Está en la página 1de 9

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”


ACTIVIDAD 01: SESIÓN 01
Datos informativos
INSITUCIÓN EDUCATIVA : JOSE A, SABOGAL DIEGUEZ – PARUBAMBA
ÁREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO
CICLO : VII
HORAS : 4 SEMANALES.
GRADO : 4° y 5° SECCIONES: “A”, “B”
DOCENTE : ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO
COORDINADOR PEDAGÓGICO : SANTOS PEDRO JULCA GALVEZ
FECHA : 20 al 24 de junio

“FORMULAMOS EL DESAFÍO APROYECHANDO LAS POTENCIALIDADES DE NUESTRA


ZONA Y RECOGEMOS INFORMACIÓN”

PROPOSITO DE LA SESIÓN

Competencia Capacidad Propósito Evidencia


 Crea propuestas
de valor
 Aplica habilidades
técnicas
 Trabaja Las y los
Gestiona proyectos cooperativamente estudiantes Formulación del
de emprendimiento para el logro de formulen su desafío desafío
económico o social objetivos y metas y redacten una Ficha de entrevista
 Evalúa los entrevista
resultados del
proyecto de
emprendimiento

ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque Valor Actitudes que demuestran estudiantes y docentes
Enfoque de Conciencia de Los docentes generan espacios de reflexión y critica
derecho derechos sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente el derecho a la salud.
INICIO: 15 minutos
 El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
 El docente hace recordar las normas de convivencia para desarrollar de la clase.
 El docente llama asistencia de la clase.

1
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”


 El docente inicia la sesion preguntando como les fue en su vacaciones, que hicieron.
 El docente presenta la situacion significativa, en donde se hace lectura de la misma.
 El docente reliaza preguntas acerca la situación significativa.
 El docente presenta el proposito de la sesion a los y las estudiantes.

DESARROLLO: 60 minutos
 El docente pide a los estudiantes que lean la lectura titulas “ Identificamos las potencialidades
de nuestra zona” Anexo 1
 Se realiza un intercambio de ideas de la lectura de manera ordenada.
 Luego se les pide a los estudiantes que escriban en su cuaderno las principales
potencialidades de la zona.

 Los y las estudiantes Formulan la pregunta y redactan el desafío en relación con el


aprovechamiento de las potencialidades de nuestra zona para generar futuro emprendimientos
que puedan promover una vida saludable.

2
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”


 Antes de formular el desafío los estudiantes, deben redactar una pregunta desafiante, teniendo
como base las potencialidades de nuestra zona.

 Luego de que los estudiantes redacten su desafio, realizaran la planificacion de una entrevista.
 El docente explica a los y las estudiantes El siguiente paso de la actividad que será aplicar la
técnica de la entrevista libre del design thinking. Es importante que las preguntas que
formulemos partan de:
• ¿Qué piensa y siente…?
• ¿Qué ve….?
• ¿Qué oye….?
• ¿Qué dice y hace?
• ¿Cuáles son sus necesidades….?
 El docente conjuntamnete con los y las estudiantes socializan acerca de la entrevista y realizan
un ficha de entrevista.

El docente aplica la lista de cotejo duarnte la sesion.


CIERRE: 15 minutos
 El docente pide a los estudiantes que realicen su autoevaluacion.
 El docente realiza la metacognición:
 ¿Qué aprendimos el día de hoy?
 ¿Qué hicimos el dia de hoy?

3
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”


 ¿Qué dificultades tuvieron duranta la sesión?
 ¿cómo solucionaron sus dificultades?
 ¿Para qué les servira lo que aprendimos?

_____________________________ ________________________________
Prof. Pedro Julca Glavez Prof. Nemecio Manuel Medina Aliaga
COORDINADOR PEDAGOGICO DIRECTOR

___________________________________
Prof. Alan Gerardo Esparza Ampuero
DOCENTE DEL ÁREA

4
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”


ANEXOS:

ACTIVIDAD 01: SESIÓN 01


“FORMULAMOS EL DESAFÍO APROYECHANDO LAS POTENCIALIDADES DE NUESTRA
ZONA Y RECOGEMOS INFORMACIÓN”
PROPOSITO DE LA SESIÓN

Competencia Capacidad Propósito Evidencia


Las y los
Formulación del
Gestiona proyectos estudiantes
Crea propuestas de desafío
de emprendimiento formulen su desafío
valor
económico o social y redacten una
entrevista Ficha de entrevista

ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque Valor Actitudes que demuestran estudiantes y
docentes
Enfoque de Conciencia de Los docentes generan espacios de reflexión y
derecho derechos critica sobre el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, especialmente el
derecho a la salud.

Identificamos las potencialidades de nuestra zona


El Perú es un país megadiverso, lo que permite generar actividades productivas y de servicios asociadas a los recursos
forestales, pesca, agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía, turismo, entre otras, así como de grandes centros
arqueológicos de gran riqueza cultural e histórica. A estos conjuntos de recursos que generan actividades y servicios
en las diversas zonas costeñas, andinas y amazónicas se les denomina potencialidades, y pueden ser fuentes de
emprendimientos familiares o comunales. Dialoga con tu familia o navega en internet para informarte sobre las
diversas potencialidades de tu zona. De todas ellas, selecciona la que más te llame la atención y redacta una frase de
manera resumida.

Ahora redacta la principal potencialidad de tu zona:

5
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”

Formulamos la pregunta y redactamos el desafío

6
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”


Planificamos y realizamos la entrevista
¡Muy buen trabajo! El siguiente paso será aplicar la técnica de la entrevista libre del design thinking. Es importante
que las preguntas que formulemos partan de:

• ¿Qué piensa y siente…?


• ¿Qué ve…?
• ¿Qué oye…?
• ¿Qué dice y hace?
• ¿Cuáles son sus necesidades…?

Recuerda que tus posibles entrevistadas y entrevistados deben ser personas de tu entorno familiar, ya que estamos
viviendo el aislamiento social por la pandemia. Es momento de aplicar la entrevista teniendo en cuenta las
recomendaciones brindadas.

Redacción de preguntas para la entrevista:


EJEMPLO DE RESPUESTA:

 ¿Qué piensa y siente a cerca de las potencialidades de la comunidad?


 ¿Qué ve que se hace con la abundante fruta que se produce en la comunidad?
 ¿Cuáles son sus necesidades principales, con relación a las potencialidades de la comunidad?
 ¿Qué negocios se puede emprender con las potencialidades de la comunidad?
 Elaborar productos derivados a base de frutas, para promover el empleo familiar ¿sería un buen proyecto?

Ejemplo de formato de entrevista:


Ahora debes diseñar el formato de la entrevista, trasladar las preguntas y aplicarla a cada miembro de tu
familia. Recuerda que tus preguntas deben estar planteadas con objetividad. Puedes grabar la entrevista
utilizando tu celular . Si lo deseas, también puedes registrar las respuestas en tu cuaderno.

7
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”

8
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “JOSÉ ARNALDO SABOGAL DIÉGUEZ”

CAJABAMBA

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”

9
ALAN GERARDO ESPARZA AMPUERO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

También podría gustarte