Está en la página 1de 3

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 1

DORA ELENA LOAIZA TORROLEDO

INVESTIGACION DE MERCADOS
ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS
 
CUESTIONES
PREGUNTA 1: 
En la actualidad una empresa de tecnología requiere realizar un proceso de
investigación comercial, por ende, se le solicita proponer las 5 fases del
proceso de investigación para un teléfono inteligente especializado, dirigido al
segmento de adultos de 50 años en adelante. 
Tenga en cuenta los elementos explicados en la lectura de “La Planificación
de la Investigación de Mercados al Marketing”, Usted como investigador
deberá analizar, explicar y plantear con sus propias palabras los pasos y
elementos necesarios de las 5 fases para el desarrollo exitoso de la
investigación. No olvide que su target group son adultos de 50 años en
adelante. 

PRIMERA FASE: formulación del problema: 


La investigación tiene como finalidad conocer las necesidades que tienen las
personas mayores de 50 años cuando de comprar y usar teléfonos inteligentes
se trata.
Es importante tener en cuenta que en general las personas mayores de 50
años buscan más poder dar solución a los problemas de comunicación con
familiares y amigos que al manejo de redes sociales.
Se requiere conocer los habito de consumo, así como su status socio-
económico, factores de salud comunes que puedan afectar el uso de la
tecnología y sus hobbies.

SEGUNDA FASE: diseño de la investigación: 


Para llevar a cabo esta investigación se requiere buscar información fuentes
internas, como; Porcentaje de clientes mayores de 50 años que tiene la marca
y fuentes externas, como; estudios previos de comportamiento de compra de
tecnología en mayores de 50 años.
Utilizar la investigación exploratoria a través entrevistas a grupos de
personas del target group con el propósito de definir sus intereses y
preocupaciones en cuanto a la tenencia y uso de la tecnología.
TERCERA FASE: obtención de información y control de calidad:  
En esta fase se requiere que los entrevistadores conozcan los cuestionarios
que serán aplicados en las entrevistas y que comprendan cada una de las
preguntas.
Se debe realizar la programación del trabajo de campo en la que se tendrá en
cuenta la compañía de supervisores con el fin de garantizar la integralidad de
los resultados.

CUARTA FASE: análisis de la información y de los resultados:


Los datos recolectados en la etapa anterior deberán ser analizados mediante
métodos estadísticos que permitan establecer el comportamiento, gusto,
expectativas de la mayoría de los entrevistados.

QUINTA FASE: informe de los resultados principales y de las


conclusiones:
Una vez analizada la totalidad de los datos y comparándolos con los
objetivos de la investigación deberá realizarse un informe con los principales
resultados de manera honesta y ecuánime, con el fin de poder tomar la mejor
decisión para llevar al mercado o no, un teléfono inteligente para las
personas de 50 años.
 

También podría gustarte