Está en la página 1de 19

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y DE EVALUACIÓN

1.1.TERRITORIO PERUANO, ESPACIO FÍSICO PARA EL DESARROLLO


SOCIAL
TERRITORIO
Es el resultado de la relación que establece la sociedad, los seres humanos, desde sus diversas
actividades y relaciones (económicas, sociales, políticas, culturales) con el espacio en el que
éstas se desarrollan y sus determinantes naturales, generando formas particulares de
organización del territorio, maneras de vivirlo y también identidades.
DIMENSIÓN FÍSICO ESPACIAL
Campo temático referido a los sistemas espaciales estructurantes y estructurados del territorio,
comprende el análisis de los elementos físicos que dan forma y configuran los asentamientos
humanos, estableciéndose diversas relaciones funcionales entre ellos.
La dimensión está constituida por los componentes asociados a las infraestructuras de
servicios comunales que inciden y condicionan el desarrollo urbanístico y constructivo como
el espacio público, las vías, los equipamientos, los servicios públicos, el patrimonio y las
centralidades, además de la vivienda y los otros usos del suelo.
Esta dimensión como hecho físico, materializa y evidencia los procesos internos de otras
dimensiones que dinamizan el territorio, la económica, sociocultural y la ambiental. La
importancia de ésta dimensión en procesos de desarrollo local, se precisa con la
caracterización y consolidación de los elementos de vivienda y entorno, como parámetro para
medir las condiciones habitabilidad, calidad de vida
DESARROLLO
Proceso de cambio o transformación que se genera en entorno biológico, económico, social,
político, cultural y/o físico - ambiental de ser humano. Se caracteriza por: (Castillo, 2005)
 Generación de riqueza.
 Elevación de calidad de vida de población.
 Incorporación de innovaciones tecnológicas.
 Mejoramiento de hábitat.
 Promoción de valores humanos: éticos, cívicos y sociales.
 Gestión de gobierno eficiente y legítima.

DESARROLLO SOCIAL
El desarrollo social se centra en la necesidad de "poner en primer lugar a las personas" en los
procesos de desarrollo. La pobreza no solo se refiere a los bajos ingresos; se trata también de
la vulnerabilidad, la exclusión, las instituciones poco transparentes, la falta de poder y la
exposición a la violencia. El desarrollo social promueve la inclusión social de los pobres y
vulnerables empoderando a las personas, creando sociedades cohesivas y resilientes, y
mejorando la accesibilidad y la rendición de cuentas de las instituciones a los ciudadanos.
Los esfuerzos en materia de desarrollo social, al involucrar a los Gobiernos, las comunidades,
la sociedad civil, el sector privado y los grupos marginados (incluidos los pueblos indígenas y
las personas con discapacidad), transforman la compleja relación entre las sociedades y los
Estados en acciones concretas. Los datos empíricos y la experiencia operacional muestran que
el desarrollo social promueve el crecimiento económico y conduce a mejores intervenciones y
a una mayor calidad de vida.
DESARROLLO SOSTENIBLE
El desarrollo sostenible, o desarrollo sustentable, es la facultad de satisfacer las necesidades
humanas en el tiempo presente, sin que ello implique comprometer la satisfacción de
necesidades futuras.
Proceso de cambio integral y multisectorial orientado a:
 Aumento de beneficios de desarrollo económico.
 Distribución social.
 Respeto a identidad cultural y étnica.
 Mantenimiento de servicios y calidad de recursos naturales y de territorio.
 Fortalecimiento de gestión pública eficiente y transparente.
 Participación democrática de sociedad civil.
Debe estar orientado a logro de objetivos referidos a:
 Valores humanos: éticos, cívicos y sociales.
 Competitividad económica.  Funcionalidad territorial.
 Sustentabilidad ambiental.
 Gestión de riesgos de desastres.
 Equidad social.
 Identidad cultural.
 Gobernanza democrática.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL
El Ordenamiento Territorial, es un instrumento que forma parte de la política de Estado sobre
el desarrollo sostenible. Es un proceso político en la medida que involucra la toma de
decisiones concertadas de los actores sociales, económicos, políticos y técnicos, para la
ocupación ordenada y el aprovechamiento sostenible del territorio. Es un proceso técnico
administrativo porque orienta la regulación y promoción de la localización y desarrollo de los
asentamientos humanos, actividades económicas, sociales y el desarrollo físico espacial, sobre
la base de la ZEE (Zonificación Ecológica y Económica).
El Ordenamiento Territorial – OT, está contemplado en la Décimo novena Política de Estado
sobre Desarrollo Sostenible, que establece el compromiso de integrar la política nacional
ambiental con las políticas económica, social, cultural y de Ordenamiento Territorial - OT,
para contribuir a superar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible del Perú.
ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA (ZEE)
Es un proceso dinámico y flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso
sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus potencialidades y
limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y
culturales. Una vez aprobada la ZEE por el nivel de gobierno competente, se convierte en un
instrumento técnico y orientador del uso sostenible de un territorio y de sus recursos
naturales.
PRINCIPIOS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
1. La sostenibilidad del uso y la ocupación ordenada del territorio en armonía con las
condiciones del ambiente y de seguridad física, a través de un proceso gradual de corto,
mediano y largo plazo, enmarcados en una visión de logro nacional.
2. La integralidad, teniendo en cuenta todos sus componentes físicos, biológicos,
económicos, sociales, culturales, ambientales, políticos y administrativos, con perspectiva de
largo plazo.
3. La complementariedad en todos niveles territoriales, propiciando la articulación de las
políticas nacionales, sectoriales, regionales y locales.
4.La gobernabilidad democrática, orientada a armonizar políticas, planes, programas,
procesos, instrumentos integrando mecanismos de participación e información.
5.La subsidiariedad, como un proceso descentralizado con responsabilidades definidas en
cada uno de los niveles nacionales, regional y local.
6. La equidad, orientada a generar condiciones para asegurar mejor la correlación de la
diversidad territorial en los procesos de toma de decisiones, acceso a recursos productivos,
financieros y no financieros; de tal forma, que se garanticen las oportunidades, bienes y
servicios en todo el país.
7. EL respeto a la diversidad cultural, los conocimientos colectivos, y las formas de uso y
manejo tradicionales del territorio y los recursos naturales, en concordancia con lo establecido
en el artículo 89° de la Constitución Política del Perú.
8. La competitividad, orientada a su incremento y a maximizar las potencialidades del
territorio.
LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEBEN CONSIDERAR
ENTRE SUS COMPONENTES:
a) Uso del territorio y de sus recursos naturales, elaborado sobre la base de la Zonificación
Ecológica y Económica y de los otros instrumentos de Ordenamiento Territorial vigentes, en
concordancia con la visión concertada de desarrollo de la sociedad. Contiene las diversas
categorías de uso del territorio y la normativa pertinente para el uso y manejo sostenible, con
criterios ambientales, socioculturales, económicos y de seguridad física.
b) Ocupación del territorio, elaborado sobre la base de Zonificación Ecológica y Económica
y de los otros instrumentos de Ordenamiento Territorial vigentes, considerando las
oportunidades, amenazas y visión de desarrollo de la sociedad.
Sistema de asentamientos, incluyendo el rol y funciones de cada uno de ellos, y el nivel de
equipamiento urbano; el sistema vial de articulación del territorio; el sistema energético; el
sistema de aéreas naturales protegidas, incluyendo corredores bilógicos; la demarcación
territorial; los proyectos estratégicos y corredores económicos; las aéreas ocupadas por los
pueblos indígenas, por comunidades, reservas indígenas; entre otros aspectos.
Las directrices sobre los patrones de ocupación del territorio, mediante las diversas
actividades económicas. Asimismo, orienta la localización de la infraestructura vial, de
telecomunicaciones, de la red de energía, del sistema urbano debidamente jerarquizado y la
dotación de equipamiento y servicios básicos para el nivel territorial correspondiente.
ÁREAS URBANAS
Espacios que contienen a la población nucleada, en los que prevalece como uso del suelo el
soporte de construcciones de habitación, industrias, comercios, actividades culturales,
infraestructuras y servicios, incluyendo, entre otros, espacios destinados a la circulación y al
esparcimiento. Constituye el espacio territorial de mayor desarrollo de actividades
secundarias, terciarias y de intercambio social y cultural. Estos espacios urbanos,
correspondientes a la estructura territorial, guardan relaciones interactivas con las áreas
rurales circundantes, con una transición gradual mediante espacios intercalados de una y otra
hasta la prevalencia de una de ellas.
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Se les denomina centros urbanos informales (asentamientos humanos) al conjunto de
manzanas determinadas y vías trazadas, que no constituyen una habilitación urbana, que
cuentan con construcciones parcialmente consolidadas y cuyos lotes de vivienda han sido
individual y directamente adquiridos por cada uno de los integrantes del Centro Urbano
Informal. (COFOPRI, Organismo de Formalización de la Propiedad Informal).
CADENAS PRODUCTIVAS
Son un conjunto de agentes económicos interrelacionados por el mercado desde la provisión
de insumos, producción, transformación y comercialización hasta el consumidor final.
CUESTIONARIO 1
 ¿Cómo debería estar ordenado el territorio peruano para el desarrollo social?

En forma de áreas urbanas, ya que están ayudarían al crecimiento y desarrollo


social de esta manera tendríamos mayor interacción de la sociedad multicultural
que somos y podríamos combatir la discriminación
 Con un ejemplo breve, explique ¿Qué es desarrollo sostenible?

Como se muestra en
la imagen debemos
de cumplir ciertos
requisitos para el
desarrollo
sostenible, la
personas que
intentan salir de la
pobreza y obtener
dignidad e igualdad
depende del
desarrollo de la
sociedad como tal,
luego obtener
prosperidad con la
ética de la sociedad, para obtener paz, seguido de alianzas para un mejor desarrollo en un
planeta con recurso renovables.
 Elabore resúmenes en su cuaderno de trabajo
1.2. HISTORIA DEL PERÚ-CAMBIOS EN EL ÁMBITO SOCIAL EDUCATIVO Y
TRADICIONES CULTURALES.

1.2.1. CAMBIOS EN EL AMBITO SOCIAL

EDUCATIVO El Incario
El Perú tiene tradición de nobles esfuerzos educativos y laborales que hicieron posible el
desarrollo en la época de la cultura preincaica e incaica y durante la colonia y el virreinato.
En el Imperio incaico no existían escuelas generalizadas. Los bienes culturales fundamentales
eran transmitidos en la familia y en la comunidad de modo natural. Un tipo de educación
superior debió impartirse en el Cuzco, en el llamado “Yachayhuasi” o casa del saber. Su
acceso estaba restringido a la joven nobleza imperial...del sexo
femenino, sólo las escogidas o “aclias” recibían instrucción sistemática (Kauffmann, 1963).
El Amauta era el “verdadero científico”, profesional del conocimiento, director de la
investigación y de la acción. El no sólo era dueño del acervo de verdades que se conservaba
en la comunidad y se transmitía, como una herencia cultural, de unas generaciones a
otras...era también inventor, creador (Valcárcel 1943).
El desarrollo del imperio incaico no solo se debió a la importancia de la educación sino
también a la ética, (“no robarás, no mentirás, no seas perezoso”). Podemos ver, como el
intelecto, el trabajo y la ética fueron elementos indispensables para el notable desarrollo de
uno de los mayores imperios en el mundo antiguo. Sin embargo, existía una diferenciación de
clases beneficiando a las clases nobles.
La Colonia
El Estado Iglesia español, fue el gran actor de la conquista y la colonización, justificándose en
los valores espirituales, y que estos valores exigían la integración humana entre españoles y
nativos. Las órdenes religiosas de los dominicos, de los franciscanos, y de los jesuitas, que
realizaron la tarea educativa a los niveles primario, secundario y técnico, influyendo sino en
toda la sociedad. Gracias al esfuerzo de los jesuitas, se expande la civilización gradualmente
en la zona de la cuenca amazónica. Fueron los jesuitas los que evangelizaron el Japón en el
siglo XVII y los primeros occidentales que establecieron una comunicación efectiva y
pacífica con el Celeste Imperio de la China (Fulop 1931). La grandeza de esta obra
colonizadora se conservó aún en los primeros años de la república y el proceso de desarrollo
alcanzado en ese tiempo resalta frente al subdesarrollo en el que la misma época se
encontraban países como Japón y Estados Unidos.
El historiador norteamericano Moehlman (1957) afirma que es una errada concepción
ampliamente extendida el pensar con respeto a la educación en Latinoamérica que los
conquistadores tuvieron poco interés en la educación y que no hubo escuelas públicas con
anterioridad al período de la independencia. Nada podía estar más alejado de la verdad. Uno
de los más notables aspectos del esfuerzo colonial en muchas partes de Latinoamérica fue la
tremenda cantidad de energía y fondos gastados en el establecimiento de escuelas – desde
escuelas para infantes hasta universidades.
En muchas instancias estas escuelas estaban especialmente interesadas en las poblaciones de
mestizos nativos. En algunos casos las escuelas eran exclusivamente para europeos. En
algunas áreas las escuelas eran primariamente para adiestrar miembros del clero, en otras, el
propósito educacional era más amplio. Nadie duda, que los conquistadores no tuvieron interés
en la educación, la mayor prueba de ello la tenemos en la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, la primera universidad en América. Sin embargo, podemos preguntar: ¿Quiénes se
beneficiaban con dicha educación? ¿Podían, acaso, los “indios” tener acceso a dicha
educación? Valcárcel (1972), describe de una manera magistral una experiencia que puede
resumir el espíritu de servicio abnegado que siempre imperó en los misioneros adventistas. El
adventista estaba ayudando al alumbramiento del nuevo indio. Su asepsia se deja ver en la
extirpación de los vicios seculares: alcoholismo, cocainismo, servilismo.
La Escuela Normal de Juliaca, el crecido número de escuelas y maestros que sostiene, la
organización en gran escala de sus oficinas, todo revela que estamos en presencia de un poder
social nuevo que no por negarlo deja de existir y que –por lo contrario- debe ser atentamente
examinado para conocer sus métodos y denunciar sus peligros.
Valcárcel resalta la importancia del trabajo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la
región de Puno, llevando la educación a una población abandonada por las clases sociales
altas. Si bien en el imperio incaico ya existía una diferenciación de clases, al beneficiar a la
clase noble, en la época de la colonia fue mucho más radical al cerrar totalmente el acceso a la
lectura y escritura a nuestros antepasados. En este contexto, es notable resaltar el trabajo que
realizó el pionero Fernando Stahl al iniciar una gran labor educativa en 1911 con la gente
marginada del altiplano peruano. Maquera (2014), afirma que para Stahl la realidad del
habitante de los Andes peruanos no era ajeno, en sus visitas anteriores tomó conocimiento de
la situación educativa, social, económica y de salud de sus moradores, él sabía a dónde estaba
llegando, conocía de los abusos más desalmados que los campesinos sufrían. Stahl describe
cómo encontró a los campesinos y expresa en una sola frase su percepción: “una raza
oprimida.
Esto trajo consigo una lucha, por parte de las clases marginadas y explotadas, por las
poblaciones campesinas, por los más pobres, por querer alcanzar esa privilegiada educación.
El poder leer y escribir, era una victoria, era alcanzar un status social en donde ya no llegarían
a ser más explotados. Dicha lucha, felizmente, a pesar de las diversas decepciones de la
escuela, la podemos ver aún en aquellas clases sociales, las cuales todavía están bajo una
explotación no tan sutil: la de la sociedad. A través de la historia podemos ver, como es que
las clases sociales altas podían gozar de ese privilegio llamado educación. Sin embargo,
podemos preguntarnos: ¿Qué sucedió entonces? ¿Qué retrasó el ritmo de desarrollo en
Latinoamérica y sin embargo aceleró, el desarrollo educativo y cultural, económico y político
de los Estados Unidos y el Japón? Estados Unidos optó por las universidades dedicadas a la
investigación científica y a la formación de profesionales al servicio de las necesidades del
Estado. Japón, a través de la influencia de los Estados Unidos, estableció también con éxito
estos sistemas educativos que desataron su desarrollo. En Latinoamérica, debido a la
influencia ideológica de Francia, especialmente, y de las mal comprendidas ideas del
enciclopedismo y de sus miopes aplicaciones pedagógicas, se paralizó la acción educadora del
Estado Iglesia. El respaldo que la corona prestaba a la educación pública no fue eficazmente
sustituido por los nuevos Estados democráticos emergentes (Pinilla 1966).
Definitivamente la realidad peruana es mucho más compleja de describir. Sin embargo, este
hecho explica en parte el porqué, mucha gente se decepciona del mito que indica que la
persona educada es más útil a la sociedad. Ya que la escuela preparaba (y continúa
preparando) alumnos no muy útiles a la sociedad, no productivos, debido a los modelos
educativos implantados, los cuales estaban lejos de nuestra realidad.
La República
Pinilla (1966) nos narra la historia de la educación peruana durante el periodo de la republica
al citar a San Martín quién puso énfasis en la instrucción pública como la primera necesidad
de las sociedades y consideró la integración de las poblaciones indígenas, a quienes, dijo no
debe llamarse “indígenas” sino “peruanos”. Ramón Castilla realizó una obra de
estructuración, organización e integración nacional, basada en el profundo respeto a la ley, a
las instituciones jurídicas y a los ideales nacionales. Concibió a la educación como el
instrumento esencial para el desarrollo nacional, dictando la Ley Orgánica de Enseñanza.
Santa Cruz creó la Dirección General de estudios, mientras que el gobierno de Prado creó una
Inspección General de Instrucción Primaria. No faltaron hombres que tuvieron ideas claras
respecto a la naturaleza del esfuerzo educativo, y que sin embargo sus voces no fueron
escuchadas. Este mismo hecho aún lo podemos ver actualmente, en nuestra realidad.
Siglo XX
Trahtemberg (2011) hace una descripción breve de la historia de la educación peruana durante
el siglo XX, el cual se inicia con esfuerzos gubernamentales por incrementar sustantivamente
el número de estudiantes con acceso a las escuelas primarias, en circunstancias en las que la
educación era concebida como el medio capaz de producir la integración nacional, el “amor y
lealtad a la patria” y el desarrollo económico, con los que se lograría el ascenso social de los
indígenas y la igualdad entre peruanos sin distingo de fortunas.
Fue el gobierno de José Pardo (1904) el que se delineó y puso en práctica una primera
reforma educativa de envergadura que ordenó y organizó lo pre existente y le dio un norte
para los desarrollos futuros. Impulsó la educación primaria procurando universalizarla,
estableciendo la gratuidad y obligatoriedad de la misma, incluyendo el reparto gratuito de
material de enseñanza. También estableció la gratuidad de las escuelas técnicas y
ocupacionales nocturnas, recuperando las experiencias de las escuelas de Artes y Oficios pre
existentes hasta 1902. Además, le dio un particular impulso a la educación privada. Todo esto
se hizo con el apoyo de pedagogos franceses, belgas y especialmente alemanes.
Es en esta década en dónde inicia la educación adventista en el Perú, Castillo (2010), señala
que hasta donde ha sido posible auscultar, y por curioso, raro o ingenuo que parezca, las
raíces de la Universidad Unión Incaica se remontan hasta el día viernes 15 de marzo de 1918,
día y fecha cuando el Concejo Provincial de Lima visó el Libro de Matrícula de la Escuela
Libre que funcionaba en la Calle San Francisco (Plazuela) No. 350 (hoy Jirón Ancash),
fundada y dirigida por el joven normalista don Fernando
F. Osorio, inicio, del que más tarde sería el Colegio Unión localizado en Miraflores y
posteriormente, en 1946, trasladado a Ñaña.
Con Leguía se estableció una primaria común gratuita y obligatoria y otra profesional; una
secundaria común obligatoria y otra profesional; y la superior que incluyó las Escuelas
Técnicas de Ingeniería y Agricultura, la Universidad Mayor de San Marcos y las
Universidades Menores de Cuzco, Arequipa, Trujillo, así como la Universidad Católica
creada en 1917.
En 1921 los pedagogos de la misión pedagógica de EE.UU. asumieron la Dirección General y
las Direcciones Regionales del Ministerio de Educación lo que significó el giro del enfoque
intelectualista, academicista e integral europeo al enfoque norteamericano más pragmático y
articulado con el desarrollo económico.
En los años 1940 el gobierno de Prado le dio un gran impulso la educación técnica y normal y
además estableció la educación infantil para niños de 4 a 7 años, la primaria común gratuita y
obligatoria de 6 años, la secundaria común de cinco años con ingreso a la opción técnica,
normal o artística al cabo del tercero de secundaria y la superior. Se abrieron las puertas del
magisterio a las clases medias que le imprimieron a la carrera magisterial un nuevo rostro
social. Ya no era una profesión para las élites sino un empleo remunerado de profesionales
oriundos de los sectores medios al servicio de las amplias capas populares.
En 1945, Bustamante y Rivero estableció la gratuidad de la secundaria para los alumnos
egresados de las escuelas fiscales, lo que trajo el inicio de la expansión de la secundaria,
aunque sin contar con los profesores e instalaciones adecuadas. Esta fue una época de
transición demográfica del campo a la ciudad, de grandes migraciones alimentadas por la
escuela urbana y mestiza, que se convertiría en factor de integración al alfabetizar y
castellanizar a los migrantes, pero a la vez se constituiría en factor de exclusión por motivos
étnico culturales.
Para atender esta creciente demanda de educación secundaria gratuita el gobierno de Odría
aprobó su “Plan Nacional de la Educación” por el que se crearon 55 Grandes Unidades
Escolares. Nuevamente se imitó los modelos norteamericanos que procuraban mejorar la
enseñanza de las ciencias y expandir la educación técnica. Además, creó colegios
secundarios militares con alumnos internados egresados del 3er año de secundaria común.
También creó 8 nuevas universidades, reabrió Huamanga y permitió la creación de otras 7
universidades privadas.
En 1958 con Prado se abrieron las opciones de “ciencias” y “letras” para la secundaria y en
1962 creó el SENATI para responder a las crecientes necesidades de formación de técnicos de
mando medio y mano de obra calificada en un ambiente de sustitución de importaciones y
desarrollo de la manufactura nacional. Esa misma fecha, los sindicatos de docentes de
Primaria, Secundaria, Técnica y Educación Física se articularon en la “Federación Nacional
de Educadores del Perú” (FENEP) que luego en 1972 daría origen al “Sindicato Único de
Trabajadores en la Educación del Perú” (SUTEP).
El gobierno de Belaunde impulsó la planificación educativa, elevó el atractivo de la carrera
docente con un nuevo escalafón a la vez que elevó las remuneraciones. Estableció la gratuidad
de toda la enseñanza estatal ampliando la cobertura de primaria y secundaria presionando
además el ingreso a la superior, masificándose las “academias” de ingreso a las universidades
y las escuelas normales. Sin embargo, se redujo la jornada escolar y se deterioró la calidad de
los docentes.
La Reforma Educativa de Velasco en 1972 abordó la educación como una cuestión política y
económica-social, que debía comprometer la participación organizada de la comunidad
vinculándola con el desarrollo y el trabajo y planteaba que no se podía cambiar la estructura
económica, social y cultural del país si no se reformaba su educación, y no se podía
transformar su educación si no se modificaban las bases económicas y sociales sobre las
cuales estaba sustentada. A falta de recursos, la mayor demanda educativa no se cubrió con
nueva infraestructura sino con un recorte de la jornada escolar, aumento de turnos escolares
en los mismos locales y aumento de número de estudiantes por profesor.
Recuperada la democracia en 1980, el 2do gobierno de Belaunde desactivó las propuestas
reformistas velasquistas, regresando al esquema de educación primaria y secundaria,
transformando los núcleos en Supervisiones Educativas (que luego se transformarían en
Unidades de Servicios Educativos USE). También promulgó una nueva Ley del Profesorado
(24029). Durante el Gobierno de Alan García (1985/90) se hizo un esfuerzo de consulta
nacional y elaboración de un “Proyecto Educativo Nacional” que reflejara las necesidades de
la educación peruana. Durante esta década se marca un hito histórico para la educación
adventista en el Perú al crearse la primera Universidad Adventista en Sudamérica, la
Universidad Unión Incaica, hoy Universidad Peruana Unión. Castillo (2010) narra este
momento: 120 La creación de la Universidad Unión Incaica fue consignada como la Ley No.
23758, aprobada el 15 de diciembre en la Cámara de Senadores; firmada en el Congreso el 22
de diciembre por Ricardo Monteagudo, Presidente de la Cámara de Senadores y Dagoberto
Lainez Vodanovic, Presidente de la Cámara de Diputados; promulgada el 30 de diciembre por
el Arq. Fernando Belaúnde Terry, Presidente Constitucional de la República, siendo Patricio
Ricketts Rey de Castro Ministro de Educación; y publicada por el diario oficial El Peruano el
31 de diciembre de 1983, para que entre en vigencia el 1º de enero de 1984. En 1990 asumió
el gobierno Alberto Fujimori, quién jaqueado por los retos del terrorismo que además estaba
infiltrado en un sector del magisterio, osciló entre propuestas municipalizadoras y
privatizadoras de la educación, y la defensa de la educación pública gratuita. En su primer
quinquenio de gobierno, el gobierno se
dedicó fundamentalmente a mejorar e incrementar la infraestructura y a revalorizar la
educación pública gratuita incluyendo en ella los alimentos, el seguro escolar, la instalación
de computadoras, así como la capacitación masiva de profesores. Sin embargo, vencido el
terrorismo continuó el régimen centralista, burocratizado y reglamentarista, el cual solo alentó
la expansión de la educación privada en todos los niveles. Así la oferta educativa privada
creció significativamente, sobre todo en el nivel superior. Sin embargo, no se ensayaron
fórmulas descentralizadoras.
Trahtemberg (2011), afirma que durante este siglo encontramos como constante el
centralismo controlista, y sumado a ello tenemos el impulso a la educación estatal gratuita. El
financiamiento per cápita, cada vez menor, aunque con un período de bonanza entre los años
1950´s y 1960´s, asociado con el descenso de la calidad de la educación, estuvo unido al
deterioro de las condiciones de vida y profesionales de los docentes. Esto ocurrió porque en
lugar de acompañar la expansión de la cobertura educativa con la paralela expansión del
presupuesto destinado a la educación para evitar afectar la inversión educativa per cápita, se
redujo el presupuesto y las jornadas escolares, se aumentó los turnos por colegio y el número
de estudiantes por profesor y se redujeron las remuneraciones docentes. Obviamente esto
disminuyó el atractivo de la carrera docente que se debilitó como profesión, y a su vez llevó a
los docentes a organizarse en un poderoso sindicato único que con el tiempo fue radicalizando
sus demandas y protestas. Al deteriorarse la calidad de la educación pública, se incrementó la
demanda por la educación privada. El estado ha luchado por visualizar, diseñar e implementar
un modelo educativo peruano que responda a los requerimientos y posibilidades peruanas.
Hemos sido permanentes copiadores de modelos extranjeros y hemos pasado de estar en
manos de las misiones belgas, alemanas y norteamericanas, a depender de las prioridades
establecidas por los organismos de cooperación técnica y financiera internacionales. Durante
el siglo XX encontramos altos y bajos en el financiamiento de la educación, en las propuestas
reformistas y en la calidad de los profesores unido a la falta de consistencia y continuidad de
las propuestas las que fueron debilitadas y diluidas con un consecuente deterioro, con un
notorio retraso frente a los países líderes y con brechas educativas equivalentes a las que
tuvimos a principios de este siglo. Siglo XXI Durante los gobiernos de Valentín Paniagua y
Alejandro Toledo (2000 al 2006) la economía se estableció creciendo a un ritmo inusitado. Se
creó una nueva Ley General de Educación, sin embargo. De acuerdo al Ministerio de
Educación (2016), en la actualidad, en el Perú hay 470, 635 profesores de educación básica
regular pública que atienden a más de dos millones de alumnos; sin embrago, el 75
% de estos se encuentra en la ciudad y solo el 25% en zonas rurales, que es donde más hacen
falta. A esta problemática, también se suma el bajo sueldo que perciben los educadores en
nuestro país que, a diferencia de los profesores de otros lugares de la región, perciben mucho
menos por las horas pedagógicas. Una de las principales necesidades para mejorar el nivel
educativo es la capacitación permanente de los profesores y por ello el Ministerio de
Educación invierte 689 millones de soles al año en soporte pedagógico, talleres, cursos y
programas de actualización. Para el presente año se tiene previsto capacitar a 185 mil
docentes con un presupuesto destinado de 573 millones de soles.
Conclusión
El mito de la educación se puede subdividir en otros mitos dependiendo desde donde es visto.
Así tenemos el mito del estudiante, él era (y tercamente lo es, en la actualidad) aquella
persona la cual tenía la obligación de satisfacer los requerimientos del profesor. No interesaba
su opinión, ni sus gustos, considerándolo incapaz de poder tener esa competencia de decisión.
El mito del maestro, lamentablemente todavía se
puede ver en la 122 sociedad peruana, a maestros, que piensan que los estudiantes están para
servirle, teniendo un lugar muy alejado del estudiante y de su realidad. El mito de la escuela,
lugar en donde aquel quien ingresa, sale con una capacidad superior, capaz de transformar la
sociedad y de poder alcanzar un status superior. Muchos de estos mitos, aún están muy
arraigados a nuestra sociedad, sin embargo, una buena parte de la población piensa diferente.
Villarán (1962) nos dice: El Perú debería ser por mil causas económicas y sociales, tierra de
labradores, de colonos, de mineros de comerciantes, de hombres de trabajo; pero las
fatalidades de la historia y la voluntad de los hombres han resuelto otra cosa, convirtiendo al
país en centro literario, patria de intelectuales y semillero de burócratas. Somos un pueblo
donde ha entrado la manía de las naciones viejas y decadentes, la enfermedad de hablar y
escribir y no de obrar, de agitar palabras y no cosas, dolencia lamentable que constituye un
signo de laxitud y de flaqueza. Luis Alberto Sánchez (1963) dice con razón que la gran
cuestión pedagógica del Perú consiste en la educación del niño serrano. Ya que las grandes
mayorías nacionales están conformadas por niños menores de 14 años y que la población
indígena y serrana del Perú es la mayor. Tiene razón también al poner énfasis en que la
educación no consiste exclusivamente en enseñar a leer sino en interesar al niño por resolver
inteligentemente los retos y los problemas que le plantea su medio originario para lo que es
menester que siga pensando, siga leyendo y siga estudiando. Así el niño aprenda no solo a
leer, sino que siga leyendo y se oriente en la vida por medio de un oficio y de cierto sistema
general de ideas sobre el mundo y el país donde nació y subsiste. Quienes nos dedicamos a la
educación, tenemos muy claro que pueden lograrse muchas mejoras en los niveles de
aprendizaje y motivación en los estudiantes. Todos tenemos anécdotas formidables de
actividades significativas y motivantes. Hemos conocido colegas cuyas clases frente a una
clase nos dejan sorprendidos por la sencillez y eficacia con que logran la comunicación y la
didáctica. Si todo esto es cierto, porque lo vemos cotidianamente, ¿por qué razón entonces los
indicadores internacionales y nacionales de eficacia educativa muestran un deterioro
sostenido en América Latina en lo general y en numerosos países del mundo? (UNESCO,
1997). A pesar de los grandes esfuerzos de nuestros gobiernos por definir políticas educativas
vanguardistas, el profesor sigue esperando que suceda algo que pueda alterar los escenarios
que muestran una realidad educativa con resultados alarmantes.
De acuerdo con Coombs (1986), las suposiciones básicas (mitos) que dieron lugar a la crisis
actual educativa son las siguientes:
 La suposición de que “La educación formal universal para todos los niños y jóvenes y el
logro de la alfabetización para todos los adultos erradicaría las desigualdades sociales y
económicas profundamente arraigadas de todas las sociedades”.
 La suposición de que la “expansión de la educación sería el carburante del crecimiento
económico mundial”.
 Y la más grave de todas las suposiciones es creer que “los sistemas educativos
existentes, heredados del pasado, estaban bien adaptados para responder a las necesidades y
metas nacionales de la situación tan transformada de la posguerra”. Desde un punto de vista
cualitativo Coombs señala que “la crisis educativa mundial es, en esencia, una crisis de
creciente desadaptación entre los sistemas educativos heredados y el mundo rápidamente
cambiante de nuestro alrededor”. El Perú no está ajeno a esta realidad. Trahtemberg (2000),
afirma que, el Perú tiene que reinventar creativamente sus propuestas educativas porque no
tenemos el tiempo y el dinero para recorrer el mismo camino que otros países
recorrieron para desarrollar su educación. Debemos inventar las recetas educacionales
novedosas, concebir cruces
de caminos originales que permitan saltar etapas, colocar los escasos recursos en proyectos
con enorme efecto multiplicador y utilizar tecnologías que tengan gran cobertura y que
potencien las limitadas capacidades docentes que exhiben la mayoría de los profesores
peruanos. Este es el reto para el inicio del siglo XXI. Como maestros, sabemos muy bien que
no podremos cambiar, desde nuestro puesto, la forma de dirección de nuestros gobernantes,
tampoco podremos cambiar la forma de pensar de nuestros administradores, tampoco
podremos cambiar la manera de pensar de nuestros colegas. Sin embargo, podemos cambiar
nuestra actitud, nuestra influencia, teniendo el reto de 124 reconvertirnos, de ser flexibles para
admitir el cambio y aceptar las corrientes de pensamiento y de tecnología que seguramente
repercutirán en la forma en que hacemos educación. Esa conexión entre la acción y el
conocimiento es posible poder desarrollarlo desde nuestro accionar y así poder contribuir con
el desarrollo de nuestra sociedad.
1.2.2. Tradiciones culturales

Tradición. - es la transmisión de costumbres, comportamientos, recuerdos, símbolos,


creencias, leyendas, para las personas de una comunidad y lo que es transmitido se convierte
en parte de la cultura.
Tradiciones culturales. -
Son las manifestaciones materiales, artísticas y espirituales, transmitidas y creadas por el
pueblo. Ejemplos típicos de ambas son los trajes regionales, las cerámicas de épocas y etnias
y los artefactos, en el caso de las artes; y la música, bailes y juegos, cocina típica, tradición
oral, religión y magia, en el caso de las tradiciones.
Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso,
lega a las siguientes. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas
de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se
trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore
o "sabiduría popular". La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una
sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas dela
manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de
creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y
habilidades que posee el ser humano.

CUESTIONARIO 2
 Elabore una línea de tiempo sobre los cambios en el ámbito social educativo
peruano.
 Elabore un comentario de los cambios en el aspecto educativo en el país, como
consecuencia de la pandemia por el Covid-19
 Haga un informe sobre las tradiciones culturales de la zona aimara con organizadores
visuales.

BIBLIOGRAFÍA
Apaza, A. (2016). Univ. Breve historia de la educación en el Perú. Revista
Apunt. Univ. volumen VI número 2. Downloads/Dialnet-
BreveHistoriaDeLaEducacionEnElPeru-5633973%20(1).pdf
Céspedes, M. (2918). Principios de Ordenamiento Territorial.
https://es.scribd.com/document/391145243/Principios-de-
Ordenamiento-Territorial.
1.2.2. IDENTIDADES SOCIALES

IDENTIDAD
Se refiere a las creencias, los gustos, estudios, tus acciones y costumbres, etc. Por ejemplo,
una persona puede definirse a sí misma como católica, con pasión por la biología o la
química, vegetariana y amante de los animales. Todos estos elementos forman parte de su
identidad.
FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIAL

La identidad social se forma por la pertenencia a un grupo; que sea positiva o negativa
dependerá de la valoración que el individuo haga de su grupo en comparación con otros
grupos. De ahí la importancia del proceso de comparación social, por el cual las personas
tienden a compararse a sí mismos con otros.
La identidad social es quiénes somos dentro de un grupo y no como individuos aislados.
Conlleva una serie de correlatos sobre el pensamiento y la conducta que puedes conocer aquí.
Cada persona es diferente, aunque tenga una identidad social compartida. Todos tenemos
diferentes vivencias que, combinadas con una genética específica, constituyen lo que se
entiende como mente. Al tener una mente diferente, cada persona desarrolla una identidad
propia.
Sin embargo, las personas somos seres sociales, y como tales estamos en continua interacción
con otras personas. En esas interacciones se forman redes sociales que dan lugar a grupos
sociales. Los grupos sociales son diversos y variados y generalmente pertenecemos a varios.
Algunos no los podemos elegir, la pertenencia a otros es voluntaria.
La pertenencia a estos grupos va a determinar en parte cómo somos y cómo nos comportamos
porque cuando pertenecemos a un grupo tendemos a interiorizar sus normas y valores. Así,
mediante diferentes procesos sociales desarrollamos lo que se denominan identidades
sociales.
De la pertenencia a esos grupos sociales va a surgir una identidad social (Scandroglio, López
y San José, 2008), una de cada grupo con la que nos vamos a identificar en mayor o menor
grado. Cada grupo influirá en nosotros de una forma u otro y condicionará en cierta medida
nuestra forma de pensar y de actuar. Es importante reconocer qué aspectos de nuestra
conducta pueden estar condicionados por estos grupos sociales.
De este modo, vamos a tener una identidad personal y varias sociales (García-Leiva, 2005).
Las diferentes identidades sociales convergerán en nosotros y harán una sola identidad
personal. Si nos identificamos con esta descripción, tenderemos a buscar ambientes sociales
que estén en sintonía con nuestros gustos y de esta forma estaremos más o menos siendo
influidos.
La identidad social son los aspectos de la propia imagen que se derivan de categorías sociales
a las que creemos pertenecer (Tajfel & Turner, 1986). Así, cuando nos definimos como
hombres o mujeres apelamos a nuestra identidad social de género y, al hacerlo, las actitudes,
normas y conductas propias de nuestro grupo social pasan a formar parte de nuestra identidad
personal.
MANIFESTACIONES DE NUESTRA IDENTIDAD PERSONAL
Nuestra identidad personal se manifiesta a través de diferentes elementos como:

Identidad de género Elección política Valores morales

Costumbres y tradiciones
Religión populares Estilo estético

Expresión verbal y conductual


Ocio Profesión

Estudios

PROCESOS DE LA IDENTIDAD SOCIAL


Para que la identidad social surja y aparezcan las actitudes anteriormente comentadas, se han
de dar varios procesos. Estos son:
Categorización
Para simplificar el mundo y comprenderlo mejor, categorizamos. De la misma forma, también
categorizamos a las demás personas dentro de grupos sociales a la vez que tomamos
conciencia de las categorías a las que nosotros pertenecemos.
La consecuencia es que adoptamos las actitudes propias de esas categorías (Hogg, Terry, &
White, 1995). La tendencia general es favorecer el propio grupo enfatizando las similitudes
con los miembros de su grupo y las diferencias con los otros grupos (Turner, 1920).
Comparación
Normalmente nos comparamos con las demás personas para ver semejanzas y diferencias. Del
mismo modo, también comparamos nuestro grupo con los demás grupos (Farley, 1982). De
estas comparaciones va a formarse una imagen de nuestro grupo que va a determinar nuestras
relaciones con los demás grupos.
Identificación
tendemos a identificarnos con nuestros grupos sociales. Parte de quienes somos va a depender
del grupo al que pertenecemos, de forma que, en ocasiones, pensamos en nosotros como
miembros de un grupo en vez de como individuos únicos (Jans, Postmes, & Van der Zee,
2011).
Esta identidad social que proviene de la categorización y de la comparación, por tanto, va a
determinar nuestros comportamientos.
ESTRATEGIAS
Mediante la comparación con otros grupos vamos a obtener una valoración de cómo es
nuestra identidad social. Esta puede ser satisfactoria o insatisfactoria. Cuando es
insatisfactoria buscaremos un cambio para mejorarla. En este momento entran en
juego diferentes mecanismos psicológicos que van a determinar cómo va a ser ese cambio
dependiendo de la percepción de los factores antes citados (Haslam, 2001).
Si no percibimos alternativas porque consideramos la situación de nuestro grupo estable y
legítima, vamos a llevar a cabo estrategias individuales. Cuando las fronteras sean permeables,
vamos a cambiar de grupo. Por el contrario, cuando son impermeables, vamos a intentar
comparar nuestro grupo con otros grupos menos favorecidos.
En el caso en que entendemos que existen alternativas de cambio para el grupo porque es
inestable e ilegítimo, optaremos por estrategias individuales, como la movilidad social,
cuando las fronteras son permeables. En cambio, si las fronteras son impermeables, se
llevarán a cabo estrategias grupales.
Estas pueden ser la redefinición de las características del grupo, la competición con otros
grupos o la creatividad social; esto es, cambiar las dimensiones en las que se compara el
grupo, cambiar los valores asignados a los atributos del grupo o elegir un grupo diferente para
realizar la comparación.
Como decíamos en la introducción, todos pertenecemos a grupos. Grupos que hemos elegido
y grupos en los que nos han incluido. Grupos en los que estamos a gusto y grupos de los que
desearíamos salir, en ocasiones o siempre.
De una forma o de otra, nuestras identidades sociales pasan a formar parte de nuestra
identidad individual de una manera tan íntima que en muchas ocasiones es muy difícil
establecer fronteras. ¿Quién soy yo porque soy y quién soy yo porque pertenezco a….?
6 ejemplos de cómo se puede manifestar la identidad social
Para comprender mejor la noción de identidad social, aquí abajo mostramos algunas
expresiones de la misma:
1. La identidad de género
El género se refiere al conjunto de prácticas, representaciones y acuerdos sociales que
simbolizan lo que es “propio” de los hombres (lo masculino) y de las mujeres (lo femenino).
Ahora bien, la identidad de género refiere a nuestro sentido interno de ser mujer, hombre,
combinación de ambos o, incluso, no tener género en absoluto. En otras palabras, hace
referencia a nuestro sentido de quiénes somos, cómo nos vemos y describimos. Dicho esto, la
mayoría de la gente se identifica como “hombre”, “mujer” o “binarias”.
2. Origen Étnico
Se refiere a la identidad de un grupo y denota a las personas vinculadas por un amplio pasado
común. Los miembros de un grupo étnico a menudo comparten una ascendencia, historia y, a
veces, un idioma común.
En la medida en que un grupo étnico usa un idioma común, también pueden compartir
prácticas culturales y creencias.
3. La identidad nacional
Se trata de un sentimiento de pertenencia a la colectividad de una nación. Es construida sobre
un conjunto de aspectos relacionados con la cultura, la lengua, la etnia, la religión o las
tradiciones características del país.
4. Las costumbres y tradiciones de una comunidad
Son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen
de otras. Entre ellas destacan las danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía. Estas
costumbres se van transmitiendo de una generación a otra y, con el tiempo, estas costumbres
se convierten en tradiciones.
5. Religión
Se trata de un sistema cultural que configura determinados comportamientos, prácticas,
cosmovisiones, éticas, etc. En este sentido, también dota de identidad a los individuos que
comparten una misma religión.
6. Orientación sexual
Existen muchas teorías acerca de los orígenes de la orientación sexual de una persona. La
mayoría de los científicos en la actualidad acuerdan que la orientación sexual es más
probablemente el resultado de una interacción compleja de factores biológicos, cognitivos y
del entorno. En la mayoría de las personas, la orientación sexual se moldea a una edad
temprana. Además, hay pruebas importantes recientes que sugieren que la biología, incluidos
los factores hormonales genéticos o innatos, desempeñan un papel importante en la
sexualidad de una persona.
Es importante reconocer que existen probablemente muchos motivos para la orientación
sexual de una persona y los motivos pueden ser diferentes para las distintas personas.

CUESTIONARIO N° 03
1. Haga un resumen del texto: Identidades sociales.
2. ¿Con qué grupos sociales te identificas y que características tienen?
3. Haga un resumen, resaltando las ideas de la lectura: Historia y proceso de la identidad
de Perú El proceso político-social y la creación del Estado de Oswaldo Holguín
file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Dialnet-
HistoriaYProcesoDeIdentidadEnElPeruUnaSintesis-1047633.pdf.
1.3. CAMBIOS Y CONTINUIDADES. ANÁLISIS DE LA COYUNTURA.

CUESTIONARIO N° 04

1. TRABAJAR EN GRUPOS DE 5 INTEGRANTES, PRESENTARLO EN FÍSICO Y


SUBIR EL ARCHIVO EN CLASSROOM
1. ¿Qué cambios y continuidades se han producido en el país a partir del 5 de marzo del
2020?
ASPECTO ECONÓMICO
- Actividades económicas
- Empleo
- Precios de productos
- Otros
ASPECTO SOCIAL
- Vivienda
- Educación
- Salud
- Recreación
- Otros

ASPECTO POLÍTICO
- Partidos políticos
- Organizaciones populares
- Otros

CUESTIONARIO 5

1. DEFINA A LOS PROYECTOS INTEGRADORES ANUALES EN UN MAPA


CONCEPTUAL
2. ELABORE UN RESUMEN DEL ÍTEM 2.1.4. CONCRETIZACIÓN DE LOS
PROYECTOS INTEGRADORES (utilice organizador visual)
3. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS PROYECTOS INTEGRADORES?
4. ELABORE UN RESUMEN DEL PROCESO PARA LA ELABORACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR
Se realizan durante:
Se trabajan con el aporte fundamental de:

Los proyectos integradores permiten:


Los proyectos integradores se
implementan sobre la base de:

5. PROCESO DE ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO


INTEGRADOR (Resuma cada proceso utilizando organizadores visuales en
cada proceso)
Ejemplo:

Primero: Analizar y comprender la intencionalidad de cada curso y módulo de cada ciclo y año de la formación

Segundo: Identificar que competencias del Perfil de egreso son las que se trabajan con mayor recurrencia en l
Tercero: Analizar de manera colegiada el alcance y complejidad de las experiencias de práctica situada de

de práctica e investigación. Identificarlas año por año.


-

Cuarto: En base a los dos insumos anteriores proponer -en forma colegiada- la situación profesional auténtica

Quinto: Contextualizar en forma colegiada la intencionalidad del proyecto integrador anual en el marco de las car

Octavo: Definir de manera colegiada “actividades” que desde cada curso del ciclo
se realizarán para el desarrollo del proyecto integrador anual.
Sexto: Analizar lo que se pretende lograr con el proyecto integrador a nivel general y específico (Trabajo coleg

Séptimo: Determinar en forma colegiada los aprendizajes que cada curso del ciclo “aportarán” a la realización de

Octavo: Definir de manera colegiada “actividades” que desde cada curso del ciclo se realizarán para el desarrollo

Noveno: Consensuar un cronograma determinando cuáles de estas actividades se realizarán antes, durante y desp

También podría gustarte