de esa época. Registrar lo que necesitan
para jugar en la sala. Acordar roles y organización del espacio.
“revolución de mayo”: se armara un escenario lúdico en donde se observen la
llegada del “chasqui “en caballo con las noticias, las cartas traídas en barco. Se
pedirá colaboración de las familias para armar elementos de juego.

INDICADOR DE AVANCE:
- Formular y comparar ideas, experiencias, conocimientos y costumbres.

También podría gustarte