Está en la página 1de 7

Elaboración: Junio 2019

Servicio de Salud y Seguridad Laboral


Revisión: Anual
Título: Programa de Formación, Educación e Información Preventiva en materia de
Página 1 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN E INFORMACIÓN PREVENTIVA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO PARA EL AÑO 2019

Objetivo

Asesorar tanto a los empleadores o empleadoras, como a los trabajadores y trabajadoras en materia de seguridad y salud
en el trabajo, desarrollando programas de promoción y prevención referidos al mencionado tema, con la finalidad de
eliminar o minimizar los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, a fin de lograr el bienestar y calidad de vida
de todos los trabajadores fortaleciendo una actitud individual y grupal orientada hacia la auto seguridad de los propios
trabajadores, interseguridad como equipo de trabajo y supra seguridad al cumplir y hacer cumplir los lineamientos y
políticas de seguridad de la empresa.

Metas
 Capacitar, orientar y formar al 100 % de los trabajadores en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Cumplimiento de total horas 16 horas trimestrales según lo establecido en la Norma Técnica NT 01-2008.
 Aleccionar y educar a los trabajadores y trabajadoras de acuerdo a su actividad laboral y riesgos asociados.

Alcance
Garantizar la actualización de diferentes tópicos en materia de salud y seguridad integral proporcionando, ampliando y
afianzando conocimientos generales y específicos, que al ponerlos en práctica garantizan una cultura individual y colectiva
de prevención, de esta manera elevar el nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores y trabajadoras, tanto
en el desempeño de sus actividades laborales, como en su entorno familiar y medio ambiente.

Personal involucrado y Responsabilidades


a) Gerencia de planta :
- Garantizar que el 100% de los trabajadores asistan a la programación establecida (cronograma de actividades de
formación)
- Establecer disponibilidad del personal en cuanto a horario /grupos/fecha para el cumplimiento del programa y
cronograma de formación.

b) Servicio de Salud y Seguridad Laboral:


- Elaborar y diseñarlos planes de trabajo del programa de formación
- Informar, educar y asesorar a los trabajadores y trabajadoras, en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Cumplimiento de la programación de acuerdo al cronograma

Elaborado / Responsable Aprobado


Elaboración: Junio 2019
Servicio de Salud y Seguridad Laboral
Revisión: Anual
Título: Programa de Formación, Educación e Información Preventiva en materia de
Página 2 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo.

c) Delegados de Prevención:
- Participar conjuntamente con el empleador y sus representantes en la mejora de la acción preventiva y de
promoción de la salud y seguridad en el trabajo.
- Contribuir de manera conjunta con el Servicio de SSL en el desarrollo de la formación planificada en el presente
Programa.

d) Comité de Seguridad y Salud Laboral:


- Participar activamente en la puesta en práctica del Programa de Formación, Educación e Información preventiva en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Fomentar la participación de todos los trabajadores en las actividades de formación planificadas.

e) Trabajadores y trabajadoras:
- Acatar las instrucciones, advertencias y enseñanzas que se le impartieren en materia de seguridad y salud en el
trabajo.
- Asistir de manera regular y con actitud positiva a las actividades de formación a la cual sean invitados.
- Participar activamente en la escogencia y aprobación de los temas a compartir.
- Sugerir temas de su interés que permitan fomentar la salud integral de todos los trabajadores, impulsando
relaciones personales efectivas que permitan un clima laboral adecuado.

Frecuencia de ejecución
La periodicidad de las actividades de formación está enmarcada en los siguientes aspectos:
 Se realizarán las formaciones que se planifiquen trimestralmente y en la fecha que se indica en el cronograma de
ejecución, basado en la aplicación del instrumento de Detección de Necesidades de Formación y la morbilidad
registrada mensualmente.
 En caso de cualquier eventualidad o fecha importante (efeméride) que se considere oportuno informar y/o
compartir con todos los trabajadores
 Una vez ocurrido un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, se debe dictar una formación de prevención y
análisis de accidentes.
 Cuando se produzcan cambios o modificaciones de las condiciones presentes en el puesto de trabajo, se debe
realizar una re-inducción al puesto de trabajo.

Medios didácticos a utilizar


- Lista de asistencia, anexo Nº 1.
- Dípticos o trípticos elaborados por SSL para ser entregados al personal asistente a las actividades de formación.
- Material publicitario en materia de Seguridad y Salud para publicar en carteleras.
Elaborado / Responsable Aprobado
Elaboración: Junio 2019
Servicio de Salud y Seguridad Laboral
Revisión: Anual
Título: Programa de Formación, Educación e Información Preventiva en materia de
Página 3 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Rotafolio/Cartelera para ampliar ideas o plasmar ejemplos prácticos que permitan comprender o aclarar ideas.

Recursos
- Equipos audiovisuales.
- Espacio Físico.
- Mesas
- Sillas
- Otros que requiera la actividad.

Elaborado / Responsable Aprobado


Elaboración: Junio 2019
Servicio de Salud y Seguridad Laboral
Revisión: Anual
Título: Programa de Formación, Educación e Información Preventiva en materia de
Página 4 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Flujograma del Proceso.

Servicio de Salud y Seguridad Gerencia de Planta Delegados de


Prevención

Detección de necesidades de formación.

Diseño y elaboración de plan de formación.

Revisa Plan de Formación. Revisa Plan de Formación.

Realiza sugerencias, de ser necesario.


Realiza sugerencias de ser necesario.

Realiza los ajustes pertinentes.

Ejecuta el Plan de Formación.

Elabora estadística de Cumplimiento


y Análisis del Programa

Elaborado / Responsable Aprobado


Elaboración: Junio 2019
Servicio de Salud y Seguridad Laboral
Revisión: Anual
Título: Programa de Formación, Educación e Información Preventiva en materia de
Página 5 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Anexo Nº 1. Lista de asistencia

PLAN DE FORMACIÓN JUNIO - SEPTIEMBRE 2019


Elaborado / Responsable Aprobado
Elaboración: Junio 2019
Servicio de Salud y Seguridad Laboral
Revisión: Anual
Título: Programa de Formación, Educación e Información Preventiva en materia de
Página 6 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Dirigido a: Todo el personal adscrito a la Nómina ALTUSA


Facilitador(a): Servicio SSL
Planificación: Días. Martes

Duración Estimada: Dos horas Nro. de Semana Año 2019


Título de la Formación 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Cumplimiento de Normas y Leyes Generales


Convertir las adversidades en oportunidades
Riesgos. Tipos. Órganos y Sistemas Afectados
Herramientas Motivacionales. El poder de la Risa
Procesos Peligrosos. Actitud frente a ellos
Comunicación Asertiva. Beneficios
Riesgo Psicosocial
Alimentación Balanceada. Desórdenes Alimenticios
Aprovechamiento del descanso y Tiempo Libre
Uso de Equipos de protección Personal
Ruido. Protección Auditiva
Actuación en casos de Emergencia. Generalidades
Posturas Correctas. Riesgo Disergonómico
Salud Emocional. Equilibrio de Vida
Prevención de Riesgos. Recorrido Habitual

Elaborado / Responsable Aprobado


Elaboración: Junio 2019
Servicio de Salud y Seguridad Laboral
Revisión: Anual
Título: Programa de Formación, Educación e Información Preventiva en materia de
Página 7 de 7
Seguridad y Salud en el Trabajo.

PLAN DE FORMACIÓN OCTUBRE- DICIEMBRE 2019

Dirigido a: Todo el personal adscrito a la Nómina ALTUSA


Facilitador(a): Servicio SSL
Planificación: Días. Martes

Duración Estimada: Dos horas Nro. de Semana Año 2019


Título de la Formación 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Estrés. Tipos. Herramientas para Minimizarlo


Autoestima. Autocuidado
Riesgo Disergonómico. Higiene Postural
Prácticas para una Vida Sana
Protección Respiratoria. Uso adecuado de EPP
Relaciones Humanas y Equipo de Trabajo
Trabajo en Alturas
Matriz FODA Personal
Actitud y Autocontrol
Fortalecimiento de Lazos Familiares
Valores y su Repercusión en la Salud Integral
Evaluando lo Aprendido. Cierre de Año
Entrega de material informativo en materia SSL
(Navidad)

Elaborado / Responsable Aprobado

También podría gustarte