Está en la página 1de 3

Alumna:

Título: La bioética de la manipulación genética embrionaria humana

para la cardiomiopatía hipertrófica por medio de la fertilización in vitro para

mujeres que desean ser madres en el siglo XXI en los Estados Unidos.

Pregunta: ¿En qué medida es ética la modificación genética

embrionaria de un ser humano para curar la cardiomiopatía hipertrófica por

medio de la fertilización in vitro para mujeres que desean ser madres en el

siglo XXI en los Estados Unidos?

Justificación:

La presente investigación expone sobre la bioética de la manipulación

genética en cuanto a enfermedades de transmisión genética en la medida que

pueda indagar hacia un enfoque en la bioética de la manipulación genética

embrionaria humana para la cardiomiopatía hipertrófica por medio de la

fertilización in vitro para mujeres que desean ser madres en el siglo XXI. A

partir de este tema se plantea la siguiente interrogante: ¿En qué medida es

ética la modificación genética embrionaria de un humano para curar la

cardiomiopatía hipertrófica por medio de la fertilización in vitro para mujeres

que desean ser madres en el siglo XXI en los Estados Unidos? Para poder

indagar sobre la bioética es necesario conocer la enfermedad, la cual es, la

cardiomiopatía hipertrófica, una enfermedad sin cura ni tratamiento que genera

una muerte súbita en la mayoría de jóvenes. Mediante una modificación en el

ADN, las mujeres que quieran tener hijos van a tener la posibilidad de que esa

mutación del gen no pase a sus próximas generaciones. Además, la


monografía no va a estar solo enfocada en el ámbito científico y en la biología

genética sino también en la ética, evaluando y promoviendo los principios de la

vida del humano en cuanto a la salud por medio de la biotecnología genética,

teniendo en cuenta el bienestar del paciente por encima de la ética.

El interés inicial de este tema deriva de la indagación sobre la cura de

enfermedades en el área de la biomedicina, ya que, hoy en día se le da mucha

importancia al tema de la salud y el bienestar de los demás, este es un tema

muy importante que le podría salvar la vida a muchas personas librándolas de

una enfermedad que no creían posible curar, es una discusión sobre terapias

biológicas futuras. Se demostrará mediante una investigación profundizada,

cómo aquella enfermedad se puede curar manipulando genéticamente. Para el

desarrollo de la investigación se han planteado los siguientes objetivos:

●Demostrar que evidentemente es posible salvar la vida de un paciente

con cardiomiopatía hipertrófica mediante la modificación genética.

●Analizar la controversia mundial sobre la modificación del ADN para un

mejoramiento en la salud.

●Demostrar otras alternativas para curar la enfermedad terminal

mediante una terapia genética.

Para lograr los objetivos planteados y encontrar una respuesta para la

interrogante, se explicará la bioética de la manipulación genética de un

embrión humano que padece la enfermedad cardíaca para poder conocer las

perspectivas de profesionales relacionados al área de la genética y ética.


Además, se expondrá sobre la enfermedad por sí sola, identificando los

riesgos y la tasa de mortandad principalmente en mujeres embarazadas.

Se utilizará para esta investigación la metodología de resúmenes e

ideas claves, ya que, este es un tema bastante amplio que requiere de mayor

precisión en los datos por la razón de que es una ciencia natural. Además, se

requerirán de artículos científicos, tesis, reportes de universidades y

especialistas en genética e ingeniería embrionaria para que la información sea

verídica y de fuentes confiables, que permitirán responder la pregunta de

investigación.

También podría gustarte